Duda amortiguadores más largos

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por Yeager »

Yo hice exactamente lo mismo que tú, incluso tapicé el asiento en vez de cambiarlo.

Totalmente de acuerdo con todo lo que escribes. Yo tampoco quiero entrar en circuito, pero sí mejorar lo de serie que es muy justo. Cuando lo cambias, confirmas las sospechas. Bien hecho.

Te enviaré el carnet del club. :ride:
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por streetcuper »

pues evidente mente todo es mejorable ,,pero a no ser que peses mas que falete si has hecho tope en la suspension algo fallaba, porque yo he hecho burradas pero burradas y no me ha hecho tope nunca , y te aseguro que he ido a cuchillo con ella ,pero te hablo de salir con amigos con erres y ir al ritmo de salir en el telediario y de bamboleos nada de nada, y menos hacer tope en una frenada,pero ni gas a fondo a todo lo que da ,,nada de nada,, lo que no quiere decir que no sea mejorable como todas. son blandas pero de ahi a hacer tope??, ademas a ritmo de paseo no tiene ningun sentido poner suspensiones mas duras, porque las suspensiones duras solo son mejores para ir fuerte,,para ir tranquilo te joden la espalda y las muñecas sin necesidad,, y de seguridad nada de nada, a velocidad moderada unas suspensiones mas duras o unos frenos mas potentes solo haran que en una emergencia claves frenos o hagas saltar abs antes y eso no quiere decir que pararas antes la moto, para seguridad por lo que valen unos amortiguadores guais tienes para 4 o5 cursos de conduccion y eso si te dara seguridad, para una emergencia unos amortiguadores y orquillas normales como las que monta triumph que son kayaba estandar como las que montan mil modelos de japonesas , son mas que suficientes
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por Yeager »

streetcuper escribió: 01 Jul 2024, 05:17 ...y de seguridad nada de nada...
Bueno, no estamos de acuerdo.

Unas suspensiones mejores van a darte más estabilidad en curva, más control en los baches, además de más comodidad que hará que conduzcas más descansado y sin molestias. Todo eso es seguridad.

Unos buenos frenos son más potentes pero también más progresivos. Si tienes más progresividad, precisamente evitas clavar ruedas y que salte el ABS. Con unos frenos justos, tiendes a apretar siempre más de lo debido porque no encuentras la respuesta que necesitas, hasta que te pasas y clavas rueda.

Lo de hacer tope con la horquilla yo lo experimenté muchas veces con la Sportster y no entré nunca en circuito. Simplemente un baden un poco más rápido de lo normal y ya tenías la ostia asegurada.

streetcuper, esto solo se comprueba experimentándolo. He reformado unas cuantas motos en los aspectos que hablamos y la diferencia es tanta, que supone prácticamente estrenar moto nueva. No te das cuenta de lo que nos venden hasta que lo compruebas tú mismo.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por streetcuper »

Yeager escribió: 01 Jul 2024, 08:01
streetcuper escribió: 01 Jul 2024, 05:17 ...y de seguridad nada de nada...
Bueno, no estamos de acuerdo.

Unas suspensiones mejores van a darte más estabilidad en curva, más control en los baches, además de más comodidad que hará que conduzcas más descansado y sin molestias. Todo eso es seguridad.

Unos buenos frenos son más potentes pero también más progresivos. Si tienes más progresividad, precisamente evitas clavar ruedas y que salte el ABS. Con unos frenos justos, tiendes a apretar siempre más de lo debido porque no encuentras la respuesta que necesitas, hasta que te pasas y clavas rueda.

