Osea, que tranquilamente habrías podido rebasar los 400 kms... A mi me parece que el tema de abrirle la otra boca de la caja del filtro y colocarle el K&N le permite una mejor combustión y por tanto mejor aprovechamiento de la gasofa. Es como yo la tengo.Lachondria escribió:En la salida de hoy con la carrera costera revirada, mojado y llena de hojas, es decir un ritmo contenido 337 km. al respostar le eche al depósito 14,8 litos.
Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
-
31427piiiii
- COLABORADOR

- Mensajes: 212
- Registrado: 15 Dic 2012, 20:05
- 12
- Moto:: Tiger 1050 SE
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
-
Uve
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1651
- Registrado: 28 Feb 2013, 18:22
- 12
- Moto:: BMW R1250GS Rallye
- Ubicación: Castellón
- Been voted: 1 time
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Lachondria, pues te consume muuuuy poquito; la mía de 6,5 l/100 km de media no baja.....31427piiiii escribió:Osea, que tranquilamente habrías podido rebasar los 400 kms... A mi me parece que el tema de abrirle la otra boca de la caja del filtro y colocarle el K&N le permite una mejor combustión y por tanto mejor aprovechamiento de la gasofa. Es como yo la tengo.Lachondria escribió:En la salida de hoy con la carrera costera revirada, mojado y llena de hojas, es decir un ritmo contenido 337 km. al respostar le eche al depósito 14,8 litos.
31427piiii la llevas tambien reprogramada? y cómo te va?
Pd: la Sport tambien viene capada en la caja del filtro.
Empleé gran parte de mi fortuna en las motos. El resto lo malgasté.
-
affleck
- Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume

- Mensajes: 12838
- Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
- 17
- Moto:: morini gran paso1200
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Todo lo que sea abrirla el filtro, la caja, escape etc... ES INCREMETAR EL CONSUMO..
De serie me hacía unos 5.4.... luego cuando metí escape y repro unos 5.8.. y después con todo abierto me costaba mantenerla por debajo de 6 litros y el uso que la doy es siempre más o menos el mismo
A más caudal de aire más gasolina y más rendimiento, eso es automático.. la centralita tiene que analizar la proporción de aire y ponderarla con la de gasolina

De serie me hacía unos 5.4.... luego cuando metí escape y repro unos 5.8.. y después con todo abierto me costaba mantenerla por debajo de 6 litros y el uso que la doy es siempre más o menos el mismo
A más caudal de aire más gasolina y más rendimiento, eso es automático.. la centralita tiene que analizar la proporción de aire y ponderarla con la de gasolina

Vendo.
Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "
-
sach
- COLABORADOR

- Mensajes: 10895
- Registrado: 09 Sep 2004, 00:00
- 21
- Moto:: Triumph Passione
- Ubicación: Bilbao
- Been voted: 2 times
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Yo le hice 422Km, ya lo puse en su dia.
V´sss...
V´sss...
Leer es el alimento del alma. No dejes que la tuya pase hambre.
-
Lachondria
- Triumphero avanzado

- Mensajes: 230
- Registrado: 21 Ago 2013, 13:54
- 12
- Moto:: Tiger 1050 Sport
- Ubicación: Xixón
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Si la verdad es que la tiger gasta poco, si la comparo con mi anterior moto una CBR 600 F, la cual llevaba un deposito de 18 y muy rara vez pasaba los 200 km de autonomía.Uve escribió:Lachondria, pues te consume muuuuy poquito; la mía de 6,5 l/100 km de media no baja.....31427piiiii escribió:Osea, que tranquilamente habrías podido rebasar los 400 kms... A mi me parece que el tema de abrirle la otra boca de la caja del filtro y colocarle el K&N le permite una mejor combustión y por tanto mejor aprovechamiento de la gasofa. Es como yo la tengo.Lachondria escribió:En la salida de hoy con la carrera costera revirada, mojado y llena de hojas, es decir un ritmo contenido 337 km. al respostar le eche al depósito 14,8 litos.
31427piiii la llevas tambien reprogramada? y cómo te va?
Pd: la Sport tambien viene capada en la caja del filtro.
-
31427piiiii
- COLABORADOR

