RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por zafiro76 »

jesusmalaga escribió: 08 Oct 2024, 16:34
Yeager escribió: 08 Oct 2024, 15:31 No íbamos rápido, íbamos a velocidad legal. Pero en la carretera hay imprevistos cotidianos y en la ciudad también. Coches que frenan fuerte de forma súbita, gente que no mira bien al cruzar, otros que sacan el morro más de lo debido... seguro que os habéis encontrado situaciones de estas a porrillo. En esas situaciones cotidianas, que las encuentras aunque no vayas haciendo conducción deportiva, es cuando uno valora llevar un ciclo actualizado al siglo XXI, que tampoco estoy pidiendo primeras marcas ni última tecnología.
Y una mierda pinchá en un palo en una carretera en la que es legal circular a 80 km/h en una curva no muy cerrada te vas tu a encontrar un pelotón circulando en contra tuya ocupando todo tu carril con tan poca distancia como para tener que hacer una frenada de emergencia. Qué pasa, que os metistéis sin querer en una carretera donde se estaba haciendo la vuelta ciclista? cómo es que la mitad de los ciclistas no terminaron estrellandose?

Entre otras cosas en este pais para que sea legal circular a 80 km/h la vía tiene que tener dos carriles completos independientes de más de 3 metros separados por lineas identificadas (nada de eso de "lineas de carretera informativas"), y arcen diferenciado aunque sea estrecho. Si no cumple todo eso... la velocidad será menor.

Y que me cuentes que en una curva no muy abierta en una carretera así un grupo de ciclistas se ha salido para su izquierda lo bastante como para invadirte cuando tu al estar dando una curva a la derecha normalmente tenderás a desplazarte hacia el interior y no hasta el exterior??

Eso se lo cuentas tu a un perito de una compañía de seguros y te dice "tu tas creío que yo me chupo el dedo". =))

Me recuerdas a mi compi Armando, que por ir todo pasado para demostrarnos la caña que él metía con su magnifica VN1800 intentó tumbar más de lo que podía y entre la defensa tocando y la frenada fuera de tiempo perdió adherencia y acabó debajo de una furgoneta.

Luego le contaba a todo el mundo que "algo debía haber en la carretera" por que ni recordaba ir lo rápido que iba, ni haber tumbado lo que tumbó, ni haber tocado el freno. Y yo le contaba que no es que yendo detrás suya vi lo mal que iba... es que como llevaba la cámara grabando podía enseñarle todo el asunto incluyendo el piloto de freno encendido. Pero daba igual... el seguía contando "su" realidad del accidente. :lol:

O tu amigo con la KTM iba a más de 80, o la carretera no era como dices, o te estás inventando la mitad del asunto para pretender convencernos de tu teoría de "el ciclo necesario". :comillas:
A ti te sobran hasta los frenos, con bajar un par de marchas solucionas cualquier imprevisto (ventajas de anticiparte a cualquier incidente). Eso si cuando, vas por Marruecos adelantando a GSs, Rts y demas motos por carreteras mojadas y bajando a lo mejor si los usas.
"Pero en la bajada la carretera está en obras. Y además se nos pone a granizar. El resultado es que yo... adelanto a unos cuantos. Por la zona bacheada y de tierra. Con mi speedmaster."
Cualquiera diría que a veces te importa poco tu seguridad y la de los demás....
"Lo mismo después de llevarte algún susto por que un subnormal se ha pensado que está corriendo en la isla de man veías la diferencia entre tener sentido común y ser amigo de pere navarro."
A veces tienes razón Jesús....
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

jesusmalaga escribió: 08 Oct 2024, 15:01
Me los he cruzado cientos de veces. Posiblemente miles. Y si, en muchos pensando que se estaban jugando el tipo más de lo que debían, y si en lugar de cuzarse conmigo se hubieran cruzado con una furgoneta se habrían estampado (cosa que por cierto a veces sucede).

Lo que no me ha pasado nunca es tener que clavar los frenos por que me los cruzaba. Por que una cosa es que yo me los haya cruzado a veces yendo ellos como no debían, y otra que eso implique que yo pudiera ir como no debía. Y si iba como debía, ya que tengo una moto, no tiene mucho sentido que ocupara el mismo espacio de asfalto que ellos salvo que el ciclista estuviera a punto de salirse de la vía.

El matiz de diferencia es MUY claro e importante.

Tal vez tu si has tenido más de una vez que clavar frenos por que dando una curva a la velocidad necesaria para clavar frenos te has encontrado con ciclistas dentro de tu trazado, teniendo en cuenta que al no ir con una furgoneta o tu te estarías metiendo en la zona interior de la calzada, o el ciclista en cuestión estaba a punto de salirse de la vía?
Yo me he pegado suficientes sustos como para entender eso de clavar los frenos y verlo muy viable, pese a no correr en curvas e ir estrictamente por mi lado, aunque sólo sea por el susto que me he llevado; además, hay carreteras más estrechas que otras como para que un ciclista, u otro vehículo, que, simplemente, vaya por el medio, te los ponga de corbata, y vayas en el vehículo que vayas.

Tampoco tiene sentido cuestionar aquí cada experiencia de cada cual.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Alvarito »

De las eventualidades no nos libra nadie.

Luego ya cada uno es libre de evaluar en qué medida podrían presentarse, bien por el tipo de conducción, bien por las carreteras frecuentadas...evidentemente va a influir en las papeletas que lleves, y tomar medidas.

Puedes contrarestarlas comprando la moto con mejores frenos, ayudas y suspensiones o extremando precauciones, que sale más barato :D. Lo ideal es hacer las dos cosas, pero soy de la opinión que cuanto más ciclo, más ligero se tiende a ir...¿más seguro? igual es una falsa sensación. Siempre te venden las cifras de 0 a 100 pero nunca el 100 a 0, tampoco veo a la gente preguntar por ellas -:| .

