RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Yeager »

Creo que el vídeo está muy bien porque, al evaluar tres motos fabricadas en La India y ser el probador indio, tiene un poco más de libertad para hablar y elegir. Todo queda en casa aunque Triumph sea inglesa. Nótese que habla de la "moto fabricada por Bajaj".

El vídeo también coincide con lo que he escrito en este hilo de la Speed 400, una moto que en mi opinión demuestra dos cosas:
  • Se puede construir una neoclásica bella y bien dotada técnicamente a la vez. Es solo una cuestión de voluntad comercial del fabricante.
  • Es posible construir una máquina superior en calidad y en tecnología a la Royal Enfield Classic 350 prácticamente al mismo precio. Eso es factible a causa de los altos márgenes que se aplican en este tipo de motos. Lo que llevo sosteniendo todo el hilo: la Classic es una moto cara. Porque la Speed 400 genera beneficios, y muchos.
Y para acabar, ¿qué dice el mercado?

Pues si consideramos las neoclásicas "puras", sin custom ni scrambler, la Speed 400 es la neo más vendida en España de largo hasta el verano de este año. Casi cuadruplica las ventas de Classic 350. Esto creo que solo significa que cuando se ofrece una neoclásica bien hecha a precio competitivo, la gente compra neoclásicas. Yo creo que son minoritarias en gran parte por los altos márgenes que se aplican a todas.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

Yeager escribió: 05 Oct 2024, 00:41
Yo voy a la tienda, pruebo una moto que me gusta, y si me convence y el precio me parece justo con respecto a lo que hay en el mercado, me compro la moto.

Creo que todos funcionamos parecido: nos compramos lo que nos gusta y nos parece tener un precio razonable.

Otra cosa es que la XXXXXX te parezca una moto más bonita, con mejores sensaciones, con un sonido más atractivo y con más tacto clásico que una XXXX. Eso no se puede discutir, es personal.
Así de simple es efectivamente, sólo que, siendo tan simple, llegamos a conclusiones bien diferentes, y .... por algo será. Puede ser todo tan simple como un diferente perfil de motorista.

Tu historia con la 883 es un ejemplo; para ti, el gasolinero no se equivocó, pero puede que, para otro, si lo hubiere hecho.
Yo la 883 o 1200 similar no las probé en su día, porque no tenían ninguna limitada, pero me hubiese gustado hacerlo; descarté la 883 porque me pareció incómoda, y bastante además, y creo que la hubiera descartado igualmente probándola, pero quién sabe. Aún hoy, no me importaría probarla, a fin de cuentas, la HD que tengo entiendo va muy fina en comparación con aquélla. No creo cambiara de opinión, pero mantengo la curiosidad.

Eso si, discrepo con respecto a la segunda línea y no porqué no sea así, que lo es, sino porque eso depende, en un alto porcentaje, del usuario concreto y el empeño que ponga en ello. No sirve sólo leer, hay que probar, y probar de diferentes clases, incluso diferentes a las que apuntamos inicialmente, y, para prueba, cualquier hilo de estos de discusiones interminables, y eso que considero que aportan más datos que muchas reviews que apenas dicen nada, ni se mojan.

Yo creo que tema motos, no hay que dejar ninguna elección a la teoría o a las mejores especificaciones técnicas, dentro de unos límites técnicos que cada cual considere aceptables, la prueba es un factor decisivo.

Respecto a comparaciones entre motos como tu Kawa, la T120 o la NInet, yo creo que son motos que ya juegan en una liga de gama alta, y precios, donde ya se parte como que van mínimamente sobradas y vienen a ser más importantes otros aspectos, como el sensorial o el estético, salvo la quieras para correr en una pista, en cuyo caso, también hay otro tipo de motos mejores. Tampoco encuentro yo en sus aspectos técnicos mejoras notables de unas vs otras y, para mi perfil, salvo que probándolas llegara a conclusiones bien diferentes, con los ojos cerrados tiraría a la T120, porque me gusta más estéticamente y su par motor creo que me ganaría en sensaciones. Y con las 900, en menor medida, casi se puede decir exactamente lo mismo, ya que casi cualquier moto a partir de 600cc entiendo debería ser suficiente para la mayoría y los usos que da a las mismas.

En cualquier caso, me parece mal despreciar el valor de una moto por su estética, sensaciones y sonido, en tanto creo que son aspectos que pueden dar, y, a mi al menos se que lo hacen, muchas más satisfacciones que otros aspectos, por mucho que estos últimos sean más objetivos y, en consecuencia, me parecen aspectos que pueden justificar más el precio de una moto que otros.

En ese sentido, diferentes perfiles de motoristas es factible que jamás se pongan de acuerdo. Respecto al tácto clásico, no digo nada porque la verdad que no entiendo muy bien a qué se refiere la gente cuando lo nombra, de ahí que guarde curiosidad en probar una moto como la 883 si ejemplo de ello es.

Sobre el video que habéis puesto de la 400, a priori, me parece insufrible que le hayan metido 6 velocidades. Estando la 900 perfecta con 5, para qué 6 a una 400...

:XX: :ride:
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por zafiro76 »

Deiotarus escribió: 06 Oct 2024, 19:44 1.100 km en 18 horas con una Classic 350 de 20 CV ¿Es posible? Pues parece que para un español no, pero para un indio, sí.

Imagen

POKHARA, NEPAL TO GUWAHATI ON MY CLASSIC 350 REBORN | 1100KMS IN 18HRS NONSTOP
Es posible y más sencillo que para un indio. De Vigo a Almeria por autovia lo hago en menos de 18 horas con una 350, otra cosa es que me suicide al llegar :lol:
Avatar de Usuario
Deiotarus
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
11
Moto:: RE Classic 350
Ubicación: España
Has vote: 122 times
Been voted: 56 times
Contactar:

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Deiotarus »

Yeager escribió: 06 Oct 2024, 20:25 Y para animar el debate, que lo veo un poco parado :lol: , os pongo esta comparativa de tres motos indias realizada en La India por indios.


