Que quiero decir con todo esto???? Que he aprendido y renunciado a comprar aquellas papeletas que de antemano se que llevan premio tarde o temprano, y que,,,,,esconderse, privarse, no arriesgar un minimo con cabeza, en resumen negarse a VIVIR con los riesgos que ya supone ,no te va a salvar de nada, y eso se llamara de otra manera, pero desde luego no se llamara VIDA.
¿Merece la pena?
-
RONINEXPLORER
- Triumphero veterano

- Mensajes: 535
- Registrado: 05 Jun 2012, 22:24
- 13
- Moto:: TRIUMPH EXPLORER
- Ubicación: Madriles
Re: ¿Merece la pena?
Sin grandes filosofias,,,,,,,,,,si en mi caso me dejase impresionar por todo lo visto dia a dia, por la de accidentes de todo tipo y no hablo de los de trafico solamente que he visto ,por la de desgracias absurdas, injustas no provocadas ni buscadas en las que te preguntas quien c,,ño maneja los destinos de nuestras vidas,,,,,,, pues NO PODRIA SALIR DE CASA, y aun asi, en tu refugio, en tu hogar pasan cosas totalmente inesperadas e imprevistas de mal final,,,,es increible la de muertes absurdas que alli se producen,,,,,
Que quiero decir con todo esto???? Que he aprendido y renunciado a comprar aquellas papeletas que de antemano se que llevan premio tarde o temprano, y que,,,,,esconderse, privarse, no arriesgar un minimo con cabeza, en resumen negarse a VIVIR con los riesgos que ya supone ,no te va a salvar de nada, y eso se llamara de otra manera, pero desde luego no se llamara VIDA.
por los que se fueron y por los que estamos
Que quiero decir con todo esto???? Que he aprendido y renunciado a comprar aquellas papeletas que de antemano se que llevan premio tarde o temprano, y que,,,,,esconderse, privarse, no arriesgar un minimo con cabeza, en resumen negarse a VIVIR con los riesgos que ya supone ,no te va a salvar de nada, y eso se llamara de otra manera, pero desde luego no se llamara VIDA.
"Las personas no estan jamás tan cerca de la estupidez como cuando se creen sabias".
Jean-Baptiste Moliere
Jean-Baptiste Moliere
-
Humphrey
- Administrador

- Mensajes: 17437
- Registrado: 22 Sep 2003, 02:00
- 22
- Moto:: Una negra
- Ubicación: Errenteria
- Has vote: 20 times
- Been voted: 80 times
Re: ¿Merece la pena?
Joder, @knACk, nunca te he visto escribir tanto de seguido...
@Fritz, he editado tu mensaje para arreglar un poquito la cita, que estaba descompuesta.
¿Merece la pena?. Pues no sé, pero sin moto no sería yo, y además, como dice knACk, no os habría conocido...
@Fritz, he editado tu mensaje para arreglar un poquito la cita, que estaba descompuesta.
¿Merece la pena?. Pues no sé, pero sin moto no sería yo, y además, como dice knACk, no os habría conocido...


- knACk
- Tésnico Web

- Mensajes: 24373
- Registrado: 15 Oct 2004, 00:00
- 21
- Moto:: Speed Triple v04
- Ubicación: Vice City (Galicia)
- Been voted: 14 times
- Contactar:
Re: ¿Merece la pena?
Algun tocho que otro si tengo puesto, aveces no tengo stop. 
Puedes aprender todas las matemáticas y teorías de la la conducción, pero no puedes pilotar una moto que no amas, ella te sacudirá fuera tarde o temprano. El amor es la que te alejara del suelo cuando deberías caer, te hará sentir lo que le duele antes de que te falle y te ofrecerá la suficiente confianza para sortear cualquier obstáculo.
- knACk
- Tésnico Web

