¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por jesusmalaga »

demagogo escribió: 13 Sep 2024, 10:33 El hecho es que siempre tenderemos a preguntarnos que es mejor: carburación o inyección, refrigerada por aire o por agua, combustión o eléctrica,... y encontraremos "argumentadores" de ambos lados. La mejor moto es la que tienes. Punto.
El concepto "ser mejor" es un concepto muy personal. Totalmente subjetivo y basado en posibles infinitos factores.

Pero una cosa es que tu moto es la que más te gusta, y otra que tenga sentido que alguien diga que la misma moto, con el mismo motor, "tira más" con carburador. El rendimiento no es una cuestión personal, si no algo medible en una pista o un banco de potencia.

Y decir en cualquier contexto que una moto carburada tiene mejor rendimiento o prestaciones (que es lo que significa "tira más") es como si alguien opina que un vehículo más aerodinámico no corre más o que los motores de hélice le dan más velocidad a un avión que los de reacción.

No existe ninguna categoría de competición de motor actual, salvo los ciclomotores y las categorías de clásicos, en la que se usen motores de carburación. Y eso evidentemente no es por que en competición piensen que es mejor tirar menos.

Que eso no tiene nada que ver con que alguien guste y valore de otra cosa. Incluso desde el punto de vista de "como yo no entiendo de inyectores prefiero ajustar un carburador". Pero una cosa es que haya quien dice que prefiere un movil de los de antes a un smartphone por que no se aclara otra que se pueda decir que con un movil de los de antes "se hablaba mejor".
Avatar de Usuario
demagogo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 444
Registrado: 29 Mar 2009, 16:50
16
Moto:: Sixty T100
Ubicación: Madrid
Has vote: 21 times
Been voted: 5 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por demagogo »

Por eso, Jesus. La mejor moto es la que cada uno elige tener. Sin mas.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por jesusmalaga »

demagogo escribió: 14 Sep 2024, 20:32 Por eso, Jesus. La mejor moto es la que cada uno elige tener. Sin mas.
Pero es que eso así dicho nadie lo ha dudado. :D
Wes
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 26
Registrado: 25 Nov 2023, 19:49
1
Moto:: Bonneville T100
Been voted: 12 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Wes »

Hace un año que me compré una Bonneville carburación del 2006. Le he metido mano por completo, es lo que buscaba, y quitando que rezuma un poco de aceite, el resto es una autentica maravilla, estoy encantado con las sensaciones que tengo cuando salgo con ella (tengo una custom que también uso, pero desde que tengo esta se ha quedado un poco "aparcada). Como bien apuntaba alguien en este mismo hilo, las motos son para disfrutarlas :atope:
kiamikimono
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 855
Registrado: 20 Mar 2015, 18:33
10
Moto:: Speedmaster Carb
Has vote: 1 time
Been voted: 31 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por kiamikimono »

Wes escribió:Hace un año que me compré una Bonneville carburación del 2006. Le he metido mano por completo, es lo que buscaba, y quitando que rezuma un poco de aceite, el resto es una autentica maravilla, estoy encantado con las sensaciones que tengo cuando salgo con ella (tengo una custom que también uso, pero desde que tengo esta se ha quedado un poco "aparcada). Como bien apuntaba alguien en este mismo hilo, las motos son para disfrutarlas :atope:
Pues ya nos comentarás que le has hecho y nos la enseñarás.

A disfrutar

Enviado desde mi IN2023 mediante Tapatalk

alapues
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 6291
Registrado: 12 Nov 2008, 08:50
16
Moto:: LA MOTO y Sharkie
Ubicación: Zaragoza
Has vote: 4 times
Been voted: 13 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por alapues »

Yo sigo teniendo la mia, una Black del 2008, de las primeras EFI y es mi gran amor! La Bonnie es “LA MOTO” :)~

Y si, es una pena pero ya quedamos muy pocos de la vieja hornada, y las Kedadas de Neoclasicas, que tan buenos momentos nos dieron, hace años que no se celebran y han caído en el olvido; yo sigo usándola en ciudad y en salidas más cortas, pero para reuniones y rutas de más de un día prefiero llevar la Tiger que con sus maletas me hace la vida más cómoda.

