Buenas tardes
Soy un nuevo usuario de una Thruxton 1200R del 2016 al 2021 y vengo de una Daytona 675 2015 ABS.
Desde el primer día vengo sintiendo cosas raras para mi que no se si son normales en este modelo.
1.- Pequeños y leves tironcitos a bajas revoluciones y velocidad, menos de 4000rpm y menos de 40km/h. Es como si empujara a cada pistonazo.
2.- La brusquedad del motor. Tiene una retención exageradamente alta en comparacion a la Daytona. A menos de 50km/h si sueltas el acelerador es como frenar literalmente, y al volver a dar gas, pega tirón. (cadena ajustada, filtro aire limpio, gasolina no lowcost).
3.- El freno delantero es "esponjoso". A pesar de ser buena bomba y pinzas, la maneta tiene un recorrido larguisimo que pasa de no frenar a frenar mucho de golpe. La daytona tenia mucho menos recorrido y mucho mas dosificable la frenada.
Agradecería vuestro consejo sobre pruebas y soluciones, y sobre todo a poseedores de Thruxton saber si les pasa lo mismo.
Muchas gracias
Thruxton 1200R 2017 (dudas)
-
- Triumphero novato
- Mensajes: 27
- Registrado: 11 Jul 2016, 13:01
- 8
- Moto:: Street Triple 675
-
- Triumphero veterano
- Mensajes: 568
- Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
- 8
- Moto:: Bonneville SE 2011
- Has vote: 39 times
- Been voted: 61 times
Re: Thruxton 1200R 2017 (dudas)
Son motores completamente distintos, de entrada la Daytona es un tres cilindros y la Thruxton es un bicilindrico y con el doble de cilindrada, la retención del bicilíndrico siempre es mayor que el tri, yo lo he notado mucho de la Tiger 800 tres cilindros a la Bonneville 865 dos cilindros. La suavidad del acelerador a baja velocidad también es muy superior en el tres cilindros, es más fácil que tironee el dos que el tres.
Salvo que tenga algún problema, el dos cilindros es más brusco en aceleración que el tres, es menos lineal, aunque sea menos potente.
Lo del freno esponjoso ya es cuestión de cada moto, yo he notado sensaciones distintas en el mismo modelo y año de mi moto y la de algún colega, siempre dando por sentado que todo está correcto y no hay aire en el circuito y cosas raras.
Salvo que tenga algún problema, el dos cilindros es más brusco en aceleración que el tres, es menos lineal, aunque sea menos potente.
Lo del freno esponjoso ya es cuestión de cada moto, yo he notado sensaciones distintas en el mismo modelo y año de mi moto y la de algún colega, siempre dando por sentado que todo está correcto y no hay aire en el circuito y cosas raras.
-
- Triumphero novato
- Mensajes: 27
- Registrado: 11 Jul 2016, 13:01
- 8
- Moto:: Street Triple 675
Re: Thruxton 1200R 2017 (dudas)
Gracias por la respuesta. Lo de la retención doy por hecho que es normal, porque cambia según el modo seleccionado de conducción (rain, road, sport.
Lo de los tironcitos ya no lo veo tan normal en un motor tan moderno, pero puedo entenderlo.
Pero la brusquedad al soltar gas y volver a dar gas... es imposible que sea así. A menos de 30km/h puede incluso tirarte de la moto, para que te hagas una idea de la brusquedad. Es como si de repente te dieran un empujón en el pecho, y esto abriendo solo un nada el acelerador. También noto que a menos de 30km/h con el acelerado apenas accionado, lo que seria en una calle a velocidad constante a veces hace como si cortaras gas y volvieras a dar gas, igual de brusco. Tengo que llevarla a revisar porque no me parece normal.
Lo del manual para regular la suspensión delantera me vuela la cabeza. Para regular la precarga, en el cuadro de la pagina 135 dice 7 vueltas a la derecha partiendo de la posición mas a la izquierda para estándar, pero en la explicación de la 136 dice "Cuente siempre el número de
vueltas partiendo de la posición de todo a la derecha". Este error me parece llamativo. La regulación estándar me parece un poco blanda de más, en cuanto tocas el freno se comprime la horquilla demasiado para mi gusto, probaré la deportiva.
Lo de los tironcitos ya no lo veo tan normal en un motor tan moderno, pero puedo entenderlo.
Pero la brusquedad al soltar gas y volver a dar gas... es imposible que sea así. A menos de 30km/h puede incluso tirarte de la moto, para que te hagas una idea de la brusquedad. Es como si de repente te dieran un empujón en el pecho, y esto abriendo solo un nada el acelerador. También noto que a menos de 30km/h con el acelerado apenas accionado, lo que seria en una calle a velocidad constante a veces hace como si cortaras gas y volvieras a dar gas, igual de brusco. Tengo que llevarla a revisar porque no me parece normal.
