Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
veloç
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5879
Registrado: 01 Oct 2006, 14:24
17
Moto:: Bonneville carb
Ubicación: El Masnou
Has vote: 74 times
Been voted: 55 times

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por veloç »

Por lo menos yo, al tema de la suspensión trasera no le veo remedio.
No tengo la pretensión que no flanee en curvas rápidas. Yo tampoco soy de ir a saco. Lo que sí quiero es más confort y no dejarme los riñones cuando quiero viajar.
Ya me lo advirtió el mecánico: si solo quieres más comodidad no merece la pena cambiar los de serie, es tirar el dinero, me dijo. No le hice caso y llevo unos Hagon 2810 y sigo encontrando la moto como un tablón. Va bien en curvas, pero para viajar, o cojo la F700 o con la Bonnie me dejo la espalda.
Me temo que es el propio sistema (que es una anticualla) y no tiene remedio. Si encontrara unos amortiguadores que sin ser un cante (o sea en una Bonnie, con botella yo no los veo) se comieran bien los baches sin comprometer seriamente la estabilidad en curva, aunque fueran caros los pillaría.
En cuanto a la Honda, el peso lo veo algo excesivo para mi gusto.

:XX:
Bonnie 2004, Honda SLR 1997, Honda XL 750 Transalp 2023, y Honda DAX ST 125 2024 8-)
javi50
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 2413
Registrado: 19 Oct 2011, 21:09
12
Moto:: tt 800 xc abs
Ubicación: ribadesella ( asturias )

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por javi50 »

veloç escribió: Si encontrara unos amortiguadores que sin ser un cante (o sea en una Bonnie, con botella yo no los veo) se comieran bien los baches sin comprometer seriamente la estabilidad en curva, aunque fueran caros los pillaría.
En cuanto a la Honda, el peso lo veo algo excesivo para mi gusto.

:XX:


no has probado a preguntarle al fabricante que ajustes te recomienda para lo que necesitas ??? , parece que responde de una forma bastante clara a las dudas de la gente :roll: :roll: : https://hagoniberica.wordpress.com/prod ... agon-2810/ igual solo con las posibilidades de reglaje de esos amortiguadores la dejas a tu gusto , o bien solo tienes que cambiar los muelles por unos progresivos de distinta dureza :roll: :roll: :XX: :XX: :XX: :XX:
nada mas , un saludo , nos vemos . vssss
Reluctanter
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 2489
Registrado: 19 May 2010, 13:39
14
Moto:: Scramblin
Ubicación: Málaga
Been voted: 1 time

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por Reluctanter »

Según he leído la suspensión de la Honda no es tampoco pa tirar cohetes, vamos que es otra básica cobrada a precio de millón. De todos modos, estas motos, algo nos estamos perdiendo, pero baratas de hacer no tienen que ser, porque todos los fabricantes las tienen muy caras. A lo mejor es porque no tienen plástico y sí mucho hierro?
Ridi, pagliaccio.
veloç
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5879
Registrado: 01 Oct 2006, 14:24
17
Moto:: Bonneville carb
Ubicación: El Masnou
Has vote: 74 times
Been voted: 55 times

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por veloç »

javi50 escribió:
veloç escribió: Si encontrara unos amortiguadores que sin ser un cante (o sea en una Bonnie, con botella yo no los veo) se comieran bien los baches sin comprometer seriamente la estabilidad en curva, aunque fueran caros los pillaría.
En cuanto a la Honda, el peso lo veo algo excesivo para mi gusto.

:XX:


no has probado a preguntarle al fabricante que ajustes te recomienda para lo que necesitas ??? , parece que responde de una forma bastante clara a las dudas de la gente :roll: :roll: : https://hagoniberica.wordpress.com/prod ... agon-2810/ igual solo con las posibilidades de reglaje de esos amortiguadores la dejas a tu gusto , o bien solo tienes que cambiar los muelles por unos progresivos de distinta dureza :roll: :roll: :XX: :XX: :XX: :XX:

Sí, Hagon responde muy bien. Ya hablé con ellos porque hay bastantes posibilidades de muelles. Ya les dije mi peso antes de comprarlos y me los enviaron del 20, después les llamé porque yendo dos y con equipaje si ponía la precarga al 2 (tiene 3 posiciones) me dejaba los dientes, y me los cambiaron sin coste por unos del 18. Lo del reglaje del hidráulico también lo he probado todo (tiene 10 posiciones).
Pienso que es el sistema en sí. Por lo que veo, gente que monta Ohlins, Bitubo etc, van muy bien en curvas en plan racing, pero de confort me dicen que no ganan gran cosa.
De todas formas, aunque con poca esperanza, no desisto. Me intentaré informar en un sitio especializado. Han salido ahora unos Ohlins para motos tipo custom que tienen muy buena pinta.

