triumphero91 escribió: ↑04 Dic 2024, 14:26
Después de Triumph España:
Estimado Sr. Luis,
En relación a su consulta sentimos comunicarle que desde Atencion al Cliente no le podemos dar un diagnostico. Hemos contactado con el concesionario y nos confirman que las válvulas estaban fuera de rango, y que los sensores del motor no presentan fallos.
Le aconsejamos que solicite cita con un concesionario oficial Triumph en donde se podrá evaluar la incidencia que nos reporta.
O sea que les digo que la he llevado al concesionario oficial y su respuesta es que solicite cita con un taller oficial
y digo yo desde mi ignorancia , no pueden subir un poco el relenti en frio a ver si se soluciona?? en una moto de carburacion el lo que se haria . Yo sigo pensando que es suciedad en la inyeccion , en una furgoneta vieja que yo tenia me pasaba que al soltar gas en relenti se paraba y con un par de botes de wins de solucionaba hasta que volvia a pasar y despues de llevarla a limpiar inyectores se arreglo
Pues no lo sé, me parece un poco ridículo que tenga que estar poniéndole al dueño del taller las posibles averías por ir descartandolas, en lugar de mirarlo él.
La próxima semana recogeré la moto y la llevo a otro sitio
triumphero91 escribió: ↑04 Dic 2024, 14:26
Después de Triumph España:
Estimado Sr. Luis,
En relación a su consulta sentimos comunicarle que desde Atencion al Cliente no le podemos dar un diagnostico. Hemos contactado con el concesionario y nos confirman que las válvulas estaban fuera de rango, y que los sensores del motor no presentan fallos.
Le aconsejamos que solicite cita con un concesionario oficial Triumph en donde se podrá evaluar la incidencia que nos reporta.
O sea que les digo que la he llevado al concesionario oficial y su respuesta es que solicite cita con un taller oficial
y digo yo desde mi ignorancia , no pueden subir un poco el relenti en frio a ver si se soluciona?? en una moto de carburacion el lo que se haria . Yo sigo pensando que es suciedad en la inyeccion , en una furgoneta vieja que yo tenia me pasaba que al soltar gas en relenti se paraba y con un par de botes de wins de solucionaba hasta que volvia a pasar y despues de llevarla a limpiar inyectores se arreglo
Le he comentado esto y me ha dicho que podría ser también cuerpo de la mariposa...
Le han hecho mediciones de gases y sale perfecta de hidrocarburos, lo que puede descartar un problema mecánico...
Yo sigo pensando que es algún cable/sensor pero yo no soy el mecánico
triumphero91 escribió: ↑04 Dic 2024, 14:26
Después de Triumph España:
Estimado Sr. Luis,
En relación a su consulta sentimos comunicarle que desde Atencion al Cliente no le podemos dar un diagnostico. Hemos contactado con el concesionario y nos confirman que las válvulas estaban fuera de rango, y que los sensores del motor no presentan fallos.
Le aconsejamos que solicite cita con un concesionario oficial Triumph en donde se podrá evaluar la incidencia que nos reporta.
O sea que les digo que la he llevado al concesionario oficial y su respuesta es que solicite cita con un taller oficial
y digo yo desde mi ignorancia , no pueden subir un poco el relenti en frio a ver si se soluciona?? en una moto de carburacion el lo que se haria . Yo sigo pensando que es suciedad en la inyeccion , en una furgoneta vieja que yo tenia me pasaba que al soltar gas en relenti se paraba y con un par de botes de wins de solucionaba hasta que volvia a pasar y despues de llevarla a limpiar inyectores se arreglo
Le he comentado esto y me ha dicho que podría ser también cuerpo de la mariposa...
Le han hecho mediciones de gases y sale perfecta de hidrocarburos, lo que puede descartar un problema mecánico...
