Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

Foro para todo aquello que no tenga que ver con motos.
Responder
Avatar de Usuario
bichoide
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5157
Registrado: 06 Sep 2006, 13:37
17
Moto:: Ya no
Ubicación: Zaragoza
Been voted: 6 times

Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

Mensaje por bichoide »

Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

I.GÓMEZ PEÑA / madrid
Día 10/02/2014 - 10.15h

Retiran la «app» del momento que arrasaba entre los usuarios porque su creador no soportaba el éxito que han mamado anteriormente otros juegos como Angry Birds, Apalabrados o Candy Crush

Imagen


Flappy Bird, el juego de mayor éxito del momento, ha dejado de volar en las tiendas de aplicaciones (App Store y Google Play). La razón: su creador no ha sabido digerir bien el éxito. Desarrollado en dos tardes como quien dice, este juego, simple, sencillo, horrible, frustrante y hasta cutre ha dado con la tecla de la adicción; con lo que sueñan todos los creadores de «apps».

Con más de 50 millones de descargas en Android, la dinámica del juego consistía en manejar un pájaro por unas tuberías mediante golpes del dedo. Esta aplicación ha vuelto a demostrar esa norma no escrita que apunta a que las cosas sencillas que s pueden jugar en cualquier parte tienen más posibilidades de cautivar a los usuarios. Este juego tiene varios clones, como Clumsy Bird, City Bird, Happy Poo Flap o Ironpants que tienen la misma dinámica, «inspirada» en Super Mario Bros.

Apalabrados
No es el primer juego que arrasa. Hubo una temporada en la que no había persona en este país que no conociese o jugase al Apalabrados. Tras su éxito, lanzó Mezcladitos y, más recientemente, esa experienciase trasladó a Preguntados. Su joven creador, Maximo Cavazzani, se ha hecho millonario a base de combinar palabras y después de que la aplicación consiguiera 2,8 millones de descargas.

Candy Crush
Otro juego indispensable tenía como objetivo mover caramelos. Salir de trabajar, darse una ducha y ponerse a jugar en el móvil al Candy Crush. Ese es el hábito de muchas de las 500 millones de dispositivos de todo el mundo en su primer año que han reconocido estar enganchados a este dulce juego lleno de caramelos de colores que se mueven cual «tetris». El juego es adictivo y los números demuestran que es exitoso. Para lograr esto, apuntaba su creador Tommy Palm en una entrevista con el diario ABC, han tenido que combinar muchos factores, entre los que destaca el tema principal de las golosinas. Pero en su perspectiva otro de los factores es la posibilidad de combinar gominolas, caramelos o donuts y crear efectos.

Angry Birds
Los pájaros enfadados tuvieron su gran momento de gloria del que parece que ya solo quedan los restos del «merchandising» de las tiendas de Angry Birds. Lo que caracteriza a la aplicación es que se trata de un sencillo videojuego para el móvil en el que unos enfadados pájaros tratan de vengarse del ejército de cerdos verdes que han robado sus huevos. Con la llegada de este juego en 2009 comenzó la revolución del modelo del negocio de las aplicaciones para móviles. Este juego tuvo una gran plataforma en Google Chrome y Facebook, hecho que permitió que el usuario pudiera divertirse con los pájaros tanto en la oficina, como en casa o de vacaciones.

FarmVille
FarmVille, de Zynga, ha sido el juego con más invitaciones enviadas a través de Facebook a lo largo de la historia de la red social. La famosa granja americana satisface las necesidades de aquellos usuarios deseosos de ser lugartenientes y tener unos terrenos dignos de un empresario cafetero. En FarmVille -cuyo máximo apogeo estuvo entre 2010 y 2013- consigues dinero para cultivar diferentes tipos de productos: desde tomates, a maíz, lechugas y otros tipos de hortalizas. Pero en esta famosa granja también hay animales. Los cerdos, caballos y gallinas hacen las delicias de los granjeros primerizos.

Bubble Shooter
Otro juego clásico que no ha parado de descargase en sus múltiples versiones es Bubble Shooter, que provoca adicción porque el ser humano tiene la obsesión de pinchar cualquier pompa que se cruza por su camino: las de jabón e incluso las burbujas que recubren los objetos frágiles. Este videojuego es gratis para iPhone y iPad pero donde es habitual más habitual ver el rastro de esta aplicación es en Twitter, en donde cada puntuación se publica a través de un mensaje automático en el muro del usuario que lo tenga asociado.

