BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Cerrado
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

Alvarito escribió: 27 Jun 2024, 12:57 ...a lo mejor es que las venden porque no frenan pero si es así no lo dicen :gay: :troll:
Sin duda... ¿pero cómo iban a decirlo y chafar su venta??

Se venden todas para comprarse GSs, esas frenan un poco más. :troll:
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

Yeager escribió: 27 Jun 2024, 13:04
Alvarito escribió: 27 Jun 2024, 12:57 ...a lo mejor es que las venden porque no frenan pero si es así no lo dicen :gay: :troll:
Sin duda... ¿pero cómo iban a decirlo y chafar su venta??

Se venden todas para comprarse GSs, esas frenan un poco más. :troll:
A saber... vendí yo la mía por necesidad y todavía estoy arrepintiéndome 😆

Volverán a por una T120 en breve...al tiempo 😜
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

No, si vuelven será por una Speed Twin 1200 o una Scrambler 1200. No creo que se conformen con menos, porque ya tienen experiencia y saben lo que quieren. :ride:

A mí la Speed Twin 1200 me parece la justa heredera y la equivalente de la antigua Bonneville de los años 60, que era un motón en su época. Lo que puede ser ahora esta Speed 1200.

Imagen

Fijaros en los amortiguadores... :clap:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

Alvarito escribió: 27 Jun 2024, 11:47 Por eso no pretendo sentar cátedra pero sí dejar claro y matizar que a mí estas motos y con el uso que les doy me satisfacen PLENAMENTE, lo cual no quiere decir que cualquier modelo no es susceptible de mejora o adaptación para gusto de cada usuario.
Eso está claro. Por eso decía yo específicamente "tener una moto de estilo clásico apta para hacer cómodamente grandes recorridos pero también práctica y flexible para el día a día".

Ni todo el mundo (obviamente) prefiere el estilo clásico, ni todo el mundo hace mototurismo, ni todo el mundo usa la moto para el movimiento diário.

Solo el cumplir las tres es lo que hace la speedmaster "excelente". :D
Alvarito escribió: 27 Jun 2024, 12:57 Yo creo que el foro es simbólico...aquí estamos los 4 frikis de turno...

Si echas un vistazo a las Bonnevilles que se venden de segunda mano...yo diría que el 99% llevan suspensiones y frenos de serie...a lo mejor es que las venden porque no frenan pero si es así no lo dicen :gay: :troll:
Las suspensiones de serie son suficientes para el uso que la mayoría de la gente hace de la mayoría de las motos. Volvemos al "concepto inicial" del hilo. Si uno piensa en hacer el tipo de actividades que son necesarias para llegar a las limitaciones de la moto, casi siempre se comprará otra cosa, no una bonneville.

Más aun, casi todos los que se compren "otra cosa" tampoco realmente la aprovecharán. El otro día hablaba de cosas de estas con un compi que ha estado haciendo preparaciones para carrera (yo no las he hecho pero las he visto de hacer...), y la gente habla de que si las prestaciones las partes ciclos y esas yerbas, pero es en circuito, en las mejores condiciones posibles y con completa libertad, y cuesta dios y ayuda sacarle a una moto un 5% de rendimiento mecánico extra... ya ves tu en motos de carretera.

Luego pasa que te cruzas con alguno de esos que te cuenta que si sus brembo, sus ohlins, sus powercommanders con bancopotencias... y viene uno un poco pintado con una moto de serie de un modelo menos plus y le pega un repaso en las curvas que lo deja patidiphuso.

Pero al final es otro mas de esos gustos... también hay quien gusta de coleccionar "fichas de prestaciones técnicas". Y luego hasta se convence de que la moto antes iba fatal y despues de haber puesto un montón de etiquetitas de repuesto pro ahora va como un tiro, aunque sigue tardando exactamente el mismo tiempo en ir de tal sitio a tal otro =))
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

Yeager escribió: 27 Jun 2024, 14:38 No, si vuelven será por una Speed Twin 1200 o una Scrambler 1200. No creo que se conformen con menos, porque ya tienen experiencia y saben lo que quieren. :ride:

A mí la Speed Twin 1200 me parece la justa heredera y la equivalente de la antigua Bonneville de los años 60, que era un motón en su época. Lo que puede ser ahora esta Speed 1200.

