Sabado 15, 12:00
Panderrueda - El Pontón - Oseja de Sajambre
Vuelta hasta Posada de Valdeón disfrutando como un enano y, cómo no, sin pausa ni respiro, otra vez p'arriba. Ladies and Gentlemen, toca Panderrueda.
Unos 20 km de subida, mucho mejor carretera esta vez. A estas alturas casi resultaré pesado, pero mas y mas curvas (y así va a ser todo el resto del día

)
LLego al mirador de Pandetrave. Unos cuantos ccohes y alguna caravana, pero sigo sin encontrar circulación. Eso es un bonus
Desde la cima del puerto hay sólo 3 km hasta la cima del siguiente en el menú, el Puerto del Pontón. Cosa que me despista (normal), porque cuando lo situé en la ruta, había colocado el waypoint ..... justo en mitad de la bajada (tb normal)
Toda la bajada hasta Oseja de Sajambre es un 10 para mí. No digo que sea lo mejor, Cain tiene tela, San Glorio está muy bien, pero si donde más he disfrutado. Buena carretera, vistas magníficas, bajada interminable y muchas curvas enlazadas, tercera - cuarta - tercera.
Siento como si estuviera esquiando (cosa que no hago desde hace unos años, después de que mi ligamento cruzado anterior se suicidara), enlazando curvas de un lado a otro. Y entro en ese estado en el que la mente se queda en blanco, solo la carretera, la moto y tu, y todo parece fluir. La conocéis, no?
Oseja de Sajambre - Víboli - Casielles - Cangas de Onís
Otros 10 kilómetros más hasta que llego al cruce conla carretera que va hacia Casielles / Víboli.
Y, porque me avisa el navegador, que, aunque la veía, pensaba que era una pista y no una carretera. Estrecha como ella sola, una rampa inicial muy fuerte, ...
Ok, vamos a intentarlo. Empiezo a subir, con mucho cuidado, y aparece un coche en una curva (tocando la bocina para avisar

, este está acostumbrado). Practicamente tengo que parar porque no cabemos. Me pregunto cómo lo harán si se encuentran dos coches. ¿Pasan de canto?
Ojo, esta es la zona más ancha, donde me atreví a parar para tomar la foto, en las curvas se estrechaba más.
Llego hasta el cruce que sube a Casielles y

. La carretera está muy rota, llena de gravilla. A lo que hay que añadir una pndiente de locos y una seguidilla de curvas de herradura.
Quizás una XC (o alguien más experimentado) se lo pase en grande, pero esto supera mis habilidades y me doy media vuelta
Por lo que vuelvo a la carretera principal y enfilo hacia Cangas, siguiendo el Sella. El valle se va abriendo y allanando, pero la carretera sigue siendo divertida, llena de curvas (no se si he hablado de las curvas antes

).
Cangas de Onís - Lagos de Covadonga - Cangas de Onís
Son como las 2 cuando cruzo Cangas. Me llama la atención que no veo un sólo aparcamiento para motos y tiro hacia Covadonga. Pero empiezo a sentir el agujero del estómago y paro bajo el santuario.
Aqui sí que hay gente. Y circulación. Hace demasiado bueno para que los enlatados no se acerquen. Y empiezo a ver bastantes motos bajando y subiendo de Lagos.
Ok, tocan Lagos. Para un aficionado al ciclismo como yo (ahora sólo como espectador, ya superé la estapa de ciclista hace años), Lagos no es una subida más. Es todo un mito. Como Alpe d'Huez, el Mortirolo o el Tourmalet. Sólo he subido el último en moto y sentía lo mismo al empezar. Nombres como La Huesera traen a la memoria de grades etapas de la vuelta.
Desde el Mirador de la Reina
Y, a más de 1.00o mts de altura, aparecen los Lagos
Cuando veo la horripilante foto que me ha salido me doy de

Muy a mi pesar, no me queda otra que volver en breve a tomar una decente
Lo único negativo, .... mucha gente (la próxima entre semana) y, otra vez, el lado oscuro de la fuerza vuelve a estar representado, con sus inconfundibles monturas negro/grises.
Esta es la prueba
.
.
.
Ooops, ... esa no es la foto

Pero os hacéis una idea
(Nota del redactor, en el presente relato no se ha preendido ofender ... a ninguna vaca)
------
Tengo más. Sigo o sus rendís?

Tiger 800 (132.000 km) / Muebleuves varias ...