RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

streetcuper escribió: 03 Oct 2024, 00:42 bueno yo creo que este hombre esta hablando a titulo personal porque evidentemente decir que es mejor para viajar que la nc pues ya lo dice todo,pero para un hombre de 78años con los reflejos ,la agilidad y la fuerza propia de su edad pues puede ser la moto ideal .yo tengo un amigo de su edad mas o menos que se vende una heritage soflail impecable porque ya no se atreve a ir con ella, se le tumbo en el garaje y tubo que llamar al vecino para poderla levantar y estuvo jodido mas de un mes por haverla intentado levantar solo. para un hombre de 78 años pues igual si es la mejor en su estilo clasico
A ver, una NC es igual o más fácil de levantar. Pesa básicamente lo mismo pero distribuido en más altura y anchura.

Creo que estás olvidando el hecho de que la classic 350 es un hierro de 200 kg. Pesa lo mismo que tu moto. No estamos hablando de una macbor 125 que pesa poco más de 100 kg y se lleva casi como una bicicleta.

Tal vez se pueda aducir que con el asiento más bajo sea más fácil de manejar a la hora de aparcar y maniobrar en corto. Pero eso es algo a considerar para callejear, no para hacer viajes.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Alvarito »

jesusmalaga escribió: 03 Oct 2024, 11:47
streetcuper escribió: 03 Oct 2024, 00:42 bueno yo creo que este hombre esta hablando a titulo personal porque evidentemente decir que es mejor para viajar que la nc pues ya lo dice todo,pero para un hombre de 78años con los reflejos ,la agilidad y la fuerza propia de su edad pues puede ser la moto ideal .yo tengo un amigo de su edad mas o menos que se vende una heritage soflail impecable porque ya no se atreve a ir con ella, se le tumbo en el garaje y tubo que llamar al vecino para poderla levantar y estuvo jodido mas de un mes por haverla intentado levantar solo. para un hombre de 78 años pues igual si es la mejor en su estilo clasico
A ver, una NC es igual o más fácil de levantar. Pesa básicamente lo mismo pero distribuido en más altura y anchura.

Creo que estás olvidando el hecho de que la classic 350 es un hierro de 200 kg. Pesa lo mismo que tu moto. No estamos hablando de una macbor 125 que pesa poco más de 100 kg y se lleva casi como una bicicleta.

Tal vez se pueda aducir que con el asiento más bajo sea más fácil de manejar a la hora de aparcar y maniobrar en corto. Pero eso es algo a considerar para callejear, no para hacer viajes.
"La NC es una gran moto, muy equilibrada pero al final mis piernas siempre iban a la la Royal"...

Ahhh misterios de la vida...como el que se compra una Guzzi , la mejor moto del mundo :D
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Alvarito escribió: 03 Oct 2024, 11:45 Jesús...no, no lo dice!! al menos no literalmente. Sólo he oído decir que ilumina mejor que la NC. Por lo demás en ningún momento dice que sea superior a una NC...y si así es, os ruego me pongáis el minuto del vídeo donde lo hace.

Lo que sí es evidente es que muestra su preferencia hacia su moto actual...faltaría más!!!...y de a entender que en este momento de su vida la RE le hace todo el servicio perfectamente: por ergonomía, por peso, por comodidad, por tacto de motor y de suspensiones y por lo que le evoca...resulta que la RE colma todas sus espectativas.

No esconde defectos, dice que "frenar, psché...frena (mejor de atrás)" y que "lógicamente no soy tonto, preferiría 30 o 35 cv"...y su franqueza es tal que para rematar incluso es consciente de su exageración a la hora de expresarse y la pasión que le pone. Para mí no tiene mayor importancia, es un tio feliz con su moto.

Y si una RE de5000 tiene acabados semejantes o mejores al de motos de precios superiores se dice y listo, otra cosa es confundir acabados con potencias, fichas técnicas y demás. No tengo duda, hay motos que la doblan el precio con acabados peores (eso sí, con muchas mejores especificaciones). Este hombre lo afirma mientras toca un guardabarros de metal...no cuando acelera al salir de una curva.

No hay publicidad subliminal ni nada que vender porque este señor no es un probador de motos , que es del palo que van algunos. Simplemente da sus impresiones sobre sus motos desde su dilatada y envidiable experiencia (¿he dicho envidia? :lol: ) en un vlog personal, el cual valoro más y doy más veracidad que a muchos foreros posteadores compulsivos.

SU GRAN ERROR: escribir semejante título (de primero de marketing) en un video que va a visionar tanta gente profesional de los foros y con la piel taaaaan fina.
Y no dice expresamente "esta moto va mejor que la NC". Solo te cuenta que la NC aunque iba muy bien tenía sus problemas, y ha decidido venderla y ahora va con esta.

No me quieras decir que eso no es "sugerir con gran interes" que la que se ha quedado le va mejor que la otra. Y todo eso mientras constamente habla expresamente de viajar. Que si maletas compactas de 25 litros, que si mi mujer va como una reina, que si he recorrido el cantábrico y fetén...

Y si que dice que no frena mucho... pero añadiendo luego "ni falta que hace por que con lo que retiene ya llegas". Y dice que no le importaría tener 35CV, pero con un tono que casi parece que ha cortado pero habría añadido "y entonces ya no es que sería buena, es que sería la puta mejor moto de la historia!".

No habla de limitaciones, habla de "pequeñas circunstancias perfectamente obviables o subsanables" - la conclusión evidente es que según él tienes que tener prisa para encontrarte con la única limitación de la velocidad (en todo lo demás la moto es la kañadespaña) pero al fin y al cabo la prisa es un invento de la sociedad moderna del que deberíamos librarnos y una vez que te libras... hasta el infinito y más allá.

ESO es lo que ese video expresa, no lo que Deiotarus y tu estáis prefiriendo entender.

Y lo primero, y lo último que hace en el video es justamente contar con detalle lo experto que es para opinar. Hablando con detalle de su excelsa trayectoria como probador, articulista, motero y blogero.

Que no dudo de que la tenga, pero eso dista mucho de expresar que esto es solo una percepción personal, limitada y sin que nadie vaya a pensar que es muy exagerado.

No solo exagera y sobrevalora las posibilidades de esa moto si no que te da buenos argumentos para reafirmar bien claro "hazme caso que yo se de lo que hablo más que casi nadie".

