CRÓNICA RUTA 66.
- 
				DavidAytor
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 29592
 - Registrado: 08 May 2008, 18:16
 - 17
 - Moto:: SX
 - Has vote: 161 times
 - Been voted: 60 times
 
- 
				tom34
 - Triumphero novato

 - Mensajes: 75
 - Registrado: 27 Abr 2008, 20:31
 - 17
 - Moto:: speedfour y daytona
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
IMPRESIONANTE,  
  
  
			
			
									
						...porque las estirpes condenadas a cien años de soledad, no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra.
						- 
				Pantaleon
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 1066
 - Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
 - 18
 - Moto:: V11 Cafe Sport
 - Ubicación: Alicante
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
GRAN CAÑÓN-GRAN CAÑÓN. Día de descanso. 0 km.
Comienza el día de descanso y lo primero que tenemos que hacer es buscar una lavandería si no queremos empezar a hacer uso de los gayumbos del revés…. En el pueblo de TUSAYAN no hay (es un pueblo/hotel que se nota que lo han hecho ex profeso para el turismo), pero en el camping que hay dentro del parque nacional si que hay, así que nos vamos para allá. Esto si que es imbuirse en el estilo de vida de un país….

Como parece que va para largo lo de la dichosa lavadora nos vamos a buscar algo para echarnos a la boca.

Mucho cuidado con meterse en el medio del parque sin conocimientos avanzados de supervivencia.
Nosotros, gracias a mi fino instinto conseguimos algo de entre lo poco que nos ofrecía la madre naturaleza.

Ya con estómago lleno abordamos de otra manera las tareas pendientes.

Como en buen día de descanso nos hemos levantado tarde, y con las gestiones mañaneras ya se nos hace la hora de comer, pero antes nos metemos en un cine de tecnología de esa 3D en el que proyectan un documental de Nacional Geographic que está bastante bien. Teníamos que comer temprano por que a primera hora de la tarde teníamos contratado un vuelo en helicóptero por el cañón.
En este momento la parienta estaba pensando “cual será la que me han dicho que no pise….??”

El vuelo interesante, es una perspectiva del cañón diferente a la de los miradores, pero tampoco es para echar cohetes.

Eso sí, desde el helicóptero se puede ver el río, cosa que desde los miradores es complicado.


En cuanto bajamos de helicóptero montamos en un jeep que también hemos contratado (era una especie de pack) para dar una vuelta por el parque nacional. No por el CAÑÓN sino por el bosque hay al borde del mismo.

Esta vuelta en jeep dura algo más de tres horas y acaba en uno de los miradores para ver la puesta de sol(no nos importa verla otra vez, verdad?).

Y aquí os suelto otra retahíla de fotografía que creo no necesitan comentario….







Para despedirnos del gran cañón, esa noche nos pegamos un homenaje de la leche en un restaurante tejano de los del pueblo, mientras nos bebemos una botella de vino, que prefiero no recordar de donde era…. Buaj…. pero el chuletón no estaba mal. Aunque los españoles les dan mil vueltas…..
La espalda ya está como nueva, y mañana más carretera….
Continuará……
			
			
													Comienza el día de descanso y lo primero que tenemos que hacer es buscar una lavandería si no queremos empezar a hacer uso de los gayumbos del revés…. En el pueblo de TUSAYAN no hay (es un pueblo/hotel que se nota que lo han hecho ex profeso para el turismo), pero en el camping que hay dentro del parque nacional si que hay, así que nos vamos para allá. Esto si que es imbuirse en el estilo de vida de un país….

Como parece que va para largo lo de la dichosa lavadora nos vamos a buscar algo para echarnos a la boca.

Mucho cuidado con meterse en el medio del parque sin conocimientos avanzados de supervivencia.
Nosotros, gracias a mi fino instinto conseguimos algo de entre lo poco que nos ofrecía la madre naturaleza.

Ya con estómago lleno abordamos de otra manera las tareas pendientes.

Como en buen día de descanso nos hemos levantado tarde, y con las gestiones mañaneras ya se nos hace la hora de comer, pero antes nos metemos en un cine de tecnología de esa 3D en el que proyectan un documental de Nacional Geographic que está bastante bien. Teníamos que comer temprano por que a primera hora de la tarde teníamos contratado un vuelo en helicóptero por el cañón.
En este momento la parienta estaba pensando “cual será la que me han dicho que no pise….??”

