Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
quietman
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 722
Registrado: 01 Mar 2015, 21:13
10
Moto:: Street Twin exBonnie
Has vote: 22 times
Been voted: 61 times

Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por quietman »

Me acaba de llegar una carta de la DGT-ANESDOR-TRIUMPH por la que se llama a revisión a prácticamente todos los modelos neoclásicos desde 2021 hasta hoy, o al menos a un buen número de ellos.

Al parecer la disposición de los cables del regulador, bajo ciertas circunstancias, podrían hacer puente y "provocar daños", así que se nos indica que pasemos por el concesionario a que nos instalen un clip de fijación que evite esto.

Es algo simple y barato, pero joer con las conexiones eléctricas de Triumph, que sólo dan alegrias... :swear: :swear: :swear:
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por gorilo »

Estas historias nunca se saben si son buenas ... o malas.

A mi, hace poco, me llegó una del BMW (por algo relativo al airbag), que tiene unos 18 años, aunque, para mi, está como nuevo, que, por cierto, no deben de ser muy importantes teniendo en cuenta que me la dejaron en el buzón, sin acuse de recibo ni nada, casi lo mismo que las multas....para que luego te suelten la chapa de que todo es "por tu seguridad" y no para recaudar, atracándote vilmente, cual abusón partidario del derecho de pernada ...

El caso que ya me pensaré si llevo el coche, o no. La última vez que recibí un recall de esos era porque no se qué cable de un ventilador se podía quemar y causar un incendio. Pues bien, fue llevarlo y, a la semana, el depósito del líquido limpiaparabrisas goteaba y ese verano, en mitad de la última subida de los Picos de Europa, un olor/pestazo a plástico quemado donde justo habían cambiado el cablecito de marras que menudo susto (y luego ni siquiera un buen mecánico llego a ver qué se había quemado).

De Triumph, al poco de tener la moto, la llevé por un recall de los cables se quedaban cortos y friccionando podían dar avería o algo así, y no tuve ningún problema.

El caso es que, entre que, a veces las cosas, casi mejor no tocarlas, y que no es lo mismo el mecánico oficial origen del vehículo que el que luego haga aquí las cosas, no se yo ... por mucho que sean detalles que hablen bien de la marca en cuestión, porque seguro que la mayoría ni lo hacen, nunca se sabe bien si es mejor el remedio o la enfermedad...
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por jesusmalaga »

Yo soy profesional de la electrónica. He estudiado sobre electrónica de motos, y me he peleado con la electricidad de decenas de modelos de motos.

La electricidad tiene una cierta problemática inherente a la forma de las motos. Hay que meter muchos cables por muchos sitios muy susceptibles. Y en las motos sin carenados encima tener que hacerlo de forma que queden adecuadamente ocultos. Y todo ello adecuadamente situado para no rozar, caber, no verse afectado por el uso, la suciedad, los movimientos de basculantes y manillares...

En un coche todo eso se pone en un lado del compartimento motor y se pueden distribuir los cables por la parte inferior de la carrocería. Y aun así es complicado. Pero en una moto no hay ni carrocería ni compartimento motor.

Y cuanto más avanza la tecnología, mayor número de cables y dispositivos electrónicos es necesario.

Todo eso hace que sea uno de los factores más sensibles y susceptible a problemas de diseño. En absolutamente todas las marcas. Incluso en las vespas que tenían los cables mínimos para el encendido y la luz los cables daban por culo y había fallos de diseño no detectados.

Y he visto más motos de cercanos "morirse" (lease abandonarse, ir al desguace o algo asi) por fallos en el sistema eléctrico que por fallos puramente mecánicos.

Lo cual no significa que como algunos dicen a veces la tecnología sea un problema. Las motos van dando cada vez menos problemas eléctricos, no la revés.

