BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Cerrado
kiamikimono
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 855
Registrado: 20 Mar 2015, 18:33
10
Moto:: Speedmaster Carb
Has vote: 1 time
Been voted: 31 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por kiamikimono »

Yeager escribió:Yo pienso que hay diferencia en todas las marcas entre neoclásicas y el resto.

Por ejemplo, creo que Triumph compite en precio de tú a tú con motos como la Tiger 900, la Street Triple 675, la Tiger Sport 660... En estos modelos, uno no tiene la sensación de pagar más por marca o estilo. Más o menos está en la línea de su equipamiento con respecto a la competencia.

En el mundo neoclásico los precios suben un escalón y el equipamiento baja otro. La distancia entre precio y equipamiento se hace abismal. Si buscamos en el catálogo de Triumph una moto de estética moderna de 900 cc con un equipamiento equivalente al de una T100... eso no existe. Si nos vamos a una moto de estética moderna del mismo precio, por ejemplo la Street Triple 675 R, comparas equipamiento y entran ganas de llorar.

Y estoy hablando de máquinas de la misma marca, fabricadas ambas en Tailandia. ¿De donde sale esa diferencia de precio? ¿Qué la justifica? ¿Por qué la T100 entrega mucho menos por el mismo dinero?

No es por marca porque ambas son Triumph.
No es por coste de fabricación porque ambas se fabrican en el mismo sitio.
No es por economía de escala porque ninguna de las dos es una superventas.

Yo solo encuentro una diferencia: el estilo. La T100 es una moto para nostálgicos que supuestamente no miran equipamiento y la comprarán solo por motivos estéticos. Bien, puede ser cierto, pero esto no debería ser motivo para que esos usuarios paguen más. Y lo es.

Finalmente, uno puede decir: "hombre Yeager, está claro. La Street Triple 675 tiene casi el doble de potencia que una T100... es normal que esté mejor equipada en ciclo..." Y es cierto (hasta cierto punto), pero entonces no me cobres el mismo precio por una T100... si su ciclo es mucho peor y tiene menos prestaciones, debería ser más barata.
Maldita sea qué ambiente se respira por aquí compañeros... Y eso que entro poco ya.

Sobre los comentarios de diferencias de posicionamiento de gama a la que aludes, ejemplo típico naked o trail moderna y dentro de la misma casa una denominada "neoclasica", opinamos lo mismo.

Respecto a otros temas de relojes... casualidades que soy coleccionista (en mi línea claro), y valoro fuera de los SmartWatch los relojes. Y sí es un tipo de producto en muchoa aspectos similares a las motos.
De hecho hablando de foros en cuanto a gastos y ambientes y demás.. . En fin...




Por otro lado, y aludiendo a las colaboraciones, hace tiempo doné en un par de ocasiones, y mira por donde, dando un voto de gratitud y confianza a este espacio y lo bien que me sirvió hace años y las vueltas esporádicas que doy hoy en día, lo haré de nuevo.


Invito al personal, aún con discrepancias, a estar más tranquilos. Yo he intentado exponer y espero que nadie se sienta ofendido.


Saludos


Enviado desde mi IN2023 mediante Tapatalk

zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por zafiro76 »

Yeager escribió: 17 Sep 2024, 12:23 Yo pienso que hay diferencia en todas las marcas entre neoclásicas y el resto.

Por ejemplo, creo que Triumph compite en precio de tú a tú con motos como la Tiger 900, la Street Triple 675, la Tiger Sport 660... En estos modelos, uno no tiene la sensación de pagar más por marca o estilo. Más o menos está en la línea de su equipamiento con respecto a la competencia.

En el mundo neoclásico los precios suben un escalón y el equipamiento baja otro. La distancia entre precio y equipamiento se hace abismal. Si buscamos en el catálogo de Triumph una moto de estética moderna de 900 cc con un equipamiento equivalente al de una T100... eso no existe. Si nos vamos a una moto de estética moderna del mismo precio, por ejemplo la Street Triple 675 R, comparas equipamiento y entran ganas de llorar.

Y estoy hablando de máquinas de la misma marca, fabricadas ambas en Tailandia. ¿De donde sale esa diferencia de precio? ¿Qué la justifica? ¿Por qué la T100 entrega mucho menos por el mismo dinero?

No es por marca porque ambas son Triumph.
No es por coste de fabricación porque ambas se fabrican en el mismo sitio.
No es por economía de escala porque ninguna de las dos es una superventas.

Yo solo encuentro una diferencia: el estilo. La T100 es una moto para nostálgicos que supuestamente no miran equipamiento y la comprarán solo por motivos estéticos. Bien, puede ser cierto, pero esto no debería ser motivo para que esos usuarios paguen más. Y lo es.

