Nueva Speed Twin 900

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Escanciano1
Nuevo miembro
Nuevo miembro
Mensajes: 2
Registrado: 16 Oct 2024, 18:40
Moto:: Triumph Speed Twin 9
Been voted: 1 time

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por Escanciano1 »

A mi juicio Triumph está copiando la receta exitosa de Ducati con la Scrambler: colorida, llamativa, mejora de prestaciones y pérdida del legado al que representa. Triumph no debería perder su esencia de este modo en la familia Bonneville, ya que son motos cuya mayor virtud es la mezcla de elegancia británica con el sonido y rodadura refinados, por encima de las prestaciones deportivas (no es su mercado); para ello están las naked contemporáneas como la Trident, y la Street Triple (cualquiera de las dos es mucho más ágil y deportiva). Además creo que este nuevo modelo ya no tiene ese carácter atemporal que tenían las anteriores, por las formas angulosas que la han dado, el panel de instrumentos, los colores y el nuevo logo de Triumph. Supongo que este movimiento con la Speed Twin 900 lo habrán hecho para ganar ventas con la T100, ya que la han bajado el precio y han añadido accesorios (y creo que han aumentado el precio de la scrambler 900). De todos modos los más puristas no estamos de enhorabuena con ninguna marca, ya que BMW ha hecho el mismo tratamiento con la Nine T con los colores, Harley Davidson o Indian ya emplean velocímetros digitales y motores de refrigeración líquida pura…
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por zafiro76 »

jesusmalaga escribió: 16 Oct 2024, 19:56
zafiro76 escribió: 16 Oct 2024, 18:36 "En cualquier caso con ninguna moto la luz de cruce alumbra mucho". Cuando quieras te dejo mi Tiger 800 con sus dos bombillas de 55W y veras que hay motos que alumbran sobradamente con la luz de cruce.
Joder, Zafiro, qué te gusta buscarle la puntillita a todo.

Evidentemente "mucho" significa "comparable a una luz larga y apto para circular sin más luces a una velocidad decente".

Tu tiger tendrá una luz muy buena... pero no deslumbrará con la luz de cruce, luego no iluminará tanto. Por que si ilumina mucho... entonces molestará a los que vengan de frente.

Tu luz de cruce deslumbra? entiendo que no, verdad?
No deslumbra porque una luz de cruce es precisamente para eso, para "cruzarse" con otro vehiculo sin deslumbrar. Mi Tiger alumbra muy bien y solo uso la luz larga en situaciones muy puntuales. He tenido motos que la luz de cruce era muy pobre y a la mínima tenia que poner largas para poder ver algo.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 17 Oct 2024, 09:49 No deslumbra porque una luz de cruce es precisamente para eso, para "cruzarse" con otro vehiculo sin deslumbrar. Mi Tiger alumbra muy bien y solo uso la luz larga en situaciones muy puntuales. He tenido motos que la luz de cruce era muy pobre y a la mínima tenia que poner largas para poder ver algo.
Por normativa, para que una luz de cruce no deslumbre, su elevación debe ser tal que a 10 metros, la máxima elevación del arco de luz esté como máximo 10 cms por debajo del faro, y como mínimo a 10 cms del suelo, con un ángulo máximo que reduce su altura en 1 cm por metro

Las trail tienen cierta ventaja por que su luz está habitualmente especialmente alta. Pero incluso suponiendo que esté a 100 cms (probablemente será menos), esto implica que a 50 metros de distancia la máxima altura iluminada debe ser de 50 cms, lo cual equivale a, en el caso de haber una persona (por decir un objeto reconocible), iluminar a la altura de las rodillas. A 100 metros como mucho la iluminación del proyector debe estar apuntando al suelo. Y esto en el centro del haz - siempre hay una reduccion hacia los lados, normalmente equivalente a alrededor de un 40% a los 2 metros laterales

A 80 km/h (una velocidad no muy alta) tu moto recorre 22 metros por segundo. Tardarías poco más de dos segundos en llegar a la distancia que te permite iluminar un gato o un javalí en el centro de la vía, la mitad en el arcen. Lo que está a oscuras salvo por el rebote residual está a menos de 4 segundos en el centro de la calzada, unos 2 en el arcen.

Si tu moto iluminase más lejos que eso, no pasaría la ITV.

