A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
Idígoras
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 126
Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
2
Moto:: Triumph
Ubicación: Madrid
Has vote: 80 times
Been voted: 10 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por Idígoras »

jesusmalaga escribió: 28 May 2025, 11:56 Yo subo las fotos a esta web: https://postimages.org/

Puedes ajustar la medida y copias y pegas directamente el bbcode para insertarlo en foros como este, y hasta registrarte para mantener y editar tus galerias. Totalmente gratis.
Gracias.

Imagen
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 951
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 265 times
Been voted: 160 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por streetcuper »

Idígoras escribió: 15 Jul 2025, 22:03
jesusmalaga escribió: 28 May 2025, 11:56 Yo subo las fotos a esta web: https://postimages.org/

Puedes ajustar la medida y copias y pegas directamente el bbcode para insertarlo en foros como este, y hasta registrarte para mantener y editar tus galerias. Totalmente gratis.
Gracias.

Imagen
joder ahi te cabe la vida y un poco mas!!
Avatar de Usuario
Idígoras
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 126
Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
2
Moto:: Triumph
Ubicación: Madrid
Has vote: 80 times
Been voted: 10 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por Idígoras »

streetcuper escribió: 15 Jul 2025, 22:28
Idígoras escribió: 15 Jul 2025, 22:03
jesusmalaga escribió: 28 May 2025, 11:56 Yo subo las fotos a esta web: https://postimages.org/

Puedes ajustar la medida y copias y pegas directamente el bbcode para insertarlo en foros como este, y hasta registrarte para mantener y editar tus galerias. Totalmente gratis.
Gracias.

Imagen
joder ahi te cabe la vida y un poco mas!!
Esta bien. Tiene 52 litros.

Ahora busco alforjas de tela anti agua con base interior y de color negro. O le hago yo la base.

Y un rulo o maleta con base dura para dejar de cogerle la maleta, bolsa con ruedas y asa a mi hija.

Imagen

Imagen

https://www.saddlemen.com/ts3200de-delu ... g%20ts3200
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 951
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 265 times
Been voted: 160 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por streetcuper »

Idígoras escribió: 16 Jul 2025, 00:16
streetcuper escribió: 15 Jul 2025, 22:28
Idígoras escribió: 15 Jul 2025, 22:03
jesusmalaga escribió: 28 May 2025, 11:56 Yo subo las fotos a esta web: https://postimages.org/

Puedes ajustar la medida y copias y pegas directamente el bbcode para insertarlo en foros como este, y hasta registrarte para mantener y editar tus galerias. Totalmente gratis.
Gracias.

Imagen
joder ahi te cabe la vida y un poco mas!!
Esta bien. Tiene 52 litros.

Ahora busco alforjas de tela anti agua con base interior y de color negro. O le hago yo la base.

Y un rulo o maleta con base dura para dejar de cogerle la maleta, bolsa con ruedas y asa a mi hija.

Imagen

Imagen

https://www.saddlemen.com/ts3200de-delu ... g%20ts3200
ya ves y yo que cuando viajo llevo una mochililla semi rigida y ya esta ahi llevas lo que quieras :atope:
Avatar de Usuario
Idígoras
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 126
Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
2
Moto:: Triumph
Ubicación: Madrid
Has vote: 80 times
Been voted: 10 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por Idígoras »

Yo sólo he hecho un par de viajes. No tengo experiencia. El primero lo hice con la maleta bolsa rosa que ves. Eran viajes, sustituyendo al coche para ir a un punto en el que iba a estar varios días.

Lo que tengo claro es que no puedo llevar lo mismo que cuando voy en coche.

No sé cómo se hará un viaje de 15 días en moto.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 951
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 265 times
Been voted: 160 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por streetcuper »

para cada persona es diferente segun tus preferencias y necesidades , yo por ejemplo llevo ropa para una semana que es 7 mudas de clacetines y calzoncillos , 7 camisetas y dos tejanos por si salgo a cenar , de dia voy en moto con ropa de moto , luego un neceser y el traje de agua , el kit antipinchazos un compresor xiaomi y una cajita de llaves pequeñita poco mas grande que un paquete de tabaco y se acabo el equipaje a partir de la semana a lavar ropa , pero como digo antes ahi en tu bolsa puedes llevar lo que quieras , vas sobradisimo
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1929
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 264 times
Been voted: 399 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por jesusmalaga »