Lo de hacer tope con la horquilla yo lo experimenté muchas veces con la Sportster y no entré nunca en circuito. Simplemente un baden un poco más rápido de lo normal y ya tenías la ostia asegurada.

streetcuper, esto solo se comprueba experimentándolo. He reformado unas cuantas motos en los aspectos que hablamos y la diferencia es tanta, que supone prácticamente estrenar moto nueva. No te das cuenta de lo que nos venden hasta que lo compruebas tú mismo.
yo no hablo de una sporter hablo de hacer tope en la bonney
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por Juarman »

streetcuper escribió: 01 Jul 2024, 05:17 pues evidente mente todo es mejorable ,,pero a no ser que peses mas que falete si has hecho tope en la suspension algo fallaba, porque yo he hecho burradas pero burradas y no me ha hecho tope nunca , y te aseguro que he ido a cuchillo con ella ,pero te hablo de salir con amigos con erres y ir al ritmo de salir en el telediario y de bamboleos nada de nada, y menos hacer tope en una frenada,pero ni gas a fondo a todo lo que da ,,nada de nada,, lo que no quiere decir que no sea mejorable como todas. son blandas pero de ahi a hacer tope??, ademas a ritmo de paseo no tiene ningun sentido poner suspensiones mas duras, porque las suspensiones duras solo son mejores para ir fuerte,,para ir tranquilo te joden la espalda y las muñecas sin necesidad,, y de seguridad nada de nada, a velocidad moderada unas suspensiones mas duras o unos frenos mas potentes solo haran que en una emergencia claves frenos o hagas saltar abs antes y eso no quiere decir que pararas antes la moto, para seguridad por lo que valen unos amortiguadores guais tienes para 4 o5 cursos de conduccion y eso si te dara seguridad, para una emergencia unos amortiguadores y orquillas normales como las que monta triumph que son kayaba estandar como las que montan mil modelos de japonesas , son mas que suficientes
Tú ve a 140 por carretera y frena porque se te cruce un perro, verás si haces tope con la delantera que además de blanda tiene poco recorrido y sí, también puede ser que no estuviesen bien del todo como digo arriba (aunque con 5 años y 30000 km no creo).
Por otra parte mejorar suspensiones no significa que las pongas más duras. Son progresivas y la primera parte del muelle es suave, después se va haciendo más dura con lo que se evita eso mismo que me pasó un par de veces. Las traseras son regulables y en ciudad hasta las llevo un poco tirando a blandas (basta con girar unos clics) con lo que los badenes son más llevaderos en el lomo y el rebote no es tan seco como antes porque también lo llevo regulado así que sí que son más cómodas. Por supuesto que se puede llevar la moto con las suspensiones de casa, lo digo en mi anterior mensaje, pero con estas se lleva la moto muchísimo mejor. Habrá a quien le merezca la pena (mi caso) y habrá a quien no. Lo de los cursos de conducción pues no sé pero no creo que hagas 4 o 5 con 600 euros, de todas formas si tú lo prefieres me parece estupendo, cada uno tiene sus gustos y preferencias
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por Alvarito »

Juarman escribió: 01 Jul 2024, 11:31
streetcuper escribió: 01 Jul 2024, 05:17 pues evidente mente todo es mejorable ,,pero a no ser que peses mas que falete si has hecho tope en la suspension algo fallaba, porque yo he hecho burradas pero burradas y no me ha hecho tope nunca , y te aseguro que he ido a cuchillo con ella ,pero te hablo de salir con amigos con erres y ir al ritmo de salir en el telediario y de bamboleos nada de nada, y menos hacer tope en una frenada,pero ni gas a fondo a todo lo que da ,,nada de nada,, lo que no quiere decir que no sea mejorable como todas. son blandas pero de ahi a hacer tope??, ademas a ritmo de paseo no tiene ningun sentido poner suspensiones mas duras, porque las suspensiones duras solo son mejores para ir fuerte,,para ir tranquilo te joden la espalda y las muñecas sin necesidad,, y de seguridad nada de nada, a velocidad moderada unas suspensiones mas duras o unos frenos mas potentes solo haran que en una emergencia claves frenos o hagas saltar abs antes y eso no quiere decir que pararas antes la moto, para seguridad por lo que valen unos amortiguadores guais tienes para 4 o5 cursos de conduccion y eso si te dara seguridad, para una emergencia unos amortiguadores y orquillas normales como las que monta triumph que son kayaba estandar como las que montan mil modelos de japonesas , son mas que suficientes
Tú ve a 140 por carretera y frena porque se te cruce un perro, verás si haces tope con la delantera que además de blanda tiene poco recorrido y sí, también puede ser que no estuviesen bien del todo como digo arriba (aunque con 5 años y 30000 km no creo).
Por otra parte mejorar suspensiones no significa que las pongas más duras. Son progresivas y la primera parte del muelle es suave, después se va haciendo más dura con lo que se evita eso mismo que me pasó un par de veces. Las traseras son regulables y en ciudad hasta las llevo un poco tirando a blandas (basta con girar unos clics) con lo que los badenes son más llevaderos en el lomo y el rebote no es tan seco como antes porque también lo llevo regulado así que sí que son más cómodas. Por supuesto que se puede llevar la moto con las suspensiones de casa, lo digo en mi anterior mensaje, pero con estas se lleva la moto muchísimo mejor. Habrá a quien le merezca la pena (mi caso) y habrá a quien no. Lo de los cursos de conducción pues no sé pero no creo que hagas 4 o 5 con 600 euros, de todas formas si tú lo prefieres me parece estupendo, cada uno tiene sus gustos y preferencias
Ni más ni menos :atope: ...te está quedando bien apañadita la Street Twin :ride:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por jesusmalaga »

