INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Y la triumph bobber está en los mismos 250 kg y la speedmaster algunos más.
Es lo que tiene tener mucho acero y poco pástico y aluminio, que el peso sube. Hay que entender qué es lo que una moto como estas ofrece.
Hablar del peso de una cruiser clásica es como estar hablando de whisky de malta y ponerse a mirar las calorías por 100 ml
Aprovechando que ya tenía más de 100.000 kilómetros, y que tocaba revisión de válvulas, yo he desmontado mi Speedmaster hasta el punto de que lo siguiente que tendría que haber hecho para seguir ahondando es sacar el motor de la bancada. Y podido comprobar de un extremo a otro tanto la razón del peso de mi moto, como de su precio.
Si alguien no es capaz de entender la diferencia entre lo que estas motos tienen y una japonesa de las que dan prestaciones y peso ligero... pues bueno, como yo digo siempre también hay quien está convencido de que la tierra es plana.
Pero el que haya gente que tiene ese desconocimiento ni implica que la tierra no gire alrededor del sol, ni que no tenga sentido que la forma y materiales que estas motos tienen hagan que cuesten bastante más dinero que una moto hecha de aluminio y plástico con pegatinas.
Es lo que tiene tener mucho acero y poco pástico y aluminio, que el peso sube. Hay que entender qué es lo que una moto como estas ofrece.
Hablar del peso de una cruiser clásica es como estar hablando de whisky de malta y ponerse a mirar las calorías por 100 ml
Aprovechando que ya tenía más de 100.000 kilómetros, y que tocaba revisión de válvulas, yo he desmontado mi Speedmaster hasta el punto de que lo siguiente que tendría que haber hecho para seguir ahondando es sacar el motor de la bancada. Y podido comprobar de un extremo a otro tanto la razón del peso de mi moto, como de su precio.
Si alguien no es capaz de entender la diferencia entre lo que estas motos tienen y una japonesa de las que dan prestaciones y peso ligero... pues bueno, como yo digo siempre también hay quien está convencido de que la tierra es plana.
Pero el que haya gente que tiene ese desconocimiento ni implica que la tierra no gire alrededor del sol, ni que no tenga sentido que la forma y materiales que estas motos tienen hagan que cuesten bastante más dinero que una moto hecha de aluminio y plástico con pegatinas.
-
- Triumphero senior
- Mensajes: 491
- Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
- 6
- Moto:: Street Twin 2019
- Has vote: 86 times
- Been voted: 67 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Este tipo de motos, lo suyo, primero, es que pesen y, luego, que vayan sobradas de potencia para llevar ese peso como una moto de otras características más deportivas; si luego, además, se siente su motor y son relativamente ágiles, son un win win win a su manera.
Lo que quiero decir es que el peso tiene sus ventajas claras, como para decantarse por una moto que pese a otra que pese 100 kgs menos.
Lo que quiero decir es que el peso tiene sus ventajas claras, como para decantarse por una moto que pese a otra que pese 100 kgs menos.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Evidentemente todos somos dueños de desear la luna, pero hay que entender todo se tiene que hacer siguiendo unos ciertos equilibrios. Las cosas no pueden ser largas y cortas a la vez. Y difícilmente pesadas y ágiles de forma simultánea.gorilo escribió: ↑19 Nov 2024, 08:39 Este tipo de motos, lo suyo, primero, es que pesen y, luego, que vayan sobradas de potencia para llevar ese peso como una moto de otras características más deportivas; si luego, además, se siente su motor y son relativamente ágiles, son un win win win a su manera.
Lo que quiero decir es que el peso tiene sus ventajas claras, como para decantarse por una moto que pese a otra que pese 100 kgs menos.
Está claro que idealmente cuanto mejores prestaciones, mejor, pero a partir de un determinado punto la búsqueda de cualidades dinámicas chocan con la física inherente a las formas y materiales con que se construyen. Por que cuando uno gusta de una moto como esta lo hace por consideraciones estéticas y de postura. Y esas consideraciones implican renuncia a posibilidades dinámicas y ligereza. Si o si.
No es que sea bueno que pesen mucho. A mi me parecería genial que mi speedmaster pesara 50 kg menos. No hay ninguna ventaja específica en pesar tanto, y hay momentos cuando toca maniobrar en los que llegas a ser realmente molesto. Pero asumo que no puede tener las cualidades que la hacen interesante para mi y ser ligera.
Lo único que es imprescindible en una cruiser clásica es un buen par desde pocas revoluciones. Es lo que resuelve el mover cómodamente ese peso cerca del suelo. Pero el factor es ese, no la potencia (no el concepto de CVs máximos). La potencia máxima nunca servirá de nada por que nunca va a proceder revolucionar la moto tan rápido como para usarla. Mucho antes de quedarte sin potencia te quedarás sin capacidad dinámica.