Cuidado, que lo mismo el hombre hasta se lo cree y todo. Aunque al fin y al cabo es un comunicador profesional y los comunicadores profesionales casi siempre tienden luego la mano para que las marcas los alimenten.

Pero aunque se lo crea... también hay quien hace videos demostrando que la tierra es plana muy convencidos. Y no tiene sentido ni creerselos ni entenderlos desde el punto de vista de "no, hombre no es que haya que entender necesariamente que la tierra es plana y el viaje a la luna nunca ha existido, solo quedarse con la idea de que a veces no todo es como nos lo cuentan".

Vídeos para contar que las RE son motos muy bonitas, en general cómodas, y se disfrutan lo más grande dando paseos domingueros por carreteras secundarias hay un taco. No creo que nadie discuta eso. Pero este vídeo no pretende decir eso. Por muy "entre lineas" que uno quiera leerlo.

Y desde luego el título no es, desde su punto de vista, ni un fallo ni una exageración ni un error. Si entras al canal de este hombre el video que sale al lado se titula "Viajar en moto - con 20CV basta". Así que no hay posible duda de por dónde va la idea que quiere vender.

Imagino que tu lees esas entrelineas por que te gusta la moto, y te gusta el alguersuari. Y mola ver otro video de alguien contento con la moto y disculpas que exagera lo que no es normal. No en el título, si no en 8 de cada 10 apreciaciones que hace.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Alvarito escribió: 03 Oct 2024, 12:04 "La NC es una gran moto, muy equilibrada pero al final mis piernas siempre iban a la la Royal"...

Ahhh misterios de la vida...como el que se compra una Guzzi , la mejor moto del mundo :D
Los cojones de mahoma se le van a ir a él y a cualquiera las piernas a la classic 350 dos veces seguidas si viajando tienes que subir el puerto de pajares cargando con la parienta y el equipaje para una semana de viaje. A la primera vez que notas un rato el ruido de un camión a 50 cms. de tu piloto trasero quitando y poniendo la reductora cada vez que en un repecho intenta adelantarte, con tu mujer detrás chillando "pepemari, echate a un lao que nos atropella!!" se te quitan las ganas de escasez de caballos pa un tiempo. :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Yeager »

En mi opinión, cuando uno prueba una moto, solo habla de sus virtudes magnificándolas y minimiza sus defectos descaradamente, la cosa deja de ser una prueba para pasar a ser un anuncio o una recomendación. Este caso es de manual.

Y es cierto, lo hacen todos los youtubers porque precisamente viven de los patrocinios. Nada nuevo bajo el sol.

Pero lo que no podemos pretender es que nos tomemos estos vídeos como información, como pruebas a tener en cuenta, como referencia para valorar la moto. Sirven tanto como el rollo que nos suelta el comercial en el concesionario y que casi nadie escucha. De hecho, si obviamos las imágenes del vídeo de Alguersuari, cerramos los ojos y nos imaginamos en el concesionario, el audio cuadra a la perfección con el de un comercial "vendiéndonos la moto".

La conclusión que yo saco con este vídeo de Alguersuari es que no hay que fiarse nunca de los youtubers, que sus contenidos no tienen ninguna utilidad y que una moto tiene que probarla uno mismo.

RE Classic, Interceptor, BSA Gold Star, RE Continental, Benelli Imperial, Kawa W800, Speed 400, etc. son motos que yo jamás consideraré por carecer de los mínimos que a mí me parecen necesarios para ir en moto por las carreteras de 2024. Pueden servir para paseos nostálgicos por carreteras desiertas o para ciudad, pero es que eso no es lo que yo hago cuando subo a una moto. Puedo hacerlo durante un rato corto, pero después hago cosas muy diferentes: ruteo, disfruto de las curvas, viajo, supero el tráfico circundante, intento ir lejos con tiempo limitado... y cosas parecidas. Más o menos lo mismo que hacían nuestros abuelos con modelos como esta Classic 350 allá por los 50.

Para mí este tipo de motos en 2024 están en la escala básica de entrada aunque hace 60 años fueran el estándar. Y para ese estadio, los precios son desorbitados. Ofrecen muy poco en motor, en peso, en frenos, en suspensiones, en ergonomía, en prestaciones... para nada gastaría 5.000 eurazos en una moto así. Me voy al mercado de segunda mano y por ese precio tengo máquinas que sí cumplen unos mínimos para este siglo.

En este contexto me encuentro con los vídeos de Alguersuari y pienso que tantos años de experiencia no le han servido de mucho.

Y si nos tomamos el tema por el de una réplica nostálgica exclusivamente (que Alguersuari no lo hace), una reproducción histórica que emula las máquinas de 1950, ahí cada uno puede darle el valor que considere. Pero hay que tener en cuenta que la autenticidad y el valor histórico de esta Classic 350 es el mismo que el del Far West de Port Aventura. Y si no, vais con ella a una concentración de clásicas a ver qué os dicen.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Alvarito »

jesusmalaga escribió: 03 Oct 2024, 12:38
Alvarito escribió: 03 Oct 2024, 12:04 "La NC es una gran moto, muy equilibrada pero al final mis piernas siempre iban a la la Royal"...

Ahhh misterios de la vida...como el que se compra una Guzzi , la mejor moto del mundo :D
Los cojones de mahoma se le van a ir a él y a cualquiera las piernas a la classic 350 dos veces seguidas si viajando tienes que subir el puerto de pajares cargando con la parienta y el equipaje para una semana de viaje. A la primera vez que notas un rato el ruido de un camión a 50 cms. de tu piloto trasero quitando y poniendo la reductora cada vez que en un repecho intenta adelantarte, con tu mujer detrás chillando "pepemari, echate a un lao que nos atropella!!" se te quitan las ganas de escasez de caballos pa un tiempo. :lol: :lol: :lol:
Esa boca!! :sh:
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Alvarito »

jesusmalaga escribió: 03 Oct 2024, 12:16
Alvarito escribió: 03 Oct 2024, 11:45 Jesús...no, no lo dice!! al menos no literalmente. Sólo he oído decir que ilumina mejor que la NC. Por lo demás en ningún momento dice que sea superior a una NC...y si así es, os ruego me pongáis el minuto del vídeo donde lo hace.

Lo que sí es evidente es que muestra su preferencia hacia su moto actual...faltaría más!!!...y de a entender que en este momento de su vida la RE le hace todo el servicio perfectamente: por ergonomía, por peso, por comodidad, por tacto de motor y de suspensiones y por lo que le evoca...resulta que la RE colma todas sus espectativas.