El vuelo interesante, es una perspectiva del cañón diferente a la de los miradores, pero tampoco es para echar cohetes.

Eso sí, desde el helicóptero se puede ver el río, cosa que desde los miradores es complicado.


En cuanto bajamos de helicóptero montamos en un jeep que también hemos contratado (era una especie de pack) para dar una vuelta por el parque nacional. No por el CAÑÓN sino por el bosque hay al borde del mismo.

Esta vuelta en jeep dura algo más de tres horas y acaba en uno de los miradores para ver la puesta de sol(no nos importa verla otra vez, verdad?).

Y aquí os suelto otra retahíla de fotografía que creo no necesitan comentario….







Para despedirnos del gran cañón, esa noche nos pegamos un homenaje de la leche en un restaurante tejano de los del pueblo, mientras nos bebemos una botella de vino, que prefiero no recordar de donde era…. Buaj…. pero el chuletón no estaba mal. Aunque los españoles les dan mil vueltas…..
La espalda ya está como nueva, y mañana más carretera….
Continuará……
					Última edición por Pantaleon el 20 Sep 2011, 23:06, editado 1 vez en total.
									
			
						TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
						- 
				jolierar
 - Triumphero senior

 - Mensajes: 475
 - Registrado: 10 Ago 2010, 14:01
 - 15
 - Moto:: Tuve una Bonny
 - Ubicación: Navarra
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Impresionante. Lo he descubierto hoy y me lo he leído todo y de un tirón. Pantaleòn, sois unos fenómenos. Gracias y continua, por favor  
  
			
			
									
						"Solo un motero sabe por qué los perros sacan la cabeza por la ventanilla"
						- 
				DavidAytor
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 29592
 - Registrado: 08 May 2008, 18:16
 - 17
 - Moto:: SX
 - Has vote: 161 times
 - Been voted: 60 times
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Una cosita...¿tu pareja y tú usais una mascarilla un tanto extraña no?  
 
 
  
  
			
			
									
						EL TIEMPO DIRÁ 
						
- 
				Pantaleon
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 1066
 - Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
 - 18
 - Moto:: V11 Cafe Sport
 - Ubicación: Alicante
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Estoy de vacances y no he tenido tiempo pa ná. A ver si se me acaban que estoy hecho polvo.
Mañana prometo una o dos etapas. Viene LAS VEGASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
			
			
									
						Mañana prometo una o dos etapas. Viene LAS VEGASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
						- 
				Bazzi
 - Triumphero veterano

 - Mensajes: 590
 - Registrado: 29 Jun 2008, 18:04
 - 17
 - Moto:: Tiger 1050 Sport
 
- 
				Pantaleon
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 1066
 - Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
 - 18
 - Moto:: V11 Cafe Sport
 - Ubicación: Alicante
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
GRAN CAÑÓN-LAS VEGAS Unos 360km. 
Empezamos el día en dirección sur para volver a la ruta. Decidimos retroceder un poco hacia el este a la vez que bajamos, para retomar la ruta en FALGSTAF, ya que dicen que es un pueblo chulo. Tampoco era para tanto.
Cual fue nuestra sorpresa al encontrar esto en el camino…

La carretera que nos lleva hasta FLAGSTAF está bastante bien. Transcurre entre bosques y siempre tienes delante el pico ese que está nevado. En varias ocasiones grupos de ciervos cruzaban la calzada justo delante de nosotros. En una ocasión, muy muy cerca. Aquí hay que hacer caso a las señales que indican animales cruzando la calzada.

Al llegar a FALGSTAFF resulta que tampoco era para tanto. Continuamos por la ruta en busca del siguiente concesionario HD, ya que tenemos que rellenar aceite en el motor. Ya estamos al mínimo.
Después de hacerlo tomamos la antiquísima ruta 66, como única opción además de la autovía.

Pero a los pocos km’s se convierte en pista de tierra y tenemos que dar la vuelta. No nos queda más remedio que coger la autovía. Nos salimos en la siguiente salida de la atavía para intentar ir por fuera una vez más, pero… aunque la carretera tenía buena pinta, una vez más se acaba y tenemos que volver a la misma salida de la autovía en la que nos salimos.