Con todo no descartó retomar cosas más grandes el año próximo….. :lol:

:XX: :XX: :XX:



Si hay que ir, se vá.....!

He rodado en el Jarama, subido Stelvio, buceado en el Thistlegorm y con tiburones, y ahora......
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Vicente67 »

alapues escribió: 18 Oct 2024, 15:57 Yo sigo teniendo la mia, una Black del 2008, de las primeras EFI y es mi gran amor! La Bonnie es “LA MOTO” :)~

Y si, es una pena pero ya quedamos muy pocos de la vieja hornada, y las Kedadas de Neoclasicas, que tan buenos momentos nos dieron, hace años que no se celebran y han caído en el olvido; yo sigo usándola en ciudad y en salidas más cortas, pero para reuniones y rutas de más de un día prefiero llevar la Tiger que con sus maletas me hace la vida más cómoda.

Con todo no descartó retomar cosas más grandes el año próximo….. :lol:

:XX: :XX: :XX:
Sigue siendo un modelo icónico, lo que pasa es que aquí en España no se la aprecia como debiera. Si te pasas por cualquier foro británico se ve que el 865 está considerada como uno de los mejores motores que ha fabricado Triumph a lo largo de su historia.

Si puedes no te deshagas de ella, están muy mal pagadas para lo buenas motos que son y lo mucho que andan, esos 68 cv le dan mucho juego a la hora de hacer rutas con ella. Hace menos de un mes estuve probando las Royal Enfield Interceptor y Shotgun y vamos, ni punto de comparación con la 865, ni en potencia ni en frenada ni en absolutamente nada. Ya sé que son motos de 47 cv pero también es cierto que la mía es de 2011 y algún que otro jaco se habrá quedado en la cuadra ya.

También probé la BSA 650 monocilíndrica y al menos con esta sentías cosas distintas a las dos Royal. La BSA es una muy buena moto de terraceo, con unas vibraciones y un motor muy redondo, pero que se va a quedar corta siempre cuando quieras salir por ahí de viaje con ella, cosa que puedo hacer sin problemas con mi viejo 865.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Yeager »

Considero que el 865 le da una paliza a todas las neos asiáticas de nueva hornada. Claro, es un 900 cc, pero ahora lo puedes obtener al precio de una neoclásica india o china. Por eso siempre antes que una Interceptor o una Gold Star, miraría un 865 EFI 2007- (etiqueta C, igual que una máquina nueva) de segunda mano por unos 4.000 - 5.000 €.

Un pero que yo pondría es el peso, pero es una moto baja que se maneja bien con los pies planos en el suelo. También el ciclo justo, hay que trabajar ahí.

Tiene ventajas como que es una máquina simple muy dada al auto-mantenimiento y a la mejora, para la que todavía hay mucho mercado de componentes de fabricantes paralelos.

Bajos y medios muy divertidos, pocas vibraciones, cruceros de 120 - 140 sin problemas, marchas largas, sonido y funcionamiento regular muy atractivo, ergonomía cómoda, belleza clásica, sencillez... mejorando algunos aspectos tienes una máquina muy agradable de conducir para todo uso y yo diría que incluso para viajar si apañas la capacidad de carga.
Wes
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 26
Registrado: 25 Nov 2023, 19:49
1
Moto:: Bonneville T100
Been voted: 12 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Wes »

kiamikimono escribió: 16 Oct 2024, 08:10
Wes escribió:Hace un año que me compré una Bonneville carburación del 2006. Le he metido mano por completo, es lo que buscaba, y quitando que rezuma un poco de aceite, el resto es una autentica maravilla, estoy encantado con las sensaciones que tengo cuando salgo con ella (tengo una custom que también uso, pero desde que tengo esta se ha quedado un poco "aparcada). Como bien apuntaba alguien en este mismo hilo, las motos son para disfrutarlas :atope:
Pues ya nos comentarás que le has hecho y nos la enseñarás.