Y eso en una tiger. En la mía el faro está a 80 cms, y diría que el de la speed twin está ligeramente más bajo. Todo lo cual reduce las cosas en unos 15-20 metros.

Diría que si usas la luz larga en situaciones muy puntuales es que usas muy poco la moto en condiciones nocturnas fuera de poblados. O eso, o o deslumbras a los demás (o peor aun... no eres consciente de lo que no ves).

Y en una roadster ya es iluso el esperar que la luz de cruce sirva para nada como iluminador. Por que justamente ese es el asunto de las luces de cruce, que podrán iluminar más o menos en su foco, pero tienen que apuntar hacia abajo si o si. Da igual que lleves una luz de 300W de potencia... cada metro que te alejas seguirá bajando al menos 1 cm y podrás ver como en mitad del día... pero solo lo que esté a pocos centimetros de altura y algunas decenas de metros de distancia.

Yo hubo una época en la que hacía muchos trayectos nocturnos entre granada y málaga. Es una vía con mucho tráfico, lo que significaba que no podía tirar de luz larga en muchos momentos, pero incluye muchas zonas montañosas muy mal aisladas en las que el riesgo de animales es relativamente alto, lo cual era una putada por que el 30 o el 40% del tiempo tenía el borde de la carretera sin iluminar. Así que le puse unos focos laterales adicionales apuntando hacia la derecha. Y no hay nada que uno pueda hacer para solventar eso solo con el proyector central, por muy bueno y grande que sea.

La luz de cruce se denomina así por que es para usarla "cuando te cruzas". NO se supone que deba servir como iluminación del trayecto, si no como complemento cuando estás en una situación en la que la vía ya está medio iluminada, ya sea por luces laterales o por los vehículos que vienen de frente. Está tanto o más destinada a que te vean que a que veas tu.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por zafiro76 »

jesusmalaga escribió: 17 Oct 2024, 12:38
zafiro76 escribió: 17 Oct 2024, 09:49 No deslumbra porque una luz de cruce es precisamente para eso, para "cruzarse" con otro vehiculo sin deslumbrar. Mi Tiger alumbra muy bien y solo uso la luz larga en situaciones muy puntuales. He tenido motos que la luz de cruce era muy pobre y a la mínima tenia que poner largas para poder ver algo.
Por normativa, para que una luz de cruce no deslumbre, su elevación debe ser tal que a 10 metros, la máxima elevación del arco de luz esté como máximo 10 cms por debajo del faro, y como mínimo a 10 cms del suelo, con un ángulo máximo que reduce su altura en 1 cm por metro

Las trail tienen cierta ventaja por que su luz está habitualmente especialmente alta. Pero incluso suponiendo que esté a 100 cms (probablemente será menos), esto implica que a 50 metros de distancia la máxima altura iluminada debe ser de 50 cms, lo cual equivale a, en el caso de haber una persona (por decir un objeto reconocible), iluminar a la altura de las rodillas. A 100 metros como mucho la iluminación del proyector debe estar apuntando al suelo. Y esto en el centro del haz - siempre hay una reduccion hacia los lados, normalmente equivalente a alrededor de un 40% a los 2 metros laterales

A 80 km/h (una velocidad no muy alta) tu moto recorre 22 metros por segundo. Tardarías poco más de dos segundos en llegar a la distancia que te permite iluminar un gato o un javalí en el centro de la vía, la mitad en el arcen. Lo que está a oscuras salvo por el rebote residual está a menos de 4 segundos en el centro de la calzada, unos 2 en el arcen.

Si tu moto iluminase más lejos que eso, no pasaría la ITV.

Y eso en una tiger. En la mía el faro está a 80 cms, y diría que el de la speed twin está ligeramente más bajo. Todo lo cual reduce las cosas en unos 15-20 metros.

Diría que si usas la luz larga en situaciones muy puntuales es que usas muy poco la moto en condiciones nocturnas fuera de poblados. O eso, o o deslumbras a los demás (o peor aun... no eres consciente de lo que no ves).

Y en una roadster ya es iluso el esperar que la luz de cruce sirva para nada como iluminador. Por que justamente ese es el asunto de las luces de cruce, que podrán iluminar más o menos en su foco, pero tienen que apuntar hacia abajo si o si. Da igual que lleves una luz de 300W de potencia... cada metro que te alejas seguirá bajando al menos 1 cm y podrás ver como en mitad del día... pero solo lo que esté a pocos centimetros de altura y algunas decenas de metros de distancia.