Yo en moto no llevos muchos centenares de miles de kms...pero los llevo en bici :clap: No me queda claro si en la historia aparece un grupo de 20 o 30 ciclistas "invadiendo mi carril" lo cual implicaría que van en dirección contraria (algo complicado, puede pasarse uno o algunos pero no un grupo entero) o si circulan en el mismo sentido, caso en el que eso de "invadiendo mi carril" está a todas luces fuera de lugar ya que la carretera es de todos y es evidente que no se circulaba adecuadamente a las características de la vía, que no es lo mismo que hacerlo a velocidad legal.

Verdad o no, son posibilidades que pueden darse. No hay nada mejor que saber y conocer lo que se lleva entre manos...siendo así disfrutaremos mucho más de nuestras máquinas y de manera más segura...para todos.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 09 Oct 2024, 08:28 Yo me he pegado suficientes sustos como para entender eso de clavar los frenos y verlo muy viable, pese a no correr en curvas e ir estrictamente por mi lado, aunque sólo sea por el susto que me he llevado; además, hay carreteras más estrechas que otras como para que un ciclista, u otro vehículo, que, simplemente, vaya por el medio, te los ponga de corbata, y vayas en el vehículo que vayas.

Tampoco tiene sentido cuestionar aquí cada experiencia de cada cual.
A ver, Gorilo, es más sencillo que todo eso. Yo incluso he detallado dos casos concretos de cosas que me han pasado en las que he tenido que clavar frenos. Y podría contar otras treinta.

Pero hablamos de un caso muy concreto y definido, que Alvarito también comenta que ve raro, raro, y yo no es que lo vea raro, es que no me lo creo y punto.

No lo de que de repente el de delante tuya frena, el que se salta un stop o un ceda el paso.

Ni tampoco lo de ir por una carretera de montaña mu estrecha y venirte de frente alguien un poco de sitio que te obliga NO A CLAVAR EL FRENO (por que si lo clavas igual te lo comes), si no a rectificar la curva hacia afuera o hacia adentro para no comértelo... lo que nos ha pasado a todos.

Hablamos de un caso parecido a eso de que tu ibas por una vía con dos carriles marcados, dando una curva a la velocidad legal, trazando tu carril como es propio, y de repente aparece un grupo de ciclistas que viene en dirección contraria a tal velocidad que aparecen sin darte tiempo a más reacción que "clavar los frenos".

Te ha pasado ALGO ASI o no? Que oye, si a mi me hubiera pasado... estoy seguro de que lo recordaría. Y creo que tu también.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Alvarito escribió: 09 Oct 2024, 09:33 De las eventualidades no nos libra nadie.

Luego ya cada uno es libre de evaluar en qué medida podrían presentarse, bien por el tipo de conducción, bien por las carreteras frecuentadas...evidentemente va a influir en las papeletas que lleves, y tomar medidas.

Puedes contrarestarlas comprando la moto con mejores frenos, ayudas y suspensiones o extremando precauciones, que sale más barato :D. Lo ideal es hacer las dos cosas, pero soy de la opinión que cuanto más ciclo, más ligero se tiende a ir...¿más seguro? igual es una falsa sensación. Siempre te venden las cifras de 0 a 100 pero nunca el 100 a 0, tampoco veo a la gente preguntar por ellas -:| .
De TODAS las eventualidades no nos libra nadie. Pero lo que más nos libra de ellas es evitarlas y prevenirlas.

Una vez que te encuentras con una eventualidad inevitable... entran en juego la suerte (mucho), la pericia (posiblemente algo menos), y tras muchas eventualidades evitadas o sufridas diría que "la parte ciclo"... muy poquita.

Yo relataba una de las pocas clases de eventualidades fortuitas que he vivido en las que los frenos quizás han supuesto una diferencia. Alguien se salta un stop y se planta delante por la cara. Algo en la linea parecida a lo que se ha comentado de un bicho que salga de un lado en mitad de la noche.

En ese momento... uno nunca tiene demasiados frenos, está claro. Pero... al final igualmente la suerte y la habilidad siguen siendo lo importante. Por que no existen ningunos frenos que puedan garantizarte que salga cuando salga el jabali o el tio que se mete podrás frenar. Los frenos solo podrán quizas marcar una pequeña diferencia para evitar o no un determinado caso. Y una menor velocidad o una mayor atención serán mucho más determinantes. Aunque solo sea para ser consciente de que no te va a dar tiempo a frenar y es mejor tirarse al suelo o esquivar.

Pude controlar mi moto después de que un tio se me pusiera delante gracias a los frenos? Pues si. Y gracias a que no iba más rápido. Y gracias a que no salió una décima de segundo después. Si hubiera ido 10 o 15 km/h más rápido o el tipo hubiera salido con 5 metros menos de distancia... ya podría haber tenido los frenos de una honda fireblade que me lo como igual.

Mientras que si hubiera ido a 10 km/h menos o el tio hubiera salido dos decimas de segundo antes... me habría sobrado con los frenos de la VN1500 o la sportster.

Quizás también pueda haber algún caso en los que una suspensión fetén te pueda librar de un bache invisible. Pero... yo al menos no la he vivido. He hecho un guevo de kilómetros con motos que tienen suspensiones "nada especiales", me he comido baches hasta el punto de descolgárseme manillares, perder equipajes y cosas así... y jamás me he encontrado con que pierda el control de la moto por que la suspensión no hace lo que debe. Y quien dice baches dice arenas o aceites.

Y al final también el no pasarte si la vía no es ideal o puede haber baches (o arenas, o lo que sea) seguiría siendo lo más importante.

Hay una cuestión muy ilustrativa. Si uno preguntase por estadísticas de accidentes de moto, y "una parte ciclo fetén" fuera el factor determinante, se encontraría con que las motos "escasas" tendrían una siniestralidad importante. Protagonizarían muchos alcances, muchas salidas de curva, muchas salidas de vía. Mientras que todas esas motos con tantos cilindros de freno, tantas amortiguaciones regulables, tantas horquillas invertidas... serían las seguras. Las que no sufren muchos percances.

Pero como tu mismo "sugieres"... nada más lejos de la realidad. La realidad es que la mayoría de las ostias se las dan gente con partes ciclos de puta madre. Los seguros no salen más baratos para las naked deportivas preparadisimas sino para esas motos custom, clásicas, de pequeña cilindrada que tienen esos elementos tan insuficientes.