No esconde defectos, dice que "frenar, psché...frena (mejor de atrás)" y que "lógicamente no soy tonto, preferiría 30 o 35 cv"...y su franqueza es tal que para rematar incluso es consciente de su exageración a la hora de expresarse y la pasión que le pone. Para mí no tiene mayor importancia, es un tio feliz con su moto.

Y si una RE de5000 tiene acabados semejantes o mejores al de motos de precios superiores se dice y listo, otra cosa es confundir acabados con potencias, fichas técnicas y demás. No tengo duda, hay motos que la doblan el precio con acabados peores (eso sí, con muchas mejores especificaciones). Este hombre lo afirma mientras toca un guardabarros de metal...no cuando acelera al salir de una curva.

No hay publicidad subliminal ni nada que vender porque este señor no es un probador de motos , que es del palo que van algunos. Simplemente da sus impresiones sobre sus motos desde su dilatada y envidiable experiencia (¿he dicho envidia? :lol: ) en un vlog personal, el cual valoro más y doy más veracidad que a muchos foreros posteadores compulsivos.

SU GRAN ERROR: escribir semejante título (de primero de marketing) en un video que va a visionar tanta gente profesional de los foros y con la piel taaaaan fina.
Y no dice expresamente "esta moto va mejor que la NC". Solo te cuenta que la NC aunque iba muy bien tenía sus problemas, y ha decidido venderla y ahora va con esta.

No me quieras decir que eso no es "sugerir con gran interes" que la que se ha quedado le va mejor que la otra. Y todo eso mientras constamente habla expresamente de viajar. Que si maletas compactas de 25 litros, que si mi mujer va como una reina, que si he recorrido el cantábrico y fetén...

Y si que dice que no frena mucho... pero añadiendo luego "ni falta que hace por que con lo que retiene ya llegas". Y dice que no le importaría tener 35CV, pero con un tono que casi parece que ha cortado pero habría añadido "y entonces ya no es que sería buena, es que sería la puta mejor moto de la historia!".

No habla de limitaciones, habla de "pequeñas circunstancias perfectamente obviables o subsanables" - la conclusión evidente es que según él tienes que tener prisa para encontrarte con la única limitación de la velocidad (en todo lo demás la moto es la kañadespaña) pero al fin y al cabo la prisa es un invento de la sociedad moderna del que deberíamos librarnos y una vez que te libras... hasta el infinito y más allá.

ESO es lo que ese video expresa, no lo que Deiotarus y tu estáis prefiriendo entender.

Y lo primero, y lo último que hace en el video es justamente contar con detalle lo experto que es para opinar. Hablando con detalle de su excelsa trayectoria como probador, articulista, motero y blogero.

Que no dudo de que la tenga, pero eso dista mucho de expresar que esto es solo una percepción personal, limitada y sin que nadie vaya a pensar que es muy exagerado.

No solo exagera y sobrevalora las posibilidades de esa moto si no que te da buenos argumentos para reafirmar bien claro "hazme caso que yo se de lo que hablo más que casi nadie".

Cuidado, que lo mismo el hombre hasta se lo cree y todo. Aunque al fin y al cabo es un comunicador profesional y los comunicadores profesionales casi siempre tienden luego la mano para que las marcas los alimenten.

Pero aunque se lo crea... también hay quien hace videos demostrando que la tierra es plana muy convencidos. Y no tiene sentido ni creerselos ni entenderlos desde el punto de vista de "no, hombre no es que haya que entender necesariamente que la tierra es plana y el viaje a la luna nunca ha existido, solo quedarse con la idea de que a veces no todo es como nos lo cuentan".

Vídeos para contar que las RE son motos muy bonitas, en general cómodas, y se disfrutan lo más grande dando paseos domingueros por carreteras secundarias hay un taco. No creo que nadie discuta eso. Pero este vídeo no pretende decir eso. Por muy "entre lineas" que uno quiera leerlo.

Y desde luego el título no es, desde su punto de vista, ni un fallo ni una exageración ni un error. Si entras al canal de este hombre el video que sale al lado se titula "Viajar en moto - con 20CV basta". Así que no hay posible duda de por dónde va la idea que quiere vender.

Imagino que tu lees esas entrelineas por que te gusta la moto, y te gusta el alguersuari. Y mola ver otro video de alguien contento con la moto y disculpas que exagera lo que no es normal. No en el título, si no en 8 de cada 10 apreciaciones que hace.
Bueno me quedo con lo de negrita porque efectivamente, lo creas o no, yo no percibo en ningún momento que me pretendan vender algo, ni un una marca ni un modo de entender el motociclismo...supongo que será porque,precisamente, no sigo a Alguersari ni sabía que se había hecho un video blog...leí algunos de sus artículos sobre las Bonneville pero era en su web personal, y siempre me pareció realista.

A mí me gusta (también he visto el de viajar con 20cv) y lo único que me hace entender es que hay otros modos de vivir el motociclismo...y el ha pasado por todos ellos según han ido pasando los años y los kms. Llámame raro...me encanta :sh:

Lo de refrendar las opiniones con la experiencia no creo que sea algo negativo, todo lo contrario...de hecho tú lo haces contínuamente :lol: y si no es así apoyas tus argumentos en las experiencias de un amigo o del amigo de tu amigo...y ¿sabes? yo valoro más cuando la opinión viene dada desde esa experiencia y no desde alguien que se ha leído la ficha técnica en internet.

Saludico Ezú!!
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Yeager escribió: 03 Oct 2024, 12:47 En mi opinión, cuando uno prueba una moto, solo habla de sus virtudes magnificándolas y minimiza sus defectos descaradamente, la cosa deja de ser una prueba para pasar a ser un anuncio o una recomendación. Este caso es de manual.

Y es cierto, lo hacen todos los youtubers porque precisamente viven de los patrocinios. Nada nuevo bajo el sol.

Pero lo que no podemos pretender es que nos tomemos estos vídeos como información, como pruebas a tener en cuenta, como referencia para valorar la moto. Sirven tanto como el rollo que nos suelta el comercial en el concesionario y que casi nadie escucha. De hecho, si obviamos las imágenes del vídeo de Alguersuari, cerramos los ojos y nos imaginamos en el concesionario, el audio cuadra a la perfección con el de un comercial "vendiéndonos la moto".

