INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por jesusmalaga »

Vicente67 escribió: 21 Nov 2024, 13:30 A mi la Sportster que tenía no me era nada cómoda en ciudad como sí que lo es la Bonneville, aunque nada en comparación lo que lo es la Burgman 125 de mi mujer. El peso influye muchísimo en la manejabilidad de una moto en ciudad, pero no es lo único, la altura del sillín y cómo llegues tú al suelo puede marcar la diferencia. El asiento de la Sportster y el de la Bonnie están a la misma altura y yo manejo mejor la Triumph, sin embargo mi Tiger anterior con 25 kg menos que la Bonnie me costaba más de mover porque llegaba justo al suelo.
La sportster diría que es otro ejemplo perfecto de cómo el peso es un factor secundario para muchas cosas.

La sportster tiene dos graves problemáticas cuando se trata de moverte entre tráfico urbano.

Primero el motor es muy inestable a bajas revoluciones, y el ritmo de 20-30 km/h en ciudad queda en puntos absurdos en los que ni la primera ni la segunda se acoplan bien, con lo que uno va dando tirones, teniendo que jugar todo el tiempo con el embrague...

Y segundo el insufrible calor.

Ambas cosas hacen que la sensación de manejo sea totalmente incómoda y anti relajante. Si por la dinámica fuera el conjunto es flexible y manejable, pero entre los saltos, el cansancio de la mano y el miedo a quemarte las piernas... no hay quien conduzca bien.

Si hubieras tenido en la sportster el motor de la bonneville probablemente habrías pensado que era una moto muy decente para entorno urbano.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por Vicente67 »

Completamente de acuerdo con el escalonamiento de la Sportster en ciudad, una primera demasiado larga que te obliga a llevar la moto a alto régimen o pasar a segunda que te mantiene apretando y soltando embrague constantemente. Ríete tú de los aparatos esos de gimnasia de apretar muelles, después de conducir una Sportster por ciudad terminas aplastando avellanas con dos dedos.

En Alicante hace mucho calor y lo de la Sportster es cierto pero también te digo que venía de la Tiger 800 y cuando saltaba el electro ventilador también era un horno, sobre todo por el lado derecho. La Bonneville en comparación con ambas es mucho menos caliente en verano.

El 1200 de HD es de los motores más bruscos a baja velocidad de la marca, con diferencia.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por gorilo »

Con la HD el deflector es el accesorio más imprescindible. 10 euros en aliexpress y te olvidas de quemazos o susto a.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por Vicente67 »

gorilo escribió: 07 Dic 2024, 12:01 Con la HD el deflector es el accesorio más imprescindible. 10 euros en aliexpress y te olvidas de quemazos o susto a.
La largué harto de bajar de casa al garaje rezando por si tendría a bien arrancar, todo por el tema de la dichosa alarma. Una pena porque era una moto que me gustaba mucho, tenía alma, no se puede decir lo mismo de otras motos y marcas. En tres años y medio se comió dos baterías, pero lo frustrante es que nunca sabías cómo iba a responder. Y no era por falta de uso porque yo soy de los que le hago a mis motos un mínimo de 10.000 km al año y en trayectos medios-largos, no en ciudad o para ir a trabajar a 10 km de casa.
Wayto
Nuevo miembro
Nuevo miembro
Mensajes: 3
Registrado: 25 Nov 2024, 23:10
Moto:: Bonneville T120
Has vote: 7 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por Wayto »

Vicente67 escribió: 11 Dic 2024, 14:53
gorilo escribió: 07 Dic 2024, 12:01 Con la HD el deflector es el accesorio más imprescindible. 10 euros en aliexpress y te olvidas de quemazos o susto a.
La largué harto de bajar de casa al garaje rezando por si tendría a bien arrancar, todo por el tema de la dichosa alarma. Una pena porque era una moto que me gustaba mucho, tenía alma, no se puede decir lo mismo de otras motos y marcas. En tres años y medio se comió dos baterías, pero lo frustrante es que nunca sabías cómo iba a responder. Y no era por falta de uso porque yo soy de los que le hago a mis motos un mínimo de 10.000 km al año y en trayectos medios-largos, no en ciudad o para ir a trabajar a 10 km de casa.
Me paśó algo similar, acabo de vender mi 883C por todo lo que comentáis, la batería era un coñazo, lo de la primera y la segunda era otro, los frenos son insuficientes, las suspensiones horribles, en mi caso particular la 883 no me daba todo lo que quería de un motor pero eso es problema mio, y luego el gran problema es que esa moto da para modificarla toda y eso es un problema con la ITV de hoy en día y tener que estar desmontando y montando cada pasada de ITV era muy molesto, al final la aguanté solo tres años, fue la moto que menos tiempo tuve.