Pero si son tan insuficientes... por qué tienen menos percances y son más sencillas de asegurar?? :sh:

Aaaah... evidentemente va a ser que lo de necesitar o desear tanto "ciclo" tiene de poco a nada que ver con ir más seguro. Justo al revés... sientes que lo necesitas cuanto menos seguro vas. Y cuando la previsión, la evitación y la prudencia dejan de ser lo primero (tal vez confiado en toda esa supuesta capacidad de frenaday control) al final la suerte se termina y la habilidad no da para compensar las cosas. Y aún menos que la habilidad los frenos o las suspensiones.

Los frenos y las suspensiones NO se notan en seguridad. Se notan en décimas de segundo. Y pretender definir lo contrario es un puro ejercicio de cinismo.
Última edición por jesusmalaga el 09 Oct 2024, 21:40, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 08 Oct 2024, 18:04 A ti te sobran hasta los frenos, con bajar un par de marchas solucionas cualquier imprevisto (ventajas de anticiparte a cualquier incidente). Eso si cuando, vas por Marruecos adelantando a GSs, Rts y demas motos por carreteras mojadas y bajando a lo mejor si los usas.
"Pero en la bajada la carretera está en obras. Y además se nos pone a granizar. El resultado es que yo... adelanto a unos cuantos. Por la zona bacheada y de tierra. Con mi speedmaster."
Cualquiera diría que a veces te importa poco tu seguridad y la de los demás....
"Lo mismo después de llevarte algún susto por que un subnormal se ha pensado que está corriendo en la isla de man veías la diferencia entre tener sentido común y ser amigo de pere navarro."
A veces tienes razón Jesús....
A ver, primero... lo que yo te he contado es JUSTAMENTE LO CONTRARIO. Que a un señor que iba con una GS (que según tu es la peor trail del mundo), y a otro señor que iba con una RT (que dista mucho de ser una moto ideal para casi nada), unos pocos de señores con motos trail asfálticas (que según tu son PERFECTAS) no les podían seguir el ritmo. Ni yo tampoco, evidentemente.

A las trail asfalticas molonas es a las que yo puedo seguir, y hasta superar, el ritmo, no a las BMW de marras. :lol:

Y que me hables, tu que al parecer has vivido tanto en esos trailismos, de que algo de moverse ahí tiene que ver con FRENAR... cuando cualquiera que se haya dado un par de vueltas en tierra sabe que lo que menos se debe usar cuando el terreno no es firme es justamente el freno...

Y qué tendrá eso que ver con la seguridad, o con ciclistas bajando por carretera ya entra en el terreno del puro misterio. :face:

Está claro que sigues en esa tónica de intentar decir lo contrario de lo que yo diga, y con tal de parecer que te opones si hay que decir que el sol sale por el oeste lo dices, y si se tiene que postular que cuanto más verano más frio se postula.

Relájate que empiezas a rozar el caso ese del "más vale tener la boca cerrada y que los demás duden de si eres tonto, que abrirla y que se les quite la duda". Que no es que yo diga que eres tonto (sospecho que no), si no que con tanto enrocarte en ese rollo de "si tu dices que es blanco yo explico que es negro", empiezas a decir tontadas que si las lees no te van a sonar bien ni a ti mismo.

También te digo, ya empiezas a ser cansino y repetitivo. Probablemente pase ni de leerte ya mismo, y tanto esfuerzo de oposición va a ser paná (por que lo de mopongo para caerle majete a los de siempre tampoco merece la pena... ya los has convencido y te consideran parte de la chupipanda :sh: )
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por streetcuper »

jesusmalaga escribió: 09 Oct 2024, 21:13
Alvarito escribió: 09 Oct 2024, 09:33 De las eventualidades no nos libra nadie.

Luego ya cada uno es libre de evaluar en qué medida podrían presentarse, bien por el tipo de conducción, bien por las carreteras frecuentadas...evidentemente va a influir en las papeletas que lleves, y tomar medidas.

Puedes contrarestarlas comprando la moto con mejores frenos, ayudas y suspensiones o extremando precauciones, que sale más barato :D. Lo ideal es hacer las dos cosas, pero soy de la opinión que cuanto más ciclo, más ligero se tiende a ir...¿más seguro? igual es una falsa sensación. Siempre te venden las cifras de 0 a 100 pero nunca el 100 a 0, tampoco veo a la gente preguntar por ellas -:| .
De TODAS las eventualidades no nos libra nadie. Pero lo que más nos libra de ellas es evitarlas y prevenirlas.

Una vez que te encuentras con una eventualidad inevitable... entran en juego la suerte (mucho), la pericia (posiblemente algo menos), y tras muchas eventualidades evitadas o sufridas diría que "la parte ciclo"... muy poquita.

Yo relataba una de las pocas clases de eventualidades fortuitas que he vivido en las que los frenos quizás han supuesto una diferencia. Alguien se salta un stop y se planta delante por la cara. Algo en la linea parecida a lo que se ha comentado de un bicho que salga de un lado en mitad de la noche.

En ese momento... uno nunca tiene demasiados frenos, está claro. Pero... al final igualmente la suerte y la habilidad siguen siendo lo importante. Por que no existen ningunos frenos que puedan garantizarte que salga cuando salga el jabali o el tio que se mete podrás frenar. Los frenos solo podrán quizas marcar una pequeña diferencia para evitar o no un determinado caso. Y una menor velocidad o una mayor atención serán mucho más determinantes. Aunque solo sea para ser consciente de que no te va a dar tiempo a frenar y es mejor tirarse al suelo o esquivar.

Pude controlar mi moto después de que un tio se me pusiera delante gracias a los frenos? Pues si. Y gracias a que no iba más rápido. Y gracias a que no salió una décima de segundo después. Si hubiera ido 10 o 15 km/h más rápido o el tipo hubiera salido con 5 metros menos de distancia... ya podría haber tenido los frenos de una honda fireblade que me lo como igual.

Quizás también pueda haber algún caso en los que una suspensión fetén te pueda librar de un bache invisible. Pero... yo al menos no la he vivido. He hecho un guevo de kilómetros con motos que tienen suspensiones "nada especiales", me he comido baches hasta el punto de descolgárseme manillares, perder equipajes y cosas así... y jamás me he encontrado con que pierda el control de la moto por que la suspensión no hace lo que debe. Y quien dice baches dice arenas o aceites.