Hace unos dias hablaba de estas cosas con un amigo.

Este amigo no solo es un excelente mecanico con más de 20 años de experiencia. La foto que tiene de "portada" en su Facebook es de cuando hace unos años participó en la preparación y pilotó personalmente una moto justamente en la pista del lago salado en utah que da nombre a nuestras motos. La bonneville flat track. Estuvieron intentando batir un record sobre una moto con un chasis propio usando un motor evolution harley.

Quiero decir con esto que el hombre algo entiende de asuntos de rendimiento de una moto.

Bueno, pues lo que hablabamos es de la moda que dice que ve ahora de "muelles progresivos" y esas yerbas. Unos pocos de clientes le han llegado con cosas de esas.

Su teoría es que por lo que a él le consta en general no sirven para mejorar una mierda. Cuidado, todos los clientes terminan muy satisfechos y aprecian mucho cambio. Pero la realidad es que ese cambio siempre incluye, obviamente, cambiar el aceite de las botellas. Y siempre que le traen la moto el aceite está de regular namas a hecho un asco.

Asi que su conclusión es "claro que mejora, lo mismo que mejoraria con el muelle original solo cambiando el aceite".

Cosas de la vida....
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por streetcuper »

Juarman escribió: 01 Jul 2024, 11:31
streetcuper escribió: 01 Jul 2024, 05:17 pues evidente mente todo es mejorable ,,pero a no ser que peses mas que falete si has hecho tope en la suspension algo fallaba, porque yo he hecho burradas pero burradas y no me ha hecho tope nunca , y te aseguro que he ido a cuchillo con ella ,pero te hablo de salir con amigos con erres y ir al ritmo de salir en el telediario y de bamboleos nada de nada, y menos hacer tope en una frenada,pero ni gas a fondo a todo lo que da ,,nada de nada,, lo que no quiere decir que no sea mejorable como todas. son blandas pero de ahi a hacer tope??, ademas a ritmo de paseo no tiene ningun sentido poner suspensiones mas duras, porque las suspensiones duras solo son mejores para ir fuerte,,para ir tranquilo te joden la espalda y las muñecas sin necesidad,, y de seguridad nada de nada, a velocidad moderada unas suspensiones mas duras o unos frenos mas potentes solo haran que en una emergencia claves frenos o hagas saltar abs antes y eso no quiere decir que pararas antes la moto, para seguridad por lo que valen unos amortiguadores guais tienes para 4 o5 cursos de conduccion y eso si te dara seguridad, para una emergencia unos amortiguadores y orquillas normales como las que monta triumph que son kayaba estandar como las que montan mil modelos de japonesas , son mas que suficientes
Tú ve a 140 por carretera y frena porque se te cruce un perro, verás si haces tope con la delantera que además de blanda tiene poco recorrido y sí, también puede ser que no estuviesen bien del todo como digo arriba (aunque con 5 años y 30000 km no creo).
Por otra parte mejorar suspensiones no significa que las pongas más duras. Son progresivas y la primera parte del muelle es suave, después se va haciendo más dura con lo que se evita eso mismo que me pasó un par de veces. Las traseras son regulables y en ciudad hasta las llevo un poco tirando a blandas (basta con girar unos clics) con lo que los badenes son más llevaderos en el lomo y el rebote no es tan seco como antes porque también lo llevo regulado así que sí que son más cómodas. Por supuesto que se puede llevar la moto con las suspensiones de casa, lo digo en mi anterior mensaje, pero con estas se lleva la moto muchísimo mejor. Habrá a quien le merezca la pena (mi caso) y habrá a quien no. Lo de los cursos de conducción pues no sé pero no creo que hagas 4 o 5 con 600 euros, de todas formas si tú lo prefieres me parece estupendo, cada uno tiene sus gustos y preferencias
por supuesto que cada uno tiene sus gustos y has hecho bien de combiarlos,,pero si vas a 140 por carretera ,cosa que no es lo mas aconsejable y se te cruza un perro dudo mucho que te de tiempo a clavar nada y si tienes tiempo para clavar freno lo tienes para esquivar que es la mejor opcipn para mi parecer. pero no digo que no sea mejor mejorar la suspension ya lo dice la palabra ,, mejorar,, pero que las de origen sean una chusta , pues para mi no ,otra cosa es que se puedan mejorar y repito que por supuesto cada uno hace con su moto y su dinero lo que quiere y si tu vas mas feliz pues bien gastados esos 600€, ademas para mi le quedan guapisimos :atope:
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por Juarman »

streetcuper escribió: 01 Jul 2024, 15:22
Juarman escribió: 01 Jul 2024, 11:31
streetcuper escribió: 01 Jul 2024, 05:17 pues evidente mente todo es mejorable ,,pero a no ser que peses mas que falete si has hecho tope en la suspension algo fallaba, porque yo he hecho burradas pero burradas y no me ha hecho tope nunca , y te aseguro que he ido a cuchillo con ella ,pero te hablo de salir con amigos con erres y ir al ritmo de salir en el telediario y de bamboleos nada de nada, y menos hacer tope en una frenada,pero ni gas a fondo a todo lo que da ,,nada de nada,, lo que no quiere decir que no sea mejorable como todas. son blandas pero de ahi a hacer tope??, ademas a ritmo de paseo no tiene ningun sentido poner suspensiones mas duras, porque las suspensiones duras solo son mejores para ir fuerte,,para ir tranquilo te joden la espalda y las muñecas sin necesidad,, y de seguridad nada de nada, a velocidad moderada unas suspensiones mas duras o unos frenos mas potentes solo haran que en una emergencia claves frenos o hagas saltar abs antes y eso no quiere decir que pararas antes la moto, para seguridad por lo que valen unos amortiguadores guais tienes para 4 o5 cursos de conduccion y eso si te dara seguridad, para una emergencia unos amortiguadores y orquillas normales como las que monta triumph que son kayaba estandar como las que montan mil modelos de japonesas , son mas que suficientes
Tú ve a 140 por carretera y frena porque se te cruce un perro, verás si haces tope con la delantera que además de blanda tiene poco recorrido y sí, también puede ser que no estuviesen bien del todo como digo arriba (aunque con 5 años y 30000 km no creo).
Por otra parte mejorar suspensiones no significa que las pongas más duras. Son progresivas y la primera parte del muelle es suave, después se va haciendo más dura con lo que se evita eso mismo que me pasó un par de veces. Las traseras son regulables y en ciudad hasta las llevo un poco tirando a blandas (basta con girar unos clics) con lo que los badenes son más llevaderos en el lomo y el rebote no es tan seco como antes porque también lo llevo regulado así que sí que son más cómodas. Por supuesto que se puede llevar la moto con las suspensiones de casa, lo digo en mi anterior mensaje, pero con estas se lleva la moto muchísimo mejor. Habrá a quien le merezca la pena (mi caso) y habrá a quien no. Lo de los cursos de conducción pues no sé pero no creo que hagas 4 o 5 con 600 euros, de todas formas si tú lo prefieres me parece estupendo, cada uno tiene sus gustos y preferencias
por supuesto que cada uno tiene sus gustos y has hecho bien de combiarlos,,pero si vas a 140 por carretera ,cosa que no es lo mas aconsejable y se te cruza un perro dudo mucho que te de tiempo a clavar nada y si tienes tiempo para clavar freno lo tienes para esquivar que es la mejor opcipn para mi parecer. pero no digo que no sea mejor mejorar la suspension ya lo dice la palabra ,, mejorar,, pero que las de origen sean una chusta , pues para mi no ,otra cosa es que se puedan mejorar y repito que por supuesto cada uno hace con su moto y su dinero lo que quiere y si tu vas mas feliz pues bien gastados esos 600€, ademas para mi le quedan guapisimos :atope:
Pero antes de esquivar al perro (que es lo que hice) hay que frenar y la verdad es que no reventé la maneta a tope y aún así se clavó entera. Si tienes oportunidad pon una brida en la horquilla y te sorprenderás de hasta dónde baja en una frenada de esas. Me extraña que nunca lo hayas notado ya que tu moto carga más delante que la mía aún y en teoría al ser anterior al 19 no lleva la varilla de compresión. Cuando frenaba fuerte me culeaba un montón, se la presté a un amigo y me dijo lo mismo. Sobre ir a 140 tampoco es tanto y más si me dices que ibas con peña de r a velocidades de salir en la TV mamón! :lol:
Sobre lo del aceite pues sí, es lo más fácil y barato pero si además de aceite cambias muelles pues más se nota todavía. De casa creo que trae un sae7 y con los Hagon que puse recomiendan un 15
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por streetcuper »

