BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Cerrado
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

Lo que va a dar de sí el hilo :face:

La catalogan de réplica. Una prueba donde ponen en valor el respeto por los orígenes...y no una de esas lobas postizas con piel de cordero :lol:

RE y BSA...fantásticas las dos, estética y sensaciones "de antes" :ride:

https://www.formulamoto.es/bsa/origenes ... 60136.html
Avatar de Usuario
Deiotarus
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
11
Moto:: RE Classic 350
Ubicación: España
Has vote: 122 times
Been voted: 56 times
Contactar:

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Deiotarus »

Me gusta mucho esta moto (BSA), como posible reemplazo de la Classic 350 en esa línea de moto, además, va tan bien que no siento "necesidad" de cambiarla.

El tema de fondo es que no le veo el fuelle y el respaldo de marca de RE al venderse tan poco y ser una moto tan reciente y todo el tema del servicio postventa.

Lo anterior, unido a ciertos fallos de diseño que le impiden montar caballete central y la ausencia de puntos de agarre. Por lo demás, me encanta, y la nueva versión Shadow Black totalmente negra tiene un precio muy atractivo.
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

Tienes razón...la BSA lo tiene complicado en un segmento minoritario y con una moto que ha surgido prácticamente por generación espontánea :lol:

La historia que hay detrás de la marca y lo bonita que es la convierten en un gancho muy apetecible. Son argumentos totalmente subjetivos para venderse aunque en este sector no se necesita mucho más :mrgreen: ...Tiene todo por demostrar en cuanto a funcionamiento y fiabilidad. A ver si se anima alguno del foro.

Por lo que leo el motor está firmado por Rotax, eso serían más que buenas noticias.

https://www.youtube.com/shorts/Qv6lmtHgbsE
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por gorilo »

... si que ha dado de si el hilo ....

Personalmente, dejando al margen el concepto de suficiencia de cada uno que es poco dicutible (para mi, fue suficiente una marauder de 125 durante 10 años) creo que, al final, elegir estas motos es cuestión fundamentalmente de dinero, y no porque se pague un extra por la apariencia clásica, ya que, para valorar ese extra, tendría primero que probarlas, que es lo que recomiendo a cualquiera si está en esa tesitura y, de paso, también otras comparables en precio aunque sean de apariencia fea.

Mi experiencia con la Street Twin, de hecho, me dice justo lo contrario, pues sigo pensando que, además de bonita, calidad/precio es, de lejos, la mejor moto del mercado (imagino que, en mayor o menor medida eso se puede hacer extensible a sus diferentes primas hermanas) y sin realizarle ningún cambio en cuanto a prestaciones, pero claro si sólo tienes o sólo te quieres gastar 6 mil y en una moto nueva, pues son otras opciones.

Cuando hablo de calidad precio, me refiero a que, por ejemplo, la Yamaha MT07, una superventas nipona, que, cuando compré la ST creo valía unos 1.000 euros menos, me parecía, en proporción, por lo que transmitía una moto vs la otra (sin entrar en la estética), y con ésta en concreto es que clavé el recorrido a con la Street, muchísimo más cara, por lo que no sólo me es imposible ver el sobrecoste ese por lo neoclásico sino que pienso lo contrario, al menos en cuanto a mi experiencia con Triumph.

Un "timo" si me parecieron, por ejemplo, las BMWs que probé de 300-400, no sólo valían parecido a las de este post sino que es que con esas ni siquiera notaba un avance con respecto a la 125. Y no es que tenga nada en contra de BMW, pues mi coche es un serie 3, pero aquellas motos valían como las de este hilo y creo que eran infinitamente peores.

Respecto a lo de tener la moto super competente en lo deportivo, yo no he probado una speed twin 1200, pero no creo que me equivoque en que, por ejemplo para mi, sería netamente peor que mi street twin, porque ya sólo la postura de ir encima de la moto pa alante en vez de ir con la espalda recta cómodamente es la antítesis de lo que busco, y, como también ha dicho alguien no creo que exista la moto para todo, aunque con todas puedes hacer casi todo de mejor o peor manera.

