Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Tiger 1050 y Sport, 800 y 800xc, Explorer, Sprint GT y Trophy, etc
Responder
affleck
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Mensajes: 12838
Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
17
Moto:: morini gran paso1200

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por affleck »

Uve escribió:Yo creo que es una cuestión de eficiencia, o de gestión del motor, o qué se yo.... :D

Lo único que se, es que la Tiger Sport, con 1050cc, 125 cv, y poco más de 240 kgs en lleno, me consume 1 litros más (o incluso más) de media....

....que mi ex K1300GT, de 1300 cc (mas/menos), 160 cv, y casi 300 kgs en lleno.

Revoluciones similares (en la K rara vez subía de 6.000 rpm).

Pues eso: la BMW me tragaba un 5,5-5,6 de media, y la triumph me ronda el 6,7-6,8 de media.

Las bmw consumen poquisimo....eso es cierto.. y ya el motor bi de 800 es un mechero.. comprobado :XX: :XX:
Imagen

Vendo.

Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "
Avatar de Usuario
Minimoto
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 32314
Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
15
Moto:: Sprint ST
Has vote: 7 times
Been voted: 51 times

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por Minimoto »

Cuando el filtro de aire esta obstruido con polvo, esto causa aumento de la resistencia a la admisión de aire, resultando en pérdida de potencia del motor y aumento del consumo de combustible.
Imagen
Avatar de Usuario
wookie
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1256
Registrado: 30 Dic 2008, 15:39
16
Moto:: EXPLORER XCA
Ubicación: Monserrat-Valencia
Been voted: 10 times

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por wookie »

affleck escribió:
wookie escribió:Entonces si no limpio el filtro como entra menos aire gastara menos no? -:|

Limpiar el filtro del aire no hace que nuestro coche consuma menos. El filtro del aire es una pieza importantísima del sistema de admisión, como su propio nombre indica, elimina las impurezas del aire de entrada (tales como polvo, polen, partículas, etc.) y su limpieza mejora la vida del motor.




Pero, contrario a la creencia popular, un filtro de aire sucio no aumenta el consumo, ya que los modernos sistemas de inyección electrónica introducen la cantidad necesaria de gasolina en función del aire que pasa por el filtro.
Mañana me voy al instituto donde estudie FP a decirle al profesor de tecnologia que no tiene ni idea. :lol:
Imagen
Uve
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1651
Registrado: 28 Feb 2013, 18:22
12
Moto:: BMW R1250GS Rallye
Ubicación: Castellón
Been voted: 1 time

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por Uve »

affleck escribió:
wookie escribió:Entonces si no limpio el filtro como entra menos aire gastara menos no? -:|

Limpiar el filtro del aire no hace que nuestro coche consuma menos. El filtro del aire es una pieza importantísima del sistema de admisión, como su propio nombre indica, elimina las impurezas del aire de entrada (tales como polvo, polen, partículas, etc.) y su limpieza mejora la vida del motor.




Pero, contrario a la creencia popular, un filtro de aire sucio no aumenta el consumo, ya que los modernos sistemas de inyección electrónica introducen la cantidad necesaria de gasolina en función del aire que pasa por el filtro.
affleeeeeck.....está muy feo no nombrar las fuentes....

http://www.motorpasionfuturo.com/mecani ... ombustible

:troll: :troll: :troll: :$
Empleé gran parte de mi fortuna en las motos. El resto lo malgasté.
affleck
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Mensajes: 12838
Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
17
Moto:: morini gran paso1200

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por affleck »

Uve escribió:
affleck escribió:
wookie escribió:Entonces si no limpio el filtro como entra menos aire gastara menos no? -:|

Limpiar el filtro del aire no hace que nuestro coche consuma menos. El filtro del aire es una pieza importantísima del sistema de admisión, como su propio nombre indica, elimina las impurezas del aire de entrada (tales como polvo, polen, partículas, etc.) y su limpieza mejora la vida del motor.




