Guzzi 2025...

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Guzzi 2025...

Mensaje por Alvarito »

No todo es Triumph y Royal... :troll:

Más nuevas e interesantes opciones apara los amantes de las motos de corte clásico, nueva versión de la V7: la V7 Sport en honor a su homónima...una leyenda.

A falta de verla persona, aunque el color me parecería algo atrevido para mis gustos...promete ser una auténtica tuerce cuellos :)~

Ahora con doble disco de freno y un par de cv más...

Imagen

Eso sí...a mi querida Special le hicieron flaco favor quitándole los relojes y el faro delantero :Y

Imagen
Última edición por Alvarito el 21 Mar 2025, 11:15, editado 1 vez en total.
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Juarman »

Alvarito escribió: 20 Mar 2025, 20:23 No todo es Triumph y Royal... :troll:

Más nuevas a interesantes opciones apara los amantes de las motos de corte clásico, nueva versión de la V7: la V7 Sport en hornor a su homónima...una leyenda.

A falta de verla persona, aunque el color me parecería algo atrevido para mis gustos...promete ser una auténtica tuerce cuellos :)~

Ahora con doble disco de freno y un par de cv más...

Imagen

Eso sí...a mi querida Special le hicieron flaco favor quitándole los relojes y el faro delantero :Y

Imagen
El color de la sport de primeras echa un poco atrás pero apuesto a qué en directo gana muchísimo. Las mejoras que trae creo que son todo un acierto y si alguien no las quiere puede pillarse el modelo estándar
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Yeager »

Viene con doble disco, frenos radiales y horquilla invertida. Solo hay que cambiarle los amortiguadores, que parece que son los mismos de todas las versiones.

Ya han tardado. En mi opinión, esto lo deberían llevar todas las versiones de la V7 en el siglo XXI. Con unos amortiguadores mejorados tienes una moto acorde a su motor y a su tiempo. Acabada.

No me gusta: las llantas de aleación, estaría bien una versión más clásica con llantas de radios. Y los escapes en negro. Estoy un poco cansado de las versiones "black", que el primer día me resultan atractivas pero al cabo de dos semanas cansan y deslucen la moto. Para mí algunos cromados son básicos en una moto de aspecto clásico. También la moto pide un doble reloj, aunque sean digitales.

Por lo demás, si yo me comprara una V7, esta sería la versión elegida sin duda y le haría algunos cambios, para empezar los amortiguadores. También buscaría a alguien que quisiera cambiar sus escapes cromados por unos en negro. Lo de las llantas no tiene solución fácil ni barata. Tendría que quedarse así.

En todo caso, me parece un avance.
23
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 6306
Registrado: 11 Jun 2007, 18:44
18
Moto:: Una leyenda
Has vote: 71 times
Been voted: 67 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por 23 »

Pues por ahora me quedo en Triumph pero de cambiar quizás una Stelvio o una Mandello no me importaría catar…
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Yeager »

La Mandello es la moto que más me gusta de la Moto Guzzi actual. Si estuviera buscando moto sin duda la probaría. En rojo me parece brutal.

No es una neoclásica, pero su estética me atrae. Quizás es demasiado viajera para mí, que viajo poco, pero creo que puede ser lo suficientemente polivalente.

No la voy a probar porque no voy a cambiar de moto, pero he leído de cambio brusco y tosco, de tacto de motor "Guzzi", y de buen ciclo y agilidad mediana sin alardes. No es una moto para hacer ratoneras. Parece ser que es más de nacional con curvas. Cómoda y estable.

Me encaja a medias, pero es muy bonita la jodida.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Vicente67 »

Yeager escribió: 21 Mar 2025, 12:14 La Mandello es la moto que más me gusta de la Moto Guzzi actual. Si estuviera buscando moto sin duda la probaría. En rojo me parece brutal.

No es una neoclásica, pero su estética me atrae. Quizás es demasiado viajera para mí, que viajo poco, pero creo que puede ser lo suficientemente polivalente.

No la voy a probar porque no voy a cambiar de moto, pero he leído de cambio brusco y tosco, de tacto de motor "Guzzi", y de buen ciclo y agilidad mediana sin alardes. No es una moto para hacer ratoneras. Parece ser que es más de nacional con curvas. Cómoda y estable.