Imagen

Fijaros en los amortiguadores... :clap:
claro y tambien vale el doble que una bsa si costase lo mismo seguro que la bsa no la copra nadie
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

streetcuper escribió: 27 Jun 2024, 17:56 claro y tambien vale el doble que una bsa si costase lo mismo seguro que la bsa no la copra nadie
Tienes toda la razón, pero míralo de esta forma: la BSA 650 es una moto para un año o dos; la Speed 1200 es una moto para toda la vida.

Si divides el coste por año... :lol:
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

Yeager escribió: 27 Jun 2024, 18:53
streetcuper escribió: 27 Jun 2024, 17:56 claro y tambien vale el doble que una bsa si costase lo mismo seguro que la bsa no la copra nadie
Tienes toda la razón, pero míralo de esta forma: la BSA 650 es una moto para un año o dos; la Speed 1200 es una moto para toda la vida.

Si divides el coste por año... :lol:
asi que lla saves cuanto dura una bsa??? yo no lo savia,,lo que si se es que la speed solo tiene de garantia 4 años y eso si no tienes la mala suerte de un accidente,,a partir de ahi no sera la primera en acabar en wallapop vendida a piezas por el coste de una reparacion porque si rompes motor de verdad cosa que puede pasar en cualquier moto preparate mientras que en una moto baratucha por lo que valen esos amortiguadores tan guais de la speed seguro que compras un motor entero de la bsa por mi parte me da mas confianza en moto para toda la vida una moto que con 1000€le cambio motor a una que con 1000€ le cambio los relojes
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

Yo conozco a media docena que se compraron una Royal Enfield hace 10 o 12 años y ahí siguen disfrutándola y sin pensamiento de cambiarlas por nada. Y encima la gente les dice "jo que chula" cuando aparcan.

En el último Gentlemans Ride de Málaga hecho las dos motos más aplaudidas y a las que más gente se arrimó en plan "sácame una foto" fueron justamente dos royal enfield. Una antigua de verdad (del setenta y algo si mal no recuerdo) y otra moderna pero maqueada mu chula.

BSA de las modernas la verdad es que no me suena haber visto a nadie que la tenga. Ha pasado poco tiempo desde que se venden por estos lares así que supongo que es pronto para sacar conclusiones.

Así que no acabo yo de entender la lógica de dividir precio por años...

También es cierto que es gente que disfruta de lo que hace con la moto, no de lo que la moto tiene instalado... :sh:
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

streetcuper escribió: 27 Jun 2024, 19:48 asi que lla saves cuanto dura una bsa???
No, lo que quiero decir es que la BSA es prácticamente (o totalmente) una moto para el A2. Y normalmente en uno o dos años te la acabas y quieres pasar a algo más serio y potente.

Ese problema no lo tienes con la Speed. Y hoy día cualquier moto moderna si no te sale rana y la cuidas, te dura lo que quieras.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

Yeager escribió: 27 Jun 2024, 20:50
streetcuper escribió: 27 Jun 2024, 19:48 asi que lla saves cuanto dura una bsa???
No, lo que quiero decir es que la BSA es prácticamente (o totalmente) una moto para el A2. Y normalmente en uno o dos años te la acabas y quieres pasar a algo más serio y potente.