streetcuper escribió: 16 Jul 2025, 14:51 para cada persona es diferente segun tus preferencias y necesidades , yo por ejemplo llevo ropa para una semana que es 7 mudas de clacetines y calzoncillos , 7 camisetas y dos tejanos por si salgo a cenar , de dia voy en moto con ropa de moto , luego un neceser y el traje de agua , el kit antipinchazos un compresor xiaomi y una cajita de llaves pequeñita poco mas grande que un paquete de tabaco y se acabo el equipaje a partir de la semana a lavar ropa , pero como digo antes ahi en tu bolsa puedes llevar lo que quieras , vas sobradisimo
50 litros tampoco son tanto, eso es lo mismo que dos alforjas normalitas. Con eso que comentas, si añades algunas herramientas ya estás prácticamente llenando eso. Si resulta que en lugar de ser en pleno verano es en entretiempo y ya conviene meter alguna sudadera, y/o en lugar de una semana son 10 días y piensas en traerte algún souvenir ya andas justo. = si vas de playa o de camping y añades una toalla decente y un bañador. O si el viaje tiene mucha variación de altura y lo mismo estás pasando calor a nivel del mar o

Este es el aspecto que tenía mi moto cuando la dejé en el transporte de milan.
Imagen

Eso son dos maletas de 40 litros y un baul de 55 y como verás hace falta una buena bolsa para equipamiento adicional por lo que te decía, cuando uno va tanto a las costas del adriatico como a lo alto de los alpes suizos una sola chupa no es suficiente. La mitad de ese equipo la lleva uno puesta mientras anda, pero la otra mitad... seguiría dentro de la bolsa.

Es para dos personas y para quince días, pero creeme que después de haber recorrido media europa en moto a lo largo de casi 20 años nuestro equipaje de viaje está muy optimizado. Poquitas cosas son superfluas o innecesariamente voluminosas. Y el que seamos dos no dobla el equipaje - los 55 litros del baul son cosas comunes mínimas.

Que si te haces un rule en verano de una semana a una zona muy uniforme y yendo de hoteles que te lo dan todo salvo el desodorante y el cepillo de dientes seguro que puedes ir muy mínimo. Pero eso es solo un formato de viaje...
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 951
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 265 times
Been voted: 160 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por streetcuper »

esta claro que segun donde vas asi de euipaje llevaras , cada cual lo que necesita sera diferente segun su viaje yo para lo que hago con mi mochililla me apaño y si tengo que llevar una sudadera o un bañador tambien me cabe pero repito eso es para mi , no para otro cada cual sabe lo que necesita por cierto tu moto esta guapisima el color y las tapas quedaron de pm
Avatar de Usuario
Idígoras
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 126
Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
2
Moto:: Triumph
Ubicación: Madrid
Has vote: 80 times
Been voted: 10 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por Idígoras »

streetcuper escribió: 16 Jul 2025, 14:51 para cada persona es diferente segun tus preferencias y necesidades, yo por ejemplo llevo ropa para una semana que es 7 mudas de calcetines y calzoncillos , 7 camisetas y dos tejanos por si salgo a cenar , de dia voy en moto con ropa de moto , luego un neceser y el traje de agua , el kit antipinchazos un compresor xiaomi y una cajita de llaves pequeñita poco mas grande que un paquete de tabaco y se acabo el equipaje a partir de la semana a lavar ropa , pero como digo antes ahi en tu bolsa puedes llevar lo que quieras , vas sobradisimo
Yo solo he ido a Vera y a Santander desde Madrid. En abril al sur y en verano al norte.

Un compresor xiaomi. Interesante. Lo he visto online. www.mi.com/es/product/xiaomi-portable- ... pressor-2/

¿Cajita de llaves? ¿Algún link?

Gracias. Tomo nota, es importante lo que me dices. Ahora veo cómo se viaja en moto. Lo de las mudas y forma de repartir la ropa no lo tenía claro.

Fui a Vera con esa maleta de moto y la maleta bolsa. La Saddleman no es tan grande como crees.

Otro tema es la elección de chamarra. SI vas al norte de España, se puede pasar frio con la de verano sin el forro interno. E incluso con el forro interno. Y si vas, que me haría ilusión, a Escocia, me pregunto si habría que viajar con la chamarra de invierno y la de verano.

La ropa de agua siempre la llevo. Aunque me digan las web del tiempo que va a hacer sol.