Y al final también el no pasarte si la vía no es ideal o puede haber baches (o arenas, o lo que sea) seguiría siendo lo más importante.

Hay una cuestión muy ilustrativa. Si uno preguntase por estadísticas de accidentes de moto, y "una parte ciclo fetén" fuera el factor determinante, se encontraría con que las motos "escasas" tendrían una siniestralidad importante. Protagonizarían muchos alcances, muchas salidas de curva, muchas salidas de vía. Mientras que todas esas motos con tantos cilindros de freno, tantas amortiguaciones regulables, tantas horquillas invertidas... serían las seguras. Las que no sufren muchos percances.

Pero como tu mismo "sugieres"... nada más lejos de la realidad. La realidad es que la mayoría de las ostias se las dan gente con partes ciclos de puta madre. Los seguros no salen más baratos para las naked deportivas preparadisimas sino para esas motos custom, clásicas, de pequeña cilindrada que tienen esos elementos tan insuficientes.

Pero si son tan insuficientes... por qué tienen menos percances y son más sencillas de asegurar?? :sh:

Aaaah... evidentemente va a ser que lo de necesitar o desear tanto "ciclo" tiene de poco a nada que ver con ir más seguro. Justo al revés... sientes que lo necesitas cuanto menos seguro vas. Y cuando la previsión, la evitación y la prudencia dejan de ser lo primero (tal vez confiado en toda esa supuesta capacidad de frenaday control) al final la suerte se termina y la habilidad no da para compensar las cosas. Y aún menos que la habilidad los frenos o las suspensiones.

Los frenos y las suspensiones NO se notan en seguridad. Se notan en décimas de segundo. Y pretender definir lo contrario es un puro ejercicio de cinismo.
totalmente deacuerdo ,teniendo en cuente que la superficie que toca el suelo en una rueda de moto es mas o menos del tamaño de una moneda de 2 € culquier moto frena nada y menos en caso de emergencia
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

jesusmalaga escribió: 09 Oct 2024, 20:43
Ni tampoco lo de ir por una carretera de montaña mu estrecha y venirte de frente alguien un poco de sitio que te obliga NO A CLAVAR EL FRENO (por que si lo clavas igual te lo comes), si no a rectificar la curva hacia afuera o hacia adentro para no comértelo... lo que nos ha pasado a todos.

Hablamos de un caso parecido a eso de que tu ibas por una vía con dos carriles marcados, dando una curva a la velocidad legal, trazando tu carril como es propio, y de repente aparece un grupo de ciclistas que viene en dirección contraria a tal velocidad que aparecen sin darte tiempo a más reacción que "clavar los frenos".

Te ha pasado ALGO ASI o no? Que oye, si a mi me hubiera pasado... estoy seguro de que lo recordaría. Y creo que tu también.
Si, a irme fuera de lo que sería "mi" arcén, porque yo creo que es de las primeras vías que describes, frenando justo ahí. Hay carreteras y curvas que pasas que uno sabe que si se diera la casualidad ...

En cualquier caso, a modo de ejemplo, con la 125 tuve que hacer una vez una parada como la que tu has comentado con la HD, y salí volando literalmente (aún recuerdo la imagen de ver la moto pasar por encima) y me pegué una que fue para quedarse ahí. Como he dicho, me saqué el A2, cuando mi 125 estaba ya en un estado que arreglarla y ponerle todo bien me costaba más que coger otra similar de segunda mano, porque buscaba una moto más segura (las motos con ABs de 125 rondaban los 6 mil euros). Al poco tiempo de tener la ST, tuve que hacer una parada, por imprevisto también, similar a esa que he comentado de la 125 y la moto se clavó y cero peligro, y pensé ondie cómo y cuánto ha valido la pena la decisión anterior. Claro, por supuesto, esto que digo fue a velocidades de 50-60 y la ST fue sobradamente suficiente para demostrarme lo mucho más segura que era con respecto a la 125.

Ahora bien, sobre la teoría de los mejores frenos, entiendo que es objetiva, yo no he tenido que hacer un frenazo similar a velocidades de carretera o autovía, por lo que no se decirte si, llegado el caso, la misma ST sería suficiente o, aunque lo fuera, no sea legítimo que alguien quiera tener unos mejores frenos para ganar esas décimas de segundo que comentas, porque, objetivamente, si tiene unos frenos y lo que sea que también entre en la ecuación mucho más solventes, entiendo que, llegado el caso de la emergencia, funcionará mejor.

De una u otra manera, a otro nivel, es como comparar una boni con abs o sin el, por mencionar algo poco discutible, o el porqué tu elegiste la Speedmaster, en lugar de una Royal Enfield de 600cc que, seguramente, y aquí hablo sin saber, probablemente vaya más floja también que la Speedmaster en parte ciclo, motor y demases.

No entiendo que haya que cuestionar el que alguien quiera tener una moto más segura, entendiendo la seguridad en el perfil concreto de esa persona, porque, también te digo, que tu, a lo mejor te ves en una liada, y, con tu experiencia de cientos de miles de kms te libras, pero, a lo mejor yo, que tengo menos experiencia, u otro con menos experiencia que esté eligiendo ahora qué moto comprar, no se libra.

Por todo lo anterior, entiendo que criticas algo legítimo, y, puestos a creer cosas ... no le veo sentido a poner en evidencia la credibilidad de las experiencias personales de cada cual, más cuando yo mismo si contara a cualquiera muchas cosas de las que me han pasado en vida jamás las creería, y lo vería normal, lo que no quiere decir que no hubiesen pasado.