- Mensajes: 24373
- Registrado: 15 Oct 2004, 00:00
- 21
- Moto:: Speed Triple v04
- Ubicación: Vice City (Galicia)
- Been voted: 14 times
- Contactar:
Re: ¿Merece la pena?
http://www.elconfidencial.com/alma-cora ... rte-91935/
1. “Me habría gustado tener la valentía para vivir la vida que realmente quería, no la que esperaban otros de mÍ”
2. “Me gustaría haber trabajado menos”
3. “Desearía haber tenido el coraje suficiente para expresar mis sentimientos”
4. “Me gustaría no haber perdido el contacto con mis amigos”
5. “Tendría que haberme permitido ser más feliz”
1. “Me habría gustado tener la valentía para vivir la vida que realmente quería, no la que esperaban otros de mÍ”
2. “Me gustaría haber trabajado menos”
3. “Desearía haber tenido el coraje suficiente para expresar mis sentimientos”
4. “Me gustaría no haber perdido el contacto con mis amigos”
5. “Tendría que haberme permitido ser más feliz”
Puedes aprender todas las matemáticas y teorías de la la conducción, pero no puedes pilotar una moto que no amas, ella te sacudirá fuera tarde o temprano. El amor es la que te alejara del suelo cuando deberías caer, te hará sentir lo que le duele antes de que te falle y te ofrecerá la suficiente confianza para sortear cualquier obstáculo.
-
BusterTT
- COLABORADOR

