Un poco de Historia :
En el año 1950 , el señor Soichiro Honda se pasó por Italia e Inglaterra para "aprender" en la fabricación de motos , fijandose en Moto Guzzi , Ducati , Triumph , Norton ... etc , empezó a fabricar las primeras unidades de Honda Motors , no eran más que copias de las motos que él habia visto en su viage a Europa.
Las "copias" fueron mejorando de tal manera que llegaron a tener una calidad igual o superior que las "originales" .
Esto , sumado a la mano de obra tan economica de esas decadas "post guerreras" en Japon y el afan de modernización de la empresa , junto con las demás marcas niponas quie se fueron creando , supuso que el mercado europeo y americano de motocicletas se fuera a pique .Esto resumiendolo mucho , ya que intervinieron muchos más factores .
Daria mucho que hablar este tema , pero lo que si es cierto es que marcas como : Norton , BSA , Triumph ( Hincley ) , Indian y un larguisimo etc , dejaron de fabricar sus motos . Incluso la mitica Harley Davidson si no hubiera sido por que se reflotó con dinero publico hoy no haria motos .
A los amantes de estas "miticas" marcas , cuando nos hablan de una "japonesa" parece que nos da como un poco de "repelus" , ya que las marcas japonesas , en terminos generales , se han preocupado más de los modelos superventas , la modernización , las prestaciones y el negocio en general que en el romanticismo , el clasicismo y el entender la moto de una manera más .... humana .
En los 80 esto tenia algo más de sentido , pero hoy en dia creo que està un poco fuera de lugar . Algún resquicio de odio queda por ahí , pero creo que cada vez menos .
El custom japones està en pleno apogeo , hay motos "neoclasicas" japonesas preciosas y porsupuesto que las mejores deportivas del mercado , a precios competitivos , las hacen ellos.
Brindo por la amistad entre motoristas , lleven la maquina que lleven .
