Varias dudas sobre mi reciente Street Triple 2008

¿Tenéis alguna duda sobre la mecánica de vuestras motos? Pues expresadla aquí, que entre todos intentaremos buscar una solución.
Responder
Nakata
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 77
Registrado: 07 Jul 2023, 12:18
Moto:: Street Triple 675
Ubicación: Andalucía
Been voted: 2 times

Re: Varias dudas sobre mi reciente Street Triple 2008

Mensaje por Nakata »

Esta moto esta pidiendo a gritos un reglaje de válvulas como una loca. Ese tintineo, que de vez en cuando le cueste arrancar, y que sobre todo, con 35000 km nunca se le ha hecho uno son síntomas claros.

Después de hablar con el dueño, me ha comentado que hará unos 2000 km que escuchaba ese tintineo pero no le daba mayor importancia puesto que con entre 30000-32000 km la había llevado a reglar y le habían dicho que no era necesario.

¿ Puede tener algún desperfecto por haber llevado 2000 o 3000 km las válvulas sin ajustar ? La verdad que aparte de ese tintineo el motor a fino. RPM estables. También me dio la impresión que el sonido del escape había cambiado un pelín. Quizás sean cosas mías.

Ahora mismo no la estoy cogiendo hasta que pueda llevarla al taller.
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: Varias dudas sobre mi reciente Street Triple 2008

Mensaje por jesusmalaga »

Nakata escribió: 10 Jul 2023, 13:22 Esta moto esta pidiendo a gritos un reglaje de válvulas como una loca. Ese tintineo, que de vez en cuando le cueste arrancar, y que sobre todo, con 35000 km nunca se le ha hecho uno son síntomas claros.

Después de hablar con el dueño, me ha comentado que hará unos 2000 km que escuchaba ese tintineo pero no le daba mayor importancia puesto que con entre 30000-32000 km la había llevado a reglar y le habían dicho que no era necesario.

¿ Puede tener algún desperfecto por haber llevado 2000 o 3000 km las válvulas sin ajustar ? La verdad que aparte de ese tintineo el motor a fino. RPM estables. También me dio la impresión que el sonido del escape había cambiado un pelín. Quizás sean cosas mías.

Ahora mismo no la estoy cogiendo hasta que pueda llevarla al taller.
Que un desajuste de válvulas implique problemas secundarios requiere un desbarajuste enorme. No va a producirse ningún desperfecto salvo que el motor tenga a priori otras circunstancias (quiero decir, que un mal ajuste de las válvulas fuera un efecto de otros problemas más que un desgaste normal).

Un fallo en el proceso de reglaje podría ser la peor situación posible. Si se deja poca holgura puede suceder que alguna válvula nunca asiente bien. Eso produciría falta de compresión y, lo que es peor, salida de gases en tiempo cerrado. Pero eso es un error que solo puede producirse durante el cambio de pastillas y para producir problemas importantes debería ser muy obvio. Si partimos del hecho de que NO se han ajustado, no es algo de lo que preocuparse.

Sin embargo una salida de reglaje por desgaste siempre produce lo contrario: válvulas que no se abren todo lo que procedería y lo hacen algo más tarde de lo debido. Esto podría provocar combustión escasa y descompensación de los cilindros, lo que se traduciría en pérdida de potencia, pero es improbable que eso llegue a producir daños en el motor. Sería básicamente el mismo efecto que si tenemos un filtro de aire o un inyector sucio, una bujía gastada o un escape atorado... la moto simplemente petardea.

El efecto más habitual ciertamente es un aumento de ruido. En un estado ideal el balancín o empujador casi roza la pastilla en vacío, pero al aumentar la distancia empieza a producirse un golpe cada vez más fuerte, y este golpe se aprecia al oído más que si va bien. Y además es normal que ese ruido extra varíe según lo caliente o no que está la moto y/o según el régimen de revoluciones.