Ahora ando en una T120 y no hay color, esta es mi moto.
Estuve mirando las Indian y son preciosas, pero para dejarla como me gusta el precio se iba a casi 18k y quería un cambio estético y la t120 me encantó, mucho mas económica (menos de 13k con descuentos aplicados) y muy personabilizable.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por Vicente67 »

Wayto escribió: 14 Dic 2024, 09:31
Vicente67 escribió: 11 Dic 2024, 14:53
gorilo escribió: 07 Dic 2024, 12:01 Con la HD el deflector es el accesorio más imprescindible. 10 euros en aliexpress y te olvidas de quemazos o susto a.
La largué harto de bajar de casa al garaje rezando por si tendría a bien arrancar, todo por el tema de la dichosa alarma. Una pena porque era una moto que me gustaba mucho, tenía alma, no se puede decir lo mismo de otras motos y marcas. En tres años y medio se comió dos baterías, pero lo frustrante es que nunca sabías cómo iba a responder. Y no era por falta de uso porque yo soy de los que le hago a mis motos un mínimo de 10.000 km al año y en trayectos medios-largos, no en ciudad o para ir a trabajar a 10 km de casa.
Me paśó algo similar, acabo de vender mi 883C por todo lo que comentáis, la batería era un coñazo, lo de la primera y la segunda era otro, los frenos son insuficientes, las suspensiones horribles, en mi caso particular la 883 no me daba todo lo que quería de un motor pero eso es problema mio, y luego el gran problema es que esa moto da para modificarla toda y eso es un problema con la ITV de hoy en día y tener que estar desmontando y montando cada pasada de ITV era muy molesto, al final la aguanté solo tres años, fue la moto que menos tiempo tuve.

Ahora ando en una T120 y no hay color, esta es mi moto.
Estuve mirando las Indian y son preciosas, pero para dejarla como me gusta el precio se iba a casi 18k y quería un cambio estético y la t120 me encantó, mucho mas económica (menos de 13k con descuentos aplicados) y muy personabilizable.
Son conceptos de moto, en mi opinión, completamente distintos, sin embargo en las revistas supuestamente especializadas del sector es muy común encontrarte comparativas entre la 883 y la T100 y cosas así.

Lo que te ofrece una Sportster, ya sea la 883 que tenías tú o la 1200 que tenía yo con lo que te da una T120 o T100 no se parece en nada y no me refiero a prestaciones puras, si no a sensaciones. La Harley a pesar de todas sus cosas mejorables te ofrece algo que no te ofrece la Triumph, algo que no es cuantificable y que es, al menos para mi, difícil de explicar pero que la hace especial. Con la Triumph voy mejor, más seguro, más tranquilo, se maneja más fácil y la supera en todos los apartados pero le falta esa sensación que tenía al subirme a la HD (si arrancaba :lol: ) Y eso que yo he hecho el viaje inverso al tuyo, tú has pasado de la 883 a la T120 y yo de una 1200 a una 865 SE.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por gorilo »

Cada marca tiene sus sensaciones ... pero eso va, en este caso, como positivo y por ambas (si hay otras marcas con menores sensaciones o que serán para gustos diferentes a los míos). Kizir que, personalmente, tanto noto que la Triumph tiene algo que no la HD, como al revés, y pese a jugar en el mismo nicho. Feliz Navidad por cierto.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por Vicente67 »

gorilo escribió: 26 Dic 2024, 09:47 Cada marca tiene sus sensaciones ... pero eso va, en este caso, como positivo y por ambas (si hay otras marcas con menores sensaciones o que serán para gustos diferentes a los míos). Kizir que, personalmente, tanto noto que la Triumph tiene algo que no la HD, como al revés, y pese a jugar en el mismo nicho. Feliz Navidad por cierto.
Por supuesto, completamente de acuerdo contigo, cada moto ofrece cosas distintas pero igual de buenas. A mi me apasionan las motos en general, nunca he sido marquista y disfruto hasta llevando una Mobylette Caddy, por eso nunca diré que una es mejor que otra, cada marca es distinta y ofrece lo que ofrece, soy de los que piensan que no hay moto mala si no compra equivocada, está claro que hablo de motos que no te salen con ningún problema endémico y te hacen la vida imposible, si no del día a día normal de cada moto, que luego cambias por gusto o por que tus necesidades varían con el tiempo, llevar pasajero no llevarlo, ir más de viaje o ser más de salidas cortas, etc..., eso son cosas que pueden hacer que antes una BMW RT 1200 fuera tu moto y ahora te vaya mejor una Ninja 900 o una Ducati Scrambler o una Harley.