Me encaja a medias, pero es muy bonita la jodida.
Salvo que haya mejorado bastante el principal problema que le encontré yo a la Guzzi cuando la probé, hace unos años, era la tosquedad del cardan y que conste que había tenido anteriormente dos motos con cardan (BMW K75 y Yamaha Virago) y sabía que nunca va a ir tan fino como una correa o una cadena, pero en la V7III me pareció especialmente brusco en reducciones, aunque la moto me gustaba tanto que estaba dispuesto a acostumbrarme a ella.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Vicente67 »

Por otro lado dejar un dato curioso, el concesionario Guzzi de Alicante es el único de todas las marcas presentes en la ciudad (que son todas las que existen, incluidas Harley, Triumph o Indian) que no admiten tu antigua moto como parte de pago. Ellos se quedaron sin un cliente y yo sin mi Stone V7III en verde militar...
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Alvarito »

Lo de la tosquedad del cardan en reducciones es algo que he leído en varias ocasiones...se supone que hay que gastar cuidado para no recibir el "trancazo". Habiendo tenido antes motos con cardan me extraña que encontrases la V/ III tosca en ese aspecto pero es cierto que ese motor yo no lo he probado.

En mi moto puedo decir que haciendo los deberes...esto es dando un toque de gas antes de soltar el embrague...las reducciones son dulces y los cambios nítidos. De todas formas entiendo que el cardan no es lo más adecuado si te gusta practicar una conducción deportiva precisamente por este aspecto. No me considero especialmente ducho, pero la V7 850 va como un reloj, incluída su característica tosquedad.

Quien busque mantequilla no es su moto...pero hacerse a ella es un pis pas (el día que la probé ése tambaleo a la derecha me desconcertó) y después son todo "buenas vibraciones" :D
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Yeager »

Yo probé la V7III y la V85TT hace unos años.

El cardan de la V7 ni lo noté. Sí que sientes una transmisión más directa, pero sin ruidos ni bloqueos ni nada. Me pareció muy correcto. La moto la descarté por otras cosas, pero el cardan me pareció bueno.

En la V85TT ya no me gustó tanto por un clack que sonaba a veces en las reducciones. Creo que era del grupo trasero. Parecía como una holgura que no me gustó nada. Pero funcionaba bien y tampoco noté dificultades en la conducción.

La V7 la descarté por vibraciones, tacto general y un cambio con "manías" como no querer pasar de segunda a punto muerto. La suspensión trasera era bastante seca.

La V85TT me pareció muy pusilánime de motor sobre todo en las arrancadas y aceleraciones desde bajas vueltas. Sonaba el cardan y la instrumentación y las piñas no me gustaron. El margen útil de trabajo del motor era pequeñísimo, de 4.000 a 7.000 rpm.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Vicente67 »

Alvarito escribió: 03 Abr 2025, 20:45 Lo de la tosquedad del cardan en reducciones es algo que he leído en varias ocasiones...se supone que hay que gastar cuidado para no recibir el "trancazo". Habiendo tenido antes motos con cardan me extraña que encontrases la V/ III tosca en ese aspecto pero es cierto que ese motor yo no lo he probado.

En mi moto puedo decir que haciendo los deberes...esto es dando un toque de gas antes de soltar el embrague...las reducciones son dulces y los cambios nítidos. De todas formas entiendo que el cardan no es lo más adecuado si te gusta practicar una conducción deportiva precisamente por este aspecto. No me considero especialmente ducho, pero la V7 850 va como un reloj, incluída su característica tosquedad.

Quien busque mantequilla no es su moto...pero hacerse a ella es un pis pas (el día que la probé ése tambaleo a la derecha me desconcertó) y después son todo "buenas vibraciones" :D
No descarto que me tocara una unidad de pruebas con algún fallito, siempre es posible. La moto me gustó en general salvo ese aspecto. Cuando compras algo del estilo de la Guzzi ya sabes que va a haber vibraciones, ruidos y cositas que no te encontraras probablemente en una japonesa o en una alemana, pero también forma parte de su encanto. El tema suspensiones es algo que siempre es mejorable por uno mismo con tiempo y dinero, las de la Guzzi me parecieron secas pero se comportaba la moto bien a velocidades legales y no rebotaba en curvas, no fui a saco con ella porque ni es mi estilo ni tenía ganas de caerme con una moto que no conocía.