:XX:
Bonnie 2004, Honda SLR 1997, Honda XL 750 Transalp 2023, y Honda DAX ST 125 2024 8-)
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 640
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
10
Moto:: Kawasaki Z900RS
Has vote: 100 times
Been voted: 60 times

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por Yeager »

Yo creo que es un tema comercial.

Normalmente, estas motos no se compran para correr (aunque puedan hacerlo) y mucho por motivos estéticos y nostálgicos. El comprador rara vez se interesa en las suspensiones y los frenos en el momento de la compra. Es después cuando se da cuenta de lo que ha comprado. Por eso son muy rentables, porque se venden igual con esos componentes, y luego el propietario tiene que seguir gastando dinero cuando se da cuenta de que la moto está a medio acabar. Harley Davidson es la reina indiscutible de ese modelo de negocio. Creo que la Bonneville es la adaptación inglesa de ese filón que hace años que explota HD.

Lo que ocurre es que el motorista europeo quiere prestaciones y usar la moto además de estética, por eso a lo mejor una moto neoclásica que fuera una moto de verdad tendría su hueco.

Lo que a mi juicio no se debe hacer es vender motos con la parte ciclo de 1970 pero con precios de gama alta 2015. No es de recibo. Por eso hace años que veo las neoclásicas con mucho recelo, y desde lejos. Los precios de esas motos (W800, V7, T100, Sportster, etc.) no deberían superar los 8.000 € en ningún caso, y las versiones básicas deberían estar por debajo. Simplemente comparando lo que tienes por ese dinero en moto moderna, y contabilizando los componentes y las capacidades que tienen las neoclásicas.

Veremos si la Bonnie 2016 es más de lo mismo o rompe la tendencia. Lo dudo, pero la esperanza está ahí.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 640
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
10
Moto:: Kawasaki Z900RS
Has vote: 100 times
Been voted: 60 times

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por Yeager »

veloç escribió:Pienso que es el sistema en sí. Por lo que veo, gente que monta Ohlins, Bitubo etc, van muy bien en curvas en plan racing, pero de confort me dicen que no ganan gran cosa.
De todas formas, aunque con poca esperanza, no desisto. Me intentaré informar en un sitio especializado. Han salido ahora unos Ohlins para motos tipo custom que tienen muy buena pinta.
En la Sportster de Harley, el problema es el poco recorrido de las suspensiones. Es muy típico usar amortiguadores progresivos (blandos al principio del recorrido, más duros conforme se comprimen). Y a mí me dio resultado. Sin ser la panacea, mi moto mejoró mucho y era posible viajar con una comodidad aceptable. Usé unos Progressive 440 SD, de procedencia americana disponibles en la red.

No veo por qué en la Bonneville no se puede hacer lo mismo con unos buenos amortiguadores progresivos de öhlins, Hagon u otro fabricante. Lo que sí suele cumplirse es que hay que gastarse dinero si uno quiere notar una mejoría apreciable.
Reluctanter
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 2489
Registrado: 19 May 2010, 13:39
14
Moto:: Scramblin
Ubicación: Málaga
Been voted: 1 time

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por Reluctanter »