:ride: :XX:
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por zafiro76 »

jesusmalaga escribió: 09 Oct 2024, 21:29
zafiro76 escribió: 08 Oct 2024, 18:04 A ti te sobran hasta los frenos, con bajar un par de marchas solucionas cualquier imprevisto (ventajas de anticiparte a cualquier incidente). Eso si cuando, vas por Marruecos adelantando a GSs, Rts y demas motos por carreteras mojadas y bajando a lo mejor si los usas.
"Pero en la bajada la carretera está en obras. Y además se nos pone a granizar. El resultado es que yo... adelanto a unos cuantos. Por la zona bacheada y de tierra. Con mi speedmaster."
Cualquiera diría que a veces te importa poco tu seguridad y la de los demás....
"Lo mismo después de llevarte algún susto por que un subnormal se ha pensado que está corriendo en la isla de man veías la diferencia entre tener sentido común y ser amigo de pere navarro."
A veces tienes razón Jesús....
A ver, primero... lo que yo te he contado es JUSTAMENTE LO CONTRARIO. Que a un señor que iba con una GS (que según tu es la peor trail del mundo), y a otro señor que iba con una RT (que dista mucho de ser una moto ideal para casi nada), unos pocos de señores con motos trail asfálticas (que según tu son PERFECTAS) no les podían seguir el ritmo. Ni yo tampoco, evidentemente.

A las trail asfalticas molonas es a las que yo puedo seguir, y hasta superar, el ritmo, no a las BMW de marras. :lol:

Y que me hables, tu que al parecer has vivido tanto en esos trailismos, de que algo de moverse ahí tiene que ver con FRENAR... cuando cualquiera que se haya dado un par de vueltas en tierra sabe que lo que menos se debe usar cuando el terreno no es firme es justamente el freno...

Y qué tendrá eso que ver con la seguridad, o con ciclistas bajando por carretera ya entra en el terreno del puro misterio. :face:

Está claro que sigues en esa tónica de intentar decir lo contrario de lo que yo diga, y con tal de parecer que te opones si hay que decir que el sol sale por el oeste lo dices, y si se tiene que postular que cuanto más verano más frio se postula.

Relájate que empiezas a rozar el caso ese del "más vale tener la boca cerrada y que los demás duden de si eres tonto, que abrirla y que se les quite la duda". Que no es que yo diga que eres tonto (sospecho que no), si no que con tanto enrocarte en ese rollo de "si tu dices que es blanco yo explico que es negro", empiezas a decir tontadas que si las lees no te van a sonar bien ni a ti mismo.

También te digo, ya empiezas a ser cansino y repetitivo. Probablemente pase ni de leerte ya mismo, y tanto esfuerzo de oposición va a ser paná (por que lo de mopongo para caerle majete a los de siempre tampoco merece la pena... ya los has convencido y te consideran parte de la chupipanda :sh: )
"El resultado es que yo... adelanto a unos cuantos. Por la zona bacheada y de tierra. Con mi speedmaster."
"Lo mismo después de llevarte algún susto por que un subnormal se ha pensado que está corriendo en la isla de man"
No se si adelantar por una zona bacheada y de tierra con una Speedmaster es de subnormales, eso tendrias que responderlo tú....
DavidAytor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 29570
Registrado: 08 May 2008, 18:16
17
Moto:: Una mini bestia
Has vote: 149 times
Been voted: 56 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por DavidAytor »

gorilo escribió: 10 Oct 2024, 08:58 Por todo lo anterior, entiendo que criticas algo legítimo, y, puestos a creer cosas ... no le veo sentido a poner en evidencia la credibilidad de las experiencias personales de cada cual, más cuando yo mismo si contara a cualquiera muchas cosas de las que me han pasado en vida jamás las creería, y lo vería normal, lo que no quiere decir que no hubiesen pasado.
Si, ciertamente es algo realmente feo. Está claro que aquí hay algo mas detrás que un simple e inocente intercambio de opiniones, existe la necesidad absurda de tener la razón y la ultima palabra siempre, afeando opiniones siendo tremendamente insistente no sabiendo parar a tiempo.

Las experiencias, vivencias y opiniones de cada uno son eso, de cada uno, y empeñarse en cuestionarlas sistemáticamente requiere de un esfuerzo y un tiempo que yo no estoy dispuesto a gastar y además no tengo ni la necesidad ni la autoridad moral como para hacerlo.

Dicho esto, de mayor quiero ser como vosotros. Montáis miles de km en moto al año, trabajáis, veis you tube, desmontáis la moto y la volvéis a montar en una tarde, posteáis en foros todos los días varias veces, hacéis las cosas que un ser humano por su propia naturaleza tiene que hacer y todavía se os pone como una barra de hierro :D

:ala:
EL TIEMPO DIRÁ Imagen
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 10 Oct 2024, 08:58 Si, a irme fuera de lo que sería "mi" arcén, porque yo creo que es de las primeras vías que describes, frenando justo ahí. Hay carreteras y curvas que pasas que uno sabe que si se diera la casualidad ...

En cualquier caso, a modo de ejemplo, con la 125 tuve que hacer una vez una parada como la que tu has comentado con la HD, y salí volando literalmente (aún recuerdo la imagen de ver la moto pasar por encima) y me pegué una que fue para quedarse ahí. Como he dicho, me saqué el A2, cuando mi 125 estaba ya en un estado que arreglarla y ponerle todo bien me costaba más que coger otra similar de segunda mano, porque buscaba una moto más segura (las motos con ABs de 125 rondaban los 6 mil euros). Al poco tiempo de tener la ST, tuve que hacer una parada, por imprevisto también, similar a esa que he comentado de la 125 y la moto se clavó y cero peligro, y pensé ondie cómo y cuánto ha valido la pena la decisión anterior. Claro, por supuesto, esto que digo fue a velocidades de 50-60 y la ST fue sobradamente suficiente para demostrarme lo mucho más segura que era con respecto a la 125.

Ahora bien, sobre la teoría de los mejores frenos, entiendo que es objetiva, yo no he tenido que hacer un frenazo similar a velocidades de carretera o autovía, por lo que no se decirte si, llegado el caso, la misma ST sería suficiente o, aunque lo fuera, no sea legítimo que alguien quiera tener unos mejores frenos para ganar esas décimas de segundo que comentas, porque, objetivamente, si tiene unos frenos y lo que sea que también entre en la ecuación mucho más solventes, entiendo que, llegado el caso de la emergencia, funcionará mejor.
Yo no he dicho que no existan emergencias en las que no haya que frenar. He dicho que la situación que te describía no es realista. No te pasa así ni la solucionas con frenos.