Yo hubo una época en la que hacía muchos trayectos nocturnos entre granada y málaga. Es una vía con mucho tráfico, lo que significaba que no podía tirar de luz larga en muchos momentos, pero incluye muchas zonas montañosas muy mal aisladas en las que el riesgo de animales es relativamente alto, lo cual era una putada por que el 30 o el 40% del tiempo tenía el borde de la carretera sin iluminar. Así que le puse unos focos laterales adicionales apuntando hacia la derecha. Y no hay nada que uno pueda hacer para solventar eso solo con el proyector central, por muy bueno y grande que sea.

La luz de cruce se denomina así por que es para usarla "cuando te cruzas". NO se supone que deba servir como iluminación del trayecto, si no como complemento cuando estás en una situación en la que la vía ya está medio iluminada, ya sea por luces laterales o por los vehículos que vienen de frente. Está tanto o más destinada a que te vean que a que veas tu.
Mis circunstancias son distintas a las tuyas. Yo no circulo a 80 km/h de noche por carreteras comarcales donde me puedo encontrar animales en la calzada. En Galicia la mayoria de carreteras (salvando las nacionales) son de curvas asi que el alcance tampoco es tan importante. En estas circunstancias valoro más la iluminación en los laterales que el alcance.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por gorilo »

jesusmalaga escribió: 16 Oct 2024, 16:31
A ver, evidentemente el concepto de que las luces alumbren tan, tan poco no forma parte del "uso esperable". Quizás tu proyector tiene un defecto, o la bombilla es mala - de hecho eso de que en una ITV las luces cortas anden por los pelos... es la primera vez que lo oigo. He oído de problemas por ángulos, y he visto ópticas viejísimas hechas un asco que aún así pasaban la ITV, pero en una moto del tiempo de la tuya, no tiene ningún sentido.

Las HD por ejemplo suelen andar muy escasas de iluminación - yo a mi sportster le quité el faro original por que no se veía una mierda, pero no en cruce, si no con luz larga.

Has verificado que no esté la óptica rallada u opaca de alguna forma, o a cambiar la bombilla? No por una LED, si no por una bombilla normal pero "decente".

Que tampoco hace falta llevar luces LED para poder tener buena iluminación. Yo no he llevado luces LED hasta que he tenido la speedy y nunca he tenido ningún problema de falta de luz (fuese con el faro original o cambiando algo) usando bombillas H4.
... se supone lo verificó el taller oficial, para eso dije expresamente que miraran ese tema.

En cualquier caso, como la próxima vez tengo pensado ir a otro taller, si me acuerdo, ya diré que le cambien la bombilla o estudiaré lo de ponerle led.

De todas maneras, siempre ha iluminado demasiado poco con la luz de cruce, como si simplemente estuviese prevista para cumplir con el obligado de luz encendida siempre de las motos a la luz del día y, llegada la noche, tuvieses que usar las otras si o si. Lo cual, más o menos, concuerda con el Reglamento que dice, más que menos, que hay que llevar siempre las largas, que tampoco lo sabía, dicho sea de paso (y me deja más tranquilo haberlo visto), y con las largas se ve bien.

Respecto a la HD, es que justo tengo la del faro más burro, y se nota. Es una de las características específicas de ese modelo.
zafiro76 escribió: 16 Oct 2024, 19:32 Hablando de estriberas, hace poco a un amigo se le rompió la estribera de su Honda NC700 yendo a baja velocidad (gracias a Dios). Os puedo asegurar que esa moto nunca ha tenido una caida, lo único que tiene son años (es del 2011).
… pues, no me deja nada tranquilo ...; que es Honda, e imagino que sin señales previas. Ni me imagino la que te puedes pegar si justo estás levantado en un salto de esos que comentaba.
Yeager escribió: 16 Oct 2024, 22:02
quietman escribió: 16 Oct 2024, 21:29 Bueno, lleva una nueva pinza de freno delantero pero no sabemos si es de calidad o no, la que tengo yo llevaba una pinza Brembo bastante decente. Los amortiguadores traseros más de lo mismo, mucha botellita separada (me gusta) pero tampoco sabemos su "pedigri". Y el cuadro de instrumentos de mi ST también lleva cuenta rpm y marcha engranada. El depósito es exactamente igual, 12 l.