Enlace al video


Son la RE Classic 350 (5.087 €), la RE Hunter 350 (4.187 €) y la Triumph Speed 400 (5.595 €).

Claro, el vídeo compara las características técnicas de las tres motos, porque la motos son máquinas y algo hay que comparar. Ver el apartado de performances. Pero también habla mucho de clasicismo, belleza, conducir con calma y disfrutando de las sensaciones. Es decir, se tienen todos los aspectos intangibles en cuenta.

Véase también cuando habla de los acabados de la Triumph y su equipamiento. Afirma: "Pero ninguna de estas dos motos (las RE) puede igualar la calidad absoluta y la atencion al detalle de la nueva Triumph Speed 400".

Y finalmente, véase cual es la elección del probador indio. Un probador indio que compara dos modelos de marca nacional con otro de marca inglesa. Puede parecer raro, pero elige la moto más cara en valor absoluto. Pero claro, luego está el valor relativo.

Pongo este vídeo porque me gusta mucho más que el de Alguersuari y me parece más realista.
El tema es que esa comparativa, en mi criterio, no procede porque se centra básicamente en las especificaciones técnicas, rendimiento y prestaciones y no me parece justo comparar dos motos de 20 CV con una de 40. Lo procedente hubiera sido meter la Honda GB 350 que también se vende en la India, o la Benelli Imperiale 400.

Ya en el tema acabados/equipamiento sí se puede discutir más, teniendo en cuenta que también pagas algo más.

Lo de que se venda más la Speed 400 que la Classic 350 también lo veo normal. La mayoría de gente solo se fija en rendimiento y prestaciones versus precio, obviando lo demás, pero insisto, una Speed 400 no se puede ni se debe comparar con la Classic 350, aunque cuesten casi igual, porque es otro tipo de moto, una especie de neo-retro-post-modern classic o como se quera llamar. Las verdaderas rivales de la Classic 350 son la Honda GB350 y la Benelli Imperiale 400. Asimismo, la Speed 400 habría que compararla con la Guerrilla 450, o forzando el concepto, con la Duke 390, pero nunca con la saga 350 de RE, Honda o Benelli.

Ya por pura curiosidad, voy a solicitar una prueba dinámica tanto de la Speed 400 como de la Guerrilla 450, pero intuyo lo que me voy a encontrar, motos que corren mucho más, aceleran más, de tacto más nervioso, pero que no evocan ese tacto "antiguo" de las 350 de RE, ni su sonido y que son peores para circular despacio...

Pero ¿Quién sabe? lo mismo me entusiasman, que todavía me queda sangre en las venas, aunque ya no me gustan las motos para correr, sino para todo lo contrario, para pasear y relajarme y que sean cómodas ...
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Alvarito »

Deiotarus escribió: 07 Oct 2024, 09:45
Yeager escribió: 06 Oct 2024, 20:25 Y para animar el debate, que lo veo un poco parado :lol: , os pongo esta comparativa de tres motos indias realizada en La India por indios.


Enlace al video


Son la RE Classic 350 (5.087 €), la RE Hunter 350 (4.187 €) y la Triumph Speed 400 (5.595 €).

Claro, el vídeo compara las características técnicas de las tres motos, porque la motos son máquinas y algo hay que comparar. Ver el apartado de performances. Pero también habla mucho de clasicismo, belleza, conducir con calma y disfrutando de las sensaciones. Es decir, se tienen todos los aspectos intangibles en cuenta.

Véase también cuando habla de los acabados de la Triumph y su equipamiento. Afirma: "Pero ninguna de estas dos motos (las RE) puede igualar la calidad absoluta y la atencion al detalle de la nueva Triumph Speed 400".

Y finalmente, véase cual es la elección del probador indio. Un probador indio que compara dos modelos de marca nacional con otro de marca inglesa. Puede parecer raro, pero elige la moto más cara en valor absoluto. Pero claro, luego está el valor relativo.

Pongo este vídeo porque me gusta mucho más que el de Alguersuari y me parece más realista.
El tema es que esa comparativa, en mi criterio, no procede porque se centra básicamente en las especificaciones técnicas, rendimiento y prestaciones y no me parece justo comparar dos motos de 20 CV con una de 40. Lo procedente hubiera sido meter la Honda GB 350 que también se vende en la India, o la Benelli Imperiale 400.

Ya en el tema acabados/equipamiento sí se puede discutir más, teniendo en cuenta que también pagas algo más.

Lo de que se venda más la Speed 400 que la Classic 350 también lo veo normal. La mayoría de gente solo se fija en rendimiento y prestaciones versus precio, obviando lo demás, pero insisto, una Speed 400 no se puede ni se debe comparar con la Classic 350, aunque cuesten casi igual, porque es otro tipo de moto, una especie de neo-retro-post-modern classic o como se quera llamar. Las verdaderas rivales de la Classic 350 son la Honda GB350 y la Benelli Imperiale 400. Asimismo, la Speed 400 habría que compararla con la Guerrilla 450, o forzando el concepto, con la Duke 390, pero nunca con la saga 350 de RE, Honda o Benelli.

Ya por pura curiosidad, voy a solicitar una prueba dinámica tanto de la Speed 400 como de la Guerrilla 450, pero intuyo lo que me voy a encontrar, motos que corren mucho más, aceleran más, de tacto más nervioso, pero que no evocan ese tacto "antiguo" de las 350 de RE, ni su sonido y que son peores para circular despacio...

Pero ¿Quién sabe? lo mismo me entusiasman, que todavía me queda sangre en las venas, aunque ya no me gustan las motos para correr, sino para todo lo contrario, para pasear y relajarme y que sean cómodas ...
Totalmente de acuerdo Deiotarus.