Sobre las cualidades dinámicas de HD que también se han nombrado, cierto es que yo tengo una que creo es de las más dinámicas, pero no la bautizaría como poco dinámica, aunque lógicamente una moto de 100 o 150 kgs menos, como la Street Twin mismamente, para una persecución entre coches es mejor; pero claro es que luego también te metes en autovía y hace algo de viento y esos 100 o 150 kgs de más te dan vida, en cambio una moto similar a la Street Twin con el doble de potencia o cinco veces más no me aportaría nada en dicho caso, ... volviendo al tema de que no hay moto para todo. Al final, lo que busque uno no tiene nada que ver con lo que busca o necesita otro.

En mi caso concreto, sin probarlas, si tuviera que elegir, entendiendo que si las habéis puesto en vs son del estilo, sin atender a estética aunque para mi si sea importante, me quedaría creo que con la Gold star, porque, a priori, su par de 55 NM a 4000 rpm me llama más que los 52 a 5250 de la otra. La SV650 que habéis nombrado mucho, a priori, con 64 a 6.400 rpm "creo" que podría ser más sosa que la primera. Pero, como digo, para mi, la estética y que sean más negras, oscuras o macarras también me aporta un plus a valorar ....

Otra que vale por el estilo a éstas, y que estéticamente me hacía más gracia, es la Rebel de Honda, que también probé en su día, pero su par también creo es más sosete. A mi es que la velocidad máxima o que una moto estire mejor o peor de 160 en adelante me importa bastante poco. Con la Street twin le das un mangazo en segunda a pocas rpms y te pasa rápido de los 100....
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

Bueno, se evidencia lo que ya comprobé hace muchos años, sobre todo cuando estuve en Harley: una misma moto puede ser vista de modo diametralmente opuesto según el criterio del que la valora.

En mi opinión, una SV 650 está técnicamente a años-luz de estas BSA y Royal Enfield, bastante por encima de una Street Twin, y puede que a la altura de una MT-07. Dejando al margen estética y sensaciones clásicas. Una moto con bajos, medios y altos, ligera, buenos frenos, suspensiones aceptables. Motor fiable y resistente. Para mí, divertidísima. No le veo la sosería por ninguna parte.

De todas las citadas, sería la primera de mi lista.

La MT-07 no me atrae por su aspecto manga-insecto, las BSA y RE creo que tienen una relación calidad-prestaciones-ciclo/precio nefasta, y la Street Twin es una moto que me parece decente en aspectos como estética y acabados, justa en ciclo y motor, y pasadísima en precio. Jamás pagaría 10.000 € por una moto así teniendo una SV por 6.700 €, por ejemplo. Y por ahondar en la herida, la Triumph made in Thailand y la SV made in Japan. De hecho, nunca compraré una Modern Classic nueva, me parece un despilfarro.

Resumiendo, de entre la BSA y la Royal Enfield... me quedo con la Suzuki SV 650.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por gorilo »

Yeager escribió: 06 Sep 2024, 12:15 En mi opinión, una SV 650 está técnicamente a años-luz de estas BSA y Royal Enfield, bastante por encima de una Street Twin, y puede que a la altura de una MT-07.
... yo es que leo eso y respeto todo tipo de opiniones, pero es como si estuviera leyendo que los burros vuelan.

Si el dinero no es problema, la ST me parece una moto muy superior a la MT07 en todos los escenarios posibles. Yo lo veo como para pagar el doble por la Triumph. Partiendo de dos opiniones tan diferentes, lo único claro y tajante es cada cual debe probar con su culo antes que comprar.

El único defecto que le veo a la ST es que sus luces cortas no alumbran na y de noche hay que poner las largas si o si.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

gorilo escribió: 06 Sep 2024, 12:46 ... yo es que leo eso y respeto todo tipo de opiniones, pero es como si estuviera leyendo que los burros vuelan.
Lo mismo me pasa con tus opiniones, me parece que vivimos en universos paralelos. Nunca nos pondremos de acuerdo ni falta que hace. Tú tienes tu visión y yo la mía.

