veloç escribió: ↑23 Jul 2025, 19:09
El problema es que no tiene fácil competir con la Tracer por fea que sea.
No me parece que jueguen en la misma liga, la Tracer la veo más aparatosa y tecnológica
Pues lo de la liga no sé, pero las dos sport touring tricilíndricas, con ruedas similares, potencias similares, precios también muy parecidos, y de peso 10 kgs más ligera la Triumph. Yo creo que, estética aparte, quien se plantea comprarse una se puede perfectamente plantear comprar la otra.
Pero bueno todo es opinable.
A mí me gusta mucho más la Triumph, pero eso es subjetivo, y la fama de fiabilidad que tiene Yamaha con ese motor más que probado en mi opinión no le pone las cosas fáciles a la Triumph. El tiempo lo dirá. A ver las ventas como van.
Mis comentarios son totalmente subjetivos, ni siquiera me había parado a mirar precios de la Yamaha. Lo que tengo en la memoria es de lo que he leído y de las que he visto todas iban alicatadas a tope, por eso tengo la sensación de que la Tracer está un peldaño por encima o por lo menos medio. También tiene tres versiones, otra cosa es que hubiese una 800 GT Pro y una 800RS.
Lo que me choca es que la 660 tuviese tanta repercusión y de la 800 no se comenta nada, el tema ventas lo podemos preguntar
marcpal escribió: ↑26 Jul 2025, 15:00
Pero Keko, te la has comprado o la tienes de prueba?
Yo sólo soy un pobre diablo que no puede tener más de una moto, pero el Señor Comercial del concesionario de Pucela es un gran Profesional empeñado en venderme una y me hago querer probando las que me llaman la atención, si quieres te paso su número
marcpal escribió: ↑26 Jul 2025, 15:00
Pero Keko, te la has comprado o la tienes de prueba?
Yo sólo soy un pobre diablo que no puede tener más de una moto, pero el Señor Comercial del concesionario de Pucela es un gran Profesional empeñado en venderme una y me hago querer probando las que me llaman la atención, si quieres te paso su número
marcpal escribió: ↑26 Jul 2025, 15:00
Pero Keko, te la has comprado o la tienes de prueba?
Yo sólo soy un pobre diablo que no puede tener más de una moto, pero el Señor Comercial del concesionario de Pucela es un gran Profesional empeñado en venderme una y me hago querer probando las que me llaman la atención, si quieres te paso su número
Y luego vino la idea de "abrir este melón"
Pues si me compra mi Tiger 800 xca del 2018 a un precio razonable, está entre unas de las candidatas
marcpal escribió: ↑26 Jul 2025, 15:00
Pero Keko, te la has comprado o la tienes de prueba?
Yo sólo soy un pobre diablo que no puede tener más de una moto, pero el Señor Comercial del concesionario de Pucela es un gran Profesional empeñado en venderme una y me hago querer probando las que me llaman la atención, si quieres te paso su número
marcpal escribió: ↑26 Jul 2025, 15:00
Pero Keko, te la has comprado o la tienes de prueba?
Yo sólo soy un pobre diablo que no puede tener más de una moto, pero el Señor Comercial del concesionario de Pucela es un gran Profesional empeñado en venderme una y me hago querer probando las que me llaman la atención, si quieres te paso su número
Y luego vino la idea de "abrir este melón"
Pues si me compra mi Tiger 800 xca del 2018 a un precio razonable, está entre unas de las candidatas
Concesionario y precio razonable no suelen ser compatibles. ¿La tuya es la versión con cuadro LED?
Gachamigo escribió: ↑24 Jul 2025, 23:40
Parece una buena opción sobre el papel, pero es cierto que tiene algunos detalles que afean el conjunto, y que si te pones a sumar maletas y alguna chuche, la escalada en precio es importante.
Larga vida a la 1050 Sport
Te puedo decir que en el momento que la 1050 te resulte pesada o aparatosa la 800 es la opción más seria.