Sólo tienen en común la cilindrada y una etiqueta de "neoclásica" en la publicidad.

En ficha técnica no hay color, si alguien no tuviera muy claro lo que quiere comprar la decisión estaría servida...Pero para mí, como para muchos, en cuanto a estilos no son ni tan siquiera comparables...el que busque una moto clásica de verdad, no por los años sino por concepto de sencillez mecánica, sin ayudas, analógica, motor de aire, metal y solidez...con su simplicidad y las ventajas y desventajas que ello aporta, no dudaría con la Royal. La Guerrilla la verdad no me termina de entusiasmar ni como clásica ni como modern-retro.

Sobre los mercados...la india está repleta de Royals...seguro que la Triumph ha sido un soplo de aire fresco. Aquí ocurre al revés, estamos más acostumbrados a las modernidades y llevar una moto como la Royal es una excepción e irónicamente puede resultar algo mucho más novedoso. El tiempo dirá como van las Triumph en la India pero como has dicho, prestaciones y estilos aparte...la Royal parece un tanquecito perfecto para desenvolverse en carreteras tercermundistas.

Finalmernte es bueno saber que los youtubers indios son de fiar y no obedecen a intereses económicos.
Avatar de Usuario
Deiotarus
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
11
Moto:: RE Classic 350
Ubicación: España
Has vote: 122 times
Been voted: 56 times
Contactar:

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Deiotarus »

Yeager escribió: 05 Oct 2024, 14:54

Opino que la Sportster 883 es una moto mucho más capaz que la Classic 350, pero en su línea. Creo que es como una RE Classic, con su filosofía, pero multiplicada por cinco. Es lo que yo pienso y no es la verdad absoluta, por si alguien se ofende o piensa que quiero pontificar.

Cuando yo la compré era para mí una máquina con un motor rudo y desfasado y un ciclo muy simple, era una moto incómoda y poco rutera. Esto lo fui viendo con el tiempo, porque no la probé y tampoco leí demasiado sobre la moto antes de comprarla (error). Descubrí después que era una moto muy cara, como me parece la Classic 350.
Lo de multiplicada por cinco puedo aceptarlo con muchos matices, vamos a dejarlo en multiplicado por 1,2 porque también he probado la Iron 883 y es un hierraco de cuidado, comparada con la Classic 350, pesada, torpe, incómoda, ruidosa, vibra que te pasas.... Preciosa, eso sí.

Todo lo anterior no existe en la Classic 350: no vibra (eje de balance antivibraciones), es la moto más cómoda que he conducido, ergonomía excelente, el ruido (mejor dicho, la melodía) es deliciosa, muy, MUY manejable para su peso, aparte de que ya en orden de marcha pesa como 45-50 kg menos que la 883... En fin, salvo por lo evidente: más cilindrada/potencia y que empuja-tira algo más, no me gusta para nada, porque ese más andar y esa incomodidad la hace inaprovechable por lo expuesto antes, sin acritud, vamos...
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Yeager »

gorilo escribió: 07 Oct 2024, 09:27
Así de simple es efectivamente, sólo que, siendo tan simple, llegamos a conclusiones bien diferentes, y .... por algo será. Puede ser todo tan simple como un diferente perfil de motorista.

...

En cualquier caso, me parece mal despreciar el valor de una moto por su estética, sensaciones y sonido, en tanto creo que son aspectos que pueden dar, y, a mi al menos se que lo hacen, muchas más satisfacciones que otros aspectos, por mucho que estos últimos sean más objetivos y, en consecuencia, me parecen aspectos que pueden justificar más el precio de una moto que otros.
Sí, se puede llamar perfil de motorista y opino que es como dices. Creo que cada uno busca en las motos cosas distintas y lo sé, esto lo aprendí en mi etapa Harley. Por primera vez me encontré con gente que valoraba antes otras cosas que conducir la moto. Y lo respeto.

Yo no desprecio las motos por su estética o sus sensaciones. Todas las motos entregan una estética y unas sensaciones, y yo busco ambas como el que más. Yo critico las motos que me parecen caras y no cumplen unos mínimos técnicos para circular por las carreteras y el tráfico de 2024 en España, no en La India. Otros critican (que no desprecian) las "sensaciones mediocres" y lo anodino de muchas motos japonesas. Y yo esto no lo entiendo, pero no me molesta.

A mí la RoyaL Enfield Classic 350 me parece una moto bonita, igual que la T120. Estéticamente me llenan, lo mismo que mi Kawasaki Z900RS. Pero la RE es cara y además muy mejorable técnicamente. La T120 también me parece cara y con algunos aspectos muy mejorables aunque la base, que es el motor, me parece muy buena. Y mi moto, la Z900RS, me parece una moto cara por lo que entrega, pero es de las neoclásicas con mejor relación calidad/precio y además técnicamente muy consistente en todo. Pero sí, es una moto que yo compraría de segunda mano.

Mi Kawa es un poco el caso de la Speed 400. No es una máquina barata comparada con otras 400 cc, pero si hablamos de neoclásicas el precio es competitivo y técnicamente en general es muy competente.

En cuanto al "tacto clásico", tendrás tantas definiciones como motoristas porque de nuevo hablamos de sensaciones. Para mí el tacto clásico lo provocan algunas sensaciones que sugieren antigüedad en la moto: ciertas vibraciones, cierto sonido, cierta rudeza en los controles (que no mal funcionamiento), incluso puede considerarse la menor agilidad del chasis de doble cuna como una sensación clásica. Pero si le preguntas a otro, tendrás otra respuesta.

