A ver minimoto y cía
Yo estoy hablando de que SOLAMENTE cambies o bien el filtro o bien abras la caja de admisión...
Yo entiendo y creo que de FÁBRICA viene todo regulado para una determinada cantidad de aire-oxígeno y en base a ello la centralita regula con unos parámetros predeterminadas para hacer una mezcla eficaz...
También entiendo.. .QUE NADIE VA A CIRCULAR con unos filtros totalmente inservibles o taponados.. sino que TODOS cambiais los filtros del aire como máximo cada 20.000 kms.... Yo lo hice a los 18000 y el filtro que quité no estaba ni sucio... Entonces puse el nuevo... RESULTADO: no se ha movido ni rendimiento ni consumo... obviamente el otro estaba dentro de un rango de uso y este está nuevo pero eso.. el cambio es insignificante.. y eso que fue acompañado de sustitución de bujías (mejor explosión) cambio de aceite y revisión general...
Ahora bien...si un coche CON TURBO, con posibilidad de regular su entrada, su rendimiento, de variar su régimen de par máximo por el llenado artificial de los cilindros (adelantando o subiendo la presión del turbo etc....) NO TIENE NADA QUE VER con una moto en el que no dispone de este elemento...
Yo lo dicho.. POR MI EXPERIENCIA en la tiger 1050 con la apertura de la caja del filtro CAMBIA EL COMPORTAMIENTO, cambia el sonido de admisión y a mí por lo menos me pasó a gastar algo más... y eso que debía compensar el incremento de la capacidad de salida de escapes (escape thor sin catalizador y abierto con repro nueva) aumentando la admisión (apertura de la caja de filtro).
Y en la morini solo con el cambio del filtro por uno nuevo EL CONSUMO ni se ha movido... debido a que el otro también estaba dentro de unos parámetros de utilización