Juarman escribió: 01 Jul 2024, 15:46
streetcuper escribió: 01 Jul 2024, 15:22
Juarman escribió: 01 Jul 2024, 11:31
streetcuper escribió: 01 Jul 2024, 05:17 pues evidente mente todo es mejorable ,,pero a no ser que peses mas que falete si has hecho tope en la suspension algo fallaba, porque yo he hecho burradas pero burradas y no me ha hecho tope nunca , y te aseguro que he ido a cuchillo con ella ,pero te hablo de salir con amigos con erres y ir al ritmo de salir en el telediario y de bamboleos nada de nada, y menos hacer tope en una frenada,pero ni gas a fondo a todo lo que da ,,nada de nada,, lo que no quiere decir que no sea mejorable como todas. son blandas pero de ahi a hacer tope??, ademas a ritmo de paseo no tiene ningun sentido poner suspensiones mas duras, porque las suspensiones duras solo son mejores para ir fuerte,,para ir tranquilo te joden la espalda y las muñecas sin necesidad,, y de seguridad nada de nada, a velocidad moderada unas suspensiones mas duras o unos frenos mas potentes solo haran que en una emergencia claves frenos o hagas saltar abs antes y eso no quiere decir que pararas antes la moto, para seguridad por lo que valen unos amortiguadores guais tienes para 4 o5 cursos de conduccion y eso si te dara seguridad, para una emergencia unos amortiguadores y orquillas normales como las que monta triumph que son kayaba estandar como las que montan mil modelos de japonesas , son mas que suficientes
Tú ve a 140 por carretera y frena porque se te cruce un perro, verás si haces tope con la delantera que además de blanda tiene poco recorrido y sí, también puede ser que no estuviesen bien del todo como digo arriba (aunque con 5 años y 30000 km no creo).
Por otra parte mejorar suspensiones no significa que las pongas más duras. Son progresivas y la primera parte del muelle es suave, después se va haciendo más dura con lo que se evita eso mismo que me pasó un par de veces. Las traseras son regulables y en ciudad hasta las llevo un poco tirando a blandas (basta con girar unos clics) con lo que los badenes son más llevaderos en el lomo y el rebote no es tan seco como antes porque también lo llevo regulado así que sí que son más cómodas. Por supuesto que se puede llevar la moto con las suspensiones de casa, lo digo en mi anterior mensaje, pero con estas se lleva la moto muchísimo mejor. Habrá a quien le merezca la pena (mi caso) y habrá a quien no. Lo de los cursos de conducción pues no sé pero no creo que hagas 4 o 5 con 600 euros, de todas formas si tú lo prefieres me parece estupendo, cada uno tiene sus gustos y preferencias
por supuesto que cada uno tiene sus gustos y has hecho bien de combiarlos,,pero si vas a 140 por carretera ,cosa que no es lo mas aconsejable y se te cruza un perro dudo mucho que te de tiempo a clavar nada y si tienes tiempo para clavar freno lo tienes para esquivar que es la mejor opcipn para mi parecer. pero no digo que no sea mejor mejorar la suspension ya lo dice la palabra ,, mejorar,, pero que las de origen sean una chusta , pues para mi no ,otra cosa es que se puedan mejorar y repito que por supuesto cada uno hace con su moto y su dinero lo que quiere y si tu vas mas feliz pues bien gastados esos 600€, ademas para mi le quedan guapisimos :atope:
Pero antes de esquivar al perro (que es lo que hice) hay que frenar y la verdad es que no reventé la maneta a tope y aún así se clavó entera. Si tienes oportunidad pon una brida en la horquilla y te sorprenderás de hasta dónde baja en una frenada de esas. Me extraña que nunca lo hayas notado ya que tu moto carga más delante que la mía aún y en teoría al ser anterior al 19 no lleva la varilla de compresión. Cuando frenaba fuerte me culeaba un montón, se la presté a un amigo y me dijo lo mismo. Sobre ir a 140 tampoco es tanto y más si me dices que ibas con peña de r a velocidades de salir en la TV mamón! :lol:
Sobre lo del aceite pues sí, es lo más fácil y barato pero si además de aceite cambias muelles pues más se nota todavía. De casa creo que trae un sae7 y con los Hagon que puse recomiendan un 15
noooooo, me equivoque en el mensaje ,yo no era el que corria era un amigo y me lo ha contado :XX:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por jesusmalaga »