Pero te diré que mi opinión se basa en que he tenido una SV durante diez años y ahora tengo una T100 865 que no es una Street Twin, pero que puede parecerse. Luego comparo pesos (-18 kg), potencia (+11 CV), frenos (+ 1 pinza), depósito (+2,5 litros), chasis y sobre todo, motor... y no veo nada superior en la Street Twin. Tampoco en la T100, y he conducido muchísimo ambas.

En cuanto al precio desmedido de la Street Twin, que es una broma pesada, decir que en estos momentos cuesta igual que una Z900 de Kawasaki, una joya con 125 CV y 98 Nm de par, con un ciclo, un motor, una tecnología a todos los niveles en otra galaxia distinta a la Triumph. Y para rematar, la Triumph se fabrica en Tailandia y la Kawa en el mismo Japón. Toma ya deslocalización para poder competir a precios asequibles... :lol:

En fin, creo que está bien que haya disparidad de opiniones.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por gorilo »

Efectivamente, no hace falta que pensemos igual. Además, recuerdo que tu me insististe en que me esperara al modelo de la ST de 2019, cuando ya me temblaba el pulso para comprar la anterior, y te estaré eternamente agradecido, aunque los grandes pluses de esperar luego fueron otros (ruido y postura) que, para mi, valían, y valen, mucho más que los técnicos (frenos y Cvs).

La SV no la he probado, pero, habiendo tenido una suzuki 10 años, no es que vaya a tener nada en contra ni de suzuki, ni de ninguna las 4 grandes niponas a priori; de hecho, en su día, eran la primera opción, hasta que probé la ST y vi que estaba muy equivocado.

De suzuki estudie en su día la SV versión gladiator que vendían en ese momento (más pintona que la SV normal), que costaba 3.000 euros menos si no recuerdo mal, pero no la llegué a probar (aunque por postura tampoco me habría convencido), pero la MT que has puesto como mejor que la SV podría decirse que si la probé a fondo y, de hecho, el mismo recorrido que la ST antigua, y me parecio, en todos los aspectos (conducción, manejabilidad, sensaciones, agilidad, etc.. en ciudad, autovía y carretera revirada) bastante por debajo y sin entrar en el aspecto estético y en el plastiquete vs hierro como mola. Y aquí yo soy muy Cloney en Abierto hasta el amanecer, me es igual cuanto me digan que creo en lo que ven mis ojos o siente mi cuerpo y esas dos motos estaban a años luz. No dudo en lo divertida que pueda ser la SV o la MT y lo válida pero, a mi, desde luego, la otra me parece mucho mejor a años luz, además yo leo los datos que pones de otra manera:

Decirme que una moto tiene más CVs o motor, cuando tiene un par bastante inferior y al doble de rpms, me saca hasta carcajada, pero es que, además, los kgs de más de la ST se traducen en algo más de aplomo (positivo), cuando, además, sin embargo, por cómo vas en la moto es mucho más agil para regatear en ciudad la ST que la SV y la MT. De hecho, la ST en ciudad es mucho más agil que la 125 que tenía, y ojo que lo es también al menos para mi estatura media de 1,77 que la MT o la KTM que también probé, por le asiento más gordo o más alto o lo que sea pese a ser motos bastante más ligeras en kgs. La prueba de la velocidad máxima en parámetros de cárcel y dos centenas con la ST una vez y no más. El cómo se desenvuelven ambas motos en parámetros legales y algo ilegales hasta el punto de cubrir todo lo que puede plantear el tema seguridad, por números, son la noche y el día, y las sensaciones que provoca lo anterior, y que, a mi al menos me llenan, también.

Tema depósito habría que mirar autonomía de ambas. La ST, con 12 litros, te clava los 200 en ciudad y 300 en carretera, sin haber llegado al hasta el final como hiciste tu, habiendo llegado a, creo que lo puse por aquí en su día pero tendría que buscarlo, por ahí estará, a creo que unos 350 y seguía (día en que aprendí que la mayoría de las gasolineras tenían horarios).

