Apagar motor con ventilador funcionando
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
Recuerdo que Puch sacó una Cobra refrigerada por agua según el efecto termosifón. Es una refrigeración natural, no forzada, en cuyo circuito la circulación se realiza por convección. No resta fuerza motriz al carecer de bomba, menos averías y mayor sencillez por tanto. Pero es necesario el sobredimensionado de todo el circuito, la colocación del intercambiador es crítica, y además su efectividad es menor a la refrigeración forzada, por todo eso no se utiliza.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 4723
- Registrado: 19 Dic 2007, 01:07
- 17
- Moto:: SPRINT ST 1050
- Ubicación: La Bañeza
- Been voted: 1 time
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
Si no enfría por que se deja de funcionar si el sensor esta en la culata
Aprende a usar el antiniebla trasero y no fastidies:
http://www.circulaseguro.com/seguridad- ... arlas-bien
http://www.circulaseguro.com/seguridad- ... arlas-bien
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 11976
- Registrado: 27 Jul 2009, 23:54
- 16
- Moto:: TIGER 1050
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
- Been voted: 1 time
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
Creo que en la culata va el sensor del termómetro, y el manocontacto del electroventilador va...en el radiador!





-
- COLABORADOR
- Mensajes: 4723
- Registrado: 19 Dic 2007, 01:07
- 17
- Moto:: SPRINT ST 1050
- Ubicación: La Bañeza
- Been voted: 1 time
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
Esperaré a que te documentes y añadas algo de este siglo ...carlesTT escribió:Creo que en la culata va el sensor del termómetro, y el manocontacto del electroventilador va...en el radiador!![]()
![]()
![]()
Aprende a usar el antiniebla trasero y no fastidies:
http://www.circulaseguro.com/seguridad- ... arlas-bien
http://www.circulaseguro.com/seguridad- ... arlas-bien
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 533
- Registrado: 06 Nov 2009, 10:16
- 15
- Moto:: Tiger 1050
- Ubicación: Sant sadurni d'Anoia
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
La mia se para cuando llega a destino
104 grados es cerca de la zona peligrosa?

104 grados es cerca de la zona peligrosa?
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 533
- Registrado: 06 Nov 2009, 10:16
- 15
- Moto:: Tiger 1050
- Ubicación: Sant sadurni d'Anoia
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
Creo que no se me calento en exceso nunca, solo un susto
En un viaje a Cuenca, se metio una piedrecilla entre un aspa y el
Radiadior, sonaba como un molinillo de cafe y giraba mas lento
Pero no llego a calentarse, al final salio sola en unas horas.
En un viaje a Cuenca, se metio una piedrecilla entre un aspa y el
Radiadior, sonaba como un molinillo de cafe y giraba mas lento
Pero no llego a calentarse, al final salio sola en unas horas.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 11976
- Registrado: 27 Jul 2009, 23:54
- 16
- Moto:: TIGER 1050
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
- Been voted: 1 time
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
miguelvaloz escribió:Esperaré a que te documentes y añadas algo de este siglo ...carlesTT escribió:Creo que en la culata va el sensor del termómetro, y el manocontacto del electroventilador va...en el radiador!![]()
![]()
![]()







Te juro que en mi Seat Panda va así!!










