Con esto, termino (por ahora) las modificaciones que considero "obligatorias" a mi hermosa America.
Los resultados, sumados a la anulación del SAI (http://www.elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=3&t=61583) y las modificaciones de la caja de filtro de aire (http://www.elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=3&t=61790) son extraordinarios, y se resumen en una moto más potente, dócil, suave y con sonido delicioso.
Al tema con el sensor de O2.
Ya hemos hablado del nefasto sensor de marras en este post, por lo que no queda otra alternativa lógica, que anularlo.
La docilidad y suavidad que se gana, en conjunto con la anulación del SAI, bien justifica el esfuerzo mínimo que representa anularlo.
Lo primero que debemos hacer, es conseguir el tornillo-tapón, que ocluirá la rosca donde va el sensor.
Esta rosca es M12-1,25.
Podemos conseguir kits sacaperras por la web, algunos alcanzan los 30 €!

Total, que en cualquier ferretería industrial más o menos grande, podremos conseguir un tornillo M12-1,25. En mi caso, no he tenido problemas, salvo que no tenían tornillos cortos, sino de 4 cm. Ningún problema, tocará cortarlos con la amoladora...

Total del material, 2 € y consiste en un par de tornillos y sus respectivas arandelas de cobre.
Al tema.
Lo primero, en mi caso, ha sido cortar los tornillos con la amoladora. Si lo hacemos, debemos tener precaución de no arruinar la rosca de lo que queda del tornillo, y limar bien los bordes del extremo así entra fácil.
Lo haremos de manera tal, que el tornillo quede con una longitud aproximada de 10-15 mm.
Este es el resultado. Tornillo original, y tornillo cortado:


Ahora, procedemos a desatornillar el sensor del escape. Este es el sensor izquierdo, ya suelto:

Una vez suelto, soltamos los clips que los sujetan al chasis:


Una vez que llegamos al conector, lo liberamos de la sujeción y lo traemos para poder desconectarlos más cómodamente:


Con la ayuda de un destornillador fino, desconectamos los conectores, y liberamos el sensor con sus cables.
Este es el cadáver:

Ahora queda lo fácil.
Ponemos un poco de grasa de litio, cobre o calcio, al tornillo, y lo atornillamos a la rosca donde estaba el sensor.




Enfundamos el conector macho que queda en la moto con funda termorretráctil y lo escondemos bajo el depósito para que no se vea.
Repetimos la operación, el otro lado, y listo.
Trabajo casi terminado!

Ahora toca quitar el error de fallo motor, que nos da el cuadro de mandos, ya que detecta ausencia del sensor de marras...
Muy sencillo.
Iniciamos el TuneEcu, conectamos la moto, guardamos nuestro mapa en una carpeta de nuestro PC, cargamos el mapa, anulamos el sensor de O2, y lo descargamos a la moto.
Una vez hecho esto, reseteamos la adaptación (paso opcional ya que se trata del mismo mapa), borramos el error que ha quedado de antes, y listo!
Moto sin sensor de O2, y sin errores en el cuadro de mandos!
Resultados finales:
Moto dócil, muy suave, con respuesta progresiva, parecida a las de carburación, al puño de gas.
Absolutamente recomendable!!!
Gracias a tod@s!