Por supuesto, todas las motos valen y se les puede pillar cariño (como digo, yo con la 125 estuve tan feliz muchos años). Al final es probar y que cada cual coja la que se adapte a lo que busca. Tu sabes lo que buscas tu, yo tengo claro que quiero mucho par a pocas rpms y encima estéticamente me gustan más las motos que lo hacen. Evidentemente el tema pesos afecta, para bien y para mal y también en cómo se desenvuelve esa potencia, pero, desde luego, para mi uso, la MT pesando bastante menos que la ST no me pareció más agil para el uso urbano a diario y en el resto de handicaps ya considero que es peor que pese menos.

Por supuesto, todo lo que digo es mi opinión única e intransferible, al final, lo único importante es probar antes de, porque jamás he leído comparativa de motos que me parezca mínimamente objetiva (todas llevan implícito el hay que ser agradecido de que te la dejen y todas las motos molan y se mojan entre poco y nada) e incluso, como se puede ver, aquí estamos debatiendo en términos opuestos y absolutamente convencidos cada uno de lo suyo. :XX:
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

Es que estamos en las antípodas.

Fíjate en unos detalles: para ti el peso en una moto es aplomo; para mí la ligereza es lo deseable porque da agilidad y movilidad, la esencia de la diversión encima de una moto, en mi opinión. Hablas de ir con una moto pesada por autovía porque sientes más aplomo y estabilidad. Yo evito siempre que puedo las autovías porque para mí en moto son la muerte y el aburrimiento materializado.

Con estas premisas nunca nos pondremos de acuerdo y eso está bien. Sería muy aburrido que todos pensáramos lo mismo.

La Gladius era más o menos la misma moto que la SV, pero a mí estéticamente no me gustaba. Una modernización innecesaria de la estética de la SV que acabó retirada y siendo sustituida por la tercera generación de su antecesora. Pero técnicamente era tan buena moto como la SV original porque básicamente era lo mismo.

En cuanto a las fichas técnicas, para mí son importantes por dos motivos:

Primero, te dan una idea del carácter de la moto, de su comportamiento en carretera, de su estilo o su filosofía, de cómo puede ser conducirla.

Segundo, puedes averiguar lo que compras. Si te llevas dos discos de freno delantero o uno, si llevas pinzas de dos pistones o de cuatro, si tienes regulaciones en la suspensión, tipo de horquilla, tipo de chasis y por tanto su agilidad... y ese tipo de cosas que a mí me importan cuando voy a desembolsar una cantidad respetable de dinero. Quiero saber por qué componentes pago y cómo está hecha mi moto.

Por último, me tranquiliza saber que nunca has probado una SV ni una Gladius. Puedo entender entonces que las califiques de "sosas". Yo he tenido una SV, tengo una Bonneville T100 y discrepo mucho con tu opinión. Ninguna de las dos motos son sosas, pero la SV es mucho más ágil y divertida en curva y tiene un motor mucho más aprovechable que la Triumph. Y eso que el 865 me gusta. Pero el V-Twin de Suzuki es una joya que se puede llamar clásico. De hecho, un bicilíndrico paralelo es lo más visto y manido ahora mismo.

A lo mejor si probaras una SV a fondo no estaríamos tan lejos.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por gorilo »

No me referia a la gladius, sino a la sv650x.

Con el aplomo, no me refiero ni mucho menos a autovias pues también las esquivo en la medida de lo posible, aunque, a veces, son un mal necesario si uno no quiere doblar el tiempo de viaje.

La 650 no la he probado, pero tu has dicho que era casi tan buena como la MT07 la cual si considero muy inferior en todo, pese a tener creo que mejores numeros que la SV.

Y si, uno puede divertirse con casi toda moto que no sea un churro, como entiendo no es el caso de todas las citadas, pero yo veo y siento muy claras las diferencias en una postura opuesta a la tuya.