Ese problema no lo tienes con la Speed. Y hoy día cualquier moto moderna si no te sale rana y la cuidas, te dura lo que quieras.
pues tampoco creo que ese sea el problema porque si te compras una moto porque tienes el a2 y luego quieres mas te compras una limitable y luego la deslimitas,, creo que el publico a el que esta enfocada esta moto hace años que tiene el a.. los que luego quieren mas al sacarse el a suelen ser chavalitos que van de otro rollo
Avatar de Usuario
Deiotarus
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
11
Moto:: RE Classic 350
Ubicación: España
Has vote: 122 times
Been voted: 56 times
Contactar:

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Deiotarus »

Yo no entraría en muchas profundidades, ni en argumentos puristas. Tampoco veo lo de "es una moto para el A2", como si obligatoriamente por tener el carnet A tuvieras que tener una moto de más de 47 CV "no sea que digan que..." Me la pela completamente. Tengo 40 años de carnet A y voy con una moto de 20 CV ¿y?

Me gusta la estética clásica, pero la tecnología y el comportamiento moderno, y creo que eso es lo que proporcionan las llamadas modern classics, neo retro, post modern o como se quieran llamar.

Ahora bien, rizando el rizo, el tema sería si es más o menos modern classic una BSA Gold Star 650 o una Kawa Z650 RS, si un potencial cliente de una, tendría como objetivo la otra, si una SV 650 se puede entender como modern classic, o como post modern, por llevar el faro redondo, o si una Speed 400 es otra post modern, y una Classic 350 una modern classic...

En mi caso y gustándome todas estas motos, sinceramente, me compraría antes una Z650 RS que una BSA Gold Star 650, aunque esta última sea más, cómo decirlo, "auténtica". En fin, que creo que no hay una mejor que la otra, son diferentes y proporcionan sensaciones diferentes.

La SV650 sí que creo que queda fuera de juego de esta liga, salvo por el tema del faro redondo, como he comentado.
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

Cuando digo "una moto para el A2" no lo digo despectivamente, o no es esa mi intención. Quiero decir que la BSA me parece una "moto escuela", para alguien que está empezando y quiere comenzar con las motos grandes. Efectivamente, también puede servir para aquel que desee un "motorismo tranquilo". Yo creo que el grueso de motoristas empezamos con motos pequeñas y de bajas prestaciones y vamos progresando. Llegamos a un máximo y luego vamos replegando velas.

Sobre las diferencias entre la BSA y la Z650RS, para mí están claras: una prima la estética clásica por delante de todo lo demás, y la otra entrega una mecánica moderna y relativamente eficaz debajo de una leve estética clásica. Yo creo que eso determinará el cliente interesado. Si uno quiere sobre todo estética antigua y la mecánica le importa mucho menos, BSA. Si uno quiere una moto técnicamente al día con un traje clásico liviano, la Kawa.

Y enlazando la Z650RS con la SV650, yo rompo varias lanzas a favor de la Suzuki.

Primero, la SV no es una neoclásica, es una moto clásica auténtica. Su diseño no imita nada, simplemente ha envejecido con el tiempo.

Segundo, el motor de la Suzuki es una maravilla: suave, potente (76 vs 68 CV), sonido delicioso, enérgico y con la potencia muy bien repartida (tienes bajos, medios y también altos). Para mí la SV tiene el peso/potencia ideal en una moto. Además tienes más depósito y mejores frenos (pinzas de cuatro pistones, aunque en la web de Suzuki ponga dos, es así desde 2019).

Y tercero, la SV es más barata.

Añadiría para las dos que son motos tan sencillas, que mejorarlas es muy fácil y relativamente barato.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

No descarto comprar una de segunda mano alguna vez para dejarla a mi gusto, por ejemplo:

Imagen

Sonido SV 650 Leo Vince GP Dual

Ponemos un Wilbers 640 detrás y unos muelles lineales de la misma marca delante, y tienes una moto para toda la vida que no te la acabas. Motor eterno con la fiabilidad de una roca.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

Yeager escribió: 28 Jun 2024, 14:14 No descarto comprar una de segunda mano alguna vez para dejarla a mi gusto, por ejemplo:
Mu bonita pa quien le guste.