Por qué digo esto? Por que después de haber visto instalaciones eléctricas de motos de los 60, de los 80, de motos de hace pocos años, americanas, europeas, japonesas, con arranque manual y con acelerador electrónico, con encendidos por platinos, con encendido electrónico y con encendidos digitales, casi siempre motos "de toda la vida" (nunca he trabajado en una R moderna y pocas veces en una trail)... si tuviera que elegir la instalación eléctrica mejor hecha de todas las que he visto, SIN NINGUNA DUDA me quedaría con la que tienen las neoclásicas de triumph. Ni por un segundo me lo pensaría. Desde organización hasta calidad de contactos y elementos.

Que eso significa que es perfecto? Sin duda no. Pero ninguno, de ninguna moto, se acerca a eso.

Que haya que llevar un modelo euro5 al concesionario para que solventen un error de diseño eléctrico de serie con un clip no es para enfadarse, es para sentirse aliviado. Y el que no lo entienda así es que no tiene ni idea de electricidad y electrónica de motos.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por zafiro76 »

"Lo cual no significa que como algunos dicen a veces la tecnología sea un problema. Las motos van dando cada vez menos problemas eléctricos, no la revés."
No se de donde sacas esa estadística. Cuanto más moderna, la moto más sensores y piezas eléctricas susceptibles de fallar. Hablando con conductor de grua el otro dia, comentaba que no paraba de recoger a una 1250 GS que vive por la zona y dudo mucho que sea por un fallo de compresión en los cilindros. Como ejemplo pongo mi Tiger, las veces que ha fallado ha sido por motivos eléctricos nunca por fallos mecánicos y tiene ya 112.000 kms.
Avatar de Usuario
beltrixx
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 56
Registrado: 23 Nov 2021, 15:46
3
Moto:: Speed Twin 2021
Has vote: 13 times
Been voted: 9 times
Contactar:

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por beltrixx »

quietman escribió: 21 Nov 2024, 07:38 Me acaba de llegar una carta de la DGT-ANESDOR-TRIUMPH por la que se llama a revisión a prácticamente todos los modelos neoclásicos desde 2021 hasta hoy, o al menos a un buen número de ellos.

Al parecer la disposición de los cables del regulador, bajo ciertas circunstancias, podrían hacer puente y "provocar daños", así que se nos indica que pasemos por el concesionario a que nos instalen un clip de fijación que evite esto.

Es algo simple y barato, pero joer con las conexiones eléctricas de Triumph, que sólo dan alegrias... :swear: :swear: :swear:
Hola, gracias por avisar. Por lo visto, mi Speed Twin del 2021 no está afectada, lo acabo de comprobar introduciendo el VIN en este enlace :

https://www.triumphmotorcycles.es/owners/recalls

Hubiera sido toda una sorpresa porque justo ayer la llevé a pasar la revisión anual y no me comentaron nada al respecto.

Saludos!
"Jamás en el campo de los conflictos humanos, tantos debieron tanto a tan pocos" (W. Churchill, acerca de los pilotos de la RAF en la 2GM)
Avatar de Usuario
quietman
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 722
Registrado: 01 Mar 2015, 21:13
10
Moto:: Street Twin exBonnie
Has vote: 22 times
Been voted: 61 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por quietman »

Bueno, a mi me parece bien que se avise, que conste... ya digo que el arreglo es una tontería, muy simple.

Y es verdad que la electrónica cada vez da menos problemas, pero también es cierto que cuando los dan, los dan de verdad.

Me acuerdo de un amigo al que le dejaron de funcionar los intermitentes de su T100 y la solución era cambiar todo el cuadro de mandos (unos 1.000 euros al cambio :swear: ). Al final hizo una ñapa con un relé y salvo la situación, pero lanzada era gorda... y sé que no es el único al que le ha pasado.

Pero bueno, son máquinas y pueden fallar, está claro.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por zafiro76 »

quietman escribió: 21 Nov 2024, 12:20 Bueno, a mi me parece bien que se avise, que conste... ya digo que el arreglo es una tontería, muy simple.