Por numeros que dices yo se sin probarla que me va a gustar mucho menos. Para mi un buen par a bajas rpms define el espiritu de moto que busco. Si tiene 500 cvs y acelera que no veas de 180 a 400 no me aporta nada.
Avatar de Usuario
Deiotarus
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
11
Moto:: RE Classic 350
Ubicación: España
Has vote: 122 times
Been voted: 56 times
Contactar:

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Deiotarus »

Al final.... Ya verás... me veo que termino con una SV650 de las nuevas en color verde mate con el chasis dorado que son preciosas.

Imagen

6.800 puesta en la calle, 8 años de garantía Suzuki.

Con el añadido de que he tenido Kawa, Honda y Yamaha... Pero no Suzuki y ¿qué mejor que terminar con la cuarta marca japo?

Solo hay un pequeño matiz... Que no la "necesito" y que probablemente sea más incómoda de postura que la Classic 350 y menos maniobrable, por lo que he leído, dado su manillar que gira muy poco.

Otro dato relacionado con lo anterior: Soy muy aficionado a las estadísticas y suelo grabar mis recorridos con un ciclocomputador de bicicleta BRYTON. El caso es que tengo dos tracks realizados sobre el mismo recorrido con dos motos diferentes, parte de ciudad, parte de autovía y gran parte de carreteras secundarias de montaña. Voy de paseo, me pasaban las grandes motos de centenares de cc y centeanres de CV, yo les saludaba y a lo mio, el pom pom pom del mono 350 de RE y me sorprendido que tanto con la Scrambler 900 como con la Classic 350 he tardado prácticamente lo mismo y he hecho casi la misma velocidad media, solo ha variado la máxima alcanzada, evidentemente, algo muy puntual en algún adelantamiento de autovía o algo similar.

TRIUMPH Scrambler 900 (12 enero 2022)

Recorrido total: 179,62 km
Velocidad media: 54,94 km/h
velocidad máxima: 144,44 km/h
Tiempo rotal en movimiento: 3:16:10 horas

RE Classic 350 (07 septiembre 2024)

Recorrido total: 179,65 km
Velocidad media: 54,10 km/h
velocidad máxima: 102,41 km/h
Tiempo total en movimiento: 3:19:15 horas

La conclusión evidente es que para esos recorridos ,y con mi estilo, me da igual tener 20 CV que 65; tener 27 nm de par u 80; o tener 350cc o 900. Solo la subjetividad de las sensaciones es lo que las diferencia.
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

gorilo escribió: 06 Sep 2024, 23:39 Para mi un buen par a bajas rpms define el espiritu de moto que busco.
Fíjate que la SV tiene un motor en V, que se caracterizan por unos buenos bajos. La novedad con esa moto, lo que consiguió Suzuki con ese motor refrigerado por agua ya desde su inicio, fue fabricar un motor en V que no solo tenía bajos. Además tenía unos medios contundentes y unos altos apreciables. Tenía de todo. Por eso ese motor se ha usado en trail también. Y algunas SV se transformaron para circuito (sobre todo en Francia). Fíjate el abanico de uso.

Quiero decir que a lo mejor la Street Twin tiene algo más de bajos, pero te aseguro que la SV no está escasa y además te ofrece una cancha de tenis en el cuentavueltas para usarla a tu antojo. Es un motor elástico, constante, que no desfallece hasta las 8-9 mil vueltas y con un sonido que a mí me parecía delicioso en la versión carburada de 2000.

Si me dices: "vale, pero yo no voy a aprovechar ni medios ni altos, me basta con los bajos". Bien, entonces puedo entender que prefieras una moto como la Street Twin, sin embargo mi reparo es pagar por ella lo que cuesta entregando tan poco.

Yo he probado una Z900 a fondo (tenemos una en casa) y he conducido una T100 miles de km. Nunca entenderé cómo pueden costar lo mismo. Es algo que no me entra en la cabeza, como tú dices, como si me dijeran que "los burros vuelan".
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por gorilo »

Como te he dicho, yo no he probado la suzuki, pero si la yamaha que tu has dicho que es parecida a la suzuki pero mejor, y si comparo ambas motos a ciegas, la triumph y la yamaha, sin saber el precio, tengo claro que la triumph es mucho mejor y, a mi, de hecho, me parece, en comparación, mucho más barata pese a valer algo más.