Tengo una:

Chaqueta Spidi GAMMA H2OUT - Negro para invierno. Además de ropa interior de invierno.

https://www.spidi.com/eu_es/chaqueta-h2out-gamma-d221

Chaqueta TUCANO URBANO Urban Network Black / Black

https://www.motocard.com/chaquetas/tuca ... ck_nn.aspx

El pantalón es un vaquero Spidi de Kevlar. No creo que sirva para invierno (me pongo la ropa interior los fines de semana de enero), para agua seguro que no.

Tengo botas de Invierno (BLEND 2 WP BOTAS MOTO IMPERMEABLES HOMBRE - NEGRO) y de Verano (Zapatillas Falco AIRFORCE - Negro)

Y guantes de verano e invierno.

Una duda: Si vas a viajar en Agosto de Almería o Burgos (hoy hace 38º) a Escocia (12 - 14ª). ¿Qué ropa lleváis?

Porque ir con botas de invierno por España, mientras se va a Francia y luego a Reino Unido, en verano igual es imposible. Se me ocurre que, a pesar de todo, hay que aguantar porque siempre es mejor pasar calor que no frío. Y que no se puede viajar con dos pares de zapatos de moto más el normal pero igual estoy equivocado y hay que llevar los tres.

Última edición por Idígoras el 17 Jul 2025, 12:53, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Idígoras
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 126
Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
2
Moto:: Triumph
Ubicación: Madrid
Has vote: 80 times
Been voted: 10 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por Idígoras »

jesusmalaga escribió: 16 Jul 2025, 20:07
streetcuper escribió: 16 Jul 2025, 14:51 para cada persona es diferente segun tus preferencias y necesidades , yo por ejemplo llevo ropa para una semana que es 7 mudas de clacetines y calzoncillos , 7 camisetas y dos tejanos por si salgo a cenar , de dia voy en moto con ropa de moto , luego un neceser y el traje de agua , el kit antipinchazos un compresor xiaomi y una cajita de llaves pequeñita poco mas grande que un paquete de tabaco y se acabo el equipaje a partir de la semana a lavar ropa , pero como digo antes ahi en tu bolsa puedes llevar lo que quieras , vas sobradisimo
50 litros tampoco son tanto, eso es lo mismo que dos alforjas normalitas. Con eso que comentas, si añades algunas herramientas ya estás prácticamente llenando eso. Si resulta que en lugar de ser en pleno verano es en entretiempo y ya conviene meter alguna sudadera, y/o en lugar de una semana son 10 días y piensas en traerte algún souvenir ya andas justo. = si vas de playa o de camping y añades una toalla decente y un bañador. O si el viaje tiene mucha variación de altura y lo mismo estás pasando calor a nivel del mar o

Este es el aspecto que tenía mi moto cuando la dejé en el transporte de milan.
Imagen

Eso son dos maletas de 40 litros y un baúl de 55 y como verás hace falta una buena bolsa para equipamiento adicional por lo que te decía, cuando uno va tanto a las costas del adriatico como a lo alto de los alpes suizos una sola chupa no es suficiente. La mitad de ese equipo la lleva uno puesta mientras anda, pero la otra mitad... seguiría dentro de la bolsa.

Es para dos personas y para quince días, pero créeme que después de haber recorrido media Europa en moto a lo largo de casi 20 años nuestro equipaje de viaje está muy optimizado. Poquitas cosas son superfluas o innecesariamente voluminosas. Y el que seamos dos no dobla el equipaje - los 55 litros del baúl son cosas comunes mínimas.

Que si te haces un rule en verano de una semana a una zona muy uniforme y yendo de hoteles que te lo dan todo salvo el desodorante y el cepillo de dientes seguro que puedes ir muy mínimo. Pero eso es solo un formato de viaje...
Gracias. ¡Qué pasada! Supongo que la bolsa verde que está en el asiento la pones encima del baúl trasero con parrilla.

Tomo nota de la medida de 55 litros de baúl. Y también me respondes a lo que me temía: que hay que llevar chupa de verano y de invierno.

Quería comprar alforjas de tela impermeables con base dura y una maleta impermeable con base dura.

Pero está difícil porque las alforjas de tela custom bonitas no son impermeables ni tienen base dura. Además tengo que mirar la altura a la que quedan para que la Saddlemen que tengo la pueda instalar en el asiento y no en la parrilla ya que hay quiero poner la maleta o rulo de base dura. Y la maleta o rulo impermeable con base dura no la encuentro para motos; estoy mirando en tiendas de maletas a ver si hay una que no tenga asa retractil ni ruedas. Una como la que le cogí a mi hija pero sin asa ni ruedas.