De hecho yo conozco profundamente (obviamente) la capacidad de la bobber/speedmaster (son dos versiones de la misma moto). Y también conozco muy bien la HD sportster 1200, que solía ser la "tercera en discordia" por ser conceptualmente muy cercana.
Y las sensaciones que te da el motor de el motor de la scout (o al menos el modelo anterior... no he probado la ultima revisión) es justamente que tantos CV nominales no sirven de nada, pero si le falta comparativamente par. Y en la realidad de la carretera la scout resulta floja en comparación con las otras dos.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 1824
- Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
- 6
- Moto:: TIGER 800 XCX
- Ubicación: VIGO
- Has vote: 76 times
- Been voted: 116 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
"Si alguien no es capaz de entender la diferencia entre lo que estas motos tienen y una japonesa de las que dan prestaciones y peso ligero... pues bueno, como yo digo siempre también hay quien está convencido de que la tierra es plana.
Pero el que haya gente que tiene ese desconocimiento ni implica que la tierra no gire alrededor del sol, ni que no tenga sentido que la forma y materiales que estas motos tienen hagan que cuesten bastante más dinero que una moto hecha de aluminio y plástico con pegatinas."
Llamar "Terraplanista" al que piense que un chasis de aluminio es mejor que uno de acero por el ahorro de peso que conlleva, me parece como minimo exagerado. Respeto que haya gente que valore una moto por la cantidad de hierro y pintura que lleve, pero eso no significa que sea mejor que una más ligera. Precisamente donde una marca demuestra su capacidad tecnológica, es desarrollando motos cada vez más ligeras usando materiales y técnicas de construcción más avanzadas. Fabricar un "hierro" como se hacia hace 80 años (Harley, Royal Enfield, etc) lo puede hacer cualquiera, conseguir una moto ligera y resistente ya es otro cantar....
Pero el que haya gente que tiene ese desconocimiento ni implica que la tierra no gire alrededor del sol, ni que no tenga sentido que la forma y materiales que estas motos tienen hagan que cuesten bastante más dinero que una moto hecha de aluminio y plástico con pegatinas."
Llamar "Terraplanista" al que piense que un chasis de aluminio es mejor que uno de acero por el ahorro de peso que conlleva, me parece como minimo exagerado. Respeto que haya gente que valore una moto por la cantidad de hierro y pintura que lleve, pero eso no significa que sea mejor que una más ligera. Precisamente donde una marca demuestra su capacidad tecnológica, es desarrollando motos cada vez más ligeras usando materiales y técnicas de construcción más avanzadas. Fabricar un "hierro" como se hacia hace 80 años (Harley, Royal Enfield, etc) lo puede hacer cualquiera, conseguir una moto ligera y resistente ya es otro cantar....
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Desde mi punto de vista, el peso en una moto no tiene ninguna ventaja. Son todo inconvenientes.
Esto es una opinión particular, como la contraria. No hay una verdad absoluta y no se me ocurriría calificar despectivamente al que opina diferente que yo.
Para mí, la esencia de la moto es la agilidad y la movilidad. Precisamente lo que la diferencia del coche. Si me das una máquina de 250 kg para arriba me empiezas a quitar las principales ventajas de la moto.
No veo ninguna ventaja en una moto pesada. El aplomo en vías rápidas puede darse, pero es que yo no uso vías rápidas y las rectas me aburren mucho. Para eso uso el coche. Y el tema del viento depende más de la aerodinámica que del peso. Una naked ligera no se ve afectada demasiado por el viento lateral.
Se puede fabricar una custom relativamente ligera. Una Sportster S pesa 228 kg, una Nightster pesa 221 kg, una Rebel 1100 pesa 223 kg, todas en orden de marcha. Es solo ingeniería.
Mi Sportster Roadster de 2010 pesaba 250 kg. Está claro que Harley ha tenido que hacer un esfuerzo tecnológico para ponerse al día. Si el peso fuera una virtud en una custom, las habría dejado tal cual.
Pero cada uno con su idea. Al que le gusten las motos pesadas, ahí están los modelos de 300 y 400 kg de Harley. Para los que no, tenemos casi todas las demás.
Esto es una opinión particular, como la contraria. No hay una verdad absoluta y no se me ocurriría calificar despectivamente al que opina diferente que yo.
Para mí, la esencia de la moto es la agilidad y la movilidad. Precisamente lo que la diferencia del coche. Si me das una máquina de 250 kg para arriba me empiezas a quitar las principales ventajas de la moto.
No veo ninguna ventaja en una moto pesada. El aplomo en vías rápidas puede darse, pero es que yo no uso vías rápidas y las rectas me aburren mucho. Para eso uso el coche. Y el tema del viento depende más de la aerodinámica que del peso. Una naked ligera no se ve afectada demasiado por el viento lateral.