No tengo problema en probar las cosas o en cambiar de opinión si es menester, pero, precisamente porque hago lo primero lo tengo tan claro.

Algo tendrá para mi que se te escape a ti si yo noto tanta diferencia y estoy dispuesto a pagar bastante más por una moto que por otra, porque no tengo ninguna predilección por lo inglés, ni por lo japonés, ni por ninguna otra nacionalidad.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

Yeager escribió: 07 Sep 2024, 21:08
gorilo escribió: 06 Sep 2024, 23:39 Para mi un buen par a bajas rpms define el espiritu de moto que busco.
Fíjate que la SV tiene un motor en V, que se caracterizan por unos buenos bajos. La novedad con esa moto, lo que consiguió Suzuki con ese motor refrigerado por agua ya desde su inicio, fue fabricar un motor en V que no solo tenía bajos. Además tenía unos medios contundentes y unos altos apreciables. Tenía de todo. Por eso ese motor se ha usado en trail también. Y algunas SV se transformaron para circuito (sobre todo en Francia). Fíjate el abanico de uso.

Quiero decir que a lo mejor la Street Twin tiene algo más de bajos, pero te aseguro que la SV no está escasa y además te ofrece una cancha de tenis en el cuentavueltas para usarla a tu antojo. Es un motor elástico, constante, que no desfallece hasta las 8-9 mil vueltas y con un sonido que a mí me parecía delicioso en la versión carburada de 2000.

Si me dices: "vale, pero yo no voy a aprovechar ni medios ni altos, me basta con los bajos". Bien, entonces puedo entender que prefieras una moto como la Street Twin, sin embargo mi reparo es pagar por ella lo que cuesta entregando tan poco.

Yo he probado una Z900 a fondo (tenemos una en casa) y he conducido una T100 miles de km. Nunca entenderé cómo pueden costar lo mismo. Es algo que no me entra en la cabeza, como tú dices, como si me dijeran que "los burros vuelan".
pues es muy facil de entender y es que havemos gente que simplemente nos gusta mas la t100 que tu kawa o no te digo ya la sv y es que yo tu kawa no la compraria ni a la mitad de su precio porque no me gusta y la sv me parece una m pichada en un palo, pero no se me ocurriria nunca ir al foro suzuki a esplcarles que la trimph es mejor y que el que se compra una sv esta comprando una m porque no es asi sino que cada cual tiene sus gustos y preferencias. y respecto al precio pues llamas a trumph y les dices que a partir de ahora los precios los pondras tu que entiendes mas y de paso les dices que cierren la fabrica de tailandia que a ti no te mola y por supuesto que todos los trabajadores de la fabrica inglesa sean ingleses no sea que se cuele por ahi algun paquistani y luego las motos fallen . y por cierto este hilo es sobre la bsa que por cierto esta mejor terminada con mas detalles de calidad y mas bonita que la sv de largo
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

gorilo escribió: 07 Sep 2024, 23:35 Algo tendrá para mi que se te escape a ti si yo noto tanta diferencia y estoy dispuesto a pagar bastante más por una moto que por otra, porque no tengo ninguna predilección por lo inglés, ni por lo japonés, ni por ninguna otra nacionalidad.
Claro, y algo tendrá para mí la Suzuki cuando te digo que es superior técnicamente a una Street Twin. Y para ti es como si te dicen que los "burros vuelan". Simplemente, vivimos en mundos diferentes y cada uno argumenta el suyo.

En todos los foros en los que participo procuro dar mi opinión de las motos de la forma más sincera posible. Como son foros no oficiales, se permiten todo tipo de opiniones si no se falta el respeto a nadie. Creo que es lo más útil y valioso de los foros, opiniones sinceras.