Supongo que si a ti te parece que eso tiene algo que ver con "clásico"...

Desde luego para lo que la inmensa mayoría de la gente considera "estilo clásico" esa moto cuadra lo mismo que un malabratista en una procesión de semana santa. Pero bueno, también hay quien está convencido de que la tierra es plana.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

Yeager escribió: 28 Jun 2024, 13:24 Cuando digo "una moto para el A2" no lo digo despectivamente, o no es esa mi intención. Quiero decir que la BSA me parece una "moto escuela", para alguien que está empezando y quiere comenzar con las motos grandes. Efectivamente, también puede servir para aquel que desee un "motorismo tranquilo". Yo creo que el grueso de motoristas empezamos con motos pequeñas y de bajas prestaciones y vamos progresando. Llegamos a un máximo y luego vamos replegando velas.

Sobre las diferencias entre la BSA y la Z650RS, para mí están claras: una prima la estética clásica por delante de todo lo demás, y la otra entrega una mecánica moderna y relativamente eficaz debajo de una leve estética clásica. Yo creo que eso determinará el cliente interesado. Si uno quiere sobre todo estética antigua y la mecánica le importa mucho menos, BSA. Si uno quiere una moto técnicamente al día con un traje clásico liviano, la Kawa.

Y enlazando la Z650RS con la SV650, yo rompo varias lanzas a favor de la Suzuki.

Primero, la SV no es una neoclásica, es una moto clásica auténtica. Su diseño no imita nada, simplemente ha envejecido con el tiempo.

Segundo, el motor de la Suzuki es una maravilla: suave, potente (76 vs 68 CV), sonido delicioso, enérgico y con la potencia muy bien repartida (tienes bajos, medios y también altos). Para mí la SV tiene el peso/potencia ideal en una moto. Además tienes más depósito y mejores frenos (pinzas de cuatro pistones, aunque en la web de Suzuki ponga dos, es así desde 2019).

Y tercero, la SV es más barata.

Añadiría para las dos que son motos tan sencillas, que mejorarlas es muy fácil y relativamente barato.
pues me parece que la sv que has probado tu y la que lleve yo casi 3 meses no es la misma y no te hablo de dar una vuelta sino de casi tres meses con ella,, primero de suave nada de nada vibraba como un demonio no te digo una bibracion sutil,, bibracion de verdad sin llegar a una harley por supuesto pero nada que ver con una bonney ,, en la conduccion carga demasiado peso atras con lo que no es la mejor moto para curvas pero tampoco es muy larga de ejes con lo que tampoco es la mejor en rectas y a ti que te gustan tanto las suspensiones topspeedracing,,te dire que la boney le da 40 patadas en todo escepto quizas en la ultima version en frenos que no en la que yo lleve,, no me parece que sea ejemplo de nada hay motores y motos de la misma epoca y de ahora del mismo rango de precios de yamaha honda,,suzuki que le dan mil patadas,,otra cosa es que a ti te guste esa moto ,,pero de joya nada de nada pero nada y por cierto no se que le ves tu de clasica a esa moto, quiza tambien es una clasica para ti la monster o si te compras una mt y le pones el faro redondo pues ya es una clasica,,yo creo que te tienes que comprar una sv y ser feliz del todo que si le pones unos numeros a los costados ya tienes yna moto digna de agostini
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

A ver, yo tuve una de la primera generación durante 10 años. Mi hermano pequeño tiene actualmente una de la segunda generación, y yo la he probado.

Las vibraciones yo las recuerdo como las de la Bonneville T100 de aire que tengo ahora, totalmente soportables. Pero con la diferencia de que la Triumph se acaba a las 6.000 vueltas. Mi SV tenía la zona roja en las 10.500 vueltas y a partir de 6.000 todavía quedaba mucho que disfrutar. Y yo lo hacía sin que las vibraciones me molestaran demasiado. En la T100, cuando pasas de 6.000 vueltas y vas para 7.000, ya notas que el motor no está a gusto y en parte es por las vibraciones.