- Mensajes: 542
- Registrado: 13 Dic 2010, 16:26
- 14
- Moto:: Trophy 1200 SE
- Ubicación: Llorenc del Penedès (Tarragona)
Re: ¿Merece la pena?
Creo que este tipo de reflexiones son siempre positivas aunque la circunstancia que las motive sea algo tan triste y desafortunado como es el caso.
Las respuestas están en cada uno, pero sólo el hecho de poder pararse a leerlo, pensarlo, plantearnos las preguntas y poder compartirlo con gente (amigos) que tienen esta misma afición es un paso muy importante que creo que siempre nos hará ir "un poco mejor" a la hora de darle al contacto y empezar a trazar las primeras curvas. Las respuestas, cada uno encontrará las suyas (si es que las encuentra), pero lo que está claro es que si no nos pararamos a formular las preguntas seguro que éstas nunca llegarían.
Es cierto que cualquier actividad de riesgo, en un momento u otro, nos tiene que hacer pararnos y cuestionarnos si el risgo que corremos nos merece la pena, aunque también tenemos que tener claro, al hacernos esa pregunta, que hecha así, sin más consideraciones, la respuesta será siempre, e indefectiblemente, NO. Porque cierto es que no hay nada que valga más que la vida en si misma, pero el planteamiento, el compromiso que debemos buscar - a mi modo de entender- es ese punto intermedio, ese subidón de adrenalina (haciendo lo que hagamos, desde montar en moto hasta correr una maratón) que nos proporcione ese placer indescriptible que nos hace vibrar, sentirnos vivos, sin comprometer esa cosas que están por encima.
Vivir sin vibrar seguramente no es vivir, pero lo que es incuestionanble es que, para poder vibrar, sentir, amar, llorar y reir, tenemos (y debemos) estar vivos.
Yo, desde el poco tiempo que llevo subido en una moto, he sentido esos miedos, esas dudas a las que hace referencia David, aunque también los he sentido condiciendo un coche o a 40 m de profundidad y con corriente.
NO LOS PERDAMOS.
No dejemos de sentirlos ni de compartirlos con nuestros compañeros/amigos de ruta.
No serán ningún seguro de vida, ni nos protejerán de una imprudencia (nuestra o de otros), ni sanarán el dolor por los 'caidos'.
Quizás, y digo sólo quizás, nos alejen unos metros, unos minutos, de que eso ocurra. Y, si tiene que ocurrir, cuanto más tarde lo haga, mejor.
Ráfagas y, como ya apuntó alguien, TENED (TENGAMOS) CUIDADO AHI FUERA.
Las respuestas están en cada uno, pero sólo el hecho de poder pararse a leerlo, pensarlo, plantearnos las preguntas y poder compartirlo con gente (amigos) que tienen esta misma afición es un paso muy importante que creo que siempre nos hará ir "un poco mejor" a la hora de darle al contacto y empezar a trazar las primeras curvas. Las respuestas, cada uno encontrará las suyas (si es que las encuentra), pero lo que está claro es que si no nos pararamos a formular las preguntas seguro que éstas nunca llegarían.
Es cierto que cualquier actividad de riesgo, en un momento u otro, nos tiene que hacer pararnos y cuestionarnos si el risgo que corremos nos merece la pena, aunque también tenemos que tener claro, al hacernos esa pregunta, que hecha así, sin más consideraciones, la respuesta será siempre, e indefectiblemente, NO. Porque cierto es que no hay nada que valga más que la vida en si misma, pero el planteamiento, el compromiso que debemos buscar - a mi modo de entender- es ese punto intermedio, ese subidón de adrenalina (haciendo lo que hagamos, desde montar en moto hasta correr una maratón) que nos proporcione ese placer indescriptible que nos hace vibrar, sentirnos vivos, sin comprometer esa cosas que están por encima.
Vivir sin vibrar seguramente no es vivir, pero lo que es incuestionanble es que, para poder vibrar, sentir, amar, llorar y reir, tenemos (y debemos) estar vivos.
Yo, desde el poco tiempo que llevo subido en una moto, he sentido esos miedos, esas dudas a las que hace referencia David, aunque también los he sentido condiciendo un coche o a 40 m de profundidad y con corriente.
NO LOS PERDAMOS.
No dejemos de sentirlos ni de compartirlos con nuestros compañeros/amigos de ruta.
No serán ningún seguro de vida, ni nos protejerán de una imprudencia (nuestra o de otros), ni sanarán el dolor por los 'caidos'.
Quizás, y digo sólo quizás, nos alejen unos metros, unos minutos, de que eso ocurra. Y, si tiene que ocurrir, cuanto más tarde lo haga, mejor.
Ráfagas y, como ya apuntó alguien, TENED (TENGAMOS) CUIDADO AHI FUERA.
-
largot100
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 3532
- Registrado: 06 Feb 2013, 10:20
- 12
- Moto:: bonnie black
- Ubicación: ZGZ
Re: ¿Merece la pena?
que buenoknACk escribió:http://www.elconfidencial.com/alma-cora ... rte-91935/
1. “Me habría gustado tener la valentía para vivir la vida que realmente quería, no la que esperaban otros de mÍ”
2. “Me gustaría haber trabajado menos”
3. “Desearía haber tenido el coraje suficiente para expresar mis sentimientos”
4. “Me gustaría no haber perdido el contacto con mis amigos”
5. “Tendría que haberme permitido ser más feliz”
Quae nocent, docent
NUNCA ES LARGO EL CAMINO QUE CONDUCE A CASA DE UN AMIGO
NUNCA ES LARGO EL CAMINO QUE CONDUCE A CASA DE UN AMIGO
-
largot100
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 3532
- Registrado: 06 Feb 2013, 10:20
- 12
- Moto:: bonnie black
- Ubicación: ZGZ
Re: ¿Merece la pena?
Para mi ir en moto es olvidarme de todas las cosas negativas que me rodean.
Claro que corres riesgos, y dependiendo del tipo de conducción que hagas los aumentas o no. Pero los riesgos están en todos los sitios.
Por otro lado, si fuese con acompañante y le pasase algo por mi culpa, tampoco me lo perdonaría en la vida.
Solución:
Que si tiene que pasar algo, que por lo menos no seamos los responsables.
Claro que corres riesgos, y dependiendo del tipo de conducción que hagas los aumentas o no. Pero los riesgos están en todos los sitios.
Por otro lado, si fuese con acompañante y le pasase algo por mi culpa, tampoco me lo perdonaría en la vida.
Solución:
Que si tiene que pasar algo, que por lo menos no seamos los responsables.
Quae nocent, docent
NUNCA ES LARGO EL CAMINO QUE CONDUCE A CASA DE UN AMIGO
NUNCA ES LARGO EL CAMINO QUE CONDUCE A CASA DE UN AMIGO
-
Jaume
- Mastermind XIV Aniversario