Llegamos a WILLIAMS, un pueblo en el que se respira ruta por todos los costados. Es el punto de la ruta más cercano al GRAN CAÑÓN. Lo usa la gente para alojarse y hacer el viaje en el día al Cañón y vuelta a dormir. Tiene mucho ambiente y seguro que sería genial pasar aquí la noche. Nosotros tomamos al cocacola de media mañana para reponer líquidos y compramos regalos para la familia.

Esta es su famosa estación de tren. Desde la que sale un tren hacia el gran cañón que dicen que está muy bien, aunque es un poco lento.

Continuamos y esta preciosidad nos adelanta por la autovía. Me encanta el aprecio que esta gente tiene por las cosas que ha tenido toda la vida.

Nos volvemos a salir de la autovía para intentar ir por fuera peeeeeeeeeero….. otra vez se nos acaba la carretera y media vuelta. Hoy a lo tonto hicimos unos cuantos km de más.

Esta vez el pueblo se llama SELIGMAN, y es de lo mejor de la ruta. Bastante turístico, pero mola. Viven por y para la ruta.

Es la hora de comer así que buscamos el restaurante mejicano que recomiendan en el pueblo. Es este.

La camarera es muy simpática, y guapa. Y no se come mal en el sitio.

El lugar tiene estampas de postal.

Y hasta podías posar con amiguetes en la parte de atrás de un Cadillac.

Con un calor de pelotas y la barriga llena seguimos en dirección oeste por una carretera de esas rectas como la madre que la pa… De las más largas de la ruta. Eso si, ya no tenemos problemas para seguir sin pisar autovía.

A unos cuantos km encontramos otra de esas estaciones de servicio con mucho encanto en HACKBERRY. Aprovechamos para las comprar de recuerdos de última hora ya que en breve dejaremos la ruta.

En el interior había una tienda de recuerdos de lo más surtida de toda la ruta. Además tenía varios “ambientes”, entre los que estaba el decorado de un bar, estilo años sesenta.

Al llegar a la siguiente ciudad KINGMAN, vamos a dejar la ruta definitivamente, para desviarnos en dirección noroeste. ¿Porqué? Por que preferimos visitar LAS VEGAS y SAN FRANCISCO que LOS ÁNGELES. Casi todo el mundo nos dijo que era una decisión sabia ya que el último tramo de la ruta tiene pocas cosas que ver. Solo lo lamentamos por que de esta manera no pasaríamos por el BAGDAD CAFÉ, que nos hacía ilusión, pero….. no se puede tener todo en la vida.
Antes de llegar a LAS VEGAS paramos a ver la presa HOOVER. Enorme.

Y ya al atardecer llegamos a LAS VEGAS.
A contraluz y en movimiento esta es la mejor foto que pudimos tomar del famoso cartel que hay a la entrada de la ciudad.

A partir de aquí ya sabeis lo que dicen:
Lo que pasa en LAS VEGAS……
			
			
													Empezamos el día en dirección sur para volver a la ruta. Decidimos retroceder un poco hacia el este a la vez que bajamos, para retomar la ruta en FALGSTAF, ya que dicen que es un pueblo chulo. Tampoco era para tanto.
Cual fue nuestra sorpresa al encontrar esto en el camino…

La carretera que nos lleva hasta FLAGSTAF está bastante bien. Transcurre entre bosques y siempre tienes delante el pico ese que está nevado. En varias ocasiones grupos de ciervos cruzaban la calzada justo delante de nosotros. En una ocasión, muy muy cerca. Aquí hay que hacer caso a las señales que indican animales cruzando la calzada.

Al llegar a FALGSTAFF resulta que tampoco era para tanto. Continuamos por la ruta en busca del siguiente concesionario HD, ya que tenemos que rellenar aceite en el motor. Ya estamos al mínimo.
Después de hacerlo tomamos la antiquísima ruta 66, como única opción además de la autovía.

Pero a los pocos km’s se convierte en pista de tierra y tenemos que dar la vuelta. No nos queda más remedio que coger la autovía. Nos salimos en la siguiente salida de la atavía para intentar ir por fuera una vez más, pero… aunque la carretera tenía buena pinta, una vez más se acaba y tenemos que volver a la misma salida de la autovía en la que nos salimos.

Llegamos a WILLIAMS, un pueblo en el que se respira ruta por todos los costados. Es el punto de la ruta más cercano al GRAN CAÑÓN. Lo usa la gente para alojarse y hacer el viaje en el día al Cañón y vuelta a dormir. Tiene mucho ambiente y seguro que sería genial pasar aquí la noche. Nosotros tomamos al cocacola de media mañana para reponer líquidos y compramos regalos para la familia.

