¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Bueno, más bien será al revés.
Primero que las bonneville fueron las primeras en fabricarse en Tailandia. Y segundo que de hecho las tailandesas funcionan mejor en general. Una de las cosas de las que Triumph se precia, y las estadísticas confirman, es que la eficacia del control de calidad y fabricación ha ido aumentando según han ido trasladando la producción a Tailandia, no al contrario. Antes no eran tan fiables.
Así que el que no haya dado ningún fallo de sugerir algo lo que sugiere es que NO ha sido fabricada en UK

- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Es una buena cosa. Es la mejor que puedes tener para un motor de gasolina puro, sin sistemas híbridos. Te afecta menos en las zonas de bajas emisiones (dependiendo de la ciudad). En Barcelona, por ejemplo, creo que no tienes restricciones.
Si alguna vez la vendes, menciónalo en el anuncio. Hay muchos sitios por los que las motos sin etiqueta o con etiqueta B no pueden ya circular.
- Idígoras
- COLABORADOR
- Mensajes: 115
- Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
- 2
- Moto:: Triumph
- Ubicación: Madrid
- Has vote: 72 times
- Been voted: 8 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Bueno, yo tengo una América CARB del 2007 y creo que montan el mismo motor de 865 cc. Estoy encantado con ella. Me da pena usarla, la verdad.
Iba a cambiarla los tubos de escape por https://www.maverickcustoms.co.uk/produ ... er-america pero descubrí que en caliente suena maravilloso con los originales.
Iba a cambiarla los tubos de escape por https://www.maverickcustoms.co.uk/produ ... er-america pero descubrí que en caliente suena maravilloso con los originales.
- streetcuper
- Triumphero profesional
- Mensajes: 936
- Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
- 2
- Moto:: triuph v max 1400
- Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
- Has vote: 260 times
- Been voted: 153 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
eres consciente de que el unico que esta insultando en este hilo eres tu???Ferxo escribió: ↑10 Ago 2024, 00:25Alguien me dio un consejo, nunca discutas con un estupido, te llevará a su terreno y te ganará por experiencia.jesusmalaga escribió: ↑09 Ago 2024, 12:22Mi opinión la han pedido desde que abren un hilo general y hacen una pregunta general.Ferxo escribió: ↑03 Ago 2024, 19:47 Y tú no te has enterado que tu opinión no la quiere nadie.
Cuando aprendas a dar opiniones positivas te felicitaré.
Eres una mosca cojonera siempre buscando mierda para revolotear.
Nadie por educación te lo a dicho o si, pero no te quieres enterar.
Ahora empieza a despotricar como es tu costumbre.
¿Que yo no doy opiniones positivas y noseque de cojonero?
Pues fíjate que yo he puesto en el foro la octava parte de mensajes que tu, a lo largo de la octava parte de tiempo, y a pesar de eso lo de que alguien le pulse al "me gusta" lo han hecho en mis comentarios 40 veces más que en los tuyos. Y eso contando los dos que te han votado en ese comentario.![]()
ESA es la medida más objetiva disponible de quien pone cosas que resultan positivas ya que al parecer no lo sabes. Así que es posible que tu visión de quien sabe dar opiniones positivas esté un poco confusa o sea tirando a bastante subjetiva.![]()
Alguien pregunta, y yo respondo con lo que opino que ha pasado con esos "orgullosos propietarios". Y viendo una semana después el número de personas que levantan el dedo y para qué lo levantan diría que está claro lo poco que me equivoco. Por mucho que haya a quien la realidad objetiva de la vida le parezca no ser una respuesta positiva.![]()
No voy a discutir contigo
Saludos.
-
- Triumphero veterano
- Mensajes: 568
- Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
- 8
- Moto:: Bonneville SE 2011
- Has vote: 39 times
- Been voted: 61 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Yo tengo una Bonneville SE bicolor del 2011 y he recorrido un camino similar al tuyo. Tuve la Sporster 1200 Custom, modelo 2012 que ya montaba la rueda delantera de 16" y 130 de ancho. Era todo motor, un motor brusco en su respuesta pero que te enamoraba, una moto muy simple en su mecánica y que no me dio más problemas que el típico de la descarga de batería por la puñetera alarma de serie.