Se puede fabricar una custom relativamente ligera. Una Sportster S pesa 228 kg, una Nightster pesa 221 kg, una Rebel 1100 pesa 223 kg, todas en orden de marcha. Es solo ingeniería.
Mi Sportster Roadster de 2010 pesaba 250 kg. Está claro que Harley ha tenido que hacer un esfuerzo tecnológico para ponerse al día. Si el peso fuera una virtud en una custom, las habría dejado tal cual.
Pero cada uno con su idea. Al que le gusten las motos pesadas, ahí están los modelos de 300 y 400 kg de Harley. Para los que no, tenemos casi todas las demás.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 1824
- Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
- 6
- Moto:: TIGER 800 XCX
- Ubicación: VIGO
- Has vote: 76 times
- Been voted: 116 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Los fabricantes no son tontos, fabricar una moto ligera manteniendo su resistencia es mucho más caro que fabricar una pesada usando hierro reciclado. No lo aplican en las motos tipo cruiser porque sus clientes no se lo demandan. Hasta hay gente que valora el peso como simbolo de calidad (cuanto más pese más buena es).Yeager escribió: ↑19 Nov 2024, 12:19 Desde mi punto de vista, el peso en una moto no tiene ninguna ventaja. Son todo inconvenientes.
Esto es una opinión particular, como la contraria. No hay una verdad absoluta y no se me ocurriría calificar despectivamente al que opina diferente que yo.
Para mí, la esencia de la moto es la agilidad y la movilidad. Precisamente lo que la diferencia del coche. Si me das una máquina de 250 kg para arriba me empiezas a quitar las principales ventajas de la moto.
No veo ninguna ventaja en una moto pesada. El aplomo en vías rápidas puede darse, pero es que yo no uso vías rápidas y las rectas me aburren mucho. Para eso uso el coche. Y el tema del viento depende más de la aerodinámica que del peso. Una naked ligera no se ve afectada demasiado por el viento lateral.
Se puede fabricar una custom relativamente ligera. Una Sportster S pesa 228 kg, una Nightster pesa 221 kg, una Rebel 1100 pesa 223 kg, todas en orden de marcha. Es solo ingeniería.
Mi Sportster Roadster de 2010 pesaba 250 kg. Está claro que Harley ha tenido que hacer un esfuerzo tecnológico para ponerse al día. Si el peso fuera una virtud en una custom, las habría dejado tal cual.
Pero cada uno con su idea. Al que le gusten las motos pesadas, ahí están los modelos de 300 y 400 kg de Harley. Para los que no, tenemos casi todas las demás.
-
- Triumphero senior
- Mensajes: 491
- Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
- 6
- Moto:: Street Twin 2019
- Has vote: 86 times
- Been voted: 67 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Es que se da eso que dices (el aplomo); tu no usarás porque tendrás opciones similares sin que el tiempo se eleve demasiado, pero, en mi caso, no es así, por lo que no seré el único. Ten por seguro que, yendo en moto, si hay poca diferencia de tiempo y no tengo prisa, y puedo, elijo carretera, porque como tu y todos la disfruto más, me aburro menos, etc, pero no siempre se puede, hay autovías que han construido encima de la vieja nacional, como, en mi caso un ejemplo que me afecta a mi, la que va de Zaragoza a Madrid.Yeager escribió: ↑19 Nov 2024, 12:19
No veo ninguna ventaja en una moto pesada. El aplomo en vías rápidas puede darse, pero es que yo no uso vías rápidas y las rectas me aburren mucho. Para eso uso el coche. Y el tema del viento depende más de la aerodinámica que del peso. Una naked ligera no se ve afectada demasiado por el viento lateral.
Teniendo ese plus (y otros), la HD que tengo de 300 y pico kgs es lo suficientemente ágil para divertirse por una carretera de curvas, al menos para mi perfil concreto, y para meterse entre coches en ciudad. Teniendo en cuenta esto último, la moto pesada aportaría un plus por encima de alternativas más ligeras; tampoco es una moto barata, todo sea dicho.
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
No dudo nada de lo que dices porque son gustos, y no se pueden discutir.gorilo escribió: ↑19 Nov 2024, 12:53 Es que se da eso que dices (el aplomo); tu no usarás porque tendrás opciones similares sin que el tiempo se eleve demasiado, pero, en mi caso, no es así, por lo que no seré el único. Ten por seguro que, yendo en moto, si hay poca diferencia de tiempo y no tengo prisa, y puedo, elijo carretera, porque como tu y todos la disfruto más, me aburro menos, etc, pero no siempre se puede, hay autovías que han construido encima de la vieja nacional, como, en mi caso un ejemplo que me afecta a mi, la que va de Zaragoza a Madrid.