- peptorres
- El Fotógrafo
- Mensajes: 21407
- Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
- 16
- Moto:: Daytona+Speed
- Ubicación: Mallorca
- Has vote: 11 times
- Been voted: 130 times
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
Mencey escribió:en mi 955, salta el ventilador una vez apagada y me parece muy bien que asi lo haga, refirgera ese pico de calor que puede tener. La primer abateria duro 8 años , asi que tan mal no hace
Hay distintas teorías al respecto... pero la más correcta... la que tenga la moto.
Algunas motos al parar el contacto se para todo. Si tienes el electroventilador encendido se para de golpe, algunas otras (la mía) queda encendido depsués del contacto.
Una teoría dice que mejor que se apague ocn la llave para conservar batería (y así poderla meter más pequeña y ahorrar peso) y otra teoría dice que el sensor de temperatura tiene que estar por debajo del máximo para no dañar el motor.
Como la moto va sola y la mía se enciende aún quitando la llave, que haga lo que tenga que hacer.
Si sé que la moto va caliente, el último kilómetro intento hacerlo 'suelto' sin forzar nada, sin acelerones sin que coja más temperatura, pero por convección (creo que se llama así) la temperatura dle motor sigue 'calentando' el agua del circuito. Y por convección el agua poco a poco se va enfriando y ésta enfría el motor.
El tema está que ocn el motor encendido generas más calor que a su vez calienta el agua y con el motor parado, no generas más calor de la que ha hay y sólo le queda enfriarse (a temperatura ambiente) dependiendo del índice de recuperación térmica de cada elemento a temperatura ambiente. Según el material se enfriará más o menos. Creo que aluminio se enfría antes que hierro (por decir algo).
Así que mi consejo es éste, hacer el último km hasta llegar a casa 'ligerito'.
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
-
- Triumphero profesional
- Mensajes: 953
- Registrado: 17 Dic 2009, 23:40
- 15
- Moto:: Street Triple R
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
para mí eso es lo más adecuado, igual que cuando haces deporte. primero hay que calentar y después hay que estirar. de la misma manera que no sales del parking haciendo caballitos, si has estado metiendo caña pues los últimos 3 o 4 km antes de llegar vas a tran tran, que la cosa se enfríe, que el aceite recorra todo el moto a menor temperatura, en fin, que el estrés de motor baje. luego la dejas en marcha mientras te bajas, te quitas el casco y los guantes, que a lo tonto pasa un minutillo, la apagas y te vas.
a mí la teoría que me dijo un mecánico del coche sobre porqué hacer esto es que si tu le pegas un calentón al motor y lo apagas, la bomba de aceite deja de funcionar, entonces el aceite deja de fluir por el motor y por tanto deja de enfriarlo. el motor está tan caliente que ese aceite estático se "quema", por lo que te consume aceite, te genera mierda y además no refrigera el motor. lo mismo lo dejar calentar hasta que el aceite alcance su temperatura de servicio. no sé si será verdad pero yo lo llevo a rajatabla con mis vehículos, entre unos y otros llevaré 150.000 km (tampoco son muchos pero...) y no he tenido nunca problemas de consumo de aceite ni averías en el motor.
saluditos flanderianos.
a mí la teoría que me dijo un mecánico del coche sobre porqué hacer esto es que si tu le pegas un calentón al motor y lo apagas, la bomba de aceite deja de funcionar, entonces el aceite deja de fluir por el motor y por tanto deja de enfriarlo. el motor está tan caliente que ese aceite estático se "quema", por lo que te consume aceite, te genera mierda y además no refrigera el motor. lo mismo lo dejar calentar hasta que el aceite alcance su temperatura de servicio. no sé si será verdad pero yo lo llevo a rajatabla con mis vehículos, entre unos y otros llevaré 150.000 km (tampoco son muchos pero...) y no he tenido nunca problemas de consumo de aceite ni averías en el motor.
saluditos flanderianos.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 6138
- Registrado: 31 Oct 2008, 21:03
- 16
- Moto:: trophy 900
- Ubicación: DENIA ALACANT
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
Más razón que un Santoelbateria escribió:para mí eso es lo más adecuado, igual que cuando haces deporte. primero hay que calentar y después hay que estirar. de la misma manera que no sales del parking haciendo caballitos, si has estado metiendo caña pues los últimos 3 o 4 km antes de llegar vas a tran tran, que la cosa se enfríe, que el aceite recorra todo el moto a menor temperatura, en fin, que el estrés de motor baje. luego la dejas en marcha mientras te bajas, te quitas el casco y los guantes, que a lo tonto pasa un minutillo, la apagas y te vas.
a mí la teoría que me dijo un mecánico del coche sobre porqué hacer esto es que si tu le pegas un calentón al motor y lo apagas, la bomba de aceite deja de funcionar, entonces el aceite deja de fluir por el motor y por tanto deja de enfriarlo. el motor está tan caliente que ese aceite estático se "quema", por lo que te consume aceite, te genera mierda y además no refrigera el motor. lo mismo lo dejar calentar hasta que el aceite alcance su temperatura de servicio. no sé si será verdad pero yo lo llevo a rajatabla con mis vehículos, entre unos y otros llevaré 150.000 km (tampoco son muchos pero...) y no he tenido nunca problemas de consumo de aceite ni averías en el motor.
saluditos flanderianos.