- Mensajes: 212
- Registrado: 15 Dic 2012, 20:05
- 12
- Moto:: Tiger 1050 SE
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Esto me cuesta creerlo. Desconozco si el sistema de inyección introduce más gasolina por tener disponible mayor caudal de aire. Pero de ser así, en todo caso se genera mayor potencia y para igual velocidad o rendimiento necesariamente quitas gas... con lo que al final estás generando mayor potencia por unidad de consumo.affleck escribió:Todo lo que sea abrirla el filtro, la caja, escape etc... ES INCREMETAR EL CONSUMO..
De serie me hacía unos 5.4.... luego cuando metí escape y repro unos 5.8.. y después con todo abierto me costaba mantenerla por debajo de 6 litros y el uso que la doy es siempre más o menos el mismo![]()
![]()
![]()
A más caudal de aire más gasolina y más rendimiento, eso es automático.. la centralita tiene que analizar la proporción de aire y ponderarla con la de gasolina![]()
![]()
Y si el sistema no introduce mayor cantidad de gasolina por tener disponible mayor caudal de aire sencillamente estás perfeccionando la combustión de esa gasolina, por lo que también necesitarás menor cantidad de combustible para un mismo rendimiento.
Diferente es que como la moto anda más, tú también lo hagas con ella...
-
31427piiiii
- COLABORADOR

- Mensajes: 212
- Registrado: 15 Dic 2012, 20:05
- 12
- Moto:: Tiger 1050 SE
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
No, yo no la tengo reprogramada. De hecho cada cierto tiempo en función de la estación del año la dejo al relentí hasta que salta cuatro veces el ventilador, que creo haber leído que esto la ajusta debidamente.Uve escribió:Lachondria, pues te consume muuuuy poquito; la mía de 6,5 l/100 km de media no baja.....31427piiiii escribió:Osea, que tranquilamente habrías podido rebasar los 400 kms... A mi me parece que el tema de abrirle la otra boca de la caja del filtro y colocarle el K&N le permite una mejor combustión y por tanto mejor aprovechamiento de la gasofa. Es como yo la tengo.Lachondria escribió:En la salida de hoy con la carrera costera revirada, mojado y llena de hojas, es decir un ritmo contenido 337 km. al respostar le eche al depósito 14,8 litos.
31427piiii la llevas tambien reprogramada? y cómo te va?
Pd: la Sport tambien viene capada en la caja del filtro.
-
Uve
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1651
- Registrado: 28 Feb 2013, 18:22
- 12
- Moto:: BMW R1250GS Rallye
- Ubicación: Castellón
- Been voted: 1 time
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Pues me tocara.dejarla al ralenti un rato, a ver si asi se ajusta y me traga menos, porque ahora mismo la sport me marca una media de 6,8.....lo cual, en mi opinion, es un consumo alto.31427piiiii escribió:No, yo no la tengo reprogramada. De hecho cada cierto tiempo en función de la estación del año la dejo al relentí hasta que salta cuatro veces el ventilador, que creo haber leído que esto la ajusta debidamente.Uve escribió:Lachondria, pues te consume muuuuy poquito; la mía de 6,5 l/100 km de media no baja.....31427piiiii escribió:Osea, que tranquilamente habrías podido rebasar los 400 kms... A mi me parece que el tema de abrirle la otra boca de la caja del filtro y colocarle el K&N le permite una mejor combustión y por tanto mejor aprovechamiento de la gasofa. Es como yo la tengo.Lachondria escribió:En la salida de hoy con la carrera costera revirada, mojado y llena de hojas, es decir un ritmo contenido 337 km. al respostar le eche al depósito 14,8 litos.
31427piiii la llevas tambien reprogramada? y cómo te va?
Pd: la Sport tambien viene capada en la caja del filtro.
Enviado con un ladrillo usando Patatalk.
Empleé gran parte de mi fortuna en las motos. El resto lo malgasté.
-
affleck
- Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume

- Mensajes: 12838
- Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
- 17
- Moto:: morini gran paso1200
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
31427piiiii escribió:Esto me cuesta creerlo. Desconozco si el sistema de inyección introduce más gasolina por tener disponible mayor caudal de aire. Pero de ser así, en todo caso se genera mayor potencia y para igual velocidad o rendimiento necesariamente quitas gas... con lo que al final estás generando mayor potencia por unidad de consumo.affleck escribió:Todo lo que sea abrirla el filtro, la caja, escape etc... ES INCREMETAR EL CONSUMO..
De serie me hacía unos 5.4.... luego cuando metí escape y repro unos 5.8.. y después con todo abierto me costaba mantenerla por debajo de 6 litros y el uso que la doy es siempre más o menos el mismo![]()
![]()
![]()
A más caudal de aire más gasolina y más rendimiento, eso es automático.. la centralita tiene que analizar la proporción de aire y ponderarla con la de gasolina![]()
![]()
Y si el sistema no introduce mayor cantidad de gasolina por tener disponible mayor caudal de aire sencillamente estás perfeccionando la combustión de esa gasolina, por lo que también necesitarás menor cantidad de combustible para un mismo rendimiento.
Diferente es que como la moto anda más, tú también lo hagas con ella...
Más caballos son más consumo con el mismo motor.. eso es impepinable socio..
Y ya te lo digo... tuve la 1050 y la probé con todas las configuraciones.. de serie, con thor y repro a abierto, con apertura de la caja de filtro, con otra curva etc y todos los cambios se notaban en el rendimiento sobre todo en la CURVA DE POTENCIA pero tambien en el consumo...

Vendo.
Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "
-
31427piiiii
- COLABORADOR

- Mensajes: 212
- Registrado: 15 Dic 2012, 20:05
- 12
- Moto:: Tiger 1050 SE
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Más caballos son más velocidad.affleck escribió:31427piiiii escribió:Esto me cuesta creerlo. Desconozco si el sistema de inyección introduce más gasolina por tener disponible mayor caudal de aire. Pero de ser así, en todo caso se genera mayor potencia y para igual velocidad o rendimiento necesariamente quitas gas... con lo que al final estás generando mayor potencia por unidad de consumo.affleck escribió:Todo lo que sea abrirla el filtro, la caja, escape etc... ES INCREMETAR EL CONSUMO..
De serie me hacía unos 5.4.... luego cuando metí escape y repro unos 5.8.. y después con todo abierto me costaba mantenerla por debajo de 6 litros y el uso que la doy es siempre más o menos el mismo![]()
![]()
![]()
A más caudal de aire más gasolina y más rendimiento, eso es automático.. la centralita tiene que analizar la proporción de aire y ponderarla con la de gasolina![]()
![]()
Y si el sistema no introduce mayor cantidad de gasolina por tener disponible mayor caudal de aire sencillamente estás perfeccionando la combustión de esa gasolina, por lo que también necesitarás menor cantidad de combustible para un mismo rendimiento.
Diferente es que como la moto anda más, tú también lo hagas con ella...
Más caballos son más consumo con el mismo motor.. eso es impepinable socio..
Y ya te lo digo... tuve la 1050 y la probé con todas las configuraciones.. de serie, con thor y repro a abierto, con apertura de la caja de filtro, con otra curva etc y todos los cambios se notaban en el rendimiento sobre todo en la CURVA DE POTENCIA pero tambien en el consumo...
A igual velocidad te reservas esos caballos...y su consumo, camarada.
-
affleck
- Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume

- Mensajes: 12838
- Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
- 17
- Moto:: morini gran paso1200
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Pues nada chicos....
tagliateri dimisión..
Aquí hay muchos que bicheando en la moto no solo la hacen más potente, sino que encima consume menos
Lo dicho

tagliateri dimisión..
Aquí hay muchos que bicheando en la moto no solo la hacen más potente, sino que encima consume menos
Lo dicho