Y tampoco que no venga bien tener una moto con mejores circunstancias. Digo que escasamente para solucionar emergencias.

Ese caso que tu describes, pues no se, habría que verlo. Y habría que ver la moto. He visto motos chinas ultrabaratas cuyo montaje daba lástima. Pero más que por la calidad de los elementos base por holguras y desbarajustes. Pero sinceramente y espero que no vayas a ofenderte, y salvo que tu moto tuviera la horquilla torcida, apostaría a que la verdadera razón de esa situación que comentas (no tener que frenar, si no salir volando) tuvo tanto o más que ver con desconocimiento que con otra cosa. De hecho implica "frenar demasiado".

Buena parte del cambio posterior seguramente tuvo que ver con lo que aprendiste y practicaste sacando el carnet - la mayoría de la gente prefiere imaginar que lo del carnet es "un trámite para sacar dinero", pero no es así - todo el mundo aprende mucho haciendo todas esos zigzags y maniobras en pista, y esa simulación de frenada de emergencia después de acelerar y esquivar los conos por la izquierda que seguro repetiste un montón de veces para sacarte el carnet tiene bastante más que ver con que no te haya vuelto a pasar algo parecido que la frenada adicional de la ST (que por cierto según yeager es escasísima...)
gorilo escribió: 10 Oct 2024, 08:58De una u otra manera, a otro nivel, es como comparar una boni con abs o sin el, por mencionar algo poco discutible, o el porqué tu elegiste la Speedmaster, en lugar de una Royal Enfield de 600cc que, seguramente, y aquí hablo sin saber, probablemente vaya más floja también que la Speedmaster en parte ciclo, motor y demases.

No entiendo que haya que cuestionar el que alguien quiera tener una moto más segura, entendiendo la seguridad en el perfil concreto de esa persona, porque, también te digo, que tu, a lo mejor te ves en una liada, y, con tu experiencia de cientos de miles de kms te libras, pero, a lo mejor yo, que tengo menos experiencia, u otro con menos experiencia que esté eligiendo ahora qué moto comprar, no se libra.
Lo he dicho varias veces. Es mejor tener más. Nadie ha debatido aquí lo que no es "bueno". Hablamos de lo que es o no es "insuficiente".

No es lo mismo decir que un colchón con tres capas de viscolástica se descansa muy bien, que decir que en un colchón más normal no se puede dormir.

Yo elegí una speedmaster entre otras cosas por su potencia motor, sin duda. Por que mi orden de marcha incluye cargar la moto con, entre ocupantes y carga, más de 200 kilos durante varios miles de kilómetros todos los años.

Pero también he hecho, a lo largo de mucho tiempo y distancia, eso mismo con una honda VT750 que tenía la mitad de potencia y par pesando 30 kg más. Y lo he hecho perfectamente. Subiendo el puerto de pajares y adelantando camiones.

Y nunca tuve ningún problema con su "limitada parte ciclo" a pesar de que por tener tenía hasta freno de tambor detrás.

Tiene mejor freno la speedy? Sin duda. Pero lo tiene por que corre más. Y si te vienes arriba y tiras de todo lo que da (bastante más que lo que es seguro y legal), te hará falta ese freno para controlar la moto.

Con la VT750 no tuve más "sustos" que con esta. A pesar de que comparativamente no frenaba una mierda.
Por todo lo anterior, entiendo que criticas algo legítimo, y, puestos a creer cosas ... no le veo sentido a poner en evidencia la credibilidad de las experiencias personales de cada cual, más cuando yo mismo si contara a cualquiera muchas cosas de las que me han pasado en vida jamás las creería, y lo vería normal, lo que no quiere decir que no hubiesen pasado.
A ver, esto no es un concurso de honorabilidad.

Primero, yo comparto la idea de que sea legítimo tener cuanto más mejor. Pero vuelvo a decir, eso no es lo que afirma yeager. Lo que no solo yo, si no unos cuantos, discutimos es la idea de "lo que viene es malo e insuficiente". Y tu eres uno de ellos... te le leído defender que tu ST funciona perfectamente tal y como viene y no es necesario ni imprescindible ni más frenos ni más suspensiones.

Si alguien viene y relata una situación increible, es normal y esperable dudarla. Qué pasa, que si mañana alguien viene y cuenta que le echa a su moto aceite de girasol para lubricarla, lo cambia cada 20.000 kilómetros y así lleva 300.000.

Y cuidado, no es la situación, es la aclaración interesada. La situación original y probablemente real yo la he visto un taco de veces. Carretera de montaña no muy mala, ciclistas que bajan, moteros que suben hincando rodilla demostrando lo machotes que son. Las clásicas carreteras donde ponen los cartelitos de nosecuantos muertos, y llevan los drones.

Y esos motoristas que suben aprendando, abriéndose lo que no deben, entrando en la curva mucho más rápido de lo que garantizaría ver la salida con margen por que ellos controlan y mas esta curva que ya la tengo to fina... se encuentran con algo de frente. Resultado: frenar a tope para reducir a tope y luego volver a tumbar intentando recuperar la trazada. Casi siempre lo conseguirás, y en esas ocasiones en las que no... te sumarás a la estadística que justifica el cartelito y los drones.

ESA es la única situación plausible en la que "clavar los frenos" sirve de algo. Y tener una amortiguación dura y unas pastillas potentes ayuda. Yo no es que lo haya visto en otros, es que he de reconocer que me ha pasado a mi más de un par de veces. Pero por que iba entusiasmado. :sh:

El problema es cuando luego para justificar que no, que no es que yo fuese apretando en una curva cerrada, añado que era una via ancha en la que era legal ir a 80 y los ciclistas habían decidido utilizar 5 o 6 metros de ancho de calzada. Por que lo que yo pretendo "demostrar" no es que cuando curveas a tope te hace falta mucho freno. Pretendo decir que le hace falta a todo el mundo incluso cuando va tranquilamente circulando.

