¿T120 para viajar con pareja?

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Avatar de Usuario
beltrixx
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 56
Registrado: 23 Nov 2021, 15:46
3
Moto:: Speed Twin 2021
Has vote: 13 times
Been voted: 9 times
Contactar:

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por beltrixx »

jesusmalaga escribió: 07 Ago 2024, 15:53
beltrixx escribió: 07 Ago 2024, 13:47 Madre mía, parece que a estas alturas se tiene que aclarar todo. Lo ha explicado muy claro Yeager pero por lo visto nadie lo entiende.

Cuando digo que la T120 "no frena" no es que no frene, literalmente. Claro que frena pero con menos contundencia y eficacia que el resto de motos que se han mencionado (Kawa z900rs, Speed Twin 1200, Shiver 900...) y aquí ni siquiera entro en el uso que se le dé a la moto (turístico, deportivo) porque eso no importa en una situación de emergencia.

En una situación de emergencia la gente tiene tendencia a apretar a fondo el freno (reacción de supervivencia) y ahí la T120 siempre va a frenar peor que las tres mencionadas, porque su equipo de frenos es inferior y su peso mayor. Fue uno de los motivos principales por los que no la escogí y me decidí por mi actual Speed Twin.
"No frenar" es no frenar. O frenar poco. Que hay otras motos que frenan más? por descontado. También te puedo asegurar que hay muchas motos que frenan más que la kawa Z o la speedtwin 1200. Uno no dice "no frena" para expresar que existen frenos mejores, uno dice eso para expresar que es una frenada insuficiente. Y no lo es. Y si no es eso lo que querías decir, entonces eres tu el que se ha explicado mal, no los demás los que no te entienden. Yeager no es que entienda bien, yeager simplemente ve el mundo desde ese mismo punto "tecnoparteciclo".

Que me vayas a contar que te parece insuficiente el freno de la T100, no te digo yo que no. Pero la T120 con el doble disco? Yo he usado como ya he dicho esos mismos frenos en situación de emergencia y frena perfectamente.

Para ese caso del que hablas de "apretar a fondo el freno" está el ABS. Que lo tiene y funciona muy bien.

Es más, dudo mucho que en situación de emergencia y cargado con dos personas y con equipaje tu speed twin 1200 vaya a frenar claramente mejor. En lo que se nota la diferencia entre un freno y otro es sobre todo en frenadas cortas de control rápido de velocidad, no en emergencia cargado.

Lo cual vuelve a llevarnos a lo que decía, que confundís lo que espera alguien de una moto para turismo con lo que buscáis en una moto para hacer curvas rápidas. Y no es lo mismo.
Pues voy a ser práctico y conciso para que el op no se aburra con discusiones que no llevan a ningún lado.

Habiendo probado tanto la T120 como la Z900RS no las veo, objetivamente, como motos para hacer tiradas largas. Bajo mi criterio subjetivo.

Si tiene que ser una de las dos sí o sí, yo me quedaba, sin dudarlo un instante, con la Kawasaki porque la veo claramente muy superior, por mucho que se diga aquí.
"Jamás en el campo de los conflictos humanos, tantos debieron tanto a tan pocos" (W. Churchill, acerca de los pilotos de la RAF en la 2GM)
DavidAytor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 29570
Registrado: 08 May 2008, 18:16
17
Moto:: Una mini bestia
Has vote: 149 times
Been voted: 56 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por DavidAytor »

Hola.

Qué ganas de rizar el rizo tenéis la Virgen :lol: Se entiende perfectamente a poco que quieras entenderlo lo que se escribe en este hilo. No hace falta ser ingeniero, ni viajero de un Cabo Norte anual, ni piloto, ni tandero..... No hace falta ser tan puntilloso joder que no os vais a ganar nada haciendo que por educación vuestro "oponente" se retire.

Os invade el espíritu olímpico demasiado :lol:

Y no os canséis, al creador del hilo le importe bien poco lo que opinemos. Viene, se registra, pregunta y se va a la playa.

Yo me quedo con la Kawa, por cierto.
EL TIEMPO DIRÁ Imagen
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por jesusmalaga »

beltrixx escribió: 07 Ago 2024, 16:01 Pues voy a ser práctico y conciso para que el op no se aburra con discusiones que no llevan a ningún lado.

Habiendo probado tanto la T120 como la Z900RS no las veo, objetivamente, como motos para hacer tiradas largas. Bajo mi criterio subjetivo.