Al menos podían haberle metido 10 cv más, otro disco delantero y un par de litros más de capacidad del depósito. Aún así y a pesar de todo me gusta mucho... :ride:
Sí, hay que probarla.

Sobre el papel, una pinza radial es más potente que una pinza axial. Un amortiguador de gas con depósito separado debería ser mejor que uno básico. Una horquilla invertida de 43 mm tiene que tener mejor tacto que una convencional de 41 mm. El faro LED debería iluminar mejor, y así.

Pensaba que la Street Twin 2023 venía con un solo reloj y sin cuentavueltas.

Lo del nuevo disco delantero lo reafirmo, debería llevar dos, pero teniendo en cuenta la tacañería proverbial de Triumph en sus neos, me doy con un canto en los dientes. Y un depósito de 16 litros no creo que sea pedir la luna (yo lo tengo en la T100). Con ese motor seguramente la autonomía llegaría a los 350 km, lo que sería ideal. Si es que no hace falta mucho más, pero parece que hay que arrancárselo a Triumph como si fuera lo imposible. Eso es lo que no me gusta de sus Modern Classics.

A mí 65 CV para 216 kg, si están bien repartidos, me parecen suficientes. No sobrados, pero sí suficientes para todo uso.
… pues, ahora, pesa algo más (casi 20 kgs más), por lo que será menos potente. Pienso que algo la tenían que haber subido de potencia y frenos … ya que te pones

350 kms yo los he llegado a hacer con el depósito de 12, por carretera tranquilo (por culpa de no encontrar gasolineras abiertas=los sufrí más bien).

Si concuerdo en que la ST con sus 65 CV va “muy” sobrada para todo uso, porque están muy bien distribuidos, siempre y cuando tengas en cuenta sus limitaciones, que son, básicamente, que si vas a 120 en quinta en autovía y quieres acelerar sin bajar marcha para, por ejemplo, rebasar antes un camión, se te va aponer a 150 y pico muy solventemente, … pero no más (Que cada cual valore si le limita esto, o no). Si apuras marchas no, que entonces la puedes poner a velocidades de cárcel, igual que pasas fácil, solvente y rápidamente de 100 ya con la segunda marcha…si quieres darle un apretón en un momento dado.
zafiro76 escribió: 17 Oct 2024, 09:49 He tenido motos que la luz de cruce era muy pobre y a la mínima tenia que poner largas para poder ver algo.
Ese es justo el caso de mi ST cuando vas por vías fuera de poblado.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 18 Oct 2024, 09:26 … pues, no me deja nada tranquilo ...; que es Honda, e imagino que sin señales previas. Ni me imagino la que te puedes pegar si justo estás levantado en un salto de esos que comentaba.
Sea cual sea la pieza y circunstancia de una moto (o de cualquier elemento manufacturado) puedes encontrar un caso de un defecto o fallo.

En una moto con 13 años habría que saber cuales son las circunstancias... quizás no ha tenido ningún golpe pero si ha estado sometido a óxido, o calor, o lo que sea. O se le ha salido un pasador. O simplemente venía con un defecto de serie.

Yo he oído de casos únicos de motos a las que se les ha partido un manillar, un basculante o un soporte de amortiguador sin razón aparente en mitad de la carretera. Pero eso no significa nada. Hablamos de un caso entre millones. Preocuparte por que te pase a ti cualquiera de esas cosas es como preocuparte por que la próxima vez que vayas por una carretera pegada a un acantilado te caiga una piedra en la cabeza. Aunque te puedo asegurar que eso pasa... probablemente igual o más veces que lo de la estribera.

Si en una se partió de repente, en millones de motos las estriberas soportan todos los dias el peso de sus conductores cada vez que se suben, y no pasa nada. Mira cualquier video de promoción de una moto trail adventure y verás más presión sobre la estribera en unos minutos que la que probablemente tu has hecho en toda la vida de tu moto. Yo conozco a uno que pesa 140 kg y casi siempre que sale con su transalp se mete a hacer pistas llenas de baches dando botes de pié el 80% del tiempo. Y su estribera parece minuscula y tiene como 20 años.