La SV 650 es una moto relativamente barata, como la RE Continental o la BSA Gold Star. No podemos esperar la calidad de una Panigale, una Ninja o una CBR. Pero está muy lejos en su mecánica de las dos neoclásicas de esta comparativa. Sobre todo por el motor, pero también por otras cosas. Y lo mejor de la moto, para mí, es su potencial. Con cuatro duros la adecentas y tienes una máquina bastante seria. Porque le base (el motor y el chasis) está ahí.

En cuanto a la estética, claro, no es una estética de 1950. Pero parece que solo sean clásicas las motos de esa época. Estamos en 2024 y las motos de los 90 ya son prácticamente clásicas. Motos como la Zephyr, la Hornet o la Bandit. La SV va por ahí. Es una moto que si no es clásica, sí que es antigua. Tiene poco que ver con la estética manga-insecto actual. Para mí es evidente, pero reconozco que la estética es algo muy subjetivo.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

Yeager escribió: 28 Jun 2024, 19:27 A ver, yo tuve una de la primera generación durante 10 años. Mi hermano pequeño tiene actualmente una de la segunda generación, y yo la he probado.

Las vibraciones yo las recuerdo como las de la Bonneville T100 de aire que tengo ahora, totalmente soportables. Pero con la diferencia de que la Triumph se acaba a las 6.000 vueltas. Mi SV tenía la zona roja en las 10.500 vueltas y a partir de 6.000 todavía quedaba mucho que disfrutar. Y yo lo hacía sin que las vibraciones me molestaran demasiado. En la T100, cuando pasas de 6.000 vueltas y vas para 7.000, ya notas que el motor no está a gusto y en parte es por las vibraciones.

La SV 650 es una moto relativamente barata, como la RE Continental o la BSA Gold Star. No podemos esperar la calidad de una Panigale, una Ninja o una CBR. Pero está muy lejos en su mecánica de las dos neoclásicas de esta comparativa. Sobre todo por el motor, pero también por otras cosas. Y lo mejor de la moto, para mí, es su potencial. Con cuatro duros la adecentas y tienes una máquina bastante seria. Porque le base (el motor y el chasis) está ahí.

En cuanto a la estética, claro, no es una estética de 1950. Pero parece que solo sean clásicas las motos de esa época. Estamos en 2024 y las motos de los 90 ya son prácticamente clásicas. Motos como la Zephyr, la Hornet o la Bandit. La SV va por ahí. Es una moto que si no es clásica, sí que es antigua. Tiene poco que ver con la estética manga-insecto actual. Para mí es evidente, pero reconozco que la estética es algo muy subjetivo.
por supuesto yo no te voy a quitar tu razon porque bajo tu punto de vista la tienes pero ahora me comparas cosas diferentes porque la bonney de aire no la he probado pero la nueva va a 150 a 5000 vueltas no me digas lo que vivra a 7000 porque vas a tope y te dire que de cero a 100 se pore en 5 segundos y de punta pues no creo que tengas tanta diferencia a no ser que un segundo mas o menos te importe,,quiza en una conducion real en carretera con su correspondiente trafico adelantamientos y curvas tire mas la bonney,, tampoco puedes comparar lo que ofrece un jigante como suzuki con un motor mas que amortizado y que ademas monta en varios modelos con un motor que solo se fabrica para un modelo ,,y por ultimo si es tan barata es porque no tiene tanta demanda y si se vende es por barata porque cuando una marca consigue un modelo logrado de verdad como puede ser la t max en el mundo de los escooters y tiene demanda de verdad no es barato ni de segunda mano asi que tan lograda no estara,, y segun tu la africa twin tambien es una neoclasica porque ya se hacia en los 90 o la ninja o la cbr o la tenere o ya puestos la daitona que tambien se hacia en los 90 y sige con su estetica r igual que entonces creo que ni yo te voy a convencer ni tu a mi tampoco,, yo clasica le llamo a una estetica de los 60 o los 70 no por lo que dice la dgt
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