Finalmente, uno puede decir: "hombre Yeager, está claro. La Street Triple 675 tiene casi el doble de potencia que una T100... es normal que esté mejor equipada en ciclo..." Y es cierto (hasta cierto punto), pero entonces no me cobres el mismo precio por una T100... si su ciclo es mucho peor y tiene menos prestaciones, debería ser más barata.
Las marcas están para ganar dinero no para vender sus productos a un precio justo. Cuando hablamos de "clásicas" nos metemos en un segmento como el de los relojes de lujo, pagas por imagen, prestigio y calidad pero con una relación calidad-precio nula. La mayor parte de esos compradores se autoconvencen de que están pagando lo que vale (que si el asiento está tapizado con piel de cojón de mono, que si la pintura del deposito se aplicó con un pincel hecho con pelos de una virgen, etc). El ejemplo que has puesto dentro de Triumph lo dice todo, una T100 no deberia costar mas que una Interceptor, las dos se fabrican en el tercer mundo y sus calidades son más o menos las mismas pero mientras haya gente dispuesta a pagar lo doble, Triumph no va a ser tan tonta de venderla a precio de Royal enfield.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por zafiro76 »

jesusmalaga escribió: 17 Sep 2024, 13:07 Yeager, nos has convencido.

Lo que cuesta dinero no es fabricar piezas en acero cromado, depósitos fundidos en metal con pinturas detalladas, ruedas de radios o cuero decorado.

Lo que realmente le cuesta dinero a un fabricante de motos es una pastilla de freno con diez gramos más de ferodo, una válvula de aceite de suspensión o un muelle con más espiras.

Aquí todos comprando motos fabricadas con piezas de metal pesado con acabados cuidados pensando que eso tiene valor cuando los depósitos de plástico, el aluminio barnizado y los asientos terminados en PU económico son lo que realmente parte la pana por que dan más prestaciones. Estamos agilipollaos.

Y no solo en las motos... la peña pagando dinero por relojes chapados en oro cuando un smartwatch es más exacto, puedes meterlo profundo en el agua y encima te avisa de los email. O comprando cuberterías de plata cuando los cuchillos ikea 365 cortan mejor el filete.

Se que te vas a hacer el sueco pero... no te cansas de escribir una y otra vez la misma tontada que todo el resto de la gente entiende perfectamente solo con usar un poco de sentido común?

no va a haber un momento en que pienses "oye, si soy el único que dice que el sol sale por el oeste... igual debería pensar que soy yo el que tiene la brújula torcida y no todos los demás"?
El Sol sale por donde dice Jesusmalaga, que no os enterais. Su casa está llena de cuchillos de plata, relojes chapados en oro y motos con unos cromados que dejan ciego a cualquiera. Además tiene un Opel Corsa diesel con el que "pasa por la piedra" a Porsches y Ferraris. El resto son "tontadas", menos mal que él aporta un poco de sentido común a este foro de ignorantes...
DavidAytor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 29570
Registrado: 08 May 2008, 18:16
17
Moto:: Una mini bestia
Has vote: 149 times
Been voted: 56 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por DavidAytor »

Yeager escribió: 17 Sep 2024, 15:51
DavidAytor escribió: 17 Sep 2024, 13:18 Hola.

Como veo que por aquí hay mucha actividad :Y cosa que me agrada, aprovecho, hago spam y os recuerdo que este lugar de encuentro que tanto os agrada, tiene gastos de mantenimiento, no estamos puestos por el ayuntamiento y necesitamos dinero para pagarlos, así de claro.

Ya, ya imagino que lo sabéis, que hasta ahí llegáis, pero lo que no sabéis a lo mejor es como hacer para aportar y que esto siga en pie....y ahí entro yo :lol:

En este hilo podréis resolver todas vuestras dudas:

https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=1&t=6110

Dejad un momento vuestro intercambio de opiniones y poned atención a esto o un día, intentareis callarle la boca a algún compañero con vuestros sesudos argumentos y os encontrareis el chiringuito cerrado, así, de un día para otro.

Un saludo y gracias

:XX:
Ya, pero tu anuncio tiene doble filo: ¿es justo que los pocos usuarios que intervenimos en el foro y lo mantenemos activo seamos los que soportemos su coste económico? Porque fíjate que somos muy pocos.

Participo en foros desde los 90 y en ninguno he tenido que pagar nada jamás. Solo una vez en un foro inglés sobre la Yamaha XJR 1300 me pidieron una cuota mensual para participar. Evidentemente decliné la invitación y no entré nunca más.

Gracias por la invitación a dejar el debate para donar, pero la declino. Si alguna vez (que no lo deseo) el foro cierra por quiebra, pues lo asumiré, lo lamentaré y participaré en otros.

Justo? :lol: nada hombre, si es voluntario, no te preocupes, nadie te exigirá nada ni a ti ni a ningún usuario, ya lo llevamos manteniendo muchos años así, gracias a las aportaciones, repito, voluntarias, de sus miembros, de ahí que no dependamos de nadie y seamos verdaderamente independientes.

Ya sé que cuesta rascarse el bolsillo, pero es lo que hay. Mantener esto no es gratis. Yo seguiré en mis trece de pedir apoyo.

Quizás alguien opine diferente y valore el trabajo que hay detrás de esto y que se realiza de manera altruista solo por el placer de tener este espacio de opinión libre abierto. Con esa esperanza me quedo. Ya veo que a ti te da igual.

Esperemos que no llegue la sangre al río, yo por mi parte intentaré que así sea.

Disfruta y escribe lo que te plazca, siempre que se cumplan las pocas normas de convivencia que rigen esta casa, este espacio estará abierto para ti y los que piensan como tú.