Lo del manual para regular la suspensión delantera me vuela la cabeza. Para regular la precarga, en el cuadro de la pagina 135 dice 7 vueltas a la derecha partiendo de la posición mas a la izquierda para estándar, pero en la explicación de la 136 dice "Cuente siempre el número de
vueltas partiendo de la posición de todo a la derecha". Este error me parece llamativo. La regulación estándar me parece un poco blanda de más, en cuanto tocas el freno se comprime la horquilla demasiado para mi gusto, probaré la deportiva.
-
- Triumphero veterano
- Mensajes: 568
- Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
- 8
- Moto:: Bonneville SE 2011
- Has vote: 39 times
- Been voted: 61 times
Re: Thruxton 1200R 2017 (dudas)
Con el acelerador electrónico no debería de darte esos tirones tan bruscos que comentas, pero no sé qué decirte, yo vengo de una Harley y que tironee a poca velocidad es un clásico del 1200 de HD, hasta el punto de que como no andes fino te derrape la rueda trasera. En mi caso lo solucioné con un remapeo de la centralita. Tampoco estaría de más que averiguaras si el anterior propietario le cambió filtro y escapes por algo más "deportivo" y tocó centralita y al volver a los escapes de serie la moto vaya descompensada porque no se molestó en reprogramarla a origen, no es algo muy común en Triumph pero no sería ni el primero ni el último que le monta Arrows y similares y más a la Thruxton 1200 que está diseñada para ir deprisa.
-
- Triumphero novato
- Mensajes: 27
- Registrado: 11 Jul 2016, 13:01
- 8
- Moto:: Street Triple 675
Re: Thruxton 1200R 2017 (dudas)
Ya miré la centralita, y tiene el mapa de serie y no ha sido remapeada nunca. Lo unico que muestra raro el tuneecu esd que el cilindro uno tiene un valor un pelín mas alto de hPa, que no se exactamente el porque, esta como siempre 20 por encima. Supongo que será cosa de ajustar los cuerpos de injección, pero no se si este valor es justificante para hacerlo y los tirones que pega.
-
- Triumphero veterano
- Mensajes: 568
- Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
- 8
- Moto:: Bonneville SE 2011
- Has vote: 39 times
- Been voted: 61 times
Re: Thruxton 1200R 2017 (dudas)
En teoría no debe ser ese el problema. A bote pronto lo que se me ocurre es que te acerques a cualquier concesionario Triumph que te pille cerca y pruebes la nueva, como acaba de salir seguro que hay unidades de prueba y compares con la tuya, si la nueva va fina y no hace lo que tu moto es el momento de comentárselo al mecánico del concesionario a ver qué te dice, con la excusa de la prueba del nuevo modelo a lo mejor sacas algo en claro de lo que le pasa a tu moto.
No pierdes nada por intentarlo, con el señuelo de comprar moto nueva igual se animan a mirar la tuya un momento.
No pierdes nada por intentarlo, con el señuelo de comprar moto nueva igual se animan a mirar la tuya un momento.
-
- Triumphero novato
- Mensajes: 35
- Registrado: 14 Jul 2015, 11:36
- 9
- Moto:: Thruxton RS
- Has vote: 9 times
- Been voted: 1 time
Re: Thruxton 1200R 2017 (dudas)
Buenas Vasdeldes.
No se si te ayudará, tengo una Thruxton RS, del 24, a mi la retención no me la hace "brusca", cierto es que retiene bastante con ese bi tan gordo, pero nada tan radican como describes, si se me ocurriese para reducir bajar a primera a lo mejor pero eso forma parte de los pasos prohibidos XD.
En cuando al acelerador, nada de tirones, va bastante suave, y al menos en mi caso, el puño es muy preciso y sin holguras para poder medir cuando Gas das. Incluso abriendo a tope no noto tirón, noto aceleración fuerte si, pero de un empuje de motor lleno, no de tirones o vacíos en algún momento para después meter fuerza.
Cualquier cosa me dices y miro a ver en la mia para comparar.
Un saludo
No se si te ayudará, tengo una Thruxton RS, del 24, a mi la retención no me la hace "brusca", cierto es que retiene bastante con ese bi tan gordo, pero nada tan radican como describes, si se me ocurriese para reducir bajar a primera a lo mejor pero eso forma parte de los pasos prohibidos XD.
En cuando al acelerador, nada de tirones, va bastante suave, y al menos en mi caso, el puño es muy preciso y sin holguras para poder medir cuando Gas das. Incluso abriendo a tope no noto tirón, noto aceleración fuerte si, pero de un empuje de motor lleno, no de tirones o vacíos en algún momento para después meter fuerza.