A mí la Street Twin (y también mi T100) me parece una moto muy bonita y bien acabada, con un buen motor, pero con un ciclo por debajo del motor y un precio muy por encima de lo que es la moto. Tampoco me gusta que se fabrique en Tailandia, pero eso no tiene ya remedio porque todas las Triumph son de allí. Esa es mi opinión, que es personal.

Con respecto a desvariar el tema, las motos que mencionamos (Street Twin y SV650) han salido a colación como vara de medir la BSA y la RE. Y creo que muchos hilos se vuelven más interesantes cuando desvarían.

Pero es igual, puedo hablar de las protagonistas del hilo (que tampoco son Triumph): me parecen las dos muy por debajo de la Street Twin y la SV 650 y aunque sean más baratas, me parecen más caras que estas dos porque ofrecen muy poco, apenas estética.
Avatar de Usuario
Deiotarus
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
11
Moto:: RE Classic 350
Ubicación: España
Has vote: 122 times
Been voted: 56 times
Contactar:

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Deiotarus »

De todas formas, hay algo mucho más subjetivo que todo lo que se comenta y son las sensaciones que proporciona una moto, junto con la estética.

A mi la SV650 no me gusta (es un decir porque me gustan todas), ya puede tener la técnica que tenga y ser todo lo buena que sea, mientras que una Street Twin, una BSA 650, o incluso la mía (Classic 350) me gustan más, con independencia de los detalles técnicos.

De tener que elegir entre una Z900 o una Street Twin, me compraría antes la segunda (sin dudarlo) por mucho que la primera corra, acelere y frene más que la segunda, sencillamente, porque me parece infumable y de pre-adolescente su estética manga-insectoide. Otro tema sería la versión 900 RS pero ya le veo demasiado motor para el tipo de moto que es, al igual que su prima, la XSR 900.

En relación con lo anterior, me atrae mucho más una BSA 650 que una SV650, por mucho que la segunda sea "mucho mejor" técnicamente que la perimera. Insisto, para mi, en una moto no todo son prestaciones. Hay un conjunto de sensaciones que una moto te transmite que van mucho más allá de la adrenalina que pueda proporcionar el que corra más, acelere mejor, y frene más fuerte y eso es una apreciación subjetiva que solo valora el motorista veterano que ha tenido muchas motos y sabe apreciar esas sensaciones.

Lo asimilo a algo parecido a disfrutar de las pequeñas motos, porque creo que lo importante no es centrarse en disfrutar DE la moto, sino en disfrutar CON la moto de lo que te gusta. Dicho de otra manera, lo importante no es la moto, sino lo que haces con ella. Ahora bien, como todas las apreciaciones subjetivas, son algo muy personal y que no todo el mundo aprecia. De hecho, lo "normal" es que cuanto mayor eres, tenerla más grande y más gorda (la moto).
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por gorilo »

Yeager, aquí somos sinceros todos.

Yo, en principio, pensaba comprar una Honda y, entre otras, probé también la Yamaha esa que dices tu que es mejor que la Suzuki, y acabé comprando la ST porque me llenó y ofreció unas sensaciones mucho mejores que las otras, y, por supuesto, también mucho mejores que esa Yamaha (aunque considero que a esta última le ganaba en mucho más que en sensaciones), ya que, por el acabado "estético" que mencionas, inicialmente, mi idea era otra, y me atrevería a decir que, con los ojos cerrados, en base a esas sensaciones, el 99% (tu, por supuesto, no) harían la misma elección, salvo sus necesidades fueran otras y, además, estas últimas priorizaran por encima de sus pasiones, que también es muy razonable.

Igualmente, también el tema de la estatura me parece un handicap muy importante para elegir una moto u otra muy por encima del tema pasional.

Con dicha experiencia, lejos de imponer nada, incito a probar, porque, cuando pruebas algo y lo tienes claro, aunque, después, el 99,9999999% del planeta te venga hablando de especificaciones técnicas y demás rollos, para ti, bastante intrancesdentes, no sólo no se te genera ninguna duda sino que hasta te genera una mayor atracción tu moto.



