La sportster diría que es otro ejemplo perfecto de cómo el peso es un factor secundario para muchas cosas.Vicente67 escribió: ↑21 Nov 2024, 13:30 A mi la Sportster que tenía no me era nada cómoda en ciudad como sí que lo es la Bonneville, aunque nada en comparación lo que lo es la Burgman 125 de mi mujer. El peso influye muchísimo en la manejabilidad de una moto en ciudad, pero no es lo único, la altura del sillín y cómo llegues tú al suelo puede marcar la diferencia. El asiento de la Sportster y el de la Bonnie están a la misma altura y yo manejo mejor la Triumph, sin embargo mi Tiger anterior con 25 kg menos que la Bonnie me costaba más de mover porque llegaba justo al suelo.
La sportster tiene dos graves problemáticas cuando se trata de moverte entre tráfico urbano.
Primero el motor es muy inestable a bajas revoluciones, y el ritmo de 20-30 km/h en ciudad queda en puntos absurdos en los que ni la primera ni la segunda se acoplan bien, con lo que uno va dando tirones, teniendo que jugar todo el tiempo con el embrague...
Y segundo el insufrible calor.
Ambas cosas hacen que la sensación de manejo sea totalmente incómoda y anti relajante. Si por la dinámica fuera el conjunto es flexible y manejable, pero entre los saltos, el cansancio de la mano y el miedo a quemarte las piernas... no hay quien conduzca bien.
Si hubieras tenido en la sportster el motor de la bonneville probablemente habrías pensado que era una moto muy decente para entorno urbano.