Fíjate la próxima vez que pares al lado de una GS o una tiger, verás que su estribera no tiene nada que no tenga la tuya.

Ponte de pié en tu estribera todo lo que quieras que no va a pasar nada.

E incluso en el remotísimo caso de que pasara... yo no he visto a nadie a quien se le parta, pero si unas cuantas veces gente que no iban muy atentos y en un bote han perdido un pie. Lo único que pasa es que te llevas un pequeño sobresalto y por un instante te quedas apoyado "solo" en tres de cuatro puntos (cuando te pones de pie en la moto vas sobre dos manos y dos pies). Todos hemos vivido situaciones con más pérdida de apoyo que eso en un taburete de bar y no ha pasado nada...
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por zafiro76 »

jesusmalaga escribió: 18 Oct 2024, 10:01
gorilo escribió: 18 Oct 2024, 09:26 … pues, no me deja nada tranquilo ...; que es Honda, e imagino que sin señales previas. Ni me imagino la que te puedes pegar si justo estás levantado en un salto de esos que comentaba.
Sea cual sea la pieza y circunstancia de una moto (o de cualquier elemento manufacturado) puedes encontrar un caso de un defecto o fallo.

En una moto con 13 años habría que saber cuales son las circunstancias... quizás no ha tenido ningún golpe pero si ha estado sometido a óxido, o calor, o lo que sea. O se le ha salido un pasador. O simplemente venía con un defecto de serie.

Yo he oído de casos únicos de motos a las que se les ha partido un manillar, un basculante o un soporte de amortiguador sin razón aparente en mitad de la carretera. Pero eso no significa nada. Hablamos de un caso entre millones. Preocuparte por que te pase a ti cualquiera de esas cosas es como preocuparte por que la próxima vez que vayas por una carretera pegada a un acantilado te caiga una piedra en la cabeza. Aunque te puedo asegurar que eso pasa... probablemente igual o más veces que lo de la estribera.

Si en una se partió de repente, en millones de motos las estriberas soportan todos los dias el peso de sus conductores cada vez que se suben, y no pasa nada. Mira cualquier video de promoción de una moto trail adventure y verás más presión sobre la estribera en unos minutos que la que probablemente tu has hecho en toda la vida de tu moto. Yo conozco a uno que pesa 140 kg y casi siempre que sale con su transalp se mete a hacer pistas llenas de baches dando botes de pié el 80% del tiempo. Y su estribera parece minuscula y tiene como 20 años.

Fíjate la próxima vez que pares al lado de una GS o una tiger, verás que su estribera no tiene nada que no tenga la tuya.

Ponte de pié en tu estribera todo lo que quieras que no va a pasar nada.

E incluso en el remotísimo caso de que pasara... yo no he visto a nadie a quien se le parta, pero si unas cuantas veces gente que no iban muy atentos y en un bote han perdido un pie. Lo único que pasa es que te llevas un pequeño sobresalto y por un instante te quedas apoyado "solo" en tres de cuatro puntos (cuando te pones de pie en la moto vas sobre dos manos y dos pies). Todos hemos vivido situaciones con más pérdida de apoyo que eso en un taburete de bar y no ha pasado nada...
Lo di me amigo ha sido una anecdota, sobre todo por la proverbial calidad y fiabilidad de las Hondas (aunque creo que eso está cambiando a peor). En su caso es una moto comprada nueva y usada en ciudad el 95% del tiempo. El clima en Vigo es templado sin temperaturas extremas. Un caso entre 1 millón...
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 18 Oct 2024, 10:57 Lo di me amigo ha sido una anecdota, sobre todo por la proverbial calidad y fiabilidad de las Hondas (aunque creo que eso está cambiando a peor). En su caso es una moto comprada nueva y usada en ciudad el 95% del tiempo. El clima en Vigo es templado sin temperaturas extremas. Un caso entre 1 millón...
Como tu dices, algo anecdótico. Probablemente la soldadura al chasis estaba defectuosa.

Fíjate ese caso que yo he visto en persona de un basculante en el que se abrió la soldadura entre el eje central y una de las barras del basculante.

Imagino que las consecuencias podrían haber sido mucho peores, aunque en realidad simplemente la moto se puso a bambolear como si andase sobre adoquines.

En ese caso era una kawasaki, pero tampoco significa nada en cuanto a calidad... al final son las marcas que más unidades hacen y es una pura cuestión estadística que si le pasa a una moto entre un millon, más probable es que le pase a la marca que ha hecho 100.000 y no a la que ha hecho 5.000. Y todo el mundo que tuvo contacto con el asunto dijo "es la primera vez que veo algo así".

Motos chinas de esas 125 ultrabaratas a las que con el tiempo y algún bache gordo se les ha primero oxidado totalmente y luego abierto alguna soldadura de chasis si he visto unas pocas, pero eso es otro asunto, claro. :sh:

En cuanto a la calidad de honda, toda la vida llevo oyendo rumores que dicen tanto "aunque las ultimas honda ya no son como antes", como "aunque las ultimas harley son fiables". Pero luego a la hora de la verdad.... ni lo uno, ni lo otro. A casi todos los que conozco que se han comprado honda nuevas en los últimos años les van de puta madre, y a casi todos los que se han comprado HD... les han dado algún porculo. =)) =))

Debe ser como esos rumores virales de productos malos que siempre salen solo de mercadona y nunca de carrefour o hipercor... son el enemigo a batir así que las bocas interesadas solo se acuerdan de ellos. :lol: :lol:
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por zafiro76 »

Esto es una AT del 2019 que estaba aparcada al lado del concesionario
Imagen
Un amigo me ha dicho que seguro que usaron algún tipo de limpiador corrosivo.
Avatar de Usuario
Guinness
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 131
Registrado: 03 Oct 2019, 11:58
5
Moto:: SCRAMBLER 1200 XC
Has vote: 3 times
Been voted: 16 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por Guinness »

jesusmalaga escribió: 18 Oct 2024, 10:01 Si en una se partió de repente, en millones de motos las estriberas soportan todos los dias el peso de sus conductores cada vez que se suben, y no pasa nada. Mira cualquier video de promoción de una moto trail adventure y verás más presión sobre la estribera en unos minutos que la que probablemente tu has hecho en toda la vida de tu moto. Yo conozco a uno que pesa 140 kg y casi siempre que sale con su transalp se mete a hacer pistas llenas de baches dando botes de pié el 80% del tiempo. Y su estribera parece minuscula y tiene como 20 años.
He visto un caso de las dos plataformas del piloto dobladas hacia abajo, en una Electra Glide. Pero es que el peso de ese piloto es patológico. Yo creo que supera ampliamente los 140 kg que dices...
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por jesusmalaga »

Guinness escribió: 18 Oct 2024, 12:32 He visto un caso de las dos plataformas del piloto dobladas hacia abajo, en una Electra Glide. Pero es que el peso de ese piloto es patológico. Yo creo que supera ampliamente los 140 kg que dices...
Te creo, pero igualmente ese caso sería totalmente diferente, no es lo mismo que algo de la superficie de una plataforma vaya doblándose con el tiempo, que el que se parta de forma repentina un soporte.

De todas formas... en las plataformas uno no suele poder apoyar el peso del cuerpo ni queriendo. Piensa que siempre tienen una posición adelantada, no están en el mismo sitio donde unas estriberas medias. Por eso solo se ponen en motos lo bastante bajas para poder montarse desde el suelo - no sirven para apoyarse mientras te subes.

Yo por ejemplo en mi speedmaster puedo apoyar la punta del pie en la parte de atrás de la plataforma y subirme de aquella manera - nada parecido a como te pones de pie en una moto con mandos medios, solo tener el culo un poco arriba unos instantes para pasar un bache gordo.

Pero en la kawa era casi imposible, como mucho podía usar el borde como apoyo y tirar del cuerpo por un instante, usando solo la fuerza de los brazos para mantenerme elevado, pero nada de quedarme de pie - alguna vez lo he conseguido por un momento (por apañarme algo del pantalón que me molestaba por ejemplo) pero para eso tenía que agarrarme del centro del manillar, por que si no las manos te quedan demasiado atrás con respecto a los pies. Y es algo que solo se hace por un instante por que estás en un equilibro muy precario y además pierdes el uso de los mandos de mano. Y una electra glide es similar a la VN1500, no como la speedmaster que tiene un depósito pequeño y corto y una horquilla con poco ángulo.