En cuanto a la Sportster 883, no sé si te gustaría. Si hablamos de la moto de serie, es una máquina incómoda y ruda, con mucho "tacto clásico". Vibraciones notables, cambio rudo y sonoro como disparos, maneta de embrague para hombres y sonido de avión de pistón. No entro en la parte ciclo y las prestaciones porque entiendo que es menos importante para vosotros, pero solo digo que muy básico todo. Por otro lado muy bonita y ciertamente divertida de llevar por sus bajos y su sonido. Pero es una máquina peculiar y muy pesada (260 kg). Tu Street Twin es un prodigio de suavidad y eficacia al lado de la Sportster.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Yeager »

En cuanto a la importancia del ciclo en motos neoclásicas que aparentemente no son prestacionales.

El domingo hice una ruta mañanera con la T100 y un colega con una KTM SA 1290. Íbamos por una carretera comarcal de curvas más bien abiertas a una velocidad normal, entre 70 y 100 km/h.

Curva ciega a derechas no muy cerrada y nada más salir, nos encontramos con un grupo de 15 a 20 ciclistas ocupando nuestro carril. Mi amigo echa el ancla con su KTM y veo su luz de freno parpadeando (es un extra de KTM, en frenadas fuertes la luz de freno parpadea rápidamente). Es decir, pasamos de 80 a 15 km/h en muy pocos metros.

En mi T100 he reforzado los muelles de la horquilla (Hagon) y los he precargado, he puesto aceite Motul y he montado una pinza de tres pistones de mayor diámetro contra la pinza de dos original. Las pastillas de freno son bastante más grandes que las originales.

No tuve problemas para parar la moto con tres dedos y prácticamente con el freno de delante (no hubo tiempo para más) sin clavar la rueda en absoluto y sin que la moto se hundiera demasiado o hiciera tope. ¿Qué hubiera pasado con el equipamiento de serie? Pues sinceramente no lo sé, pero agradezco no saberlo. Solo sé que en su momento me pareció un equipamiento corto para 230 kg. Yo creo que las hubiera pasado canutas.

Esta es una situación de lo más normal y frecuente que se puede dar perfectamente con una Classic 350, máquina que alcanza sin problema los 90 km/h. Lo que quiero decir es que no hace falta entrar en circuito ni hacer conducción deportiva para necesitar estar cubierto por un buen ciclo en cualquier tipo de moto.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Yeager, tu has oido hablar de cosas como distancia de seguridad, adecuación de la velocidad a la vía, circular con precaución adicional en caso de poca visibilidad o riesgo de tráfico contrario...?

Yo llevo toda la puta vida conduciendo en moto, he hecho literalmente DECENAS DE MILES de curvas de montaña en carreteras de esas donde puede haber ciclistas... y JAMAS he necesitado tener ningún "ciclo" en ninguna curva. Ni clavar frenos, ni clavar horquilla ni nada.

Y eso viviendo en Málaga que es la provincia más montañosa de Andalucía, y décima de España. Y con uno de los índices más altos de uso ciclusta de esas carreteras montañosas dado el buen clima. Haciendo rutas en las que corro el riesgo de encontrarme con ciclistas bajando en dirección contraria 2 veces al mes, 10 meses al año.

Así que si yo a lo largo de como 50.000 kilometros puros de "carretera con ciclistas" jamás he necesitado nunca clavar ningún freno y tu si... está claro que tu problema (y tu solución) no está en ninguna parte ciclo, si no en una conducción más adecuada a ir por carreteras donde no estás solo tu.

Y además apostaría a que el compañero deiotarus, cuando va con su classic, tampoco necesita resolver ese problema.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Que esto nos vuelve a llevar a lo mismo de siempre. Aunque habéis unos cuantos que os pensáis que las carreteras públicas son circuitos, no lo son.

Y tal vez en la gama de las R o las naked superiores los fabricantes venden motos con estructuras que en realidad no están diseñadas mayormente para usarse en vías públicas, si no en un circuito, con las inercias y circunstancias que allí vienen bien para ganar décimas.

Es de suponer que los fabricantes tienen claro lo que implica legal y moralmente el usar esas motos en una vía pública estandar. Pero entiendo que están en su derecho de decir "que cada usuario se responsabilice de cómo y dónde usa su moto que para eso son legalmente adultos". Y también se pueden usar como es lícito hacerlo en una carretera abierta.

Pero en el caso de una moto de estilo clásico digamos "media" también es de suponer que el que se la compra en general no lo hace con la intención de confundir la subida a Navacerrada con una versión del circuito del Jarama que tiene los ciclistas como dificultad añadida.

Que luego habéis irresponsables que practicáis esa confusión, poniendo en riesgo no solo vuestra integridad física si no también la de los demás transeuntes de la vía? Pues si, es algo que hay que asumir, pero ese público en general no valora mucho el acabado. Y por eso las naked tienen muchas prestaciones pero muy pocos cromados.

Que tu, yeager, eres de los irresponsables (y que cuentes eso del frenazo en la curva lo demuestra - no existe ningún uso lícito y dentro de los límites aceptables de la vía en los que esa situación que describes se produzca, y requiere el "entro en la curva de aquella manera" para suceder) pero quieres cromados? pues nada, tu mismo. Pero lo que los fabricantes ofrecen para gente que busca eso son otros modelos, no la bonneville ni la classic 350.

Y preferiremos pensar que la thruxton, la nueva Speed Twin, tal vez incluso tu bendita Z900RS las ofrecen pensando en que los que se la compran, cuando quieran "aprovechar su parte ciclo" se irán a un circuito cerrado. Yo conozco a varios que lo hacen así y no es en carreteras con ciclistas donde aprovechan los frenos y las suspensiones deportivas. Cuando van un sábado por una de esas carreteras panorámicas lo hacen o con otra moto, o con esa misma pero a un ritmo respetuoso con la realidad de que otros también tienen derecho a circular y disfrutar de sus paseos.