Sigue siendo una moto que tengo en el apartado de "posibles candidatas" a sustituir por la Bonnie, sobre todo por el tema ABS y control de tracción, pero cada día que pasa veo que me gusta más mi moto y prefiero seguir invirtiendo dinero en ella para mantenerla en condiciones e ir mejorando lo que sea posible. De momento la suspensión trasera son unos Hagon que hacen bien su trabajo, ahora toca reglar válvulas y ya veremos si nos metemos con endurecer un poco la suspensión delantera y en un futuro no descarto alargar la relación de cambio para que la moto vaya más desahogada en autopista, poco a poco que la cartera se resiente :D
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Yeager »

Todo son gustos.

Cuando salgo, a mi me gusta ir lejos. En esas condiciones, un nivel de vibraciones apreciable al principio es gracioso e incluso agradable. Luego es agotador y fuente de pequeñas averías. Yo tengo mi límite con las vibraciones y serian las de la Bonneville, perfectamente soportables.

En cuanto a las suspensiones, si la moto no cumple unos mínimos... mal vamos. Por ejemplo las de la V85TT me parecieron muy decentes, no había que tocarlas en principio. Las de la V7III, no. Sobre todo el amortiguador trasero.

Yo ya no veo encanto ninguno en pequeños defectos como vibraciones, tosquedad de cambio, falta de agilidad, exceso de peso, ruidos mecánicos, suspensiones duras... esa fase ya la pasé. Busco clasicismo pero también consistencia técnica porque creo que no son incompatibles.
23
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 6306
Registrado: 11 Jun 2007, 18:44
18
Moto:: Una leyenda
Has vote: 71 times
Been voted: 67 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por 23 »

Yeager escribió: 17 Abr 2025, 05:45 Todo son gustos.

Cuando salgo, a mi me gusta ir lejos. En esas condiciones, un nivel de vibraciones apreciable al principio es gracioso e incluso agradable. Luego es agotador y fuente de pequeñas averías. Yo tengo mi límite con las vibraciones y serian las de la Bonneville, perfectamente soportables.

En cuanto a las suspensiones, si la moto no cumple unos mínimos... mal vamos. Por ejemplo las de la V85TT me parecieron muy decentes, no había que tocarlas en principio. Las de la V7III, no. Sobre todo el amortiguador trasero.

Yo ya no veo encanto ninguno en pequeños defectos como vibraciones, tosquedad de cambio, falta de agilidad, exceso de peso, ruidos mecánicos, suspensiones duras... esa fase ya la pasé. Busco clasicismo pero también consistencia técnica porque creo que no son incompatibles.
El motor 1200 bicilíndrico de Triumph es excelente...y también son capaces de montar buenos chasis...otra cosa es el precio que quieren cobrar...
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Vicente67 »

Yeager escribió: 17 Abr 2025, 05:45 Todo son gustos.

Cuando salgo, a mi me gusta ir lejos. En esas condiciones, un nivel de vibraciones apreciable al principio es gracioso e incluso agradable. Luego es agotador y fuente de pequeñas averías. Yo tengo mi límite con las vibraciones y serian las de la Bonneville, perfectamente soportables.

En cuanto a las suspensiones, si la moto no cumple unos mínimos... mal vamos. Por ejemplo las de la V85TT me parecieron muy decentes, no había que tocarlas en principio. Las de la V7III, no. Sobre todo el amortiguador trasero.

Yo ya no veo encanto ninguno en pequeños defectos como vibraciones, tosquedad de cambio, falta de agilidad, exceso de peso, ruidos mecánicos, suspensiones duras... esa fase ya la pasé. Busco clasicismo pero también consistencia técnica porque creo que no son incompatibles.
Yo también me pego viajes largos y cierto es que las vibraciones pueden llegar a ser molestas, para mi al menos lo eran en la Harley, en la Bonneville son llevaderas pero se notan mucho más que en mi anterior Tiger 800 tricilíndrica que era suavidad pura, mucho mejor que los motores Rotax o Loncin de las BMW 700 y 800 y muchísimo más que el bóxer de la GS o la RT, pero entiendo que siempre hay un peaje a pagar por llevar un bicilíndrico de una cilindrada gorda y un 900 o un 1200 ya son bastantes cm3 para que se noten, por muy bien equilibrado que esté el motor.