Yo sigo pensando que es algún cable/sensor pero yo no soy el mecánico
no creo que sea un cable porque no haria distincion entr frio y caliente y un sensor fallaria siempre no solo aveces . lo que indicas solo se me ocurre o inyecctores o cuerpo de mariposas o tambien sensor de relenti pero eso da otros sintomas asi como algun manguito de vacio agrietado pero tambien fallaria siempre asi que lo mas logico apunta a inyeccion
triumphero91 escribió: ↑04 Dic 2024, 14:26
Después de Triumph España:
Estimado Sr. Luis,
En relación a su consulta sentimos comunicarle que desde Atencion al Cliente no le podemos dar un diagnostico. Hemos contactado con el concesionario y nos confirman que las válvulas estaban fuera de rango, y que los sensores del motor no presentan fallos.
Le aconsejamos que solicite cita con un concesionario oficial Triumph en donde se podrá evaluar la incidencia que nos reporta.
O sea que les digo que la he llevado al concesionario oficial y su respuesta es que solicite cita con un taller oficial
y digo yo desde mi ignorancia , no pueden subir un poco el relenti en frio a ver si se soluciona?? en una moto de carburacion el lo que se haria . Yo sigo pensando que es suciedad en la inyeccion , en una furgoneta vieja que yo tenia me pasaba que al soltar gas en relenti se paraba y con un par de botes de wins de solucionaba hasta que volvia a pasar y despues de llevarla a limpiar inyectores se arreglo
Le he comentado esto y me ha dicho que podría ser también cuerpo de la mariposa...
Le han hecho mediciones de gases y sale perfecta de hidrocarburos, lo que puede descartar un problema mecánico...
Yo sigo pensando que es algún cable/sensor pero yo no soy el mecánico
no creo que sea un cable porque no haria distincion entr frio y caliente y un sensor fallaria siempre no solo aveces . lo que indicas solo se me ocurre o inyecctores o cuerpo de mariposas o tambien sensor de relenti pero eso da otros sintomas asi como algun manguito de vacio agrietado pero tambien fallaria siempre asi que lo mas logico apunta a inyeccion
Yo tuve un problema similar en el sentido de que la moto se paraba sola, incluso con marcha engranada. Era una BMW F650GS de inyección y el mecánico se volvía loco para dar con el problema (no era el concesionario oficial BMW, era mi mecánico de confianza) y al final resultó ser una pieza que regulaba el sensor de apertura de la mariposa, costaba dos duros pero tardó un mes y medio largo hasta que dio con el fallo.
Desde luego yo en tu caso no volvería al concesionario oficial ni de casualidad. Pregunta a compañeros de tu ciudad y seguro que habrá buenos mecánicos a donde llevar la moto. Hace lustros que las motos son de inyección, no es necesario buscar al abuelete del pueblo, fijo que hay algún mecánico ex Triumph que sabe como solucionar eso.
Revisa los 'tubitos del vacío'. SIendo algo más mecánico que electrónico puede que no lo registre como fallo al carecer de muchos sensores. Cualquier tubito de vacio de goma que tenga una pequeña fisura o mal conectado y tenga una fuga, puede desatar gremlins así y no se registre como fallo.
Empieza por la caja del filtro de aire y hacia la admisión pasando por la válvula de ralentí. Revisa las entradas de aire también a algún cable de sensor que no le llegue corriente, o que esté estirado o haga mal contacto.
peptorres escribió: ↑12 Dic 2024, 11:49
Revisa los 'tubitos del vacío'. SIendo algo más mecánico que electrónico puede que no lo registre como fallo al carecer de muchos sensores. Cualquier tubito de vacio de goma que tenga una pequeña fisura o mal conectado y tenga una fuga, puede desatar gremlins así y no se registre como fallo.
Empieza por la caja del filtro de aire y hacia la admisión pasando por la válvula de ralentí. Revisa las entradas de aire también a algún cable de sensor que no le llegue corriente, o que esté estirado o haga mal contacto.
Disculpa mi ignorancia, que son los tubitos de vacío? Los que cuelgan y están al aire?
Ya he recogido la moto del taller tal y como estaba.... Al menos han tenido la decencia de no facturar nada... Mantienen que está todo mecánicamente bien, que la diagnosis no les da fallo, que podría ser el cuerpo de mariposas pero que es una suposición y lanzarse a la piscina de sustitución supone 1000€...
Así que con las mismas por probar he comprado ésto a ver si limpia la supuesta carbonilla que dicen que vieron...