Teniendo ese plus (y otros), la HD que tengo de 300 y pico kgs es lo suficientemente ágil para divertirse por una carretera de curvas, al menos para mi perfil concreto, y para meterse entre coches en ciudad. Teniendo en cuenta esto último, la moto pesada aportaría un plus por encima de alternativas más ligeras; tampoco es una moto barata, todo sea dicho.
Estoy seguro de que podría disfrutar las curvas con una moto de 320 kg, pero también de que con una de 215 disfruto más. He conducido varios modelos de 250-260 kg, que yo recuerde ahora mismo tres, y no volvería a ellos. Un modelo de 320 kg para mí es inasumible. No concuerda en nada con lo que yo hago con la moto.
A mí no me compensa tener una moto pesada para los momentos en los que no tengo más remedio que coger una vía rápida, que también las cojo por temas de tiempo. Pero salvo esos casos, las evito. Y prefiero tener la moto preparada para los recorridos más habituales y que más me gustan.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 1824
- Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
- 6
- Moto:: TIGER 800 XCX
- Ubicación: VIGO
- Has vote: 76 times
- Been voted: 116 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Yo he tenido una Paneuropean de 370 kgs y no tenia ninguna ventaja frente a los 250 kgs de mi Tiger 800. Por autovia es más estable la Tiger que la Paneuro (problema de diseño) y los 370 kgs se traducen en inercias enormes que aunque te acostumbres (llegue a ir rapido con ella por carretera de curvas) hacen sufrir sobremanera a los frenos y los neumaticos.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Terraplanista no es el que piense que un chasis ligero es mejor. Y diría que hay que leer o muy mal, o con muy poca atención, para deducir eso como colofón de nada de lo que yo he escrito.zafiro76 escribió: ↑19 Nov 2024, 11:45 Llamar "Terraplanista" al que piense que un chasis de aluminio es mejor que uno de acero por el ahorro de peso que conlleva, me parece como minimo exagerado. Respeto que haya gente que valore una moto por la cantidad de hierro y pintura que lleve, pero eso no significa que sea mejor que una más ligera. Precisamente donde una marca demuestra su capacidad tecnológica, es desarrollando motos cada vez más ligeras usando materiales y técnicas de construcción más avanzadas. Fabricar un "hierro" como se hacia hace 80 años (Harley, Royal Enfield, etc) lo puede hacer cualquiera, conseguir una moto ligera y resistente ya es otro cantar....
Terraplanista es el que no entiende que el hecho de que haya mucho acero, mucho peso, mucho cromado y muchas capas de pintura hace que las cosas sean más caras, no más baratas.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Tu HD no tiene problema en andar con sus más de 300 kgs por que tiene un motor de tractor que tracciona lo suficiente para moverla.gorilo escribió: ↑19 Nov 2024, 12:53 Teniendo ese plus (y otros), la HD que tengo de 300 y pico kgs es lo suficientemente ágil para divertirse por una carretera de curvas, al menos para mi perfil concreto, y para meterse entre coches en ciudad. Teniendo en cuenta esto último, la moto pesada aportaría un plus por encima de alternativas más ligeras; tampoco es una moto barata, todo sea dicho.
Pero si te piensas que tu moto es "agil" te engañas a ti mismo. Mientras el motor tracciona toda esa masa, la cosa va bien, pero cuando llega el momento de frenar, absorver un bache, cambiar el peso de lado para maniobrar rápido, a tu moto se le notan todos y cada uno de esos 150 kg que pesa más que una roadster.
Y desde luego maniobrar en ciudad... ni tu mismo me creo que pienses que es buena y agil para eso. Y cuando se trata de con la moto parada empujar hacia atrás para meterla en un hueco, ya no digamos.
El "aplomo" de una moto no sirve para absolutamente nada en ningún momento. Ni para acelerarla, ni mucho menos para frenarla (que es más importante frenar cuanto más aceleres). Todo lo que tu pienses que te aporta positivamente es un puro placebo.
Otra cosa es que a los que gustamos de este estilo de motos no nos importe asumir esa desventaja a cambio de determinadas sensaciones y estética. Pero es una cuestión de pura física que el peso es un lastre, no una ventaja, salvo que estés usando un martillo para aplastar cosas.
Y está claro que si para lo único que usas la moto es para darte paseos no muy fuertes y jamás tienes que maniobrar con ella por un atasco o aparcarla en el centro, tal vez no notes esas limitaciones.
Pero eso no cambia el hecho de que con la misma estructura, el mismo aspecto, el mismo motor, que pesara 100 kg menos sería una ventaja desde todos los puntos de vista.
Prueba a irte con ella a un circuito de velocidad e intentar hacer lo que alguien que va con una naked de 200 kgs hace fácilmente y luego nos cuentas que tu moto es ágil. Y no cuenta decir "es que yo no quiero mi moto para ir a un circuito". Eso está claro... pero también es igual de claro que ni aunque quisieras podrías.