Plants vs zombies
Largo y tremendamente adictivo también es Plants vs zombies, desarrollado y publicado por PopCap Games. La dinámica es similar a otros juegos como Tower defense. Aquí, decenas de zombis aparecen y el jugador va disponiendo en el escenario distintos tipos de plantas con distintas características únicas de ataque o defensa para combatirlos. El objetivo es detener a una horda de zombis en su misión de devorar los cerebros de los residentes. Es un juego multiplataforma que no deja de crecer.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-ap ... 00941.html
ImagenImagen
Avatar de Usuario
bichoide
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5157
Registrado: 06 Sep 2006, 13:37
17
Moto:: Ya no
Ubicación: Zaragoza
Been voted: 6 times

Re: Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

Mensaje por bichoide »

Flappy Bird «muere» de éxito después de «arruinar» la vida de su creador

J.M.SÁNCHEZ
Día 10/02/2014 - 21.49h

El juego que arrasaba en los últimos meses en las tiendas App Store y Google Play y que reportaba 35.000 dólares diarios a su creador se retira

Imagen



El éxito es difícil de digerir y muchos que lo consiguen no saben cómo encajarlo. El sueño de todo desarrollador de aplicaciones -ganar dinero- se ha quedado en una fugaz pesadilla para su creador, Dong Nguyen, de 29 años y residente en Hanoi, que pese a haber generado un ecosistema capaz de teñirse de oro (se estima conseguía unos 35.000 euros diarios en ingresos publicitarios) ha decidido poner fin al último juego adictivo que arrasaba en la tiendas: Flappy Bird.

El popular juego,lanzado hace un año por este desarrollador independiente procedente de Vietnam, ha sido retirado de las App Store y Google Playdado que su creador quiere «vivir en paz» alejado del estrés y tensión que provoca esta situación para lo que, dice, no estaba preparado. Pese a este mal trago, Nguyen seguirá haciendo juegos.y que no iba a ser la venta de la aplicación, que ya ha sido descargada más de 50 millones de veces, solo en la versión para Android.

Los usuarios que anteriormente hayan descargado el juego aún podrán jugar con él. Flappy Bird causó sensación después de erigirse desde la oscuridad para convertirse en uno de los juegos móviles más descargados en Apple y en la tienda de Google. A diferencia de otros fabricantes de juegos como Rovio Entertainment, que ha creado éxitos como Angry Birds con cientos de programadores detrás para parir una «app» en aras de buscar fortuna, Nguyen hizo Flappy Bird en un par de noches.

La dinámica del juego era simple, sencilla, incluso cutre y de estética horrible, pero su creador había dado con la tecla para que fuera altamente adictivo. Los usuarios tienen que dirigir un pájaro entre las tuberías verdes. Tal vez olía a «copia y pega». No han sido pocos los que lo han comparado con las versiones de Super Mario Bros, el popular juego del fontanero de Nintendo que en los años noventa fue todo un éxito.

De hecho, se ha rumoreado que la compañía japonesa le había enviado una carta de advertencia. «No son cosas relacionadas con cuestiones legales. Yo no puedo más», ha explicado Nguyen en su perfil del servicio de «microblogging» Twitter, al tiempo que ha asegurado que la marca no está prevista venderse y que no ha estado buscando inversor para mejorar el producto. A su juicio, «los periodistas están sobrevalorando mi juego. Es algo que nunca he querido».

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-ap ... n=obinsite
ImagenImagen
Avatar de Usuario
bichoide
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5157
Registrado: 06 Sep 2006, 13:37
17
Moto:: Ya no
Ubicación: Zaragoza
Been voted: 6 times

Re: Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

Mensaje por bichoide »

Los fans de Flappy Bird amenazan con matar a su creador tras retirar el juego

El desarrollador de Flappy Bird, el juego gratuito más popular de la AppStore de Apple y en la tienda de juegos de Android, ha eliminado el juego de ambas plataformas, tal y como había anunciado un día antes.

El juego ya no está disponible para descargar, pero sus millones de aficionados todavía pueden jugar si ya lo tienen instalado en sus dispositivos.

Su creador, Nguyen Ha Dong, había anunciado que iba a eliminar el adictivo juego en un tuit este fin de semana, en el que también se disculpaba ante los jugadores.

"En 22 horas voy a acabar con Flappy Bird", dijo Dong, quedetalló que no tenía nada que ver con problemas legales. "No puedo soportar más esto", escribió.

Pero parece que los fans del videojuego para móviles no se lo han tomado muy bien. Muchas personas han cuestionado a Dong en Twitter sobre su decisión de acabar con el juego, ya que sólo un día antes había estado hablando sobre su desarrollo para móviles en Microsoft Windows.