Yeager escribió:Lo que a mi juicio no se debe hacer es vender motos con la parte ciclo de 1970 pero con precios de gama alta 2015. No es de recibo. Por eso hace años que veo las neoclásicas con mucho recelo, y desde lejos. Los precios de esas motos (W800, V7, T100, Sportster, etc.) no deberían superar los 8.000 € en ningún caso, y las versiones básicas deberían estar por debajo. Simplemente comparando lo que tienes por ese dinero en moto moderna, y contabilizando los componentes y las capacidades que tienen las neoclásicas.
Opino igual; por eso digo que creo que nos estamos perdiendo algo en la fabricación o montaje. Cuando toda la comunidad trail se quejaba del precio elevado de la XT 660 R (6999 de tarifa) y no hablemos de la XTZ 660 Tenere (8799 de tarifa con ABS) más matrícula 8O Un precio desorbitado para una moto que monta un motor evolucionado de otro que tiene ya casi 30 años.
Yamaha dijo que estas motos se montan en Italia, con la normativa de fábricas, montajes y controles de calidad que imperan en Europa, y que eso les lleva a poner ese precio para que sean rentables. Es decir, las MT 07 y compañía se deben estar montando en China, puede que hasta fabricando allí.
Supongo que algo hay con las neoclásicas de este tipo que nos estamos perdiendo. Imagino que tiene que ver directamente con las expectativas de ventas del modelo, lo que hace que las tiradas fabricadas sean de más o menos unidades, y claro, cuantas más unidades fabricadas, mayor es la rentabilidad de todo lo que se necesita para fabricarlo. Esto es lo que supongo eh? Si no no entiendo por qué todas las marcas tienen una neoclásica con ciclo desastroso a precio de oro...
Ridi, pagliaccio.
veloç
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5879
Registrado: 01 Oct 2006, 14:24
17
Moto:: Bonneville carb
Ubicación: El Masnou
Has vote: 74 times
Been voted: 55 times

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por veloç »

Yeager escribió:
veloç escribió:Pienso que es el sistema en sí. Por lo que veo, gente que monta Ohlins, Bitubo etc, van muy bien en curvas en plan racing, pero de confort me dicen que no ganan gran cosa.
De todas formas, aunque con poca esperanza, no desisto. Me intentaré informar en un sitio especializado. Han salido ahora unos Ohlins para motos tipo custom que tienen muy buena pinta.
En la Sportster de Harley, el problema es el poco recorrido de las suspensiones. Es muy típico usar amortiguadores progresivos (blandos al principio del recorrido, más duros conforme se comprimen). Y a mí me dio resultado. Sin ser la panacea, mi moto mejoró mucho y era posible viajar con una comodidad aceptable. Usé unos Progressive 440 SD, de procedencia americana disponibles en la red.

No veo por qué en la Bonneville no se puede hacer lo mismo con unos buenos amortiguadores progresivos de öhlins, Hagon u otro fabricante. Lo que sí suele cumplirse es que hay que gastarse dinero si uno quiere notar una mejoría apreciable.
:hola:

Ya, pero es que progresivos, los delanteros no, pero los traseros ya lo son los de serie.
Y por supuesto progresivos son los Hagon que llevo, y los Ohlins, Bitubo y demás que monta gente que conozco, y como digo, de estabilidad sí que se gana, pero de comodidad......
En fin, como he dicho acudiré a un especialista, porque para mi gusto y pretensiones el resto de la moto me va muy bien (aunque le sobran kilos, pero bueno).
:XX: :XX: :XX:
Bonnie 2004, Honda SLR 1997, Honda XL 750 Transalp 2023, y Honda DAX ST 125 2024 8-)
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 640
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
10
Moto:: Kawasaki Z900RS
Has vote: 100 times
Been voted: 60 times

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por Yeager »

El tema puede ser la calidad. Yo me tuve que gastar 575 € en 2010 para solucionarlo (comprándolos por internet, en conce me pedían 700 € + montaje). Había otros modelos progresivos más baratos pero que no variaban casi nada lo de serie.

Hagon Nitro u öhlins para custom me parecen buenas opciones. Si con eso no notas comodidad, entonces sí que ya tienes un problema. Hay que combinarlos con muelles progresivos delante, claro.

No sé, a lo mejor el basculante es muy corto y tiene poco recorrido, todo puede ser. Yo llevo ahora un chasis clásico de doble cuna de toda la vida con basculante de aluminio y öhlins y la verdad es que las suspensiones son de lo mejor de la moto.

En cuanto al tema del precio, creo que se trata solo de que en este tipo de motos el margen es más alto porque las razones de compra no son materiales, y eso puede tener el precio que el fabricante quiera. Creo que la Bonnie sí lleva plástico, más o menos como las motos modernas. La que lleva muy poco (¿nada?) es la Sportster de HD. De ahí su peso.
veloç
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5879
Registrado: 01 Oct 2006, 14:24
17
Moto:: Bonneville carb
Ubicación: El Masnou
Has vote: 74 times
Been voted: 55 times

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por veloç »

Yeager escribió:El tema puede ser la calidad. Yo me tuve que gastar 575 € en 2010 para solucionarlo (comprándolos por internet, en conce me pedían 700 € + montaje). Había otros modelos progresivos más baratos pero que no variaban casi nada lo de serie.

