No se mojan, como nos tienen acostumbrados todos estos publicistas disfrazados de periodistas. Evitan pronunciarse y se limitan a destacar las virtudes de cada una sin hablar de los defectos.
La T120 gana en electrónica (lo cual no lo considero una ventaja para un amante de las motos clásicas o neoclásicas), en equipamiento (puños) y en autonomía.
La XJR es superior en motor, y muy superior en parte ciclo. No tienen ni punto de comparación la horquilla de 43 mm (regulable en tres vías), los frenos (pinzas de 4 pistones) ni los amortiguadores traseros. Además es algo más barata.
Considero que el ciclo de la T120 desmerece el buen motor que equipa. Este defecto es endémico en las Bonneville, y creo que responde simplemente a una política comercial.
En mi opinión, la XJR es mucha más moto que que la T120. Con ella irás más rápido y más seguro que con la Triumph. Frenarás mejor, te tendrás mejor en curvas, y disfrutarás de mejor estabilidad a alta velocidad. El principal "pero" de la XJR es la autonomía, que no pasará de los 200 km.
Los factores que pueden hacer que prefieras la T120 son el ir en pareja y el practicar una conducción tranquila a velocidades legales. Si tu uso es en monopuesto y te gusta disfrutar de una conducción moderadamente deportiva, no hay color.
En cuanto a comodidad, creo que el asiento de la Yamaha es más amplio y mullido que el de la T120, pero tendría que probarlos.
Para el uso que yo le doy a la moto, elegiría una XJR con autonomía ampliada. ¡Ooooñó, si es lo que tengo!