Juarman escribió: 01 Jul 2024, 15:46 Sobre lo del aceite pues sí, es lo más fácil y barato pero si además de aceite cambias muelles pues más se nota todavía. De casa creo que trae un sae7 y con los Hagon que puse recomiendan un 15
Seguro?

Has hecho la prueba de cambiar solo el aceite y mejoró algo pero no lo suficiente, y luego le cambiaste los muelles y mejoró más?
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por Juarman »

Claro que cambia, es física. Además de cambiar el aceite pasas de un muelle que está en 8nm fijos a uno que varía entre 8,3 y 12 nm. Te puede gustar más o menos pero cambia. Entiendo a la gente que no le guste por ir fuerte o en competición y prefiere muelles fijos para interpretar mejor las irregularidades del suelo.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por jesusmalaga »

Juarman escribió: 01 Jul 2024, 20:56 Claro que cambia, es física. Además de cambiar el aceite pasas de un muelle que está en 8nm fijos a uno que varía entre 8,3 y 12 nm. Te puede gustar más o menos pero cambia. Entiendo a la gente que no le guste por ir fuerte o en competición y prefiere muelles fijos para interpretar mejor las irregularidades del suelo.
La física de laboratorio es una cosa, y la realidad del uso es otra.

Si el muelle varía de 8 a 12, solo vas a notar algo diferente cuando presionas el muelle un taco. Lo que tu dices pasaría más bien si comparas un muelle de 8Nm fijos con uno que empieza en 6 y termina en 10 (por ejemplo). Y al final todo ello está muy influido por el aceite, que marca la disponibilidad de presión para el muelle.

