Ayuda viaje a marruecos

Foro para todo tema general relacionado con el mundo de la moto.
Responder
rebufo
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 217
Registrado: 31 Jul 2011, 11:03
12
Moto:: Thruxton prox tiger

Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por rebufo »

Buenas ya me he leido mas de un post mas que interesante sobre viajes a Marruecos que habeis puesto y he tomado nota.
Pero tengo una pregunta ¿que papeles me hace falta para llevarme la moto? ,si es que me hace falta alguno, porque en algunos sitios he leido que me hace falta la carta verde y en otros lados nada. Muchas gracias .
xavikoala
Mastermind V Aniversario
Mastermind V Aniversario
Mensajes: 24301
Registrado: 28 Ago 2006, 16:32
17
Moto:: La Naranja Mecanica.
Ubicación: Manacor, Mallorca

Re: Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por xavikoala »

La carta verde y la ITV al dia,no creo que haga falta nada mas.
Nosotros nos vamos en junio...
Full de Negros Chinos.
rebufo
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 217
Registrado: 31 Jul 2011, 11:03
12
Moto:: Thruxton prox tiger

Re: Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por rebufo »

pues ya me cuentas, aqunue ya lo tengo medio organizado siempre esta bien alguna ayudita. Gracias.

ahhh no es para mi sino para otro ¿alguien sabe de algun sitio que te alquilen motos para ir a "tu aire"?
LoneWolf
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 475
Registrado: 06 Nov 2011, 14:23
12
Moto:: tiger 800

Re: Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por LoneWolf »

yo he estado 8 veces por allí, es un país que engancha

necesitas la carta verde actualizada
pasaporte que no caduque el los 6 siguientes meses a cuando visitas marruecos
documentación de la moto

Al llegar al puerto de Tánger, o a la frontera de Ceuta, solicita en las ventanillas DOUANE el impreso (son tres hojas con calco) para la moto, rellenarlo y presentarlo con todos los papeles de la moto en regla.
Si no eres el propietario de la moto debes conseguir en tu país de origen una autorización firmada por el propietario



unos tracks de marruecos
http://www.mediafire.com/?3paiiu0u3zf7lct
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Donde van tus pensamientos.....van tus pasos....
LoneWolf
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 475
Registrado: 06 Nov 2011, 14:23
12
Moto:: tiger 800

Re: Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por LoneWolf »

xavikoala escribió:La carta verde y la ITV al dia,no creo que haga falta nada mas.
Nosotros nos vamos en junio...
ojo con el calor, en esas fechas en erg chebi se pueden llegar a los 50ºC ,
Donde van tus pensamientos.....van tus pasos....
xavikoala
Mastermind V Aniversario
Mastermind V Aniversario
Mensajes: 24301
Registrado: 28 Ago 2006, 16:32
17
Moto:: La Naranja Mecanica.
Ubicación: Manacor, Mallorca

Re: Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por xavikoala »

Vamos del 1 al 7.
Full de Negros Chinos.
LoneWolf
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 475
Registrado: 06 Nov 2011, 14:23
12
Moto:: tiger 800

Re: Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por LoneWolf »

para los que se inicien en marruecos ,unos* comentarios:

Marruecos es un país bastante europeizado a pesar del cambio cultural. Resulta fácil moverse allí teniendo en cuenta unas pequeñas pautas:
-* ** *En Marruecos dicen que los europeos tenemos los relojes pero ellos tienen el tiempo, y es verdad que hay que armarse de* grandes dosis de paciencia para todo, sobre todo en la frontera.
-* ** *Las carreteras por lo general están en buen estado para las motos y no suele haber problemas de gasolina.
-* ** *Los niños te intentan vender cualquier cosa y son insistentes, con un “no gracias” suele ser suficiente para ahuyentarlos.
-* ** *Regatear es armarse de paciencia y aún cuando creas que has conseguido un precio formidable pagarás más de lo que vale (pero piensa si para ti es un precio justo).
-* ** *Hay alojamientos de todo y los precios son bastante europeos, un poco más económicos que en España, pero no suele haber problemas para encontrar sitio (sólo en Semana Santa)
-* ** *Tened cuidado con la cantidad de perros abandonados que están a las afueras de las ciudades.
-* ** *Evitad circular de noche, es peligrosísimo.