Las próximas veces que queráis apurar curvas tu compi y tu, si no queréis iros a un circuito al menos buscad días y carreteras donde lo que viene de frente en lugar de ser ciclistas sean camiones y tractores. De esa forma si os rompéis los cuernos el daño que haréis al que viene de frente no pasará de unos pocos desperfectos mecánicos que pagará vuestro seguro, y será vuestra propia salud la única que estará en juego.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

... No lo compro.

No lo compro porque, por esa regla de tres, las clásicas de triumph también van muy sobradas de potencia.

Y menos lo compro porque una sorpresa te la puedes llevar de todas formas y a todas velocidades. Otra cosa es si fuera suficiente menos frenos, o no, y Yeager, en ese sentido, ha dejado claro, por activa y por pasiva, que prefiere ir sobrado, ... pues estupendo.

Tampoco compro el victimismo, o el coartar la libertad de los demás, mientras no se ponga en riesgo a otras personas, lo cual no ha tenido porqué ser así.


Frente a las casualidades, no se salva nadie, y yo ya he vivido unas cuantas de esas que poco o nada tienen que ver con correr.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 08 Oct 2024, 11:42 ... No lo compro.

No lo compro porque, por esa regla de tres, las clásicas de triumph también van muy sobradas de potencia.

Y menos lo compro porque una sorpresa te la puedes llevar de todas formas y a todas velocidades. Otra cosa es si fuera suficiente menos frenos, o no, y Yeager, en ese sentido, ha dejado claro, por activa y por pasiva, que prefiere ir sobrado, ... pues estupendo.

Tampoco compro el victimismo, o el coartar la libertad de los demás, mientras no se ponga en riesgo a otras personas, lo cual no ha tenido porqué ser así.


Frente a las casualidades, no se salva nadie, y yo ya he vivido unas cuantas de esas que poco o nada tienen que ver con correr.
Yeager no cuenta lo que prefiere ir sobrado. Cuenta lo que es imprescindible y si no es malo y escaso.

La diferencia es de bulto. Una cosa es que a mi me vaya fetén (igual que a todo el mundo) tener cuantos más frenos mejor, y otra que diga que los frenos que tengo son insuficientes como concepto y por sistema.

Y desde luego necesitar clavar frenos por venir un ciclista de frente es si o si síntoma de ir pasado. TODAS las carreteras de este pais frecuentadas por ciclistas tienen cartelitos que dicen "cuidado, ciclistas". Y en todas las normas y enseñanzas te cuentan que si estás dando una curva hacia el interior de forma que no ves lo que hay al otro lado, reduzcas velocidad a la necesaria no para "clavar los frenos", si no a la necesaria para frenar con tranquilidad. En curvas, en cambios de rasante, habiendo árboles y cualquiera de todos esos muchos que puede haber en vías públicas.

Te cuento un par de ejemplos reales de cosas que me han pasado para ilustrar la cosa.

Ejemplo uno: Voy de camino al curro (con algo de prisa, como casi siempre que va uno al curro), y de repente el que va delante mía frena. Como yo voy pegadete por que estoy pensando en ver si puedo colarme y adelantar cuanto antes... tengo que clavar los frenos. Y controlo mi sportster 1200 (que se ha citado antes por aquí) justito por los pelos. Respiro. Pienso a continuación "esta moto tiene un defecto de diseño y anda muy corta de frenos!"? NO. Lo que pienso es que he tenido suerte y a ver si aprendo a respetar la distancia de seguridad siempre que para eso están. Y soy consciente de que tener una moto con mejores frenos no deberia implicar hacer como si no me hiciera falta respetarla.

Ejemplo dos: Voy por el pirineo frances de vacaciones con mi pocos meses antes estrenada speedmaster. Está lloviendo además. Y circulando por una carretera de dos sentidos un subnormal que está en un cruce llegando por el lado contrario delante mía se salta un stop y se mete girando a la izquierda delante mía a apenas 30 o 40 metros. Y afortunadamente mi speedmaster frena de putisima madre y clava la moto.

El caso contado por yeager no es del tipo dos, es del tipo uno... solo que peor, por que ni debería ir con prisa por una carretera con circunstancias dando un paseo, ni es lo mismo pegarse al maletero de un coche que pegarse a un paseante de frente.

NO tenemos derecho ni libertad de poner en riesgo a los demás. Bajo ningún concepto y desde ningún punto de vista. El derecho de los demás de circular seguro está sin duda alguna por encima, muy de lejos, de cualquier libertad "de disfrutar la carretera" que ninguno creamos tener, y respetar ese derecho no es "coartar tu libertad", es no coartar la de los demás.

Amos, como si me cuentas mañana que por no parecerme bien que te saques la churra delante mía y me mees en los zapatos estoy coartando tu libertad de orinar cuando lo necesitas.

Si quieres ejercer la libertad de orinar vete a un WC, y si quieres ejercer la libertad de correr vete a un circuito.

Y además estoy totalmente seguro de que para mayor seña la velocidad a la que circulaban yeager y su compañero era superior al límite legal de la vía. Por que si circulas por una carretera de montaña los límites legales de velocidad son siempre muy conservadores. Y desde luego lo de circular a velocidad ilegal no puede ser considerado en forma alguna un "derecho de libertad". Que todos lo hacemos alguna vez, sin duda, pero no por derecho.

Y desde luego por mucho de que el caso dos SI es una casualidad de la que no te salvas siempre, y soy consciente de que si hubiera ido con la sportster 1200 probablemente formaría parte de una estadística (o no) entiendo que es emergencia inevitable, no una situación estandar evitable. Puedo agradecer tener mejores frenos, pero no digo que mi moto ha de estar preparada para todas las posibles emergencias, por que también podría haberse el hijoputa saltado el stop dos décimas de segundo despues, o haberme envestido, y entonces... ni con los frenos de un camión.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

Lo de la libertad y demases, ya he dicho que mientras no se ponga en riesgo a los demás, a lo que puedo añadir que considero que no necesariamente tiene que ver con Leyes y velocidades.