Si no tenemos éxito, corremos el riesgo de fracasar ..... George W. Bush
-
- Triumphero en prácticas
- Mensajes: 100
- Registrado: 08 Nov 2008, 15:05
- 16
- Moto:: daytona 675
- Ubicación: cantabria
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
Rotundamente siempre es mejor dejar que se apague el ventilador. fijaros si esto es importante que en muchos coches, no solo es que se quedan los ventiladores encendidos con el contacto quitado sino que son capaces de encenderse minutos despues de parar y cerrar el coche y por si eso fuera poco muchos vehiculos tienen pequeñas bombas electricas en el circuito de refrigeracion para mover el refrigerante por el circuito con el motor parado y sin contacto de forma totalmente autonoma.....................
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 11976
- Registrado: 27 Jul 2009, 23:54
- 16
- Moto:: TIGER 1050
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
- Been voted: 1 time
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
Bueno. Pues ya veo que es la CPU la que da la orden al electroventiladormiguelvaloz escribió:Esperaré a que te documentes y añadas algo de este siglo ...carlesTT escribió:Creo que en la culata va el sensor del termómetro, y el manocontacto del electroventilador va...en el radiador!![]()
![]()
![]()

Se me ocurre que todo el sistema está sobredimensionado y probado, y aparte de que moleste el ventilador en ciudad, si nadie ha tenido averías a motor parado, es que todo va bien.
Miguelvaloz: el sensor de temperatura ¿donde va puesto?



- knACk
- Tésnico Web
- Mensajes: 24373
- Registrado: 15 Oct 2004, 00:00
- 20
- Moto:: Speed Triple v04
- Ubicación: Vice City (Galicia)
- Been voted: 15 times
- Contactar:
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
El problema pal motor es que se quede sin aceite por el rozamiento como todo el mundo sabe, con el coche apagado no hay rozamiento y no hay consumo puesto que para quemarlo...elbateria escribió:el motor está tan caliente que ese aceite estático se "quema", por lo que te consume aceite, te genera mierda y además no refrigera el motor. l
...no se cuanto aguantaria antes de quemarse pero leyendo cosas así creo que no hay problema si queda a 100º o máswikipedia escribió:En los motores de gasolina el anillo de compresión superior puede llegar a exponer el aceite de motor a temperaturas de hasta 160 °C. En los motores diésel el anillo superior puede exponer el aceite a temperaturas superiores a los 315 °C. Los aceites de motor con índices de viscosidad superiores se debilitan menos a altas temperaturas.

Si se quemara en esos rangos en funcionamiento se quemaria todo el aceite
del motor en 5 minutos.
Puedes aprender todas las matemáticas y teorías de la la conducción, pero no puedes pilotar una moto que no amas, ella te sacudirá fuera tarde o temprano. El amor es la que te alejara del suelo cuando deberías caer, te hará sentir lo que le duele antes de que te falle y te ofrecerá la suficiente confianza para sortear cualquier obstáculo.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 533
- Registrado: 06 Nov 2009, 10:16
- 15
- Moto:: Tiger 1050
- Ubicación: Sant sadurni d'Anoia
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
Los aceites sintéticos se cambian por capricho, tienen mas longevidad que el propio motor.
- knACk
- Tésnico Web
- Mensajes: 24373
- Registrado: 15 Oct 2004, 00:00
- 20
- Moto:: Speed Triple v04
- Ubicación: Vice City (Galicia)
- Been voted: 15 times
- Contactar:
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
el motor produce residuos, la humedad hace perder propiedades y eso sin contar la gasolina que se pueda mezclar y que destroza el aceite... hay que cambiarlo y no por caprichodavidcb escribió:Los aceites sintéticos se cambian por capricho, tienen mas longevidad que el propio motor.