Como si vienes y quieres postular que es peor tener aerodinámica, o que te sientes agradecido de que una moto consuma cuanto más combustible mejor.
- streetcuper
- Triumphero profesional
- Mensajes: 936
- Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
- 2
- Moto:: triuph v max 1400
- Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
- Has vote: 260 times
- Been voted: 153 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
esta clarisimo que ligereza y agilidad aceleracion y frenada van unidas pero resistencia no no y no . una llanta de una deportiva se va a fisurar antes que la de una cruiser , un chasis de una deportiva se va a doblar antes que en una cruiser y es simplemente porque son mas finos para ahorrar peso , conozco el caso de una r6 que doblo chasis en una caida en parado porque el dueño le puso los topes anticaida en el chasis , eso en una cruiser no te pasa. si transformas una naked deportiva en una trail y te pones a dar brincos por la montaña te dura dos dias por eso las trail pesan lo que pesan y estan hechas con chasis modernos de aluminio y lo que quieras pero la resistencia y la ligereza son inversas
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Es parte de lo que decía de "diferentes materiales".streetcuper escribió: ↑19 Nov 2024, 19:56 esta clarisimo que ligereza y agilidad aceleracion y frenada van unidas pero resistencia no no y no . una llanta de una deportiva se va a fisurar antes que la de una cruiser , un chasis de una deportiva se va a doblar antes que en una cruiser y es simplemente porque son mas finos para ahorrar peso , conozco el caso de una r6 que doblo chasis en una caida en parado porque el dueño le puso los topes anticaida en el chasis , eso en una cruiser no te pasa. si transformas una naked deportiva en una trail y te pones a dar brincos por la montaña te dura dos dias por eso las trail pesan lo que pesan y estan hechas con chasis modernos de aluminio y lo que quieras pero la resistencia y la ligereza son inversas
Hace no mucho yo me di una buena leche con la moto. Reventé el neumático trasero con la moto no cargada, si no cargadísima. Se puso a culear que parecía un látigo.
Llevaba tanta inercia al caer al suelo que literalmente dió una vuelta de campana. Tengo los dos retrovisores raspados por la parte de arriba!!
Pero... eso, la pantalla aplastada sobre el faro, y el tanque abollado por la propia horquilla por que la fuerza de la entrada partió el tope de giro. Y una tapa lateral rallada superficialmente por que salió volando y rozó contra el asfalto.
Llantas, horquilla, estructura... todo incólume, sin ni la más pequeña deformación. Ni siquiera la defensa muestra nada más que un par de roces. Y los retrovisores con esas rozadoras arriba pero nada más... sigo usándolos y tengo que decirle a la gente "mira, fíjate ahi" para que noten que ha pasado algo.
Ese mismo tipo de impacto en una naked ligera... lo habitual es que si no se jode la horquilla se jode el basculante y si no se dobla el chasis. Y los carenados y tapas a la mierda la mitad.
Que bueno, vale... miras una moto de las que corren el mundial GP y tienen un chasis de duraluminio anodizado con adamantium que pesa la mitad y aguanta impactos de meteoríto, vale. Pero entonces ya no es que no vayan a costar menos que "una buena neoclásica". Es que cuesta la moto como una casa.
-
- Triumphero senior
- Mensajes: 491
- Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
- 6
- Moto:: Street Twin 2019
- Has vote: 86 times
- Been voted: 67 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
No estoy de acuerdo en que el menor peso sea una ventaja para todo, porque, cuando pega el viento, el peso lo agradezco. Lo he notado mucho, a mejor, el paso de la custom 125 suzuki, a la ST, y, de la ST a la HD. Y si, el viento es algo usual y, a veces, poco pronosticable. Con la 125, lo sufrí muchos años, y el aplomo de la ST lo agradecí mucho, sin volver a sufrirlo en el entorno urbano. Y, en autovía, el viento racheado fuerte me ha llegado a mover la ST, vs la otra, de momento, no y, hoy por hoy, me da más seguridad en ese aspecto.jesusmalaga escribió: ↑19 Nov 2024, 18:53
Y está claro que si para lo único que usas la moto es para darte paseos no muy fuertes y jamás tienes que maniobrar con ella por un atasco o aparcarla en el centro, tal vez no notes esas limitaciones.
Pero eso no cambia el hecho de que con la misma estructura, el mismo aspecto, el mismo motor, que pesara 100 kg menos sería una ventaja desde todos los puntos de vista.
Prueba a irte con ella a un circuito de velocidad e intentar hacer lo que alguien que va con una naked de 200 kgs hace fácilmente y luego nos cuentas que tu moto es ágil. Y no cuenta decir "es que yo no quiero mi moto para ir a un circuito". Eso está claro... pero también es igual de claro que ni aunque quisieras podrías.