Si tiene que ser una de las dos sí o sí, yo me quedaba, sin dudarlo un instante, con la Kawasaki porque la veo claramente muy superior, por mucho que se diga aquí.
Voy a responderte, ya que comentas, igual de conciso.

Cuántas veces has probado, con alguna de las dos (o con otra comparable) a hacer turismo con un pasajero haciendo jornadas de varios días de 400/500 kms al día llevando el esperable equipaje necesario para irse por el mundo varios días dos personas?

Por tener claro si tu subjetividad tiene el mínimo de objetividad necesaria para tener algún valor que ilustre al compañero en su compra sin ser pura imaginación :sh:

Es llamativo que el amigo Yeager, aún más amante bandido de la Z900 que tu, comenta que el único caso que ha encontrado de alguien que la intentó usar para turismo en pareja... dimitió. Sin embargo hay unos pocos de casos de gente que usan para eso la T120 (y hasta la T100) desde hace tiempo y con éxito. Cómo lo explicas? :roll:
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por streetcuper »

alguno ha visto los videos de nelo fernandez??ya ha recorrido marruecos la india paquistan y no se cuantos sitios mas creo que va por mongolia,eso si con motos de puta madre centenarias en cv y por supuesto con una parte ciclo sin igual,frenos de cuatro pistones en v amortiguacion estroboscopica y demas si no no podria ,estoy seguro que nelo estara deacuerdo con migo en que lo mejor para viajar en pareja es que tu mujer se saque el carnet y se compre una moto,tener tiempo y ganas y lo demas son chorradas .. ojo es mi opinion nada mas que nadie se ofenda :atope:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por jesusmalaga »

streetcuper escribió: 08 Ago 2024, 02:10 alguno ha visto los videos de nelo fernandez??ya ha recorrido marruecos la india paquistan y no se cuantos sitios mas creo que va por mongolia,eso si con motos de puta madre centenarias en cv y por supuesto con una parte ciclo sin igual,frenos de cuatro pistones en v amortiguacion estroboscopica y demas si no no podria ,estoy seguro que nelo estara deacuerdo con migo en que lo mejor para viajar en pareja es que tu mujer se saque el carnet y se compre una moto,tener tiempo y ganas y lo demas son chorradas .. ojo es mi opinion nada mas que nadie se ofenda :atope:
Mi mujer opina que es mucho mejor ir cómodamente sentada disfrutando a su bola del paisaje que tener que preocuparse de la conducción. Así que todo depende. :lol:
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por Yeager »

streetcuper escribió: 08 Ago 2024, 02:10 ...lo mejor para viajar en pareja es que tu mujer se saque el carnet y se compre una moto,tener tiempo y ganas y lo demas son chorradas .. ojo es mi opinion nada mas que nadie se ofenda :atope:
Totalmente de acuerdo.

Lo de llevar pasajero en una moto durante un viaje siempre me ha parecido una crueldad innecesaria. Todas mis condolencias a los sufridos copilotos que se atreven a viajar en el asiento trasero de una moto. Valientes y mártires a partes iguales.

Dicho esto, plena libertad y que cada uno pase su tiempo libre como quiera.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por gorilo »

streetcuper escribió: 08 Ago 2024, 02:10 lo mejor para viajar en pareja es que tu mujer se saque el carnet y se compre una moto,tener tiempo y ganas
:lol:
Ya te digo. Yo ya le comenté hace tiempo que, si tuviera que buscar otra (mujer), ese sería un requisito, luego ya.....

Incluso en la moto más cómoda para ir de copi que exista, no hay color entre conducir y no. Una cosa es que se pueda y que nos acompañen, y más por empeño nuestro, y otra muy diferente que para eso estén mejor haciendo lo mismo en otros vehículos.

Otra cosa es para moverte en ciudad o incluso un pequeño paseo tranquilo de varios kms, donde la inmediatez o las sensaciones para un pequeño rato puedan ser un handicap, pero "viajar" +"en moto y de copiloto", no se yo...

Por supuesto, puestos al "obligado viaje en moto" existen motos mucho más cómodas y que te hagan sentir más seguro que otras, tipo gran turismo y similares, en tanto están, de propio, preparadas para hacer esas tiradas más largas.
:XX:
Avatar de Usuario
peptorres
El Fotógrafo
El Fotógrafo
Mensajes: 21389
Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
16
Moto:: Daytona+Speed
Ubicación: Mallorca
Has vote: 11 times
Been voted: 129 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por peptorres »

Hay muchas maneras de viajar en moto y distintas motos van a oferecer distintas maneras, de menos a más cómodas, eso ya dependiendo de gustos y economía de cada uno.