De todas formas creo que se podrían eliminar más aún y hacerlas más finas pero la propia marca no lo hace y es a propósito para darles ese carácter clásico. Hace poco probé la Honda Rebel 1100 y no vibra absolutamente nada y también es un dos cilindros en paralelo y un motoraco con casi 100 cv. y estilo bobber, por lo que poderse se puede, si no se hace es por otros motivos.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Yeager »

Las vibraciones del 865 de la Bonneville me parecen totalmente soportables incluso en tiradas largas. Ese motor está equilibrado, y aún así conserva un nivel de vibraciones mínimo que se puede asimilar a tacto clásico. Me parece perfecto y me gusta sin cansarme apenas.

Pero es que el Evo Sportster de Harley es un motor sin equilibrar además de otras antigüedades que lleva incorporadas. Harley no equilibró el motor cuando quiso mejorar ese aspecto, lo que hizo fue montarlo en unos gigantescos silent blocks y unas bieletas que también se anclaban al chasis mediante gomas. Un poco tosco todo.

Recuerdo un viaje por España con la 883. Después de varias horas, empezó a hacer frío y me puse los guantes de invierno. ¡Qué descanso noté solo con la amortiguación que provocaron los guantes en las vibraciones del manillar...!!

La Guzzi V7III me recordó en vibraciones a la Harley. Quizás no tan acusadas, pero sí que pensé que me acabarían cansando. No sé cómo son los nuevos motores 850.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Vicente67 »

Yeager escribió: 18 Abr 2025, 21:50 Las vibraciones del 865 de la Bonneville me parecen totalmente soportables incluso en tiradas largas. Ese motor está equilibrado, y aún así conserva un nivel de vibraciones mínimo que se puede asimilar a tacto clásico. Me parece perfecto y me gusta sin cansarme apenas.

Pero es que el Evo Sportster de Harley es un motor sin equilibrar además de otras antigüedades que lleva incorporadas. Harley no equilibró el motor cuando quiso mejorar ese aspecto, lo que hizo fue montarlo en unos gigantescos silent blocks y unas bieletas que también se anclaban al chasis mediante gomas. Un poco tosco todo.

Recuerdo un viaje por España con la 883. Después de varias horas, empezó a hacer frío y me puse los guantes de invierno. ¡Qué descanso noté solo con la amortiguación que provocaron los guantes en las vibraciones del manillar...!!

La Guzzi V7III me recordó en vibraciones a la Harley. Quizás no tan acusadas, pero sí que pensé que me acabarían cansando. No sé cómo son los nuevos motores 850.
Ni los precios, que menudo salto han pegado las Guzzi, salen muy caros esos 150 cm3 más. Antes la Stone V7 era una moto asequible pero ahora las nuevas cuestan como las Bonneville y sinceramente creo que están por debajo en cuanto a prestaciones y acabados, es mi opinión.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Alvarito »

Es cierto que las 750 estuvieron en su día rondando los 8.000 eur...que a día de hoy podría parecer un "regalo". Pero con sus números siempre salía perdiendo ante la Triumph...a la gente se le hacia "excasa".

Con las nuevas 850 todo ha cambiado y, aunque más caras que las 750 (obvio), han seguido siendo más baratas que las Triumph. Siempre se han posicionado en cuanto a precios entre Royal Enfield y Triumph.

A día de hoy...la Stone son 9.749 y la Especial 10.249 Eur...La Bonneville más barata son 11.595 si la cojes en negro (11.945 si te vas a colores standard). La Speed Twin 900 son 9.995 Eur. Así que Guzzi sigue siendo sensiblemente más "barata" que Triumph.

La nueva Sport, que es la más cara de la gama V7...son 11.299 eur...creo que justifica su sobreprecio ya que lleva ya el archidemandado por algunos doble disco y horquilla con regulación. Prestacionalmente sus 67 cv y 79 de PAR están a la par de los 65cv y 80 NM de las Bonneville. Euro 5+ en un motor varillero de aire...hay que reconocerle el mérito a los italianos. Y hecha en Mandelo para los románticos :troll: . En fin...son sólo cifras que hay que poner en una balanza y valorar en función de preferencias personales. A mí la Special me salió por 9.500 eur...me pareció buena compra relación lo que pagué por ella y lo que obtuve. Pero en cualquier caso me la compré porque era la que más me gustó :mrgreen:
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Yeager »

Alvarito, ¿cómo ves de vibraciones el 850? ¿has probado el antiguo 750 para comparar? ¿o con respecto a la Bonneville?