Fui a un par de tiendas y no tienen nada en exposición. Siempre por foto.

¿Por qué la llevaste en un transporte de Milán? He leído que hay compañeros - igual lo publicaste tú - que si van, por ejemplo, al centro de Europa o la TransAlpina, mandan la moto (porque ya no quieren hacer miles de kilómetros hasta llegar a la región por la que quiere rutar) con estos transportes. Pensaba que las enviabais sin el equipaje por seguridad pero veo que no.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 951
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 265 times
Been voted: 160 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por streetcuper »

Idígoras escribió: 17 Jul 2025, 12:18
streetcuper escribió: 16 Jul 2025, 14:51 para cada persona es diferente segun tus preferencias y necesidades, yo por ejemplo llevo ropa para una semana que es 7 mudas de calcetines y calzoncillos , 7 camisetas y dos tejanos por si salgo a cenar , de dia voy en moto con ropa de moto , luego un neceser y el traje de agua , el kit antipinchazos un compresor xiaomi y una cajita de llaves pequeñita poco mas grande que un paquete de tabaco y se acabo el equipaje a partir de la semana a lavar ropa , pero como digo antes ahi en tu bolsa puedes llevar lo que quieras , vas sobradisimo
Yo solo he ido a Vera y a Santander desde Madrid. En abril al sur y en verano al norte.

Un compresor xiaomi. Interesante. Lo he visto online. www.mi.com/es/product/xiaomi-portable- ... pressor-2/

¿Cajita de llaves? ¿Algún link?

Gracias. Tomo nota, es importante lo que me dices. Ahora veo cómo se viaja en moto. Lo de las mudas y forma de repartir la ropa no lo tenía claro.

Fui a Vera con esa maleta de moto y la maleta bolsa. La Saddleman no es tan grande como crees.

Otro tema es la elección de chamarra. SI vas al norte de España, se puede pasar frio con la de verano sin el forro interno. E incluso con el forro interno. Y si vas, que me haría ilusión, a Escocia, me pregunto si habría que viajar con la chamarra de invierno y la de verano.

La ropa de agua siempre la llevo. Aunque me digan las web del tiempo que va a hacer sol.

Tengo una:

Chaqueta Spidi GAMMA H2OUT - Negro para invierno. Además de ropa interior de invierno.

https://www.spidi.com/eu_es/chaqueta-h2out-gamma-d221

Chaqueta TUCANO URBANO Urban Network Black / Black

https://www.motocard.com/chaquetas/tuca ... ck_nn.aspx

El pantalón es un vaquero Spidi de Kevlar. No creo que sirva para invierno (me pongo la ropa interior los fines de semana de enero), para agua seguro que no.

Tengo botas de Invierno (BLEND 2 WP BOTAS MOTO IMPERMEABLES HOMBRE - NEGRO) y de Verano (Zapatillas Falco AIRFORCE - Negro)

Y guantes de verano e invierno.

Una duda: Si vas a viajar en Agosto de Almería o Burgos (hoy hace 38º) a Escocia (12 - 14ª). ¿Qué ropa lleváis?

Porque ir con botas de invierno por España, mientras se va a Francia y luego a Reino Unido, en verano igual es imposible. Se me ocurre que, a pesar de todo, hay que aguantar porque siempre es mejor pasar calor que no frío. Y que no se puede viajar con dos pares de zapatos de moto más el normal.

es una caja pequeña que compre en el bauhaus que lleva una chicharra pequeña y basos del 8 al 14 luego en el rulo de la moto llevo una llave inglesa pequeña que abre hasta el 17 o asi y un juego de allen y otro de tor de esos de navaja y un cable de embrague universal con escañacables para salir del paso y un rollo de cinta aislante porque en ruta como mucho podras cambiar una maneta o un cable de embrague y mi alicate multiusos victorinox que siempre llevo en la cintura por si me encuentro una bomba nuclear poder desactivarla gracias a los vastos conocimientos que adquiri con la serie mc guiver . el compresor xiaomi va de lujo si pinchas con un churro de goma vuelves a inflar y listo
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1929
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 264 times
Been voted: 399 times

Re: A dueños Triumph América: duda con soportes y respaldo

Mensaje por jesusmalaga »

Idígoras escribió: 17 Jul 2025, 12:34 Gracias. ¡Qué pasada! Supongo que la bolsa verde que está en el asiento la pones encima del baúl trasero con parrilla.