Yo viajo con mi naked. Sin pantallas, sin puños calefactables, sin asiento de gel. Eso sí, viajo solo. Si alguna vez mi pareja me haya dicho de viajar le he contestado siempre: cómprate una moto y vamos juntos.

Conozco quien ha ido desde Mallorca a Reino Unido en un Vespino. Un compañero de este foro se fue a Cabo Norte (por Rusia) con su Daytona T595. En un viaje a los alpes encontramos a 4 rusos en 4 scúters de 50cc. Cada uno viaja con lo que puede/tiene.
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por jesusmalaga »

Nuevamente estáis haciendo generales conceptos puramente personales. Confundiendo totalmente el concepto de disfrutar la moto como actividad deportiva con el concepto de usarla como medio de transporte con virtudes específicas (que es lo que es el moto turismo)

Mi mujer va en la moto más cómoda que 8 de cada 10 pilotos en la suya. Tiene un asiento de calidad, plataformas colocadas según su posición correcta, y un respaldo ajustado a su medida. No viaja por que yo "la convenzo", viaja en moto por que le gusta. Es ella quien ha "imaginado" y está preparando para el año que viene cruzar en moto toda noruega. Yo solo he dicho "me parece una idea genial".

Y yo entiendo perfectamente ese concepto de que yendo como pasajero puede disfrutar mucho más de la vivencia y del paisaje y despreocuparse de la conducción. Puede ir ajustando su postura para estar más descansada, puede ir haciendo fotos, puede observar con cuidado elementos interesantes del paisaje... Puesto que lo que desea es disfrutar del viaje, no de la conducción, el tener que conducir no le supondría ninguna ventaja si no al contrario.

Salvo determinadas rutas muy reviradas o con baches (en las que ella sufre el handicap de no disponer de anticipación para prepararse o colocarse) lo habitual es que sea tanto o más mi cansancio que el suyo lo que define las etapas.

Y no es ni mucho menos una excepción.

Es un error suponer que a todo el mundo al que le gusta viajar le gusta conducir. Son dos actividades aunque relacionadas totalmente disjuntas, y no tiene ningún sentido concluir que todo el que viaja en un autobús o un taxi está sufriendo por no poder llevar el volante o los que tienen chofer los tienen como algún tipo de sacrificio.

En una moto preparada para turismo de hecho suele haber justamente más adaptaciones específicas de comodidad para el pasajero, precisamente por lo contrario, por entender que el conductor, al suponérsele el gusto por la conducción estará más dispuesto a "sufrir". Si uno compara motos roadster normales con motos tipo gran turismo es evidente que lo que las diferencia está ante todo tras la espalda del conductor.

Del asiento delantero hacia adelante pocas diferencias hay entre una BMW R1250RS y una RT (por poner el caso de dos versiones cercanas de una moto muy conocida). Las diferencias las nota mas el pasajero que el conductor.

Cuando uno se mueve por el mundo haciendo mototurismo no te cruzas normalmente con parejas "convencidas a duras penas". Los pasajeros suelen ser tan moteros como el piloto. Yo incluso conozco al menos dos casos de parejas de amigos cercanos en los que las turistas, las que gustan de los viajes largos, son las pasajeras. Y son ellas las que convencen a los pilotos de dejar el coche en casa o de cargar las maletas por que ellos preferirían quedarse en casa o ir con aire acondicionado.

Otra cosa es que haya muchos motoristas que teniendo pareja que transportar solo piensan "en la parte ciclo" y pasan de gastar esfuerzos en preparar la moto para ser cómoda para el acompañante. Y claro, o sufre, o dice que no quiere. Pero eso no es un signo de que no se pueda disfrutar de la moto como pasajero o de que la moto no pueda ser cómoda sin conducirla, solo es signo de cierta falta de visión o egoismo.

