
Ahora que la hay parece que pasa desapercibida, será que estamos esperando la versión RS





Por lo menos la 660 despertó más interés y eso que esta 800 parte de la misma base pero mejorada. Por los 2.700€ de diferencia base tenemos, aparte del motor, mejores suspensiones y frenos, y otro detalle que parece una tontería y no lo es. Cambia el escape para poder montar caballete trasero, que junto a los puños calefactables las maletas y el baúl, para mi gusto son indispensables. Tampoco vienen mal los paramanos y las tapas protectoras del motor, pero si empezamos a añadir extras nos vamos a 4.000€ más con la tontería.




Iluminación full led con DRL (los intermitentes dinámicos son opcionales), pantalla regulable en altura manualmente, cuadro TFT con BT, tres modos de motor, embrague anti rebote, ABS, control de tracción desconectable, asistente de cambio, control de velocidad, pinzas radiales delante, horquilla regulable en rebote y compresión, amortiguador regulable en precarga y rebote, 115cv, 214kg,…………….
Triumph tiene que ganar dinero y entonces se empiezan a ver los componentes donde se ha “ajustando precios” (yo no lo llamaría escatimar, mejor racionalizar) como ya lo hace en otros modelos.
Bastidor, pata de cabra y palanca de freno trasero de acero (tiene su parte buena en caso de caída)


palanca de embrague sin regulación

amortiguador trasero sin bieletas

piñas simples sin iluminación

cuadro pequeño

A la vista y si no eres un fanático no se distingue de la 660, ni al subirte (835mm con el asiento de serie y hay opcional el bajo). Para los que somos de talla “ibérica” empiezan los problemas al querer plegar la pata porque no tiene ningún saliente y el tapizado del asiento es antideslizante de verdad (y eso que había aflojado completamente la precarga a riesgo de hacer topes).
El motor se nota más lleno y potente que el 660 con diferencia (no exagero que acababa de bajarme de la 1050), no vibra nada y con el asistente de cambio (hasta las 6.000 rpms no funciona) es como ir en un vídeo juego. Creo que es el primer acelerador electrónico que me gusta, por el tacto y porque no hay holguras ni vibraciones incómodas (por mi túnel carpiano), pero la palanca de cambios un coñazo por lo incómoda (corta y escondida).
Trae de serie los Miguelín Road5 (made in Spain) 120/70 y 180/55 en 17”

Es igual de ágil que la 660 (no se cómo irá cargada con maletas, baúl y paquete), frena una burrada de delante (detrás igual de mal que todas) y tuve que apretar los hidráulicos para poder ir seguro. A pesar de la llanta de 17” iba más cómodo conduciendo en plan trail, el tapizado no ayuda y la pantalla regulable en su posición baja me tapa lo suficiente. En la más alta totalmente, pero todo el frontal se meneaba una burrada y además el roce de los plásticos vibraba más que el motor.


El control de velocidad es sencillo, una vez que se fija no se puede cambiar la velocidad.
A mí me gustan los cuadros sencillos y este lo es pero lo que se agradecería, sobre todo cuando ya tienes unos años y empieza a fallar la vista, es que tenga buen tamaño.
Por resumirlo de alguna manera, me ha parecido una moto muy razonable, con un buen motor con una electrónica y unos componentes justos (pragmáticos).
Es como la hermana pequeña de la 1050 Sport, menos potente pero más ligera y ágil, creo que la diferencia de precio con la 660 está muy ajustado, a lo mejor para cuando llegue la versión RS .........................................
https://www.triumphmotorcycles.es/bikes ... -sport-800