Luego está el tema de las sensaciones que denominas placebo, todo el placebo que tu quieras, pero es como si me defiendes que el vino de menos de 2 euros del mercadona es mejor que otro de 10. Así que, si es placebo, pues muy bien, pero yo que lo gozo. De hecho, fue uno de los handicaps por los que elegí la ST cuando la compré vs otras motos parecidas.
Y ahora vamos con el otro tema, la agilidad. Por supuesto que la ST es una moto mucho más agil para moverse en ciudad que la HD, pero es que la ST para mi es como una bicicleta a nivel de agilidad, y, como he dicho alguna vez, si no tengo muy claro dónde voy a aparcar o llueve, lo que aumenta la posibilidad de atascos de varias calles o una mayor ralentización, precisamente por esa diferencia, y porque tienes un poco más de visión elijo la misma para moverme en ciudad.
Dando por sentado lo anterior, al menos la HD que tengo no me parece que sea una moto que se mueva mal en ciudad, ni en parado y meterla en un aparcamiento de motos hacia atrás, montado que lo hago, a mi no me cuesta mucho ( si que es cierto que, por ejemplo, no asumiría el salto de un bordillo como con la ST). En carretera de curvas, la pongo a ritmo similar a la ST y se defiende igual de bien, lo que si he notado es que las sensaciones de la moto varían mucho en función de si le ajusto o no el muelle de precarga, cosa que, a veces, se me olvida. Dicho esto, estoy convencido de que yo al menos si tuviera una moto más deportiva la conduciría a ritmo o de forma similar, y sin hacer el animal tampoco es que sea don caracol.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
El peso no ayuda con el aire. Eso es otro placebo.gorilo escribió: ↑20 Nov 2024, 10:27 No estoy de acuerdo en que el menor peso sea una ventaja para todo, porque, cuando pega el viento, el peso lo agradezco. Lo he notado mucho, a mejor, el paso de la custom 125 suzuki, a la ST, y, de la ST a la HD. Y si, el viento es algo usual y, a veces, poco pronosticable. Con la 125, lo sufrí muchos años, y el aplomo de la ST lo agradecí mucho, sin volver a sufrirlo en el entorno urbano. Y, en autovía, el viento racheado fuerte me ha llegado a mover la ST, vs la otra, de momento, no y, hoy por hoy, me da más seguridad en ese aspecto.
Luego está el tema de las sensaciones que denominas placebo, todo el placebo que tu quieras, pero es como si me defiendes que el vino de menos de 2 euros del mercadona es mejor que otro de 10. Así que, si es placebo, pues muy bien, pero yo que lo gozo. De hecho, fue uno de los handicaps por los que elegí la ST cuando la compré vs otras motos parecidas.
Y ahora vamos con el otro tema, la agilidad. Por supuesto que la ST es una moto mucho más agil para moverse en ciudad que la HD, pero es que la ST para mi es como una bicicleta a nivel de agilidad, y, como he dicho alguna vez, si no tengo muy claro dónde voy a aparcar o llueve, lo que aumenta la posibilidad de atascos de varias calles o una mayor ralentización, precisamente por esa diferencia, y porque tienes un poco más de visión elijo la misma para moverme en ciudad.
Dando por sentado lo anterior, al menos la HD que tengo no me parece que sea una moto que se mueva mal en ciudad, ni en parado y meterla en un aparcamiento de motos hacia atrás, montado que lo hago, a mi no me cuesta mucho ( si que es cierto que, por ejemplo, no asumiría el salto de un bordillo como con la ST). En carretera de curvas, la pongo a ritmo similar a la ST y se defiende igual de bien, lo que si he notado es que las sensaciones de la moto varían mucho en función de si le ajusto o no el muelle de precarga, cosa que, a veces, se me olvida. Dicho esto, estoy convencido de que yo al menos si tuviera una moto más deportiva la conduciría a ritmo o de forma similar, y sin hacer el animal tampoco es que sea don caracol.
Una más de esas muchas cosas de la física de los vehículos que son, como te explican en los cursos de conducción avanzada, "contrarias al instinto".
Fíjate la proxima vez que circules con aire por una carretera a ver si te parece que los camiones, que pesan 20 toneladas, tienen pocos problemas con el aire. Más aún, si le preguntas a cualquier conductor te confirmará que cuanto más cargado, peor.
La afectación del aire es una cuestión de aerodinámica y rozamiento, y ninguno de esos factores depende de la masa. Igual has olvidado de cuando en el instituto aprendimos física en los planos inclinados el rozamiento no era afectado por la masa, pero te sonará lo de la velocidad a la que caen las cosas que no depende de su peso, pero si de su forma si hay aire. Igual que entiendes la diferencia entre mover un mueble cargado con ruedas o el mismo mueble vacío (ergo siendo más ligero) sin ruedas.