Y es verdad que la electrónica cada vez da menos problemas, pero también es cierto que cuando los dan, los dan de verdad.

Me acuerdo de un amigo al que le dejaron de funcionar los intermitentes de su T100 y la solución era cambiar todo el cuadro de mandos (unos 1.000 euros al cambio :swear: ). Al final hizo una ñapa con un relé y salvo la situación, pero lanzada era gorda... y sé que no es el único al que le ha pasado.

Pero bueno, son máquinas y pueden fallar, está claro.
Aún me acuerdo de una vez que bajé a Marruecos y nos encontramos en el ferry a dos chicos con sendas KTMs. Uno llevaba una 950 de carburación y nos contó que en su último viaje tuvo que volver con un carburador sujeto con unas bridas y el motor funcionando a un cilindro. Tenia tambien una 1090 R, pero en un viaje anterior acaba en una grua por un fallo electrónico. Moraleja lo simple es más fiable.
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por Juarman »

gorilo escribió: 21 Nov 2024, 08:52 Estas historias nunca se saben si son buenas ... o malas.

A mi, hace poco, me llegó una del BMW (por algo relativo al airbag), que tiene unos 18 años, aunque, para mi, está como nuevo, que, por cierto, no deben de ser muy importantes teniendo en cuenta que me la dejaron en el buzón, sin acuse de recibo ni nada, casi lo mismo que las multas....para que luego te suelten la chapa de que todo es "por tu seguridad" y no para recaudar, atracándote vilmente, cual abusón partidario del derecho de pernada ...

El caso que ya me pensaré si llevo el coche, o no. La última vez que recibí un recall de esos era porque no se qué cable de un ventilador se podía quemar y causar un incendio. Pues bien, fue llevarlo y, a la semana, el depósito del líquido limpiaparabrisas goteaba y ese verano, en mitad de la última subida de los Picos de Europa, un olor/pestazo a plástico quemado donde justo habían cambiado el cablecito de marras que menudo susto (y luego ni siquiera un buen mecánico llego a ver qué se había quemado).

De Triumph, al poco de tener la moto, la llevé por un recall de los cables se quedaban cortos y friccionando podían dar avería o algo así, y no tuve ningún problema.

El caso es que, entre que, a veces las cosas, casi mejor no tocarlas, y que no es lo mismo el mecánico oficial origen del vehículo que el que luego haga aquí las cosas, no se yo ... por mucho que sean detalles que hablen bien de la marca en cuestión, porque seguro que la mayoría ni lo hacen, nunca se sabe bien si es mejor el remedio o la enfermedad...
Gorilo tú tienes una ST como la mía de 2019 a la que le cambiaron el cableado. Mírate el mazo de cables que se ve desde la izquierda debajo del faro, la pieza que sostiene el faro y el cuentakm roza con los cables y a mí me tiene pelada la tela que los envuelve. Hace un par de semanas le compré a un chaval el soporte Motone para faro y cuentakm. Me dijo que él tuvo que cambiar los cables porque la pieza que trae de casa se los rompió y que es fallo de diseño. Le puso los motone para no volver a romperlos y al tiempo vendió la moto y eso se lo quitó para venderlo a parte (nuevo es bastante caro) Se ha comprado la de 2024 y ya trae otro soporte distinto que no roza.
La verdad es que al instalar los soportes nuevos el manillar gira muchísimo más fácil y no roza nada, además la pieza original la pinté en negro y al quitarla tenía toda esa esquina con la pintura gastada en menos de dos meses (dejo foto). Échale un vistazo si puedes a la tuya

Imagen
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 11:37 "Lo cual no significa que como algunos dicen a veces la tecnología sea un problema. Las motos van dando cada vez menos problemas eléctricos, no la revés."
No se de donde sacas esa estadística. Cuanto más moderna, la moto más sensores y piezas eléctricas susceptibles de fallar. Hablando con conductor de grua el otro dia, comentaba que no paraba de recoger a una 1250 GS que vive por la zona y dudo mucho que sea por un fallo de compresión en los cilindros. Como ejemplo pongo mi Tiger, las veces que ha fallado ha sido por motivos eléctricos nunca por fallos mecánicos y tiene ya 112.000 kms.
Ah, me alegro que me cuentes lo de tu tiger. Me es muy ilustrativo de mis errores.