Sitios a visitar: los lugares típicos y que te dan una imagen bastante amplia del país (circuitos turísticos por excelencia)
-* ** *Xaguen
-* ** *Fes
-* ** *Erfoud y Merzouga. En el desierto de Erg-Chebi* imprescindible ver un amanecer allí
-* ** *Merzouga desierto de Erg chebi –* Erg Chigaga puerta del gran Sahara
-* ** *Ouazazate
-* ** *Ait ben Adour
-* ** *Marrakech
-* ** *Agadir costa atlántica
-* ** *Essaouira y Asilah, antiguas colonias portuguesas

Mi sugerencia para quien visita Marruecos por primera vez y en una moto de carretera es la siguiente:

Entrada en el país por Ceuta por varias razones: el billete es más económico que la opción de ir por Melilla en el barco nocturno, hay barcos cada media hora, puedes repostar antes de pasar la frontera porque la gasolina en Ceuta* cuesta menos y además la frontera es algo mejor.

Desde Ceuta ir hasta Xauen también llamado Chefchaouen como quieras, la medina pintada de tonos azules es digna de ver, el pueblo está bien. Abundan los vendedores de hachis pero un “no gracias” es suficiente para que dejen de molestaros. Aquí nos alojamos un hotel en lo más alto del pueblo con unas vistas sobre el valle espectaculares, al precio de 70 € noche con desayuno. Bajamos andando desde el hotel al pueblo y para subir por la noche cogimos un petit taxi que nos cobro 1 €.
Existen bastantes alojamientos por el centro de la localidad, con nombres como Bilbao, Madrid, etc.

Xauen – Volubilis – Fez. Merece la pena visitar las ruinas de la ciudad romana de Volubilis y después puedes elegir entre visitar (Mequinez – Meknes) o ir a Fez. Mi opción personal es Fez sin lugar a dudas.
Desde Fez dirígete hacia el desierto por Ifrane, Arzou y atravesando el Atlas Medio hasta Midelt.

Puedes emplear una o dos jornadas, depende de si te gusta rodar muchos Km o si haces muchas paradas para sacar fotos. Por esta ruta alcanzas los 2.200 mt de altitud y pasas de las amplias praderas de cereales a la alta y suave montaña. La parte sur de la montaña del Atlas Medio da paso al inicio del desierto, el cambio de paisaje es espectacular.
Si decidís hacer noche antes de llegar al desierto Midelt es la ciudad más grande con un par de alojamientos bastante aceptables. El pueblo en sí no tiene nada, pero desde aquí se pueden realizar excursiones en 4 x 4 para visitar el Circo de Kafar a 3700 mts.
Si vuestra opción es continuar el viaje os faltan 340 Km más o menos hasta llegar al desierto, desde Midelt hacia Er-Rachidia y después Erfoud, Rissani y Merzouga. En esta zona hay varias posibilidades: alojarse en Erfoud que es una ciudad más o menos grande y que ofrece un sinfín de alojamientos de gama media alta, entre ellos el famoso Xaluca a 150 € la noche con desayuno incluido, pero han surgido muchos otros que sin llegar a ese precio están tan bien o mejor. Desde aquí hasta el desierto de Erg Chebbi hay unos 45 Km, por lo que para ver amanecer hay que madrugar bastante (4 a.m hora local) para desplazarse y después llegar a las dunas. Otra opción es llegar hasta Merzouga y alojarse en una de las mil kasbah que existen, alquilar unos camellos (cosa que no deja de ser una turistada, pero que a eso vamos) y ver el amanecer.(Lo de los camellos es opcional). También te ofrecen la posibilidad de hacer la ruta alrededor del desierto en 4 x 4.
Aquí nos hemos alojado en el albergue Tombouctu, en Ali el cojo y en haimas.* Me quedo con el de Alí.* http://www.alielcojo.com/

