Característica peculiar de la T100 de aire (2010)

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Característica peculiar de la T100 de aire (2010)

Mensaje por Yeager »

Alvarito escribió: 13 Abr 2023, 21:38 Es normal que vaya fina Filipina...si es que viene de muy cerca :mrgreen:

Lo de los precios ingleses y tailandeses...pués pasa como con todo. Las grandes marcas se llevan la producción allí para soportar la demanda o aumentar la producción y poder mantener los beneficios. De todos modos...tampoco me imagino yo una fábrica de Triumph en Tailandia como un taller clandestino de costureras :mrgreen:

Yo ni intentaría mirarle el DNI a la Kawa... :=
No, si ya sé que esto es una batalla perdida. Nosotros no veremos una relocalización de nuestra industria, pero yo creo que las próximas generaciones sí.

Pero no puedo evitar pensar un poco en esto cuando hablamos de réplicas que basan un poco su atractivo en ser eso, réplicas.

Los ingleses hacen una réplica moderna de los modelos que construyeron de los 60 a los 80. Y ahora los tailandeses te hacen una réplica de la réplica. ¿Dónde nos deja eso? ¿Al nivel de una Giralda fabricada en China y vendida en las Ramblas por un pakistaní? Pues más o menos... :(

Bueno, en serio, me hubiera gustado que mi T100 hubiera sido "made in Hinckley", de hecho yo lo creía, pero ahora lo dudo mucho por lo que decís. No pasa nada. Ahora sé por qué fallaron los rodamientos. :lol:

Cuando compré la Kawa estaba convencido de que estaba hecha en Tailandia, pero investigando un poco averigüé que no, es made in Japan. Tampoco es que lo tuviera muy en cuenta, pero el hecho me gusta y es un valor añadido para la moto desde mi punto de vista.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: Característica peculiar de la T100 de aire (2010)

Mensaje por Vicente67 »

Yo estuve el otro día intentando averiguar por el número de bastidor dónde se fabricó la mia y con el sistema que encontré en el foro de interpretar la numeración no me aclaro. Podría ponerlo alguien? no me cuadran los números y las letras con la explicación del foro.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Característica peculiar de la T100 de aire (2010)

Mensaje por jesusmalaga »

Y qué más dará dónde se ha fabricado cada moto? :cry: todavía si hablásemos de un modelo de los años 70 cuyo valor depende del origen... :sh: :sh:

Todo eso con el extra de que en realidad eso no significará dónde se ha FABRICADO si no dónde se ha ENSAMBLADO. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 937
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: Característica peculiar de la T100 de aire (2010)

Mensaje por streetcuper »

toda la razon independientemente de donde se fabrica un veiculo todas las marcas llevan componentes de una factoria a otra por no hablar de la cantidad de componentes externos en una moto hay compnentes de muchos paises diferentes por muy alemana que sea una moto el rodamiento del cigueñal puede estar hecho en argentina y si se rompe pues motor aleman roto
Responder