las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

Todo lo relacionado a la Seguridad Vial.
Reglas del Foro
Todo tema que no se ajuste a la temática del mismo, sera movido sin previo aviso.

Normas generales de la web:
http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=1&t=43147
Responder
Avatar de Usuario
albacete
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 10715
Registrado: 23 Ene 2008, 23:58
16
Moto:: speedmaster
Ubicación: alhama de murcia
Been voted: 1 time
Contactar:

las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

Mensaje por albacete »

¿Cuáles son las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial?

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, 26 de julio, el anteproyecto para reformar la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Aquí os contamos las principales novedades. Entre ellas, destacan especialmente los 1000 euros de sanción económica para aquellos conductores que den positivo en drogas o superen los límites de alcohol permitidos. Igualmente, incluye la obligatoriedad de utilizar el casco ciclistas en ciudad para los menores de 18 años de edad. Sin embargo, estos son sólo dos de los muchos puntos que se dan cabida.

-Casco
Se trata de una de las modificaciones que más polémica ha acarreado. El nuevo texto recoge que los menores de 18 años deberán llevar casco obligatoriamente cuando circulen en bicicleta por cualquier tipo de vía (urbana, interurbana o travesía). Por su parte, se mantiene la obligatoriedad de llevar casco para mayores de 18 años que circulen en bicicleta en vías interurbanas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que será el futuro Reglamento el que acabe por determinar si habrá alguna obligación adicional sobre el uso del casco.

-Alcohol y drogas
La modificación de este precepto en la Ley diferencia de forma muy clara entre la sanción administrativa (que castiga la mera presencia de drogas en el organismo del conductor) y penal (que tipifica la influencia de las drogas en la conducción) recogida en artículo 379.2 del Código Penal.

También se explicita por primera vez en dicha Ley (ya lo estaba en la Ley de Enjuiciamiento Criminal) que la detección de drogas se realizará a través de una prueba salival mediante dispositivo autorizado y posterior análisis de una muestra salival en cantidad suficiente. Estos dispositivos han demostrado ser seguros jurídicamente, poco intrusivos para los conductores y viables policialmente.

Además, la multa por conducir con tasas de alcohol superiores a las establecidas, o con presencia en el organismo de drogas pasará de 500 a 1.000 euros. Esta misma sanción administrativa tendrán los conductores de vehículos y demás usuarios de la vía, cuando estén implicados en algún accidente de tráfico o hayan cometido una infracción y se nieguen a someterse a las pruebas de detección de alcohol o presencia de drogas en el organismo.

Destacar que el proyecto incluye pruebas de drogas y alcohol a los peatones que infrinjan normas de circulación y no solo a aquellos que sean víctimas o copartícipes de un siniestro. La multa también será de 1000 euros para quienes den positivo.

-Velocidad y detectores de radar
Será el Reglamento General de Circulación el que fije de forma concreta las velocidades máximas y mínimas que se establecen no sólo para las vías, sino también para los distintos tipos de conductores y para los distintos tipos de vehículos.
Lo que sí recoge el anexo IV de la Ley es la actualización de los tramos sancionadores y de detracción de puntos ante las posibles modificaciones de las velocidades (130 km/h).

Otra de las novedades es la prohibición de los sistemas de detección de radares, que acarrea la pérdida de puntos. Sanción de 200 euros y 3 puntos del carnet de conducir.

-Sistemas de retención infantil
El anteproyecto de Ley también se refiere a los sistemas de seguridad de conductores y ocupantes de los vehículos. Establece la posibilidad de prohibir a los menores la ocupación de los asientos delanteros o traseros del vehículo en función de su talla, medida que deberá ser concretada posteriormente en el Reglamento General de Circulación.

-Obras en la vía
Se establece la obligatoriedad, para quienes van a realizar obras en las vías, de comunicar las mismas a las autoridades encargadas de la gestión y regulación del tráfico. De esta manera, se mejorará la coordinación sobre aspectos básicos que tienen lugar en las carreteras, evitando que una intervención en una vía pueda afectar a los conductores o a una prueba deportiva u otro evento autorizado.

-Inmovilización del vehículo y caída de carga en la carretera
Se establece de forma expresa como causa de inmovilización, conducir un vehículo para el que se precisa de permiso de conducir de la clase D (autobús) o C (camión) sin tener la correspondiente autorización. La constatación de algunos casos de infracciones que causan gran alarma ha motivado la introducción de esta causa de inmovilización, según la DGT.