Pero si depende de la masa una vez que el aire te desplaza la capacidad del motor y los mandos de rectificar y compensar - solo que para mal, no para bien - el mueble cargado con ruedas es más fácil de poner en marcha, pero más complicado de detener o cambiar de dirección.
Las cruiser no son especialmente malas para el aire, por que suelen ser bajitas. Pero siempre con condicionantes. La shadow 750 era jodidamente mala con el aire perpendicular por algo que debía tener que ver con la forma de la horquilla. Me ha pasado en su día de un golpe de aire literalmente cambiarme de carril varias veces. Pero se que les pasa lo mismo a los que tienen una 1300, pesando 50 o 60 kg mas. Sin embargo no tenía en la misma época problema con una 125 que pesaba 150 kg.
La vn1500 era "mediana". pesando casi 350 kg. No era tan mala como la shadow con aire a 90 grados, pero en general complicadilla. Y eso después de quitarle un parabrisas que traía - con el parabrisas era una jodida vela. Sin embargo la speedmaster o la sportster se afectan mucho menos pesando 100 kg menos. Mientras se que la scrambler y las bonneville pesando mas o menos lo mismo que la speedy son más sensibles.
En su día cuando la vn1500 solía salir con un grupo de vulcans había uno al que el aire le daba medio igual. Su moto no era ni la mas ligera ni la mas pesada, pero era el modelo tourer toda carenada con lineas curvadas y aerodinámicas. Y encima era bajito.
Y si hay algo de lo que la gente se queja especialmente en las supertrail adventure es precisamente de lo jodido que es el aire de lado. Y eso que son las más pesadas de las trail. Pero también son las más altas y con mayor perfil contra el aire lateral.
Y en cuanto a agilidad lo que tu mismo dices. La HD puede ser relativamente agil para la batalla y peso que tiene. Pero eso será en comparación con otras grandes cruiser. Con la ST no hay comparación.
Y yo se que es asi, en cuanto a equlibrio estructural las Harley son en ocasiones sorprendentes. Pero sorprendentes en comparación con una honda VTX1300 o una yamaha royal star que se mueven como barcos con ruedas - la vaca más ágil del cercado dara unos quiebros que te pasman para ser una vaca. Pero es más lenta y torpe que la gacela más torpe. Y el caballo percherón más rápido es mas lento que el pura sangre más flojo.
Que si, ni tu ni yo tenemos la necesidad de renunciar a lo que nos dan nuestras cruiser para poder tener una deportividad y agilidad que no buscamos. Pero igualmente si la buscásemos no la encontraríamos.
-
- Triumphero senior
- Mensajes: 491
- Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
- 6
- Moto:: Street Twin 2019
- Has vote: 86 times
- Been voted: 67 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Pues, no se qué decirte Jesús. Lo primero a lo que te refieres coincide, básicamente, con las cuentas de la vieja que hago yo, con par y peso, para, junto con la variable de las rpms, entender si una moto va a hacer lo que yo quiero, o no, y cómo va a ser de diferente, y acostumbra a ser coherente, pero no voy por ahí. Esta parte, en el caso de motos de cierta potencia, donde entran ambas que tengo, entiendo no afecta, o yo no lo he visto, que no quiere decir que no tenga su lógica en motos menos potentes.
Yo, ciertamente, he notado un plus importante en seguridad, cuando hace viento, entre la ST y mi anterior 125, y lo achacaba, y creía y creo al mayor peso de la ST. Además, esa diferencia la he notado fijándome bien en una zona donde, por ser una zona más expuesta da pero bien cuando toca cierzo en Zaragoza. También me ha parecido notarlo con la HD respecto a la ST. A su vez, la ST me pareció mucho más estable en carretera y autovía que otras motos que probé de menor peso.
Pero oye, si tan convencido me lo dices, te prometo no fiarme demasiado la próxima vez que me toque ese viento que no mola e intentar fijarme más de todo esto. Del instituto, como que no me acuerdo
Yo, ciertamente, he notado un plus importante en seguridad, cuando hace viento, entre la ST y mi anterior 125, y lo achacaba, y creía y creo al mayor peso de la ST. Además, esa diferencia la he notado fijándome bien en una zona donde, por ser una zona más expuesta da pero bien cuando toca cierzo en Zaragoza. También me ha parecido notarlo con la HD respecto a la ST. A su vez, la ST me pareció mucho más estable en carretera y autovía que otras motos que probé de menor peso.
Pero oye, si tan convencido me lo dices, te prometo no fiarme demasiado la próxima vez que me toque ese viento que no mola e intentar fijarme más de todo esto. Del instituto, como que no me acuerdo

- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Entiendeme, estoy seguro de que tus percepciones sobre reacción al aire de tus diferentes motos son totalmente correctas.