No he querido a entrar a valorar mucho la cuestión económica porque depende de muchos factores y con las maletas y el baúl pasa lo mismo, hay compañeros del Foro a los que no les gustan las de la casa y prefieren otras alternativas.
Por eso dije que era una moto pragmática, hay lo que hay, el balance general es bastante bueno y no engaña con chuminadas ni brillibrilli
Tampoco es un Dacia de dos ruedas
En realidad la 800 me parece una opción muy equilibrada...probablemente la que más en su rango de precio y potencia. Es sólo que parece que "le falta algo"...algún elemento diferenciador. Quizá una versión RS, con mejora en suspensiones y frenos. Quizá esa trasera "canija", o lo del TFT, que no es que haga a la moto mejor, pero el de la 660 es tan feo...
No sé. Son críticas a algo que reconozco que es entre bueno y muy bueno en su versión actual.
Gachamigo escribió: ↑24 Jul 2025, 23:40
Parece una buena opción sobre el papel, pero es cierto que tiene algunos detalles que afean el conjunto, y que si te pones a sumar maletas y alguna chuche, la escalada en precio es importante.
Larga vida a la 1050 Sport
Te puedo decir que en el momento que la 1050 te resulte pesada o aparatosa la 800 es la opción más seria.
No he querido a entrar a valorar mucho la cuestión económica porque depende de muchos factores y con las maletas y el baúl pasa lo mismo, hay compañeros del Foro a los que no les gustan las de la casa y prefieren otras alternativas.
Por eso dije que era una moto pragmática, hay lo que hay, el balance general es bastante bueno y no engaña con chuminadas ni brillibrilli
Tampoco es un Dacia de dos ruedas
En realidad la 800 me parece una opción muy equilibrada...probablemente la que más en su rango de precio y potencia. Es sólo que parece que "le falta algo"...algún elemento diferenciador. Quizá una versión RS, con mejora en suspensiones y frenos. Quizá esa trasera "canija", o lo del TFT, que no es que haga a la moto mejor, pero el de la 660 es tan feo...
No sé. Son críticas a algo que reconozco que es entre bueno y muy bueno en su versión actual.
Yo comenté la posibilidad de un versión RS por las llantas de 17", pero seguramente se desdoble en una "GTPro" equipada de serie con lo que le falta a esta, y con la subida de precio correspondiente
Gachamigo escribió: ↑24 Jul 2025, 23:40
Parece una buena opción sobre el papel, pero es cierto que tiene algunos detalles que afean el conjunto, y que si te pones a sumar maletas y alguna chuche, la escalada en precio es importante.
Larga vida a la 1050 Sport
Te puedo decir que en el momento que la 1050 te resulte pesada o aparatosa la 800 es la opción más seria.
No he querido a entrar a valorar mucho la cuestión económica porque depende de muchos factores y con las maletas y el baúl pasa lo mismo, hay compañeros del Foro a los que no les gustan las de la casa y prefieren otras alternativas.
Por eso dije que era una moto pragmática, hay lo que hay, el balance general es bastante bueno y no engaña con chuminadas ni brillibrilli
Tampoco es un Dacia de dos ruedas
En realidad la 800 me parece una opción muy equilibrada...probablemente la que más en su rango de precio y potencia. Es sólo que parece que "le falta algo"...algún elemento diferenciador. Quizá una versión RS, con mejora en suspensiones y frenos. Quizá esa trasera "canija", o lo del TFT, que no es que haga a la moto mejor, pero el de la 660 es tan feo...
No sé. Son críticas a algo que reconozco que es entre bueno y muy bueno en su versión actual.
Yo comenté la posibilidad de un versión RS por las llantas de 17", pero seguramente se desdoble en una "GTPro" equipada de serie con lo que le falta a esta, y con la subida de precio correspondiente
Lo de "la subida de precio correspondiente" con los tiempos que corren parece una mala idea: https://www.motorpasionmoto.com/industr ... s-su-culpa
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar....