Tomo nota de la medida de 55 litros de baúl. Y también me respondes a lo que me temía: que hay que llevar chupa de verano y de invierno.
Ciertamente en ruta la bolsa solo lleva la mitad de la carga o menos, y va sobre la parrilla.

Lo del llevar dos chaquetas depende del momento y el destino. En este caso el viaje preveía tanto jornadas en zonas relativamente cálidas, como jornadas de alta montaña.

Además mi chaqueta de verano es una chaqueta de rejilla abierta muy de verano. Cuando hace calor a partir de 30 grados es una ventaja tenerla, pero te da cero aislamiento, así que como la temperatura baje de 22 o 23 grados pasas frío.

Pero a la hora de la verdad, cuando hemos llevado a cabo el viaje justo ha coincidido una ola de calor infernal - hemos tenido temperaturas por encima de los 40 grados incluso a 1500-2000 metros de altura. Solo ha habido un determinado recorrido, entrando en suiza en el que hemos usado las chaquetas cerradas, y también podríamos haberlas solventado con una sudadera. Pero claro, el equipaje se preparó con 3 semanas de antelación y no había ninguna posibilidad de preverlo.

Sin embargo hace dos años en un viaje a galicia en julio fué todo lo contrario - pillamos una bolsa de aire frio, y solo usamos las chaquetas de rejilla en la última etapa de vuelta por extremadura - en galicia hubo etapas en las que incluso la chaqueta cerrada se quedaba justa y había que ponerse una manga debajo.

En general en primavera-otoño con una chaqueta cerrada mediana te apañas, salvo que vayas a una zona muy fría. Y en pleno verano en casi todos lados la de verano es suficiente. Cuando necesitas doble juego es cuando vas a moverte mucho y cambiar mucho de altura.

Para viajar a escocia... yo con guantes y botas no tengo problema. Siempre puedes complementar con unos calcetines gordos y unas manoplillas - lo suyo sería llevarlos "de entre tiempo".

Pero la chupa tiene que ser decente. En escocia no hay verano como aquí lo entendemos. Te lo digo con conocimiento de causa, mi hijo vive en Glasgow, y la semana pasada mi mujer ha ido a visitarlo y las mangas cortas son para el medio día y no todos los dias. Igualmente partiendo de burgos tampoco es que vayas a cruzar la mancha, y solo tendrías que aguantar un par de días de algo de calor a cada lado. De almería ya sería otro asunto - yo votaría por dos chaquetas.

Igualmente chaquetas las hay de muchos tipos. Yo tengo esa de verano verano que te digo que es solo para el sur, una intermedia que es la que llevaba como extra, de cuero, y una de invierno invierno. Hay chaquetas de cuero que tienen cremalleras que se pueden abrir para dar un poco de aire. No sirven para mediados de julio en Sevilla, ni para febrero marzo en la sierra de gredos, pero para cubrir ese viaje a escocia diría que si.

Con estas cosas del equipamiento hay que ser pragmático. Al final entre hoteles, visitas, gasolina, comida... en un viaje "de verdad" se te van 2 o 3000 euros antes de decir bitelchus tres veces. Así que ya puestos tampoco pasa nada por gastarse 300 euros en una chupa muy adecuada, incluso aunque no tengas claro que vayas a usarla dos veces. Solo que si la tienes, al final volverá a venirte bien. Y el ir o no cómodo y bien equipado puede ser la diferencia entre que un viaje sea memorablemente bueno o memorablemente malo.
Quería comprar alforjas de tela impermeables con base dura y una maleta impermeable con base dura.

Pero está difícil porque las alforjas de tela custom bonitas no son impermeables ni tienen base dura. Además tengo que mirar la altura a la que quedan para que la Saddlemen que tengo la pueda instalar en el asiento y no en la parrilla ya que hay quiero poner la maleta o rulo de base dura. Y la maleta o rulo impermeable con base dura no la encuentro para motos; estoy mirando en tiendas de maletas a ver si hay una que no tenga asa retractil ni ruedas. Una como la que le cogí a mi hija pero sin asa ni ruedas.
Yo tradicionalmente he tirado siempre de maletas como estas: https://custom-live.com/65-alforjas-rigidas-forradas - las de plástico que tengo ahora vinieron con la moto, aunque ahora que las he probado funcionan muy bien. Todo ello es perfectamente estanco.

Para viajes veraniegos si quieres algo más dulce lo suyo es buscarte unas alforjas de PU. Eso te da toda la estanqueidad que necesitas para algún chaparrón suelto.