Hagon Nitro u öhlins para custom me parecen buenas opciones. Si con eso no notas comodidad, entonces sí que ya tienes un problema. Hay que combinarlos con muelles progresivos delante, claro.

No sé, a lo mejor el basculante es muy corto y tiene poco recorrido, todo puede ser. Yo llevo ahora un chasis clásico de doble cuna de toda la vida con basculante de aluminio y öhlins y la verdad es que las suspensiones son de lo mejor de la moto.

En cuanto al tema del precio, creo que se trata solo de que en este tipo de motos el margen es más alto porque las razones de compra no son materiales, y eso puede tener el precio que el fabricante quiera. Creo que la Bonnie sí lleva plástico, más o menos como las motos modernas. La que lleva muy poco (¿nada?) es la Sportster de HD. De ahí su peso.
Si consigo confort en la Bonnie, no me duele gastarme algo de dinero. Lo miraré bien a ver.
De plástico solo lleva las tapas laterales, la luz trasera y los intermitentes, lo demás incluidos guardabarros es metal (por lo menos en la mía que es del 2004).

:XX: :XX:
Bonnie 2004, Honda SLR 1997, Honda XL 750 Transalp 2023, y Honda DAX ST 125 2024 8-)
Rayworld
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 3022
Registrado: 20 Feb 2011, 18:58
13
Moto:: en familia
Ubicación: un lugar en el mundo
Has vote: 73 times
Been voted: 16 times

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por Rayworld »

Yeager escribió:Yo creo que es un tema comercial.

Normalmente, estas motos no se compran para correr (aunque puedan hacerlo) y mucho por motivos estéticos y nostálgicos. El comprador rara vez se interesa en las suspensiones y los frenos en el momento de la compra. Es después cuando se da cuenta de lo que ha comprado. Por eso son muy rentables, porque se venden igual con esos componentes, y luego el propietario tiene que seguir gastando dinero cuando se da cuenta de que la moto está a medio acabar. Harley Davidson es la reina indiscutible de ese modelo de negocio. Creo que la Bonneville es la adaptación inglesa de ese filón que hace años que explota HD.

Lo que ocurre es que el motorista europeo quiere prestaciones y usar la moto además de estética, por eso a lo mejor una moto neoclásica que fuera una moto de verdad tendría su hueco.

Lo que a mi juicio no se debe hacer es vender motos con la parte ciclo de 1970 pero con precios de gama alta 2015. No es de recibo. Por eso hace años que veo las neoclásicas con mucho recelo, y desde lejos. Los precios de esas motos (W800, V7, T100, Sportster, etc.) no deberían superar los 8.000 € en ningún caso, y las versiones básicas deberían estar por debajo. Simplemente comparando lo que tienes por ese dinero en moto moderna, y contabilizando los componentes y las capacidades que tienen las neoclásicas.

Veremos si la Bonnie 2016 es más de lo mismo o rompe la tendencia. Lo dudo, pero la esperanza está ahí.
:plas:
hombre, por fin veo escrito(casi al milímetro) lo que llevo diciendo en los últimos años cada vez que charlamos en las kedadas, de este asunto en cuestión

mi humilde opinión:

la culpa solo la tienen los clientes,
y PUNTO

hace 4 años y medio
el corazón me pedía comprar una Thruxton roja con banda blanca
ó
Bonneville

en uno de los concesionarios así lo manifesté abiertamente

pero uno tiene su dignidad 8-) i|i :swear: :culo: señores accionistas y consejeros de Triumph Motorcycles

¿de qué me han visto cara? :twisted:


LA VIDA SON MATEMÁTICAS

y ese modelo desde los años 60
hasta 2015, se dice pronto,
ha sido la moto mas rentable de la historia,
hablando a dia de hoy de lo que les cuesta ensamblar una Bonnie y de lo que piden por ella PUNTO


lo que no he leído NUNCA
es lo de las cenas de NEGOCIOS :comillas:
en la City de London (concretamente en restaurantes muy, muy caros, pero muy, muy discretos)


entre los responsables mundiales de fabricantes de amortiguadores y otros señores que fabrican motocicletas
8-)


reflexionando estos últimos años
sobre esta cuestión, solo cabe una solución y por ende estaría dispuesto

la pena, que para ello hacen falta muchísimas personas a las que le preocupe lo suficiente su vida,
en este caso, su economía particular


y con la pereza hemos topado, ó peor, con la típica frase de vagos
"eso es imposible"
(que cada año, me hace mas =)) )