También se califica como muy grave circular con un vehículo cuya carga vaya cayendo a la vía por su mal acondicionamiento, creando grave peligro para el resto de usuarios. Hasta ahora, la normativa tipificaba la mala estiba de la carga que causara peligro, pero no se refería a los casos en los que esa mala estiba cayera en la vía, que es todavía más peligroso para los conductores.

-Ciclomotores y motocicletas
Se remiten al reglamento las condiciones de uso hasta ahora establecidas en la Ley. El futuro Reglamento prevé la eliminación de la exención del uso del casco (personas provistas de un certificado de exención por razones médicas graves). Consecuentemente, se tipifica como infracción grave el quebrantamiento de esta prohibición (sanción de 200 € y detracción de 3 puntos).

Por último, indicar que el Registro Estatal de Víctimas y Accidentes de Tráfico pasa a denominarse ‘Registro Estatal de Víctimas de Accidentes de Tráfico’ y se crea la Conferencia Sectorial de Tráfico y Seguridad Vial, propuesto por la CORA, para la cooperación entre la Administración General del Estado y las Administraciones autonómicas con competencia ejecutiva en materia de tráfico (Cataluña y País Vasco). Por su parte, el Consejo Superior de Tráfico y Seguridad Vial mantiene su naturaleza de órgano de encuentro y participación y se incluye una nueva función de impulso de la concertación de las Administraciones y entidades competentes en la materia.
NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS RODAR Hoy-

Imagen
Avatar de Usuario
Minimoto
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 32082
Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
14
Moto:: Sprint ST
Has vote: 7 times
Been voted: 52 times

Re: las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

Mensaje por Minimoto »

Tres cosas:
1- No me parece mal la idea del casco a menores en bicicletas en vías urbanas. Veo que ante la presión de asociaciones han terminado por dejarla a la mitad.
2- No sabía que cuando se hacía una obra en la carretera no había obligación de comunicarlo a las autoridades de tráfico. Pensaba que era casi lo primero que había que hacer!
3- No hablo de los 130 km/h (que creo es un cuento para desviar la atención), sino que no se habla de la reducción de los 100 a 90 en secundarias. A ver si tenemos suerte y aparcan para siempre semejante límite, que personalmente creo que vale para poco esa reducción (10 Km/h no son el límite entre la vida y la muerte), otra cosa es determinadas vías.

No veo nada fuera de lugar esta vez.
Imagen
ranger
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 9994
Registrado: 25 Dic 2008, 22:23
15
Moto:: Daty-tiger 800
Ubicación: Murcia

Re: las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

Mensaje por ranger »

me parece estupendo que suban la multa por ir con alcohol y drogas

y todavia mas que quiten el certificado medico para no llevar casco, tengo mis razones :P

en murcia ya era denunciable el realizar una obra en la ciudad y no comunicarlo

y estoy muy pendiente de ver si modifican lo de los asientos de los niños que querian que fueran en contra de la marcha hasta los cuatro años
fruizb
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 430
Registrado: 08 Ago 2005, 19:41
18
Moto:: NO MOTO. EX-dayt955i
Ubicación: Norte....

Re: las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

Mensaje por fruizb »

yo como ciclista habitual...no le veo sentido que obliguen a menores a llevar casco siempre y no al resto.

El casco salva.....vayas como vayas y vayas por donde vayas......

el resto.....bueno....siguen sin modificar lo que para mi es la base de la piramide.....la enseñanza desde pequeños, el estar unos años conduciendo con un tutor....., y el poner un carnet con varios examenes por tramos y potencias para los coches.....


hasta entonces....seguiremos lamentando mas victimas de las que la conduccion ya trae por si misma y son inevitables...
Avatar de Usuario
Minimoto
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 32082
Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
14
Moto:: Sprint ST
Has vote: 7 times
Been voted: 52 times

Re: las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

Mensaje por Minimoto »

Antes de decir nada irresponsable, alguien me puede explicar eso de no ser obligatorio el casco por certificado médico? En que casos?
Imagen
Avatar de Usuario
Minimoto
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 32082
Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
14
Moto:: Sprint ST
Has vote: 7 times
Been voted: 52 times

Re: las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

Mensaje por Minimoto »

fruizb escribió:yo como ciclista habitual...no le veo sentido que obliguen a menores a llevar casco siempre y no al resto.