Un saludo
EL TIEMPO DIRÁ Imagen
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 17 Sep 2024, 18:02 Las marcas están para ganar dinero no para vender sus productos a un precio justo. Cuando hablamos de "clásicas" nos metemos en un segmento como el de los relojes de lujo, pagas por imagen, prestigio y calidad pero con una relación calidad-precio nula. La mayor parte de esos compradores se autoconvencen de que están pagando lo que vale (que si el asiento está tapizado con piel de cojón de mono, que si la pintura del deposito se aplicó con un pincel hecho con pelos de una virgen, etc). El ejemplo que has puesto dentro de Triumph lo dice todo, una T100 no deberia costar mas que una Interceptor, las dos se fabrican en el tercer mundo y sus calidades son más o menos las mismas pero mientras haya gente dispuesta a pagar lo doble, Triumph no va a ser tan tonta de venderla a precio de Royal enfield.
Pues mira, fijate que lo de la interceptor casi te lo compraría más. Al menos no esta hecha de aluminio y plastico y no llegas a la conclusón de que las motos se pagan "a tanto por caballos y frenada"

Pero no, si pones al lado una T100 y una interceptor ves que no, lo mismo, lo que se dice lo mismo no es. Un poquito lejos pilla la una de la otra. (y no hablo de prestaciones, si no de numero y calidad de elementos del despiece)

Hay otra parte del truco que es que por cada moto que fabrica triumph, royal enfield fabrica 20 (y eso si contamos toda la gama, si nos ceñimos a las neoclásicas apaga y vámonos). Pero tampoco eso es todo el asunto.

No te has preguntado nunca por qué ya que cuesta lo mismo hacer una que la otra los de royal enfield no se ponen a hacer motos más grandes y se vuelven locos vendiendo? Total, si pueden poner en la calle una T100 con sus 900cc, sus 65 CV, sus acabados y su tecnología y venderla en 8000 eurillos en europa, y volverse locos vendiendo, por qué no lo hacen? Evidentemente no es por que Triumph se lo prohiba. Y no es que la gente no quiera sus motos... de hecho se venden más Royal Enfield que Bonneville en España.

¿quizás se supone que les preocupa ganar demasiado dinero y quedarse con demasiada cuota de mercado? :sh:
Última edición por jesusmalaga el 17 Sep 2024, 20:11, editado 2 veces en total.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por zafiro76 »

jesusmalaga escribió: 17 Sep 2024, 19:57
zafiro76 escribió: 17 Sep 2024, 18:02 Las marcas están para ganar dinero no para vender sus productos a un precio justo. Cuando hablamos de "clásicas" nos metemos en un segmento como el de los relojes de lujo, pagas por imagen, prestigio y calidad pero con una relación calidad-precio nula. La mayor parte de esos compradores se autoconvencen de que están pagando lo que vale (que si el asiento está tapizado con piel de cojón de mono, que si la pintura del deposito se aplicó con un pincel hecho con pelos de una virgen, etc). El ejemplo que has puesto dentro de Triumph lo dice todo, una T100 no deberia costar mas que una Interceptor, las dos se fabrican en el tercer mundo y sus calidades son más o menos las mismas pero mientras haya gente dispuesta a pagar lo doble, Triumph no va a ser tan tonta de venderla a precio de Royal enfield.
Pues mira, fijate que lo de la interceptor casi te lo compraría más. Al menos no esta hecha de aluminio y plastico y no llegas a la conclusón de que las motos se pagan "a tanto por caballos y frenada"

Pero no, si pones al lado una T100 y una interceptor ves que no, lo mismo, lo que se dice lo mismo no es. Un poquito lejos pilla la una de la otra. (y no hablo de prestaciones, si no de numero y calidad de elementos del despiece)

Hay otra parte del truco que es que por cada moto que fabrica triumph, royal enfield fabrica 20 (y eso si contamos toda la gama, si nos ceñimos a las neoclásicas apaga y vámonos). Pero tampoco eso es todo el asunto.

No te has preguntado nunca por qué ya que cuesta lo mismo hacer una que la otra los de royal enfield no se ponen a hacer motos más grandes y se vuelven locos vendiendo? Total, si pueden poner en la calle una T100 con sus 900cc y sus 65 CV y venderla en 8000 eurillos en europa, y volverse locos vendiendo, por qué no lo hacen? Evidentemente no es por que Triumph se lo prohiba. Y no es que la gente no quiera sus motos... de hecho se venden más Royal Enfield que Bonneville en España.

¿quizás se supone que les preocupa ganar demasiado dinero y quedarse con demasiada cuota de mercado? :sh:
¿Se estarán volviendo locos?
https://www.motorbikemag.es/royal-enfie ... bikeleaks/
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 17 Sep 2024, 20:05 ¿Se estarán volviendo locos?
https://www.motorbikemag.es/royal-enfie ... bikeleaks/
Pos no se... qué se supone que implica o aclara esa noticia, o qué tiene que ver con lo que estamos hablando.

Ya que estamos para que veas a lo que me refería te pongo un par de "acercados", uno de la T100 y otro de la interceptor.