:ride: :fantasma: :win: :XX:
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

Bueno bueno...no me lo puedo creer, de nuevo la SV por aquí :clap: =))

Para vuestra tranquilidad os diré que no sólo pasa en este foro :D ...(por cierto de "clásicas y cruisers" )

Me quedo con la sincera reflexión de Deiotarus...no hace falta tener la más grande, la que corra más o la que frene mejor para disfrutar, por eso nos gustan estas ;) :ride:
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

gorilo escribió: 09 Sep 2024, 09:16 Yeager, aquí somos sinceros todos.
Lo sé, lo decía por el tema de ofrecer una visión realista de una moto en el foro de la marca. Yo siempre intento hacerlo, esté en el foro que esté.

Aquí nadie impone nada o yo me he perdido algo. Lo único que hacemos es explicar nuestra visión de las motos y nuestros gustos. Cuando tú dices que primas las sensaciones y yo digo que me fijo en las características técnicas de una moto, ninguno de los dos obliga a los demás a hacer una u otra cosa, ¿no? Luego, las dos visiones son respetables y totalmente libres.

Tú no entiendes mis opiniones y yo no entiendo las tuyas. No hay más. Para mí, es totalmente posible porque creo que tenemos una idea del motorismo y del disfrute de la moto muy diferente, puede que contrapuesta. Y no hay mucho más.

Cuando estuve en Harley me di cuenta de que las motivaciones para tener, para disfrutar y para conducir una moto podían ser muy distintas y no tener nada que ver con las mías. Cada uno ve el motorismo a su manera y eso determina su forma de ver las motos.

Yo le pido a una moto unos mínimos técnicos acordes con su motor y con el año en que vivimos. En esto soy intransigente. Y lo soy porque a mí lo que me gusta de las motos sobre todo es conducirlas. Después le pido una cierta filosofía de construcción y funcionamiento, y después una estética que me atraiga. Pero si la moto no cumple con lo primero, o no me la compro, o la reformo para conseguir los mínimos que busco.

Todo esto es una visión particular que no pretendo imponer a nadie, solo la explico para argumentar mis opiniones sobre las motos que hablamos en el hilo, la BSA, la RE, la Street Twin, la SV 650 o las que sean.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por gorilo »

Yo elegí la ST por su conducción y lo que me daba, no por su estética. Puede que tu conducción y disfrute vs el mío, no tengan nada que ver, de hecho, yo jamás he rozado estriberas con ninguna de las tres motos que he tenido y, sin embargo, si creo que las conduzco "alegremente" en general, aunque no a velocidades muy altas; a lo mejor alegremente dentro de una conducción más fácil o menos deportiva, una conducción en que no entren en juego las limitaciones que sostienes y si las virtudes.

Lo que es cierto es que yo partía de ese concepto tuyo "japonés" y, de hecho, venía de suzuki, y con idea de otra nipona, y fue el probar la inglesa lo que me hizo abandonar dicha idea y decantarme por esta última, y fue por sensaciones/comportamiento/mayor disfrute en la conducción, no fue por la estética, y, precisamente por esto último, y porque seguro que si yo lo siento así no seré el único, hacer ver que una moto está sobrevalorada por su estética, para muchos, entre los que me incluyo, no va a ser un argumento.

Por estética de corte tirando a clásico, últimamente, veo motos muy pintonas incluso de 125.

Otra cosa que he aprendido a raíz de la ST es que, hoy por hoy, tengo muy claro lo que quiero en cuanto a un motor que se mantenga top preparado en la velocidad que acostumbro a circular, como creo que hacen los motores con buen par a bajas rpms; como te decía, no me interesa un motor que estalle a 6 u 8 mil rpms, ni me voy a ir a correr a un circuito a poder probarlos en condiciones, me gusta la suavidad de estos motores que, a la vez que son suaves, pueden despegar como un caza en todo momento....sensaciones de nuevo.

Con imponer me refería a mi y en absoluto; lo suyo es probar siempre que se pueda; no hay otra forma de elegir mejor.
Cerrado