Yo en el día a día uso estas: https://www.kemimoto.com/products/motor ... -side-bags. Y jamás he tenido ningún problema de agua, ni siquiera con las danas encadenadas de este otoño, y he ido al trabajo con cosas en ellas. Y también han hecho algún viaje de fin de semana y de lujo.

Las de lona, fibras varias, cordura... te puedes olvidar. No son impemeables, ninguna. Siempre hablan de cierta resistencia, pero es solo para unos minutos de agua ligera. Si te llueve o las enfundas o lo de dentro se empapa.
¿Por qué la llevaste en un transporte de Milán? He leído que hay compañeros - igual lo publicaste tú - que si van, por ejemplo, al centro de Europa o la TransAlpina, mandan la moto (porque ya no quieren hacer miles de kilómetros hasta llegar a la región por la que quiere rutar) con estos transportes. Pensaba que las enviabais sin el equipaje por seguridad pero veo que no.
La cuestión es muy sencilla - yo deseaba hacer un viaje por los alpes italianos y eslovenia. Y como (casi) todo hijo de vecino, tengo 15 días de vacaiones.

Si yo me subo en la moto en la puerta de mi casa, y apunto hacia eslovenia, los primeros 3 días y los últimos se me van en llegar allí y volver. Y eso en plan todo tieso por autovía, con buena media de velocidad, y metiéndote 700-800 kms al día, nada de "hacer un tour". Lo cual significa que al final para mi viaje a eslovenia queda nada más que una semana. Lo demás será quemar gasolina y carretera.

Si en lugar de ir en plan a todo trapo voy "disfrutando del viaje", entonces para cuando llego a la frontera de slovenia ya es hora de ir volviendo.

Sin embargo si yo mando la moto a milan, los casi 5000 kilómetros de ida y venida hasta ese punto desde mi casa me los ahorro. Me ahorro el tiempo, me ahorro el cansancio, me ahorro casi 300 litros de gasolina, un montón de peajes, 5 o 6 noches de hotel y los correspondientes desayunos almuerzos y cenas, y el correspondiente desgaste de neumáticos, aceite, etc. Si te pones a echar la cuenta verás que eso no solo es un buen rato, si no también un buen pico de dinero.

Entre facturar la moto, y dos billetes de ida y vuelta a bérgamo, me he gastado 1100 euros. Mucho menos. Y con eso el día que empiezo las vacaciones empleo 4 horas entre avión y traslado para llegar a la moto y cuando me subo... ya estoy en el destino de mi viaje.

Ahí es donde entra lo de llevar la moto con todo el equipaje. En la moto ya está. Colocado y bien organizado además. Mientras que si me tengo que llevar en el avión el casco, la chupa, ropa para dos semanas... me hace falta facturar dos maletas y luego tengo un problema para llevarlas a la moto y colocarlas.

La mayor parte de ese equipaje son cosas específicas para viajes. Y las que no... tampoco pasa nada por tener toallas, calzoncillos de sobra y algún pantalón "especial para la moto" que no vas a echar de menos mientras va y viene. Total, con el montante de dinero que siempre suponen unas vacaciones, invertir en dos pantalones, una toalla y cuatro camisetas extra es el chocolate del loro.

En el avión llevamos una mochila de mano (la opción sin gastos adicionales) con los efectos personales, la cámara de fotos y poco más, y vamos en ropa ligera, y al llegar al depósito de la moto sacamos la equipación, desenganchamos los cascos y a correr. Y según salgo de la compañía de transporte ya estoy junto al lago di como.

Y a la vuelta al revés. Con el extra de que cuando llego a casa lo hago después de un viaje en avión, con lo que estoy como una rosa. No derrengados después de habernos comido tres etapas corriendo para volver normalmente apurando la última en un montón de horas y kilómetros.

Nuestra primera experiencia de este sistema fué para ir a Croacia. La cuenta de gasto entre lo anterior y añadir ferrys se iba a los 3000-3500 euros y un total de 10 días SOLO PARA IR Y VOLVER A LA FRONTERA. Si no podía juntar tres semanas de vacaciones era absurdo.

Cuando me ofrecieron la alternativa de mandar la moto a praga (a 600 kms de la frontera de croacia) pagando 1200 euros entre transporte y avion vi el cielo abierto. El lunes estaba en el trabajo, y el martes dormimos en los alpes austríacos.
Responder