La conclusión que yo saco con este vídeo de Alguersuari es que no hay que fiarse nunca de los youtubers, que sus contenidos no tienen ninguna utilidad y que una moto tiene que probarla uno mismo.

RE Classic, Interceptor, BSA Gold Star, RE Continental, Benelli Imperial, Kawa W800, Speed 400, etc. son motos que yo jamás consideraré por carecer de los mínimos que a mí me parecen necesarios para ir en moto por las carreteras de 2024. Pueden servir para paseos nostálgicos por carreteras desiertas o para ciudad, pero es que eso no es lo que yo hago cuando subo a una moto. Puedo hacerlo durante un rato corto, pero después hago cosas muy diferentes: ruteo, disfruto de las curvas, viajo, supero el tráfico circundante, intento ir lejos con tiempo limitado... y cosas parecidas. Más o menos lo mismo que hacían nuestros abuelos con modelos como esta Classic 350 allá por los 50.

Para mí este tipo de motos en 2024 están en la escala básica de entrada aunque hace 60 años fueran el estándar. Y para ese estadio, los precios son desorbitados. Ofrecen muy poco en motor, en peso, en frenos, en suspensiones, en ergonomía, en prestaciones... para nada gastaría 5.000 eurazos en una moto así. Me voy al mercado de segunda mano y por ese precio tengo máquinas que sí cumplen unos mínimos para este siglo.

En este contexto me encuentro con los vídeos de Alguersuari y pienso que tantos años de experiencia no le han servido de mucho.
Pero por mucho que eso pueda ser algo "conocido", la realidad es que no, que la gente hace caso a lo que los youtubers cuentan (evidentemente esa es la principal razón de que sean patrocinados.

Habrá gente que no tenga mucha idea del asunto, esté pensando en qué comprarse, o en qué hacer con lo que se ha comprado, vea ese video y se convenza de que lo que dice es correcto. Y más viendo toda esa parafernalia del "este es mi curriculum", y los nosecuantosmil me gusta.

Y por mucho que si uno se dedica a sacar dinero de las marcas pueda tener una visión particular, también uno ha de hacerse un poco responsable de sus palabras. Entender que habrá gente que seguirá esas recomendaciones y por tanto es importante cuidar lo que se recomienda.

Lo que yo decía del puerto de pajares puede sonar a choteo exagerado. Pero es una realidad en la que mucha gente puede encontrarse si hace caso a pies juntillas de lo que en ese video se dice y se lía la manta a la cabeza.

En el mejor de los casos puede ser responsable de algún susto, un par de palizones gratuitos y algunos retrasos en llegadas. Pero en el peor alguien puede tener un problema serio cuando descubra que no, que ni 20CV dan para llegar al infinito y más allá si vas sin prisa, ni es viable recorrer la mayoría de las carreteras secundarias comodamente hoy en día a la velocidad media de 1980. Y que los rallys de coches y motos clásicos son muy divertidos hoy por que la policía va delante y detrás cerrando cruces.

Y un comunicador con miles de suscriptores no debería quedarse tan ancho solo con la premisa "bueno, oye, que todo el mundo entiende que esto hay que leerlo entre lineas y yo no estoy declarando ante un juez para que se espere que diga la verdad toda la verdad y nada mas que la verdad"
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Alvarito »

jesusmalaga escribió: 03 Oct 2024, 13:00
Yeager escribió: 03 Oct 2024, 12:47 En mi opinión, cuando uno prueba una moto, solo habla de sus virtudes magnificándolas y minimiza sus defectos descaradamente, la cosa deja de ser una prueba para pasar a ser un anuncio o una recomendación. Este caso es de manual.

Y es cierto, lo hacen todos los youtubers porque precisamente viven de los patrocinios. Nada nuevo bajo el sol.

Pero lo que no podemos pretender es que nos tomemos estos vídeos como información, como pruebas a tener en cuenta, como referencia para valorar la moto. Sirven tanto como el rollo que nos suelta el comercial en el concesionario y que casi nadie escucha. De hecho, si obviamos las imágenes del vídeo de Alguersuari, cerramos los ojos y nos imaginamos en el concesionario, el audio cuadra a la perfección con el de un comercial "vendiéndonos la moto".

La conclusión que yo saco con este vídeo de Alguersuari es que no hay que fiarse nunca de los youtubers, que sus contenidos no tienen ninguna utilidad y que una moto tiene que probarla uno mismo.

RE Classic, Interceptor, BSA Gold Star, RE Continental, Benelli Imperial, Kawa W800, Speed 400, etc. son motos que yo jamás consideraré por carecer de los mínimos que a mí me parecen necesarios para ir en moto por las carreteras de 2024. Pueden servir para paseos nostálgicos por carreteras desiertas o para ciudad, pero es que eso no es lo que yo hago cuando subo a una moto. Puedo hacerlo durante un rato corto, pero después hago cosas muy diferentes: ruteo, disfruto de las curvas, viajo, supero el tráfico circundante, intento ir lejos con tiempo limitado... y cosas parecidas. Más o menos lo mismo que hacían nuestros abuelos con modelos como esta Classic 350 allá por los 50.

Para mí este tipo de motos en 2024 están en la escala básica de entrada aunque hace 60 años fueran el estándar. Y para ese estadio, los precios son desorbitados. Ofrecen muy poco en motor, en peso, en frenos, en suspensiones, en ergonomía, en prestaciones... para nada gastaría 5.000 eurazos en una moto así. Me voy al mercado de segunda mano y por ese precio tengo máquinas que sí cumplen unos mínimos para este siglo.

En este contexto me encuentro con los vídeos de Alguersuari y pienso que tantos años de experiencia no le han servido de mucho.
Pero por mucho que eso pueda ser algo "conocido", la realidad es que no, que la gente hace caso a lo que los youtubers cuentan (evidentemente esa es la principal razón de que sean patrocinados.

Habrá gente que no tenga mucha idea del asunto, esté pensando en qué comprarse, o en qué hacer con lo que se ha comprado, vea ese video y se convenza de que lo que dice es correcto. Y más viendo toda esa parafernalia del "este es mi curriculum", y los nosecuantosmil me gusta.

Y por mucho que si uno se dedica a sacar dinero de las marcas pueda tener una visión particular, también uno ha de hacerse un poco responsable de sus palabras. Entender que habrá gente que seguirá esas recomendaciones y por tanto es importante cuidar lo que se recomienda.