A disfrutar

Enviado desde mi IN2023 mediante Tapatalk
Pues abrí un hilo, lo puedes ver aquí:

Enlace externo
kiamikimono
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 855
Registrado: 20 Mar 2015, 18:33
10
Moto:: Speedmaster Carb
Has vote: 1 time
Been voted: 31 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por kiamikimono »

Ah ok no te había relacionado disculpa.

Muy chula, de hecho al verla me recordó que yo pensé en ese kit para el filtro del aire, al final modifiqué todo por dentro del airbox y aumenté entradas de aire al mismo pero bueno.

Además veo que comentas que has homologado temas, yo al final también, la parte trasera para no tener que desmontar todo.

Muy chula, seguro que la disfrutas mucho.

Un saludo

Curiosidad
ximo
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Mensajes: 4132
Registrado: 21 Jul 2008, 00:15
16
Moto:: Black Perra
Ubicación: Paiporta (Valencia)
Been voted: 6 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por ximo »

Aquí un superviviente, con mi Bonnie black 790 del 2005, el año que viene hará 20 años que la tengo y no la cambio.
Por cierto, mucho tiempo sin pasarme por aquí, salud y unas birritas virtuales.🍺🍺🍺
Imagen
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por streetcuper »

ximo escribió: 25 Oct 2024, 19:33 Aquí un superviviente, con mi Bonnie black 790 del 2005, el año que viene hará 20 años que la tengo y no la cambio.
Por cierto, mucho tiempo sin pasarme por aquí, salud y unas birritas virtuales.🍺🍺🍺
hostia 20 años!!! ole ,y cuantos km tiene??
kiamikimono
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 855
Registrado: 20 Mar 2015, 18:33
10
Moto:: Speedmaster Carb
Has vote: 1 time
Been voted: 31 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por kiamikimono »

ximo escribió:Aquí un superviviente, con mi Bonnie black 790 del 2005, el año que viene hará 20 años que la tengo y no la cambio.
Por cierto, mucho tiempo sin pasarme por aquí, salud y unas birritas virtuales.ImagenImagenImagen
La mía es la última de carburación ya del 2007, y va por los 17-18 tiernos añitos.

Ahora el seguro que me cubría con valor de mercado ahora sólo venal, los seguros clásicos aún no que son para 25 años, pero para 20 años hacen excepciones con valor de mercado. Por si a alguien, como a mí, le preocupa

Vamos a tener que montar un grupo de "damnificados por la inyección" xddd

Enviado desde mi IN2023 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por jesusmalaga »

kiamikimono escribió: 25 Oct 2024, 21:48 Ahora el seguro que me cubría con valor de mercado ahora sólo venal, los seguros clásicos aún no que son para 25 años, pero para 20 años hacen excepciones con valor de mercado. Por si a alguien, como a mí, le preocupa
Algunas compañías aceptan clásicas con 20 años. Yo por ejemplo tengo el vespino en AMV y ellos aceptan. Te lo digo por si estás pensando en ello en su momento.

Pero cuidado que lo del seguro de clásica es para motos secundarias que se tienen en plan "colección y para conservar". Tienes que tener otro vehículo principal y que hacer un uso limitado. Especifican en las cláusulas conceptos como distancia máxima para paseos que no sean encuentros y rallyes clásicos, kilometrajes limitados, restricción de uso en zonas "no paseables" y cosas del estilo.

Si yo tengo una leche con el vespino un martes en un polígono o en el parking del carrefur lo mismo me pretenden dar por culo en plan "tiene que demostrar una justificación de que procedía usarlo ahi y si no cubrimos solo lo mínimo legal y le rescindimos el seguro".

Y además no suelen cubrir indemnización al propio conductor. Yo tengo el vespino asi por que realmente solo lo quiero para esas cosas y por que tengo un seguro de asistencia personal.

A efectos de cualquier cuestión hay que asumir que una moto vieja es eso, vieja. No puedes esperar que un seguro la considere "valiosa" salvo en casos muy concretos de motos con un curriculum muy especial que las haga valiosas o de valor histórico propio. Una bonneville de ventitantos años por mucho que pueda tener mucho valor sentimental para el propietario a efectos legales y de seguros es un trasto viejo que no vale su peso en metal, ni como otra cosa la van a considerar.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Yeager »

Por cierto, el usuario wes me ha hecho comprender que no es suficiente con decir que uno tiene una 865, hay que certificarlo y dejar constancia para la posteridad. Hay que poner una foto que acredite que uno es del club de la refrigeración por aire, una especie en peligro de extinción.

