Aumentar potencia Street twin????

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Aumentar potencia Street twin????

Mensaje por jesusmalaga »

Gorilo, tu moto es una ST, no una bonneville 865. Hablamos de la diferencia entre 68 Nm a 5800 RPM (esto es,en el lejano fondo del motor), frente a 80 Nm a menos de 4000 RPMs. Es un 20% más de capacidad de aceleración. Probablemente cerca de un 30% por debajo de las 4000RPM.

Igualmente una cosa es que a tu moto le sea sencillo llegar a 140, y otra que luego le sea igual de sencillo pasar de 140 a 150, y de 150 a 160.

En pura consideración aritmética 140 y 160 parecen dos números muy parecidos. Pero cuando hablamos de coeficientes de rozamiento de la carretera y del aire... hay cosas que aumentan de forma exponencial, no aritmética.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Aumentar potencia Street twin????

Mensaje por Yeager »

gorilo escribió: 11 Nov 2024, 19:06 Yeager, desde el máximo desconocimiento, , creo que podrías tener la T100 limitada o mal deslimitada.
No se me había ocurrido, lo de que esté limitada...

En la tarjeta de inspección técnica dice que el 10 de mayo de 2014 "se desinstaló el kit limitador". En efecto esta moto se limitó en 2010 cuando se compró nueva.

No sé qué sistema usa la 865 para limitarse. No vaya a ser que haya que reprogramarla.

Ay, ay ,ay.... :?
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Aumentar potencia Street twin????

Mensaje por Yeager »

Parece ser que la limitación en mi modelo se hace mediante una pieza metálica que no sé dónde se instala (¿en el cuerpo de inyección?):

Kit limitación Bonneville T100 865 EFI

Imagino que si en ficha técnica dice que lo desmontaron... estará desmontado. ¿Dónde y qué tengo que mirar?

No sea que se trate de algo tan tonto como eso...
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: Aumentar potencia Street twin????

Mensaje por Vicente67 »

Normalmente lo que se hace es no limitarla realmente y hacerlo solo en papeles, lo raro sería lo tuyo, deslimitada legalmente y limitada en la realidad, aunque cosas más raras se han visto.

Hoy he estado mirando las rpm y mi 865 SE, no T100, va a entre 4.300 y 4.400 rpm a 120 km/h, es difícil precisar más porque el cuenta vueltas y el velocímetro son de aguja y oscila levemente, pero el rango es ese. Por otro lado en un tramo de autovía he podido reafirmarme en el tema de la aceleración, a 140 sin problema ninguno y muy rápidamente recuperando desde 5 marcha, sin necesidad de bajar a 4 marcha y subir las rpm hasta donde "teóricamente" están los cv esperándote. De 140 a 160 también sube de velocidad bastante deprisa y sin notar que la moto sufra en absoluto.

He de confesar que he ido un tramo detrás de una Benelli de esas chinas que me ha pasado sin saludar cuando yo iba tranquilamente a 100 km/h y no me ha costado nada alcanzarla y pasarla, saludándolo, obviamente, tras lo cual se le han quitado las ganas de comprobar si su 700 era lo que prometía el concesionario...
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Aumentar potencia Street twin????

Mensaje por Yeager »

Vicente67, ¿la tienes totalmente de serie?

Con SAI y escapes de serie y sin remapeos.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: Aumentar potencia Street twin????

Mensaje por gorilo »

streetcuper escribió: 11 Nov 2024, 20:28 bueno creo que a 140 vas un poquito mas de 4200 vueltas por debajo de 5000 pero un poco mas de 4200 no??
Yo he intentado poner exactamente lo que he visto, lo cual he ido a hacerlo de propio, en el escaso trayecto en que he ido al gim por autovía y vuelto por carretera. Esa es otra, en línea con el otro hilo, :lol: ... elegí el gimnasio por el trayecto que me suponía en moto.
jesusmalaga escribió: 11 Nov 2024, 20:42 Gorilo, tu moto es una ST, no una bonneville 865. Hablamos de la diferencia entre 68 Nm a 5800 RPM (esto es,en el lejano fondo del motor), frente a 80 Nm a menos de 4000 RPMs. Es un 20% más de capacidad de aceleración. Probablemente cerca de un 30% por debajo de las 4000RPM.

Igualmente una cosa es que a tu moto le sea sencillo llegar a 140, y otra que luego le sea igual de sencillo pasar de 140 a 150, y de 150 a 160.