Por otro lado 35000 kms no es kilometraje como para que las válvulas estén descompensadisimas de una forma preocupante. Como te decía según el modelo normalmente estará planteado que el reglaje se haga cada 20 o 30000 kilómetros (podrás consultarlo en el apartado de mantenimiento del manual de la moto - si no lo tienes te lo puedes descargar de la web de triumph), pero lo habitual es que en la primera revisión no haya que hacer ningún ajuste, y a partir de ahi poco cada vez.

No te voy a decir que sea mala idea no mover mucho una moto que hace un ruido sospechoso y no ha visto un mecánico. Pero si concluimos que sencillamente las válvulas necesitan cariño tampoco es para preocuparse.
Nakata
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 77
Registrado: 07 Jul 2023, 12:18
Moto:: Street Triple 675
Ubicación: Andalucía
Been voted: 2 times

Re: Varias dudas sobre mi reciente Street Triple 2008

Mensaje por Nakata »

jesusmalaga escribió: 10 Jul 2023, 15:04
Nakata escribió: 10 Jul 2023, 13:22 Esta moto esta pidiendo a gritos un reglaje de válvulas como una loca. Ese tintineo, que de vez en cuando le cueste arrancar, y que sobre todo, con 35000 km nunca se le ha hecho uno son síntomas claros.

Después de hablar con el dueño, me ha comentado que hará unos 2000 km que escuchaba ese tintineo pero no le daba mayor importancia puesto que con entre 30000-32000 km la había llevado a reglar y le habían dicho que no era necesario.

¿ Puede tener algún desperfecto por haber llevado 2000 o 3000 km las válvulas sin ajustar ? La verdad que aparte de ese tintineo el motor a fino. RPM estables. También me dio la impresión que el sonido del escape había cambiado un pelín. Quizás sean cosas mías.

Ahora mismo no la estoy cogiendo hasta que pueda llevarla al taller.
Que un desajuste de válvulas implique problemas secundarios requiere un desbarajuste enorme. No va a producirse ningún desperfecto salvo que el motor tenga a priori otras circunstancias (quiero decir, que un mal ajuste de las válvulas fuera un efecto de otros problemas más que un desgaste normal).

Un fallo en el proceso de reglaje podría ser la peor situación posible. Si se deja poca holgura puede suceder que alguna válvula nunca asiente bien. Eso produciría falta de compresión y, lo que es peor, salida de gases en tiempo cerrado. Pero eso es un error que solo puede producirse durante el cambio de pastillas y para producir problemas importantes debería ser muy obvio. Si partimos del hecho de que NO se han ajustado, no es algo de lo que preocuparse.

Sin embargo una salida de reglaje por desgaste siempre produce lo contrario: válvulas que no se abren todo lo que procedería y lo hacen algo más tarde de lo debido. Esto podría provocar combustión escasa y descompensación de los cilindros, lo que se traduciría en pérdida de potencia, pero es improbable que eso llegue a producir daños en el motor. Sería básicamente el mismo efecto que si tenemos un filtro de aire o un inyector sucio, una bujía gastada o un escape atorado... la moto simplemente petardea.

El efecto más habitual ciertamente es un aumento de ruido. En un estado ideal el balancín o empujador casi roza la pastilla en vacío, pero al aumentar la distancia empieza a producirse un golpe cada vez más fuerte, y este golpe se aprecia al oído más que si va bien. Y además es normal que ese ruido extra varíe según lo caliente o no que está la moto y/o según el régimen de revoluciones.

Por otro lado 35000 kms no es kilometraje como para que las válvulas estén descompensadisimas de una forma preocupante. Como te decía según el modelo normalmente estará planteado que el reglaje se haga cada 20 o 30000 kilómetros (podrás consultarlo en el apartado de mantenimiento del manual de la moto - si no lo tienes te lo puedes descargar de la web de triumph), pero lo habitual es que en la primera revisión no haya que hacer ningún ajuste, y a partir de ahi poco cada vez.

