Pues nada, que acabo de comprar por una web un tacómetro para instalarle a la Bonnie... que Dios me pille confesado cuando me ponga a instalarlo
La verdad es que siempre me ha gustado la "asimetría" del tacómetro de distinto tamaño al del cuentakm., no le queda nada mal a nuestras monturas, así que entre eso y que me gusta ver las rpm para controlar la zona "buena" pues me he liado la manta a la cabeza...
Ya contaré cuando me llegue y el "pifostio" que voy a liar...
Hay un tutorial muy bueno, yo he montado el original Triumph hace nada y si sigues los pasos sale solo, yo lo hice mañana de domingo en el jardín con cervezas y me costo dos domingos, pero salió bien
Gracias por los ánimos!! supongo que el que voy a montar yo será algo más fácil, pues "solo" se trata de conectarlo debidamente... lleva una pletina que se acopla al manillar y el resto es conectar los cables, espero que con las instrucciones que vienen con el tacómetro me pueda aclarar..
Bueno, tal y como Nela comentó... la cosa está difícil el tacómetro está chulo, es sencillo y fácil de instalar en el cuadro de instrumentos, pero la conexión de los cables ya es harina de otro costal
Me temo que algo ha cambiado en los últimos modelos (la mía es de 2012) porque no encuentro las conexiones que he visto en este y en otros foros, no parecen las mismas ni por asomo... podría arriesgarme a conectar los tres cables que trae el tacómetro con conectores tipo "vampiro", pero temo "chamuscar" algo...
Le echaré otro vistazo y si no pues nada, dinero perdido
quietman escribió:Bueno, tal y como Nela comentó... la cosa está difícil el tacómetro está chulo, es sencillo y fácil de instalar en el cuadro de instrumentos, pero la conexión de los cables ya es harina de otro costal
Me temo que algo ha cambiado en los últimos modelos (la mía es de 2012) porque no encuentro las conexiones que he visto en este y en otros foros, no parecen las mismas ni por asomo... podría arriesgarme a conectar los tres cables que trae el tacómetro con conectores tipo "vampiro", pero temo "chamuscar" algo...
Le echaré otro vistazo y si no pues nada, dinero perdido
A ver, es que parece muuuy fácil, y una de dos, o no es tan fácil como parece o es una tontería del 15... del tacómetro salen tres cables: Uno verde que debe de conectarse a la bobina de encendido en el lugar de otro cable verde (la conexión del cable que trae el tacómetro permite reconectar el cable retirado), otro cable negro que va a masa en la misma bobina de encendido (no sé exactamente donde va hasta que desmonte el depósito y vea la bobina en directo), y el tercero que en realidad son dos cables unidos en uno, da luz al tacómetro, y debe de ir conectado con un "vampiro" al cable naranja que sale de un conector dentro del faro y que debe de dar luz... esta es otra duda, no sé si "pinchar" este cable naranja o mejor uno de los cables más próximos al faro, más que nada porque si no funciona o me equivoco, el daño siempre será más fácilmente reparable.
La próxima semana que tengo libre me pondré a ello una mañanita antes del vermú
Jeje... gracias!! pues sí, la verdad es que la "asimetría" no le queda nada mal, y será la costumbre, pero me gusta ver las rpm cuando voy en marcha...
Normalmente los tacómetros cogen la señal de un sensor de posición de cigueñal o si son universales desde la propia alternadora ( son en efecto un voltímetro).
La instalación no es difícil (encufar y esconder cables y atornillar el soporte) aunque puede que algo tediosa para los inexpertos.