Y bueno, hablando de motos intermedias. Una BMW K1600RT, una honda goldwing, o una harley Road Glide tienen evidentemente más ingeniería empeñada en el pasajero que en el conductor ya de serie.
Avatar de Usuario
beltrixx
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 56
Registrado: 23 Nov 2021, 15:46
3
Moto:: Speed Twin 2021
Has vote: 13 times
Been voted: 9 times
Contactar:

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por beltrixx »

JAlbert escribió: 04 Ago 2024, 21:01 Hola a todos,

Tengo en estos momentos una Triumph Street Twin con la que estoy encantado, muy cómoda en ciudad y divertida para viajar solo, pero que se queda pequeña para viajar en pareja. Estoy pensando en cambiar de moto y tengo varias opciones, entre ellas la T120 y la kawa z900rs, pero la cabra siempre tira al monte y personalmente me gusta (nos gusta) más el estilo de la T120. Estaría ya decidido el cambio, pero el caso es que no sé si también la T120 se quedará algo "corta" para hacer algún viaje de varios días con etapas de 400/500 km día. Tengo que decir que yo peso sobre 90 kg y mi acompañante 55. Agradecería algún comentario experimentado que la tenga y me pueda dar sus impresiones en cuanto a comodidad o potencia.

Gracias y un saludo.
El mejor consejo que te puedo dar es que pruebes ambas motos, si no lo has hecho ya, en las condiciones para las que quieres usarlas, es decir, acompañado.

En función de tus gustos, sensaciones y demás, escoge la que te convenga. El precio, por lo que veo, es casi el mismo pero las motos son bastante distintas por motivos ampliamente explicados.

Suerte y disfruta sea la que sea.
"Jamás en el campo de los conflictos humanos, tantos debieron tanto a tan pocos" (W. Churchill, acerca de los pilotos de la RAF en la 2GM)
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por gorilo »

jesusmalaga escribió: 08 Ago 2024, 15:19 Nuevamente estáis haciendo generales conceptos puramente personales
Lo mismo que tu Jesús, si bien yo creo que, aunque igual de respetable, te enmarcas más en la excepción que en la regla, y, en ese sentido, sólo te puedo decir que tienes suerte, y me alegro por ti (porque no creas que no me gustaría...). En cualquier caso, el egoísmo yo creo que nada tiene que ver en la ecuación; de hecho, es más bien al contrario.

Cuando estrené el coche, hará ya más de 15 años, me fui de tirón a Grecia con mi mujer y me recorrí lo que me interesó según venía. Eso mismo hacerlo con moto, aunque fuera la más cómoda del planeta, me parece mucho más duro para el copiloto que puede, en el coche, hacer y sentir exactamente lo mismo que dices sólo que con unos pluses de seguridad y comodidad importantes, pese a que, tratándose de gustos personales, siempre hay excepciones.

A lo mejor, en tu caso, para ella, la moto es la excusa necesaria para una serie de experiencias que le le llenan y que ni yo ni nadie te las va a discutir, pero, desde luego, a mi parecer, la moto, sea cual sea, es un vehículo que está mucho más orientado a conseguir determinadas sensaciones en quien lo pilota, sobre todo si hablamos de viajes, y no para un rato.

Ni que decir que, por supuesto, puestos a viajar en moto con acompañante, preparar la moto para que sea lo más cómoda posible para el mismo se convierte en la parte más importante de la moto.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 09 Ago 2024, 09:24 Lo mismo que tu Jesús, si bien yo creo que, aunque igual de respetable, te enmarcas más en la excepción que en la regla, y, en ese sentido, sólo te puedo decir que tienes suerte, y me alegro por ti (porque no creas que no me gustaría...). En cualquier caso, el egoísmo yo creo que nada tiene que ver en la ecuación; de hecho, es más bien al contrario.

Cuando estrené el coche, hará ya más de 15 años, me fui de tirón a Grecia con mi mujer y me recorrí lo que me interesó según venía. Eso mismo hacerlo con moto, aunque fuera la más cómoda del planeta, me parece mucho más duro para el copiloto que puede, en el coche, hacer y sentir exactamente lo mismo que dices sólo que con unos pluses de seguridad y comodidad importantes, pese a que, tratándose de gustos personales, siempre hay excepciones.

A lo mejor, en tu caso, para ella, la moto es la excusa necesaria para una serie de experiencias que le le llenan y que ni yo ni nadie te las va a discutir, pero, desde luego, a mi parecer, la moto, sea cual sea, es un vehículo que está mucho más orientado a conseguir determinadas sensaciones en quien lo pilota, sobre todo si hablamos de viajes, y no para un rato.

Ni que decir que, por supuesto, puestos a viajar en moto con acompañante, preparar la moto para que sea lo más cómoda posible para el mismo se convierte en la parte más importante de la moto.
No es ninguna suerte gorilo, ni un caso especial. Yo me he cruzado en gasolineras y áreas de descanso de autovías, en zonas mototurísticas con cientos (o miles) de parejas. Y hemos charlado un rato con decenas.