Aquí hago un alto y pregunto: ¿Te ha gustado Erg Chebbi y quieres más desierto? Si la respuesta es afirmativa la siguiente etapa de tu viaje debe ser Zagora o M’Hamid.* Desde Merzouga debes ir hasta Rissani y de aquí a Tazzarine. Llegarás a un cruce.en el que hay dos señales para ir a Zagora una a la derecha 140 Km y otra a la izda de 70 Km. Coge la de la derecha , la otra es una pista sin asfaltar y aunque la de la diestra no es muy buena tiene asfalto y normalmente los coches se apartan para que pase la moto.
El desierto de Erg Chigaga esta en M’Hamid a unos 130 Km de Zagora. La vez que fuimos allí pernoctamos dos noches en Zagora, realizamos una excursión de 1 día hasta el pueblo, alquilamos unos 4 x 4 y dimos unas vueltas por el desierto, de arena, más amarilla que Erg Chebbi. También podéis llegar hasta M’Hamid, justo antes de la entrada del pueblo hay un albergue regentado por unos catalanes, el precio de la habitación es de 67 € noche y ellos realizan excursiones al desierto.
http://www.tabarkat.com/

Si después de haber visitado Erg chebbi no queréis más desierto podéis visitar las gargantas del Todra o las del Dades. Para ello desde Merzouga debeis ir hasta Erfoud y desde aquí dirigiros hacia Tinerhid y desplazaros unos km para ver las gargantas del Todra. Para ver las gargantas del Dades hay que llegar hasta la población de Boulmane du Dades, y desviarse 30 Km para ver las gargantas.

Una vez que las hayáis visto retroceded, no continuéis bajo ningún concepto porque la carretera simplemente deja de existir.

Desde aquí continuamos hasta Ouarzazate. La carretera es bastante buena pero un poco aburrida.
Tambien podeis llegar a Ouarzazate desde Merzouga por la carretera de Rissani – Tazzarine – Agdz – Ouarzazate. Esta carretera es más bonita que la de las gargantas.

Bueno en Ouarzazate podeis pernoctar, hay bastantes opciones, la parte antigua de la ciudad es bonita, y está el museo del cine. En la* medina hay un RIAD regentado por una chica española, que es muy bonito pero el problema es la moto, así que tendréis que optar por los hoteles si quereis garaje.
Unos 25 km al norte de ouarzazate se encuentra Ait Benhaddou, cuya kasba es patrimonio de la humanidad y aquí podeís alojaros en el hotel Kasba. Las dos opciones (Ouarzazate o Ait Benhaddou son buenas)

Un reportaje de españoles en el mundo
http://www.rtve.es/alacarta/#443513


Ouarzazate – Agadir:
la costa atlántica es bonita y Agadir una ciudad turística donde destacan sus playas. A decir verdad hemos pasado pero no pernoctado aquí ,aunque si bastantes conocidos y dicen que esta bien.

Agadir – Essaouira: Antigua colonia portuguesa y bonito pueblo pesquero. Aquí si hemos estado varias veces y en una de las ocasiones nos alojamos en el hotel Dar Naciria, lo recuerdo porque le preguntamos si tenían garaje para guardar la moto y nos hizo entrar por la recepción y pasar por un largo pasillo hasta un pequeño almacen. La sorpresa de los huéspedes la mañana siguiente cuando sacamos la moto era mayuscula. Nos* cobraron 42 € por dormir con desayuno, las habitaciones tienen vistas al mar y son bastante aceptables, lo peor es que la medina queda a uno 15 minutos andando. (Buscar reseñas en Internet)
http://www.hotel.info/es.hotels/Essa..._Essaouira_243...

Hay otros establecimientos más céntricos. Es típico ir al puerto y seleccionar el pescado que quieres que te hagan a la plancha, fresco, fresco y rico, rico.

Essaouira – Marrakech: 200 Km, la carretera es bastante recta y buena. En Marrakech hay un sin fin de establecimientos, desde 35 € en Hotel Ali junto a la plaza Djemaa el Fna, pasando por precios medios y aceptables como el hotel Agdal 55 €,* hotel Al Andalous 70 € noche. Las dos últimas veces hemos estado en el Al Andalous.
Bueno que decir de Marrakech, visita obligada a la Plaza Djemaa el Fna, la koutoubia, Palais el-Badi, las tumbas saadies, el palais de la Bahia y los zocos. También os recomiendo visitar algún Hamman, nosotros estuvimos en Hamman Ziani, www.hammamziani.ma ; aunque hay un sin fin de baños para los turistas. En el Hotel Al Andalous hay una restaurante pub con cocina internacional muy bueno, por si os habéis cansado de las especias
Marrakech – Casablanca: hay autopista desde Marrakech hasta Tanger, no se puede pagar con tarjeta, sólo en moneda marroquí. La distancia entre Marrakech y Tanger es de unos 550 Km por lo que puedes hacer una o varias etapas, según te parezca. La mezquita de Casablanca no tiene desperdicio, es impresionante, la entrada cuesta unos 12 €.