Seguro que tu tienes más claro el asunto que yo. Por que total yo solo llevo 12 años haciendo reparaciones eléctricas y electrónicas en moto colaborando con cuatro talleres. Está claro que tu experiencia es muchisimo más exhaustiva y universal que la mía.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por streetcuper »

zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 11:37 "Lo cual no significa que como algunos dicen a veces la tecnología sea un problema. Las motos van dando cada vez menos problemas eléctricos, no la revés."
No se de donde sacas esa estadística. Cuanto más moderna, la moto más sensores y piezas eléctricas susceptibles de fallar. Hablando con conductor de grua el otro dia, comentaba que no paraba de recoger a una 1250 GS que vive por la zona y dudo mucho que sea por un fallo de compresión en los cilindros. Como ejemplo pongo mi Tiger, las veces que ha fallado ha sido por motivos eléctricos nunca por fallos mecánicos y tiene ya 112.000 kms.
pues no hace falta ninguna estadistica , en los 80 y 90 cuando yo empezaba a ir en moto las europeas como guzzi , ducati , morini y demas fallaban espantosamente de fiabilidad 0 y no es que el motor se rompiese que eran mas duros que ahora era el cableado lo que fallaba y en la misma epoca las japonesas que eran mas sofisticadas electricamente eran mas fiables en todo , simplemente compara la fiabilidad de una bonney de los 70 u 80 con las de hoy y el motor no es lo que se te va a romper
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 12:41 Aún me acuerdo de una vez que bajé a Marruecos y nos encontramos en el ferry a dos chicos con sendas KTMs. Uno llevaba una 950 de carburación y nos contó que en su último viaje tuvo que volver con un carburador sujeto con unas bridas y el motor funcionando a un cilindro. Tenia tambien una 1090 R, pero en un viaje anterior acaba en una grua por un fallo electrónico. Moraleja lo simple es más fiable.
Creo que te han faltado un par de episodios de barrio sesamo, por que uno es igual a uno, y si los dos unos se estropean de mas fiabilidad nada.

Que lo más sencillo sea más sencillo de apañar para que medio tire VALE. Pero lo que define la fiabilidad no es arreglarse fácil, es no averiarse.

De hecho el carburador sujeto con bridas Y no funcionar un cilindro implica DOS averías. La segunda eléctrica para más señas.

Y para 99 de cada 100 personas que tienen la misma completa falta de idea de cuando toca poner una brida a un carburador que cuando toca sustituir un componente electrónico... una avería es una avería, y dos averías son el doble de averías (y la mitad de fiabilidad) que una.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por zafiro76 »

jesusmalaga escribió: 21 Nov 2024, 13:16
zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 12:41 Aún me acuerdo de una vez que bajé a Marruecos y nos encontramos en el ferry a dos chicos con sendas KTMs. Uno llevaba una 950 de carburación y nos contó que en su último viaje tuvo que volver con un carburador sujeto con unas bridas y el motor funcionando a un cilindro. Tenia tambien una 1090 R, pero en un viaje anterior acaba en una grua por un fallo electrónico. Moraleja lo simple es más fiable.
Creo que te han faltado un par de episodios de barrio sesamo, por que uno es igual a uno, y si los dos unos se estropean de mas fiabilidad nada.

Que lo más sencillo sea más sencillo de apañar para que medio tire VALE. Pero lo que define la fiabilidad no es arreglarse fácil, es no averiarse.