En pura consideración aritmética 140 y 160 parecen dos números muy parecidos. Pero cuando hablamos de coeficientes de rozamiento de la carretera y del aire... hay cosas que aumentan de forma exponencial, no aritmética.
Como ya he comentado otras veces, a 160 la moto llega fácil en 5ª, pero eso yendo en 5ª a 120 sin hacer nada más (sin bajar marchas ni nada), pero debes contar con esos 160 como velocidad máxima, si estás manejando como acabo de comentar, porque, luego, subir de 160 a 162 le va a costar mucho más que subir de 120 a esos 160.

Otra cosa es si conduces estirando las marchas, en cuyo caso, te plantas en cero coma a 180 en 4ª y en 5ª pues ya te lo puedes imaginar.

..........

Tema limitación, yo la ST la compré directamente limitada.

La limitación venía en el puño (me dieron otro puño para cuando la deslimitara, que fue el que cambiaron) que te permitía acelerar sólo hasta determinadas rpms (no podías estirar las marchas más de 4.000 vueltas aprox), por lo cual la moto no pasaba de 140 aprox, pero, a esos 140, llegaba igual de potente que deslimitada.

Quiero decir, para una conducción normal, la moto chutaba parecido limitada que deslimitada. El deslimitarla te permite la conducción deportiva y, en el caso concreto de la ST, estirar cada marcha casi hasta donde quieras, con la consiguiente repercusión en aceleración y velocidad. Pero, si vas a conducir en modo calmado y legal, tanto monta, monta tanto.

Mi hermano tiene una SE desde antes que yo la ST y todavía no se la ha deslimitado, ni sacado el A, aunque no me parezca lo más sano para la moto y aunque ello suponga menor respuesta en un momento dado que lo necesites.

A ver si va a ser esto:

https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=76893
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Aumentar potencia Street twin????

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 12 Nov 2024, 09:03 Como ya he comentado otras veces, a 160 la moto llega fácil en 5ª, pero eso yendo en 5ª a 120 sin hacer nada más (sin bajar marchas ni nada), pero debes contar con esos 160 como velocidad máxima, si estás manejando como acabo de comentar, porque, luego, subir de 160 a 162 le va a costar mucho más que subir de 120 a esos 160.

Otra cosa es si conduces estirando las marchas, en cuyo caso, te plantas en cero coma a 180 en 4ª y en 5ª pues ya te lo puedes imaginar.
La cuestión es que todo eso lo estás haciendo usando 80 Nm.

Si reduces la capacidad a entre 60 y 70 Nm... la cosa pasa a ser "relativamente fácil hasta 145-150... a partir de ahí complicado". Que es lo que yeager cuenta que ve en su motor. Lo esperable, no algo que parezca poco.

..........
gorilo escribió: 12 Nov 2024, 09:03Tema limitación, yo la ST la compré directamente limitada.

La limitación venía en el puño (me dieron otro puño para cuando la deslimitara, que fue el que cambiaron) que te permitía acelerar sólo hasta determinadas rpms (no podías estirar las marchas más de 4.000 vueltas aprox), por lo cual la moto no pasaba de 140 aprox, pero, a esos 140, llegaba igual de potente que deslimitada.

Quiero decir, para una conducción normal, la moto chutaba parecido limitada que deslimitada. El deslimitarla te permite la conducción deportiva y, en el caso concreto de la ST, estirar cada marcha casi hasta donde quieras, con la consiguiente repercusión en aceleración y velocidad. Pero, si vas a conducir en modo calmado y legal, tanto monta, monta tanto.

Mi hermano tiene una SE desde antes que yo la ST y todavía no se la ha deslimitado, ni sacado el A, aunque no me parezca lo más sano para la moto y aunque ello suponga menor respuesta en un momento dado que lo necesites.

A ver si va a ser esto:

https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=76893
No tiene absolutamente nada que ver el mecanismo de limitación en tu moto, con acelerador electrónico, que con una moto tradicional.

En tu moto el mecanismo no estaría solo en el acelerador. También usa un mapa diferente. El mapa de limitación de hecho lo que hace es el equivalente a dejar de meter potencia a partir de un nivel de apertura de gas y RPMs.

De hecho podría funcionar SIN cambiar el puño, pero en ese caso lo que notarías es que todo el recorrido de la moto estaría en la primera parte del movimiento (por otro lado lo que sucede en las limitaciones tradicionales). Te cambian el puño para que tenga una sensación de recorrido diferente.

Para que veas la idea, en el puño normal de la ST lo que el movimiento del puño va generando son diferentes niveles de voltaje. Digamos de 6V en puño a cero, 12V en puño al 100% (son voltajes imaginarios - no me constan realmente). Mientras que con el puño limitado los voltajes van de 6 a 10V en el mismo recorrido.

Todo ello (mapa con curvas reducidas y puño con mayor recorrido) hace que la sensación de manejo sea más progresiva y que la moto se comporte más como sería una moto con realmente menos potencia.

Con los modelos anteriores la reducción de potencia lo que hace es poner un reductor en la admisión. Esto produce el efecto de que a partir de un punto da igual que el puño siga abriendo las mariposas de admisión. El resultado es que la moto es más "vaga". Nunca puedes acelerar a fondo. Y no es que no alcance velocidades altas, es que todo el recorrido está cortado.

Estoy seguro de que Yeager notaría algo asi. Su moto no es que esté limitada, solo es que su motor tiene menos capacidad. Como es esperable puesto que para eso es un motor más pequeño y antíguo.

Lo que sería un sinsentido es que se aumente su capacidad y se mejore su gestión de alimentación (esa es otra cuestión importante, la inyección del 865 es un concepto más antiguo, diseñado para funcionar como una sustitución directa y sencilla sobre mecánicas y encendidos pensados para carburador), y el resultado final fuera "va igual" (lo cual implicaría que va peor, puesto que aunque solo sea por los 40cc más de capacidad... algo debe notarse). No sería una evolución si no una involución.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Aumentar potencia Street twin????

Mensaje por Yeager »

gorilo escribió: 12 Nov 2024, 09:03 A ver si va a ser esto:

https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=76893
Gracias gorilo, el hilo es muy esclarecedor. Echaré un vistazo al cuerpo de inyección, pero me da que no es mi caso porque el gas creo que tiene el recorrido completo y mi moto pasa de 5.000 rpm.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Aumentar potencia Street twin????

Mensaje por jesusmalaga »

Yeager escribió: 12 Nov 2024, 14:42 Gracias gorilo, el hilo es muy esclarecedor. Echaré un vistazo al cuerpo de inyección, pero me da que no es mi caso porque el gas creo que tiene el recorrido completo y mi moto pasa de 5.000 rpm.
El puño tiene el recorrido completo. Lo de los limitadores por bloqueo del acelerador son cosa del jurásico, cuando no existía el carnet A2 y se limitaba a 25KW. No existe ningún kit homologado para 35KW que funcione asi.

Los kits de limitación de una bonneville EFI tendrían un reductor en la admisión, y a nivel de recorrido del gas no notarías diferencia. Simplemente a partir de un punto daría igual que siguieras abriendo - ya no entraría más aire.

Pero no pasaría de 5000 RPM, evidentemente. Tu moto no coge y supera fácilmente los 160 por que no se supone que debiera. Ni cuando era nueva.. Y el que diga que tiene una T100 con el motor 865 y la pone a 170 como si tal cosa miente como un bellaco (o tiene el velocímetro destensado)
Avatar de Usuario
quietman
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 722
Registrado: 01 Mar 2015, 21:13
10
Moto:: Street Twin exBonnie
Has vote: 22 times
Been voted: 61 times

Re: Aumentar potencia Street twin????

Mensaje por quietman »

Yo tuve una SE 865 (llantas de palos) y ahora tengo una Street Twin de 65cv.

Coincido con vicente67 en sus sensaciones, la SE se ponía a 140 sin problema y a 160 acelerando algo más y agachandose algo más todavia sobre el depósito. Yo llegué a ver 180 de marcador en circuito... pero solo un par de veces por probar y le costaba superar los 160 pero hasta ahí bastante bien.

Es verdad que la ST acelera con más poderío , pero la SE no creo que se quedase mucho más atrás si nos pusiéramos a llevarlas a más de 150.

De todas formas es absurdo ir a esas velocidades con estas motos, y hoy en día con los radares que hay y tal, con casi cualquier moto.

Ayyyy, qué tiempos aquellos de bajar a Jerez por la Ruta de la Plata a toda pastilla... :clap:
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: Aumentar potencia Street twin????

Mensaje por streetcuper »

a esa velocidad el ht 65cv da unos 70nm y la 865 unos 65 nm asi que no creo que tenga tanta diferencia la diferencia de verdad esta mas abajo asi que hasta ahi llegara antes la nueva pero no creo que sean motos para ir a mas de 140 , es cierto que en su rango mas utilizable que es de 80 a 140 la nueva si tiene mas chicha
Responder