Está claro que el mayor colectivo de motoristas es "los que la usan solo". Pero te garantizo que en el colectivo "motos que viajan con pareja" el 90% de los acompañantes no lo hacen a pesar de lo mal que lo pasan y lo incomodas que van. Habrá quien viaje una vez y no repita. Y habrá contadas excepciones en las que alguien "sufra en silencio". Pero si una persona va de pasajero en dos viajes puedes apostar a que es por que le gusta.

Y motos como los modelos que te decía, que solo tiene verdadero sentido adquirir si piensas hacer turismo en pareja, se venden por miles. Siempre que veas en un concesionario una moto de esas que tienen en el fondo un baul con respaldo envolvente será por qué están pensando en vendérsela a una pareja en la que ella también opina en la compra. Exclusivamente por eso existen modelos la BMW K GTL, la honda goldwing 1800 tour o la BMW R18 transcontinental. Y puedes estar seguro de que no las tienen en el catálogo y las meten en la linea de producción para vender cuatro.

Igual que ciñéndonos a la moto con la que empezábamos (La T120), puedes encontrar en el mercado al menos cuatro fabricantes que ofrecen asientos estilo "king and queen". Hablamos de asientos que cuestan cantidades que anda por los 1000 euros y que si se renuevan, ofrecen, etc es sin duda por que se venden. Y puedes tener claro que nadie se gasta ese dinero en un asiento para acompañante para llevar pasajero cuatro ratos.

Es un tipo de concepto de uso de la moto diferente a simplemente desplazarse, o disfrutar de la conducción deportiva. Estos usos son los que hacéis la mayoría de los presentes y en ellos tiene sentido eso de "como sufre el acompañante". Pero lo interesante del moto turismo es otra cosa.

Y no somos mayoría en el mundo de las motos, pero si entre los que viajan en pareja, y es de entender que es de esa mayoritaria minoría de la que uno habla cuando piensa en llevar a su pareja en jornadas de 500 km.

Me llama la atención eso que comentas de "no pensar en viajar a grecia en moto". No tiene nada que ver con hacerlo en coche. Y es un tipo de disfrute que esa mayoría de gente que usa la moto concentrado en la conducción se pierde. Un coche es un puro transporte. Durante los trayectos vas cerrado en una caja aislante.

Una moto es totalmente diferente. Tienes una percepción totalmente abierta y de 360 grados. En un coche no sientes los olores del campo. No ves las aves volando por encima tuya. No puedes observar rios y cañones mientras vas andando por una carretera de montaña. No puedes casi en cualquier instante y lugar decir "anda, qué bonito/interesante/raro" y pararte a un lado sin más (o sin producir un peligroso embotellamiento). Esa foto que he puesto yo de un viaje a marruecos es imposible hacerla (y vivirla) con un coche. Ni mil fotos más que te podría poner en momentos y lugares que con coche se habrían escapado. Un coche te transporta de un punto de interés a otro - en una moto los puntos de interés se viven de forma continua.

Se parece bastante más al turismo en bicicleta (solo que haciendo 10 veces más distancia sin cansarse) que a viajar en coche.

Y sin duda alguna tiene casi que mayor potencial de sensaciones y libertad para el acompañante que para el conductor. Hace poco nos cruzamos con una pareja que llevaba muchos años viajando por toda europa en coche, y hacía el primer recorrido largo en moto (estrenando una tiger equipada para turismo por que antes tenía una naked ligera). Sacaron la conclusión de que a partir de ahora el coche se quedaba en el garaje. Y lo decía la pasajera.

Pero te tienes que plantear que igual que es distinto a viajar en coche también es absolutamente distinto a rutear con la montaña por los compis. Hay que olvidarse de todo eso de "sensaciones para el piloto" - es la parte que te decía que no "entendéis" y que lleva a lo que decía de un cierto egoismo.

Por que evidentemente implica renuncias en la conducción. De hecho hay momentos en todo viaje en los que llega una carretera de montaña en las que te sale de dentro la vena piloto... y tienes que controlarte. O al notar que nos venimos un poco arriba la acompañante nos entiende y se agarra para pasar el trecho, pero solo un rato. Si no es solo un rato al final te dirá "la próxima mejor te vienes tu solo".

Y desde luego también hay una renuncia en la propia moto. Algunas cosas de las que mi moto tienen limitan su capacidad deportiva y su "acabado estético". Si la moto es buena para turismo no puede ser ideal para disfrutar del pilotaje.