Imagen
Imagen

No me creo que vayas a querer contarme que nadie que vaya a ver esas dos mismas partes diga "joder, pero si son igualitas!!" - y evidentemente no hablo de la forma, hablo de los materiales, funciones y acabados. Y como eso... todo.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

zafiro76 escribió: 17 Sep 2024, 20:05
jesusmalaga escribió: 17 Sep 2024, 19:57
zafiro76 escribió: 17 Sep 2024, 18:02 Las marcas están para ganar dinero no para vender sus productos a un precio justo. Cuando hablamos de "clásicas" nos metemos en un segmento como el de los relojes de lujo, pagas por imagen, prestigio y calidad pero con una relación calidad-precio nula. La mayor parte de esos compradores se autoconvencen de que están pagando lo que vale (que si el asiento está tapizado con piel de cojón de mono, que si la pintura del deposito se aplicó con un pincel hecho con pelos de una virgen, etc). El ejemplo que has puesto dentro de Triumph lo dice todo, una T100 no deberia costar mas que una Interceptor, las dos se fabrican en el tercer mundo y sus calidades son más o menos las mismas pero mientras haya gente dispuesta a pagar lo doble, Triumph no va a ser tan tonta de venderla a precio de Royal enfield.
Pues mira, fijate que lo de la interceptor casi te lo compraría más. Al menos no esta hecha de aluminio y plastico y no llegas a la conclusón de que las motos se pagan "a tanto por caballos y frenada"

Pero no, si pones al lado una T100 y una interceptor ves que no, lo mismo, lo que se dice lo mismo no es. Un poquito lejos pilla la una de la otra. (y no hablo de prestaciones, si no de numero y calidad de elementos del despiece)

Hay otra parte del truco que es que por cada moto que fabrica triumph, royal enfield fabrica 20 (y eso si contamos toda la gama, si nos ceñimos a las neoclásicas apaga y vámonos). Pero tampoco eso es todo el asunto.

No te has preguntado nunca por qué ya que cuesta lo mismo hacer una que la otra los de royal enfield no se ponen a hacer motos más grandes y se vuelven locos vendiendo? Total, si pueden poner en la calle una T100 con sus 900cc y sus 65 CV y venderla en 8000 eurillos en europa, y volverse locos vendiendo, por qué no lo hacen? Evidentemente no es por que Triumph se lo prohiba. Y no es que la gente no quiera sus motos... de hecho se venden más Royal Enfield que Bonneville en España.

¿quizás se supone que les preocupa ganar demasiado dinero y quedarse con demasiada cuota de mercado? :sh:
¿Se estarán volviendo locos?
https://www.motorbikemag.es/royal-enfie ... bikeleaks/
un poco antiguo el articulo no crees??
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

streetcuper escribió: 17 Sep 2024, 20:19 un poco antiguo el articulo no crees??
JAJAJAJAJA joder, es cierto, es de 2017

Y 5 años después a lo que han llegado es a ponerle un 450cc!!! :lol: :lol: :lol: :lol:

Igual va a resultar que incluso lo de la cilindrada les es complicado... :face:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

Aquí tenemos al uno diciendo que en el restaurante de su barrio le ponen un entrecot de ternera genérica en el menú diário de 15 euros así que el restaurante que pide 40 euros por un entrecot de wagyu madurado te está estafando por que "los dos son vaca".

Y al otro que te cuenta que en el mismo restaurante de menú le ponen un filete de pavo a la plancha que tiene más proteina saludable y menos grasa, así que lo mismo.

Tamos guenos con los pensamientos que no piensan y los entendimientos que no entienden...
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

Al final la verdad salió a relucir...todo es cuestión de dinero y no de equipamiento excaso. Si costasen 5.000 nadie diría nada :D

Con el dinero recaudado en el foro a ver si hacemos un subforo de "economía y empresa"...y debatir sobre cual es el precio de las motos y de una vez por todas las vendan al que más nos interese a todos :lol:

Las empresas están para obtener beneficios y el marketing para crear necesidades e imagen de marca. Luego es lícito y normal que cada uno valore la mejor manera de gastar su dinero. Que si le falta, que si le sobra, que si ésta te da más...Uno se compra la moto que le gusta y no se trata de hacer la "compra maestra". Por eso se venden la neoclásicas (TODAS).

Sobre lo de pedir una aportación al foro me parece razonable y con gusto hice la mia hace poco. En mi caso no quisiera que se perdiera y sin con ello ayudo en algo, fantástico.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

Alvarito escribió: 17 Sep 2024, 21:19 Al final la verdad salió a relucir...todo es cuestión de dinero y no de equipamiento excaso. Si costasen 5.000 nadie diría nada :D

Con el dinero recaudado en el foro a ver si hacemos un subforo de "economía y empresa"...y debatir sobre cual es el precio de las motos y de una vez por todas las vendan al que más nos interese a todos :lol:
A ver, no nos confundamos, a mi me encantaría poder comprar mi speedmaster por 5000 euros.

Y si además me ponen frenos brembo de ocho pistones, suspensión con presión regulable tanto para la compresión como para el rebote delante y detrás con mandos de ajuste en el manillar y asiento personalizado con tres capas de foam y gel mejor que mejor.