Última edición por zafiro76 el 01 Ago 2025, 10:52, editado 1 vez en total.
kekodi escribió: ↑30 Jul 2025, 23:44
Yo comenté la posibilidad de un versión RS por las llantas de 17", pero seguramente se desdoble en una "GTPro" equipada de serie con lo que le falta a esta, y con la subida de precio correspondiente
Lo de "la subida de precio correspondiente" con los tiempos que corren me parece una mala idea: https://www.motorpasionmoto.com/industr ... s-su-culpa
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar....
No puede costar lo mismo la moto pelada que con maletas, caballete, cuadro y cúpula mejorada
kekodi escribió: ↑30 Jul 2025, 23:44
Yo comenté la posibilidad de un versión RS por las llantas de 17", pero seguramente se desdoble en una "GTPro" equipada de serie con lo que le falta a esta, y con la subida de precio correspondiente
Lo de "la subida de precio correspondiente" con los tiempos que corren me parece una mala idea: https://www.motorpasionmoto.com/industr ... s-su-culpa
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar....
No puede costar lo mismo la moto pelada que con maletas, caballete, cuadro y cúpula mejorada
Pueden aprovechar como han hecho otros, para mantener el precio mejorando el equipamiento. O espabilan o los chinos se los comen.
Buenas, el Quickshifter funciona por debajo de las 6000 vueltas, pero por encima va más fino.
Con maletas y pasajero va muy ligera.
Y el motor tira desde muy abajo y cuándo aprietas en marchas cortas tiende a levantar de delante y dejar la dirección muy suave.
Si eres alto y levantas cúpula el casco no queda libre de aire pero vas bastante bien, yo mido 1,91 y casi siempre voy con la cúpula abajo y no me molesta porque vengo de una naked.
La moto frena una barbaridad de delante y el trasero ayuda mucho.
El cuadro es básico pero te da toda la información, la navegación es muy sencilla y no funcionaba por una actualización de Google Maps que solucionaron después de 2 meses con la moto en la calle.
Con depósito lleno casi 400 KM de autonomía.
El control de crucero ayuda pero no tiene memoria y hay que poner la velocidad con el puño cada vez que lo vuelves a activar.
Nokachi escribió: ↑07 Ago 2025, 17:27
Buenas, el Quickshifter funciona por debajo de las 6000 vueltas, pero por encima va más fino.
Con maletas y pasajero va muy ligera.
Y el motor tira desde muy abajo y cuándo aprietas en marchas cortas tiende a levantar de delante y dejar la dirección muy suave.
Si eres alto y levantas cúpula el casco no queda libre de aire pero vas bastante bien, yo mido 1,91 y casi siempre voy con la cúpula abajo y no me molesta porque vengo de una naked.
La moto frena una barbaridad de delante y el trasero ayuda mucho.
El cuadro es básico pero te da toda la información, la navegación es muy sencilla y no funcionaba por una actualización de Google Maps que solucionaron después de 2 meses con la moto en la calle.
Con depósito lleno casi 400 KM de autonomía.
El control de crucero ayuda pero no tiene memoria y hay que poner la velocidad con el puño cada vez que lo vuelves a activar.
Yo ni en la 660, ni en la 900, ni en esta he conseguido hacer que funcione el asistente de cambio subiendo marchas, bajando si.
Puede ser también cosa mía, que no esté preparado para la vida moderna
Vuelvo a insistir que mis comentarios son totalmente subjetivos y "los fallos" son detalles que me han chocado, lo que siempre se ha llamado "crítica constructiva"
Volviendo a las comparativas con otras motos, aparte de lo comentado de la Tracer9, la Multiestrada V2 (llanta de 19" delante) y la XR900 creo que les pasa lo mismo, las veo un peldaño por encima en cuanto a todo lo electrónico y por supuesto los precios