No te voy a decir que sea mala idea no mover mucho una moto que hace un ruido sospechoso y no ha visto un mecánico. Pero si concluimos que sencillamente las válvulas necesitan cariño tampoco es para preocuparse.
Gracias Jesús por la respuesta. Desde luego da gusto leeros.

Se que lo fácil sería devolverla y comprar una japo pero tampoco eso me daría una tranquilidad suprema de saber cómo está la moto. Si uno quiere tranquilidad, hay que comprarse una nueva.

La moto tiene cosillas pero vamos a darle una oportunidad. Eso sí, tengo que cambiar kit de arrastre, hacer reglaje, pastillas delanteras, puff, se me va a ir un dinero pero si la moto queda fina habrá merecido la pena.

No se cuántos km duran estos motores bien cuidados pero espero se acerquen a los japoneses en ese sentido.
Kristian
Nuevo miembro
Nuevo miembro
Mensajes: 14
Registrado: 03 Nov 2022, 12:07
1
Moto:: ninguna

Re: Varias dudas sobre mi reciente Street Triple 2008

Mensaje por Kristian »

Lo del tintineo que dices, espera arrancarla en invierno con más frío y veras como suena jajsja, yo cuando la compre (del año 2011) también escuchaba lo que mencionas pero leyendo por foros dicen que es "normal" en los modelos más antiguos que haga eso, hasta que se lubrica el tensor y tal, vamos no va ir a más en principio. Te recomiendo cambiar también liquido de frenos y liquido de las horquillas si no lo han hecho nunca, si lo haces tu no sale caro
Nakata
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 77
Registrado: 07 Jul 2023, 12:18
Moto:: Street Triple 675
Ubicación: Andalucía
Been voted: 2 times

Re: Varias dudas sobre mi reciente Street Triple 2008

Mensaje por Nakata »

Kristian escribió: 16 Jul 2023, 07:40 Lo del tintineo que dices, espera arrancarla en invierno con más frío y veras como suena jajsja, yo cuando la compre (del año 2011) también escuchaba lo que mencionas pero leyendo por foros dicen que es "normal" en los modelos más antiguos que haga eso, hasta que se lubrica el tensor y tal, vamos no va ir a más en principio. Te recomiendo cambiar también liquido de frenos y liquido de las horquillas si no lo han hecho nunca, si lo haces tu no sale caro
Kristian, ese líquido de la horquilla, ¿ te refieres al aceite de la misma ?

La horquilla tienen que mirarla porque al frenar, no siempre, me vibra un poco.

Por cierto que cuando le comprobé el aceite, en frío y sin arrancarla previamente, me dió por encima del máximo aunque enrosqué la varilla al comprobarlo y ya he leído en varios sitios que hay que arrancarla un par de minutos, apagarla otro par de minutos y luego comprobar la varilla sin enroscarla.

Como me pierde un pelín de aceite por el lado derecho del motor, he leído que una causa puede ser que tiene demasiado aceite y está jodiendo algunas juntas. Esta tarde cuando vuelva a Córdoba comprobaré correctamente el nivel.

Edito: estoy leyendo el manual y pone que sí que hay que enroscarla. Triumph haciendo las cosas a su modo. Quizás al arrancarla baje un poco el nivel y quede en el máximo.
Nakata
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 77
Registrado: 07 Jul 2023, 12:18
Moto:: Street Triple 675
Ubicación: Andalucía
Been voted: 2 times

Re: Varias dudas sobre mi reciente Street Triple 2008

Mensaje por Nakata »

Ya he comprobado el nivel y mis peores presentimientos se han cumplido. Con razón me pierde un pelín por la junta, si estará a tope.