Pero, contrario a la creencia popular, un filtro de aire sucio no aumenta el consumo, ya que los modernos sistemas de inyección electrónica introducen la cantidad necesaria de gasolina en función del aire que pasa por el filtro.
affleeeeeck.....está muy feo no nombrar las fuentes....

http://www.motorpasionfuturo.com/mecani ... ombustible

:troll: :troll: :troll: :$


llevo diciendo desde EL PRINCIPIO que a más aire introducido en el air box MÁS CONSUMO... Es muy fácil... la moto viene de serie con una serie de parámetros de inyección y proporciones de mezcla aire-gasolina determinadas..

Si la moto respira mejor o es capaz de admitir más aire POR COJONES la centralita tiene que compensar ese incremento de aire por más gasolina para hacer una explosión eficiente....

Ese extracto EFECTIVAMENTE es del enlace que ha subido mi amigo minimoto, y no hace nada más que corroborar que LA CENTRALITA regula la mezcla.. si la moto no es capaz de admitir más aire porque es filtro esté sucio LA CENTRALITA inyectará la gasolina oportuna...

Otra cosa es que la moto fuese de carburación y que funcionase por depresión de carburadores etc.... ahí si que puede que gaste más porque intentes obligar a la moto a tener más prestaciones y hagas una combustión ineficiente al llevar el acelerador más forzado....


Además de esto REPITO, en el caso concreto de la tiger 1050 lo he comprobado... :XX: :XX:
Imagen

Vendo.

Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "
affleck
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Mensajes: 12838
Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
17
Moto:: morini gran paso1200

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por affleck »

Minimoto escribió:Creo que esto del mayor rendimiento con mayor potencia y menos consumo se habló en otro post, aunque en coches (precisamente creo que era estaba relaciones con el coche de tito Affleck).
Y como en aquel, me cuesta creer que a mayor potencia menor consumo, claro está, sin cambiar desarrollos.
Los motores de gasolina funcionan con una fórmula estequiométrica (los diesel siempre con exceso de aire, por eso le van también los turbos), y si metes más aire tienes que meter más gasolina.
Por todo ello, si tienes más potencia se notará en que para conseguir una determinada velocidad tengas que estar menos tiempo con el puño abierto, pero a velocidad mantenida si antes metías en el cilindro X volumen de aire/gasolina, ahora meterás X+Y, y esa Y es consumo.
Para conseguir menos consumo tienes que cambiar los desarrollos y alargarlos, con ello consigues ir a menos revoluciones, que con la potencia (o mejor, con el par) más alto, el motor puede aguantar esas menores rpm y ahí sí mete menos combustible.

Querido amigo javi-jorge =)) =)) =)) =))

Creo que confundes las churras con las merinas...

EN MI COCHE yo no toqué el filtro del aire, ni la caja de admisión TOQUÉ la GESTIÓN ELECTRÓNICA. Aquí si que me creo que el coche inyecte más o menos gasoil a determinados regímenes y que aproveche más el gasoil cambiando los parámetros de inyección...

PERO si solamente se toca la caja de admisión con un filtro abierto AL ENTRAR más aire se puede ver incrementado el rendimiento.. incremento que SIN UNA INYECCIÓN SUFICIENTE Y CONTROLADA de la centralita de gasolina NO SE LLEVA A EFECTO...

Con lo cual vuelvo a repetir por 5ª vez que si tu modificas la admisión y no modificas los parámetros de la centralita, esta se ve obligada para mantener uan mezcla perfecta a meter más gasolina :XX: :XX: :XX: :XX:
Imagen

Vendo.

Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "
Avatar de Usuario
wookie
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1256
Registrado: 30 Dic 2008, 15:39
16
Moto:: EXPLORER XCA
Ubicación: Monserrat-Valencia
Been voted: 10 times

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por wookie »