Es un uso diferente de la moto con un objetivo diferente. De hecho hay gente que intenta lo de viajar, no hace ese cambio de chip y se empeña en hacer lo mismo que cuando se da un rule para hacer curvas, solo que mucho más rato mucho más lejos. Y asi la cosa no funciona ni es interesante, solo es más cansada.

Y no solo para el acompañante... esos que hacen "falso mototurismo" normalmente no repiten tampoco solos. Lo de hacer miles de kilómetros solo para poder decir que has llegado a cabo norte dando curvas o has subido el estelvio está muy bien... una o dos veces. Cuando en lugar de tirarte dos horas ciñendo curvas te tiras cuatro días casi siempre llegas a la conclusión de que la paliza no merece la pena y para eso me quedo en casa que encima conozco las curvas y las disfruto más.

Por eso si uno mira la moto desde el punto de vista del moto turismo suena absurdo y personalista lo de las ventajas de la parte ciclo de la kawa 900. Exactamente igual que si hablando con alguien para ese viaje a grecia te hubiera dicho "mejor pillate un mazda MX-5 que se agarra noseque a las curvas y tiene frenos tales y cuales". Estamos en un caso parecido y tiene todo el sentido decir "no habéis entendido de lo que va esto".

Evidentemente no te voy a decir que te lo perdiste - antes de que tenga sentido disfrutar del moto turismo tienes que tener una moto preparada y un equipo adecuado, por descontado igual que no todo el mundo disfruta de conducir una moto, no todo el mundo disfruta de viajar como pasajero. Pero te aseguro que ni se parece a "como ir en coche pero más incómodo e inseguro". Los muchos miles de parejas que llenamos las carreteras con motos de turismo cada verano no lo hacemos por no poder comprar un coche o por ser masocas.

O lo mismo SI te lo has perdido, y podrías empezar mañana, como parece que se está planteando el compañero por buscarte unas maletas no tan pequeñas ni tan caras que las hay, un respaldo y un cojín mejor para la moto y un casco de turismo con comunicador y empezar con lo de "nos vamos de puente pero en la moto en lugar de en coche". Que tenga un aspecto parecido a la T100 de la foto que ha puesto Alvarito.

Pero de fin de semana a viajar, no a sentir la carretera. Una ruta por pueblos pequeños, un parque natural con encanto o algo de eso, sin prisa y con pausas disfrutando no de las sensaciones de la carretera si no del paisaje y los lugares por los que pasas.

Para eso tu street twin es suficiente con un poco de equipamiento. No para cruzar europa pero si para empezar a disfrutar del turismo en moto. Lo mismo descubrías que no es que tu no tengas "suerte" con tu mujer, si no que no has plantedo las cosas bien. 8-)
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por streetcuper »

pues la africa twin de los 90 por poner un ejemplo,era una moto concebida para atrvesar europa y lo que quieras cargado de lo que quieras y era una 750 de 52cv, creo que para viajar si hay ganas no hace falta tanta historia y si una 900 no es suficiente pues no se yo,de hecho la kawa de la foto me parece cojonuda para viajar a donde quieras solo o acompañado,como mucho si el pasajero se queja le pones un sillon mas blando o un sidecar a cada lado asi uno puede llevar a la mujer a un lado y a la suegra al otro :lol: y lo de viajar solo no lo digo por lo que sufre el pasajero sino el conductor pero cada uno lo disfruta como quiere, todo tiene su punto y cada cual tiene sus preferencias :ooWoo:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por jesusmalaga »

streetcuper escribió: 09 Ago 2024, 17:07 pues la africa twin de los 90 por poner un ejemplo,era una moto concebida para atrvesar europa y lo que quieras cargado de lo que quieras y era una 750 de 52cv, creo que para viajar si hay ganas no hace falta tanta historia y si una 900 no es suficiente pues no se yo,de hecho la kawa de la foto me parece cojonuda para viajar a donde quieras solo o acompañado,como mucho si el pasajero se queja le pones un sillon mas blando o un sidecar a cada lado asi uno puede llevar a la mujer a un lado y a la suegra al otro :lol: y lo de viajar solo no lo digo por lo que sufre el pasajero sino el conductor pero cada uno lo disfruta como quiere, todo tiene su punto y cada cual tiene sus preferencias :ooWoo:
Esta claro, pero la premisa inicial de este post es "viajar en pareja", es de esa preferencia de la que hablamos. :lol:

Y la cuestión justamente NO ES potencia. Pero si es un mínimo de capacidad.