Lo que yo decía del puerto de pajares puede sonar a choteo exagerado. Pero es una realidad en la que mucha gente puede encontrarse si hace caso a pies juntillas de lo que en ese video se dice y se lía la manta a la cabeza.

En el mejor de los casos puede ser responsable de algún susto, un par de palizones gratuitos y algunos retrasos en llegadas. Pero en el peor alguien puede tener un problema serio cuando descubra que no, que ni 20CV dan para llegar al infinito y más allá si vas sin prisa, ni es viable recorrer la mayoría de las carreteras secundarias comodamente hoy en día a la velocidad media de 1980. Y que los rallys de coches y motos clásicos son muy divertidos hoy por que la policía va delante y detrás cerrando cruces.


Y un comunicador con miles de suscriptores no debería quedarse tan ancho solo con la premisa "bueno, oye, que todo el mundo entiende que esto hay que leerlo entre lineas y yo no estoy declarando ante un juez para que se espere que diga la verdad toda la verdad y nada mas que la verdad"

¿Por qué cuestionáis tanto el contenido que sube este señor o la posible repercusión? No se, con lo que hay ahí afuera echas un vistazo en instagram y hay gente con millones de seguidores que sólo sube mierda literalmente sin censura alguna. Si te vas a las motos no te digo la de descerebrados que te encuentras.

Hablando de exageraciones...¿no estás, quizás, echándole una responsabilidad demasiado grande a Alguersari? porque visto lo visto por la red...creo que hay cosas infinatemente más graves y comportamientos mucho más deleznables que el de sugerir que se pueden hacer muchas cosas, siendo consciente de que frena justo, corre poco...con una moto de 20cv?. Vender o no...creo que todo lo que dice es razonable, el mensaje que yo recibo es que debes ser consciente de sus limitaciones y una vez hecho la disfrutarás mucho.

Es que te leo y...cualquiera pudiera entender que con esta moto no se puede salir del pueblo!!

Y hablo sin haberla probado...para eso está aquí el compañero Deiotarus con quien desmentir o corroborar lo que se puede o no hacer con esa moto...podríamos hacer una kdd para ver esa Royal! :ride:
Avatar de Usuario
Deiotarus
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
11
Moto:: RE Classic 350
Ubicación: España
Has vote: 122 times
Been voted: 56 times
Contactar:

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Deiotarus »

Yo paso ya de debatir, no tengo que convencer a nadie ni demostrar nada, me da exactamente igual y menos.

Solo digo que me encanta mi RE Classic 350 porque parece que llevo un tanque de dos ruedas, un HIERRO de esos que ha no se hacen, pero con la finura de un motor monocilíndrico moderno que evoca sonidos y sensaciones clásicas.
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Alvarito escribió: 03 Oct 2024, 12:59 Bueno me quedo con lo de negrita porque efectivamente, lo creas o no, yo no percibo en ningún momento que me pretendan vender algo, ni un una marca ni un modo de entender el motociclismo...supongo que será porque,precisamente, no sigo a Alguersari ni sabía que se había hecho un video blog...leí algunos de sus artículos sobre las Bonneville pero era en su web personal, y siempre me pareció realista.

A mí me gusta (también he visto el de viajar con 20cv) y lo único que me hace entender es que hay otros modos de vivir el motociclismo...y el ha pasado por todos ellos según han ido pasando los años y los kms. Llámame raro...me encanta :sh:

Lo de refrendar las opiniones con la experiencia no creo que sea algo negativo, todo lo contrario...de hecho tú lo haces contínuamente :lol: y si no es así apoyas tus argumentos en las experiencias de un amigo o del amigo de tu amigo...y ¿sabes? yo valoro más cuando la opinión viene dada desde esa experiencia y no desde alguien que se ha leído la ficha técnica en internet.

Saludico Ezú!!
A ver, Alvarito, una cosa es que te guste la idea de que alguien hable de como entiende el motociclismo de los años y otra valorar como cierto y correcto un video en el que no habla de lo que se podía hacer el siglo pasado, si no de lo que se puede hacer hoy.

Yo intento basarme en mi experiencia cuando la tengo, y en un contexto como un foro donde la idea es debatir puntos de vista. No me pongo a contarle milongas que desafían el sentido común a miles de suscriptores que posiblemente son suscriptores por que se creen todo lo que yo digo.

Y no tengas duda de que ese hombre desea venderte cosas. Tu qué te has pensado, que echa la enorme cantidad de horas de trabajo que implica producir ese video por que está muy, muy aburrido? Todo el que mantiene un canal como ese como mínimo espera venderte el que te hagas fiel a sus videos para comisionar por publicidad. El mismo cuenta que toda la vida ha vivido como mínimo en parte del periodismo de motos, y hace unos meses se ha puesto a poner en marcha un nuevo medio.

Y es totalmente a propósito el olvidar mencionar en los videos de la classic que igualmente cuando hace unas semanas se ha ido REALMENTE de viaje por Francia y todo el cantábrico... a la que "se le han ido las piernas" es a un scooter Zontes... que tiene el doble de par y potencia. Ya me contarás tu si es cierto que está convencido de que la classic es la moto tutiplen pa viajar, por qué luego para ir a francia coge el scooter?
Alvarito escribió: 03 Oct 2024, 13:17 Bueno, no se, hablando de exageraciones...¿no estás, quizás, echándole una responsabilidad demasiado grande a Alguersari? porque visto lo visto por la red...creo que hay cosas infinatemente más graves y comportamientos mucho más deleznables que el de sugerir que se pueden hacer muchas cosas, siendo consciente de que frena justo, corre poco...con una moto de 20cv?. Vender o no...creo que todo lo que dice es razonable, el mensaje que yo recibo es que debes ser consciente de sus limitaciones y una vez hecho la disfrutarás mucho.
No, responsabilidad ninguna, está claro. Actualmente vivimos en la sociedad del "a mi qué me cuentas". Hace no mucho alguien hacía una recomendación en otro grupo que de seguirse podría llegar a provocar un gripado de un motor y lo que aducía era que allá cada uno lo que hace con su moto y hasta citó el término latino que designa el concepto legal de "no soy responsable de lo que tu hagas por lo que yo digo" (no consigo recordar el término)

Antes del periodismo se esperaban cosas como deontología profesional, objetividad y cosas así. Ahora ya... nasti.

Pero eso no significa que sea correcto.