El casco salva.....vayas como vayas y vayas por donde vayas......

el resto.....bueno....siguen sin modificar lo que para mi es la base de la piramide.....la enseñanza desde pequeños, el estar unos años conduciendo con un tutor....., y el poner un carnet con varios examenes por tramos y potencias para los coches.....


hasta entonces....seguiremos lamentando mas victimas de las que la conduccion ya trae por si misma y son inevitables...
El casco, digamos que es una molestia, cuando usas la bicicleta para ir a trabajar o simplemente, qué casco usarías si cogieras las bicicletas urbanas públicas?
Está claro que el casco salva vidas, sea donde sea, pero me gustaría saber las causas de los accidentes y sus consecuencias en la ciudad. En curioso que en otros países de Europa, donde la bicicleta es mucho más habitual en los desplazamientos diarios, no se plantean el uso del casco. Quizá sea que están mucho más concienciados en su uso y en compartir la vía con ellas.
El caso de los menores me parece correcto, porque mayormente harían de la bicicleta un uso lúdico y además, sería una enseñanza desde abajo, desde pequeños, se acostumbran a usarlo y el día de mañana lo usarán por costumbre.
Imagen
Tull
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 4304
Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
11
Moto:: una japo vulgaris
Ubicación: Cáceres
Has vote: 1 time
Been voted: 1 time

Re: las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

Mensaje por Tull »

me parece bien lo de la alcoholemia y drogas,,también lo de la carga en los vehículos,,ya me tragué, literalmente,una pieza metálica que se le cayó a un camión y me partió el radiador del coche por la mitad,,no quiero pensar si hubiera sido en moto... :plas:
Lo de 90 en carretera,esto si que es un "bluff"... :rambo:
ranger
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 9994
Registrado: 25 Dic 2008, 22:23
15
Moto:: Daty-tiger 800
Ubicación: Murcia

Re: las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

Mensaje por ranger »

Minimoto escribió:Antes de decir nada irresponsable, alguien me puede explicar eso de no ser obligatorio el casco por certificado médico? En que casos?
en los casos en los que un medico te certifique que por causas medicas no puedes llevar casco, yo he visto de todo, desde por caida del pelo, dolores de cabeza hasta agobio por llevarlo

el mas fuerte que he visto con mis ojos fue de uno por el cinturon del coche por un trauma que tenia el buen conductor porque un amigo suyo se habia matado en un accidente sin llevar el cinturon :face:
Avatar de Usuario
Minimoto
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 32082
Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
14
Moto:: Sprint ST
Has vote: 7 times
Been voted: 52 times

Re: las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

Mensaje por Minimoto »

ranger escribió:
Minimoto escribió:Antes de decir nada irresponsable, alguien me puede explicar eso de no ser obligatorio el casco por certificado médico? En que casos?
en los casos en los que un medico te certifique que por causas medicas no puedes llevar casco, yo he visto de todo, desde por caida del pelo, dolores de cabeza hasta agobio por llevarlo

el mas fuerte que he visto con mis ojos fue de uno por el cinturon del coche por un trauma que tenia el buen conductor porque un amigo suyo se habia matado en un accidente sin llevar el cinturon :face:
Y no sería mejor prohibirle circular directamente?
En su seguridad vital está el asunto.
Imagen
dmdrecord
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 380
Registrado: 28 May 2013, 00:19
11
Moto:: TIGER 1050 ABS
Ubicación: Xixon - Asturias

Re: las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

Mensaje por dmdrecord »

Yo es que lo de usar o no el casco en las bicis lo veo un debate "tonto", si la ley dice que lo pongas pues lo pones y punto PERO para todo dios, no me vale la excusa de que en la bici es para ir a currar o para ir a por el pan, joerr en la moto en ciudad también puedo ir a currar o a por el pan y tengo que usarlo SI o SI y además tener un seguro Si o SI, .... pues las bicis lo mismo. Las normas de trafico son para todos y en ciudad también .
Los demás memas en principio bien, si no fuese que al final, todo es hacer caja.
Mejor ponían mas énfasis en la educación vial desde el colegio y se dejaban de tanta multa económica y exagerada
En fin , que nunca lloverá a gusto de todos, eso también lo tenemos que tener en cuenta
Las excusas son como el culo, Todos tenemos ;)
Responder