Vendo.
Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "
-
31427piiiii
- COLABORADOR

- Mensajes: 212
- Registrado: 15 Dic 2012, 20:05
- 12
- Moto:: Tiger 1050 SE
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
De lo que se trata es de sacar más rendimiento a cada gota de gasolina. Esto se consigue haciéndola explotar mejor por un suministro más eficiente de oxígeno.
Depende de uno que esa eficiencia se traduzca en mayor velocidad merced a la potencia extra conseguida… o en un menor consumo si decidimos mantener la velocidad con la que circulábamos antes de la operación de mejora.
De lo del tagliateri ese sabes tu más que yo, que me acabo de enterar…
Y parece que aquí hay muchos que hacen de los lugares comunes su vivienda inexpugnable.
Lo dicho,

Depende de uno que esa eficiencia se traduzca en mayor velocidad merced a la potencia extra conseguida… o en un menor consumo si decidimos mantener la velocidad con la que circulábamos antes de la operación de mejora.
De lo del tagliateri ese sabes tu más que yo, que me acabo de enterar…
Y parece que aquí hay muchos que hacen de los lugares comunes su vivienda inexpugnable.
Lo dicho,
-
DavidAytor
- COLABORADOR

- Mensajes: 29592
- Registrado: 08 May 2008, 18:16
- 17
- Moto:: SX
- Has vote: 161 times
- Been voted: 60 times
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
31427piiiii escribió: Y parece que aquí hay muchos que hacen de los lugares comunes su vivienda inexpugnable.
¡Qué buena frase y qué acertada!
EL TIEMPO DIRÁ 

-
affleck
- Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume

- Mensajes: 12838
- Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
- 17
- Moto:: morini gran paso1200
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
31427piiiii escribió:De lo que se trata es de sacar más rendimiento a cada gota de gasolina. Esto se consigue haciéndola explotar mejor por un suministro más eficiente de oxígeno.
Depende de uno que esa eficiencia se traduzca en mayor velocidad merced a la potencia extra conseguida… o en un menor consumo si decidimos mantener la velocidad con la que circulábamos antes de la operación de mejora.
De lo del tagliateri ese sabes tu más que yo, que me acabo de enterar…
Y parece que aquí hay muchos que hacen de los lugares comunes su vivienda inexpugnable.
Lo dicho,![]()
![]()
Pues lo dicho amigo.... si no hubiera tenido la moto pues ok.. me lo tendría que creer, pero lo dicho... cosa que le metía que aumentaba el rendimiento aumentaba y no poco el consumo..
Pero también yo tengo un uso ocioso de la moto... no sigo velocidades legales... pero también es cierto que mi coche lo tengo reprogramado con más potencia y consume menos que antes..
Puede ser que tengas razón en velocidades mantenidas.. pero desgraciadamente yo utilizaba esos caballos para sacarlos y claro.. consumía más

Vendo.
Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "
-
carlesTT
- COLABORADOR

- Mensajes: 11976
- Registrado: 27 Jul 2009, 23:54
- 16
- Moto:: TIGER 1050
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
- Been voted: 1 time
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Davidaytor escribió:31427piiiii escribió: Y parece que aquí hay muchos que hacen de los lugares comunes su vivienda inexpugnable.
¡Qué buena frase y qué acertada!![]()
+1!! Aunque invisible a ojos de alguno....
- Minimoto
- COLABORADOR