Y desde luego eso que percibes lo percibes tu. No es lo que el video pretende comunicar.
Es que te leo y...cualquiera pudiera entender que con esta moto no se puede salir del pueblo!!
Por supuesto que se puede salir del pueblo. Se pueden hacer muchas cosas y divertise mucho. Eso no lo me suena que lo haya negado aquí nadie.

Pero no se puede viajar con comodidad y seguridad.

Las cosas no son "o no sirven para nada" o "sirven para todo". Yo con mi moto no me puedo meter a recorrer carriles de montaña y cruzar de navarra a francia por pistas offroad y por afirmar eso no estoy concluyendo que mi moto es mala y no sirve para nada.
Y hablo sin haberla probado...para eso está aquí el compañero Deiotarus con quien desmentir o corroborar loque se puede hacer con esa moto...podríamos hacer una kdd para ver esa Royal! :ride:
Si, no me importaría ver que el compañero deiotarus se lia la manta a la cabeza y se hace mañana ese mismo viaje que ponía yo que se hizo un compi con una 125 hace 10 años, y nos viene contando que la cosa ha sido tan cómoda y divertida que está deseando repetirlo en primavera. :D
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Deiotarus escribió: 03 Oct 2024, 13:25 Yo paso ya de debatir, no tengo que convencer a nadie ni demostrar nada, me da exactamente igual y menos.

Solo digo que me encanta mi RE Classic 350 porque parece que llevo un tanque de dos ruedas, un HIERRO de esos que ha no se hacen, pero con la finura de un motor monocilíndrico moderno que evoca sonidos y sensaciones clásicas.
Todo lo cual, compañero deiotarus, nadie duda, nadie afea, y es muy de coincidir.

A mi me encantaría poder permitirme tener otra como la tuya en mi garaje, y estoy seguro de que la disfrutaría tanto como tu. Pero es que eso no tiene nada que ver con lo que se cuenta en el video de marras. :sh:
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Yeager »

En mi caso, no voy a probar nunca una Classic 350 por una razón muy sencilla: 195 kg para 20 CV.

Descartada. Ni mi antigua Bultaco Metralla en 1985 (hace 40 años) daba esos datos. No voy a volver a mi adolescencia, ya la pasé. Y menos en el entorno actual.

En cuanto a Alguersuari, ya he dicho que para mí es un youtuber más. Si acaso le reprocho que en su caso, con su experiencia y trayectoria, se preste a estos juegos. A los youtubers jóvenes siempre puedes achacarles ignorancia, poca cultura de moto, inconsciencia. Pero no es el caso de Alguersuari. Yo esperaría de él un poco más de perspectiva, objetividad y sinceridad.

Pero vamos, que tampoco me quita el sueño, ningún youtuber lo hace. Si acaso me molesta que disfracen sus contenidos de lo que no son. Eso debería estar reglado.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Hay que entender que por mucho que se vendan aquí, las royal enfield están diseñadas para asia.

200 kg de peso son el resultado de tener unos elementos de construcción duros y pesados. Mucho hierro y poco aluminio. Económico, duradero, y fácil de reparar con herramientas de la revolución industrial.

Aquí esa relación resulta corta. Pero en la India 100 km/h es velocidad de bólido. Inalcanzable por razones de estado y base en el 80% de las carreteras ni aunque uno vaya con prisa. Mientras que tener un chasis y una caja de cambios de tanque es una ventaja, no un inconveniente, cuando disponer de un asfalto liso a la hora de desplazarte no va a ser la norma, si no la excepción. No necesitas ir a más de 50 km/h para dejar atrás el tráfico pesado.

Y aquí está claro que hay usos y gustos en los que esa relación peso/potencia no es ningún problema.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Alvarito »

jesusmalaga escribió: 03 Oct 2024, 14:30 Hay que entender que por mucho que se vendan aquí, las royal enfield están diseñadas para asia.

200 kg de peso son el resultado de tener unos elementos de construcción duros y pesados. Mucho hierro y poco aluminio. Económico, duradero, y fácil de reparar con herramientas de la revolución industrial.

Aquí esa relación resulta corta. Pero en la India 100 km/h es velocidad de bólido. Inalcanzable por razones de estado y base en el 80% de las carreteras ni aunque uno vaya con prisa. Mientras que tener un chasis y una caja de cambios de tanque es una ventaja, no un inconveniente, cuando disponer de un asfalto liso a la hora de desplazarte no va a ser la norma, si no la excepción.

Y aquí está claro que hay usos y gustos en los que esa relación peso/potencia no es ningún problema.
¿Te refieres a España? pués eso!!! :win:
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Alvarito »

jesusmalaga escribió: 03 Oct 2024, 13:38
Alvarito escribió: 03 Oct 2024, 12:59 Bueno me quedo con lo de negrita porque efectivamente, lo creas o no, yo no percibo en ningún momento que me pretendan vender algo, ni un una marca ni un modo de entender el motociclismo...supongo que será porque,precisamente, no sigo a Alguersari ni sabía que se había hecho un video blog...leí algunos de sus artículos sobre las Bonneville pero era en su web personal, y siempre me pareció realista.

A mí me gusta (también he visto el de viajar con 20cv) y lo único que me hace entender es que hay otros modos de vivir el motociclismo...y el ha pasado por todos ellos según han ido pasando los años y los kms. Llámame raro...me encanta :sh:

Lo de refrendar las opiniones con la experiencia no creo que sea algo negativo, todo lo contrario...de hecho tú lo haces contínuamente :lol: y si no es así apoyas tus argumentos en las experiencias de un amigo o del amigo de tu amigo...y ¿sabes? yo valoro más cuando la opinión viene dada desde esa experiencia y no desde alguien que se ha leído la ficha técnica en internet.

Saludico Ezú!!
A ver, Alvarito, una cosa es que te guste la idea de que alguien hable de como entiende el motociclismo de los años y otra valorar como cierto y correcto un video en el que no habla de lo que se podía hacer el siglo pasado, si no de lo que se puede hacer hoy.

Yo intento basarme en mi experiencia cuando la tengo, y en un contexto como un foro donde la idea es debatir puntos de vista. No me pongo a contarle milongas que desafían el sentido común a miles de suscriptores que posiblemente son suscriptores por que se creen todo lo que yo digo.

Y no tengas duda de que ese hombre desea venderte cosas. Tu qué te has pensado, que echa la enorme cantidad de horas de trabajo que implica producir ese video por que está muy, muy aburrido? Todo el que mantiene un canal como ese como mínimo espera venderte el que te hagas fiel a sus videos para comisionar por publicidad. El mismo cuenta que toda la vida ha vivido como mínimo en parte del periodismo de motos, y hace unos meses se ha puesto a poner en marcha un nuevo medio.