Y va a ser que ni los ciclistas en grupo son suicidas que bajan por el carril opuesto en carreteras con velocidad máxima de 80 km/h, ni si uno tuviese la mala suerte de cruzarse con ese único suicida en las pocas horas que va a tardar un coche en pasarle por encima y retirarlo permanentemente de la circulación serviría de nada frenar. Por que el ciclista te pasaría por encima exactamente igual puesto que él no tiene tus frenos - el frenar de golpe no solo no arreglaría nada si no que te impediría apartarte de su paso.

ESE añadido posterior de Yeager que viene muy bien para echar balones fueracuando decimos "eso no se tiene por que arreglar con parte ciclo si no con respeto a las normas" es el que yo no me creo. Ni yo, ni nadie que conozca un poco cómo funcionan las carreteras, los ciclistas y la física de las motos. :face:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

DavidAytor escribió: 10 Oct 2024, 09:44 [Si, ciertamente es algo realmente feo. Está claro que aquí hay algo mas detrás que un simple e inocente intercambio de opiniones, existe la necesidad absurda de tener la razón y la ultima palabra siempre, afeando opiniones siendo tremendamente insistente no sabiendo parar a tiempo.
Ya claro, tócate la pera. Las pocas de veces que tu personalmente, y algunos más de los habituales, me has respondido a mi diciendo que si yo se mucho y conozco a mucha gente y quelisto soy era "un simple e inocente intercambio de opiniones".

Pero decirle a Yeager que se está inventando una justificación interesada contraria a la física de la moto, está feo.

Y el pesado soy yo, no él que ha dicho tantas veces y en tantos hilos su historia de "la parte ciclo" que ya da para hacer coñas imitándolo...

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

No te voy a contar a dónde te puedes ir por eso de que sigamos siendo "inocentes". :comillas:
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

jesusmalaga escribió: 10 Oct 2024, 11:39 De hecho implica "frenar demasiado".

Buena parte del cambio posterior seguramente tuvo que ver con lo que aprendiste y practicaste sacando el carnet - la mayoría de la gente prefiere imaginar que lo del carnet es "un trámite para sacar dinero", pero no es así - todo el mundo aprende mucho haciendo todas esos zigzags y maniobras en pista, y esa simulación de frenada de emergencia después de acelerar y esquivar los conos por la izquierda que seguro repetiste un montón de veces para sacarte el carnet tiene bastante más que ver con que no te haya vuelto a pasar algo parecido que la frenada adicional de la ST (que por cierto según yeager es escasísima...)
Por tu ultradefensa de la DGT si que NO paso. Supongo que también te creerás que vives en un Estado de Derecho o en una Democracia, tanto que hablas de inocencia o el panfleto ese de las mentiras que hasta tiene día festivo oficial...y no en un sistema gobernado por mafias criminales, que es la realidad, donde la DGT no es más que parte de ese entramado criminal, donde, por supuesto, también habrá sus honrados currantes, como, a lo mejor, o no, tu buen amigo que has mentado alguna vez, lo cual no quita lo anterior. Porque como hablemos aquí de inocencia, entonces si que no acabamos.

La 125 era una suzuki marauder, y si, claro que dicha situación implica frenar demasiado de un susto que te pilla desprevenido, es obvio además, pero ello no quita que si sus frenos no fueran una mier o tuviera abs, yo no me hubiese jugado la vida. Y eso es lo que quiero decir con el ejemplo de la ST y no otra cosa. Con el carnet, aparte del atraco oficial o impuesto revolucionario, que se puede incluso de describir como criminal, no aprendí absolutamente nada. Tampoco tiene nada que ver la frenada que tu comentas con la que te pilla desprevenido.

EL carnet, cuando uno se ha acostumbrado a una 125, no aporta nada, lo único que frena o limita, al menos cuando me lo saqué yo, es la probabilidad de acceder a un vehículo más seguro, que manda hue&os. Si no fuera un saca perras, que es lo que es, sería algo absolutamente diferente y estaría fomentado, y mejor no hablamos del A.

No dudo que, en muchas cosas del mundo de la moto, entiendas mucho más que yo, y aprecio tus apariciones, pero de cómo funciona el mundo ni de lejos.
DavidAytor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 29570
Registrado: 08 May 2008, 18:16
17
Moto:: Una mini bestia
Has vote: 149 times
Been voted: 56 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por DavidAytor »

jesusmalaga escribió: 10 Oct 2024, 11:46
DavidAytor escribió: 10 Oct 2024, 09:44 [Si, ciertamente es algo realmente feo. Está claro que aquí hay algo mas detrás que un simple e inocente intercambio de opiniones, existe la necesidad absurda de tener la razón y la ultima palabra siempre, afeando opiniones siendo tremendamente insistente no sabiendo parar a tiempo.
Ya claro, tócate la pera. Las pocas de veces que tu personalmente, y algunos más de los habituales, me has respondido a mi diciendo que si yo se mucho y conozco a mucha gente y quelisto soy era "un simple e inocente intercambio de opiniones".

Pero decirle a Yeager que se está inventando una justificación interesada contraria a la física de la moto, está feo.

Y el pesado soy yo, no él que ha dicho tantas veces y en tantos hilos su historia de "la parte ciclo" que ya da para hacer coñas imitándolo...

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

No te voy a contar a dónde te puedes ir por eso de que sigamos siendo "inocentes". :comillas:
No te piques Jesús, para tener la boca grande hay que tener grande también la espalda ;)

Y que conste que te he contestado ya que me has citado, si no me hubiera quedado calladito que dicen que estoy más guapo :D
EL TIEMPO DIRÁ Imagen
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por zafiro76 »

gorilo escribió: 10 Oct 2024, 12:33
jesusmalaga escribió: 10 Oct 2024, 11:39 De hecho implica "frenar demasiado".