Yo no he probado las nuevas 850. No sé qué tal son y si han cambiado mucho.

Como puntos positivos de la V7III, no me pareció pesada, el sonido me gustó mucho, buena aceleración desde parada, el cardan no se notaba y la estética siempre me ha atraído.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Alvarito »

No he tenido oportunidad de probar la 750 pero por lo que he visto/leído las vibraciones son menores en el 850. Tampoco he probado nunca una harley. La Bonneville que tuve (2008), considero que es una moto que no vibraba.

La diferencia la evidencié el día que probé las 2 en la misma mañana...T120 (doy por hecho que el nivel de vibración será muy similar al de la T100) y V7. En cuanto miré por el espejo de la Bonneville (venía de la V7) pensé "qué bien se ve todo", y es que las vibraciones se transmiten al manillar y por ende al espejo. Éstas se mitigaron algo cambiándolos y sobretodo acostumbrándome :lol: .

La "sacudida" al arrancar no te la quita nadie...pero sus vibraciones a bajas revoluciones son para mí simplemente adictivas. Luego cuando tomas la autovía y sobrepasas las 3500-4000 considero que es una moto bastante suave (evidentemente es algo relativo y depende con qué lo compares). El nivel de vibraciones que cada uno pueda o esté dispuesto a soportar es algo personal y también depende de la expriencia previa. Objetivamente me atrevería a decir sin gran riesgo a equivocarme que las vibraciones nunca van a limitar un viaje (podrán hacerlo otras cosas como la falta de protección aerodinámica o máximo confort de las suspensiones).

No he tenido nunca una Harley...lo más vibrador que he usado ha sido una Yamaha XT600 y XT660...tremendas :face: La más suave era sin duda la Tiger tricilíndrica :ride:
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Yeager »

Harley es el patrón oro de las vibraciones. Creo que mi Sportster vibraba más que mi antigua Bultaco Metralla monocilíndrica de dos tiempos. Aunque mi hermano tuvo una BMW F650 Funduro (también mono) que probé a fondo y esa máquina también vibraba bastante, aunque era mucho más cómoda que la Harley por asiento y suspensiones.

La T100 vibra, pero poco y de forma bastante agradable. Pero si la pasas de 6.500 - 7.000 rpm, la cosa cambia y el motor se estresa bastante y vibra más. Pero como para ir a 120 en quinta solo tienes que subir a 4.400 rpm, hay margen de comodidad de sobras.

Lo que no vibra son los tetras japoneses. Eso sí que no vibra nada y para viajar yo creo que no hay nada mejor en ese aspecto. Aunque con una excepción: la mayoría de los tetras tienen un punto de resonancia a 4.500 rpm. Ahí se pueden notar vibraciones de alta frecuencia más fuertes cuanto más desajustado esté el motor o sus anclajes. En frío también se notan más. He visto motos en las que esto era un problema, seguramente por algún defecto añadido. En la Kawa a veces lo noto, pero es muy puntual y en caliente ese punto de vibraciones prácticamente no se percibe.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Alvarito »

Si no me equivoco, en 6ª y a 5.000 vueltas la Guzzi va a 140 kms/h clavados...Poco más voy a correr.

Además tengo comprobado que suelo cambiar de marcha entre 4.000 y 4.500 vueltas.

Así que no podría decir cual es el nivel de vibraciones en la Guzzi a "tan altas" revoluciones como lo serían 6 o 7 mil :lol:

No me cabe la menor duda que lo más suave es un tetra...Creo por lo que leo que mi Tiger 955i era bastante parecida (se supone que un término medio entre un bi y un tetra)...y siempre dije que aquella moto andaba como un "silbido" por la suavidad con la que rodaba...un motorazo para mí dentro de mi ignorancia del mundo motoril. Incluso un conocido con la nueva Tiger 900 GT me dice que aquella 955i andaba más suave.

Mi Transalp también era un bi en V y recuerdo que era una moto SUPER agradable.

No sé qué me deparará el futuro...pero de momento los bicilíndricos creo que son los que más van conmigo.
Responder