;)
la vida son MATEMATICAS :win:
Rayworld
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 3022
Registrado: 20 Feb 2011, 18:58
13
Moto:: en familia
Ubicación: un lugar en el mundo
Has vote: 73 times
Been voted: 16 times

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por Rayworld »

Reluctanter escribió: no entiendo por qué todas las marcas tienen una neoclásica con ciclo desastroso a precio de oro...
:$
la vida son MATEMATICAS :win:
veterano
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1013
Registrado: 23 Feb 2015, 15:58
9
Moto:: T100 RV125 CB250
Ubicación: Guadalajara
Been voted: 1 time

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por veterano »

Una lastima lo de los discos duros, recuerdo perfectamente lo que escribi sobre mi Bonnie.

El hilo se llamaba "lo que no me gusta de mi Bonnie", con esto no pretendo repetir aquel hilo ni tampoco mis mas de medio millar de escritos.

Ha pasado demasiada agua sobre el puente pero hoy, para no aburrir voy a tratar de ser algo escueto, he dicho algo.

La Bonnie es mi moto. PUNTO.

No me gusta nada el plastico que posee (faro, cristal y guardabarros) y no me gusta nada de nada el bloque motor pintado de negro pero tengo la suerte de haberla comprado en 2014 y haber pesacdo una SE Meriden que corresponde mas al aspecto que tenian las salidas de Meriden, no me gustan las Bonnies del 15 y me gustaran aun menos las nuevas sean las que sean. Eso lo se sin haberlas visto.

Estoy seguro de ello.

Me importan una mierda las suspensiones , los frenos que frenan estupendamente para mis necesidades, el ladrillo que tiene por asiento y esos defectos que se le achacan soy de los que se paran cada vez que veo algo que me gusta ya que odio ir en moto en ciudad (tal vez a las ciudades y mas aun las muchedumbres de "zombies" que las habitan)..lamento ser un sociopata pero son lentejas.....!!!!! se que no soy el unico que opina igual pero eso me preocupa aun menos.

Se como es el piojoso mundo que habito y el sistema implantado a nivel mundial por los de mi "generacion" (a la que considero responsable por su traicion) y que es perrunamente aceptado por las generaciones posteriores a la mia.

Por ello se que las motos como los Smartphone o los boquerones en vinagre con aceite "vegetal" ya envasados no son fabricados para hacer mas felices a los humanos y bla, bla, bla....

Mi Bonnie es la moto que siempre desee tener, o mas bien corresponde a la forma de moto de mis sueños y que he podido comprarme ya viejo.

Mister "Ladrillo" Hinckler,(El Pocero britanico) sabe que hay mucho viejuno que le gustaria tener lo que no pudo tener cuando era joven.

Con eso me basta hasta que se me gripe el musculo cardiaco que será mas pronto que tarde.

Creo haberme expresado alto y claro.

No consigo entender los debates de moteros sobre una moto que no les interesa para nada, me hace recordar las vacuas palabras de los fantasmas que hicieron aburrir y largarse al verdadero fantasma del relato de Microtaller.

Abrazotes.

Juan,


La soledad es la mejor compañia para un hombre, la naturaleza y su moto.

http://i.imgur.com/nqSaH6rt.jpg
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 640
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
10
Moto:: Kawasaki Z900RS
Has vote: 100 times
Been voted: 60 times

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por Yeager »

Veterano, está bien saber cómo encajas la Bonneville en tu visión del mundo. Creo que realmente es tu moto, o por lo menos que estás convencido de ello.

Yo sigo pensando que para el precio que se paga y para las características de la moto, tendría que tener una parte ciclo mejor, y si no la tiene es simplemente para aumentar los beneficios.
veterano
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1013
Registrado: 23 Feb 2015, 15:58
9
Moto:: T100 RV125 CB250
Ubicación: Guadalajara
Been voted: 1 time

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por veterano »

...Claro...

Ya he comentado lo que pienso del mundo actual y probablemente tengas razon pero a mi me basta a sabiendas que he pagado bastante mas de lo que vale y con ello quiero decir , una vez mas, que el capitalismo actual no se conforma con dividendos, prefiere "multiplicandos"....