De hecho el carburador sujeto con bridas Y no funcionar un cilindro implica DOS averías. La segunda eléctrica para más señas.

Y para 99 de cada 100 personas que tienen la misma completa falta de idea de cuando toca poner una brida a un carburador que cuando toca sustituir un componente electrónico... una avería es una avería, y dos averías son el doble de averías (y la mitad de fiabilidad) que una.
Veo que te cuesta entender las cosas. He puesto el ejemplo para que entiendas que una moto sin electrónica es capaz de funcionar aun con un carburador colgando. Tu teoria de que a mayor cantidad de componentes electronicos mayor fiabilidad la puedes presentar en el próximo congreso de Terraplanistas, seguro que te dan la razón.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por zafiro76 »

streetcuper escribió: 21 Nov 2024, 13:10
zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 11:37 "Lo cual no significa que como algunos dicen a veces la tecnología sea un problema. Las motos van dando cada vez menos problemas eléctricos, no la revés."
No se de donde sacas esa estadística. Cuanto más moderna, la moto más sensores y piezas eléctricas susceptibles de fallar. Hablando con conductor de grua el otro dia, comentaba que no paraba de recoger a una 1250 GS que vive por la zona y dudo mucho que sea por un fallo de compresión en los cilindros. Como ejemplo pongo mi Tiger, las veces que ha fallado ha sido por motivos eléctricos nunca por fallos mecánicos y tiene ya 112.000 kms.
pues no hace falta ninguna estadistica , en los 80 y 90 cuando yo empezaba a ir en moto las europeas como guzzi , ducati , morini y demas fallaban espantosamente de fiabilidad 0 y no es que el motor se rompiese que eran mas duros que ahora era el cableado lo que fallaba y en la misma epoca las japonesas que eran mas sofisticadas electricamente eran mas fiables en todo , simplemente compara la fiabilidad de una bonney de los 70 u 80 con las de hoy y el motor no es lo que se te va a romper
No puedes comparar una moto italiana con una japonesa. Cómprate una Ducati o una MV Augusta y me cuentas...
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por streetcuper »

zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 18:31
streetcuper escribió: 21 Nov 2024, 13:10
zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 11:37 "Lo cual no significa que como algunos dicen a veces la tecnología sea un problema. Las motos van dando cada vez menos problemas eléctricos, no la revés."
No se de donde sacas esa estadística. Cuanto más moderna, la moto más sensores y piezas eléctricas susceptibles de fallar. Hablando con conductor de grua el otro dia, comentaba que no paraba de recoger a una 1250 GS que vive por la zona y dudo mucho que sea por un fallo de compresión en los cilindros. Como ejemplo pongo mi Tiger, las veces que ha fallado ha sido por motivos eléctricos nunca por fallos mecánicos y tiene ya 112.000 kms.
pues no hace falta ninguna estadistica , en los 80 y 90 cuando yo empezaba a ir en moto las europeas como guzzi , ducati , morini y demas fallaban espantosamente de fiabilidad 0 y no es que el motor se rompiese que eran mas duros que ahora era el cableado lo que fallaba y en la misma epoca las japonesas que eran mas sofisticadas electricamente eran mas fiables en todo , simplemente compara la fiabilidad de una bonney de los 70 u 80 con las de hoy y el motor no es lo que se te va a romper
No puedes comparar una moto italiana con una japonesa. Cómprate una Ducati o una MV Augusta y me cuentas...
te comparo una triumph de antes y una de ahora unabducatibde antes y una de ahora o una guzzi de antes y una de ahora
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por zafiro76 »