- Mensajes: 44593
- Registrado: 29 Sep 2006, 14:14
- 19
- Moto:: Sueño en azul neon
- Ubicación: Capital mundial de la avellana
- Has vote: 3 times
- Been voted: 10 times
- Contactar:
Re: ¿Merece la pena?
No habia visto este post, sorry.
Si merece la pena, yo llevo en moto desde los 6 años casi tengo 36, mi primera vez en vespino, aún la recuerdo, tambien recuerdo las ostias que me dió mi hermano cuando le deje tirado aquella primera vez.
Añoro el ir sin casco por la calle, toda una experiencia de libertad que hay que vivir, sin duda he vivido la vida en moto y sin ella vivir, es morir andando o en coche.
He pasado temporadas y años sin moto, me han robado la que mas queria y amargado he vivido cuando no la he tenido.
En el foro solo unos poco lo saben, pero no estado fino de salud ultimamente, mas bien jodido del higado y hasta que no me encontraron que era llegue a pensar que tenia un cancer chungo, siempre tan de moda un puto cancer y todo el mundo casca.
Por suerte debo ser mala hierva
y puedo seguir encabronando a placer
Que no me bajo de la moto coño!!! a parte de mi vida y la speedtriple casi sentimiento.
Para morir solo hay que estar vivo.
Si merece la pena, yo llevo en moto desde los 6 años casi tengo 36, mi primera vez en vespino, aún la recuerdo, tambien recuerdo las ostias que me dió mi hermano cuando le deje tirado aquella primera vez.
Añoro el ir sin casco por la calle, toda una experiencia de libertad que hay que vivir, sin duda he vivido la vida en moto y sin ella vivir, es morir andando o en coche.
He pasado temporadas y años sin moto, me han robado la que mas queria y amargado he vivido cuando no la he tenido.
En el foro solo unos poco lo saben, pero no estado fino de salud ultimamente, mas bien jodido del higado y hasta que no me encontraron que era llegue a pensar que tenia un cancer chungo, siempre tan de moda un puto cancer y todo el mundo casca.
Por suerte debo ser mala hierva
Que no me bajo de la moto coño!!! a parte de mi vida y la speedtriple casi sentimiento.
Para morir solo hay que estar vivo.
- Fritz
- Triumphero profesional

- Mensajes: 970
- Registrado: 16 Oct 2011, 08:22
- 14
- Moto:: Bonni T100 GS 650
- Been voted: 1 time
Re: ¿Merece la pena?
Humphrey escribió:Joder, @knACk, nunca te he visto escribir tanto de seguido...
@Fritz, he editado tu mensaje para arreglar un poquito la cita, que estaba descompuesta.
¿Merece la pena?. Pues no sé, pero sin moto no sería yo, y además, como dice knACk, no os habría conocido...
Immortalia ne speres, monet annus et almum quae rapit hora diem
Оупирь Лихыи

