Después de todos estos años "sufriendo" el pobre alumbrado de mi Tiger por fin me decidí a instalar un sistema bi-xenon.
Lo primero es "cocinar" el faro, seguramente el trabajo más duro y estresante ya que parece que va a romper todo en cualquier momento. Se mete en el horno de cocina a unos 140º durante 10 min...luego con cuidado de no quemarse comenzamos a sacar toda la silicona que podemos. Utilicé un cuchillo de mesa de los de casa con la punta bastante redondeada. Empezando por una esquina del foco vamos separando las dos carcasas.
Habrá que meterlo las veces que haga falta para recalentarlo hasta terminar el trabajo.

FOCO ABIERTO por Tiger 1050, en Flickr
El foco ya abierto y la ranura limpia de silicona...este "trabajito" de limpieza tengo a agradecerselo a JR que se dejó los dedos ya que la silicona esta es de las heavys.

PARABOLICA DE CORTAS ORIGINAL CON MODIFICACION por Tiger 1050, en Flickr
el primer camino que tomé fué intentar adaptar los proyectores de origen. Si os fijáis le hice un hueco pequño para que librara el filamento de la bombilla de xenon

PARABOLICA DE ORIGEN CON BOMBILLA XENON por Tiger 1050, en Flickr
Aquí trabajé la pieza negra limandola por el interior para alojar la bombilla y que quedase prieta.

SOPORTE DE LENTE EN FUNDICION DE ALUMINIO por Tiger 1050, en Flickr
Una pieza original muy guapa. Una vez que abandoné la idea de conservar la parabólica original rescaté esta pieza para trabajarla, lo veis más adelante

PIEZOELECTRICO DE BI-XENON por Tiger 1050, en Flickr

PROYECTOR ORIGINAL HALOGENO por Tiger 1050, en Flickr

PROYECTOR MORIMOTO por Tiger 1050, en Flickr
Al final me decidí por hibridar este proyector ya que las parabolicas de origen no daban buena luz. Ademas son diferentes, una para largas y otra para cortas.
Lo malo de este proyector es que había que adaptarlo y no me gustaba la pieza de plástico negro, muy endeble.

LENTE MORIMOTO vs ORIGINAL 2 por Tiger 1050, en Flickr

SOPORTE ORIGINAL DE LENTE por Tiger 1050, en Flickr
No me extraña que rompan las lentes en los focos originales, van montadas sobre el aluminio directamente. Aproveché estos soportes instalando las lentes Morimoto que tienen el mismo diametro y aplicando un "colchón" silicona para amortiguar.

TODO ESTO DESAPARECE por Tiger 1050, en Flickr
Para dejar sitio al piezo-eléctrico.

PROYECTOR DE LARGAS ORIGINAL por Tiger 1050, en Flickr

PROYECTOR HIBRIDO por Tiger 1050, en Flickr
Aquí ya he montado el soporte de lente y el embellecedor sobre la parábolica Morimoto

DETALLE DE LA PLETINA por Tiger 1050, en Flickr

DETALLE DE LA PLETINA por Tiger 1050, en Flickr
El mayor problema de adaptar el Morimoto tal y como venía era poder mantener la horizontalidad del proyector una vez montado sobre la chapa negra que veis arriba. Por eso decidí utilizar el soporte de fundición de aluminio y toda la parte delantera del original. Rebajé las patillas de la parabolica para buscar sitio a la pletina de aluminio que fabriqué. Se aprecia el corte en el soporte de la lente para dar cabida al piezo-electrico.

DETALLE DEL MONTAJE por Tiger 1050, en Flickr
Anclo la pletina sobre las patillas rebajadas de la parabalica Morimoto, los agujeros que veis a continuación son para retener con un destonillador cuando apretamos el esparrago que ancla el soporte de la lente, los espaciadores dorados, la pletina de regulación y el embellecedor. Luego vienen los tornillos con tuerca que sujetan el soporte de la lente a la pletina de aluminio.
el rebaje que tiene la pletina también se lo hice al soporte de la lente, es para dejar sitio al piezo-electrico.

MORIMOTO ORIGINAL vs HIBRIDO SHINCHAN por Tiger 1050, en Flickr

HIBRIDO SHINCHAN por Tiger 1050, en Flickr
aquí se puede ver como se aprovechan los anclajes superiores de la parabolica para sujetar el conjunto por arriba. Hubo que ajustar todo ya que nada coincide, a veces por poco.