La moto que tienes es lo mas parecido que hay en el mercado a mi queridisima Bonnie, y los dos sabemos como son las motos con forma de "amoto" , por ello probablemente las hemos comprado, al menos yo, si.

Adoro las motos de Milwakee, son autenticos iconos de mi siglo y el de todos los presentes, como mi Bonnie que es mucho mejor que la original pero con menos morbo y se de lo que hablo.

Un abrazo sportstero.

Juan


La soledad es la mejor compañia para un hombre, la naturaleza y su moto.

http://i.imgur.com/nqSaH6rt.jpg
rtorresh11
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 418
Registrado: 30 Nov 2012, 18:02
11
Moto:: Triumph T100
Contactar:

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por rtorresh11 »

Como usuario de una Boni desde hace poco y habiendo probado otras motos, esto es lo que opino
Moto equilibrada en líneas generales
No corre mucho ni frena demasiado bien, ni es un prodigio en curvas
Es cara de comprar y también de mantener
Dura poco el combustible y cada 200 a repostar
La rueda delantera de 19 en ciudad es lenta
Y suena menos que una Harley
Pero para mí es la más bonita de las que he tenido
No aspiro a moto más grande pues normalmente a moto más rápida la leche llega antes
Creo que una moto de 1000 cc ya es una bestia parda para la mayoría, y que sólo se usaría correctamente los findes, pues en la gran ciudad pierde cualidades de una moto (ligera, manejable y económica)
Y cada uno que opine lo que quiera pero los moteros tardíos somos de otra pasta…quizá mas blanda jejejejej
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 640
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
10
Moto:: Kawasaki Z900RS
Has vote: 100 times
Been voted: 60 times

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por Yeager »

Juan, tienes razón del todo en que una Sportster se parece a una Bonneville en el sentido que estamos hablando. Harley Davidson es la marca reina en vender neoclásicas a precios psicodélicos.

En parte por eso cambié mi Sportster, ya no la tengo. Lo que ocurre es que intenté actualizar mi perfil pero no sé por qué, no se grabó la modificación (tengo que intentarlo de nuevo). Vendí la Sportster después de batallar mucho con ella para acabarla (te la venden a medias en cuanto a ciclo) y sobre todo porque no aguantó un uso intensivo de 17.000 Km al año. Se averiaba mucho esa máquina, y a veces en el momento más inoportuno.

Cuando busqué una nueva montura, pensé exactamente lo mismo que tú: la Bonneville es más de lo mismo, pero quizás con mejor motor. Otra vez no, por favor. Me decidí por una neoclásica que no iba de tal y que estaba medio enterrada en el catálogo de Yamaha: la XJR 1300 modelo pre 2015. Ahora tengo una neo (motor de aire sin ABS ni casi electrónica y con diseño de los 90, puede considerarse neo), pero a precio razonable y con un ciclo que no te lo acabas. Me sobra algo de peso y potencia, pero no exsite la moto perfecta, los dos lo sabemos.

Un abrazo

Jorge
veterano
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1013
Registrado: 23 Feb 2015, 15:58
9
Moto:: T100 RV125 CB250
Ubicación: Guadalajara
Been voted: 1 time

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por veterano »

Hola de nuevo, Jorge.

No sabia tu historia con la Sportster ni tampoco sabia que andabas detras de una "neo" ,a veces me rio con las etiquetas pero es una manera como otra cualquiera para distinguir las cosas.

Pues, sinceramente creo que has acertado. Esa Yamaha es una verdadera "clasica" (anteriores al 15) ni neo ni gaitas. Una eleccion usando el cerebro. Tambien de acuerdo en que le sobra peso y potencia.

Como a la nueva CB1100EX que le sobra de todo(hasta precio) y le faltan dos escapes que todo hay que decirlo.

Lo que no acabo de entender es lo de las averias en tu "hierro", esas motos segun tengo entendido no suelen dan problemas, al menos las que conozo de amigos. 883/1.1 y 1.2 y sus hermanas mayores, las Dyna.

Volviendo al "hierro", creo que la marca de Milwakee, con sus filias y fobias (aqui abundan las segundas), es la unica marca de motos del mundo que sigue haciendo la misma moto desde sismpre y su motor en "v" tiene 100 años de antigüedad. No son neo, son motos clasicas, no como mi Bonnie que lo parece y no lo es aunque , como he dicho anteriormente, es mejor que las Bonneville clasicas.