Por eso los "verdaderamente guenos" no ponen simplemente muelles, cambian todo el cartucho para no solo "mejorar" el comportamiento del muelle si no también el del intercambio de aceite.

Pero todo ello tiene poco que ver con lo que yo preguntaba. No es "en teoría cambia?" si no si tu de hecho lo has probado en la práctica.

Sospecharía que no, por que si lo hubieras hecho no me contarías la teoría, si no el resultado práctico.

Yo, por ejemplo, SOLO cambién en un momento dado el aceite de mi horquilla. Y noté exactamente la misma mejora que tu describes. Mayormente por que compré la moto usada, y el aceite tenía ya casi 4 años de edad así que estaba como se puede esperar de un aceite después de ese tiempo... hecho un asko.

He hecho hace unos días la prueba de ir por la autovía a 140 y clavar solo el freno delantero... y no ha habido ningún tope y la frenada ha sido acojonante de estable. Y lo mio es una speedmaster. Tengo menos recorrido que la speed, más peso, y dos discos. Así que debería ser más fácil lo de tener problemas o hacer tope.

De hecho ahora no por que he tenido un pequeño percance y tengo la moto en dique seco, pero tengo el plan en cuanto vuelva a la carretera de hacer una grabación de todo ello (tengo una cámara que registra todo el movimiento de la moto y hasta incluye un GPS que muestra en tiempo realla velocidad), y ponerlo por ahí para que algunos me expliquen cómo es que mi suspensión es tan, en teoría, mala y justa.

Entiendo que igualmente ya es un poco tarde para ti, pero me pasma (como a ese compañero, experto preparador, del que hablaba antes), cómo la gente acepta las "teorías" y se gasta dinero sin hacer todas las posibles pruebas intermedias...

Cuidado, si realmente es que no lo has probado. Pero tu respuesta no parece congruente con que si... :sh:
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por Juarman »

No es aceptar una teoría, el muelle es progresivo y se nota, no hay más. Qué con un aceite distinto se notaría algún cambio? Pues también. Qué sería lo mismo comparado con cambio de muelle? Evidentemente no.
Donde se nota es justo en frenadas fuertes donde comprime a saco y se endurece. Con cartuchos por supuesto que irá mejor seguro y será regulable pero ese desembolso me parece demasiado para lo que busco. Estamos hablando que entre muelles, aceite y montaje en taller han sido 150 euros.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por jesusmalaga »

Juarman escribió: 01 Jul 2024, 23:22 No es aceptar una teoría, el muelle es progresivo y se nota, no hay más. Qué con un aceite distinto se notaría algún cambio? Pues también. Qué sería lo mismo comparado con cambio de muelle? Evidentemente no.
Donde se nota es justo en frenadas fuertes donde comprime a saco y se endurece. Con cartuchos por supuesto que irá mejor seguro y será regulable pero ese desembolso me parece demasiado para lo que busco. Estamos hablando que entre muelles, aceite y montaje en taller han sido 150 euros.
Evidentemente... Curiosa elección.

Cual es la evidencia si no has hecho la prueba? Conoces a alguien que haya hecho lo de "primero hacemos tal cambio, y luego probamos tal cosa con la moto y medimos el resultado. Después hacemos tal Otero cambio, volvemos a probar lo mismo, y medimos tal otro resultado".

Yo por ejemplo te puedo decir. Mi moto (una speedmaster como te decía) tiene originalmente un amortiguador trasero con un muelle progresivo. Y hace no mucho lo he cambiado por otro... Que no tiene un muelle progresivo. Pero si tiene control de presión del intercambio de aceite (lo que NO tiene tu cambio). Y ese ajuste mejora el comportamiento con mucho peso de forma drástica, controlando el rebote. Lo se por qué lo he probado y comparado.

Desgraciadamente no podría hacer ese cambio en el amortiguador de serie. Es una pieza única.

ESO es "evidente". Sin hacer esa prueba sera "deseo", "imagino", o "espero".