Оупирь Лихыи

-
DavidAytor
- COLABORADOR

- Mensajes: 29593
- Registrado: 08 May 2008, 18:16
- 17
- Moto:: SX
- Has vote: 161 times
- Been voted: 60 times
Re: ¿Merece la pena?
BusterTT escribió:Creo que este tipo de reflexiones son siempre positivas aunque la circunstancia que las motive sea algo tan triste y desafortunado como es el caso.
Las respuestas están en cada uno, pero sólo el hecho de poder pararse a leerlo, pensarlo, plantearnos las preguntas y poder compartirlo con gente (amigos) que tienen esta misma afición es un paso muy importante que creo que siempre nos hará ir "un poco mejor" a la hora de darle al contacto y empezar a trazar las primeras curvas. Las respuestas, cada uno encontrará las suyas (si es que las encuentra), pero lo que está claro es que si no nos pararamos a formular las preguntas seguro que éstas nunca llegarían.
Es cierto que cualquier actividad de riesgo, en un momento u otro, nos tiene que hacer pararnos y cuestionarnos si el risgo que corremos nos merece la pena, aunque también tenemos que tener claro, al hacernos esa pregunta, que hecha así, sin más consideraciones, la respuesta será siempre, e indefectiblemente, NO. Porque cierto es que no hay nada que valga más que la vida en si misma, pero el planteamiento, el compromiso que debemos buscar - a mi modo de entender- es ese punto intermedio, ese subidón de adrenalina (haciendo lo que hagamos, desde montar en moto hasta correr una maratón) que nos proporcione ese placer indescriptible que nos hace vibrar, sentirnos vivos, sin comprometer esa cosas que están por encima.
Vivir sin vibrar seguramente no es vivir, pero lo que es incuestionanble es que, para poder vibrar, sentir, amar, llorar y reir, tenemos (y debemos) estar vivos.
Yo, desde el poco tiempo que llevo subido en una moto, he sentido esos miedos, esas dudas a las que hace referencia David, aunque también los he sentido condiciendo un coche o a 40 m de profundidad y con corriente.
NO LOS PERDAMOS.
No dejemos de sentirlos ni de compartirlos con nuestros compañeros/amigos de ruta.
No serán ningún seguro de vida, ni nos protejerán de una imprudencia (nuestra o de otros), ni sanarán el dolor por los 'caidos'.
Quizás, y digo sólo quizás, nos alejen unos metros, unos minutos, de que eso ocurra. Y, si tiene que ocurrir, cuanto más tarde lo haga, mejor.
Ráfagas y, como ya apuntó alguien, TENED (TENGAMOS) CUIDADO AHI FUERA.
Si señor..
EL TIEMPO DIRÁ 

-
Cosaco
- Nuevo miembro

- Mensajes: 12
- Registrado: 07 May 2012, 17:54
- 13
- Moto:: Street Triple
- Ubicación: Madrid
Re: ¿Merece la pena?
Es la eterna pregunta que todos nos hemos hecho más de una vez, a la que da miedo enfrentarse y por ende responder.
Yo me quedo con las frases de KINGS que viniendo de un Motero, con más de 40 años de experiencia, tiene mucho peso, para mí lo tiene.
“Montar en mi moto, forma parte de mí y no entiendo la vida sin hacerlo y espero poder seguir haciéndolo si Dios quiere, mientras pueda seguir echando la pierna arriba para cabalgarla.
Sí, merece la pena, a pesar de estas noticias que nos dejan apesadumbrados y tristes.”
Yo me quedo con las frases de KINGS que viniendo de un Motero, con más de 40 años de experiencia, tiene mucho peso, para mí lo tiene.
“Montar en mi moto, forma parte de mí y no entiendo la vida sin hacerlo y espero poder seguir haciéndolo si Dios quiere, mientras pueda seguir echando la pierna arriba para cabalgarla.
Sí, merece la pena, a pesar de estas noticias que nos dejan apesadumbrados y tristes.”
-
Croyale
- Triumphero Rompedientes

- Mensajes: 4153
- Registrado: 15 Sep 2009, 15:47
- 16
- Moto:: tst675r
- Ubicación: Murcia
Re: ¿Merece la pena?
Bueno ante todo daros las gracias por las contestaciones, enriquece sin duda leer todos los puntos de vista.
Está claro que el umbral de "peligrosidad" lo establece cada uno atendiendo a su forma de vida, espectativas, trabajo, familia etc... Quizá si hablara con alguien que hace escalada libre me diría que no está loco, que el loco soy yo por quitar dientes.
Muchos habéis hablado de prudencia, de responsabilidad....muchos de vosotros sabeis mi "obsesión" por la seguridad, protector cervical, armadura.....que sé yo. Pero aun siendo el más prudente del mundo creo que en muchas ocasiones no depende de ti y de tu prudencia.
Por otro lado creo que no es comparable, salir a la calle o una enfermedad, con el hecho que nos atañe. Se trata de contabilizar y evaluar el riesgo que supone una actuación y que por mucho cuidado que lleves quizá te "toque la loteria". A los hechos me remito con los ultimos compañeros fallecidos.
Otra cosa que me estoy dando cuenta al leeros es que quizá mi pasión por la moto no sea equiparable a la que vosotros sentís. Iván comentaba que si por desgracia le pasaba algo su familia sabría que fue haciendo lo que más le llenaba. A mi la moto me gusta, he conocido a gente increible y disfruto cuando voy montado en ella, pero no es mi gran pasión y desde luego nadie me recordaría como un gran motero.
Como muchos de vosotros sabreis, me cai de la moto y afortunadamente no me pasó nada porque en ese momento no circulaba ningún coche en sentido contrario y os puedo asegurar que no fue haciendo el loco.
Pienso que a veces la vida te da un toque de atención o hace que te plantees ciertas cosas con determinados acontecimientos.