Felices Fiestas a todos.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por jesusmalaga »

Vicente67 escribió: 23 Dic 2024, 20:16 Son conceptos de moto, en mi opinión, completamente distintos, sin embargo en las revistas supuestamente especializadas del sector es muy común encontrarte comparativas entre la 883 y la T100 y cosas así.

Lo que te ofrece una Sportster, ya sea la 883 que tenías tú o la 1200 que tenía yo con lo que te da una T120 o T100 no se parece en nada y no me refiero a prestaciones puras, si no a sensaciones. La Harley a pesar de todas sus cosas mejorables te ofrece algo que no te ofrece la Triumph, algo que no es cuantificable y que es, al menos para mi, difícil de explicar pero que la hace especial. Con la Triumph voy mejor, más seguro, más tranquilo, se maneja más fácil y la supera en todos los apartados pero le falta esa sensación que tenía al subirme a la HD (si arrancaba :lol: ) Y eso que yo he hecho el viaje inverso al tuyo, tú has pasado de la 883 a la T120 y yo de una 1200 a una 865 SE.
No son conceptos completamente distintos. Son la versión que cada uno de esos fabricantes ofrecen de una roadster de estilo retro con motores de fuerza en bajos. Estan en el mismo nicho de mercado, y se dirigen al mismo estilo de público que van la indian scout, las guzzi v7 y v9, la BMW R12...

El tipo de motos que se llevan con una chupa, unos vaqueros, un casco retro y unas botas de cuero para disfrutar ruteando por carreteras secundarias y aparcarla delante de garitos que ponen mayormente música de rock donde comentar los detalles con los que la has pesonalizado en gran mayoría no para aumentar sus prestaciones, si no para darle una estética especial. Cambiando escapes y luego no diciendo a los compis "aumenta la potencia en X" si no "mira cómo suena". Con diferencias entre si, pero mucho más cercanas en estilo y público objetivo que una Naked moderna, una moto de turismo, una trail o una R.

Si las miras solo a las dos podrás ver muchas diferencias. Pero si las pones las dos en el centro de un salón de la moto donde hay desde scooters hasta hondas goldwing pasando por BMWs 1200GS y Suzuki hayabusa, todo el mundo tendrá claro que son muchisimo más parecidas entre si que a cualquiera de las otras.

Y se compara la 883 con la T100 por que son las dos son el modelo de potencia más baja de la gama. Mientras que la T120 se alinea con la 1200.

Como ya decía gorilo, cada una de ellas tiene su propio estilo, pero ninguno es más marcado que el de la otra. Solo será más afin al gusto de cada uno en cada momento. Y yo también he tenido una sportster 1200, así que tengo perfectamente claro lo que la harley te da y no te da.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por zafiro76 »

Yo a una moto solo hay una cosa que no le tolero, que no sepa si va a arrancar o si me va a dejar tirado durante un viaje. Entiendo que eso añade emoción a los viajes/salidas pero prefiero motos más predecibles :lol: .
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por Vicente67 »

zafiro76 escribió: 03 Ene 2025, 19:50 Yo a una moto solo hay una cosa que no le tolero, que no sepa si va a arrancar o si me va a dejar tirado durante un viaje. Entiendo que eso añade emoción a los viajes/salidas pero prefiero motos más predecibles :lol: .
Pues no te compres una Harley Davidson :lol: :lol:

Si eres de los que cogen la moto los fines de semana para darte una vuelta o salir con los amigos a almorzar...., peligro. Hay modelos que sufren el tema de la batería más que otros pero en todos los modelos suele pasar. El modelo más afectado es la Sportster 1200, la 883 lo sufre menos porque ha de mover menos cilindrada.

La solución es sencilla si tienes la moto en garaje particular, no comunitario, que es ponerle un mantenedor de batería, con eso no tendrás problemas a la hora de arrancar, pero si no dispones de garaje propio, como era mi caso, aquello era una lotería y además daba igual que cogieras la moto tres veces por semana y te hicieras 160 km en cada salida, al llevar la alarma conectada siempre, porque no se puede eliminar ni desconectar excepto cambiando centralita y creo que rondaba los 3.000 pavos, al final acaba comiéndose la batería, da igual que sea de litio, gel o plomo.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por zafiro76 »

Vicente67 escribió: 04 Ene 2025, 10:10
zafiro76 escribió: 03 Ene 2025, 19:50 Yo a una moto solo hay una cosa que no le tolero, que no sepa si va a arrancar o si me va a dejar tirado durante un viaje. Entiendo que eso añade emoción a los viajes/salidas pero prefiero motos más predecibles :lol: .
Pues no te compres una Harley Davidson :lol: :lol:

Si eres de los que cogen la moto los fines de semana para darte una vuelta o salir con los amigos a almorzar...., peligro. Hay modelos que sufren el tema de la batería más que otros pero en todos los modelos suele pasar. El modelo más afectado es la Sportster 1200, la 883 lo sufre menos porque ha de mover menos cilindrada.