Casablanca – Ceuta: entre estas dos ciudades hay otras cuantas que* merecen la pena: Asilah, Larache con las ruinas de la ciudad romana de Lixus en sus cercanias, Tanger o Tetouan.

Nota: Tramites en la frontera: lo más importante es que te armes de paciencia. Una vez que llegues a la frontera aparca la moto y que uno de los dos se dirija a las cabinas y que el otro no pierda de vista el vehiculo. En la cabina hay que pedir los impresos de entrada en el país uno blanco para cumplimentar los datos del viajero, con el pasaporte y otro de varios colores (verde amarillo y blanco) para el vehículo.* Primero debéis rellenar el del viajero, y cuando os lo sellen acercaos a la otra cabina para sellar el impreso del vehículo, con la carta verde y* la ficha técnica de la moto. Cuando hayáis sellado los dos impresos, guardar bien el del vehículo, porque sin él no podéis salir del país. Hay bastante gente que os intentará vender los impresos que son gratuitos así que no os dejéis engañar.

Disfrutar del viaje, porque merece la pena.
El sur es lo que más nos gusta, son mucho más amables.
Donde van tus pensamientos.....van tus pasos....
LoneWolf
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 475
Registrado: 06 Nov 2011, 14:23
12
Moto:: tiger 800

Re: Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por LoneWolf »

Los que ya estáis curtidos en viajes a África ya tenéis mucha experiencia y cada uno tiene su particular punto de vista y normas de comportamiento según su forma de pensar.

Pero hay muchos que se están planteando ir por primera vez y pueden agradecer unas primeras pautas que luego ellos modelarán según sus propias vivencias y su conciencia.

He visto cosas muy feas ahí abajo, las indicaciones que yo pongo son "LAS MÍAS", por tanto nadie se tiene que identificar con ellas, ni compartirlas y mucho menos los que ya estáis curtidos en viajes allí abajo, pero si a alguien le valen como primera referencia, para no tomarse África como un simple parque de atracciones y tener un mínimo de respeto por su cultura, su religión y sus gentes -nosotros somos los invitados- pueden coger alguna idea de aquí o de las sucesivas intervenciones que pueda haber en este hilo.

Algunas son normas de conducta y otras consejos en aduanas, controles, radares, etc.


-Nunca fotografiéis a personas rezando, ni cuarteles o cualquier edificio militar.


-Para hacer fotos a alguien y sobre todo en el sur, hay que pedir permiso y especialmente a las mujeres, a muchos no les gustará y en la cultura musulmana a algunos les puede parecer incluso ofensivo, lo que habrá que respetar, agradecerlo con unas monedas no está de más.


-Hay que ser moderado en el vestir cuando estemos en zonas masificadas. Una vestimenta “escasa” especialmente en las mujeres puede ser ofensiva en algunos lugares. Igualmente nosotros debemos de eludir el pantalón corto si entramos en alguna zona de culto.


-Si estamos en zonas alejadas del turismo es un signo de respeto quitarnos las gafas de sol para dirigirnos a alguien.


-En África no hay prisa por nada. Por tanto nosotros que normalmente si que la tenemos podemos ser tomados por mal educados, mejor no empezar con “regateos” y “negociaciones” si el grupo está arrancando coches o si no tenemos el suficiente tiempo para dedicarles.


-Nunca rechacéis un té si no es ofrecido "con espíritu comercial" para cerrar algún trato.


-A los niños no hay que darles dinero nunca.