streetcuper escribió: 21 Nov 2024, 18:52
zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 18:31
streetcuper escribió: 21 Nov 2024, 13:10
zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 11:37 "Lo cual no significa que como algunos dicen a veces la tecnología sea un problema. Las motos van dando cada vez menos problemas eléctricos, no la revés."
No se de donde sacas esa estadística. Cuanto más moderna, la moto más sensores y piezas eléctricas susceptibles de fallar. Hablando con conductor de grua el otro dia, comentaba que no paraba de recoger a una 1250 GS que vive por la zona y dudo mucho que sea por un fallo de compresión en los cilindros. Como ejemplo pongo mi Tiger, las veces que ha fallado ha sido por motivos eléctricos nunca por fallos mecánicos y tiene ya 112.000 kms.
pues no hace falta ninguna estadistica , en los 80 y 90 cuando yo empezaba a ir en moto las europeas como guzzi , ducati , morini y demas fallaban espantosamente de fiabilidad 0 y no es que el motor se rompiese que eran mas duros que ahora era el cableado lo que fallaba y en la misma epoca las japonesas que eran mas sofisticadas electricamente eran mas fiables en todo , simplemente compara la fiabilidad de una bonney de los 70 u 80 con las de hoy y el motor no es lo que se te va a romper
No puedes comparar una moto italiana con una japonesa. Cómprate una Ducati o una MV Augusta y me cuentas...
te comparo una triumph de antes y una de ahora unabducatibde antes y una de ahora o una guzzi de antes y una de ahora
En una moto de hace 50 años te podia fallar cualquier cosa y no te digo nada si era italiana. Yo te comparo mi CBF 600 del 2006 con mi Tiger 800 del 2016. La primera la única tecnologia que tiene es el ABS y te puedo asegurar que es mucho más fiable que la Tiger. Por una parte porque es una Honda y por otra porque no tiene inmovilizador, control de tracción, acelerador electronico ni demás gaitas....
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por streetcuper »

zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 19:06
streetcuper escribió: 21 Nov 2024, 18:52
zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 18:31
streetcuper escribió: 21 Nov 2024, 13:10

pues no hace falta ninguna estadistica , en los 80 y 90 cuando yo empezaba a ir en moto las europeas como guzzi , ducati , morini y demas fallaban espantosamente de fiabilidad 0 y no es que el motor se rompiese que eran mas duros que ahora era el cableado lo que fallaba y en la misma epoca las japonesas que eran mas sofisticadas electricamente eran mas fiables en todo , simplemente compara la fiabilidad de una bonney de los 70 u 80 con las de hoy y el motor no es lo que se te va a romper
No puedes comparar una moto italiana con una japonesa. Cómprate una Ducati o una MV Augusta y me cuentas...
te comparo una triumph de antes y una de ahora unabducatibde antes y una de ahora o una guzzi de antes y una de ahora
En una moto de hace 50 años te podia fallar cualquier cosa y no te digo nada si era italiana. Yo te comparo mi CBF 600 del 2006 con mi Tiger 800 del 2016. La primera la única tecnologia que tiene es el ABS y te puedo asegurar que es mucho más fiable que la Tiger. Por una parte porque es una Honda y por otra porque no tiene inmovilizador, control de tracción, acelerador electronico ni demás gaitas....
no te hablo de una moto de hace 50 años te hablo de una guzzi de los 80 en los 90 vs una guzzi de el 2014 en el 2024 ambas con 10 años de todas formas no pretendo convencerte de nada porque tampoco es nada importante cada cual que piense lo que quiera yo como he vivido las dos cosas ya se como es en una y otra . :XX:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 21 Nov 2024, 18:23 Veo que te cuesta entender las cosas. He puesto el ejemplo para que entiendas que una moto sin electrónica es capaz de funcionar aun con un carburador colgando. Tu teoria de que a mayor cantidad de componentes electronicos mayor fiabilidad la puedes presentar en el próximo congreso de Terraplanistas, seguro que te dan la razón.
En todos los congresos de terraplanistas, heliocentristas, físicos nucleares, amas de casa e ingenieros de automoción entienden PERFECTAMENTE que fiabilidad consiste no en "se hace un apaño con un cosas simples" si no "no se avería".