Pero claro... una cosa es pedirle cosas al genio de la botella y otras cabrearme y decir que es caro por que no me las concedan. :lol:
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

pues en cuanto a aportar al foro yo llevo un año y pico y el otro año aporte, pero desde que lei por parte de la administracion que este no es un foro para aconsejar a nadie de problemas mecanicos de manera gratuita aunque esto sea inebitable sino para hablar de nuestras motos y contando que lo que me interesaba a mi principalmente son los problemas que yo pueda tener y en los que pueda ayudar , pues simplemente me equivoque y para decir chorradas de mi moto y para leer chorradas aun mas grandes no pongo nada y si me hechan o si cierran el foro pues adios y respecto a la propaganda me da igual yo ya contribullo participando porque los foros son la gente que participa en ellos sin miembros un foro no es nada y en este foro siempre somos los mismos 4 gatos
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

zafiro76 escribió: 17 Sep 2024, 18:02
Las marcas están para ganar dinero no para vender sus productos a un precio justo.
Correcto. Y los clientes compramos a quien nos apetece.

Y como a mí sí me interesa cierta justicia en el gasto que hago, nunca me compraría ese tipo de motos nuevas.

Y no creo que sea solo yo. Solo hace falta comprobar como la Z900, una moto sólo un poco más cara que la Speed Twin 900, se vende como 13 veces más. Quizás si la Triumph tuviera un precio un poco más justo, las cosas serían distintas.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por gorilo »

zafiro76 escribió: 17 Sep 2024, 18:02 Cuando hablamos de "clásicas" nos metemos en un segmento como el de los relojes de lujo, pagas por imagen, prestigio y calidad pero con una relación calidad-precio nula. La mayor parte de esos compradores se autoconvencen de que están pagando lo que vale (que si el asiento está tapizado con piel de cojón de mono, que si la pintura del deposito se aplicó con un pincel hecho con pelos de una virgen, etc). El ejemplo que has puesto dentro de Triumph lo dice todo, una T100 no deberia costar mas que una Interceptor, las dos se fabrican en el tercer mundo y sus calidades son más o menos las mismas pero mientras haya gente dispuesta a pagar lo doble, Triumph no va a ser tan tonta de venderla a precio de Royal enfield.
...Una relación calidad-precio nula...sus compradores se autoconvencen: INCORRECTO.

Cuando uno prueba las alternativas, y, además, sin tener predilección alguna por la marca ni el estilo, compara y elige una porque le ofrece unas sensaciones o satisfacciones muy superiores NO CABE EL AUTOCONVENCIMIENTO. En cambio, el autoconvencimiento SI se da a la inversa, es decir, cuando sólo te puedes o quieres gastar X y te compras una moto que supuestamente tiene lo mismo, o incluso más, desde una perspectiva que te venden como objetiva incluso aunque creas o sientas lo contrario. Es decir, en este caso, se da justo lo contrario a lo que dices.

La relación calidad/precio.......aunque en el caso presente, desde el momento en que valoras la moto como algo sensorial y más allá de un medio de transporte, considero que es justo al revés, es decir, que considero la ST (9.000), prima moderna de la T100, calidad/precio muy superior de esas motos que venden cosas parecidas a partir de los 6.000, llámese suzuki, yamaha, kawasaki, ktm o bmw ... y no sólo por acabados o estética sino también por comportamiento y sensaciones o satisfacciones que transmite su conducción superiores a las otras.........eso que dices se da absolutamente EN TODO.

Una TV, un vino, un chuletón, un jamón, etc ... Mi OLED de sony no se ve el doble de bien que mi PLASMA de LG, pese a valer 6-7 veces más (y si es una compra recomendable, porque se ve y escucha mejor), un chuletón de 100 pavos lo disfrutas, pero no tres veces más que uno de 30, un vino de 15 euros lo disfrutas, pero hay de 4 que, diferentes, los puedes llegar a disfrutar lo mismo, un jamón de 400 euros está de pu&a madre, pero los hay de 130 que también, un coche, una casa, etc... y, en cualquier caso nunca se da esa proporción calidad/precio que comentas, pero resulta que justo en las motos, que también es algo sensorial, en gran parte, quieres que si.

Y ya lo último es de chiste, la Royal será muy solvente y es muy resultona, pero tu pones una ST o una T100 al lado y se ven claras las diferencias de calidad aparentes, pero es que luego contrastas sus motores y también. Eso si, seguro que ambas te llevan a los sitios, ambas pueden ser muy entretenidas y solventes, y ambas tienen una estética similar.
Yeager escribió: 18 Sep 2024, 01:27
zafiro76 escribió: 17 Sep 2024, 18:02
Las marcas están para ganar dinero no para vender sus productos a un precio justo.
Correcto. Y los clientes compramos a quien nos apetece.

Y como a mí sí me interesa cierta justicia en el gasto que hago, nunca me compraría ese tipo de motos nuevas.

Y no creo que sea solo yo. Solo hace falta comprobar como la Z900, una moto sólo un poco más cara que la Speed Twin 900, se vende como 13 veces más. Quizás si la Triumph tuviera un precio un poco más justo, las cosas serían distintas.
Como no he probado esos modelos concretos de ambas, no puedo opinar.
Si probé la Vulcan, por ejemplo, de Kawasaki, y no probé sus nakeds modernas porque me dijeron en la marca que eran exactamente lo mismo con diferente apariencia, e idem, la ST le daba sopas con onda en sensaciones, y también en acabados. La diferencia de precio estaba en ese caso más que justificada. A lo mejor lo que habría que ver es cuántas Kawas venderían si la Triumph equivalente costara lo mismo (intuyo que, a lo mejor, no existía ya dicha marca fuera del país del sol naciente).
Respecto a tu última frase, la he contestado justo arriba, es mucho más fácil autoconvencerse de lo que dices. Yo, hace ya mucho tiempo, que no creo nada de lo que dice el Gobierno, la tele, la DGT o las reviews de motos.