Y para que conste, aquí va mi Bonneville T100 Black 2010 que actualmente se acerca a los 70.000 km, 15.000 de ellos hechos por mí.

Imagen

Tengo que decir que esta moto estuvo a punto de morir y la resucité in extremis. Creo que llegó a mis manos en el momento justo, cuando estaba preparado para reparar una distribución. A los dos o tres mil kilómetros de tenerla, apareció un ruido en la distribución que identifiqué como holgura en válvulas, pero una vez regladas persistió. Abrí dos veces más y restauré varias cosas hasta que por fin encontré la avería, que era grave y hubiera provocado un fallo catastrófico del motor si no la hubiera pillado a tiempo. Como la reparé yo, me salió barato, pero en un concesionario me hubieran destrozado la cartera.

He pensado varias veces en venderla, pero la he cogido cariño y la moto va ahora de fábula. Es lo que es, una máquina un poco pesada (230) de concepción clásica con sus limitaciones, pero da lo suficiente como hacer de todo con ella. Se puede callejear, se pueden hacer curvas, se puede rutear y también se puede viajar. Sus 68 CV y 68 Nm me parecen suficientes para todo. Eso sí, considero que el ciclo (suspensiones, frenos y asiento) hay que tocarlo sí o sí.
Wes
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 26
Registrado: 25 Nov 2023, 19:49
1
Moto:: Bonneville T100
Been voted: 12 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Wes »

Yeager escribió: 26 Oct 2024, 13:02 Por cierto, el usuario wes me ha hecho comprender que no es suficiente con decir que uno tiene una 865, hay que certificarlo y dejar constancia para la posteridad. Hay que poner una foto que acredite que uno es del club de la refrigeración por aire, una especie en peligro de extinción.

Y para que conste, aquí va mi Bonneville T100 Black 2010 que actualmente se acerca a los 70.000 km, 15.000 de ellos hechos por mí.

Imagen

Tengo que decir que esta moto estuvo a punto de morir y la resucité in extremis. Creo que llegó a mis manos en el momento justo, cuando estaba preparado para reparar una distribución. A los dos o tres mil kilómetros de tenerla, apareció un ruido en la distribución que identifiqué como holgura en válvulas, pero una vez regladas persistió. Abrí dos veces más y restauré varias cosas hasta que por fin encontré la avería, que era grave y hubiera provocado un fallo catastrófico del motor si no la hubiera pillado a tiempo. Como la reparé yo, me salió barato, pero en un concesionario me hubieran destrozado la cartera.

He pensado varias veces en venderla, pero la he cogido cariño y la moto va ahora de fábula. Es lo que es, una máquina un poco pesada (230) de concepción clásica con sus limitaciones, pero da lo suficiente como hacer de todo con ella. Se puede callejear, se pueden hacer curvas, se puede rutear y también se puede viajar. Sus 68 CV y 68 Nm me parecen suficientes para todo. Eso sí, considero que el ciclo (suspensiones, frenos y asiento) hay que tocarlo sí o sí.
Mira, lo único a lo que tengo respeto y no me atrevo es a abrir el motor… y tampoco encuentro un mecánico por la zona que me lo haga… y a la casa no la quiero llevar porque aquí en San Sebastián tienen muy mala fama los de el concesionario oficial…
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Yeager »

Wes escribió: 26 Oct 2024, 13:10 Mira, lo único a lo que tengo respeto y no me atrevo es a abrir el motor… y tampoco encuentro un mecánico por la zona que me lo haga… y a la casa no la quiero llevar porque aquí en San Sebastián tienen muy mala fama los de el concesionario oficial…
Bueno, yo también tengo como límites abrir cilindros, cárter y cambio. No lo he hecho nunca y no me atrae. No soy de restauraciones completas de esas de chasis pelado. No me veo uno, dos o tres años con la moto en canal. Me gusta el taller pero no tanto, lo que me gusta por encima de todo es conducir.