Está claro que el umbral de "peligrosidad" lo establece cada uno atendiendo a su forma de vida, espectativas, trabajo, familia etc... Quizá si hablara con alguien que hace escalada libre me diría que no está loco, que el loco soy yo por quitar dientes.
Muchos habéis hablado de prudencia, de responsabilidad....muchos de vosotros sabeis mi "obsesión" por la seguridad, protector cervical, armadura.....que sé yo. Pero aun siendo el más prudente del mundo creo que en muchas ocasiones no depende de ti y de tu prudencia.
Por otro lado creo que no es comparable, salir a la calle o una enfermedad, con el hecho que nos atañe. Se trata de contabilizar y evaluar el riesgo que supone una actuación y que por mucho cuidado que lleves quizá te "toque la loteria". A los hechos me remito con los ultimos compañeros fallecidos.
Otra cosa que me estoy dando cuenta al leeros es que quizá mi pasión por la moto no sea equiparable a la que vosotros sentís. Iván comentaba que si por desgracia le pasaba algo su familia sabría que fue haciendo lo que más le llenaba. A mi la moto me gusta, he conocido a gente increible y disfruto cuando voy montado en ella, pero no es mi gran pasión y desde luego nadie me recordaría como un gran motero.
Como muchos de vosotros sabreis, me cai de la moto y afortunadamente no me pasó nada porque en ese momento no circulaba ningún coche en sentido contrario y os puedo asegurar que no fue haciendo el loco.
Pienso que a veces la vida te da un toque de atención o hace que te plantees ciertas cosas con determinados acontecimientos.
-
hispano
- Triumphero senior

- Mensajes: 314
- Registrado: 15 Jun 2012, 22:07
- 13
- Moto:: Tigre 800
- Ubicación: Trujillo
Re: ¿Merece la pena?
He leido el post completo y la verdad es que aparte de que os expresais todos muy bien, creo que todos teneis razón.
Merece la pena?? Pues creo que no lo sabemos, pero queremos pensar que si, montar en moto es mas arriesgado, no mas peligroso, que ir andando por ejemplo. Pero algo hay quue hacer para "vivir", porque como dice Knack es verdad que la monotonia y las obligaciones del dia a dia nos apagan y nos llevan por donde no queremos, y como dice Jaume para morir solo hay que estar vivo.
Dejando la mala suerte a un lado, que tambien la hay, creo que con los años vamos midiendo mejor los riesgos(pero creo que ese es un tema fisiologico, de hormonas y demas) pero como no los podemos eliminar nos hacemos estas reflexiones. Es verdad el dicho de "no se sabe cuando va a saltar la liebre" en todos los aspectos de la vida.
Merece la pena???.............Pensemos que si.
- Anherko
- COLABORADOR

- Mensajes: 2748
- Registrado: 31 Ene 2011, 14:44
- 14
- Moto:: KeTaMa ExDaisy
- Ubicación: BarakaTown
- Has vote: 27 times
- Been voted: 12 times
Re: ¿Merece la pena?
David, te entiendo perfectamente... pero mira la sonrisa que llevas en la foto de tu avatar... creo que lo dice todo. (o es el aire?)
Cada uno la pasión la entiende de una forma, todas válidas, todas respetables.
Cada uno la pasión la entiende de una forma, todas válidas, todas respetables.
U´ROnlyYoungOnce,ButYouCanBeInmature4ever
-
Croyale
- Triumphero Rompedientes