Respecto a lo de los cursos de conducción, no era lo que trataba de expresar, sino más bien de conocer de forma precisa cómo se manifiestan las limitaciones de las motos que tengo, para evitar peligros innecesarios.

Por cierto, que, esta semana, me llegó un anuncio de que te han sacado nuevas Speed RS, bastante caras eso si.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

Anoche lo hablaba justamente con otro forero.

En el último salon de la moto de Málaga estaban "pared con pared" los stands de Royal Enfield, Kawasaki, Triumph y la parte "heritage" de BMW.

Así puestas todas juntas ni siquiera había que acercarse a menos de 3 o 4 metros de las motos para percibir las razones por las que las Triumph y las BMW costaban más dinero.

No había posible duda de dónde se paraban más los curiosos, los profanos, en qué marcas y modelos la gente "daba más vueltas".

Y pensar que si uno pusiera así en un cuadro una Z900, una RE interceptor, una bonneville y una RNineT y preguntaras aleatoriamente a la gente "cuanto crees que valen?" la mayoría respondería "mas o menos lo mismo las cuatro no?"... amos, para fliparlo.

Y lo mismo Harley Davidson e Indian a la entrada. No había posible duda de cuales eran las cuatro marcas "ooooh", y alguna razón habrá para eso que tendrá que afectar al coste y el correspondiente precio.

Otra cosa será luego hablar de las prestaciones, o absurdamente establecer un baremo de "cuanto proporcionalmente más debe valer" (imposible de evaluar), o si cada uno decidirá o no pagar lo que vale. Pero decir "es lo mismo" o "es menos"... hay que tener mu poco ancho de frente.

Que por cierto, no tenían la Z900RS en kawasaki. Ni la suelen tener en el concesionario de Málaga. La Z900 estandar se vende mucho (obviamente, es para un público mucho más universal), pero la RS no se vende una mierda (ni cuesta comparativamente barata). En comparación la ST o la bonneville son best sellers. Otro misterio contrario a las "evidencias" que decis un par.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

Las conclusiones después de la recogida y análisis de datos de algunos están a la altura del mismísimo Tezanos :sh:

Imagen
Última edición por Alvarito el 18 Sep 2024, 10:17, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

zafiro76 escribió: 17 Sep 2024, 18:02
Yeager escribió: 17 Sep 2024, 12:23 Yo pienso que hay diferencia en todas las marcas entre neoclásicas y el resto.

Por ejemplo, creo que Triumph compite en precio de tú a tú con motos como la Tiger 900, la Street Triple 675, la Tiger Sport 660... En estos modelos, uno no tiene la sensación de pagar más por marca o estilo. Más o menos está en la línea de su equipamiento con respecto a la competencia.

En el mundo neoclásico los precios suben un escalón y el equipamiento baja otro. La distancia entre precio y equipamiento se hace abismal. Si buscamos en el catálogo de Triumph una moto de estética moderna de 900 cc con un equipamiento equivalente al de una T100... eso no existe. Si nos vamos a una moto de estética moderna del mismo precio, por ejemplo la Street Triple 675 R, comparas equipamiento y entran ganas de llorar.

Y estoy hablando de máquinas de la misma marca, fabricadas ambas en Tailandia. ¿De donde sale esa diferencia de precio? ¿Qué la justifica? ¿Por qué la T100 entrega mucho menos por el mismo dinero?

No es por marca porque ambas son Triumph.
No es por coste de fabricación porque ambas se fabrican en el mismo sitio.
No es por economía de escala porque ninguna de las dos es una superventas.

Yo solo encuentro una diferencia: el estilo. La T100 es una moto para nostálgicos que supuestamente no miran equipamiento y la comprarán solo por motivos estéticos. Bien, puede ser cierto, pero esto no debería ser motivo para que esos usuarios paguen más. Y lo es.

Finalmente, uno puede decir: "hombre Yeager, está claro. La Street Triple 675 tiene casi el doble de potencia que una T100... es normal que esté mejor equipada en ciclo..." Y es cierto (hasta cierto punto), pero entonces no me cobres el mismo precio por una T100... si su ciclo es mucho peor y tiene menos prestaciones, debería ser más barata.
Las marcas están para ganar dinero no para vender sus productos a un precio justo. Cuando hablamos de "clásicas" nos metemos en un segmento como el de los relojes de lujo, pagas por imagen, prestigio y calidad pero con una relación calidad-precio nula. La mayor parte de esos compradores se autoconvencen de que están pagando lo que vale (que si el asiento está tapizado con piel de cojón de mono, que si la pintura del deposito se aplicó con un pincel hecho con pelos de una virgen, etc). El ejemplo que has puesto dentro de Triumph lo dice todo, una T100 no deberia costar mas que una Interceptor, las dos se fabrican en el tercer mundo y sus calidades son más o menos las mismas pero mientras haya gente dispuesta a pagar lo doble, Triumph no va a ser tan tonta de venderla a precio de Royal enfield.
Hombre...que la Triumph sea tanto más buena como para valer el doble tengo claro que no (esa parte de intangibles que pagamos)...pero que sean lo mismo -:| ...desde luego no hay más que verlas una junto a la otra.