Quiero decir con eso que las plataformas de conductor NO se diseñan pensando en que alguien pueda apoyar el peso del cuerpo, así que si ese hombre se las apañaba de alguna forma para presionar (imagino que más que por ponerse de pie, por empujar mientras tiraba con los brazos)... es esperable que terminase doblándolas. :sh:
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por gorilo »

... más que levantar un poco el culo, me refiero a levantarme casi totalmente, dando mini saltos, según velocidad :face: , como sale en este video hacia el final:

https://www.youtube.com/watch?v=r42YuE1TGsM

ES una ST con el escape modificado.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 18 Oct 2024, 13:41 ... más que levantar un poco el culo, me refiero a levantarme casi totalmente, dando mini saltos, según velocidad :face: , como sale en este video hacia el final:

https://www.youtube.com/watch?v=r42YuE1TGsM

ES una ST con el escape modificado.
Levantar el culo es lo que yo hago en mis plataformas por que no se puede otra cosa. Nadie habla de eso.

Mira los videos de promoción de las tiger adventure, de las scrambler, de las de cross. La mayor parte del tiempo la gente está de pie. Es como se va en tierra. Alguien que suela carrilear te dirá que hace decenas de kilómetros sin sentarse.

En una moto de cross no es que uno no se siente, es que encima hace giros y saltos en los que presiona la moto y da leches contra el suelo desde varios metros.

Y esas motos tienen estriberas básicamente iguales a las de tu moto.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por gorilo »

Por cierto que el faro led también, a mi parecer, queda como el culo. Si poner led significa cambiar tanto la estética, me resignaré a ir a oscuras si hace falta.

Cuanto más veo la nueva, más fea me parece, y ... peor que la anterior en cada detalle. Pero vaya que si alguna vez apunto a otra Triumph creo tener claro que será a la T120 Black si no han sacado otro modelo que me guste más, y ello sin tener claro que, para mi uso, esa T120 vaya a ser mejor.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 18 Oct 2024, 14:37 Por cierto que el faro led también, a mi parecer, queda como el culo. Si poner led significa cambiar tanto la estética, me resignaré a ir a oscuras si hace falta.

Cuanto más veo la nueva, más fea me parece, y ... peor que la anterior en cada detalle. Pero vaya que si alguna vez apunto a otra Triumph creo tener claro que será a la T120 Black si no han sacado otro modelo que me guste más, y ello sin tener claro que, para mi uso, esa T120 vaya a ser mejor.
No voy a decir que el LED no sea un avance, incluso en un proyector central con forma tradicional. Un faro LED moderno disipa mucho menos calor y consume menos. Las halogenas suelen tener 55-60W mientras que los LED andan por los 10-15W. Eso a la larga es sano para el propio faro y la instalación eléctrica y mejora su duración.

Pero tampoco es que vaya a ser una diferencia abismal, y solo POR ESO. Con el extra de que aunque duren menos, cuando tienes que cambiar una bombilla el asunto son unos euros, pero el faro led se tira y cambia entero y cuesta x100.

Como ya comentaba en la sportster el faro era una kaka, y el de la honda con el tiempo se degradó un tanto, pero el faro de 7" de mi VN1500 (que tenía casi 25 años cuando la vendí) iluminaba igual de bien en larga, y diría que mejor en cruce que el LED de mi speedmaster - eso si, con una bombilla de calidad.

Deberías empezar por ponerle una bombilla "decente". Yo en su momento he llevado unas que vende Lidl a veces que cumplen lo que prometen de mejorar la iluminación. Y las osram "night braker" también me consta que van feten. Hablamos de gastarte 12 o 14 euros en una bombilla y dedicar 10 minutos a abrir el faro...
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por Vicente67 »

Yaeger la Speed Twin 900 2023 solo lleva un reloj, no lleva cuenta vueltas por separado, otra cosa es que se puede ver pulsando el menú, cosa que desconozco.