No es correcto tal y como lo dices afleck, para la inyeccion de gasolina no solo la medicion de aire es lo que lee la centralita son unos cuantos parametros mas incluido el puño de gas.
Yo antes tenia una cbr 929 inyeccion, la uso solo para circuito. Pues bien el motor que abre la valvula de escape se me rompio, yo bloquee la valvula de escape y nada a seguir corriendo, le mosqueo vino cuando la moto no corria (me pasaban las 600rr) y chupaba una salvajada.
Entonces es cuando descubri que ademas de la valvula de escape ese motor gestionaba una trampilla en el airbox que abria la caja completamente o no.
Segun tu explicacion la moto no deberia gastar mas si no menos, y con un filtro lleno de suciedad pasaria lo mismo porque para conseguir que la moto caminase abririas mas gas.
Con cerrar el airbox se consigue mejorar los bajos igual que con cerrar el escape, por ello ya practicamente todas las motos deportivas usan sistema de valvulas de escape (exup) y trampillas en el airbox. Al igual que los ram air.
Por muy abierto que dejes la entrada de aire el que permite el paso de aire a los cilindros son las mariposas del cuerpo de inyeccion, y por lo tanto el truco del consumo bajo esta en el puño del gas.
Por supuesto que con un mapa full y todo full la moto tiene que gastar mas, pero tambien porque iras bastante mas fuerte, es muy dificil decir que vas igual.
De hecho el uso de turbos es para justamente eso, optimizar la entrada de oxigeno y el llenado de los cilindros para optimizar cada gota de combustible.

En definitiva los caballos comen, cuanto mejor y mas optimizado sea el mapa a mismo rendimiento gastara menos. Si ganas caballos pero los usas pues gastaras mas.

Como ejemplo.
La vstrom650 de mi padre se supone que es una moto poco gastona, si cuando la lleva gente como mi padre, porque a mi me gastaba lo mismo que mi vieja 750 carburada...

Bueno esto solo es mi opinon, aunque es facil que yo este algo desfasado.
En las salidas que hacemos en mi grupo los que menos gastan son una tdm900 de serie y una CBR 1000 RR con un diente menos de piñon, uno mas de plato, una akrapovic completo, filtro de potencia, rapid bike 3 y alguna cosa mas.
Y hablo de litros en repostajes todos junto (por el posible desfase del desarrollo)
Imagen
affleck
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Mensajes: 12838
Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
17
Moto:: morini gran paso1200

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por affleck »

Wookie... te he colgado un enlace en el que dice lo que yo defiendo.. y te he colgado mi experiencia con datos reales de consumos de la 1050 con diferentes configuraciones..

LO QUE TENGO CLARÍSIMO es que como menos consume una moto y como menos contamina es ESTRICTAMENTE DE SERIE... todo lo que sea tocarla es cargarse uno de los dos parámetros...

Y lo dicho también... una cosa es que ACOMPAÑES ese incremento de flujo de aire con una curva que optimice el aprovechamiento de gasolina y otra es que dejes la misma curva y le incrementes el flujo de aire... milagros no existen y las motos ya vienen suficientemente optimizadas de la casa como para que nosotros... unos comunes usuarios "MEJOREMOS" las prestaciones y consumos de los motores que ha sido diseñados y optimizados por ingenieros :XX: :XX:
Imagen

Vendo.

Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "
Avatar de Usuario
wookie
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1256
Registrado: 30 Dic 2008, 15:39
16
Moto:: EXPLORER XCA
Ubicación: Monserrat-Valencia
Been voted: 10 times

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por wookie »

Y si la limitas a 60cv gastara menos.
Imagen
affleck
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Mensajes: 12838
Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
17
Moto:: morini gran paso1200

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por affleck »

wookie escribió:Y si la limitas a 60cv gastara menos.

A ver.. te digo... yo cuando viajo apunto todos los respostajes con los kms y litros....

Lo he hecho con todas mis motos... lo hice con la tiger y lo hago con la morini... es tán facil como con pagar con la tarjeta h 24 y decir los kilometros.. luego haces cálculos en casa... y lo dicho.. la tiger 1050 como menos gasta es sin duda DE SERIE... tocarla lo que hace es que cambie un poco su comportamiento (tengo mis dudas de las ganancias que anunciabamos por aquí hace unos años) y cambio de curva... puedes perder algo de bajos (casi siempre), ganar algo de medios y ganar algo de estirada.