De hecho a la la 900 difícilmente le a faltar potencia, de hecho tiene mucha - más que la mayoría de las motos de turismo. Es que le falta preparación y capacidad para llevar un pasajero.

Yo me he recorrido españa y portugal con mi mujer, llevando una honda VT750 con básicamente ese mismo motor. Y no recuerdo haber tenido nunca ningún problema de falta de potencia. Y una de las parejas más ruteras que conozco han cruzado varias veces España de un extremo a otro en una Honda Shadow 125. Y no les ha pasado nada. Ni siquiera es que les haya hecho falta mucha paciencia... van algo más despacito pero tampoco es que tarden el doble. Un par de horas más de viaje o 100 kms menos al día que tampoco es tanto.

Pero mi mujer tenía un buen asiento y llevábamos unas buenas maletas donde meter el equipaje para ese viaje. Y también esta familia que te digo.

Que como ya le decía a gorilo por ponerse te puedes poner con una street twin.

Pero si se trata de elegir, pensando específicamente en llevar a tu pareja (Y sin esperar a que se queje =)) ), ni más ni menos que entre la T120 y la Z900, partiendo como ha preguntado el compañero de estar en estas cosas "experimentado"... la elección está clara.

Que luego cada uno puede tener sus gustos, sus intereses y sus suegras... yo por poder te podía presentar a un conocido que opina que la única forma de práctica de viajar y hacer turismo es en tren. Tanto le gustan los ferrocarriles que de hecho trabaja para RENFE haciendo mantenimiento de vagones y no tiene ni carnet de coche (cuando no se mueve en tren o andando va en bici - y te juro por mis hijos que es asi)... pero eso son otras cuestiones y tampoco tiene sentido que venga aquí y diga "no seas tonto, vende la moto y cómprate la tarjeta multiviaje de RENFE y la eurorail" :lol:
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por gorilo »

jesusmalaga

Entiendo y comparto, perfectamente, todo lo que dices relativo a cómo hacer mototurismo en pareja en caso de hacerlo. De hecho, ten por seguro que de hacerlo, algo que no descarto a futuro, estaré encantado de que me resuelvas dudas, porque mi intención sería hacerlo tal y como expones.

No comparto lo que dices de que, para hacer eso, el coche es sólo un medio de transporte al parecer "peor", y menos para mi caso concreto de Grecia, con no se si fueron 15-20 días de límite temporal, donde el coche te permite moverte mucho más rápido y en todo tipo de condiciones y como si quieres parar y dormir en medio de la nada, y menos nuevamente desde el punto de vista del copiloto, aunque lo anterior no quite que sea un ferreo defensor de que, sobre gustos no hay nada escrito y, en consecuencia, no cuestiono todo lo relativo a ellos, ni todo lo que expones sobre tus experiencias y las de aquellos que mencionas ...

Tampoco creo que, para disfrutar de un viaje en moto, haga falta correr. A mi, desde luego, muchas veces, no me hace falta en absoluto y en pareja todavía lo haría menos o incluso creo que no lo haría. En cualquier caso, voy a ser claro y te voy a decir que no seré yo el que te diga que de este agua no beberé, y, tarde o temprano, acabe con la moto y la pareja pa arriba y pa abajo, en un primer momento, adaptando alguna de las que tengo, con asiento cómodo, pantalla, respaldo y lo que sea para llevar equipaje. Y, si la cosa va a más, pues, evidentemente, tocaría plantearse cambiar moto por alguna de las que hemos mencionado que están concebidas directamente para esos menesteres.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 12 Ago 2024, 11:37 jesusmalaga

Entiendo y comparto, perfectamente, todo lo que dices relativo a cómo hacer mototurismo en pareja en caso de hacerlo. De hecho, ten por seguro que de hacerlo, algo que no descarto a futuro, estaré encantado de que me resuelvas dudas, porque mi intención sería hacerlo tal y como expones.

No comparto lo que dices de que, para hacer eso, el coche es sólo un medio de transporte al parecer "peor", y menos para mi caso concreto de Grecia, con no se si fueron 15-20 días de límite temporal, donde el coche te permite moverte mucho más rápido y en todo tipo de condiciones y como si quieres parar y dormir en medio de la nada, y menos nuevamente desde el punto de vista del copiloto, aunque lo anterior no quite que sea un ferreo defensor de que, sobre gustos no hay nada escrito y, en consecuencia, no cuestiono todo lo relativo a ellos, ni todo lo que expones sobre tus experiencias y las de aquellos que mencionas ...