Esta es su famosa estación de tren. Desde la que sale un tren hacia el gran cañón que dicen que está muy bien, aunque es un poco lento.

Continuamos y esta preciosidad nos adelanta por la autovía. Me encanta el aprecio que esta gente tiene por las cosas que ha tenido toda la vida.

Nos volvemos a salir de la autovía para intentar ir por fuera peeeeeeeeeero….. otra vez se nos acaba la carretera y media vuelta. Hoy a lo tonto hicimos unos cuantos km de más.

Esta vez el pueblo se llama SELIGMAN, y es de lo mejor de la ruta. Bastante turístico, pero mola. Viven por y para la ruta.

Es la hora de comer así que buscamos el restaurante mejicano que recomiendan en el pueblo. Es este.

La camarera es muy simpática, y guapa. Y no se come mal en el sitio.

El lugar tiene estampas de postal.

Y hasta podías posar con amiguetes en la parte de atrás de un Cadillac.

Con un calor de pelotas y la barriga llena seguimos en dirección oeste por una carretera de esas rectas como la madre que la pa… De las más largas de la ruta. Eso si, ya no tenemos problemas para seguir sin pisar autovía.

A unos cuantos km encontramos otra de esas estaciones de servicio con mucho encanto en HACKBERRY. Aprovechamos para las comprar de recuerdos de última hora ya que en breve dejaremos la ruta.

En el interior había una tienda de recuerdos de lo más surtida de toda la ruta. Además tenía varios “ambientes”, entre los que estaba el decorado de un bar, estilo años sesenta.

Al llegar a la siguiente ciudad KINGMAN, vamos a dejar la ruta definitivamente, para desviarnos en dirección noroeste. ¿Porqué? Por que preferimos visitar LAS VEGAS y SAN FRANCISCO que LOS ÁNGELES. Casi todo el mundo nos dijo que era una decisión sabia ya que el último tramo de la ruta tiene pocas cosas que ver. Solo lo lamentamos por que de esta manera no pasaríamos por el BAGDAD CAFÉ, que nos hacía ilusión, pero….. no se puede tener todo en la vida.
Antes de llegar a LAS VEGAS paramos a ver la presa HOOVER. Enorme.

Y ya al atardecer llegamos a LAS VEGAS.
A contraluz y en movimiento esta es la mejor foto que pudimos tomar del famoso cartel que hay a la entrada de la ciudad.

A partir de aquí ya sabeis lo que dicen:
Lo que pasa en LAS VEGAS……
					Última edición por Pantaleon el 20 Sep 2011, 23:12, editado 3 veces en total.
									
			
						TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
						- 
				DavidAytor
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 29592
 - Registrado: 08 May 2008, 18:16
 - 17
 - Moto:: SX
 - Has vote: 161 times
 - Been voted: 60 times
 
- 
				jolierar
 - Triumphero senior

 - Mensajes: 475
 - Registrado: 10 Ago 2010, 14:01
 - 15
 - Moto:: Tuve una Bonny
 - Ubicación: Navarra
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Las fotos son magníficas. Gracias una y mil veces  
  
			
			
									
						"Solo un motero sabe por qué los perros sacan la cabeza por la ventanilla"
						- 
				chifanfano
 - Triumphero Maestro

 - Mensajes: 1443
 - Registrado: 09 Jun 2009, 22:28
 - 16
 - Moto:: la abeja maya
 - Ubicación: cauda
 - Contactar:
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
joder que gozada, lo que no entiendo porque os pintais las caras de negro? 
			
			
									
						- 
				Pantaleon
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 1066
 - Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
 - 18
 - Moto:: V11 Cafe Sport
 - Ubicación: Alicante
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
No hombre no…. que si se puede contar…. que somos unos aburridos…
LAS VEGAS-LAS VEGAS 0km
La segunda etapa de descanso (hay tener en cuenta que estoy con la parienta, que si no descansar por los coj…).
La tarde noche anterior la habíamos dedicado a pasear por la calle de los casinos y a cenar tranquilamente sin ninguna pretensión. Estábamos bastante cansados por que había hecho mucho calor durante el viaje, y eso con la cordura te deja baldao.
Nos acostamos tempranito y por la mañana nos dedicamos a ver casinos.
Este es uno de los más pintorescos. El famoso VENICE.