Y es totalmente a propósito el olvidar mencionar en los videos de la classic que igualmente cuando hace unas semanas se ha ido REALMENTE de viaje por Francia y todo el cantábrico... a la que "se le han ido las piernas" es a un scooter Zontes... que tiene el doble de par y potencia. Ya me contarás tu si es cierto que está convencido de que la classic es la moto tutiplen pa viajar, por qué luego para ir a francia coge el scooter?
Alvarito escribió: 03 Oct 2024, 13:17 Bueno, no se, hablando de exageraciones...¿no estás, quizás, echándole una responsabilidad demasiado grande a Alguersari? porque visto lo visto por la red...creo que hay cosas infinatemente más graves y comportamientos mucho más deleznables que el de sugerir que se pueden hacer muchas cosas, siendo consciente de que frena justo, corre poco...con una moto de 20cv?. Vender o no...creo que todo lo que dice es razonable, el mensaje que yo recibo es que debes ser consciente de sus limitaciones y una vez hecho la disfrutarás mucho.
No, responsabilidad ninguna, está claro. Actualmente vivimos en la sociedad del "a mi qué me cuentas". Hace no mucho alguien hacía una recomendación en otro grupo que de seguirse podría llegar a provocar un gripado de un motor y lo que aducía era que allá cada uno lo que hace con su moto y hasta citó el término latino que designa el concepto legal de "no soy responsable de lo que tu hagas por lo que yo digo" (no consigo recordar el término)

Antes del periodismo se esperaban cosas como deontología profesional, objetividad y cosas así. Ahora ya... nasti.

Pero eso no significa que sea correcto.

Y desde luego eso que percibes lo percibes tu. No es lo que el video pretende comunicar.
Es que te leo y...cualquiera pudiera entender que con esta moto no se puede salir del pueblo!!
Por supuesto que se puede salir del pueblo. Se pueden hacer muchas cosas y divertise mucho. Eso no lo me suena que lo haya negado aquí nadie.

Pero no se puede viajar con comodidad y seguridad.

Las cosas no son "o no sirven para nada" o "sirven para todo". Yo con mi moto no me puedo meter a recorrer carriles de montaña y cruzar de navarra a francia por pistas offroad y por afirmar eso no estoy concluyendo que mi moto es mala y no sirve para nada.
Y hablo sin haberla probado...para eso está aquí el compañero Deiotarus con quien desmentir o corroborar loque se puede hacer con esa moto...podríamos hacer una kdd para ver esa Royal! :ride:
Si, no me importaría ver que el compañero deiotarus se lia la manta a la cabeza y se hace mañana ese mismo viaje que ponía yo que se hizo un compi con una 125 hace 10 años, y nos viene contando que la cosa ha sido tan cómoda y divertida que está deseando repetirlo en primavera. :D
De acuerdo, pués lo que yo entiendo...si hasta tú nos has contado tus vivencias por Marruecos con la Speedy...Pués es posible que esa Royal sirva para viajar, en un momento dado, unas carreteras dadas y consciente de sus limitaciones. No se, yo veo en el video reconocer y destacar todas esas carencias y salvedades y buscar como solventarlas.

Estoy de acuerdo que para alguien virgen, absolutamente neófito es posible que viendo éste sólo video pudiera llegar a sacar una conclusión errónea si busca una moto viajera...Pero cualquiera con cierta experiencia puede entender que ir en una neoclásica 350 monocilíndrica tiene más de nostálgico que de práctico, pero no por ello hay que renunciar a hacer ciertas cosas...puedes arreglártelas. Yo diría que la inmensa mayoría de subcristores esto lo saben, m´ás si lo siguen desde hace tiempo.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Yeager »

Para mí el problema de fondo de estas motos, que son motos modernas que reproducen modelos antiguos, es siempre el mismo.

¿Por qué, si son máquinas modernas, no pueden tener una base técnica moderna y actualizada? ¿Por qué frecuentemente tienen que tener características técnicas deficientes o básicas? ¿Por qué la belleza clásica está reñida con la tecnología actual? Y finalmente para rematar: ¿por qué tenemos que pagar más que por sus equivalentes modernos si son técnicamente inferiores?

Viendo lo que aporta una Classic 350 en motor, suspensiones, frenos, instrumentación, acabados, prestaciones... yo no pagaría más de 3.500 € y me estiro mucho (en realidad ni así la compraría porque no cumple unos mínimos).

Ahora bien, si me viene Alguersuari y me dice que es una moto fabulosa y la mejor del mundo para viajar sin prisas... entonces me lo replanteo todo.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Alvarito escribió: 03 Oct 2024, 14:42 De acuerdo, pués lo que yo entiendo...si hasta tú nos has contado tus vivencias por Marruecos con la Speedy...Pués es posible que esa Royal sirva para viajar, en un momento dado, unas carreteras dadas y consciente de sus limitaciones. No se, yo veo en el video reconocer y destacar todas esas carencias y salvedades y buscar como solventarlas.

Estoy de acuerdo que para alguien virgen, absolutamente neófito es posible que viendo éste sólo video pudiera llegar a sacar una conclusión errónea si busca una moto viajera...Pero cualquiera con cierta experiencia puede entender que ir en una neoclásica 350 monocilíndrica tiene más de nostálgico que de práctico, pero no por ello hay que renunciar a hacer ciertas cosas...puedes arreglártelas. Yo diría que la inmensa mayoría de subcristores esto lo saben, m´ás si lo siguen desde hace tiempo.
Hombre, Alvarito, mi moto tiene más de 100 Nm de par y es capaz de superar en primera marcha la velocidad máxima de la classic 350 (y luego tiene cinco marchas más). Frena de cojones cuando hace falta detener los 250 kg de masa extra que implicamos mi mujer, el equipaje y yo. Y no tiene ninguna limitación o circunstancia que pueda hacerla especialmente inadecuada para un viaje por marruecos.

Mi moto SI es una moto correcta para viajar. Justo pensando en el hecho de que para mi hacer turismo es una necesidad primaria me la compré. Pero tampoco me atrevería a decir que sea "la mejor" contando luego "y yo tengo toda esta trayectoria histórica para avalar mi conclusión". Es la que mejor me va a mi, y además le he hecho algunos ajustes para perfeccionarla (ajustes más serios que esas "casi salvedades" que cuenta el amigo de la classic).