Lo que sí me satisface es poder hacer el mantenimiento entero a mi moto. Eso lo considero parte del motorismo y creo que complementa el pilotaje. Ser auto-suficiente, entender cómo funciona tu máquina y conocer su estado al dedillo es una parte de tener una moto que a mí me aporta mucho y que ya no permiten otros medios como el coche. Además te evita todo el trato con los talleres, que salvo excepciones muy concretas suele ser farragoso y a veces desagradable.

En el tema económico no entro porque hay una idea muy extendida de que sale más barato el auto-mantenimiento, y esto solo es cierto en circunstancias muy especiales, sobre todo si uno dispone de garaje o local propio sin alquiler. Y aún así, si uno hace unos números serios de lo que gasta en herramientas, atrezzo de taller, mobiliario, etc. no tengo clara la ventaja económica. Las ventajas van más por la satisfacción personal, el aprendizaje, el trabajo bien hecho y con cariño, la superación de retos.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Vicente67 »

Aquí va la mia a ver si sale de una vez (lo he intentado al menos cinco veces)

Imagen
DavidAytor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 29570
Registrado: 08 May 2008, 18:16
17
Moto:: Una mini bestia
Has vote: 149 times
Been voted: 56 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por DavidAytor »

Te la pongo en grande Vicente!! :XX:

Imagen
EL TIEMPO DIRÁ Imagen
kiamikimono
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 855
Registrado: 20 Mar 2015, 18:33
10
Moto:: Speedmaster Carb
Has vote: 1 time
Been voted: 31 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por kiamikimono »

jesusmalaga escribió:
kiamikimono escribió: 25 Oct 2024, 21:48 Ahora el seguro que me cubría con valor de mercado ahora sólo venal, los seguros clásicos aún no que son para 25 años, pero para 20 años hacen excepciones con valor de mercado. Por si a alguien, como a mí, le preocupa
Algunas compañías aceptan clásicas con 20 años. Yo por ejemplo tengo el vespino en AMV y ellos aceptan. Te lo digo por si estás pensando en ello en su momento.

Pero cuidado que lo del seguro de clásica es para motos secundarias que se tienen en plan "colección y para conservar". Tienes que tener otro vehículo principal y que hacer un uso limitado. Especifican en las cláusulas conceptos como distancia máxima para paseos que no sean encuentros y rallyes clásicos, kilometrajes limitados, restricción de uso en zonas "no paseables" y cosas del estilo.

Si yo tengo una leche con el vespino un martes en un polígono o en el parking del carrefur lo mismo me pretenden dar por culo en plan "tiene que demostrar una justificación de que procedía usarlo ahi y si no cubrimos solo lo mínimo legal y le rescindimos el seguro".

Y además no suelen cubrir indemnización al propio conductor. Yo tengo el vespino asi por que realmente solo lo quiero para esas cosas y por que tengo un seguro de asistencia personal.

A efectos de cualquier cuestión hay que asumir que una moto vieja es eso, vieja. No puedes esperar que un seguro la considere "valiosa" salvo en casos muy concretos de motos con un curriculum muy especial que las haga valiosas o de valor histórico propio. Una bonneville de ventitantos años por mucho que pueda tener mucho valor sentimental para el propietario a efectos legales y de seguros es un trasto viejo que no vale su peso en metal, ni como otra cosa la van a considerar.
El problemas es el valor en caso de siniestro y otos, hasta ahora era valor de mercado (>5k) porque así lo pagaba como un extra, pero ahora pasa a valor venal (1.5k aprox). Y se supone que sin ser vehículo clásico a los 20 años (va por los 17) hay opciones para elevar de nuevo a valor de mercado con una póliza similar a las clásicas.


Sobre los kilómetros de rutas y daños propios la verdad es que no he considerado las limitaciones que pudiera haber, lo miraré.

Desde hace tiempo estoy pensando en un trail moderna para el día a día (probé las de 1200 y la ktm me encantó) y cuando con ésta voy un poco más ágil incluso me deja mal cuerpo, con todo el trabajo artesanal y dinero que tiene encima ufff si pasa algo!!!



Enviado desde mi IN2023 mediante Tapatalk

Responder