El hall de este tampoco estaba mal. Por supuesto ya no me acuerdo de cual era.

Y ya nos entregamos a una bacanal de juego……. Atención, pregunta.. ¿A que juega un paleto al llegar a las vegas?
Respuesta: A la máquina de los marcianitos de toda la vida, jeje.

A lo tonto y a lo bobo viendo casinos, jugando a los marcianitos (no entendemos como la gente se puede gastar tanto dinero como dicen jugando a los marcianitos) y comiendo comida basura, empieza a caer la tarde y nos vamos al rastro/mercadillo de los artistas de la ciudad. Lo hacen el primer viernes de cada mes si mal no recuerdo. Cierran al tráfico varias calles del centro y hay muchos puestos, música en directo, comida, etc…. Ah!!!! y gente muuuuuuy rara. Nos gustó mucho.


Seguimos andando y llegamos a la otra zona de casinos que hay en la ciudad. La que está en el centro. Esta es la primera que se construyó.

Como la zona nueva (donde está el VENICE, BELLAGIO, etc..) le había comido mucho terreno a esta, se inventaron cubrir toda la calle con una especie de pantalla donde proyectan imágenes casi constantemente. Además es una calle peatonal muy grande por lo que es mucho más agradable pasear que por las aceras estrechas de la zona nueva.

Antes de irnos a la cama, y ya de vuelta en la zona nueva, nos vamos a ver el espectáculo de las fuentes del BELLAGIO. Lo repiten cada 15 minutos si mal no recuerdo, cada vez con una música y una coreografía diferente así que nos quedamos a ver otro más. Es una pena, a mi me hubiera gustado verlas con la canción de SINATRA “love and mariage ”.

Y de camino al hotel nos pasamos nada menos que por delante de la torre EIFFEL(cosas de esta ciudad).

Este nuestro hotel. Un clásico.

Y la piiiiiiiiltra.
Continuará….
			
			
													LAS VEGAS-LAS VEGAS 0km
La segunda etapa de descanso (hay tener en cuenta que estoy con la parienta, que si no descansar por los coj…).
La tarde noche anterior la habíamos dedicado a pasear por la calle de los casinos y a cenar tranquilamente sin ninguna pretensión. Estábamos bastante cansados por que había hecho mucho calor durante el viaje, y eso con la cordura te deja baldao.
Nos acostamos tempranito y por la mañana nos dedicamos a ver casinos.
Este es uno de los más pintorescos. El famoso VENICE.

El hall de este tampoco estaba mal. Por supuesto ya no me acuerdo de cual era.

Y ya nos entregamos a una bacanal de juego……. Atención, pregunta.. ¿A que juega un paleto al llegar a las vegas?
Respuesta: A la máquina de los marcianitos de toda la vida, jeje.

A lo tonto y a lo bobo viendo casinos, jugando a los marcianitos (no entendemos como la gente se puede gastar tanto dinero como dicen jugando a los marcianitos) y comiendo comida basura, empieza a caer la tarde y nos vamos al rastro/mercadillo de los artistas de la ciudad. Lo hacen el primer viernes de cada mes si mal no recuerdo. Cierran al tráfico varias calles del centro y hay muchos puestos, música en directo, comida, etc…. Ah!!!! y gente muuuuuuy rara. Nos gustó mucho.


Seguimos andando y llegamos a la otra zona de casinos que hay en la ciudad. La que está en el centro. Esta es la primera que se construyó.

Como la zona nueva (donde está el VENICE, BELLAGIO, etc..) le había comido mucho terreno a esta, se inventaron cubrir toda la calle con una especie de pantalla donde proyectan imágenes casi constantemente. Además es una calle peatonal muy grande por lo que es mucho más agradable pasear que por las aceras estrechas de la zona nueva.

Antes de irnos a la cama, y ya de vuelta en la zona nueva, nos vamos a ver el espectáculo de las fuentes del BELLAGIO. Lo repiten cada 15 minutos si mal no recuerdo, cada vez con una música y una coreografía diferente así que nos quedamos a ver otro más. Es una pena, a mi me hubiera gustado verlas con la canción de SINATRA “love and mariage ”.

Y de camino al hotel nos pasamos nada menos que por delante de la torre EIFFEL(cosas de esta ciudad).