La cuestión es que es el asunto tendrá poco que con el peso, y mucho con la forma de las motos. Y hasta con la amortiguación y las ruedas.
Compara tu ST con una bonneville que pesará hasta algo más y verás como la sigues notando más estable en carretera.

La cuestión es que es el asunto tendrá poco que con el peso, y mucho con la forma de las motos. Y hasta con la amortiguación y las ruedas.
Compara tu ST con una bonneville que pesará hasta algo más y verás como la sigues notando más estable en carretera.
-
- Triumphero veterano
- Mensajes: 568
- Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
- 8
- Moto:: Bonneville SE 2011
- Has vote: 39 times
- Been voted: 61 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Mi opinión respecto a la "agilidad" de una moto de 350 kg tipo Harley, no sé exactamente qué modelo tiene el compañero Gorilo, Dyna, Street Glide, Road King, etc..., es que muchas veces lo confundimos con la enormidad de par que tienen esas motos. Yo he rodado en grupo con Dynas 103, Crossbone 96 y una Electra 110 creo yendo yo con la Bonneville y en carreteras de curvas enlazadas y tramos de rectas no muy largas, a mismo o similar nivel de pilotaje, la Bonneville era muchísimo más ágil que el resto de Harleys que le duplicaban o triplicaban el par.
Precisamente esa enormidad de par era lo que hacía que el grupo no se dispersase, recuerdo que éramos seis motos, encabezaba una Dyna 103 que se conocía la carretera, detrás iba yo con la Bonnie y tras de mi la Electra. Cuando llegábamos a la curva en el paso por ella la Triumph se pegaba como una lapa a la Dyna y le sacaba considerable distancia a la Electra porque aquel barco había que pararlo antes de meterla en la curva, sin embargo el tremendo par de esa moto hacía que en cuanto enlazábamos una recta en un abrir y cerrar de ojos la tenía pegada a mi culo.
Pero esto no quiere decir que la Electra fuera una moto ágil, simplemente compensaba su falta de agilidad con el par que le permitía recuperar en los tramos en los que la moto se ponía recta.
A mi la Sportster que tenía no me era nada cómoda en ciudad como sí que lo es la Bonneville, aunque nada en comparación lo que lo es la Burgman 125 de mi mujer. El peso influye muchísimo en la manejabilidad de una moto en ciudad, pero no es lo único, la altura del sillín y cómo llegues tú al suelo puede marcar la diferencia. El asiento de la Sportster y el de la Bonnie están a la misma altura y yo manejo mejor la Triumph, sin embargo mi Tiger anterior con 25 kg menos que la Bonnie me costaba más de mover porque llegaba justo al suelo.
Precisamente esa enormidad de par era lo que hacía que el grupo no se dispersase, recuerdo que éramos seis motos, encabezaba una Dyna 103 que se conocía la carretera, detrás iba yo con la Bonnie y tras de mi la Electra. Cuando llegábamos a la curva en el paso por ella la Triumph se pegaba como una lapa a la Dyna y le sacaba considerable distancia a la Electra porque aquel barco había que pararlo antes de meterla en la curva, sin embargo el tremendo par de esa moto hacía que en cuanto enlazábamos una recta en un abrir y cerrar de ojos la tenía pegada a mi culo.
Pero esto no quiere decir que la Electra fuera una moto ágil, simplemente compensaba su falta de agilidad con el par que le permitía recuperar en los tramos en los que la moto se ponía recta.
A mi la Sportster que tenía no me era nada cómoda en ciudad como sí que lo es la Bonneville, aunque nada en comparación lo que lo es la Burgman 125 de mi mujer. El peso influye muchísimo en la manejabilidad de una moto en ciudad, pero no es lo único, la altura del sillín y cómo llegues tú al suelo puede marcar la diferencia. El asiento de la Sportster y el de la Bonnie están a la misma altura y yo manejo mejor la Triumph, sin embargo mi Tiger anterior con 25 kg menos que la Bonnie me costaba más de mover porque llegaba justo al suelo.
-
- Triumphero senior
- Mensajes: 491
- Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
- 6
- Moto:: Street Twin 2019
- Has vote: 86 times
- Been voted: 67 times
Re: INDIAN SCOUT, SCOUT SIXTY & BOBBER
Pero muchísimo y no sólo la altura sino cómo sea la moto. Recuerdo cuando probé la MT07 y la KTM 690 o 790 cómo pesando 40 kgs menos que la ST, en ciudad, eran menos agiles para el regateo necesario, por lo que sea de cómo eran como más anchotas en la zona del depósito.
Mi HD creo que sino es la más ágil dentro de HD, si es de las que más.
- streetcuper
- Triumphero profesional
- Mensajes: 936
- Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
- 2
- Moto:: triuph v max 1400
- Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
- Has vote: 260 times
- Been voted: 153 times