El fallo al ralentí no aparece, es sobre todo al bajar marcha en primera, o bien cuando haces un amago de arrancar como que se corta la inyección y se cala, mañana hago otro video
triumphero91 escribió: ↑12 Dic 2024, 22:34
A ver nuevos síntomas que he ido probando...
El fallo al ralentí no aparece, es sobre todo al bajar marcha en primera, o bien cuando haces un amago de arrancar como que se corta la inyección y se cala, mañana hago otro video
por lo que esplicas al principio todo empezo al cambiar el selector de cambio , empieza por ver que tubitos soltaron para desmontarlos y yo no hablaba de cambiar las mariposas ni la inyeccion , eso ni se te ocurra que esta bien yo me referia a limpiarlas y limpiar inyectores y lo de subir el relenti es para que las revoluciones no caigan tanto al soltar gas y para probar si funcionaria es tan sencillo como aguantar un poco el gas al parar la moto justo en las situaciones donde avitualmente se para a ver si aguantando un poco el gas ya no se para , si la moto iba bien hasta cambiar el selector algo se toco o se monto mal para que justo despues se te pare
peptorres escribió: ↑12 Dic 2024, 11:49
Revisa los 'tubitos del vacío'. SIendo algo más mecánico que electrónico puede que no lo registre como fallo al carecer de muchos sensores. Cualquier tubito de vacio de goma que tenga una pequeña fisura o mal conectado y tenga una fuga, puede desatar gremlins así y no se registre como fallo.
Empieza por la caja del filtro de aire y hacia la admisión pasando por la válvula de ralentí. Revisa las entradas de aire también a algún cable de sensor que no le llegue corriente, o que esté estirado o haga mal contacto.
Disculpa mi ignorancia, que son los tubitos de vacío? Los que cuelgan y están al aire?
Ya he recogido la moto del taller tal y como estaba.... Al menos han tenido la decencia de no facturar nada... Mantienen que está todo mecánicamente bien, que la diagnosis no les da fallo, que podría ser el cuerpo de mariposas pero que es una suposición y lanzarse a la piscina de sustitución supone 1000€...
Así que con las mismas por probar he comprado ésto a ver si limpia la supuesta carbonilla que dicen que vieron...
No sé si alguien lo ha probado por precio no pierdo mucho
Tubos del vacío, no de desagüe. Los tubos de vacío van entre airbox/válvula ralentí/admisión. Necesitan del vacío para actuar. Si hay algún poro, pueden desajustar el ralentí, causar que se acelere o que baje, etc...
Levanta el depósito, airbox y mira desde la admisión para atrás. Los tubos de vacío son de igual o parecido diámtro a los tubos de desagüe, o los manguitos de gasolina. Del diámetro de una pajita o similar. Si tienen algúna mala conexión o están pillados por alguna esquina o tal, son jodidos de encontrar. Lo suyo es que vayas mirando uno por uno. Busca las mariposas de admisión y los tubitos que no sean de la admisión de aire.
se ha revisado el tps??? porque si falla podria paasar lo que dices y es una pieza barata . pero yo no se si lo miraria en el mismo taller donde primero te hablaban de abrir culata y despues de cambiar el cuerpo de mariposas porque una de dos o no tienen ni puta idea o se te quieren quitar de encima asustandote con facturas milenarias y no estaria de mas hechar un vistazo al respiradero del deposito que si esta pillado o doblado la bomba trabaja forzada y le cuesta enviar gasolina y en vajas revoluciones se puede parar y si han sacado el deposito igual lo han puesto por donde no toca y se queda presionado
streetcuper escribió: ↑13 Dic 2024, 20:50
se ha revisado el tps??? porque si falla podria paasar lo que dices y es una pieza barata . pero yo no se si lo miraria en el mismo taller donde primero te hablaban de abrir culata y despues de cambiar el cuerpo de mariposas porque una de dos o no tienen ni puta idea o se te quieren quitar de encima asustandote con facturas milenarias y no estaria de mas hechar un vistazo al respiradero del deposito que si esta pillado o doblado la bomba trabaja forzada y le cuesta enviar gasolina y en vajas revoluciones se puede parar y si han sacado el deposito igual lo han puesto por donde no toca y se queda presionado
Desde luego, casi han respirado aliviados cuando he recogido la moto y me he marchado... Ya le he dicho que me voy un poco resignado porque la moto sale con el mismo problema con el que entró... Por otra parte si no facturan nada por mi parte me parecen legales. Si me cobrasen 1€ les pondría a parir en redes.