Si, has acertado. Mi relacion con mi moto es una cuestion mas sentimental que otra cosa, no soportaria una Bonnie "tricilindrica" y sin embargo, no es nada nuevo en Triumph ya que las primeras lo fueron en los 60´s, tampoco consentiria refrigeracion liquida.

No necesito 100 hp porque soy de los que afirman que cualquier moto con mas de 50 hp, le sobran los HP de mas.

Me gustan las motos en las que vas erguido sin ninguna carena y te mamas el viento lo que te hace imposible circular a mas de 130 con comodidad, el exceso de velocidad lo soportan tus brazos.

Y me sobran muchas mas cosas pero me cabreo cuando veo ese faro asqueroso de plastico , incluido el cristal y ciertos aspectos que parecen haber sido obra de un ingeniero/diseñador de tartas de boda beodo o con mala leche o incluso gamberro pensando cuando la cantidad de gente que tiene que quitar el asiento de una Bonnie/Hinckley y muchas mas cosas que hay que resolver con ñapas.

Por no hablar de la politica Hinckley de concesionarios/talleres que de haberlo sabido, me habria comprado una Kawa W800 sin dudarlo porque mis nostalgias sesenteras habrian sido inferiores a mis conservadores pensamientos en lo economico de esta epoca que nos ha tocado vivir.

No fue asi, y me compre la moto de mis sueños que era la Bonnie con la que tengo una relacion muy placentera, olvidando sus defectos como se hace con las personas que mas queremos.

Un abrazo y a disfrutar de esa "CLASICA", no la ofendas...!!!!

Juan


La soledad es la mejor compañia para un hombre, la naturaleza y su moto.

http://i.imgur.com/nqSaH6rt.jpg
veterano
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1013
Registrado: 23 Feb 2015, 15:58
9
Moto:: T100 RV125 CB250
Ubicación: Guadalajara
Been voted: 1 time

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por veterano »

rtorresh11 escribió:Como usuario de una Boni desde hace poco y habiendo probado otras motos, esto es lo que opino
Moto equilibrada en líneas generales
No corre mucho ni frena demasiado bien, ni es un prodigio en curvas
Es cara de comprar y también de mantener
Dura poco el combustible y cada 200 a repostar
La rueda delantera de 19 en ciudad es lenta
Y suena menos que una Harley
Pero para mí es la más bonita de las que he tenido
No aspiro a moto más grande pues normalmente a moto más rápida la leche llega antes
Creo que una moto de 1000 cc ya es una bestia parda para la mayoría, y que sólo se usaría correctamente los findes, pues en la gran ciudad pierde cualidades de una moto (ligera, manejable y económica)
Y cada uno que opine lo que quiera pero los moteros tardíos somos de otra pasta…quizá mas blanda jejejejej
Te felicito por tu blandura.... :lol: :lol: :lol: :lol: tal vez esa blandura se pueda traducir a un buen equilibrio entre sustancia gris/eterna adolescencia/testosterona. :mrgreen: :mrgreen:

Pero lo de la gasofa, no estoy de acuerdo aunque he de reconocer que mi Bonnie casi no pisa las ciudades, a velocidades legales nunca ha llegado a consumir 5 litros. Se me enciende la reserva a los 220/230 kms.

Y tengo la suerte de que mi Bonnie Special Edition Meriden 2014, trae unos escapes de serie que suenan a moto,(no son TOR pero suenan casi a TOR y no la compre por pijerio, me costó 700 euros menos del precio oficial, la compre porque es la Bonnie T100 mas clasica de todas y tambien, a mi juicio, la mas bonita. Si te fijas las tapas del motor no son cromadas.

Aqui me tienes mas que satisfecho con ella.

Imagen

Juan


La soledad es la mejor compañia para un hombre, la naturaleza y su moto.

http://i.imgur.com/nqSaH6rt.jpg
rtorresh11
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 418
Registrado: 30 Nov 2012, 18:02
11
Moto:: Triumph T100
Contactar:

Re: Bonneville 1100 c.c. ¡Modelo 2016! (?)

Mensaje por rtorresh11 »

Muy bonita moto....en breve ahorrando para los TOR.....primero las gomas....
Responder