Os paso la imagen. He comprobado el nivel primero en frio y luego haciendolo como dice el manual. En ambas comprobaciones el aceite está bastante por encima de la marca del máximo. Lo gracioso es que en un viaje rápido al mecánico, este lo miro y me dijo que el nivel estaba bien :face: :face:
Imagen

Espero que solo se haya jodido alguna junta de goma y filtro del aire pero nada de motor. He leído que llevar el motor con sobre aceite es malo de cojones. Es cierto que con la moto en caliente no se pasa muchísimo pero se tampoco se pasa poco precisamente.
Kristian
Nuevo miembro
Nuevo miembro
Mensajes: 14
Registrado: 03 Nov 2022, 12:07
1
Moto:: ninguna

Re: Varias dudas sobre mi reciente Street Triple 2008

Mensaje por Kristian »

Si cuando digo liquido de horquilla es el aceite👍, sobre el nivel de aceite lo tienes por encima del maximo, intenta con alguna jeringa y un tubito dejarlo a nivel. Y a la hora de comprobar el aceite moto recta barilla enroscada

https://ibb.co/dfwxjS7
https://ibb.co/VSBJKcW
Nakata
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 77
Registrado: 07 Jul 2023, 12:18
Moto:: Street Triple 675
Ubicación: Andalucía
Been voted: 2 times

Re: Varias dudas sobre mi reciente Street Triple 2008

Mensaje por Nakata »

Gracias Kristian. Esta semana la dejo en el taller así que se encargarán ellos de cambiarlo.

Edito: ya he hablado con el taller. La dejo el jueves. Tras comentarle lo del aceite me ha dicho que no me preocupe. Pueden joderse las juntas por esa sobrepresión y mancharse el filtro del aire. Otra cosa sería que el aceite llegara a rebosar por el tapón de llenado, como me pasó una vez en mi antigua FZ.

De todas formas, como le voy a hacer reglaje, le diré que mire bien a ver si hay algún daño.
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: Varias dudas sobre mi reciente Street Triple 2008

Mensaje por jesusmalaga »

Nakata escribió: 16 Jul 2023, 21:25 Ya he comprobado el nivel y mis peores presentimientos se han cumplido. Con razón me pierde un pelín por la junta, si estará a tope.

Os paso la imagen. He comprobado el nivel primero en frio y luego haciendolo como dice el manual. En ambas comprobaciones el aceite está bastante por encima de la marca del máximo. Lo gracioso es que en un viaje rápido al mecánico, este lo miro y me dijo que el nivel estaba bien :face: :face:

Espero que solo se haya jodido alguna junta de goma y filtro del aire pero nada de motor. He leído que llevar el motor con sobre aceite es malo de cojones. Es cierto que con la moto en caliente no se pasa muchísimo pero se tampoco se pasa poco precisamente.
Bueno, que la moto esté algo pasada de aceite tampoco debería ser un gran problema. Para que se produzcan verdaderos "efectos secundarios" sobre juntas o retenes el asunto tiene que ser MUCHO aceite de sobra, y un estado así continuado.

En cualquier caso cuando la moto lleva aceite de sobra no es por la junta de la tapa de balancines por donde se tiende a salir, si no por los respiraderos del carter, que van a parar al filtro, a recirculación por el sistema EVAP y cosas así.

Lo que si es indicativo ello es lo que decíamos al principio - está claro que el mecánico que la ha estado llevando no es ninguna bicoca.

Igualmente todo ello no dejan de ser más "circunstancias incómodas" que verdaderos problemas. Seguramente es más práctico (y tu serías más feliz :lol: ) si te esperas a que tu mecánico le de el repaso, y a partir de ahí te preocupas.
Nakata
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 77
Registrado: 07 Jul 2023, 12:18
Moto:: Street Triple 675
Ubicación: Andalucía
Been voted: 2 times

Re: Varias dudas sobre mi reciente Street Triple 2008

Mensaje por Nakata »

Gracias Jesús por la respuesta. Creo que los últimos o último cambio de aceite se lo hizo el mismo dueño. El jueves la dejo en el taller para que la mire bien y le cambien sus líquidos.

Después de hablar con el mecánico sobre el tema del aceite estoy algo más tranquilo. Ya os contaré.

Mi mujer siempre ha dicho desde el principio que la moto está bien. Ya veremos.
Responder