Por eso he defendido lo de que el cambio de filtro por uno más abierto NO BAJA el consumo.. porque yo concretamente EN ESTE MODELO lo he probado y para nada.. más bien al contrario :XX: :XX:
Imagen

Vendo.

Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "
Loren04
Nuevo miembro
Nuevo miembro
Mensajes: 11
Registrado: 20 Ago 2013, 12:54
11
Moto:: Tiger 1050 Sport
Ubicación: Illescas

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por Loren04 »

Uve escribió:Yo creo que es una cuestión de eficiencia, o de gestión del motor, o qué se yo.... :D

Lo único que se, es que la Tiger Sport, con 1050cc, 125 cv, y poco más de 240 kgs en lleno, me consume 1 litros más (o incluso más) de media....

....que mi ex K1300GT, de 1300 cc (mas/menos), 160 cv, y casi 300 kgs en lleno.

Revoluciones similares (en la K rara vez subía de 6.000 rpm).

Pues eso: la BMW me tragaba un 5,5-5,6 de media, y la triumph me ronda el 6,7-6,8 de media.
Socio, a mi la mía, de marcador 5,2-5,3 y medido en real con varios repostajes seguidos sobre los 5l/100.

Yo lo que creo es que hay motos más sensibles al puño que otras. Por ejemplo, mi ex BMW R1200S consumía casi lo mismo si iba de tranqui o si le zumbaba un poco más. Pero la TTS la noto que si le rosco un poquillo empieza a tragar en consecuencia.
XROB
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 759
Registrado: 21 Oct 2006, 22:48
18
Moto:: SPRINT 1050 ex TT600
Ubicación: Padrón - A Coruña
Been voted: 5 times

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por XROB »

Eso de que con un filtro de aire sucio, no consume más es muy bueno,.
Cuando compre mi último coche, de 2 pata, con aprox, 50.000 km me consumía un 6.8 litros ( un hdi de 1600 cc) algo que me parecía exagerado. Fue revisar, y cambiar el filtro de aire y bajo más de un litro el consumo....que casualidad!!
affleck
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Mensajes: 12838
Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
17
Moto:: morini gran paso1200

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por affleck »

XROB escribió:Eso de que con un filtro de aire sucio, no consume más es muy bueno,.
Cuando compre mi último coche, de 2 pata, con aprox, 50.000 km me consumía un 6.8 litros ( un hdi de 1600 cc) algo que me parecía exagerado. Fue revisar, y cambiar el filtro de aire y bajo más de un litro el consumo....que casualidad!!
Hombre.. todo en esta vida tiene unos extremos.. si tienes un filtro inservible y mal mantenido el coche normal que gaste más..

pero aquí no hablamos de eso.. hablamo que con el mismo filtro al abrir la admisión la moto gaste menos... lo dicho.. craso error :XX: :XX: :XX:
Imagen

Vendo.

Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "
Avatar de Usuario
Minimoto
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 32314
Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
15
Moto:: Sprint ST
Has vote: 7 times
Been voted: 51 times

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por Minimoto »

affleck escribió:
Minimoto escribió:Creo que esto del mayor rendimiento con mayor potencia y menos consumo se habló en otro post, aunque en coches (precisamente creo que era estaba relaciones con el coche de tito Affleck).
Y como en aquel, me cuesta creer que a mayor potencia menor consumo, claro está, sin cambiar desarrollos.
Los motores de gasolina funcionan con una fórmula estequiométrica (los diesel siempre con exceso de aire, por eso le van también los turbos), y si metes más aire tienes que meter más gasolina.
Por todo ello, si tienes más potencia se notará en que para conseguir una determinada velocidad tengas que estar menos tiempo con el puño abierto, pero a velocidad mantenida si antes metías en el cilindro X volumen de aire/gasolina, ahora meterás X+Y, y esa Y es consumo.
Para conseguir menos consumo tienes que cambiar los desarrollos y alargarlos, con ello consigues ir a menos revoluciones, que con la potencia (o mejor, con el par) más alto, el motor puede aguantar esas menores rpm y ahí sí mete menos combustible.