Es realmente evidente tu caso y por tanto yo debería gastarme ese mismo dinero, o solo es imagino/deseo/espero?
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por Juarman »

Illo tan difícil es de entender que no es lo mismo cambiar sólo aceite que cambiar aceite y muelle?
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por jesusmalaga »

Juarman escribió: 02 Jul 2024, 01:28 Illo tan difícil es de entender que no es lo mismo cambiar sólo aceite que cambiar aceite y muelle?
Hombre, pos claro que no es lo mismo.

Igual que no es lo mismo poner un manillar negro o uno cromado, o un asiento marron o uno negro.

La cuestión no es si es o no lo mismo, si no si es o no más eficiente... :mrgreen:
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por Juarman »

jesusmalaga escribió: 02 Jul 2024, 21:21
Juarman escribió: 02 Jul 2024, 01:28 Illo tan difícil es de entender que no es lo mismo cambiar sólo aceite que cambiar aceite y muelle?
Hombre, pos claro que no es lo mismo.

Igual que no es lo mismo poner un manillar negro o uno cromado, o un asiento marron o uno negro.

La cuestión no es si es o no lo mismo, si no si es o no más eficiente... :mrgreen:
No es lo mismo un cambio de color en un asiento que no tiene cambios en físicas a cambiarle la forma, el peso o el relleno, eso sí sería algo comparable a cambiar tipo de muelle. Según tu lógica cambiando sólo densidad de aceite y poniendo muelles de chistorras la moto haría lo mismo.
Sobre si es eficiente, si vas buscando el tacto progresivo y el muelle te lo da... Pues es eficiente.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por jesusmalaga »

Juarman escribió: 03 Jul 2024, 00:05 No es lo mismo un cambio de color en un asiento que no tiene cambios en físicas a cambiarle la forma, el peso o el relleno, eso sí sería algo comparable a cambiar tipo de muelle. Según tu lógica cambiando sólo densidad de aceite y poniendo muelles de chistorras la moto haría lo mismo.
Sobre si es eficiente, si vas buscando el tacto progresivo y el muelle te lo da... Pues es eficiente.
Hombre, no jorobes, la moto de serie no trae chistorras, trae otro muelle. :face:

La cuestión es que tu dices "me gusta por que ahora va más suave". Y otros dicen "me gusta por que ahora va más duro y no se hunde tanto".

Con el mismo cambio de muelle :mrgreen:

Igual te has inventado las cifras, pero tu has dicho que has cambiado uno de 8Nm por uno de 8 a 10 Nm. Y eso me tendrás que perdonar pero NO puede ser más suave y progresivo. Más bien la revés...

Y como te decía yo detrás he cambiado de un muelle progresivo a uno fijo... y genial. Por que (según el fabricante, y según la práctica) lo importante es como se gestiona la amortiguación - que la da no el muelle, si no el movimiento del aceite... el muelle hace la suspensión, no la amortiguación. Por eso las suspensiones de ballestas no amortiguan.

Ni tu flamante muelle progresivo si le sacas el aceite a las botellas - haz la prueba y verás cómo cualquier parecido con "progresivo" se va a la mierda. :lol: Aunque si lo importante fuera el muelle... seguiría siendo "eficiente". :roll:

Me parece que me tendré que quedar con la duda. :sh:
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Duda amortiguadores más largos

Mensaje por Juarman »

A ver yo nunca he dicho que el tacto sea más suave. Lo que hace el progresivo es que en los baches pequeños se comporta de una forma blanda y en las compresiones fuertes más dura. Si coges un bache pequeño trabaja a 8,3 nm y a medida que se comprime más llega hasta un máximo de 12 ( Las cifras están en la página de Hagon, las cifras de la suspensión de casa en cualquier página de internet, no me las invento)Vuelvo a la física, por arriba las vueltas son con menos distancia y por abajo mayores con el mismo diámetro y material. Eso significa progresividad en la compresión, no que sea más suave.
Que si, que el aceite tiene que ver en unas suspensiones pero como tú mismo dices el muelle también.
Responder