Con casualidades, me refiero a "inevitables", no evaluamos cómo de bien circulaban, o no, esos ciclistas pero ¿quién te dice que ellos eran los que iban bien?.

luego, por ejemplo, animales, yendo en coche, hace no mucho se me cruzaron unos ciervos por secundarias al atardecer, el límite de la vía era 70 creo, pues menos mal que debe ser la única vez que he pasado por ahí a 40, porque hasta que no frené en los morros del animal, el mismo no prosiguió, otra vez me saltó literalmente un gato delante en autovía yendo dentro de los límites de velocidad.

O ¿cuántas veces en una curva ha ido justo por más que fueras dentro de los límites y bien pegadito a tu lado?, por no mentar todas esas carreteras estrechas que todos hemos pensado alguna vez "me cruzo a este un minuto antes y ..."

Y..¿esa gravilla o petroleo hecho líquido por el calor? O la atención que te puede faltar en algún momento puntual...

Creo que se pueden dar muchas circunstancias que pueden acabar fatal pese a que tu circules seguro o adecuadamente.

De hecho, yo me saqué el carnet para aspirar a una moto más segura, con la que no salir volando de un frenazo por ejemplo, que tuve uno muy similar al que comentas tu con la HD y la moto no fue suficiente, y sólo por eso, otra cosa es que después ... por lo que, a diferentes niveles, puedo entender perfectamente lo que dice Yeager.
Avatar de Usuario
Deiotarus
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
11
Moto:: RE Classic 350
Ubicación: España
Has vote: 122 times
Been voted: 56 times
Contactar:

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Deiotarus »

gorilo escribió: 08 Oct 2024, 11:42


Frente a las casualidades, no se salva nadie, y yo ya he vivido unas cuantas de esas que poco o nada tienen que ver con correr.
Efectivamente, pero derivado de eso, tendrás mucho más margen de maniobra si vas a velocidades moderadas, como corresponde en una vía pública, que si vas apurando frenada y entrando a saco en curvas ciegas en las que no se ve la salida.

Evidentemente, si vas siempre pasado, o dicho eufemísticamente, a "ritmo alegre o vivo" vas a necesitar un equipo de frenos y una parte ciclo y neumáticos superior a la que correspondería a la moto standard para compensar ese exceso. O dicho de otra forma, pareciera que quien lleva una T100 o una Classic 350 de serie estamos en peligro de colisión permanente porque no van sobradas de todo, razonamiento realmente absurdo porque no es que falte equipo, sino que sobra velocidad y uso temerario en vías públicas.

Resumiendo, gente con poco respeto por los demás y por ellos mismos, que va haciendo ruido, tocando rodilla, saliéndose de la trazada normal y poniendo en peligro a los demás y a ellos mismos he visto muchas veces en puertos de montaña los fines de semana, por eso procuro evitar esas zonas "moteras" por todos los medios.
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por zafiro76 »

jesusmalaga escribió: 07 Oct 2024, 20:48 Yeager, tu has oido hablar de cosas como distancia de seguridad, adecuación de la velocidad a la vía, circular con precaución adicional en caso de poca visibilidad o riesgo de tráfico contrario...?

Yo llevo toda la puta vida conduciendo en moto, he hecho literalmente DECENAS DE MILES de curvas de montaña en carreteras de esas donde puede haber ciclistas... y JAMAS he necesitado tener ningún "ciclo" en ninguna curva. Ni clavar frenos, ni clavar horquilla ni nada.

Y eso viviendo en Málaga que es la provincia más montañosa de Andalucía, y décima de España. Y con uno de los índices más altos de uso ciclusta de esas carreteras montañosas dado el buen clima. Haciendo rutas en las que corro el riesgo de encontrarme con ciclistas bajando en dirección contraria 2 veces al mes, 10 meses al año.

Así que si yo a lo largo de como 50.000 kilometros puros de "carretera con ciclistas" jamás he necesitado nunca clavar ningún freno y tu si... está claro que tu problema (y tu solución) no está en ninguna parte ciclo, si no en una conducción más adecuada a ir por carreteras donde no estás solo tu.

Y además apostaría a que el compañero deiotarus, cuando va con su classic, tampoco necesita resolver ese problema.
¿No serás asesor de la DGT por casualidad? Eso de que los moteros nos caemos porque vamos demasiado rápido lo dice tambien mi querido HGP Pera Navarro. Evidentemente tienes un angel de la guarda que vela por ti, yo no tengo esa suerte. Vivo en una zona de carreteras de montaña donde te puede aparecer una vaca a la salida de una curva o saltar un jabalí delante tuya en medio de una recta. Acusar al resto de temerarios sin haber compartido ruta con ellos dice mucho de ti. Solo deseo que no te caigas nunca porque ese dia te sentirias fatal por ir "como en un circuito" poniendo la vida de los demás en peligro.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 08 Oct 2024, 12:51 Lo de la libertad y demases, ya he dicho que mientras no se ponga en riesgo a los demás, a lo que puedo añadir que considero que no necesariamente tiene que ver con Leyes y velocidades.

Con casualidades, me refiero a "inevitables", no evaluamos cómo de bien circulaban, o no, esos ciclistas pero ¿quién te dice que ellos eran los que iban bien?.

luego, por ejemplo, animales, yendo en coche, hace no mucho se me cruzaron unos ciervos por secundarias al atardecer, el límite de la vía era 70 creo, pues menos mal que debe ser la única vez que he pasado por ahí a 40, porque hasta que no frené en los morros del animal, el mismo no prosiguió, otra vez me saltó literalmente un gato delante en autovía yendo dentro de los límites de velocidad.

O ¿cuántas veces en una curva ha ido justo por más que fueras dentro de los límites y bien pegadito a tu lado?, por no mentar todas esas carreteras estrechas que todos hemos pensado alguna vez "me cruzo a este un minuto antes y ..."