El sensor TPS está ajustado según datos oficiales, eso sí que lo miraron o es lo que me dijeron...
Cogere un finde la caja de herramientas, levantaré depósito e iré revisando todo...
Cuando pueda hago otro video del amago que hace de calarse cuando se acelera
streetcuper escribió: ↑13 Dic 2024, 20:50
se ha revisado el tps??? porque si falla podria paasar lo que dices y es una pieza barata . pero yo no se si lo miraria en el mismo taller donde primero te hablaban de abrir culata y despues de cambiar el cuerpo de mariposas porque una de dos o no tienen ni puta idea o se te quieren quitar de encima asustandote con facturas milenarias y no estaria de mas hechar un vistazo al respiradero del deposito que si esta pillado o doblado la bomba trabaja forzada y le cuesta enviar gasolina y en vajas revoluciones se puede parar y si han sacado el deposito igual lo han puesto por donde no toca y se queda presionado
Desde luego, casi han respirado aliviados cuando he recogido la moto y me he marchado... Ya le he dicho que me voy un poco resignado porque la moto sale con el mismo problema con el que entró... Por otra parte si no facturan nada por mi parte me parecen legales. Si me cobrasen 1€ les pondría a parir en redes.
El sensor TPS está ajustado según datos oficiales, eso sí que lo miraron o es lo que me dijeron...
Cogere un finde la caja de herramientas, levantaré depósito e iré revisando todo...
Cuando pueda hago otro video del amago que hace de calarse cuando se acelera
Si hay fallo del tps, al ser pieza electrónica registra fallo normalmente, que la centralita espera unos valores y si no los da, te lo dice Al fin y al cabo el tps es un potenciómetro que indica cúanto de abierta está la mariposa de admisión. Si es una fuga de vacío, algo mecánico, no suele registrar fallo y de ahí a que insista a que es algo relacionado con eso.
streetcuper escribió: ↑13 Dic 2024, 20:50
se ha revisado el tps??? porque si falla podria paasar lo que dices y es una pieza barata . pero yo no se si lo miraria en el mismo taller donde primero te hablaban de abrir culata y despues de cambiar el cuerpo de mariposas porque una de dos o no tienen ni puta idea o se te quieren quitar de encima asustandote con facturas milenarias y no estaria de mas hechar un vistazo al respiradero del deposito que si esta pillado o doblado la bomba trabaja forzada y le cuesta enviar gasolina y en vajas revoluciones se puede parar y si han sacado el deposito igual lo han puesto por donde no toca y se queda presionado
Desde luego, casi han respirado aliviados cuando he recogido la moto y me he marchado... Ya le he dicho que me voy un poco resignado porque la moto sale con el mismo problema con el que entró... Por otra parte si no facturan nada por mi parte me parecen legales. Si me cobrasen 1€ les pondría a parir en redes.
El sensor TPS está ajustado según datos oficiales, eso sí que lo miraron o es lo que me dijeron...
Cogere un finde la caja de herramientas, levantaré depósito e iré revisando todo...
Cuando pueda hago otro video del amago que hace de calarse cuando se acelera
Si hay fallo del tps, al ser pieza electrónica registra fallo normalmente, que la centralita espera unos valores y si no los da, te lo dice Al fin y al cabo el tps es un potenciómetro que indica cúanto de abierta está la mariposa de admisión. Si es una fuga de vacío, algo mecánico, no suele registrar fallo y de ahí a que insista a que es algo relacionado con eso.