La solución es sencilla si tienes la moto en garaje particular, no comunitario, que es ponerle un mantenedor de batería, con eso no tendrás problemas a la hora de arrancar, pero si no dispones de garaje propio, como era mi caso, aquello era una lotería y además daba igual que cogieras la moto tres veces por semana y te hicieras 160 km en cada salida, al llevar la alarma conectada siempre, porque no se puede eliminar ni desconectar excepto cambiando centralita y creo que rondaba los 3.000 pavos, al final acaba comiéndose la batería, da igual que sea de litio, gel o plomo.
Pregunta tonta ¿y si le pones un desconectador de bateria?
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por gorilo »

La próxima vez que le toque revisión, que es dentro de poco, pensaba preguntar lo del desconectador de batería, tras que me lo aconsejara una persona que lo había llevado en todas sus motos, incluida una HD del modelo anterior a la mía que, con eso, no le había dado problema.
No se si será sencillo o sabrán ponérselo en todos sitios, pero resulta una opción interesante.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 03 Ene 2025, 19:50 Yo a una moto solo hay una cosa que no le tolero, que no sepa si va a arrancar o si me va a dejar tirado durante un viaje. Entiendo que eso añade emoción a los viajes/salidas pero prefiero motos más predecibles :lol: .
Fíjate que siendo la sportster 1200 la moto que he tenido que me ha dado más problemas...

También es la única que nunca me dejó tirado. Incluso la nueva speedmaster ha tenido que hacer un viaje en grua por ser yo tan gilipollas de dejarle la tuerca del eje trasero floja. Pero la sportster jamás.

También es cierto que le daba un repaso general con mucha más frecuencia y que los problemas siempre tendían a avisar o no ser fatales (esto es, cosas que se joroban pero no impiden la marcha, o que se pueden apañar para seguir).

Pero dejarme tirado, lo que se dice tirado, jamás a lo largo de los 60.000 kms que le hice.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por zafiro76 »

gorilo escribió: 05 Ene 2025, 08:56 La próxima vez que le toque revisión, que es dentro de poco, pensaba preguntar lo del desconectador de batería, tras que me lo aconsejara una persona que lo había llevado en todas sus motos, incluida una HD del modelo anterior a la mía que, con eso, no le había dado problema.
No se si será sencillo o sabrán ponérselo en todos sitios, pero resulta una opción interesante.
Los venden los chinos hasta con mando a distancia....
https://es.aliexpress.com/item/10050073 ... DcQAvD_BwE
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por Vicente67 »

El problema del desconectador de batería es que anula la alarma, con lo que tienes que buscar otra solución al tema antirrobo, pero eso sería el menor de los problemas, ya que al conectar de nuevo la batería suele saltar la alarma y te toca resetear con el código de emergencia, el mismo que si se te acaba la pila del mando de la alarma, y el jaleo que monta en el garaje mientras introduces manualmente el código de seguridad.

Todo esto te lo ahorras si tienes la suerte de tener un garaje propio, pones un mantenedor y listo pero como sea garaje comunitario la que se lía con la alarma sonando a las 7 de la mañana es cosa fina.

Se supone que para evitar todo ese trajín la alarma cuenta con una pila para alimentarse sin batería, ese tipo de pilas estilo petaca que tienen los dos polos en el mismo extremo, tamaño mechero Bic pequeño, pero esa pila no te dura ni un mes, al final gastas más en pilas que en gasolina, un coñazo. Si la solución fuera tan sencilla no habría quejas de los usuarios al respecto, lo único viable es el mantenedor pero se limita a aquellos propietarios que tienen garaje privado individual, chalet, local comercial o ese tipo de sitios.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por zafiro76 »

Vicente67 escribió: 09 Ene 2025, 17:40 El problema del desconectador de batería es que anula la alarma, con lo que tienes que buscar otra solución al tema antirrobo, pero eso sería el menor de los problemas, ya que al conectar de nuevo la batería suele saltar la alarma y te toca resetear con el código de emergencia, el mismo que si se te acaba la pila del mando de la alarma, y el jaleo que monta en el garaje mientras introduces manualmente el código de seguridad.