Tampoco creo que, para disfrutar de un viaje en moto, haga falta correr. A mi, desde luego, muchas veces, no me hace falta en absoluto y en pareja todavía lo haría menos o incluso creo que no lo haría. En cualquier caso, voy a ser claro y te voy a decir que no seré yo el que te diga que de este agua no beberé, y, tarde o temprano, acabe con la moto y la pareja pa arriba y pa abajo, en un primer momento, adaptando alguna de las que tengo, con asiento cómodo, pantalla, respaldo y lo que sea para llevar equipaje. Y, si la cosa va a más, pues, evidentemente, tocaría plantearse cambiar moto por alguna de las que hemos mencionado que están concebidas directamente para esos menesteres.
Está claro que el coche ofrece determinadas ventajas. No pretendía sugerir que no tenga sentido viajar en coche. Yo sigo haciéndolo en ocasiones por distintas razones, y sin duda lo de la velocidad de avance cuando el tiempo es limitado es una. Cuando de viajar en moto se trata no es puedas disfrutar del viaje sin correr, es que si corres no disfrutas y es necesariamente un palizón. Se puede llevar "un buen ritmo", pero no prisa en el velocímetro y los tiempos.

Justamente el año pasado he probado algo nuevo que no había hecho antes y es una gran alternativa al "en coche vamos más rápido", consistente en factura la moto por un transporte especializado que te la acerca al destino final en un punto con comunicación por avion. El viaje a croacia lo iniciamos así, empezando en Praga. Y el año que viene tenemos idea de recorrer noruega recogiendo la moto en Suecia. Y tienen una sede en Salónica, así que grecia está en nuestros planes de futuro :D . De lo contrario esos viajes serían inviables en los 15 días que tiene uno de vacaciones. Todo esto simplemente como "ya que estamos" :mrgreen:

Así que el coche y la moto son simplemente conceptos alternativos. Cada uno tiene sus propios alicientes - solo pretendo aclarar que no tiene por qué ser siempre mejor ir en coche, y menos por verlo ventajoso para la pareja.

Por descontado que para cualquier duda o ayuda que yo pueda resolverte puedes contar conmigo. Ayer mismo hemos echado un rato con una amiga que está preparando su Vulcan S para lo mismo, otra moto ligerita pero que para cosas no muy largas si la preparas da el pego. Inicialmente viajes sin gran entidad, pero turismeando, y hemos estado hablando de equipo, posibilidades, distancias y tiempos, etc.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por jesusmalaga »

A todo esto el compañero JAlbert se ve que puso el mensaje y a continuación se fué de vacaciones =)) =)) =))
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por Alvarito »

Ahora sí...

Si te gustan las motos clásicas como la Bonneville y quieres viajar en pareja...tranquilo...los de Triumph también han pensado en ella... :mrgreen:

Imagen
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por jesusmalaga »

Alvarito escribió: 12 Ago 2024, 15:43 Ahora sí...
Pues si, ahora si que si :lol:
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por Vicente67 »

Yo he viajado con pareja en la Bonneville SE 865 que en cuanto a tamaño no difiere demasiado de una T120, con respaldo, con alforjas, con cúpula y todos los extras que se te ocurran. Ni de lejos era tan cómoda PARA MI ACOMPAÑANTE que la Tiger 800 que tenía anteriormente con sus maletas de aluminio y su baúl trasero, con la que también hice viajes largos. Otra moto con la que he viajado a dúo y tampoco es comparable a la trail es con una HD Sportster, alforjas, cúpula y respaldo, ni de coña, por lo que, sin haberla probado, tan solo basándome en el estilo de moto, deduzco que tampoco es la moto ideal la Kawa 900.

Si quieres viajar cómodo y sobre todo, que tu acompañante viaje cómodo, hay muchas opciones, pero ninguna pasa por una neoclásica o naked y custom solo si nos vamos a Harleys del palo de 400 kg en parado y más de 30.000 euros.

Las mejores opciones las vas a encontrar entre las trail medias y grandes y las tipo GT, BMW RT, Yamaha 1300, etc..., en ellas el pasajero sí va cómodo y disfruta de la experiencia, porque no hay nada peor que un acompañante quejándose cada dos por tres porque le duele el culo, el asiento es estrecho o cualquier otra cosa.

Por supuesto que esto es mi opinión, basada en mi experiencia particular, con cualquier moto se puede ir a cualquier lado y todo dependerá de lo que se queje el acompañante, los hay de quejarse mucho y los hay que callan y aguantan lo que les tires.
Responder