Mi T100 se pone a 120 en quinta a 4.500 vueltas. Para ir a 140 tienes que pasar de 5.000 vueltas, creo. Y si quieres llegar a 160 de marcador, vas a por las 6.000 vueltas. No sé si las alcanzas porque creo que no la he puesto nunca a esa velocidad, a partir de 5.500 rpm la moto vibra bastante y ves que va forzada, no me gusta su comportamiento en ese régimen. Pero la zona roja la tienes a 8.000 rpm.

La SV 650 yo la puse a 8.000 muchas veces y creo recordar que moría a las 9.000 rpm (zona roja a las 10.500 rpm). El motor aguantaba sin pestañear y no desfallecía hasta esas 9000.

Está claro que ninguna de las dos motos son para correr, pero la SV 650 te ofrece un margen de trabajo mucho mayor...¡con menor cilindrada!

La Suzuki lleva muchos años en el mercado. No es una súper ventas, pero si hubiera sido un fracaso o mala moto ya no estaría a la venta. Hay muchas circulando de las tres generaciones que ha habido. El motor (el de la V-Strom) es legendario. De todas formas, ya he dicho que es una moto anticuada y creo que la retirarán pronto. Será una verdadera lástima.

No quiero convencerte de nada. Solo argumento porqué la SV me parece (a mí) una moto espléndida muy por encima de la BSA y la Royal Enfield (con precios parecidos las tres). Y tiene también su toque clásico (de los 90).
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

La primera SV se fabricó en 1999. Y la de la foto es una versión bastante más moderna.

Ni siquiera desde el punto de vista de la definición "técnica" esa moto es un clásico. Y mucho menos desde un punto de vista "espiritual" y de coleccionismo.

Si alguien se presenta con una SV650 en cualquier tipo de concepto de "reunión de clásicas" diciendo "esta es mi aportación" todo el mundo lo va a mirar con cara de "tu que hás fumado??" Qué vamos a decir, que la T-max también tiene aire clásico dentro de un par de años? Por que si una moto diseñada en 1999 con la idea de ser gama moderna es un clásico hoy, una del 2001 lo será de aquí a un par de años como mucho.

Y la fazer hasta más, que si mal no recuerdo hasta salió un par de años antes.

De verdad que esto es para alucinar en colores. Amos, comparar el concepto de una neoclásica como una bonneville o una BSA con una suzuki SV... como si hablando de restaurantes de cocina tradicional donde comerse un buen cachopo o una fabada alguien dice "y dónde te dejas el telepizza? que el primero lo abrieron en los años 80 asi que ya es cocina tradicional".

Dan ganas de preferir que esto sea una coña en plan "vamos a ver qué dicen con estas tontadas", por que si lo de la SV clásica es en serio... no tengo claro si es para reir o para llorar.

Cuidado, que seguro que la SV es una moto muy buena para lo que es. Pero decir que "esto es mi idea de una clásica"... no me jodas.

Todo esto además me recuerda mi epoca de la Sportster. Que ya lo decía en otro hilo... cada poco te encontrabas el pazguato que se pensaba que sus 8000 RPMs y sus chasis de aluminio eran algo y luego en el momento en que no estaba en la carretera de curvas abiertas que se sabía de memoria con el motor en V andando a 5000 vueltas y la suspensión de mierda le pegabas un repaso que ni se enteraban de donde habia venido el tiro.
Última edición por jesusmalaga el 29 Jun 2024, 01:22, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

Para los que estáis interesados en verdaderas neoclásicas, y no en pamplinas japonesas, este es un video interesante:


Enlace al video


Está en ingles pero se puede subtitular y se entiende. S hay alguien que entiende de neoclásicas es este hombre, y si el dice que la BSA vale lo que cuesta, por algo será.
Cerrado