Lo revisaré y te digo... Yo no sé si vendrá del cambio, pasa en primera o segunda al desembragar a bajas vueltas de golpe se para...
streetcuper escribió: ↑13 Dic 2024, 20:50
se ha revisado el tps??? porque si falla podria paasar lo que dices y es una pieza barata . pero yo no se si lo miraria en el mismo taller donde primero te hablaban de abrir culata y despues de cambiar el cuerpo de mariposas porque una de dos o no tienen ni puta idea o se te quieren quitar de encima asustandote con facturas milenarias y no estaria de mas hechar un vistazo al respiradero del deposito que si esta pillado o doblado la bomba trabaja forzada y le cuesta enviar gasolina y en vajas revoluciones se puede parar y si han sacado el deposito igual lo han puesto por donde no toca y se queda presionado
Desde luego, casi han respirado aliviados cuando he recogido la moto y me he marchado... Ya le he dicho que me voy un poco resignado porque la moto sale con el mismo problema con el que entró... Por otra parte si no facturan nada por mi parte me parecen legales. Si me cobrasen 1€ les pondría a parir en redes.
El sensor TPS está ajustado según datos oficiales, eso sí que lo miraron o es lo que me dijeron...
Cogere un finde la caja de herramientas, levantaré depósito e iré revisando todo...
Cuando pueda hago otro video del amago que hace de calarse cuando se acelera
Si hay fallo del tps, al ser pieza electrónica registra fallo normalmente, que la centralita espera unos valores y si no los da, te lo dice Al fin y al cabo el tps es un potenciómetro que indica cúanto de abierta está la mariposa de admisión. Si es una fuga de vacío, algo mecánico, no suele registrar fallo y de ahí a que insista a que es algo relacionado con eso.
Mira he hecho otro vídeo...
Se ve como al acelerar baja algo el ralentí, y al arrancar en primera en cuanto aceleras o se desembragar caen las revoluciones y se cala
peptorres escribió: ↑12 Dic 2024, 11:49
Revisa los 'tubitos del vacío'. SIendo algo más mecánico que electrónico puede que no lo registre como fallo al carecer de muchos sensores. Cualquier tubito de vacio de goma que tenga una pequeña fisura o mal conectado y tenga una fuga, puede desatar gremlins así y no se registre como fallo.
Empieza por la caja del filtro de aire y hacia la admisión pasando por la válvula de ralentí. Revisa las entradas de aire también a algún cable de sensor que no le llegue corriente, o que esté estirado o haga mal contacto.
Disculpa mi ignorancia, que son los tubitos de vacío? Los que cuelgan y están al aire?
Ya he recogido la moto del taller tal y como estaba.... Al menos han tenido la decencia de no facturar nada... Mantienen que está todo mecánicamente bien, que la diagnosis no les da fallo, que podría ser el cuerpo de mariposas pero que es una suposición y lanzarse a la piscina de sustitución supone 1000€...
Así que con las mismas por probar he comprado ésto a ver si limpia la supuesta carbonilla que dicen que vieron...
No sé si alguien lo ha probado por precio no pierdo mucho
Tubos del vacío, no de desagüe. Los tubos de vacío van entre airbox/válvula ralentí/admisión. Necesitan del vacío para actuar. Si hay algún poro, pueden desajustar el ralentí, causar que se acelere o que baje, etc...
Levanta el depósito, airbox y mira desde la admisión para atrás. Los tubos de vacío son de igual o parecido diámtro a los tubos de desagüe, o los manguitos de gasolina. Del diámetro de una pajita o similar. Si tienen algúna mala conexión o están pillados por alguna esquina o tal, son jodidos de encontrar. Lo suyo es que vayas mirando uno por uno. Busca las mariposas de admisión y los tubitos que no sean de la admisión de aire.
El fallo prosigue, he levantado el depósito como dijiste, y pese a que no tengo ni zorra idea de lo que es un airbox, ni la válvula del ralentí (no soy mecánico) he seguido todos los cableados y manguitos, así como las conexiones, y todo está en orden...
No sé qué hacer, si venderla directamente o seguir palmando dinero en otro taller a ver si dan con el fallo dando palos de ciego. Si el CO no tiene ni idea no sé si un taller random dará con el fallo, o si dará con el fallo a base de ensayo/error y facturar horas como un condenado... O que lo mismo me toque pagar y siga fallando la moto.
La verdad es que es un misterio... ¿y si fuese un fallo raro de la bomba de gasolina? Ya sé que es bastante improbable, pero es que ya no queda nada más que revisar...