Cientos de ellos también le han amenazado de muerte, mientras otros lo han hecho con suicidarse.

Un juego pésimo que arrasa en las tiendas online

Flappy Bird, un juego muy limitado en el que los usuarios tienen que dirigir un pájaro entre tuberías verdes, ha resultado ser todo un fenómeno, uno de los juegos móviles más descargados de las plataformas de Apple y Google.

La versión de Android se ha descargado hasta 50 millones de veces y ha atraído a más de medio millón de comentarios.
A diferencia de otros fabricantes de juegos de éxito como Rovio, productor de Angry Birds y que cuenta con cientos de programadores , Dong hizo Flappy Bird en un par de noches.

El juego ,inspirado en Mario Bros de Nintendo, ha estado ganando un promedio de 50.000 dólares al día de la publicidad, según el propio Dong.

http://www.elconfidencial.com/tecnologi ... ego_87310/
ImagenImagen
Avatar de Usuario
bichoide
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5157
Registrado: 06 Sep 2006, 13:37
17
Moto:: Ya no
Ubicación: Zaragoza
Been voted: 6 times

Re: Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

Mensaje por bichoide »

Un iPhone con «Flappy Bird» descargado, a la venta por 99.900 dólares en eBay

El popular juego de los pájaros y las tuberías verdes ha sido eliminado de las tiendas de aplicaciones por su creador, que no es capaz de soportar el éxito

La Voz
Redacción 10 de febrero de 2014 15:52


La obsesión por un videojuego puede rozar límites insospechados. Flappy Bird es un buen ejemplo. Los que hayan llegado tarde al éxito de esta popular aplicación se quedarán con las ganas de comprobar qué hay de interesante en teledirigir el vuelo de un popular pajarillo entre las clásicas tuberías verdes que conocimos con Super Mario Bros. El abrumador éxito del Flappy Bird -hasta este lunes encabezaba todas las listas de programas más descargados llegando a superar en Android la barrera de los 50 millones- es consecuencia directa, paradójicamente, de sus malas críticas. «Simple» es lo más bonito que se ha dicho del videojuego. Pero lo cierto es que el juego es adictivo como pocos y el misterio que envuelve su trágico final no ha hecho más que alimentar su leyenda. Su creador anunciaba este sábado a través de Twitter que retiraría el juego porque no podía «soportarlo más». Hoy no hay ni rastro de él en las plataformas de ventas online.

Algunos espabilados que cuentan con la aplicación instalada en sus teléfonos ya han visto el negocio y, corriendo, han puesto a la venta en Internet sus smartphones por desorbitadas sumas de dinero. La puja por un iPhone 5S con el Flappy Bird que un usuario ha colgado en eBay ha alcanzado ya los 99.900 dólares (unos 73.000 euros). El teléfono es un modelo de 16 GB gris espacial de la operadora AT&T. El precio inicial para este terminal de segunda mano era de 650 dólares, pero la demanda lo ha disparado en un abrir y cerrar de ojos y, aunque esta oferta fue la primera, no es la única ni la más descabellada. Un iPhone 4S con el programa instalado por 150.000 dólares australianos (unos 132.000 dólares americanos) ha recibido ya 13 ofertas y es actualmente la cifra más alta del portal.

¿Qué es lo que ha superado al desarrollador de juegos vietnamita Don Nguyen empujándole a hacer desaparecer todo rastro de su popular videojuego? «Esto no está relacionado con asuntos legales. Solo no puedo seguir. Tampoco venderé Flappy Bird, por favor no me pregunten», publicaba un poco más tarde, generando todavía más incertidumbre. Por lo que parece, el éxito ha podido con él. La aplicación le reportaba a su creador hasta 50.000 dólares al día generados por ingresos publicitarios, una abrumadora e inesperada prosperidad que le cogió totalmente por sorpresa. «La prensa está exagerando el éxito de mis juegos. Es algo que nunca he querido. Por favor denme un poco de paz», publicaba ya el 4 de febrero. «Puedo decir que Flappy Bird es un éxito mío. Pero también ha arruinado mi vida cotidiana. Así que ahora lo odio», continuaba cuatro días más tarde.

El colosal éxito de Flappy Bird es de esos fenómenos inexplicables que, simplemente, funcionan. La estética del videojuego es pobre, el diseño de los obstáculos recuerda en exceso al del clásico Mario Bros y sus intrucciones son simplonas. El jugador únicamente debe poner todo su empeño en hacer avanzar al pájaro entre las tuberías verdes, una tarea demasiado fácil que demuestra, en cambio, que lo sencillo cuenta con un alto porcentaje para triunfar. La cantidad necesaria de frustración para conseguir enganchar al jugador la pone la dificultad para lograr puntuaciones altas.

