¿T120 para viajar con pareja?

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por Alvarito »

Vicente67 escribió: 12 Ago 2024, 19:31 Yo he viajado con pareja en la Bonneville SE 865 que en cuanto a tamaño no difiere demasiado de una T120, con respaldo, con alforjas, con cúpula y todos los extras que se te ocurran. Ni de lejos era tan cómoda PARA MI ACOMPAÑANTE que la Tiger 800 que tenía anteriormente con sus maletas de aluminio y su baúl trasero, con la que también hice viajes largos. Otra moto con la que he viajado a dúo y tampoco es comparable a la trail es con una HD Sportster, alforjas, cúpula y respaldo, ni de coña, por lo que, sin haberla probado, tan solo basándome en el estilo de moto, deduzco que tampoco es la moto ideal la Kawa 900.

Si quieres viajar cómodo y sobre todo, que tu acompañante viaje cómodo, hay muchas opciones, pero ninguna pasa por una neoclásica o naked y custom solo si nos vamos a Harleys del palo de 400 kg en parado y más de 30.000 euros.

Las mejores opciones las vas a encontrar entre las trail medias y grandes y las tipo GT, BMW RT, Yamaha 1300, etc..., en ellas el pasajero sí va cómodo y disfruta de la experiencia, porque no hay nada peor que un acompañante quejándose cada dos por tres porque le duele el culo, el asiento es estrecho o cualquier otra cosa.

Por supuesto que esto es mi opinión, basada en mi experiencia particular, con cualquier moto se puede ir a cualquier lado y todo dependerá de lo que se queje el acompañante, los hay de quejarse mucho y los hay que callan y aguantan lo que les tires.
Yo en la Tiger 955i podría haberme ido con mi pareja por Europa, cosa distinta es que ella estuviese dispuesta :ride: Sobretodo se notaba en el espacio disponible para los dos. Me faltaban 7 u 8 cms para sentirme cómodo en el día a día con aquella gran moto, pero en carretera abierta iba de fábula.

Viajar en moto a mi pareja le producía tal relax que llegaba a quedarse dormida apoyada en el respaldo del baúl...un peligro :face: !! Cuando me enteré le leí la cartilla!! :swear:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿T120 para viajar con pareja?

Mensaje por jesusmalaga »

Alvarito escribió: 12 Ago 2024, 19:51 Yo en la Tiger 955i podría haberme ido con mi pareja por Europa, cosa distinta es que ella estuviese dispuesta :ride: Sobretodo se notaba en el espacio disponible para los dos. Me faltaban 7 u 8 cms para sentirme cómodo en el día a día con aquella gran moto, pero en carretera abierta iba de fábula.

Viajar en moto a mi pareja le producía tal relax que llegaba a quedarse dormida apoyada en el respaldo del baúl...un peligro :face: !! Cuando me enteré le leí la cartilla!! :swear:
Fijate que mi mujer ha dormido en la moto muchas veces. Durante buenos periodos de tiempo. Alguna vez incluso hablamos de buscar algun tipo de arnes de seguridad.

Pero comprobamos que en realidad es algo innecesario. El pasajero va encastrado entre el respaldo, el conductor y los reposapies. Ni siquiera de un empujon es viable que se salga. A priori parece algo intrinsecamente peligroso pero al final ves que no hay realmente más peligro que dormir en el sofá o en el asiento del coche.

Vicente67 escribió: 12 Ago 2024, 19:31 Yo he viajado con pareja en la Bonneville SE 865 que en cuanto a tamaño no difiere demasiado de una T120, con respaldo, con alforjas, con cúpula y todos los extras que se te ocurran. Ni de lejos era tan cómoda PARA MI ACOMPAÑANTE que la Tiger 800 que tenía anteriormente con sus maletas de aluminio y su baúl trasero, con la que también hice viajes largos. Otra moto con la que he viajado a dúo y tampoco es comparable a la trail es con una HD Sportster, alforjas, cúpula y respaldo, ni de coña, por lo que, sin haberla probado, tan solo basándome en el estilo de moto, deduzco que tampoco es la moto ideal la Kawa 900.

Si quieres viajar cómodo y sobre todo, que tu acompañante viaje cómodo, hay muchas opciones, pero ninguna pasa por una neoclásica o naked y custom solo si nos vamos a Harleys del palo de 400 kg en parado y más de 30.000 euros.

Las mejores opciones las vas a encontrar entre las trail medias y grandes y las tipo GT, BMW RT, Yamaha 1300, etc..., en ellas el pasajero sí va cómodo y disfruta de la experiencia, porque no hay nada peor que un acompañante quejándose cada dos por tres porque le duele el culo, el asiento es estrecho o cualquier otra cosa.

Por supuesto que esto es mi opinión, basada en mi experiencia particular, con cualquier moto se puede ir a cualquier lado y todo dependerá de lo que se queje el acompañante, los hay de quejarse mucho y los hay que callan y aguantan lo que les tires.
Nosotros hemos hecho muchos kilómetros y muchos viajes justamente en una sportster:
Imagen

Y mi mujer iba perfectamente cómoda. Más que en trails que hemos probado. Eso si... ni el asiento, ni la suspensión, ni los reposapiés eran los que la moto trae de serie.

La diferencia específica con esas harley de 30000 euros (o una indian chieftain, o una BMW R18 transcontinental, o una Vulcan Tourer ...) no es estructural, solo está en los elementos que incluye de serie, pero siempre es viable añadirlos a un modelo más básico.

Para que al pasajero no le duela el culo no necesita tener un asiento muy alto (que es lo que define las trail, la altura). Solo necesita tener un asiento con bastante superficie y bien mullido. Otra cosa es el dinero que te vaya a costar, o lo bonito que te vaya a parecer el conjunto, pero ese asiento que ha puesto Alvarito no tiene mucho que envidiarle al de ninguna trail.

De hecho a cualquier trail lo que si que le es inexcusable es esa altura enorme a la que el pasajero va. Con las implicaciones que eso supone de inercias laterales y de dificultad de subida y bajada. Para mi mujer, y para casi todos los posibles pasajeros, resulta esencialmente más cómodo un asiento situado a 75-80 cm que un asiento situado a casi un metro,
Responder