Todo esto te lo ahorras si tienes la suerte de tener un garaje propio, pones un mantenedor y listo pero como sea garaje comunitario la que se lía con la alarma sonando a las 7 de la mañana es cosa fina.

Se supone que para evitar todo ese trajín la alarma cuenta con una pila para alimentarse sin batería, ese tipo de pilas estilo petaca que tienen los dos polos en el mismo extremo, tamaño mechero Bic pequeño, pero esa pila no te dura ni un mes, al final gastas más en pilas que en gasolina, un coñazo. Si la solución fuera tan sencilla no habría quejas de los usuarios al respecto, lo único viable es el mantenedor pero se limita a aquellos propietarios que tienen garaje privado individual, chalet, local comercial o ese tipo de sitios.
Creia que los americanos eran más inteligentes. Si se creen que por montarle una alarma no te van a robar la moto es que son muy inocentes. Esto es como las llaves de los coches, si pierdes la llave te piden por ella en el concesionario una animalada y después resulta que cualquier rumano de 10 años es capaz de llevarse tu coche sin romper ni un plástico. No son sistemas antirrobo, son sistemas para robar al propietario :face:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por jesusmalaga »

Como comenta Vicente67 lo del desconectador de batería no es ninguna bicoca en las HD. Resuelve el problema de carga pero crea problemas con la alarma y los mandos de proximidad. La primera vez que te encuentras con que las llaves no responden y tienes que llevar la moto al confe para reprogramarlos y alli te cuentan que al estar el sistema sin electricidad a veces pasa te arrepientes de haber puesto el jodido interruptor.

No es técnicamente difícil de instalar (al fin y al cabo la moto ya trae uno... se llama "fusible general" o "maxi fusible". Y si uno quiere que sea un interruptor el asunto es tan sencillo como ponerlo en mitad de ese cable que va al fusible).

Pero la solución más práctica es usar la moto. Si no la vas a usar... mejor elige otra marca. Arráncala aunque sea un rato todas las semanas y asume que las baterías no duraran mucho. Total tampoco es que el que las baterías no duren mucho vaya a cambiar mucho el presupuesto total de la moto entre seguro, gasofa, neumáticos, coste de la moto, impuestos...

Para los que no tienen posibilidad de poner un mantenedor existe otra solución intermedia que es tener un arrancador portatil. Ahora son baratos y pequeños.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por gorilo »

Preguntaré al que me lo dijo, si pudo hacer algo para evitar esos inconvenientes. Si sólo fuera lo de aguantar la alarma hasta tanto la desbloqueas manualmente, podría ser una opción para cuando te planteas dejar la moto parada un mes o así, pero si luego supone llevarla a algún sitio a reconfigurarla....poca broma.

Se supone lo hizo en una Fat Bob también pero del modelo anterior.

Por tener, tengo arrancador y cargador/mantenedor, pero, en garaje comunitario, el mantenedor, en principio, para emergencias.

Con el cargador lo veo complicado, ya que me parece difícil acceder a la batería (en la ST, por ejemplo, está mucho más a la vista). También te digo que el día que toque usarlo me va a dar cosa.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER

Mensaje por jesusmalaga »

Estrictamente hablando lo de desconfigurarse es algo que pasa puntualmente. Se de gente que han usado un interruptor (o quitado el maxifusible... que es la opción que yo te recomendaría, más que toquetear el circuito) montones de veces y nada. Pero como las meigas, haberlas haylas.

Y lo cierto es que a los que si les ha pasado en el conce les preguntan "ha estado mucho sin bateria?"

Pero si no, el cada vez oir la alarma de ir y venir, o andar con el proceso de ponerla en modo parking... al final no deja de ser casi que igual de engorroso que eventualmente ponerle el arrancador.

Como te digo en ultima instancia, y si es para "de vez en cuando por un mes"... un interruptor no te va a ofrecer nada que no te de sacar el fusible que debería, por seguridad de instalación, estar relativamente accesible. Normalmente a la vista solo con abrir la tapa lateral.

Por que tampoco serías el primero al que un mal contacto en ese montaje añadido da por culo. Fíjate que yo me dedico a esas cosas, y las tres o cuatro veces que alguien me ha dicho "tu me lo montarías?" lo que he hecho es convencerlos de que mejor no lo monten. Es el tipo de operaciones que un buen cirujano traumatólogo te dice "mejor aguanta la ligera cojera, que el quirófano te la puede quitar pero tampoco es imposible que te quedes peor".
Responder