gracias jesus tienes toda la razonjesusmalaga escribió: ↑21 Jun 2023, 11:14Entiendo que alguna forma habrá de cambiarle la pila a la llave. O al menos es lo normal - imagino que puede haber llaves electrónicas sin una pila, pero casi siempre la tienen, y se gasta, mira el manual. Si la llave a ratos pierde contacto podría producir ese efecto de la moto "desconectarse" momentáneamente. Aunque igualmente es solo algo a comprobar... la avería más probable sigue siendo desgraciadamente un fallo a nivel de la electrónica de la moto.streetcuper escribió: ↑19 Jun 2023, 21:32 todo cincide con lo que dices, pero no puedo empezar a comprar cosas hasta saber que falla,los talleres de mi zona no se meten a tocar me aconsejan que la lleve al concesionario que es lo que hare al final de el verano porque tendre mas tiempo y dinero a no ser que me falle, tu crees que esto me puede hacer que la moto me valla mal ?? porque en un coche que tube el reloj y alguna chorrada hacian lo que querian y el coche no fallo nunca y uno de los mecanicos a los que pregunte me dijo que si la moto no me fallaba que no me preocupase y la moto y todas las cosas importantes van perfectas a mas de que una vez arrancada no hace ninguna tonteria ni el reloj ni nada todo se produce al apagar la moto.![]()
Y si, es raro que un taller genérico vaya a meterle mano a cosas electrónicas de ese estilo. Son historias que producen mucho dolor de cabeza, y por cada caso en el que vayan a quedar bien se encontrarán varios en los que perderán muchas horas dando vueltas que difícilmente podrán cobrar ni siquiera si consiguen dar con la tecla. Yo creo que ya lo he comentado, alguna vez me subcontratan cosas de esas un par de talleres de aquí, y si me vinieran con eso les diría "mejor dile que espere a que falle totalmente o que la lleve al conce".
En el concesionario se lo tienen que comer todo por que no te pueden responder "esa moto no es mía a mi no me des por culo". Pero igualmente será algo muy, muy jodido.
Con lo de la preocupación, diría que ya lo comentamos antes - no es algo que tenga por qué quitarte el sueño (al menos no mientras sea tan frecuente o tenga más efectos que te den por culo al usarla). Y no debería tener mayor afectación que las que ves - nada de afectar a la mecánica o impedir que la moto ande, el sistema de inyección va "por su propio lado", y no va a dejar de anda ni aunque el reloj se muera. Lo único que tal vez podrías perder son cosas como el control de velocidad si lo tiene, puños calefactables y cosas así que si pasan por el reloj.
Pero igualmente va a ser más sano para todos esperar a que falle lo bastante como para que sea fácil generar el fallo.
Si fuera mi moto me aseguraría de ver si hay o no fallos de voltaje. Si los hay, el asunto cambia. Si no los hay... empezar a estar atento a un reloj de desguace a precio de oportunidad. Que surge el de desguace, lo pillas y pruebas el cambio. Si el cambio lo arregla, guay. Y si no, ya sabes dónde no está el problema y siempre puedes volver a ponerlo en venta - al final esas cosas se venden siempre... yo un reloj de mi antigua VN1500 que sustituí y luego medio apañé podría haberlo vendido 4 veces, por que en wallapop no me quitaron el anuncio y cada pocos meses alguien me pregunta si lo tengo. O no lo vendes, que yo lo vendí por que vendí la moto - antes de eso estuvo 6 meses guardado "por si acaso".