Querido amigo javi-jorge =)) =)) =)) =))

Creo que confundes las churras con las merinas...

EN MI COCHE yo no toqué el filtro del aire, ni la caja de admisión TOQUÉ la GESTIÓN ELECTRÓNICA. Aquí si que me creo que el coche inyecte más o menos gasoil a determinados regímenes y que aproveche más el gasoil cambiando los parámetros de inyección...

PERO si solamente se toca la caja de admisión con un filtro abierto AL ENTRAR más aire se puede ver incrementado el rendimiento.. incremento que SIN UNA INYECCIÓN SUFICIENTE Y CONTROLADA de la centralita de gasolina NO SE LLEVA A EFECTO...

Con lo cual vuelvo a repetir por 5ª vez que si tu modificas la admisión y no modificas los parámetros de la centralita, esta se ve obligada para mantener uan mezcla perfecta a meter más gasolina :XX: :XX: :XX: :XX:
No, no cofundo.
A tu coche no le cambiaron ningún elemento mecánico, le cambiaron la gestión de la inyección y siempre jugando con algo muy importante, es diesel y turbo, donde siempre, siempre, se trabaja con exceso de aire, por lo que a determinadas revoluciones pueden meter más combustible o cambiar la gestión del turbo (que es de álabes variables). Por eso puedes tener más par en la zona donde más se use, o tener más pegada arriba. En un turbo diesel se puede jugar con más factores que en un gasolina, donde la relación aire/gasolina es mucho más fija.
Imagen
Avatar de Usuario
Minimoto
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 32314
Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
15
Moto:: Sprint ST
Has vote: 7 times
Been voted: 51 times

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por Minimoto »

Por cierto, que más que aire, lo que controla la inyección es el volumen de oxígeno, por eso cuando subimos un puerto en las carburadas la moto se queda sin potencia, mientras que en las inyección se mete más gasolina para contrarrestar la pérdida de potencia, consumiendo bastante más.
Por eso mismo, se intenta medir las curvas de par y potencia a nivel del mar, que es la misma altra en todos los sitios.
Imagen
Avatar de Usuario
Minimoto
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 32314
Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
15
Moto:: Sprint ST
Has vote: 7 times
Been voted: 51 times

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por Minimoto »

XROB escribió:Eso de que con un filtro de aire sucio, no consume más es muy bueno,.
Cuando compre mi último coche, de 2 pata, con aprox, 50.000 km me consumía un 6.8 litros ( un hdi de 1600 cc) algo que me parecía exagerado. Fue revisar, y cambiar el filtro de aire y bajo más de un litro el consumo....que casualidad!!
Casualidad ninguna. Es totalmente normal.
Estás metiendo menos oxígeno y en los diesel es fundamental el exceso del mismo, por eso les ponen tantos turbos.
Además, si pierdes par tiendes a pisar más.
Imagen
Avatar de Usuario
Minimoto
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 32314
Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
15
Moto:: Sprint ST
Has vote: 7 times
Been voted: 51 times

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por Minimoto »

Por cierto, la EXUP, que yo recuerde, era una válvula que a determinadas revoluciones (creo que a bajas vueltas) se cerraba para ayudar a la salida de los gases de escape, ya que por según qué revolucones la onda expansiva tendía a volverse hacia los cilindros, lo que provocaba que los escapes no saliesen y volvieran a la cámara de combustión, o que el motor se encontrara un tapón de los siguientes escapes al encontrarse con el retorno anterior.

Y el RAMAIR viene a ser como un turbo pero de forma natural.
Imagen
Uve
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1651
Registrado: 28 Feb 2013, 18:22
12
Moto:: BMW R1250GS Rallye
Ubicación: Castellón
Been voted: 1 time

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por Uve »

Pues yo cada 230 kms aprox le meto unos 14 litros mas/menos :troll: :troll: :mrgreen: :XX:
Empleé gran parte de mi fortuna en las motos. El resto lo malgasté.
Uve
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1651
Registrado: 28 Feb 2013, 18:22
12
Moto:: BMW R1250GS Rallye
Ubicación: Castellón
Been voted: 1 time

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por Uve »

Loren04 escribió:
Uve escribió:Yo creo que es una cuestión de eficiencia, o de gestión del motor, o qué se yo.... :D

Lo único que se, es que la Tiger Sport, con 1050cc, 125 cv, y poco más de 240 kgs en lleno, me consume 1 litros más (o incluso más) de media....