- Mensajes: 4153
- Registrado: 15 Sep 2009, 15:47
- 16
- Moto:: tst675r
- Ubicación: Murcia
Re: ¿Merece la pena?
Creo que esto está claro, no he escrito nada para que se genere este tipo de duda.Anherko escribió:David, te entiendo perfectamente... pero mira la sonrisa que llevas en la foto de tu avatar... creo que lo dice todo. (o es el aire?)
Cada uno la pasión la entiende de una forma, todas válidas, todas respetables.
La sonrisa era un poco del aire
- Anherko
- COLABORADOR

- Mensajes: 2748
- Registrado: 31 Ene 2011, 14:44
- 14
- Moto:: KeTaMa ExDaisy
- Ubicación: BarakaTown
- Has vote: 27 times
- Been voted: 12 times
Re: ¿Merece la pena?
Croyale escribió:Creo que esto está claro, no he escrito nada para que se genere este tipo de duda.Anherko escribió:David, te entiendo perfectamente... pero mira la sonrisa que llevas en la foto de tu avatar... creo que lo dice todo. (o es el aire?)
Cada uno la pasión la entiende de una forma, todas válidas, todas respetables.
La sonrisa era un poco del aire![]()
y nerviosa!!!
![]()
![]()
![]()
U´ROnlyYoungOnce,ButYouCanBeInmature4ever
-
Croyale
- Triumphero Rompedientes

- Mensajes: 4153
- Registrado: 15 Sep 2009, 15:47
- 16
- Moto:: tst675r
- Ubicación: Murcia
Re: ¿Merece la pena?
Anherko escribió:Croyale escribió:Creo que esto está claro, no he escrito nada para que se genere este tipo de duda.Anherko escribió:David, te entiendo perfectamente... pero mira la sonrisa que llevas en la foto de tu avatar... creo que lo dice todo. (o es el aire?)
Cada uno la pasión la entiende de una forma, todas válidas, todas respetables.
La sonrisa era un poco del aire![]()
y nerviosa!!!
![]()
![]()
![]()
No me mal interpretes
, hablo en general, no de ti o tu postura.
![]()
Cuando le he dado a enviar me he dado cuenta que seguramente lo decías por eso
-
miguelvaloz
- COLABORADOR

- Mensajes: 4723
- Registrado: 19 Dic 2007, 01:07
- 17
- Moto:: SPRINT ST 1050
- Ubicación: La Bañeza
- Been voted: 1 time
Re: ¿Merece la pena?
Respondiendo al tema, una forma de saberlo es aparcando la moto una temporada.
Sabiendo que por ir en moto acabo en una silla de ruedas, ahora mismo bajo al garaje y le prendo fuego, para que no me pase ni a mi ni a otro .... pero aunque nadie esta libre de esto, creo que conduciendo con cabeza y precaución se minimizan mucho las posibilidades, a pesar de no depender siempre de uno mismo.... La vida esta rodeada de riesgos y algunos los podemos evitar, pero no todos, incluso cosas cotidianas como bajar unas escaleras en las que a alguien se le ha caido un refresco pueden acabar con tu vida o dejarte mal parado ....Ya que antes hablaron de un revolver si aprietas el disparador antes asegurate de que el tambor esta vacio y no tendrás problemas, porque si tiene munición en alguno tal vez .... y si la tiene en todos
Sal en moto si verdaderamente te apetece, pero con equipo adecuado y la moto en condiciones de rodar (neumaticos, presiones, frenos, etc...), no tomes riesgos innecesarios conduciendo y respeta a los demas conductores.
Sabiendo que por ir en moto acabo en una silla de ruedas, ahora mismo bajo al garaje y le prendo fuego, para que no me pase ni a mi ni a otro .... pero aunque nadie esta libre de esto, creo que conduciendo con cabeza y precaución se minimizan mucho las posibilidades, a pesar de no depender siempre de uno mismo.... La vida esta rodeada de riesgos y algunos los podemos evitar, pero no todos, incluso cosas cotidianas como bajar unas escaleras en las que a alguien se le ha caido un refresco pueden acabar con tu vida o dejarte mal parado ....Ya que antes hablaron de un revolver si aprietas el disparador antes asegurate de que el tambor esta vacio y no tendrás problemas, porque si tiene munición en alguno tal vez .... y si la tiene en todos
Sal en moto si verdaderamente te apetece, pero con equipo adecuado y la moto en condiciones de rodar (neumaticos, presiones, frenos, etc...), no tomes riesgos innecesarios conduciendo y respeta a los demas conductores.
Aprende a usar el antiniebla trasero y no fastidies:
http://www.circulaseguro.com/seguridad- ... arlas-bien
http://www.circulaseguro.com/seguridad- ... arlas-bien
-
campeador
- Triumphero veterano

