Efectivamente, no hace falta que pensemos igual. Además, recuerdo que tu me insististe en que me esperara al modelo de la ST de 2019, cuando ya me temblaba el pulso para comprar la anterior, y te estaré eternamente agradecido, aunque los grandes pluses de esperar luego fueron otros (ruido y postura) que, para mi, valían, y valen, mucho más que los técnicos (frenos y Cvs).
La SV no la he probado, pero, habiendo tenido una suzuki 10 años, no es que vaya a tener nada en contra ni de suzuki, ni de ninguna las 4 grandes niponas a priori; de hecho, en su día, eran la primera opción, hasta que probé la ST y vi que estaba muy equivocado.
De suzuki estudie en su día la SV versión gladiator que vendían en ese momento (más pintona que la SV normal), que costaba 3.000 euros menos si no recuerdo mal, pero no la llegué a probar (aunque por postura tampoco me habría convencido), pero la MT que has puesto como mejor que la SV podría decirse que si la probé a fondo y, de hecho, el mismo recorrido que la ST antigua, y me parecio, en todos los aspectos (conducción, manejabilidad, sensaciones, agilidad, etc.. en ciudad, autovía y carretera revirada) bastante por debajo y sin entrar en el aspecto estético y en el plastiquete vs hierro como mola. Y aquí yo soy muy Cloney en Abierto hasta el amanecer, me es igual cuanto me digan que creo en lo que ven mis ojos o siente mi cuerpo y esas dos motos estaban a años luz. No dudo en lo divertida que pueda ser la SV o la MT y lo válida pero, a mi, desde luego, la otra me parece mucho mejor a años luz, además yo leo los datos que pones de otra manera:
Decirme que una moto tiene más CVs o motor, cuando tiene un par bastante inferior y al doble de rpms, me saca hasta carcajada, pero es que, además, los kgs de más de la ST se traducen en algo más de aplomo (positivo), cuando, además, sin embargo, por cómo vas en la moto es mucho más agil para regatear en ciudad la ST que la SV y la MT. De hecho, la ST en ciudad es mucho más agil que la 125 que tenía, y ojo que lo es también al menos para mi estatura media de 1,77 que la MT o la KTM que también probé, por le asiento más gordo o más alto o lo que sea pese a ser motos bastante más ligeras en kgs. La prueba de la velocidad máxima en parámetros de cárcel y dos centenas con la ST una vez y no más. El cómo se desenvuelven ambas motos en parámetros legales y algo ilegales hasta el punto de cubrir todo lo que puede plantear el tema seguridad, por números, son la noche y el día, y las sensaciones que provoca lo anterior, y que, a mi al menos me llenan, también.
Tema depósito habría que mirar autonomía de ambas. La ST, con 12 litros, te clava los 200 en ciudad y 300 en carretera, sin haber llegado al hasta el final como hiciste tu, habiendo llegado a, creo que lo puse por aquí en su día pero tendría que buscarlo, por ahí estará, a creo que unos 350 y seguía (día en que aprendí que la mayoría de las gasolineras tenían horarios).
Por supuesto, todas las motos valen y se les puede pillar cariño (como digo, yo con la 125 estuve tan feliz muchos años). Al final es probar y que cada cual coja la que se adapte a lo que busca. Tu sabes lo que buscas tu, yo tengo claro que quiero mucho par a pocas rpms y encima estéticamente me gustan más las motos que lo hacen. Evidentemente el tema pesos afecta, para bien y para mal y también en cómo se desenvuelve esa potencia, pero, desde luego, para mi uso, la MT pesando bastante menos que la ST no me pareció más agil para el uso urbano a diario y en el resto de handicaps ya considero que es peor que pese menos.
Por supuesto, todo lo que digo es mi opinión única e intransferible, al final, lo único importante es probar antes de, porque jamás he leído comparativa de motos que me parezca mínimamente objetiva (todas llevan implícito el hay que ser agradecido de que te la dejen y todas las motos molan y se mojan entre poco y nada) e incluso, como se puede ver, aquí estamos debatiendo en términos opuestos y absolutamente convencidos cada uno de lo suyo.