Cualquier cosa me dices y miro a ver en la mia para comparar.
Un saludo
-
- Triumphero novato
- Mensajes: 27
- Registrado: 11 Jul 2016, 13:01
- 8
- Moto:: Street Triple 675
Re: Thruxton 1200R 2017 (dudas)
Bueno, actualizo
He conseguido ajustar los cuerpos de mariposa para que en vez de estar entre 20 y 40hPa por encima el cilindro 2 ahora están a la par o como mucho 10 por encima. Se nota el relentí mas estable y menos vibraciones en parado. No he podido salir por el tiempo.
He visto que la activación mínima del acelerador es del 1,5% con apenas 0,5mm de recorrido del acelerador, y en parado y punto muerto pone el motor a 3000rpm.
Actualizacion:
Hoy he salido con la moto, la verdad es que la noche y el día. Solo el ajuste de los cuerpos de mariposa ha cambiado radicalmente el comportamiento de la moto. Ahora es mas suave tanto el primer segundo de acelerar como el freno motor.
Ya solo me queda solucionar el problema de la frenada. La maneta tiene mucho recorrido sin efecto alguno, frenando unicamente al final del recorrido, pero los tres o cuatro primeros centímetros no hace nada. Probare a cambiar el liquido de frenos y purgar tanto las pinzas como la bomba.
Si alejo mucho la palanca puedo frenar con contundencia, pero no llego a ella sin prácticamente soltar el puño ya que me queda mas alejada que la longitud de mis dedos, que son largos de narices. Por el contrario si la dejo donde llego con normalidad, pierdo el 50% o más de capacidad de frenado porque la maneta llega al semimanillar y todavía no he llegado al punto de frenada de la bomba.
Actualización 2:
Pues ya esta solucionado el tema frenada. Despues de cambiar el liquido de frenos, purgando tambien el ABS con tuneecu, no se soluciono el problema.
Leí por ahi, que si la bomba tiene aire, se puede purgar bien, dejando la maneta apretada una noche con una cuerda para que las burbujas salgan al deposito del liquido. Efectivamente, tras esta maniobra, dejando la maneta apretada como si frenaramos a tope, se ha solucionado el problema.
Ahora la moto frena prácticamente igual que la Daytona, salvando que son 40kg mas de masa a frenar.
Espero que este hilo sirva para solucionar estos pequeños problemas al proximo que le pases. Gracias a todos por vuestra colaboracion.
He conseguido ajustar los cuerpos de mariposa para que en vez de estar entre 20 y 40hPa por encima el cilindro 2 ahora están a la par o como mucho 10 por encima. Se nota el relentí mas estable y menos vibraciones en parado. No he podido salir por el tiempo.
He visto que la activación mínima del acelerador es del 1,5% con apenas 0,5mm de recorrido del acelerador, y en parado y punto muerto pone el motor a 3000rpm.
Actualizacion:
Hoy he salido con la moto, la verdad es que la noche y el día. Solo el ajuste de los cuerpos de mariposa ha cambiado radicalmente el comportamiento de la moto. Ahora es mas suave tanto el primer segundo de acelerar como el freno motor.
Ya solo me queda solucionar el problema de la frenada. La maneta tiene mucho recorrido sin efecto alguno, frenando unicamente al final del recorrido, pero los tres o cuatro primeros centímetros no hace nada. Probare a cambiar el liquido de frenos y purgar tanto las pinzas como la bomba.
Si alejo mucho la palanca puedo frenar con contundencia, pero no llego a ella sin prácticamente soltar el puño ya que me queda mas alejada que la longitud de mis dedos, que son largos de narices. Por el contrario si la dejo donde llego con normalidad, pierdo el 50% o más de capacidad de frenado porque la maneta llega al semimanillar y todavía no he llegado al punto de frenada de la bomba.
Actualización 2:
Pues ya esta solucionado el tema frenada. Despues de cambiar el liquido de frenos, purgando tambien el ABS con tuneecu, no se soluciono el problema.
Leí por ahi, que si la bomba tiene aire, se puede purgar bien, dejando la maneta apretada una noche con una cuerda para que las burbujas salgan al deposito del liquido. Efectivamente, tras esta maniobra, dejando la maneta apretada como si frenaramos a tope, se ha solucionado el problema.
Ahora la moto frena prácticamente igual que la Daytona, salvando que son 40kg mas de masa a frenar.
Espero que este hilo sirva para solucionar estos pequeños problemas al proximo que le pases. Gracias a todos por vuestra colaboracion.