Hasta hace poco tenía problemas con mi Trophy porque me rateaba mucho cuando se calentaba. Además en algunas ocasiones se me "moría" alguno de los cilindros y si le hacía muchos kilómetros seguidos llegaba a pararse el motor y no arrancaba de nuevo hasta haberse enfriado.
Algunas personas me dijeron que esto sería debido a que la carburación iba demasiado "gorda" (o enriquecida). Pues reajusté la carburación.
Pero seguía pasando lo mismo (quizá un poco menos

Como ya había leido muchos foros, manuales e historias sobre la Trophy y sus problemas estaba bastante convencido de que el problema venía de las bobinas, que aunque lo sospechaba de hacía tiempo, no las había cambiado por consejo de un mecánico que me insistió en la carburación. Así que encargué unas bobinas NOLOGY a UK.
Pero durante la espera aún quise darle una oportunidad a los carburadores y aún le empobrecí un poco más la mezcla. Pero seguía pasando lo mismo.
Hace unos días recibí las bobinas, las monté y todo va perfecto. Adios a los rateos y bienvenido el ralentí estable y armónico.
Y aquí viene el asunto importante (lo anterior era la intro):
Debido al último "apriete" de la mezcla que hice la moto se nota que no va en su punto. Le falta caldo

Llevo unos meses montando y demontando plásticos de mi Trophy y estoy un poco hasta los COJON3S y ahora no me apetece ajustar de nuevo los carburadores (entre 4 y 5 horas de trabajo...

Es poco el ajuste que requiere pero se nota que no tiene la patada que tenía antes del último apriete. A partir de las 6500 rpms se nota que le cuesta un poco y con dificultad sube de 170km/h, pero por otro lado pienso que yo la moto no la quiero para correr sino para pasear y esas velocidades/revoluciones no las uso.
Y la pregunta es: ¿Que consecuencias puede tener usar la moto en estas circunstancias durante un tiempo más bien corto?
La ventaja principal es que la autonomía aumenta por consumir menos combustible.
A ver que me comentais.
Un saludo y gracias!!