Por que además lo de la presilla será para seguir andando, no para arreglarlo. Y que luego arreglar y sustituir un carburador sea más sencillo y económico que el sensor o lo que sea que se le averió en la otra... habrá que verlo.

Busca todas las estadísticas de esas de "fiabilidad" que publican diferentes entidades, asociaciones y demás a ver si encuentras alguna que diga que los porcentajes o niveles se miden en base a "nivel de facilidad de puesta en marcha temporal en base a que puedas comprar un apaño en el chino o tengas que ir al concesionario", verás que nones.

Y te diré que por esta vez ya me he jartado. Hace no mucho un pobre diablo que no se da cuenta de que no se entera de la misa la media si que ha dicho algo con cierto sentido... no alimentemos a los trolls. Y está claro que tu eres un troll de primera división, siempre sacando ideas secundarias y cortes de contexto para darle a las cosas las vueltas que no tienen, solo por el gusto de dar por culillo y oponerte a lo que no tiene oposición.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por gorilo »

Juarman escribió: 21 Nov 2024, 12:51
gorilo escribió: 21 Nov 2024, 08:52 Estas historias nunca se saben si son buenas ... o malas.

A mi, hace poco, me llegó una del BMW (por algo relativo al airbag), que tiene unos 18 años, aunque, para mi, está como nuevo, que, por cierto, no deben de ser muy importantes teniendo en cuenta que me la dejaron en el buzón, sin acuse de recibo ni nada, casi lo mismo que las multas....para que luego te suelten la chapa de que todo es "por tu seguridad" y no para recaudar, atracándote vilmente, cual abusón partidario del derecho de pernada ...

El caso que ya me pensaré si llevo el coche, o no. La última vez que recibí un recall de esos era porque no se qué cable de un ventilador se podía quemar y causar un incendio. Pues bien, fue llevarlo y, a la semana, el depósito del líquido limpiaparabrisas goteaba y ese verano, en mitad de la última subida de los Picos de Europa, un olor/pestazo a plástico quemado donde justo habían cambiado el cablecito de marras que menudo susto (y luego ni siquiera un buen mecánico llego a ver qué se había quemado).

De Triumph, al poco de tener la moto, la llevé por un recall de los cables se quedaban cortos y friccionando podían dar avería o algo así, y no tuve ningún problema.

El caso es que, entre que, a veces las cosas, casi mejor no tocarlas, y que no es lo mismo el mecánico oficial origen del vehículo que el que luego haga aquí las cosas, no se yo ... por mucho que sean detalles que hablen bien de la marca en cuestión, porque seguro que la mayoría ni lo hacen, nunca se sabe bien si es mejor el remedio o la enfermedad...
Gorilo tú tienes una ST como la mía de 2019 a la que le cambiaron el cableado. Mírate el mazo de cables que se ve desde la izquierda debajo del faro, la pieza que sostiene el faro y el cuentakm roza con los cables y a mí me tiene pelada la tela que los envuelve. Hace un par de semanas le compré a un chaval el soporte Motone para faro y cuentakm. Me dijo que él tuvo que cambiar los cables porque la pieza que trae de casa se los rompió y que es fallo de diseño. Le puso los motone para no volver a romperlos y al tiempo vendió la moto y eso se lo quitó para venderlo a parte (nuevo es bastante caro) Se ha comprado la de 2024 y ya trae otro soporte distinto que no roza.
La verdad es que al instalar los soportes nuevos el manillar gira muchísimo más fácil y no roza nada, además la pieza original la pinté en negro y al quitarla tenía toda esa esquina con la pintura gastada en menos de dos meses (dejo foto). Échale un vistazo si puedes a la tuya

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Efectivamente, los cables ahí ya tienen rajas.
No entiendo muy bien la pieza o solución a que te refieres, yo de mecánica estoy muy verde.