- Mensajes: 32342
- Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
- 16
- Moto:: Sprint ST
- Has vote: 8 times
- Been voted: 54 times
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Creo que esto del mayor rendimiento con mayor potencia y menos consumo se habló en otro post, aunque en coches (precisamente creo que era estaba relaciones con el coche de tito Affleck).
Y como en aquel, me cuesta creer que a mayor potencia menor consumo, claro está, sin cambiar desarrollos.
Los motores de gasolina funcionan con una fórmula estequiométrica (los diesel siempre con exceso de aire, por eso le van también los turbos), y si metes más aire tienes que meter más gasolina.
Por todo ello, si tienes más potencia se notará en que para conseguir una determinada velocidad tengas que estar menos tiempo con el puño abierto, pero a velocidad mantenida si antes metías en el cilindro X volumen de aire/gasolina, ahora meterás X+Y, y esa Y es consumo.
Para conseguir menos consumo tienes que cambiar los desarrollos y alargarlos, con ello consigues ir a menos revoluciones, que con la potencia (o mejor, con el par) más alto, el motor puede aguantar esas menores rpm y ahí sí mete menos combustible.
Y como en aquel, me cuesta creer que a mayor potencia menor consumo, claro está, sin cambiar desarrollos.
Los motores de gasolina funcionan con una fórmula estequiométrica (los diesel siempre con exceso de aire, por eso le van también los turbos), y si metes más aire tienes que meter más gasolina.
Por todo ello, si tienes más potencia se notará en que para conseguir una determinada velocidad tengas que estar menos tiempo con el puño abierto, pero a velocidad mantenida si antes metías en el cilindro X volumen de aire/gasolina, ahora meterás X+Y, y esa Y es consumo.
Para conseguir menos consumo tienes que cambiar los desarrollos y alargarlos, con ello consigues ir a menos revoluciones, que con la potencia (o mejor, con el par) más alto, el motor puede aguantar esas menores rpm y ahí sí mete menos combustible.

-
Uve
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1651
- Registrado: 28 Feb 2013, 18:22
- 12
- Moto:: BMW R1250GS Rallye
- Ubicación: Castellón
- Been voted: 1 time
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Yo creo que es una cuestión de eficiencia, o de gestión del motor, o qué se yo....
Lo único que se, es que la Tiger Sport, con 1050cc, 125 cv, y poco más de 240 kgs en lleno, me consume 1 litros más (o incluso más) de media....
....que mi ex K1300GT, de 1300 cc (mas/menos), 160 cv, y casi 300 kgs en lleno.
Revoluciones similares (en la K rara vez subía de 6.000 rpm).
Pues eso: la BMW me tragaba un 5,5-5,6 de media, y la triumph me ronda el 6,7-6,8 de media.
Lo único que se, es que la Tiger Sport, con 1050cc, 125 cv, y poco más de 240 kgs en lleno, me consume 1 litros más (o incluso más) de media....
....que mi ex K1300GT, de 1300 cc (mas/menos), 160 cv, y casi 300 kgs en lleno.
Revoluciones similares (en la K rara vez subía de 6.000 rpm).
Pues eso: la BMW me tragaba un 5,5-5,6 de media, y la triumph me ronda el 6,7-6,8 de media.
Empleé gran parte de mi fortuna en las motos. El resto lo malgasté.
- wookie
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1256
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:39
- 16
- Moto:: EXPLORER XCA
- Ubicación: Monserrat-Valencia
- Been voted: 11 times
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
Entonces si no limpio el filtro como entra menos aire gastara menos no? 

- Minimoto
- COLABORADOR

- Mensajes: 32342
- Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
- 16
- Moto:: Sprint ST
- Has vote: 8 times
- Been voted: 54 times
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
http://www.motorpasionfuturo.com/mecani ... ombustiblewookie escribió:Entonces si no limpio el filtro como entra menos aire gastara menos no?
http://automotor77.com/component/conten ... news4.html

-
affleck
- Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume

- Mensajes: 12838
- Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
- 17
- Moto:: morini gran paso1200
Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?
wookie escribió:Entonces si no limpio el filtro como entra menos aire gastara menos no?
Limpiar el filtro del aire no hace que nuestro coche consuma menos. El filtro del aire es una pieza importantísima del sistema de admisión, como su propio nombre indica, elimina las impurezas del aire de entrada (tales como polvo, polen, partículas, etc.) y su limpieza mejora la vida del motor.
Pero, contrario a la creencia popular, un filtro de aire sucio no aumenta el consumo, ya que los modernos sistemas de inyección electrónica introducen la cantidad necesaria de gasolina en función del aire que pasa por el filtro.

Vendo.
Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "