Saber si la moto está limitada

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Saber si la moto está limitada

Mensaje por Juarman »

Buenas.
En diciembre compré una ST de 2019 que supuestamente está limitada para el A2 a 35kw. Hoy me he ido a dar una vuelta y le he apretado un poco a ver hasta dónde podría llegar. La sorpresa es que en segunda he pasado de las 7000 vueltas y creo que andaba cerca de 130 km/h. Al ver eso me ha entrado la duda de la limitación ya que yo pensaba que estando limitada cortaría sobre las 6000 vueltas (me pareció leer algo así hace tiempo)
Me la vendieron desde el conce de Madrid sur y el vendedor me dijo que estaba limitada en papeles pero que si quería me la dejaba limitada bien, yo le dije que si estaba en papeles limitada que la limitase y me dijo que sin problema y me dió el puño para deslimitar más tarde. Sabéis si estando limitada puede pasar de 7000 vueltas o si con un OBD2 o algo así puedo ver si está realmente limitada?
Saludos
DavidAytor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 29570
Registrado: 08 May 2008, 18:16
17
Moto:: Una mini bestia
Has vote: 149 times
Been voted: 56 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por DavidAytor »

Hola, a lo mejor meto la pata. Si es así pido ya perdón y además me doy diez azotes :lol:

Pregunto:

¿La limitación de esa moto es simplemente la reducción del recorrido del gas?

Si es así y la centralita es la misma, la moto nunca llegará a cortar encendido.
EL TIEMPO DIRÁ Imagen
mraleexxx
Nuevo miembro
Nuevo miembro
Mensajes: 9
Registrado: 16 Mar 2023, 21:34
2
Moto:: Scrambler 1200 XE
Has vote: 4 times
Been voted: 1 time

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por mraleexxx »

Hola,

Si la limitación es de puño, no significa que te limite revoluciones, lo que hace es que nunca puedas dar el gas al 100%, pero aun así podrás llegar al corte de revoluciones.

La limitación suele notarse en velocidad máxima sobre todo, por si quieres probarlo, mirar a ver cuanto puedes coger y luego comprueba si es la velocidad máxima de la moto sin limitar.
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por Juarman »

Buenas

Se supone que la limitación está en el puño y en la centralita. Por un lado te ponen un puño distinto (el que está puesto) y por otro te cambian el mapa.
Yo tenía entendido que la moto estando limitada no pasaba de 5900 vueltas y daba como máximo 47 CV. He mirado en un foro inglés y dice algo así. La cosa es que el puño si que llevo el limitado pero no sé si en la centralita han cambiado el mapa o no.
De velocidad máxima no se, la moto la he puesto a 150 y ahí lo dejé, imagino que podría seguir acelerando más pero pasé porque el aire me reventaba y no iba nada a gusto
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por Juarman »

Aquí es donde hablan sobre el tema de las Max rpm https://www.triumphrat.net/threads/stre ... ct.991385/

Saludos
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por jesusmalaga »

Realmente en los últimos modelos de Triumph se supone que la limitación incluye varios factores.

A nivel de la ECU, en teoría, se ajusta el mapeado en al menos dos puntos:
- Por un lado se ajusta la compensación de puño, para que este nunca aplique más que un determinado porcentaje de apertura. Algo parecido a lo que cambia el poner el modo de conducción "rain". Esto es, aunque tu pongas el puño en posición "100%", la mariposa se abre "80%" (o algo asi... el porcentaje que corresponda)
- Por otro se baja el límite de RPMs.

A nivel de manejo se utiliza un controlador de puño diferente que genera un rango menor de señal. Esto en realidad es solo para mejorar la sensación de conducción, y que el puño no parezca tener "hueco libre" al final. Pero seguiría en realidad estando igual de limitada en potencia aunque se le pusiera el puño estandar.

Si en una moto con el mapa normal uno pone el puño de limitación, la moto no estaría totalmente limitada, solo sería como tener menos recorrido, pero sobre todo a bajas marchas y en recta la moto tendría probablemente capacidad de superar la potencia de limitación sin muchos problemas. Ciertamente 7000 RPMs parece un poco alto para estar por debajo de los 35 KW.

Con el TuneECU debería ser viable comprobar si el mapa está limitado o es el genérico sin limitación.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por jesusmalaga »

POSTDATA: Ya que estábamos y por curiosidad me he descargado en TuneECU el mapa que usa la street twin limitada.

Y veo que NO hay limitación especial al límite de RPMs. Sigue estando en las mismas 7500 RPMs que con el mapa normal.

La limitación está a nivel de la corrección de puño y el AFR. A partir de las 4-5000 RPMs el sistema empieza a reducir tanto la combustión como la apertura de la mariposa. Cuando la moto está a bajas revoluciones mete básicamente la misma caña que sin limitación, pero luego empieza a volverse "perezosa". No se vendrá abajo pero tampoco acelerará.

Así que definitivamente sostener más de 7000 RPMs implica que limitación más bien poca - te habrán devuelto el puño, pero el mapa sigue siendo el normal.
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por Juarman »

jesusmalaga escribió: 11 Abr 2023, 14:28 POSTDATA: Ya que estábamos y por curiosidad me he descargado en TuneECU el mapa que usa la street twin limitada.

Y veo que NO hay limitación especial al límite de RPMs. Sigue estando en las mismas 7500 RPMs que con el mapa normal.

La limitación está a nivel de la corrección de puño y el AFR. A partir de las 4-5000 RPMs el sistema empieza a reducir tanto la combustión como la apertura de la mariposa. Cuando la moto está a bajas revoluciones mete básicamente la misma caña que sin limitación, pero luego empieza a volverse "perezosa". No se vendrá abajo pero tampoco acelerará.

Así que definitivamente sostener más de 7000 RPMs implica que limitación más bien poca - te habrán devuelto el puño, pero el mapa sigue siendo el normal.
Gracias tío

Más o menos es lo que pienso yo. Que tiene puesto el puño de limitación pero la ECU nanai. Sabes si con un adaptador odb2 de los de 10 pavos de Amazon podré mirar el mapa que lleva o hay que pillarse uno de los caros?
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por jesusmalaga »

Juarman escribió: 11 Abr 2023, 14:54 Más o menos es lo que pienso yo. Que tiene puesto el puño de limitación pero la ECU nanai. Sabes si con un adaptador odb2 de los de 10 pavos de Amazon podré mirar el mapa que lleva o hay que pillarse uno de los caros?
Según lo escribía, he caído en la cuenta yo mismo... lo mismo te he mentido como un bellaco, ya que el TuneECU NO sirve para leer completo el mapa instalado en las triumph modernas.

Puedes usarlo para remapearla partiendo de un mapa descargado, pero no es capaz de leer el mapa instalado con detalle, no con esta ECU.

Me suena que uno puede leer una información básica de versión del mapa, pero no tengo ahora el cable a mano para confirmartelo (para eso hay que conectar físicamente el programa a la moto). A ver si me acuerdo cuando tenga un rato y lo compruebo - en ese caso no podrías ver el propio mapeado, pero si ver si el número de versión corresponde a un mapa normal o al limitado. Se que yo he leído algo de esa información de mi mapa original, pero no estoy seguro de con qué detalle.

En cualquier caso necesitas un lector OBD2 compatible, nada de los de 10 euros en amazon. Si miras en la web de tuneecu.net hay una lista de conectores compatibles, que en teoría debe ser bluetooth y "de buena marca".

Digo en teoría por que yo tengo uno de cable que funciona, pero se supone que no debería - y no es plan de decirle a alguien que se pille ese y luego el suyo no vaya.

De los confirmados lo más económico suele ser el OBD vLinker MC, que lo encuentras por ebay o aliexpress por precios del estilo de los 40-50 euros.

Aunque es una buena inversión, casi necesaria si quieres hacer tu mismo el mantenimiento de la moto.
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por Juarman »

Bueno sólo sería para ver el número del mapa y comparar si lleva el normal o el A2. Lo de reprogramar y eso no me llama. No sé si con alguna otra aplicación distinta y el de 10 euros se podrá mirar la versión porque no le voy a dar más uso que ese y no quiero gastarme 50 euros.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por jesusmalaga »

Juarman escribió: 11 Abr 2023, 15:18 Bueno sólo sería para ver el número del mapa y comparar si lleva el normal o el A2. Lo de reprogramar y eso no me llama. No sé si con alguna otra aplicación distinta y el de 10 euros se podrá mirar la versión porque no le voy a dar más uso que ese y no quiero gastarme 50 euros.
En principio los únicos que garantizan conectividad son los que ellos dicen. Y no existe otra app.

Pero no es solo por remapear. Yo la mía de hecho no la he remapeado. Pero si vas a encargarte tu del mantenimiento general de la moto es necesario para verificar algún error de la ECU (por ejemplo cuando te olvidas de volver a enchufar algo después de andar trasteando :lol: ), poner a cero el avisador de servicio cuando toca cambio de aceite, sangrar el ABS, mirar el estado de las cosas si algo parece no ir como debe...

Si es solo comprobar eso, y no tienes idea de hacerle trasteos mecánicos desde luego es más sencillo volver al concesionario y decirles "oye, que esto tira mucho... seguro que le habéis devuelto el mapa limitado?"
PabloScrambler
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 458
Registrado: 02 May 2019, 21:09
6
Moto:: ninguna
Has vote: 41 times
Been voted: 39 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por PabloScrambler »

Juarman escribió: 10 Abr 2023, 12:37 Buenas.
En diciembre compré una ST de 2019 que supuestamente está limitada para el A2 a 35kw. Hoy me he ido a dar una vuelta y le he apretado un poco a ver hasta dónde podría llegar. La sorpresa es que en segunda he pasado de las 7000 vueltas y creo que andaba cerca de 130 km/h. Al ver eso me ha entrado la duda de la limitación ya que yo pensaba que estando limitada cortaría sobre las 6000 vueltas (me pareció leer algo así hace tiempo)
Me la vendieron desde el conce de Madrid sur y el vendedor me dijo que estaba limitada en papeles pero que si quería me la dejaba limitada bien, yo le dije que si estaba en papeles limitada que la limitase y me dijo que sin problema y me dió el puño para deslimitar más tarde. Sabéis si estando limitada puede pasar de 7000 vueltas o si con un OBD2 o algo así puedo ver si está realmente limitada?
Saludos
La limitación va en el puño, que digamos es la parte visible, y que creo que sería innecesario con la electrónica (supongo que llevará alguna marca física que haga referencia a los 35kw por si te paran) y va en la centralita, hay un software para la versión limitada, que entiendo es el que tendrá que tener (y que cuando te saquen el puño de gas, tendrán que meter "el libre")

Eso de las rpm y aceleradores de gas (topes mecánicos) es de otra época, así iban cómo el culo. Con la limitacion electrónica, que son hoy en día todas (o casi todas) puedes alcanzar las rpm y aprovechar el motor al 100% aunque no supere esa potencia.

y de todos modos, piensa que la reducción de potencia no es importante, ya que pasas de 65 (si es modelo 2019, si es modelo 2018 comprado en 2019 son 7cv meenos) a 48cv... el par motor puede seguir perfectamente igual, y de hecho creo que estas motos son perfectas para ir limitadas, tienes el 100% del par, y la potencia, si la vas a sacar a 6000rpm, pues... cómo que no es relevante, bajo mi punto de vista.

en todo caso, y esto es una suposición, me da que si pones el puño limitado sin el software correcto, debería dar algún error (la centralita debería detectar el puño limitado), no creo que se pueda llevar puño limitado y deslimitada, y al revés, limitada sin puño limitador. Pero insisto, esto es una suposición.

Un saludo
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por jesusmalaga »

Juarman escribió: 11 Abr 2023, 15:18 Bueno sólo sería para ver el número del mapa y comparar si lleva el normal o el A2. Lo de reprogramar y eso no me llama. No sé si con alguna otra aplicación distinta y el de 10 euros se podrá mirar la versión porque no le voy a dar más uso que ese y no quiero gastarme 50 euros.
Tengo buenas noticias.

Como era de esperar, el TuneECU da información sobre la definición del mapa instalado. Esto es lo que muestra en la mía:
Imagen

En el caso de estar usando un mapa limitado, la numeración que en mi caso marca 30216 sería distinta al estandar (no te digo el numero exacto por que depende del número de serie de tu moto - puedes ver todos los mapas aqui: https://tuneecu.net/Twin_OEM_Tune_list.html ), y en la descripción haría referencia a lo de los 35KW

Por si tienes curiosidad, este es el trazado de acelerador de uno de esos mapas (coscretamente el 30124, para ST desde el VIN 731919 hasta el VIN 913928):
Imagen

Puedes ver claramente lo que te decía de que a partir de 4000 RPMs el acelerador se "afloja" el solo, y marca alrededor de un 50% de apertura como límite por mucho que aprietes el acelerador. Así que no creo que la moto pueda llegar a ponerse a 7000 RPMs salvo que pilles una buena cuesta abajo.

No lo puedo comprobar realmente, pero juraría que esa información podrías obtenerla sin tener ni que pagar la licencia de tuneECU (se puede usar para obtener alguna información, aunque sin hacer ajustes con la versión de prueba, pero como yo ya la tengo con licencia... no puedo "deslicenciarlo").

Lo que ya si que necesitas si o si es la conexión adecuada. La gente que prueba con conectores OBD2 genéricos baratos casi siempre se encuentra con que no tira - si uno se asoma por el foro de tuneecu el "problema" más comentado y respondido es "he probado con tal adaptador y no vaaa, qué hago? - mira la lista de los modelos compatibles")

El mismo cable OBDLink SX que a mi me costó hace tiempo 35 euros en amazon ahora cuesta 65!! 8O así que la opción más barata sería uno de esos Vlinker MC que venden relativamente baratos en Aliexpress.
Última edición por jesusmalaga el 11 Abr 2023, 21:07, editado 1 vez en total.
Bohemius
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 221
Registrado: 02 Dic 2021, 20:09
3
Moto:: Triumph Street Twin
Ubicación: Lleida
Has vote: 1 time
Been voted: 20 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por Bohemius »

Juarman escribió: 10 Abr 2023, 12:37 Buenas.
En diciembre compré una ST de 2019 que supuestamente está limitada para el A2 a 35kw. Hoy me he ido a dar una vuelta y le he apretado un poco a ver hasta dónde podría llegar. La sorpresa es que en segunda he pasado de las 7000 vueltas y creo que andaba cerca de 130 km/h. Al ver eso me ha entrado la duda de la limitación ya que yo pensaba que estando limitada cortaría sobre las 6000 vueltas (me pareció leer algo así hace tiempo)
Me la vendieron desde el conce de Madrid sur y el vendedor me dijo que estaba limitada en papeles pero que si quería me la dejaba limitada bien, yo le dije que si estaba en papeles limitada que la limitase y me dijo que sin problema y me dió el puño para deslimitar más tarde. Sabéis si estando limitada puede pasar de 7000 vueltas o si con un OBD2 o algo así puedo ver si está realmente limitada?
Saludos
En segunda ....7.000 vueltas....130 km/h....definitivamente me hago mayor, yo con mi ST no he pasado de 120 km/h en quinta... :XX:
Viajar en moto es más.
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por Juarman »

jesusmalaga escribió: 11 Abr 2023, 20:55
Juarman escribió: 11 Abr 2023, 15:18 Bueno sólo sería para ver el número del mapa y comparar si lleva el normal o el A2. Lo de reprogramar y eso no me llama. No sé si con alguna otra aplicación distinta y el de 10 euros se podrá mirar la versión porque no le voy a dar más uso que ese y no quiero gastarme 50 euros.
Tengo buenas noticias.

Como era de esperar, el TuneECU da información sobre la definición del mapa instalado. Esto es lo que muestra en la mía:
Imagen

En el caso de estar usando un mapa limitado, la numeración que en mi caso marca 30216 sería distinta al estandar (no te digo el numero exacto por que depende del número de serie de tu moto - puedes ver todos los mapas aqui: https://tuneecu.net/Twin_OEM_Tune_list.html ), y en la descripción haría referencia a lo de los 35KW

Por si tienes curiosidad, este es el trazado de acelerador de uno de esos mapas (coscretamente el 30124, para ST desde el VIN 731919 hasta el VIN 913928):
Imagen

Puedes ver claramente lo que te decía de que a partir de 4000 RPMs el acelerador se "afloja" el solo, y marca alrededor de un 50% de apertura como límite por mucho que aprietes el acelerador. Así que no creo que la moto pueda llegar a ponerse a 7000 RPMs salvo que pilles una buena cuesta abajo.

No lo puedo comprobar realmente, pero juraría que esa información podrías obtenerla sin tener ni que pagar la licencia de tuneECU (se puede usar para obtener alguna información, aunque sin hacer ajustes con la versión de prueba, pero como yo ya la tengo con licencia... no puedo "deslicenciarlo").

Lo que ya si que necesitas si o si es la conexión adecuada. La gente que prueba con conectores OBD2 genéricos baratos casi siempre se encuentra con que no tira - si uno se asoma por el foro de tuneecu el "problema" más comentado y respondido es "he probado con tal adaptador y no vaaa, qué hago? - mira la lista de los modelos compatibles")

El mismo cable OBDLink SX que a mi me costó hace tiempo 35 euros en amazon ahora cuesta 65!! 8O así que la opción más barata sería uno de esos Vlinker MC que venden relativamente baratos en Aliexpress.
Gracias por el curro. A ver si me apaño un OBD2 compatible manque sea por unas horas y pruebo a ver el mapa que trae. La verdad es que viendo el cuadro si que parece raro que haya llegado a tantas vueltas, además juraría que era hasta cuesta arriba.
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por Juarman »

Bohemius escribió: 11 Abr 2023, 21:05
Juarman escribió: 10 Abr 2023, 12:37 Buenas.
En diciembre compré una ST de 2019 que supuestamente está limitada para el A2 a 35kw. Hoy me he ido a dar una vuelta y le he apretado un poco a ver hasta dónde podría llegar. La sorpresa es que en segunda he pasado de las 7000 vueltas y creo que andaba cerca de 130 km/h. Al ver eso me ha entrado la duda de la limitación ya que yo pensaba que estando limitada cortaría sobre las 6000 vueltas (me pareció leer algo así hace tiempo)
Me la vendieron desde el conce de Madrid sur y el vendedor me dijo que estaba limitada en papeles pero que si quería me la dejaba limitada bien, yo le dije que si estaba en papeles limitada que la limitase y me dijo que sin problema y me dió el puño para deslimitar más tarde. Sabéis si estando limitada puede pasar de 7000 vueltas o si con un OBD2 o algo así puedo ver si está realmente limitada?
Saludos
En segunda ....7.000 vueltas....130 km/h....definitivamente me hago mayor, yo con mi ST no he pasado de 120 km/h en quinta... :XX:

Jajajaja era solo por probar, normalmente ni paso de 110 en quinta. Soy un viejuno y en moto más aún
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por Alvarito »

Yo creo que podrías haber estirado la segunda un poco más...no se...hasta que explotara :sh:
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por Juarman »

jesusmalaga escribió: 11 Abr 2023, 20:55
Juarman escribió: 11 Abr 2023, 15:18 Bueno sólo sería para ver el número del mapa y comparar si lleva el normal o el A2. Lo de reprogramar y eso no me llama. No sé si con alguna otra aplicación distinta y el de 10 euros se podrá mirar la versión porque no le voy a dar más uso que ese y no quiero gastarme 50 euros.
Tengo buenas noticias.

Como era de esperar, el TuneECU da información sobre la definición del mapa instalado. Esto es lo que muestra en la mía:
Imagen

En el caso de estar usando un mapa limitado, la numeración que en mi caso marca 30216 sería distinta al estandar (no te digo el numero exacto por que depende del número de serie de tu moto - puedes ver todos los mapas aqui: https://tuneecu.net/Twin_OEM_Tune_list.html ), y en la descripción haría referencia a lo de los 35KW

Por si tienes curiosidad, este es el trazado de acelerador de uno de esos mapas (coscretamente el 30124, para ST desde el VIN 731919 hasta el VIN 913928):
Imagen

Puedes ver claramente lo que te decía de que a partir de 4000 RPMs el acelerador se "afloja" el solo, y marca alrededor de un 50% de apertura como límite por mucho que aprietes el acelerador. Así que no creo que la moto pueda llegar a ponerse a 7000 RPMs salvo que pilles una buena cuesta abajo.

No lo puedo comprobar realmente, pero juraría que esa información podrías obtenerla sin tener ni que pagar la licencia de tuneECU (se puede usar para obtener alguna información, aunque sin hacer ajustes con la versión de prueba, pero como yo ya la tengo con licencia... no puedo "deslicenciarlo").

Lo que ya si que necesitas si o si es la conexión adecuada. La gente que prueba con conectores OBD2 genéricos baratos casi siempre se encuentra con que no tira - si uno se asoma por el foro de tuneecu el "problema" más comentado y respondido es "he probado con tal adaptador y no vaaa, qué hago? - mira la lista de los modelos compatibles")

El mismo cable OBDLink SX que a mi me costó hace tiempo 35 euros en amazon ahora cuesta 65!! 8O así que la opción más barata sería uno de esos Vlinker MC que venden relativamente baratos en Aliexpress.
Buenas

Al final con un OBD2 de los baratos de Amazon he podido conectarme a la moto y ver el mapa. Tiene puesto el 30244 que es el mapa limitado a 35kw para mi moto. Me parece raro porque yo no noto que pegue un bajón tan grande a partir de las 4000 rpm, quizá sea un mapa muy distinto al que tú viste. Dejo el link de la captura aunque no se integrarla

https://ibb.co/zS7QtmX


Saludos
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por jesusmalaga »

Juarman escribió: 15 Abr 2023, 01:40 Al final con un OBD2 de los baratos de Amazon he podido conectarme a la moto y ver el mapa. Tiene puesto el 30244 que es el mapa limitado a 35kw para mi moto. Me parece raro porque yo no noto que pegue un bajón tan grande a partir de las 4000 rpm, quizá sea un mapa muy distinto al que tú viste. Dejo el link de la captura aunque no se integrarla
Pues mira qué bien. Eso debería implicar que si mañana te da por pagar la licencia probablemente serías capaz de poner a cero los contadores, sangrar ABS y esas cosas.

Si tienes más curiosidad, desplazando las pantallas hacia la derecha con el dedo llegas al apartado de mapas donde te puedes descargar el mapa que corresponde a esa numeración y verlo. En cualquier caso el hecho de que baje la admisión a partir de las 4000 RPMs no significa que se venga abajo, simplemente que empieza a reducir el movimiento, y llega un punto en el que se estabiliza la velocidad igual que si mantuvieras el acelerador fijo. Dónde sea ese punto y a qué RPMs corresponda es variable.

Igualmente es curioso que, por lo que dices, el limitador limite tan poco. O bueno, quizás significa que la moto es la caña y cuando no esté limitada va a tirar lo más grande... de hecho esa es la fama que la ST tiene :lol: :lol: :lol:
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Saber si la moto está limitada

Mensaje por Juarman »

jesusmalaga escribió: 15 Abr 2023, 14:15
Juarman escribió: 15 Abr 2023, 01:40 Al final con un OBD2 de los baratos de Amazon he podido conectarme a la moto y ver el mapa. Tiene puesto el 30244 que es el mapa limitado a 35kw para mi moto. Me parece raro porque yo no noto que pegue un bajón tan grande a partir de las 4000 rpm, quizá sea un mapa muy distinto al que tú viste. Dejo el link de la captura aunque no se integrarla
Igualmente es curioso que, por lo que dices, el limitador limite tan poco. O bueno, quizás significa que la moto es la caña y cuando no esté limitada va a tirar lo más grande... de hecho esa es la fama que la ST tiene :lol: :lol: :lol:
Ahora va a resultar que mi ST es una R camuflá :D Ya en serio me da que la limitación es un poco de chiste porque en segunda o tercera la moto sigue tirando igual por encima de las 4000. En quinta es otro cantar pero también porque en esa velocidad la moto no acelera tanto como en marchas cortas. Si algún día me da por deslimitarla, que lo dudo, veremos cómo se comporta.

Saludos
Responder