La cambié por la Bonnie SE y mejoró bastante a la Harley, menos cilindrada pero potencia similar, creo que eran 67 cv la HD y 68 la Triumph, pero con 25 kg menos que se notaban mucho junto con una rueda delantera más estrecha y que cuesta menos meter en curva. Me encanta mi Bonnie de aire-aceite, es el modelo de dos relojes y que lleva llantas de aleación y escapes tipo megáfono. Es una moto muy deportiva a pesar de su estilo neo clásico, se puede ir muy deprisa con ella y sorprende a más de un colega con más cv bajo el culo y dos cilindros más en el motor.
Me estuve planteando hasta el último momento si cambiar la Harley por la Bonnie o por una BMW R 1200 R, más que nada porque permite más equipaje y comodidad para el pasajero, pero al final pudo el corazón y compré la moto que siempre quise tener, la Triumph.
La cambié por la Bonnie SE y mejoró bastante a la Harley, menos cilindrada pero potencia similar, creo que eran 67 cv la HD y 68 la Triumph, pero con 25 kg menos que se notaban mucho junto con una rueda delantera más estrecha y que cuesta menos meter en curva. Me encanta mi Bonnie de aire-aceite, es el modelo de dos relojes y que lleva llantas de aleación y escapes tipo megáfono. Es una moto muy deportiva a pesar de su estilo neo clásico, se puede ir muy deprisa con ella y sorprende a más de un colega con más cv bajo el culo y dos cilindros más en el motor.
Me estuve planteando hasta el último momento si cambiar la Harley por la Bonnie o por una BMW R 1200 R, más que nada porque permite más equipaje y comodidad para el pasajero, pero al final pudo el corazón y compré la moto que siempre quise tener, la Triumph.
- cunyat
- COLABORADOR
- Mensajes: 7160
- Registrado: 24 Abr 2010, 17:59
- 15
- Moto:: bonnie+Bonnie Am
- Ubicación: fuera de la UEFA
- Has vote: 5 times
- Been voted: 23 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Idígoras escribió: ↑13 Ago 2024, 18:16 Bueno, yo tengo una América CARB del 2007 y creo que montan el mismo motor de 865 cc. Estoy encantado con ella. Me da pena usarla, la verdad.
Iba a cambiarla los tubos de escape por https://www.maverickcustoms.co.uk/produ ... er-america pero descubrí que en caliente suena maravilloso con los originales.

Lo que da pena es tenerlas paradas. Dale gas! Ese motor (y casi todos) van mejor si se usan que si estan parados

- streetcuper
- Triumphero profesional
- Mensajes: 936
- Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
- 2
- Moto:: triuph v max 1400
- Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
- Has vote: 260 times
- Been voted: 153 times
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Sí, yo estuve mirando tu modelo en 2010 cuando compré la 883, pero si le ponías dos relojes, emblemas en relieve y alguna cosa más (la versión SE más completa), creo que se iba cerca de 10.000, y la Harley era más barata. Entre eso y que me pareció más moto, elegí la Sportster.Vicente67 escribió: ↑15 Ago 2024, 17:58 La cambié por la Bonnie SE y mejoró bastante a la Harley, menos cilindrada pero potencia similar, creo que eran 67 cv la HD y 68 la Triumph, pero con 25 kg menos que se notaban mucho junto con una rueda delantera más estrecha y que cuesta menos meter en curva.
Resultó que la Harley se alejaba de lo que yo buscaba. Yo quería una rutera resistente, clásica, sencilla, intemporal y fiable. La Harley no era eso. Además de lo poco rutera que era la moto (poca comodidad, vibradora, poca autonomía), yo sufrí una fiabilidad mediocre. Creo que la Bonneville se hubiera acercado bastante más a lo que yo buscaba. Seguramente me hubiera durado más años y es posible que la conservara.
De todas formas hubiera acabado mejorándola porque la Bonneville tiene cosas que me recuerdan a la Sportster, como por ejemplo la suspensión trasera y el freno delantero. Pero es más cómoda, más ligera (sin ser un peso pluma) y el motor me parece infinitamente mejor.
Ahora me doy cuenta de que lo que yo estaba buscando era una mezcla entre la Bonneville (estética) y la R1200R de la época (mecánica). Pero no a precio BMW, por supuesto.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 855
- Registrado: 20 Mar 2015, 18:33
- 10
- Moto:: Speedmaster Carb
- Has vote: 1 time
- Been voted: 31 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Pues aquí otro con el último 865 de carburación 2007 en Un speedmaster que va perfecta.
Sigo cambiando y trabajando detalles con ilusión, que si parte traerá recortada, grupos ópticos más pequeños, chicles, escapes tor modificados, airbox modificado, sillín mandado a poner chulo y manillares y estriberas y tapones y chorradas varias..
Lo que habéis comentado, sencilla de tocar.
Por cierto, este año el seguro que tenía y cubría valor de mercado, ya sólo me dan llegado el caso valor venal con que hay que cuidarla hasta que tenga 20 años que algunas Aseguradoras de clásicos hacen excepciones antes de los típicos 25 años. Si alguien tiene algún comentario es tema relevante.
A disfrutar. Y sí, en su tiempo había muchos más compañeros con este motor o el 790 por aquí pero...
Enviado desde mi IN2023 mediante Tapatalk
Sigo cambiando y trabajando detalles con ilusión, que si parte traerá recortada, grupos ópticos más pequeños, chicles, escapes tor modificados, airbox modificado, sillín mandado a poner chulo y manillares y estriberas y tapones y chorradas varias..
Lo que habéis comentado, sencilla de tocar.
Por cierto, este año el seguro que tenía y cubría valor de mercado, ya sólo me dan llegado el caso valor venal con que hay que cuidarla hasta que tenga 20 años que algunas Aseguradoras de clásicos hacen excepciones antes de los típicos 25 años. Si alguien tiene algún comentario es tema relevante.
A disfrutar. Y sí, en su tiempo había muchos más compañeros con este motor o el 790 por aquí pero...
Enviado desde mi IN2023 mediante Tapatalk
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Imagino que te refieres a un seguro de daños propios. En caso de ser victima de otro hay ya mucha norma y jurisprudencia de que cualquier indemnización tiene siempre que cubrir como mínimo el valor de recompra de mercado. Esto es, si te rompen la moto como mínimo te tienen que pagar dinero suficiente para pagar una usada de igual edad.kiamikimono escribió: ↑16 Ago 2024, 02:03 Por cierto, este año el seguro que tenía y cubría valor de mercado, ya sólo me dan llegado el caso valor venal con que hay que cuidarla hasta que tenga 20 años que algunas Aseguradoras de clásicos hacen excepciones antes de los típicos 25 años. Si alguien tiene algún comentario es tema relevante.
Si es daños propios muchas compañías tienen seguros en los que puedes decir "yo quiero que me cubráis hasta X". Pero normalmente no compensa el dinero que te cobran. Con una moto de 15 años lo que hay que hacer es... ir con cuidado y no estrellarla

-
- COLABORADOR
- Mensajes: 855
- Registrado: 20 Mar 2015, 18:33
- 10
- Moto:: Speedmaster Carb
- Has vote: 1 time
- Been voted: 31 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
jesusmalaga escribió: ↑16 Ago 2024, 09:12Imagino que te refieres a un seguro de daños propios. En caso de ser victima de otro hay ya mucha norma y jurisprudencia de que cualquier indemnización tiene siempre que cubrir como mínimo el valor de recompra de mercado. Esto es, si te rompen la moto como mínimo te tienen que pagar dinero suficiente para pagar una usada de igual edad.kiamikimono escribió: ↑16 Ago 2024, 02:03 Por cierto, este año el seguro que tenía y cubría valor de mercado, ya sólo me dan llegado el caso valor venal con que hay que cuidarla hasta que tenga 20 años que algunas Aseguradoras de clásicos hacen excepciones antes de los típicos 25 años. Si alguien tiene algún comentario es tema relevante.
Si es daños propios muchas compañías tienen seguros en los que puedes decir "yo quiero que me cubráis hasta X". Pero normalmente no compensa el dinero que te cobran. Con una moto de 15 años lo que hay que hacer es... ir con cuidado y no estrellarla![]()
En ello estoy, el problema es que los daños propios (por otro lado soy de los que salvo excepción siempre a todo riesgo) son hasta valor venal, no de mercado, hasta ahora tenía valor de mercado tanto con daños propios como de otros, aunque pagando un pequeño precio, pero ya no es así (o eso he entendido).
En ello investigando, lo antoré que supongo a más de uno le podría interesar.
https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=88825
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
El fondo legal con que justifican la cosa es que a partir de esa edad suben las posibilidades de que alguien quiera vender fácilmente una moto "estrellándola". Total, una vez que se ha caído por el barranco detrás del parking sin que nadie haya visto cómo la han empujado cómo averigua el perito si realmente la moto no tenía el motor gripado y era invendible y costando más repararla que lo que valía la moto? como la picaresca es la norma con los seguros, se curan en salud.kiamikimono escribió: ↑16 Ago 2024, 19:47 En ello estoy, el problema es que los daños propios (por otro lado soy de los que salvo excepción siempre a todo riesgo) son hasta valor venal, no de mercado, hasta ahora tenía valor de mercado tanto con daños propios como de otros, aunque pagando un pequeño precio, pero ya no es así (o eso he entendido).
En ello investigando, lo antoré que supongo a más de uno le podría interesar.
Yo la verdad es que lo de asegurar a todo riesgo un vehículo muy nuevo que aún estás pagando y esas cosas, pues si. Pero una moto ya con esa edad... el dinero que tendrías que pagar por el seguro para tener una cobertura de daños propios decente mejor meterlo en una hucha para cubrir eventualidades. Y como ya decía conducir de forma que se note que conoces la moto desde hace ese tiempo y tienes esa experiencia

- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Por cierto, ¿alguien sabe si hay alguna 865 EFI fabricada en Hinckley? ¿O todas las de inyección son tailandesas?
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Me respondo yo:
Erico Motosports, 9 de junio de 2021
¿Se siguen fabricando Triumph en Hinckley?
La mayoría de las motos de producción en serie de Triumph ya se fabrican en sus fábricas tailandesas. De hecho, aparte de los modelos de gama alta Triumph Factory Custom (TFC), solo las motos Speed Triple y Tiger 1200 se seguían fabricando allí. Desde 2002, Triumph ha ido trasladando la producción en serie a sus tres fábricas fuera de Bangkok, Tailandia. Por tanto, estamos ante los últimos modelos Speed Triple y Tiger 1200 que se fabricarán en el Reino Unido.
Es decir, si las inyección entraron en 2007-2008 y el traslado empezó en 2002, me parece imposible que haya Bonnevilles de inyección inglesas. Me consta que la Bonneville fue de los primeros modelos trasladados a Tailandia.
Erico Motosports, 9 de junio de 2021
¿Se siguen fabricando Triumph en Hinckley?
La mayoría de las motos de producción en serie de Triumph ya se fabrican en sus fábricas tailandesas. De hecho, aparte de los modelos de gama alta Triumph Factory Custom (TFC), solo las motos Speed Triple y Tiger 1200 se seguían fabricando allí. Desde 2002, Triumph ha ido trasladando la producción en serie a sus tres fábricas fuera de Bangkok, Tailandia. Por tanto, estamos ante los últimos modelos Speed Triple y Tiger 1200 que se fabricarán en el Reino Unido.
Es decir, si las inyección entraron en 2007-2008 y el traslado empezó en 2002, me parece imposible que haya Bonnevilles de inyección inglesas. Me consta que la Bonneville fue de los primeros modelos trasladados a Tailandia.
- jan2
- COLABORADOR
- Mensajes: 404
- Registrado: 11 Jun 2006, 09:15
- 19
- Moto:: t 100 carburacion
- Ubicación: Cantabria
- Has vote: 7 times
- Been voted: 2 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Pues yo sigo con mi bonneville t100 del 2006 carburación con 86000km , y la puse un par de veces a la venta solo por el capricho de cambiar y las dos veces me arrepentí y quité el anuncio , no sabía que comprar con la calidad de acabados que trae ese modelo no creo que las vuelvan a hacer , cuando la moto va envejeciendo es donde se ve la calidad
saludos en v
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 855
- Registrado: 20 Mar 2015, 18:33
- 10
- Moto:: Speedmaster Carb
- Has vote: 1 time
- Been voted: 31 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
Yo en la mía (865 speedmaster carburación) tengo muchos menos, y la tengo en las mejores condiciones posibles y poco uso, de terraza y alguna salida.jan2 escribió:Pues yo sigo con mi bonneville t100 del 2006 carburación con 86000km , y la puse un par de veces a la venta solo por el capricho de cambiar y las dos veces me arrepentí y quité el anuncio , no sabía que comprar con la calidad de acabados que trae ese modelo no creo que las vuelvan a hacer , cuando la moto va envejeciendo es donde se ve la calidad
No te es un lastre para el día a día limpiar esos materiales y cuidarla?, una moderna con sus plásticos un manguera, engrase y un paño. En las nuestras que si plásticos y chapa y cromados, que si un producto aquí que si otro allí...
Enviado desde mi IN2023 mediante Tapatalk
- demagogo
- Triumphero senior
- Mensajes: 444
- Registrado: 29 Mar 2009, 16:50
- 16
- Moto:: Sixty T100
- Ubicación: Madrid
- Has vote: 21 times
- Been voted: 5 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
He tenido la Speedmaster 12 años con este mismo motor. Decidí venderla y pasarme a las clásicas, y a pesar de esta casi por el mismo precio las agua que las aire, me quedé con el motor 865cc.
Se que es un acierto, y lo único que puedo reprochar es en cuanto a seguridad, ABS, Control de tracción,... pero en estética no hay nada como el clasicismo de las de aire.
He personalizado algo cambiando asiento, manillar y alguna cosilla mas. A ver si abro un hilo y os la presento con sus fotos.
Aunque en silencio, aquí seguimos los de siempre.
Se que es un acierto, y lo único que puedo reprochar es en cuanto a seguridad, ABS, Control de tracción,... pero en estética no hay nada como el clasicismo de las de aire.
He personalizado algo cambiando asiento, manillar y alguna cosilla mas. A ver si abro un hilo y os la presento con sus fotos.
Aunque en silencio, aquí seguimos los de siempre.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 855
- Registrado: 20 Mar 2015, 18:33
- 10
- Moto:: Speedmaster Carb
- Has vote: 1 time
- Been voted: 31 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
demagogo escribió: ↑03 Sep 2024, 17:46 He tenido la Speedmaster 12 años con este mismo motor. Decidí venderla y pasarme a las clásicas, y a pesar de esta casi por el mismo precio las agua que las aire, me quedé con el motor 865cc.
Se que es un acierto, y lo único que puedo reprochar es en cuanto a seguridad, ABS, Control de tracción,... pero en estética no hay nada como el clasicismo de las de aire.
He personalizado algo cambiando asiento, manillar y alguna cosilla mas. A ver si abro un hilo y os la presento con sus fotos.
Aunque en silencio, aquí seguimos los de siempre.
Tú es que te lo currabas muy bien si no recuerdo mal los post´s.
Ya nos la enseñarás.
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?
A mí también me gusta la simplicidad de las 865 sin radiador ni circuito de refrigeración. Es una moto que puedo mantener completamente yo mismo sin demasiado esfuerzo.
Cuando vi que en la transición a la refrigeración líquida no se ganaban prestaciones (si acaso un poco de par bajando la potencia), lo tuve claro. Tampoco se ganó demasiado ciclo. En el caso de las 900 creo que nada.
Además el motor de aire funciona muy redondo. Aunque tiene un margen de uso estrecho comparado con otros motores, en su zona de confort es voluntarioso y solvente. No he probado el de agua, pero no tengo necesidad de una mejora de motor, el de aire es lo que más me gusta de mi moto.
Cuando vi que en la transición a la refrigeración líquida no se ganaban prestaciones (si acaso un poco de par bajando la potencia), lo tuve claro. Tampoco se ganó demasiado ciclo. En el caso de las 900 creo que nada.
Además el motor de aire funciona muy redondo. Aunque tiene un margen de uso estrecho comparado con otros motores, en su zona de confort es voluntarioso y solvente. No he probado el de agua, pero no tengo necesidad de una mejora de motor, el de aire es lo que más me gusta de mi moto.