Y..¿esa gravilla o petroleo hecho líquido por el calor? O la atención que te puede faltar en algún momento puntual...

Creo que se pueden dar muchas circunstancias que pueden acabar fatal pese a que tu circules seguro o adecuadamente.

De hecho, yo me saqué el carnet para aspirar a una moto más segura, con la que no salir volando de un frenazo por ejemplo, que tuve uno muy similar al que comentas tu con la HD y la moto no fue suficiente, y sólo por eso, otra cosa es que después ... por lo que, a diferentes niveles, puedo entender perfectamente lo que dice Yeager.
Todo eso que tu dices no tiene nada que ver con la situación descrita.

Los ciclistas bajando de frente por una carretera NO son ciervos. Son ocupantes legales y esperables de la vía. No hablamos de encontrarte un ciclista en mitad de una autovía.

Y tanto la lógica como la legalidad establecen que si tu vas en una moto, eres tu el que tiene la obligación de adecuar tu marcha a sus circunstancias, y no al contrario. Por que ellos tienen menos seguridad, menos maniobrabilidad y van más despacio.

Si hablásemos de la situación de que simplemente un ciclista iba todo pasado por el lado izquierdo entonces no hablaríamos de un frenazo. Hablaríamos de que el ciclista se habría estampado de frente contra ti aunque fueras parado. Puesto que el frenar resolvió algo... está claro que el que iba pasado de vueltas es el de la moto. Por que si no fuera el caso, el frenazo no habría cambiado nada.

Y justamente es como tu mismo dices "evitabilidad" - cómo evito comerme a ciclistas que bajan? entendiendo dónde estoy y circulando a una velocidad que me permita detectarlos con margen. Y decir otra cosa es inventar milongas para justificar lo injustificable. Que es lo que tu dices de poner en riesgo a los demás. La situación que ha descrito yeager no puede contarse sin incluir el haber puesto en riesgo a otros en la necesaria definición, por que cuando uno circula en una vía pública con otros con derecho a hacerlo (incluyendo ciclistas), no necesitas clavar frenos si no estás poniendo en riesgo a otros.

Ni aunque venga un camión de frente ocupando toda la calzada deberías necesitar clavar nada, salvo que fuera a una velocidad desmedida. Y está claro que un ciclista no puede ir a una velocidad desmedida ni queriendo. O qué nos iba a contar yeager, que los ciclistas bajaban a 130 km/h y por eso era imposible verlos con margen? Evidentemente ni de coña - los ciclistas irían bajando a bastante menos velocidad que el compi de yeager subiendo.

Que si, que luego los motoristas se juntan en la venta de carretera y todos dicen "hay que ver cómo bajan los cabrones de los ciclistas" como si la carretera fuera de las motos y los que tenían que apartarse son los de las bicis. Pero NO. No es asi.

La consideración en todos esos casos es siempre muy sencilla: "si no puedo frenar y nos damos una hostia... quién dice el juez que tiene la culpa del accidente y tiene que pagar los platos rotos?". Pues si el juez diría que la culpa es tuya... lo demás es buscarle tres pies al gato para justificarte. Y está claro que si te llevas por delante un ciclista por que no te ha dado tiempo a frenar en una curva la culpa la vas a tener TU. Y era tu responsabilidad el haberlo evitado.
zafiro76 escribió: 08 Oct 2024, 13:02 ¿No serás asesor de la DGT por casualidad? Eso de que los moteros nos caemos porque vamos demasiado rápido lo dice tambien mi querido HGP Pera Navarro. Evidentemente tienes un angel de la guarda que vela por ti, yo no tengo esa suerte. Vivo en una zona de carreteras de montaña donde te puede aparecer una vaca a la salida de una curva o saltar un jabalí delante tuya en medio de una recta. Acusar al resto de temerarios sin haber compartido ruta con ellos dice mucho de ti. Solo deseo que no te caigas nunca porque ese dia te sentirias fatal por ir "como en un circuito" poniendo la vida de los demás en peligro.
Ni siempre que nos caemos tenemos la culpa, ni los jabalis son ciclistas.

Si un jabali sale de repente en mitad de la noche sin tiempo para esquivarlo y te lo comes la culpa no es tuya.

Pero si para esquivar a un ciclista que tiene el mismo derecho que tu a bajar por la montaña tienes que pegar un frenazo la culpa SI es tuya.

Quizás deberías bajar en bicicleta alguna vez por una de esas carreteras de montañas que gente como yeager y sus amigos (y supongo que tu también) se piensan que son su pista de pruebas. Lo mismo después de llevarte algún susto por que un subnormal se ha pensado que está corriendo en la isla de man veías la diferencia entre tener sentido común y ser amigo de pere navarro.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

jesusmalaga
... para haber ido tanto en moto, que no dudo, mucha suerte has tenido; yo si me he cruzado con ciclistas que bajaban por curvas cerradas más rápido e irresponsable que yo con la moto....y no, no tengo nada contra los ciclistas, ya que creo que el que me gusta la moto proviene de lo que me gustaba de joven la bici.

Deiotarus
... no estaba pensando en ir "a ritmo alegre" para encontrarme con cualquier casualidad de la carretera y no creo que sea necesario ese ritmo alegre para que, dado el caso, todo pueda acabar mal. Al menos, bajo mi experiencia.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 08 Oct 2024, 14:45 jesusmalaga
... para haber ido tanto en moto, que no dudo, mucha suerte has tenido; yo si me he cruzado con ciclistas que bajaban por curvas cerradas más rápido e irresponsable que yo con la moto....y no, no tengo nada contra los ciclistas, ya que creo que el que me gusta la moto proviene de lo que me gustaba de joven la bici.
Me los he cruzado cientos de veces. Posiblemente miles. Y si, en muchos pensando que se estaban jugando el tipo más de lo que debían, y si en lugar de cuzarse conmigo se hubieran cruzado con una furgoneta se habrían estampado (cosa que por cierto a veces sucede).