....que mi ex K1300GT, de 1300 cc (mas/menos), 160 cv, y casi 300 kgs en lleno.

Revoluciones similares (en la K rara vez subía de 6.000 rpm).

Pues eso: la BMW me tragaba un 5,5-5,6 de media, y la triumph me ronda el 6,7-6,8 de media.
Socio, a mi la mía, de marcador 5,2-5,3 y medido en real con varios repostajes seguidos sobre los 5l/100.

Yo lo que creo es que hay motos más sensibles al puño que otras. Por ejemplo, mi ex BMW R1200S consumía casi lo mismo si iba de tranqui o si le zumbaba un poco más. Pero la TTS la noto que si le rosco un poquillo empieza a tragar en consecuencia.
Te pongo aquí lo mismo que te puse en el privado:

Pues...no se...pero la TTS ya te digo que me cuesta horrores bajarla del 6,5. Y el domingo sali con el que me vendio la TTS, uno de los dueños del conce triumph, que iba con una TTS nuevecita que han matriculado de pruebas, y en rodaje como la llevaba el.....el ordenador le marco 6,8.

No me esta pareciendo una moto que gaste poco.

Ojo, ahora mismo creo que es el unico punto negativo que le saco al motor. Por lo demas....una maravilla.

Pd: tambien tuve una GS, concretamente una adventure de 2007, y esa para hacer que chupase mas de 6,2-6,3 tenia que ir a todo lo que daba la moto...

:XX: :XX:
Empleé gran parte de mi fortuna en las motos. El resto lo malgasté.
affleck
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Mensajes: 12838
Registrado: 06 Mar 2008, 22:15
17
Moto:: morini gran paso1200

Re: Autonomía de la Tiger 1050 ¿Alguien da más?

Mensaje por affleck »

A ver minimoto y cía :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:

Yo estoy hablando de que SOLAMENTE cambies o bien el filtro o bien abras la caja de admisión...

Yo entiendo y creo que de FÁBRICA viene todo regulado para una determinada cantidad de aire-oxígeno y en base a ello la centralita regula con unos parámetros predeterminadas para hacer una mezcla eficaz...

También entiendo.. .QUE NADIE VA A CIRCULAR con unos filtros totalmente inservibles o taponados.. sino que TODOS cambiais los filtros del aire como máximo cada 20.000 kms.... Yo lo hice a los 18000 y el filtro que quité no estaba ni sucio... Entonces puse el nuevo... RESULTADO: no se ha movido ni rendimiento ni consumo... obviamente el otro estaba dentro de un rango de uso y este está nuevo pero eso.. el cambio es insignificante.. y eso que fue acompañado de sustitución de bujías (mejor explosión) cambio de aceite y revisión general...


Ahora bien...si un coche CON TURBO, con posibilidad de regular su entrada, su rendimiento, de variar su régimen de par máximo por el llenado artificial de los cilindros (adelantando o subiendo la presión del turbo etc....) NO TIENE NADA QUE VER con una moto en el que no dispone de este elemento...

Yo lo dicho.. POR MI EXPERIENCIA en la tiger 1050 con la apertura de la caja del filtro CAMBIA EL COMPORTAMIENTO, cambia el sonido de admisión y a mí por lo menos me pasó a gastar algo más... y eso que debía compensar el incremento de la capacidad de salida de escapes (escape thor sin catalizador y abierto con repro nueva) aumentando la admisión (apertura de la caja de filtro).

Y en la morini solo con el cambio del filtro por uno nuevo EL CONSUMO ni se ha movido... debido a que el otro también estaba dentro de unos parámetros de utilización :XX: :XX: :XX:
Imagen

Vendo.

Forofo: " El placer de pertenecer a una manada "
Responder