En condiciones perfectas/ideales quizas tengas razón (no lo se) pero no lo son.
a lo mejor se cambiar antes por capricho eso si.
Puedes aprender todas las matemáticas y teorías de la la conducción, pero no puedes pilotar una moto que no amas, ella te sacudirá fuera tarde o temprano. El amor es la que te alejara del suelo cuando deberías caer, te hará sentir lo que le duele antes de que te falle y te ofrecerá la suficiente confianza para sortear cualquier obstáculo.
-
- Triumphero novato
- Mensajes: 64
- Registrado: 12 May 2011, 23:37
- 14
- Moto:: Sprint 955i
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
En mi 955i tambien se queda encendido el ventilador despues de apagar la moto y eso que el marcador de temperatura no indica más de 1/4, ni siquiera llega nunca a la mitad, pero el motor si se nota caliente.
La duda es...funciona también la bomba del agua? si no me parece que algo servirá pero no mucho.
Saludos
La duda es...funciona también la bomba del agua? si no me parece que algo servirá pero no mucho.
Saludos
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 533
- Registrado: 06 Nov 2009, 10:16
- 15
- Moto:: Tiger 1050
- Ubicación: Sant sadurni d'Anoia
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
Los últimos motores diésel ya tienen intervalos de 50.000 km para cambio de aceite, y la cosa se va alargando.
-
- Triumphero profesional
- Mensajes: 953
- Registrado: 17 Dic 2009, 23:40
- 15
- Moto:: Street Triple R
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
lo de los km de intervalo pfff, el nuevo timo de la estampita. para 4 gatos que llegan a 50.000 km al año, todos a meter aceites de a 25 euros el litro (en el taller) y unas revisiones que son un pasote de caras haciendo 10.000-20.000. Los long life 5w30 hacen 30.000 km y acaban bastante deteriorados. creo que el nuevo passat ya se iba a los 40.000, de 50.000 aún no he visto ninguno, pero bueno, yo como suelo rondar los 12-13.000, le hago una revisión al año y le pongo el mejor (para mí, castrol edge 5w40 para normativa 505.01 de VW) que me sale por menos de 35€ y prefiero eso a llevar un 5W30 durante 30.000 km, que me cuesta casi 50€ y tienes que rellenar cada dos por tres porque se lo bebe.
saludos.
saludos.
- peptorres
- El Fotógrafo
- Mensajes: 21407
- Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
- 16
- Moto:: Daytona+Speed
- Ubicación: Mallorca
- Has vote: 11 times
- Been voted: 130 times
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
davidcb escribió:Los últimos motores diésel ya tienen intervalos de 50.000 km para cambio de aceite, y la cosa se va alargando.
Por eso yo cambio mi aceite a los 10mil o justo antes si me voy de viaje y me pasaré.
Y en mis coches igual.. cada 10mil. Aunque el manual de mi Ibiza me diga a los 12.500, los 10mil es un número 'redondo'.
Sé de camiones Iveco que tienen intervalos de cambios de aceie cada 60mil kms. Así que la 'tecnología' existe, y aunque el aceite sea capaz de mantener sus propiedades por tanto tiempo, yo prefiero 'ser un primo' y cambiar el aceite a mi coche cada 10mil, Que total le voy alternando Repsol Elite TDi 15W40 o Repsol Elite TDi 20W50, ambos cumplen la norma VW505 que es la que pide ese motor y perfecto. Aunque este último cambio me ha dado por ponerle Cepsa Platinum Sint. que es el que le puse a mi MGF que es más barato y cumple los mismos requisitos que el Castorl Magnatec recomendado para el MGF.
A la moto le echo Bardahl XTM Fullerene C60 10W50 sint., mismas características que el Castrol Power 1 Racing 10W50 pero a mitad de precio (con descuento por 'conocer' al representante)
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
-
- Triumphero profesional
- Mensajes: 953
- Registrado: 17 Dic 2009, 23:40
- 15
- Moto:: Street Triple R
Re: Apagar motor con ventilador funcionando
por lo que yo sé, eso que haces con el coche no es lo más adecuado.
el caso es que no conviene poner un aceite más fino que el anterior que llevaras (se entiende que lo has llevado bastantes kilómetros, si sólo lo llevaste 5.000km no pasa nada). se supone que el aceite interviene en las tolerancias del motor, por eso, si has "abierto" esas tolerancias con un aceite grueso, al poner uno más fino no cumplirá bien su función lubricante y como consecuencia te consumirá. a medida que le vas haciendo km al coche, lo normal es que las tolerancias se amplien, te empiece a consumir y vayas pasando a aceites más gruesos. si te fijas, los modelos más sport de VW, los Cupra TDI, GT TDI y demás, usan 0W30 en origen. sólo con ir detrás de uno hueles el aceite quemado. lo normal es que el poco tiempo se harten de ir echándole cada 5000 km y se cambien a otro más grueso, un 5W40 o incluso 5W50.
con la moto pasa lo mismo. es mejor empezar con uno fino y si te consume, ir pasando a aceites más gruesos, pero no al revés.
cuidarse.
el caso es que no conviene poner un aceite más fino que el anterior que llevaras (se entiende que lo has llevado bastantes kilómetros, si sólo lo llevaste 5.000km no pasa nada). se supone que el aceite interviene en las tolerancias del motor, por eso, si has "abierto" esas tolerancias con un aceite grueso, al poner uno más fino no cumplirá bien su función lubricante y como consecuencia te consumirá. a medida que le vas haciendo km al coche, lo normal es que las tolerancias se amplien, te empiece a consumir y vayas pasando a aceites más gruesos. si te fijas, los modelos más sport de VW, los Cupra TDI, GT TDI y demás, usan 0W30 en origen. sólo con ir detrás de uno hueles el aceite quemado. lo normal es que el poco tiempo se harten de ir echándole cada 5000 km y se cambien a otro más grueso, un 5W40 o incluso 5W50.
con la moto pasa lo mismo. es mejor empezar con uno fino y si te consume, ir pasando a aceites más gruesos, pero no al revés.
cuidarse.