Buena parte del cambio posterior seguramente tuvo que ver con lo que aprendiste y practicaste sacando el carnet - la mayoría de la gente prefiere imaginar que lo del carnet es "un trámite para sacar dinero", pero no es así - todo el mundo aprende mucho haciendo todas esos zigzags y maniobras en pista, y esa simulación de frenada de emergencia después de acelerar y esquivar los conos por la izquierda que seguro repetiste un montón de veces para sacarte el carnet tiene bastante más que ver con que no te haya vuelto a pasar algo parecido que la frenada adicional de la ST (que por cierto según yeager es escasísima...)
Por tu ultradefensa de la DGT si que NO paso. Supongo que también te creerás que vives en un Estado de Derecho o en una Democracia, tanto que hablas de inocencia o el panfleto ese de las mentiras que hasta tiene día festivo oficial...y no en un sistema gobernado por mafias criminales, que es la realidad, donde la DGT no es más que parte de ese entramado criminal, donde, por supuesto, también habrá sus honrados currantes, como, a lo mejor, o no, tu buen amigo que has mentado alguna vez, lo cual no quita lo anterior. Porque como hablemos aquí de inocencia, entonces si que no acabamos.

La 125 era una suzuki marauder, y si, claro que dicha situación implica frenar demasiado de un susto que te pilla desprevenido, es obvio además, pero ello no quita que si sus frenos no fueran una mier o tuviera abs, yo no me hubiese jugado la vida. Y eso es lo que quiero decir con el ejemplo de la ST y no otra cosa. Con el carnet, aparte del atraco oficial o impuesto revolucionario, que se puede incluso de describir como criminal, no aprendí absolutamente nada. Tampoco tiene nada que ver la frenada que tu comentas con la que te pilla desprevenido.

EL carnet, cuando uno se ha acostumbrado a una 125, no aporta nada, lo único que frena o limita, al menos cuando me lo saqué yo, es la probabilidad de acceder a un vehículo más seguro, que manda hue&os. Si no fuera un saca perras, que es lo que es, sería algo absolutamente diferente y estaría fomentado, y mejor no hablamos del A.

No dudo que, en muchas cosas del mundo de la moto, entiendas mucho más que yo, y aprecio tus apariciones, pero de cómo funciona el mundo ni de lejos.
¿No aprendiste nada? Yo a zigzaguear entre conos (curioso que forme parte de un examen de conducir cuando está prohibido hacerlo) y a tener que hacer un circuito en un tiempo mínimo (curioso tambien cuando después te piden prudencia) :lol: . Que una persona con un carnet de coche pueda llevar una 125 sin ni siquiera demostrar que sabe montar en bicicleta, es un claro ejemplo de lo que le importa a la DGT nuestra seguridad. Como bien dices todo se reduce a recaudar dinero, bien sea con multas o con examenes de conducir que solo buscan suspender a la mayor cantidad de gente posible. De los coches sin carnet mejor no hablar....
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

Lo mejor de todo es que el ni siquiera haría ese examen, porque no se abrían dado todavía cuenta del filón...
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por streetcuper »

entiendo que jesus no dice que mejores frenos no sea mejor,sino que si vas pasado da igual o casi los frenos que lleves ante un inprevisto y depende mas de la suerte y otros factores que de los frenos y en cualquier caso la diferencia entre unos frenos suficientes y unos top es minima en comparacion a ir a una velocidad que te permita reaccionar sobradamente ,evidentemente no va a llevar los mismos frenos una panigale que una royal porque una tiene 180cv y la otra 20 pero si se te cruza un javali de repente delante tuyo como he leido aqui da igual los frenos porque no te va a dar tiempo a frenar y si tienes tiempo mas vale que vallas despacio
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por streetcuper »

por otra parte una curva donde puedes ir a 80kmh es una curva de carretera abiertta y con buena visivilidad, en una curva de montaña y sin visivilidad que es donde te puedes encontrar un grupo de ciclistas de golpe no solo es ilegal ir a 80 sino que es mentira , ni que vallas rodilla al suelo tomas una curva cerrada a esa velocidad y si puedes tomarla a 80 es abierta y tienes visivilidad y si vas rodilla al suelo a ver como frenas lleves los frenos que lleves de hecho ya dice jeaguer que era una carretera de curvas abiertas
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por zafiro76 »

streetcuper escribió: 10 Oct 2024, 13:30 entiendo que jesus no dice que mejores frenos no sea mejor,sino que si vas pasado da igual o casi los frenos que lleves ante un inprevisto y depende mas de la suerte y otros factores que de los frenos y en cualquier caso la diferencia entre unos frenos suficientes y unos top es minima en comparacion a ir a una velocidad que te permita reaccionar sobradamente ,evidentemente no va a llevar los mismos frenos una panigale que una royal porque una tiene 180cv y la otra 20 pero si se te cruza un javali de repente delante tuyo como he leido aqui da igual los frenos porque no te va a dar tiempo a frenar y si tienes tiempo mas vale que vallas despacio
Las distancias de frenado tienen que ver con los frenos, las suspensiones y los neumaticos. Es obvio que no frena igual una Panigale que una Royal Enfield 350, por eso si tienes que frenar a una velocidad de 80 km/h lo harás en menos espacio en la Ducati que en la RE. Ese "menor espacio" puede significar que en vez de "comerte" un coche te libres por los pelos.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

... me estoy acordando de una curva que estuvo muchos años a 90 de esas engañosas y sin visibilidad (la cambiaron ya hace unos años creo que a 40); es cierto que, por lo habitual, las señales tienden a sobrarse en pro de la seguridad, pero no siempre, y, por eso, ciertamente, uno no debe olvidarse nunca del sentido común, como también comentaba Jesús.

Y luego están las de carreteras estrechas, donde, a veces tienes sus curvas muy cerradas en cuestas en las que si se da la coincidencia oportuna de dos vehículos (bicicletas inclusive) en que uno no vaya bien pegado a su ladito tienes susto. Que claro, ... son coincidencias, pero a dos ruedas (bici o moto) el peligro es grande. Entiendo que, en estos casos, la diferencia entre pegar un frenazo con la ST mismamente o la Kawa famosa del foro no es ni de lejos la que había entre frenar con la 125 que tenía vs la ST con su buen abs y frenos, pero, aún todo, por la misma regla de tres, objetivamente, entiendo puede haber diferencia y, en consecuencia, quien la prefiera para cada día.

Yo conste que pensaba, y pienso, que mis motos son suficientemente seguras, ya que, de lo contrario, hubiese optado por otras, pero cada cual es cada cual.
Responder