Otra cosa es que tengan estilos calcados...clásica inglesa sesentetera.

Que por cierto, de historia Royal no tiene NADA que envidiar a Triumph...lo que pasa que la labor de marketing de los segundos y la calidad de sus productos la han hecho posicionarse en un escalón superior, pareciendo Royal la "hermanita pobre" :comillas: . Por eso si alguien va justo de dinero o sencillamente no quiere gastarse tanto (sin más excusas) para mi la Royal sería una moto plenamente satisfactoria, es preciosa y tan estilosa como la Triumph...pero no tiene sus acabados ni la calidad percibida, claramente.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por zafiro76 »

Alvarito escribió: 18 Sep 2024, 09:48
zafiro76 escribió: 17 Sep 2024, 18:02
Yeager escribió: 17 Sep 2024, 12:23 Yo pienso que hay diferencia en todas las marcas entre neoclásicas y el resto.

Por ejemplo, creo que Triumph compite en precio de tú a tú con motos como la Tiger 900, la Street Triple 675, la Tiger Sport 660... En estos modelos, uno no tiene la sensación de pagar más por marca o estilo. Más o menos está en la línea de su equipamiento con respecto a la competencia.

En el mundo neoclásico los precios suben un escalón y el equipamiento baja otro. La distancia entre precio y equipamiento se hace abismal. Si buscamos en el catálogo de Triumph una moto de estética moderna de 900 cc con un equipamiento equivalente al de una T100... eso no existe. Si nos vamos a una moto de estética moderna del mismo precio, por ejemplo la Street Triple 675 R, comparas equipamiento y entran ganas de llorar.

Y estoy hablando de máquinas de la misma marca, fabricadas ambas en Tailandia. ¿De donde sale esa diferencia de precio? ¿Qué la justifica? ¿Por qué la T100 entrega mucho menos por el mismo dinero?

No es por marca porque ambas son Triumph.
No es por coste de fabricación porque ambas se fabrican en el mismo sitio.
No es por economía de escala porque ninguna de las dos es una superventas.

Yo solo encuentro una diferencia: el estilo. La T100 es una moto para nostálgicos que supuestamente no miran equipamiento y la comprarán solo por motivos estéticos. Bien, puede ser cierto, pero esto no debería ser motivo para que esos usuarios paguen más. Y lo es.

Finalmente, uno puede decir: "hombre Yeager, está claro. La Street Triple 675 tiene casi el doble de potencia que una T100... es normal que esté mejor equipada en ciclo..." Y es cierto (hasta cierto punto), pero entonces no me cobres el mismo precio por una T100... si su ciclo es mucho peor y tiene menos prestaciones, debería ser más barata.
Las marcas están para ganar dinero no para vender sus productos a un precio justo. Cuando hablamos de "clásicas" nos metemos en un segmento como el de los relojes de lujo, pagas por imagen, prestigio y calidad pero con una relación calidad-precio nula. La mayor parte de esos compradores se autoconvencen de que están pagando lo que vale (que si el asiento está tapizado con piel de cojón de mono, que si la pintura del deposito se aplicó con un pincel hecho con pelos de una virgen, etc). El ejemplo que has puesto dentro de Triumph lo dice todo, una T100 no deberia costar mas que una Interceptor, las dos se fabrican en el tercer mundo y sus calidades son más o menos las mismas pero mientras haya gente dispuesta a pagar lo doble, Triumph no va a ser tan tonta de venderla a precio de Royal enfield.
Hombre...que la Triumph sea tanto más buena como para valer el doble tengo claro que no (esa parte de intangibles que pagamos)...pero que sean lo mismo -:| ...desde luego no hay más que verlas una junto a la otra.

Otra cosa es que tengan estilos calcados...clásica inglesa sesentetera.

Que por cierto, de historia Royal no tiene NADA que envidiar a Triumph...lo que pasa que la labor de marketing de los segundos y la calidad de sus productos la han hecho posicionarse en un escalón superior, pareciendo Royal la "hermanita pobre" :comillas: . Por eso si alguien va justo de dinero o sencillamente no quiere gastarse tanto (sin más excusas) para mi la Royal sería una moto plenamente satisfactoria, es preciosa y tan estilosa como la Triumph...pero no tiene sus acabados ni la calidad percibida, claramente.
El salto de calidad de las Royal Enfield ha sido notable. Tengo una aparcada camino de mi casa y desde luego no se justifica la diferencia de precio con las Triumph salvo que no te importe pagar porque lleve el logo de Triumph en el depósito. Con las nuevas 400, Triumph ya se ha dado cuenta de que o baja el precio o lo tiene muy complicado para competir con marcas de fuera de Europa.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

zafiro76 escribió: 18 Sep 2024, 09:57
Alvarito escribió: 18 Sep 2024, 09:48
zafiro76 escribió: 17 Sep 2024, 18:02
Yeager escribió: 17 Sep 2024, 12:23 Yo pienso que hay diferencia en todas las marcas entre neoclásicas y el resto.

