









Las modas retro...Yeager escribió: ↑15 Jun 2024, 13:08 Vuelven las motos de mi juventud con los mismos defectos que tenían en mi juventud: ciclo justo en frenos y suspensiones, chasis poco eficientes, potencias que ahora se consideran bajas, sobrepeso. Sería casi como volver a comprarme la Metralla 250 GTS.
Lo respeto, pero yo jamás retrocedería 40 años para volver atrás en todo lo que se ha conseguido en todos los aspectos. Y más pagando casi 7.000. Con un poco más, te haces con una SV 650, motón comparado con estos modelos.
No son para mí.
Tú lo has dicho, son formas diferentes de entender el motociclismo. Yo probablemente tampoco me compraria una SV, su motor bicilindrico transmite las mismas sensaciones que follar con una muñeca hinchable. Cada uno que se compre lo que más le guste, pero es cierto que hay modelos que no se pueden comparar......Alvarito escribió: ↑18 Jun 2024, 10:06 Si aceptamos pulpo como animal de compañía...entonces podemos meter una CB 500F, una MT07, una ER6...
No creo que nadie que le tenga echado el ojo a una Interceptor, la BSA o una Bonneville mire ni por asomo a la SV...salvo que sea novel y no sepa muy bien de qué va el tema o por donde empezar.
Que una SV sea más prestacional no lo dudo...pero es que, ya se ha dicho tantas veces, estas motos no se compran por eso. Para ir a los ritmos que estan orientadas van sobradas.
Son formas diferentes de entender el motociclismo.
streetcuper escribió: ↑19 Jun 2024, 01:42 pues la esplcacion es sencilla, es mas caro fabricar una moto clasica que una moderna por el motivo de que unos relojes analojicos o un chasis de cuna son mas caros de fabricar que una pantalla led o un chasis de aluminio hecho a molde,, y si ademas quieres un comportamiento decente como en la t100 aun mas y por eso valen lo que valen, aun si la fabrican con unas prestaciones de mierda es mas sencillo y por eso las royal o las bsa como otras motos chinas son mucho mas baratas que triumph o guzzi,,yo tambien prefiero una t100 pero no vale 7000€, y el ajuste de precio que puede ofrecer un gigante como honda ,suzuqui o yamaha no lo puede ofrecer cualquiera,,pero aun asi fijate lo que vale una w800 y las motos que kawa te da por el mismo precio y con unas prestaciones que triumph o guzzi se pasa por el arco de triunfo y eso es porque los costes y la cantidad de unidades a vender no les permite venderlas mas baratas si no lo harian..y en cuanto a clasica pues de los 90 tambien es la kawa zxr o la yamaha fzr y no creo que las compares con una bsa,una cosa es clasico del 2000 o clasico de los 50
Has abierto el melón de las "clásicas"Alvarito escribió: ↑19 Jun 2024, 12:55 Sin haber probado una clásica de verdad...no tengo prácticamente ninguna duda de que una de estas irá muchísimo mejor que una auténtica clásica con 60 años: más suave, más fiable, más estable, con mejor frenada y mejor puesta a punto...Es todo pose pero la sencillez de los conceptos clásicos no está reñida con los stándares actuales: no han cogido las piezas de stock sobrantes de un estante abandonado![]()
Sobre las prestaciones, a mí 170 km/h reales en una de estas me parecen más que respetables...tampoco son un 900cc como el de Triumph, ni cuestan lo mismo. No sé si se puede exprimir un poco la potencia, en mi opinión un poco al límite si quieres tener moto para que te dure o quizás no les interesa y simplemente lo hacen pensando en el A2.
Opinión personal: la SV por muchos años que lleve en el mercado...creo que nunca va a tener la etiqueta de clásica japonesa como lo es, por ejemplo, la CB 750 Seven Fifty, una Zephyr o una Kawasaki Z...y fíjate que al final en todas ellas las prestaciones casi siempre son lo de menos. La SV no ha marcado tendencia ni hito motociclístico alguno...por lo que sea...con todo lo buena moto que es, yo sólo he leído cosas buenas de ella desde que apareció y sin embargo siempre me pareció una moto de lo más anodina estéticamente.
Yo no reparto las etiquetas pero a mi parecer tampoco pasa nada por que no sea considerada clásica, digo yo![]()
YO. He tenido una SS900, tengo una RE Classic 350 y estoy mirando la SV 650. El mundo me ha hecho así.Alvarito escribió: ↑18 Jun 2024, 10:06 Si aceptamos pulpo como animal de compañía...entonces podemos meter una CB 500F, una MT07, una ER6...
No creo que nadie que le tenga echado el ojo a una Interceptor, la BSA o una Bonneville mire ni por asomo a la SV...salvo que sea novel y no sepa muy bien de qué va el tema o por donde empezar.
Que una SV sea más prestacional no lo dudo...pero es que, ya se ha dicho tantas veces, estas motos no se compran por eso. Para ir a los ritmos que estan orientadas van sobradas.
Son formas diferentes de entender el motociclismo.
Siiii estamos de acuerdo en lo del melónzafiro76 escribió: ↑19 Jun 2024, 18:50Has abierto el melón de las "clásicas"Alvarito escribió: ↑19 Jun 2024, 12:55 Sin haber probado una clásica de verdad...no tengo prácticamente ninguna duda de que una de estas irá muchísimo mejor que una auténtica clásica con 60 años: más suave, más fiable, más estable, con mejor frenada y mejor puesta a punto...Es todo pose pero la sencillez de los conceptos clásicos no está reñida con los stándares actuales: no han cogido las piezas de stock sobrantes de un estante abandonado![]()
Sobre las prestaciones, a mí 170 km/h reales en una de estas me parecen más que respetables...tampoco son un 900cc como el de Triumph, ni cuestan lo mismo. No sé si se puede exprimir un poco la potencia, en mi opinión un poco al límite si quieres tener moto para que te dure o quizás no les interesa y simplemente lo hacen pensando en el A2.
Opinión personal: la SV por muchos años que lleve en el mercado...creo que nunca va a tener la etiqueta de clásica japonesa como lo es, por ejemplo, la CB 750 Seven Fifty, una Zephyr o una Kawasaki Z...y fíjate que al final en todas ellas las prestaciones casi siempre son lo de menos. La SV no ha marcado tendencia ni hito motociclístico alguno...por lo que sea...con todo lo buena moto que es, yo sólo he leído cosas buenas de ella desde que apareció y sin embargo siempre me pareció una moto de lo más anodina estéticamente.
Yo no reparto las etiquetas pero a mi parecer tampoco pasa nada por que no sea considerada clásica, digo yo![]()
. ¿Un vehículo se considera "clásico" por el mero hecho de tener muchos años?¿necesita haber marcado un hito en la historia?¿Una SR 250 del 85 es una clásica?. Para mi cualquier vehículo bien conservado y con muchos años es un clásico y si representa algo importante es un "historico". La SV nunca será un vehículo histórico según mi criterio, por muchos años que tenga.