Hay quienes achacan la radical decisión del desarrollador a un problema legal, aún cuando él mismo se ha encargado de despejar esta duda en sus tuits asegurando que nada tiene que ver. La excesiva similitud de la estética de Flappy Bird y el arcaico escenario del fontanero de Nintendo podría haber empujado a los japoneses a darle un toque de atención a Don Nguyen.

Los usuarios que ya tengan Flappy Bird instalado en sus dispositivos podrán seguir entreteniéndose en sus ratos muertos, intentando superarse en cada partida y comentando en las redes sociales lo estúpida que es la dinámica que les mantiene pegados a sus pantallas. Pero los que no lo hayan probado nunca, se han quedado sin la oportunidad de hacerlo. El vietnamita ha cumplido. Su rastro ha desaparecido por completo de Google Play y de la Apple Store.

Amenazas en Twitter

La puesta en práctica de la anunciada decisión no ha sentado nada bien a algunos usuarios. Algunos, asegura Europa Press, han llegado incluso a enviarle tuits al creador del juego amenazándole con suicidarse si cumplía su promesa. Mientras que algunos mensajes eran en tono de broma, otros incluían amenazas de muerte e insultos. «Te mataré si tengo que hacerlo. Pon Flappy Bird otra vez en el mercado o me temo que tendremos que vernos», escribió un usuario. «Más te vale no eliminar Flappy Bird porque tendré que asesinarte si lo haces», tuiteó otro.

No es la primera vez que los desarrolladores de juegos son objeto de abusos en redes sociales. Un trabajador del equipo de Call of Duty, David Vonderhaar, fue víctima de insultos y amenazas después de que se rebajara el rango de un rifle dentro del juego. Por otra parte, el creador de Bioschock, Ken Levine, explicó que conoce varios desarrolladores que han dejado la industria porque «ya no vale la pena el problema».

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vi ... 561380.htm
ImagenImagen
Avatar de Usuario
bichoide
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5157
Registrado: 06 Sep 2006, 13:37
17
Moto:: Ya no
Ubicación: Zaragoza
Been voted: 6 times

Re: Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

Mensaje por bichoide »

Pues ya sabéis....si tenéis el Flappy Bird instalado en vuestro smartphone, vendedlo que vale un pastón!!! :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face:

pero qué mal está la humanidad... :|( :|( :|( :|( :|( :|(
ImagenImagen
Viktor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 3180
Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
Moto:: Speedfour
Ubicación: Castellon City

Re: Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

Mensaje por Viktor »

Si es Androide aqui teneis la apk, por si lo quereis vender con el juego ese instalada.

:D :D :D :D

https://mega.co.nz/#!UJVQDRBT!xSRCIJTw4 ... PuhM8eG_XE
"Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre."
Albert Einstein
Avatar de Usuario
bichoide
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5157
Registrado: 06 Sep 2006, 13:37
17
Moto:: Ya no
Ubicación: Zaragoza
Been voted: 6 times

Re: Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

Mensaje por bichoide »

:P :P :P :P :P :P :P
yo me lo he pillado de aquí...por si aca :comillas: :comillas:
https://www.dropbox.com/s/xrzm7wz19zl8l ... rd_1.3.apk
:D :D :D :D :D :D
ImagenImagen
pasku
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 2372
Registrado: 24 Abr 2012, 13:12
12
Moto:: Tracer MT 09
Ubicación: Bilbao

Re: Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

Mensaje por pasku »

Yo estoy en la 117 del candy Crush :face:
Jaume
Mastermind XIV Aniversario
Mastermind XIV Aniversario
Mensajes: 44589
Registrado: 29 Sep 2006, 14:14
17
Moto:: Sueño en azul neon
Ubicación: Capital mundial de la avellana
Has vote: 3 times
Been voted: 8 times
Contactar:

Re: Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

Mensaje por Jaume »

pasku escribió:Yo estoy en la 117 del candy Crush :face:

yo en la 151 mi mujer en la 240 :o
Avatar de Usuario
bichoide
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5157
Registrado: 06 Sep 2006, 13:37
17
Moto:: Ya no
Ubicación: Zaragoza
Been voted: 6 times

Re: Flappy Bird y otros juegos adictivos para «smartphones»

Mensaje por bichoide »

pues yo ni lo tengo..... :P :P :P
ImagenImagen
Responder