Triumph con la 900 ha ido un poco dando bandazos, cuando sustituyeron la Bonneville SE de 68 cv con motor 865 cc refrigerada por aire aceite por temas anticontaminación, sacaron la Street Twin 900 cc refrigerada por agua y con solo 55 cv, lo que motivó que mucha gente se replanteara su compra porque eran 13 cv menos y se notaban bastante. Luego rectificaron eso y subieron la potencia a 65 lo que ya era un cambio sustancial y necesario. Con esta nueva ya veremos, la potencia se mantiene pero a mi entender le sigue faltando un reloj con un cuenta vueltas, algo que no debe ser tan caro y que no rompe para nada la línea neo clásica de la moto, al menos debería ser opcional, como lo era en la antigua SE, que la podías comprar con un solo reloj, modelo más básico, o con dos.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por streetcuper »

gorilo escribió: 18 Oct 2024, 13:41 ... más que levantar un poco el culo, me refiero a levantarme casi totalmente, dando mini saltos, según velocidad :face: , como sale en este video hacia el final:

https://www.youtube.com/watch?v=r42YuE1TGsM

ES una ST con el escape modificado.
y creo que mas cosa porque me puedo creer que pegue esos patimazos si desconectasbel control de traccion pero que clave freno de atras con el abs que no es desconectable?? me da que esta un poco tocada
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por jesusmalaga »

streetcuper escribió: 18 Oct 2024, 19:31 y creo que mas cosa porque me puedo creer que pegue esos patimazos si desconectasbel control de traccion pero que clave freno de atras con el abs que no es desconectable?? me da que esta un poco tocada
El ABS es extremadamente fácil de desconectar. Lo complicado es que se pueda luego volver a reconectar usando solo un botón :lol: :lol: :lol: :lol:

Las cosas que ese hombre hace en el video dependen mayormente de habilidad. Puedes ver a gente haciendo eso y más con ciclomotores que obviamente por mucho que los prepares...

Tendías que haber visto lo que hacia yo con mi vespino ALX cuando tenía 16 años y estaba como una chota y el único preparo era tener un escape metrakit :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por streetcuper »

jesusmalaga escribió: 18 Oct 2024, 20:02
streetcuper escribió: 18 Oct 2024, 19:31 y creo que mas cosa porque me puedo creer que pegue esos patimazos si desconectasbel control de traccion pero que clave freno de atras con el abs que no es desconectable?? me da que esta un poco tocada
El ABS es extremadamente fácil de desconectar. Lo complicado es que se pueda luego volver a reconectar usando solo un botón :lol: :lol: :lol: :lol:

Las cosas que ese hombre hace en el video dependen mayormente de habilidad. Puedes ver a gente haciendo eso y más con ciclomotores que obviamente por mucho que los prepares...

Tendías que haber visto lo que hacia yo con mi vespino ALX cuando tenía 16 años y estaba como una chota y el único preparo era tener un escape metrakit :lol: :lol: :lol:
pues no te digo que no porque nunca lo he quitado, supongo que solo que quites el sensor de su sitio ya no registra y ya no actua , no lo se ,en cuanto a patinar rueda sin control de traccion patina lo que quieras
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Nueva Speed Twin 900

Mensaje por Yeager »

gorilo escribió: 18 Oct 2024, 09:26 … pues, ahora, pesa algo más (casi 20 kgs más), por lo que será menos potente. Pienso que algo la tenían que haber subido de potencia y frenos … ya que te pones
No, todavía puedes ver el peso de los dos modelos, el antiguo no lo han retirado. El peso se mantiene en 216 kg, no lo han tocado. Y está bien que sea así. Mi T100 pesa 230 kg y se nota. 216 kg me parece un peso razonablemente ligero, está bien.

El precio lo han subido 200 €, casi nada. Siempre lo he dicho: estas maquinas tienen mucho margen. Tanto, que han podido mejorar suspensiones, frenos y equipamiento sin apenas subir precio.

Y coincido: para mí una Speed Twin debería llevar dos discos.

Mi Speed Twin 900 ideal sería esta misma máquina con doble disco, suspensiones regulables en hidráulico detrás y precarga delante con los mismos componentes, un depósito de 16 litros, doble reloj y un asiento con gel.

La potencia de 65 CV no me molesta. No me hacen falta modos, puños, ni control de crucero, ni siquiera control de tracción. Y aceptaría pinzas de freno axiales siempre que tuvieran cuatro pistones.

No es tanto, y Triumph podría venderla perfectamente entre 10 y 11 mil euros. Para mí sería entonces una moto a considerar.
Responder