Lo que no me ha pasado nunca es tener que clavar los frenos por que me los cruzaba. Por que una cosa es que yo me los haya cruzado a veces yendo ellos como no debían, y otra que eso implique que yo pudiera ir como no debía. Y si iba como debía, ya que tengo una moto, no tiene mucho sentido que ocupara el mismo espacio de asfalto que ellos salvo que el ciclista estuviera a punto de salirse de la vía.

El matiz de diferencia es MUY claro e importante.

Tal vez tu si has tenido más de una vez que clavar frenos por que dando una curva a la velocidad necesaria para clavar frenos te has encontrado con ciclistas dentro de tu trazado, teniendo en cuenta que al no ir con una furgoneta o tu te estarías metiendo en la zona interior de la calzada, o el ciclista en cuestión estaba a punto de salirse de la vía?
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Yeager »

Yo distingo entre dos situaciones:

Una cosa son imprevistos como grava en la carretera, aceite, una mancha de humedad, pinaza, etc., que ahí ya puedes llevar una Classic 350 o una Ducati Multistrada que acabas en el suelo seguramente.

Y otra cosa son situaciones cotidianas como la que he descrito.

No íbamos rápido, íbamos a velocidad legal. Pero en la carretera hay imprevistos cotidianos y en la ciudad también. Coches que frenan fuerte de forma súbita, gente que no mira bien al cruzar, otros que sacan el morro más de lo debido... seguro que os habéis encontrado situaciones de estas a porrillo. En esas situaciones cotidianas, que las encuentras aunque no vayas haciendo conducción deportiva, es cuando uno valora llevar un ciclo actualizado al siglo XXI, que tampoco estoy pidiendo primeras marcas ni última tecnología.

Y para mí no tiene nada que ver con el estilo de moto que conduzca. Es algo que considero mínimo indispensable. Y por supuesto cada uno puede comprar y equipar su moto como le apetezca. No digo lo contrario. Digo lo que hago y pienso yo.

Hace unos ocho años, estuvimos mirando una moto para mi hijo. Se planteaba el dilema de si comprar una máquina para el A2 de 48 CV u otra más grande limitada. Cometimos el error de comprar una para el A2 por gastar menos en el momento, pero esto es otra historia. El caso es que el comercial lo dijo bien claro. Refiriéndose a una 650 que se podía limitar dijo:

- Sin embargo, tienes este modelo más caro y más potente que se puede limitar, pero aunque gastes más ten en cuenta que esta moto ya tiene "suspensiones y frenos de verdad".

En aquel momento no me di cuenta de la verdad que encerraba el argumento. Y no suelo hacer caso a los comerciales, pero este tenía toda la razón.

De hecho mi hijo cuando pasó de una moto de 48 CV a otra de 125 CV, lo primero que me dijo es que se sentía más seguro en la grande porque la máquina era mucho más estable a velocidades medias (100-120) y en las curvas, y además frenaba mucho mejor. No tuve más remedio que darle la razón y reconocer nuestro error comprando la moto pequeña, que además nos hizo gastar más dinero a la larga.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Yeager escribió: 08 Oct 2024, 15:31 No íbamos rápido, íbamos a velocidad legal. Pero en la carretera hay imprevistos cotidianos y en la ciudad también. Coches que frenan fuerte de forma súbita, gente que no mira bien al cruzar, otros que sacan el morro más de lo debido... seguro que os habéis encontrado situaciones de estas a porrillo. En esas situaciones cotidianas, que las encuentras aunque no vayas haciendo conducción deportiva, es cuando uno valora llevar un ciclo actualizado al siglo XXI, que tampoco estoy pidiendo primeras marcas ni última tecnología.
Y una mierda pinchá en un palo en una carretera en la que es legal circular a 80 km/h en una curva no muy cerrada te vas tu a encontrar un pelotón circulando en contra tuya ocupando todo tu carril con tan poca distancia como para tener que hacer una frenada de emergencia. Qué pasa, que os metistéis sin querer en una carretera donde se estaba haciendo la vuelta ciclista? cómo es que la mitad de los ciclistas no terminaron estrellandose?

Entre otras cosas en este pais para que sea legal circular a 80 km/h la vía tiene que tener dos carriles completos independientes de más de 3 metros separados por lineas identificadas (nada de eso de "lineas de carretera informativas"), y arcen diferenciado aunque sea estrecho. Si no cumple todo eso... la velocidad será menor.

Y que me cuentes que en una curva no muy abierta en una carretera así un grupo de ciclistas se ha salido para su izquierda lo bastante como para invadirte cuando tu al estar dando una curva a la derecha normalmente tenderás a desplazarte hacia el interior y no hasta el exterior??

Eso se lo cuentas tu a un perito de una compañía de seguros y te dice "tu tas creío que yo me chupo el dedo". =))

Me recuerdas a mi compi Armando, que por ir todo pasado para demostrarnos la caña que él metía con su magnifica VN1800 intentó tumbar más de lo que podía y entre la defensa tocando y la frenada fuera de tiempo perdió adherencia y acabó debajo de una furgoneta.

Luego le contaba a todo el mundo que "algo debía haber en la carretera" por que ni recordaba ir lo rápido que iba, ni haber tumbado lo que tumbó, ni haber tocado el freno. Y yo le contaba que no es que yendo detrás suya vi lo mal que iba... es que como llevaba la cámara grabando podía enseñarle todo el asunto incluyendo el piloto de freno encendido. Pero daba igual... el seguía contando "su" realidad del accidente. :lol:

O tu amigo con la KTM iba a más de 80, o la carretera no era como dices, o te estás inventando la mitad del asunto para pretender convencernos de tu teoría de "el ciclo necesario". :comillas:
Responder