Este nuestro hotel. Un clásico.

Y la piiiiiiiiltra.
Continuará….
					Última edición por Pantaleon el 20 Sep 2011, 23:14, editado 2 veces en total.
									
			
						TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
						- 
				chifanfano
 - Triumphero Maestro

 - Mensajes: 1443
 - Registrado: 09 Jun 2009, 22:28
 - 16
 - Moto:: la abeja maya
 - Ubicación: cauda
 - Contactar:
 
- 
				tricilindrico
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 16822
 - Registrado: 14 Nov 2008, 11:17
 - 16
 - Moto:: speed triple
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Que crema uso tu novia? se la ha ido esa mancha negra que tenía en la cara 
  
  
			
			
									
						El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos pero siempre será demasiado pequeño para la avaricia de algunos
						- 
				Pantaleon
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 1066
 - Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
 - 18
 - Moto:: V11 Cafe Sport
 - Ubicación: Alicante
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Os jode que no se lo haya puesto también a la mejicana ehhhhhhhhh?
			
			
									
						TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
						- 
				tricilindrico
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 16822
 - Registrado: 14 Nov 2008, 11:17
 - 16
 - Moto:: speed triple
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
era un bombón la jodiaPantaleon escribió:Os jode que no se lo haya puesto también a la mejicana ehhhhhhhhh?
El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos pero siempre será demasiado pequeño para la avaricia de algunos
						- 
				Pantaleon
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 1066
 - Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
 - 18
 - Moto:: V11 Cafe Sport
 - Ubicación: Alicante
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
LAS VEGAS-LAS VEGAS. 0Km. Tercer día de descanso.
Nos levantamos con hambre así que nos fuimos a dar un paseo y comer algo lait.
Estos helados son bastante famosos y deseados. En SAN FRANCISCO también nos recomendaron que fuéramos a aprobarlos.

Y andandito andandito, tuve una visión……..”el paraíso” estaba ahí, en frente de mi. Y de la parienta claro.

Pero bueno, tuve que pasar de largo y seguir viendo casinos aburridos.

Otro de los clásicos. Pa que veáis que existe de verdad.

Este también me llamó la atención.

Y nos volvimos palhotel, que teníamos cosas que hacer.

Cuando uno va a LAS VEGAS tiene que hacer algo que sea difícil de olvidar. Así es como se alimenta la leyenda de la ciudad.

Qué os voy a contar….

Ya la hemos cagado!
Continuará… o no.
			
			
													Nos levantamos con hambre así que nos fuimos a dar un paseo y comer algo lait.
Estos helados son bastante famosos y deseados. En SAN FRANCISCO también nos recomendaron que fuéramos a aprobarlos.

Y andandito andandito, tuve una visión……..”el paraíso” estaba ahí, en frente de mi. Y de la parienta claro.

Pero bueno, tuve que pasar de largo y seguir viendo casinos aburridos.

Otro de los clásicos. Pa que veáis que existe de verdad.

Este también me llamó la atención.

Y nos volvimos palhotel, que teníamos cosas que hacer.

Cuando uno va a LAS VEGAS tiene que hacer algo que sea difícil de olvidar. Así es como se alimenta la leyenda de la ciudad.

Qué os voy a contar….

Ya la hemos cagado!
Continuará… o no.
					Última edición por Pantaleon el 19 Oct 2011, 00:06, editado 1 vez en total.
									
			
						TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
						- 
				ts4
 - Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume

 - Mensajes: 11354
 - Registrado: 23 Abr 2009, 00:28
 - 16
 - Moto:: Tiger 1050
 - Ubicación: Sevilla
 - Has vote: 9 times
 - Been voted: 3 times
 - Contactar:
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
VIVA LOS NOVIOS!!!!!!1
 
  
  
  
  
  
  
			
			
									
						Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer
						- rafa63
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 817
 - Registrado: 19 Dic 2010, 14:14
 - 14
 - Moto:: Thunderbird 900
 - Been voted: 1 time
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Pedazo de viaje!!!!!!!!! 
  
  
 ...........cuando sea mayor también quiero hacerlo 
  
  
  
			
			
									
						- 
				DavidAytor
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 29592
 - Registrado: 08 May 2008, 18:16
 - 17
 - Moto:: SX
 - Has vote: 161 times
 - Been voted: 60 times