Por ejemplo, creo que Triumph compite en precio de tú a tú con motos como la Tiger 900, la Street Triple 675, la Tiger Sport 660... En estos modelos, uno no tiene la sensación de pagar más por marca o estilo. Más o menos está en la línea de su equipamiento con respecto a la competencia.

En el mundo neoclásico los precios suben un escalón y el equipamiento baja otro. La distancia entre precio y equipamiento se hace abismal. Si buscamos en el catálogo de Triumph una moto de estética moderna de 900 cc con un equipamiento equivalente al de una T100... eso no existe. Si nos vamos a una moto de estética moderna del mismo precio, por ejemplo la Street Triple 675 R, comparas equipamiento y entran ganas de llorar.

Y estoy hablando de máquinas de la misma marca, fabricadas ambas en Tailandia. ¿De donde sale esa diferencia de precio? ¿Qué la justifica? ¿Por qué la T100 entrega mucho menos por el mismo dinero?

No es por marca porque ambas son Triumph.
No es por coste de fabricación porque ambas se fabrican en el mismo sitio.
No es por economía de escala porque ninguna de las dos es una superventas.

Yo solo encuentro una diferencia: el estilo. La T100 es una moto para nostálgicos que supuestamente no miran equipamiento y la comprarán solo por motivos estéticos. Bien, puede ser cierto, pero esto no debería ser motivo para que esos usuarios paguen más. Y lo es.

Finalmente, uno puede decir: "hombre Yeager, está claro. La Street Triple 675 tiene casi el doble de potencia que una T100... es normal que esté mejor equipada en ciclo..." Y es cierto (hasta cierto punto), pero entonces no me cobres el mismo precio por una T100... si su ciclo es mucho peor y tiene menos prestaciones, debería ser más barata.
Las marcas están para ganar dinero no para vender sus productos a un precio justo. Cuando hablamos de "clásicas" nos metemos en un segmento como el de los relojes de lujo, pagas por imagen, prestigio y calidad pero con una relación calidad-precio nula. La mayor parte de esos compradores se autoconvencen de que están pagando lo que vale (que si el asiento está tapizado con piel de cojón de mono, que si la pintura del deposito se aplicó con un pincel hecho con pelos de una virgen, etc). El ejemplo que has puesto dentro de Triumph lo dice todo, una T100 no deberia costar mas que una Interceptor, las dos se fabrican en el tercer mundo y sus calidades son más o menos las mismas pero mientras haya gente dispuesta a pagar lo doble, Triumph no va a ser tan tonta de venderla a precio de Royal enfield.
Hombre...que la Triumph sea tanto más buena como para valer el doble tengo claro que no (esa parte de intangibles que pagamos)...pero que sean lo mismo -:| ...desde luego no hay más que verlas una junto a la otra.

Otra cosa es que tengan estilos calcados...clásica inglesa sesentetera.

Que por cierto, de historia Royal no tiene NADA que envidiar a Triumph...lo que pasa que la labor de marketing de los segundos y la calidad de sus productos la han hecho posicionarse en un escalón superior, pareciendo Royal la "hermanita pobre" :comillas: . Por eso si alguien va justo de dinero o sencillamente no quiere gastarse tanto (sin más excusas) para mi la Royal sería una moto plenamente satisfactoria, es preciosa y tan estilosa como la Triumph...pero no tiene sus acabados ni la calidad percibida, claramente.
El salto de calidad de las Royal Enfield ha sido notable. Tengo una aparcada camino de mi casa y desde luego no se justifica la diferencia de precio con las Triumph salvo que no te importe pagar porque lleve el logo de Triumph en el depósito. Con las nuevas 400, Triumph ya se ha dado cuenta de que o baja el precio o lo tiene muy complicado para competir con marcas de fuera de Europa.
Royal está introduciendo cositas nuevas muy interesantes, al menos para mi gusto. No he tenido oportunidad de mirarlas ni tocarlas. La Interceptor sí he tenido la oportunidad de hacerlo y no me pareció que tuviera la calidad percibida de la Triumph (casualidades de la vida que en vísperas de comprar mi moto aparecieron por el barrio aparcadas sendas Interceptor y T120).

Entiendo que no se puede justificar su precio eur por eur, pero diferencias las hay . ¿O me vas a decir que si te ponen la T100 y la Royal Enfield al mismo precio te pillas la Royal :sh:? Por cierto, hablamos de acabados...pero es que de motor creo que hay una diferencia notable entre ambas (650 vs 900). En fin...para mí no son lo mismo, pero estoy de acuerdo que justificar un desembolso del doble es complicado en este caso (son tan parecidas en estilo). Tienes que estar enamorado de la Triumph y querer sí o sí esos 65 cv y 900 cc, que para mí marcan una diferencia importante. Si te puedes apañar con algo menos de poderío...con la RE te ahorras un dinero muy importante para equipamiento, gasolina y hasta algún viaje... :face:

Las nuevas 400 de Triumph pués igual...tienen precios más ajustados...pero es que también son 400cc!!

Estoy de acuedo que la Royal tiene una gran relación calidad/precio y para mí un estilo y una historia detrás igual de auténticos.
Cerrado