De momento igual intento poner ahí algo de cinta americana, pero tendría que ir teniendo claro cual es la solución para tenerla preparada la próxima vez que la lleve a taller por algo.
Juarman
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 158
Registrado: 22 Dic 2022, 22:23
2
Moto:: Street Twin
Has vote: 31 times
Been voted: 43 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por Juarman »

gorilo escribió: 23 Nov 2024, 18:20
Juarman escribió: 21 Nov 2024, 12:51
gorilo escribió: 21 Nov 2024, 08:52 Estas historias nunca se saben si son buenas ... o malas.

A mi, hace poco, me llegó una del BMW (por algo relativo al airbag), que tiene unos 18 años, aunque, para mi, está como nuevo, que, por cierto, no deben de ser muy importantes teniendo en cuenta que me la dejaron en el buzón, sin acuse de recibo ni nada, casi lo mismo que las multas....para que luego te suelten la chapa de que todo es "por tu seguridad" y no para recaudar, atracándote vilmente, cual abusón partidario del derecho de pernada ...

El caso que ya me pensaré si llevo el coche, o no. La última vez que recibí un recall de esos era porque no se qué cable de un ventilador se podía quemar y causar un incendio. Pues bien, fue llevarlo y, a la semana, el depósito del líquido limpiaparabrisas goteaba y ese verano, en mitad de la última subida de los Picos de Europa, un olor/pestazo a plástico quemado donde justo habían cambiado el cablecito de marras que menudo susto (y luego ni siquiera un buen mecánico llego a ver qué se había quemado).

De Triumph, al poco de tener la moto, la llevé por un recall de los cables se quedaban cortos y friccionando podían dar avería o algo así, y no tuve ningún problema.

El caso es que, entre que, a veces las cosas, casi mejor no tocarlas, y que no es lo mismo el mecánico oficial origen del vehículo que el que luego haga aquí las cosas, no se yo ... por mucho que sean detalles que hablen bien de la marca en cuestión, porque seguro que la mayoría ni lo hacen, nunca se sabe bien si es mejor el remedio o la enfermedad...
Gorilo tú tienes una ST como la mía de 2019 a la que le cambiaron el cableado. Mírate el mazo de cables que se ve desde la izquierda debajo del faro, la pieza que sostiene el faro y el cuentakm roza con los cables y a mí me tiene pelada la tela que los envuelve. Hace un par de semanas le compré a un chaval el soporte Motone para faro y cuentakm. Me dijo que él tuvo que cambiar los cables porque la pieza que trae de casa se los rompió y que es fallo de diseño. Le puso los motone para no volver a romperlos y al tiempo vendió la moto y eso se lo quitó para venderlo a parte (nuevo es bastante caro) Se ha comprado la de 2024 y ya trae otro soporte distinto que no roza.
La verdad es que al instalar los soportes nuevos el manillar gira muchísimo más fácil y no roza nada, además la pieza original la pinté en negro y al quitarla tenía toda esa esquina con la pintura gastada en menos de dos meses (dejo foto). Échale un vistazo si puedes a la tuya

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Efectivamente, los cables ahí ya tienen rajas.
No entiendo muy bien la pieza o solución a que te refieres, yo de mecánica estoy muy verde.

De momento igual intento poner ahí algo de cinta americana, pero tendría que ir teniendo claro cual es la solución para tenerla preparada la próxima vez que la lleve a taller por algo.
Yo te decía un poco más abajo, donde la pieza de aluminio tiene una especie de borde y se ancla a la tija inferior. Mañana o el lunes le echo una foto a la zona de los cables que te digo y te marco en la pieza antigua la zona conflictiva
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: Llamada a revisión Triumph neoclásicas

Mensaje por gorilo »

Gracias, estaré atento, para verificarlo.
En cualquier caso, no creo que sea normal que esté rajado este cable:
Imagen
Imagen
Y, si no llego a leerte y lo busco, no lo veo, porque, a simple vista, no se ve.
¿Qué implicaciones puede tener esto?
Responder