Tengo una Speedmaster de 2019 que utilizo para rutas de fin de semana. La moto me resulta cómoda para pequeñas rutas de 100/200 kms, pero estoy pensando en hacer viajecillos con ella, solo y a dúo.
Tengo asiento piloto confort y pasajero extra confort, respaldo con parrilla y pantalla . Ademas de alforjas y defensas. Ahora la llevo desnuda pero, para viajar, estoy pensando en llevar la pantalla y poner unas torretas de 1” arribay atrás. Mido 1,70.
Mi mujer y yo hemos viajado bastante en moto, pero en motos mas grandes, esta le parece muy pequeña a mi artillera!,
Se gana en comodidad con esas torretas? Como va la moto con la pantalla? Que tal es para viajar a duo (130kg entre ambos), opinion de pasajero si posible?
Vsssss
Viajar con Speedmaster 1200
-
- Triumphero novato
- Mensajes: 73
- Registrado: 07 Jun 2019, 19:27
- 6
- Moto:: 1200 Speedmaster
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: Viajar con Speedmaster 1200
Esta foto está hecha en Croacia:

Esta en Marruecos:

Y esta en el pirineo navarro:

Mi mujer y yo llevamos más de 15 años haciendo mototurismo por toda Europa. La speedmaster es la cuarta moto que utilizo para ese fin. Y después de más de 30000 kms en viajes con ella tengo claro que es la mejor de todas ellas.
No es la más grande que he tenido, pero eso no significa que tenga problemas de espacio de ocupante, solo que es estructuralmente compacta - alguna de esas otras motos de hecho disponía de menos espacio para el pasajero aunque las medidas totales eran mayores. Pero si significa que es relativamente ligera y manejable, algo muy de agradecer cuando necesitas maniobrar con la moto cargada.
Como puedes ver por las fotos, si es cierto que la tengo bastante equipada, pero eso es algo imprescindible en prácticamente cualquier moto (salvo tal vez una gran turismo tipo BMW RT).
En cuanto al asiento, por ejemplo, el de conductor es relativamente decente, pero el de acompañante es muy, muy justo incluso aunque sea el modelo confort (el de serie no es que sea justo, es que es un cojincillo apto solo para trasiegos de media hora). Lo primero que hice yo fue mandarlo a un tapicero de motos para que me lo ensanchase. Creo que en la foto de croacia se aprecia bastante bien el ensanche.
Luego he sustituido todo el asiento por uno para turismo que fabrica la marca Corbin, aunque eso solo es necesario para grandes viajes.
Lo de algún formato de parabrisas también suele ser algo imprescindible para moverse por autovía. Yo llevo el original alto de triumph, y para viajes largos añado el deflector que puedes ver en las fotos mayormente para comodidad de mi mujer, ya que reduce enormemente el ruido a alta velocidad.
En cuanto al manillar, la comodidad no debería ser cuestión de viajes largos. Yo como puedes ver llevo un manillar semicuelgamonos. Para la mayoría de la gente el manillar beach resulta más estético que práctico. Para muchos esa opción de poner unos elevadores en las torretas es suficiente, pero si el manillar es o no cómodo es algo que depende exclusivamente de ti.
Otras cosas que puedes ver que tengo colocadas son plataformas (muy interesantes para permitir una postura más flexible que los mandos avanzados) y maletas de la marca Hepco&becker.

Esta en Marruecos:

Y esta en el pirineo navarro:

Mi mujer y yo llevamos más de 15 años haciendo mototurismo por toda Europa. La speedmaster es la cuarta moto que utilizo para ese fin. Y después de más de 30000 kms en viajes con ella tengo claro que es la mejor de todas ellas.
No es la más grande que he tenido, pero eso no significa que tenga problemas de espacio de ocupante, solo que es estructuralmente compacta - alguna de esas otras motos de hecho disponía de menos espacio para el pasajero aunque las medidas totales eran mayores. Pero si significa que es relativamente ligera y manejable, algo muy de agradecer cuando necesitas maniobrar con la moto cargada.
Como puedes ver por las fotos, si es cierto que la tengo bastante equipada, pero eso es algo imprescindible en prácticamente cualquier moto (salvo tal vez una gran turismo tipo BMW RT).
En cuanto al asiento, por ejemplo, el de conductor es relativamente decente, pero el de acompañante es muy, muy justo incluso aunque sea el modelo confort (el de serie no es que sea justo, es que es un cojincillo apto solo para trasiegos de media hora). Lo primero que hice yo fue mandarlo a un tapicero de motos para que me lo ensanchase. Creo que en la foto de croacia se aprecia bastante bien el ensanche.
Luego he sustituido todo el asiento por uno para turismo que fabrica la marca Corbin, aunque eso solo es necesario para grandes viajes.
Lo de algún formato de parabrisas también suele ser algo imprescindible para moverse por autovía. Yo llevo el original alto de triumph, y para viajes largos añado el deflector que puedes ver en las fotos mayormente para comodidad de mi mujer, ya que reduce enormemente el ruido a alta velocidad.
En cuanto al manillar, la comodidad no debería ser cuestión de viajes largos. Yo como puedes ver llevo un manillar semicuelgamonos. Para la mayoría de la gente el manillar beach resulta más estético que práctico. Para muchos esa opción de poner unos elevadores en las torretas es suficiente, pero si el manillar es o no cómodo es algo que depende exclusivamente de ti.
Otras cosas que puedes ver que tengo colocadas son plataformas (muy interesantes para permitir una postura más flexible que los mandos avanzados) y maletas de la marca Hepco&becker.
-
- Triumphero novato
- Mensajes: 73
- Registrado: 07 Jun 2019, 19:27
- 6
- Moto:: 1200 Speedmaster
Re: Viajar con Speedmaster 1200
Gracias Jesus, una imagen vale mas que mil palabras y ya no te digo tres imágenes!
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: Viajar con Speedmaster 1200
No hay de qué.
Hay una cosa que se me ha venido a la cabeza luego, por una charla en otro grupo. Hay un elemento que en las fotos no se aprecia pero que diría que si siempre es interesante, para turismo es fundamental.
Mis otras motos de turismo tenían transmisión por cardan o correa. Y una de las cosas que más me descolocó al principio, especialmente en viajes, fué el mantenimiento de la cadena, que puede ser casi una pesadilla cuando uno hace jornadas diarias de 600 o 700 kms.
La solución perfecta para que el mantenimiento de la cadena no requiera mayores preocupaciones ni tiempo (y además multiplicar la vida útil de los kit de arrastre) se llama scottoiler:

Si ya tienes claro lo que es (no se qué era eso más grande que tenías y en el mundo de trail turismo es conocido de sobras), no merece la pena darle más vueltas. Si no, y el buscar por google no te lo aclara todo, me preguntas.
Hay una cosa que se me ha venido a la cabeza luego, por una charla en otro grupo. Hay un elemento que en las fotos no se aprecia pero que diría que si siempre es interesante, para turismo es fundamental.
Mis otras motos de turismo tenían transmisión por cardan o correa. Y una de las cosas que más me descolocó al principio, especialmente en viajes, fué el mantenimiento de la cadena, que puede ser casi una pesadilla cuando uno hace jornadas diarias de 600 o 700 kms.
La solución perfecta para que el mantenimiento de la cadena no requiera mayores preocupaciones ni tiempo (y además multiplicar la vida útil de los kit de arrastre) se llama scottoiler:

Si ya tienes claro lo que es (no se qué era eso más grande que tenías y en el mundo de trail turismo es conocido de sobras), no merece la pena darle más vueltas. Si no, y el buscar por google no te lo aclara todo, me preguntas.
-
- Triumphero novato
- Mensajes: 73
- Registrado: 07 Jun 2019, 19:27
- 6
- Moto:: 1200 Speedmaster
Re: Viajar con Speedmaster 1200
Nunca he tenido un scottoiler, soy de la vieja escuela!
Mis motos viajeras han sido dos de correa (Heritage y RT) y una de cadena que todavía conservo, una vstrom 650xt, la moto más racional y práctica que he tenido. De hecho la XT es la preferida de mi mujer para viajar. Su elevado asiento para el pasajero le permite ver la carretera perfectamente y conducir la moto con los mandos que llevo instalados en la riñorera!
Mis motos viajeras han sido dos de correa (Heritage y RT) y una de cadena que todavía conservo, una vstrom 650xt, la moto más racional y práctica que he tenido. De hecho la XT es la preferida de mi mujer para viajar. Su elevado asiento para el pasajero le permite ver la carretera perfectamente y conducir la moto con los mandos que llevo instalados en la riñorera!
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: Viajar con Speedmaster 1200
Bueno, la XT necesitará más o menos el mismo ritmo de lubricación y limpieza, pero tal vez tengas instalado un caballete que te facilitará el proceso.
Igualmente también en una Vstrom (en cualquiera) es un poco coñazo tener que preocuparse al final de cada jornada de viaje de andar lubricando, y llevar el o los botes para poder hacerlo.
No es vieja o nueva escuela, es que no hay color entre tener que liarte con la cadena una vez al día en sitios totalmente aleatorios, o sencillamente comprobar un depósito que tienes a mano y que da para cubrir de forma totalmente automática como mínimo 1500 kms si es el depósito mini que llevo yo. 3500 el normal... y subiendo. Y la cantidad de aceite que te cubre un viaje de 10000 kms va en una botellita de 150ml tamaño bolsillo - nada que ver con el par o tres de botes de spray que hacen falta para lo mismo.
Y si añades al asunto el coñazo que es que no puedes simplemente separar la rueda trasera del suelo y tienes que andar moviendo la moto para cubrir toda la cadena...
Igual los viajes con los que sueles usarla no son muy largos.
En cuanto a comodidad, mi mujer ha probado la vstrom 1000 de un amigo (que tiene el asiento de acompañante mayor), y si bien le parece en principio cómoda, a la hora de subir y bajar prefiere la altura apreciablemente más reducida de una cruiser. Al fin y al cabo la diferencia de altura entre los dos es lo que importa para poder ver, y eso no cambia. En la vstrom ella está 6 u 8 cms más arriba, pero yo también.
También es cierto que mi mujer es, como ella dice "de patas más bien cortas"
Y como te decía como mínimo con el asiento pasado por un reformador especializado que le añadió dos dedos de ancho y largo y espuma adicional con viscolastica.
No se te queda un poco justa de par la 650 para ir con dos y cargados?
Igualmente también en una Vstrom (en cualquiera) es un poco coñazo tener que preocuparse al final de cada jornada de viaje de andar lubricando, y llevar el o los botes para poder hacerlo.
No es vieja o nueva escuela, es que no hay color entre tener que liarte con la cadena una vez al día en sitios totalmente aleatorios, o sencillamente comprobar un depósito que tienes a mano y que da para cubrir de forma totalmente automática como mínimo 1500 kms si es el depósito mini que llevo yo. 3500 el normal... y subiendo. Y la cantidad de aceite que te cubre un viaje de 10000 kms va en una botellita de 150ml tamaño bolsillo - nada que ver con el par o tres de botes de spray que hacen falta para lo mismo.
Y si añades al asunto el coñazo que es que no puedes simplemente separar la rueda trasera del suelo y tienes que andar moviendo la moto para cubrir toda la cadena...
Igual los viajes con los que sueles usarla no son muy largos.
En cuanto a comodidad, mi mujer ha probado la vstrom 1000 de un amigo (que tiene el asiento de acompañante mayor), y si bien le parece en principio cómoda, a la hora de subir y bajar prefiere la altura apreciablemente más reducida de una cruiser. Al fin y al cabo la diferencia de altura entre los dos es lo que importa para poder ver, y eso no cambia. En la vstrom ella está 6 u 8 cms más arriba, pero yo también.
También es cierto que mi mujer es, como ella dice "de patas más bien cortas"

Y como te decía como mínimo con el asiento pasado por un reformador especializado que le añadió dos dedos de ancho y largo y espuma adicional con viscolastica.
No se te queda un poco justa de par la 650 para ir con dos y cargados?