-Encontraremos muchos pidiéndonos caramelos y bolígrafos no es bueno darles porque dejan de ir a la escuela para "vivir" en las cunetas pidiendo, eso queda ya en cada uno, pero si decidís llevar regalos, si son caramelos que sean sin azúcar y nunca aunque se os echen encima del coche se los tiréis, no son monos, hay que entregárselos en la mano.


Cualquier regalo, lo mejor es entregarlo en las escuelas.


Si es conveniente llevar algo para en casos muy puntuales –cuando nos hagan algún favor- “pagárselo” …camisetas, pelotas, etc.


-Hay que tener mucho cuidado con los niños, los ciclistas, los borricos y los carros que van por las cunetas sin tener en cuenta el código de la circulación y los carros sin iluminación.




-En las poblaciones, especialmente en las aldeas, hay que atravesarlas a paso de peatón, evitaremos ahumar a los que allí viven, ahuyentarles el ganado o asustar a algún niño y conseguiremos poder cruzarnos alguna sonrisa con alguien.


-El regateo es un juego y para ellos un rito. No se debe de comprar como en España. Por norma general hay que ofrecer una tercera parte de lo que piden –para subir siempre hay tiempo- Os pondrán cara de ofendidos o te dirán “¿Estás loco?” y harán aspavientos, no pasa nada, es parte del juego. Haced aspavientos vosotros también.


-Seamos humildes y respetuosos en nuestro trato con las gentes. Somos sus invitados, somos iguales que ellos, personas. He visto tantas cosas "feas" allí abajo...


-Llevad gafas graduadas que ya no uséis para entregarlas a los ancianos –solo en lugares donde no tienen posibilidad de atención médica-. Cuando se las prueben, si les vale para uno de los ojos, le rompéis el cristal del otro.


-Procurad diseñar vuestros viajes de tal forma que siempre os quede un rato para cruzar una mirada o una sonrisa con alguien, charlar un rato por el idioma de los gestos o echar una mano a quien lo necesite. Siempre vamos con prisa a África y en África, no hay prisa.


-En los puestos fronterizos, en los controles policiales y en los controles militares ninguno tenemos conocimiento alguno de francés, nadie tenemos conocimiento alguno de inglés, y de español, poco......es la mejor forma de pasarlos rápido.


-En la frontera nos vendrán unos hombrecillos vestidos de azul que son ayudantes de la policía marroquí y adelantan los papeles, si decidís utilizarlos no les deis nada hasta que hayan acabado. 20 Dh. está bien.


-Es fácil salir pitando de los hoteles y olvidarnos de dar unos DH a los guardacoches. Pasan la noche allí cuidándolos y es su único sustento. 30 Dh por coche si somos grupo es suficiente.


-Han repartido pistolitas de radar a toda la Gendarmería Real y se lo pasan genial apuntándonos, hay que ir muy atentos, pero mejor es ir a velocidad legal.


-No bebáis el agua de Marruecos. Tampoco para lavaros los dientes o no habrá Fortasec suficiente en el mundo.
Donde van tus pensamientos.....van tus pasos....
LoneWolf
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 475
Registrado: 06 Nov 2011, 14:23
12
Moto:: tiger 800

Re: Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por LoneWolf »

Donde van tus pensamientos.....van tus pasos....
LoneWolf
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 475
Registrado: 06 Nov 2011, 14:23
12
Moto:: tiger 800

Re: Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por LoneWolf »

se pueden ver muchos buenos hoteles de marruecos y las tarifas

para ello contactar con www.clubcamaleon4x4.com ya que consiguen mejores precios, tanto para hoteles como para ferrys
Donde van tus pensamientos.....van tus pasos....
rebufo
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 217
Registrado: 31 Jul 2011, 11:03
12
Moto:: Thruxton prox tiger

Re: Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por rebufo »

algo de esto ya habia visto por aqui. muchasssss graciasssss.
xavikoala
Mastermind V Aniversario
Mastermind V Aniversario
Mensajes: 24301
Registrado: 28 Ago 2006, 16:32
17
Moto:: La Naranja Mecanica.
Ubicación: Manacor, Mallorca

Re: Ayuda viaje a marruecos

Mensaje por xavikoala »

Gracias!!!
Mañana si no te importa te mandare la ruta que tenemos pensada hacer con las etapas y me dices.
Full de Negros Chinos.
Responder