Fíjate que tu mismo tienes que aceptar la realidad y contradecirte, primero hablando de destacar carencias (no las destaca, las disimula y minimiza) pero luego reconociendo "hombre, si alguien es absolutamente neófito...".

Evidentemente el debate tiene sentido sobre lo que el video dice para alguien neófito. No tiene sentido decir "no es que el video no diga cosas inexactas, es que no pasa nada por decirlas por que cualquiera que entienda va a darse cuenta de que no tienen sentido".

El video, como todos los videos de esos, está dirigido mayormente a gente que no entiende. Yo no necesito ver ningún video a estas alturas para tener claro lo que hace falta llevar por debajo y por detrás para viajar.

Ya lo he dicho... yo hice mi primer intento con una 125. Que aunque tenía menos potencia también tenía mucho menos peso, así que para el caso... similar. Fue una cosa muy corta, y hace 20 años las carreteras interprovinciales eran menos inhóspitas que ahora por que había mucho menos tráfico. Pero mi conclusión fue ponerme en serio a ahorrar para la honda shadow 750 que llevaba tiempo imaginándome entre las piernas.

Si en ese momento hubiera visto este video, mi conclusión posiblemente habría sido decirle a mi mujer "tonta, vente que lo vamos a disfrutar". Y quizas en lugar de plantearme el aprovechar que tenía que ir a sevilla tirar pensando en madrid, o en ávila donde tengo casa. Y habría sido un puto desastre. No me puedo imaginar lo que habría supuesto cruzar despeñaperros en esa época en la que aún no estaba hecho el desdoble con los 15CV que daba.

Probablemente no habría habido forma de convencer a mi mujer (que e hace todos los años más de 10K kms detras mía) de volver a subirse en la moto más lejos que para un paseito.

Y yo lo mismo habría llegado a la conclusión de "este del video está volao"... o lo mismo a la de que yo no estaba hecho para esto de viajar en moto.

A lo que desde luego no habría llegado por ver el video es a la correcta de "chaval, tómatelo con calma y si quieres hacer algo más que darte un rule por las carreteras de la zona de málaga, o asegúrate de armarte de paciencia eligiendo muy bien los trayectos, o mejor te buscas algo un poco más potente".
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Yeager escribió: 03 Oct 2024, 15:11 Para mí el problema de fondo de estas motos, que son motos modernas que reproducen modelos antiguos, es siempre el mismo.

¿Por qué, si son máquinas modernas, no pueden tener una base técnica moderna y actualizada? ¿Por qué frecuentemente tienen que tener características técnicas deficientes o básicas? ¿Por qué la belleza clásica está reñida con la tecnología actual? Y finalmente para rematar: ¿por qué tenemos que pagar más que por sus equivalentes modernos si son técnicamente inferiores?

Viendo lo que aporta una Classic 350 en motor, suspensiones, frenos, instrumentación, acabados, prestaciones... yo no pagaría más de 3.500 € y me estiro mucho (en realidad ni así la compraría porque no cumple unos mínimos).

Ahora bien, si me viene Alguersuari y me dice que es una moto fabulosa y la mejor del mundo para viajar sin prisas... entonces me lo replanteo todo.
Eso tampoco es exacto. Ni reproducen nada (solo mantienen a lo largo del tiempo un determinado estilo), ni son de tecnología ni tan antigua ni tan barata.

Esas motos tienen inyecciones electrónicas modernas. Tienen ABS. Tienen USB, o incluso cosas como GPS integrado en algunos modelos.

Tienen unos sistemas lo más sencillos posibles. Pero más sencillez también implica más fiabilidad y sencillez de reparación, cosa que para un ciudadano del primer mundo que cobra su salario en euros y no sabe de técnica de motos nada más que la dirección del taller puede ser de poco interés, pero que para un hindú que cobra su salario en rupias y necesita ahorrar mucho para comprársela (incluso teniendo en cuenta que como no paga impuestos europeos le cuesta la mitad) SI es de mucho interés que sea duro y económico de reparar.

Todos hemos entendido muy bien esa idea tuya de que el precio de las motos tiene que ver con prestaciones. Pero esa es exclusivamente TU idea. Y no define lo que es objetivamente aceptable o no aceptable. Ni tiene sentido que confundas las prestaciones con la calidad o la modernidad.

Podrá debatirse si cumplen o no cumplen una determinada finalidad. Pero lo de "merece la pena pagar lo que valen siendo como son" es una cosa puramente subjetiva según las necesidades de cada uno, no un concepto objetivo que puedas universalizar.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Yeager »

La prueba de que en La India se puede fabricar una neoclásica de motor pequeño y tecnología actual es la Triumph Speed 400.

Son 5.600 € (que ya es dinero). Moto neoclásica de faro redondo estilo "Bonneville años 50".
  • 400 cc, 40 CV, 38 Nm.
  • Embrague antirrebote.
  • Horquilla invertida de 43 mm.
  • Amortiguador con depósito de gas separado.
  • Pinza delantera radial de cuatro pistones.
  • 170 kg de peso en orden de marcha.
  • Intervalo de mantenimiento de 16.000 km.
Esto es una neoclásica con estética antigua pero con tecnología actual (¡tiene mejor ciclo que la Speed Twin 900!!). Y siendo cara, porque lo es, solo cuesta 500 € más que una RE Classic 350.

Aquí esta la demostración de que la tecnología actual (y no hablo de electrónica) no es para nada incompatible con una neoclásica. Ni a nivel estético ni a nivel prestacional. Lo que lleva esta máquina lo podría llevar sin ningún impedimento una T100, una V7, incluso una Kawa W800. No hay ningún motivo para que no lo lleven, ni siquiera económico porque pagamos de sobras por ellas. Sin embargo una máquina neoclásica esmirriada de 40 CV lo equipa.

Esto no tiene sentido.

Como no lo tiene que RE nos venda a 5.100 € su Classic con su ciclo de bicicleta, su peso pesado y sus prestaciones de 125 cc trucada. No tiene ni pies ni cabeza por mucho que Alguersuari venga anunciando las virtudes de la "mejor moto del mundo para viajar sin prisas".

Yo personalmente no he nacido ayer y no llevo cuarenta años en moto para tomarme a estas alturas en serio vídeos como los de Alguersuari.
Responder