- Mensajes: 697
- Registrado: 14 Nov 2008, 09:47
- 17
- Moto:: BonnevilleT100 Vespa
- Ubicación: Vigo
Re: ¿Merece la pena?
Desde que he sido padre, me he planteado alguna vez esto, pero siempre he creído que la vida es lo que pasa mientras buscas la felicidad. Ahora soy más prudente y cuando veo que me caliento, pienso en mis dos pequeños y le pongo más cabeza al asunto. Pero desde luego que vale la pena, no merece la pena vivir si sentirse vivo.
La vida es un tren que pasa, te puedes montar en el y disfrutarla o quedar en la estación y verla pasar.

La vida es un tren que pasa, te puedes montar en el y disfrutarla o quedar en la estación y verla pasar.
"No hay peor manera de cruzar un precipicio que hacerlo en dos saltos"
-
pasku
- COLABORADOR

- Mensajes: 2373
- Registrado: 24 Abr 2012, 13:12
- 13
- Moto:: Tracer MT 09
- Ubicación: Bilbao
Re: ¿Merece la pena?
Antes de las pasadas navidades perdimos a un colega de la cuadrilla.
El tío más tranquilo en moto que haya visto en la vida, a mí a veces me ponía de los nervios y no por el ritmo de ruta si no por que te tirabas una hora con la moto arrancada mientras el se colocaba las costuras de los guantes.
En Quincoces De Yuso (Burgos), tuvo el fatídico accidente. Los que conoceis este tramo, de 40, 50 KM te puedes cruzar con un coche de casualidad. Pués mira si es casualidad que a las 9 de la noche de un Sábado, se le cruza un jabalí y al frenar se va al suelo, se desliza por el asfalto sin mayores consecuencias y con tan mala suerte que en ese momento aparece un coche de frente y le atropella causándole la muerte en el acto. ¿La moto?, la maneta rota y el típico arrastrón. ( Una BMW K-75)
En el funeral, su novia nos dió una pequeña charla, no era una bronca, si no muchos consejos a los cuatro que andábamos en moto con el, yo no podía mirarle a la cara, me quería meter debajo de las piedras, y al final nos dijo que había sido feliz y que murió haciendo lo que a el más le gustaba, que era MONTAR EN MOTO.
Merece la pena? A mí SI.
El tío más tranquilo en moto que haya visto en la vida, a mí a veces me ponía de los nervios y no por el ritmo de ruta si no por que te tirabas una hora con la moto arrancada mientras el se colocaba las costuras de los guantes.
En Quincoces De Yuso (Burgos), tuvo el fatídico accidente. Los que conoceis este tramo, de 40, 50 KM te puedes cruzar con un coche de casualidad. Pués mira si es casualidad que a las 9 de la noche de un Sábado, se le cruza un jabalí y al frenar se va al suelo, se desliza por el asfalto sin mayores consecuencias y con tan mala suerte que en ese momento aparece un coche de frente y le atropella causándole la muerte en el acto. ¿La moto?, la maneta rota y el típico arrastrón. ( Una BMW K-75)
En el funeral, su novia nos dió una pequeña charla, no era una bronca, si no muchos consejos a los cuatro que andábamos en moto con el, yo no podía mirarle a la cara, me quería meter debajo de las piedras, y al final nos dijo que había sido feliz y que murió haciendo lo que a el más le gustaba, que era MONTAR EN MOTO.
Merece la pena? A mí SI.