¿T120 para viajar con pareja?
-
- Nuevo miembro
- Mensajes: 1
- Registrado: 04 Ago 2024, 20:34
- Moto:: ninguna
¿T120 para viajar con pareja?
Hola a todos,
Tengo en estos momentos una Triumph Street Twin con la que estoy encantado, muy cómoda en ciudad y divertida para viajar solo, pero que se queda pequeña para viajar en pareja. Estoy pensando en cambiar de moto y tengo varias opciones, entre ellas la T120 y la kawa z900rs, pero la cabra siempre tira al monte y personalmente me gusta (nos gusta) más el estilo de la T120. Estaría ya decidido el cambio, pero el caso es que no sé si también la T120 se quedará algo "corta" para hacer algún viaje de varios días con etapas de 400/500 km día. Tengo que decir que yo peso sobre 90 kg y mi acompañante 55. Agradecería algún comentario experimentado que la tenga y me pueda dar sus impresiones en cuanto a comodidad o potencia.
Gracias y un saludo.
Tengo en estos momentos una Triumph Street Twin con la que estoy encantado, muy cómoda en ciudad y divertida para viajar solo, pero que se queda pequeña para viajar en pareja. Estoy pensando en cambiar de moto y tengo varias opciones, entre ellas la T120 y la kawa z900rs, pero la cabra siempre tira al monte y personalmente me gusta (nos gusta) más el estilo de la T120. Estaría ya decidido el cambio, pero el caso es que no sé si también la T120 se quedará algo "corta" para hacer algún viaje de varios días con etapas de 400/500 km día. Tengo que decir que yo peso sobre 90 kg y mi acompañante 55. Agradecería algún comentario experimentado que la tenga y me pueda dar sus impresiones en cuanto a comodidad o potencia.
Gracias y un saludo.
- beltrixx
- Triumphero novato
- Mensajes: 56
- Registrado: 23 Nov 2021, 15:46
- 3
- Moto:: Speed Twin 2021
- Has vote: 13 times
- Been voted: 9 times
- Contactar:
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
No tengo ninguna de las dos pero, como en su día me gustaban, probé ambas.
Si tuviera que elegir, la Kawa de calle. Es más moto. Tiene más potencia, frenos bastante mejores y es cómoda. Difícilmente llevará también peores neumáticos que los Pirelli Sportscom que lleva de serie la T120.
A mí de la Kawa no me gustaron varias cosas : primeras dos marchas excesivamente cortas al final no sé por qué siempre iba conduciendo 1 marcha por encima de lo habitual, manillar demasiado ancho y sólo tenía 2 modos de conducción pero viniendo de una Shiver 900, al probar la T120 -que me gustó mucho estéticamente- me llevé un chasco: aceleraciones lentas, frenos muy regulares (creo que eran de doble pistón). La noté muy perezosa en general.
Acabé comprándome una Speed Twin 1200. Para mí sería la moto perfecta si no fuera una auténtica estufa. La suerte es que el 99% de las veces viajo solo porque tampoco es una moto para hacer viajes largos a dúo.
Si tuviera que elegir, la Kawa de calle. Es más moto. Tiene más potencia, frenos bastante mejores y es cómoda. Difícilmente llevará también peores neumáticos que los Pirelli Sportscom que lleva de serie la T120.
A mí de la Kawa no me gustaron varias cosas : primeras dos marchas excesivamente cortas al final no sé por qué siempre iba conduciendo 1 marcha por encima de lo habitual, manillar demasiado ancho y sólo tenía 2 modos de conducción pero viniendo de una Shiver 900, al probar la T120 -que me gustó mucho estéticamente- me llevé un chasco: aceleraciones lentas, frenos muy regulares (creo que eran de doble pistón). La noté muy perezosa en general.
Acabé comprándome una Speed Twin 1200. Para mí sería la moto perfecta si no fuera una auténtica estufa. La suerte es que el 99% de las veces viajo solo porque tampoco es una moto para hacer viajes largos a dúo.
"Jamás en el campo de los conflictos humanos, tantos debieron tanto a tan pocos" (W. Churchill, acerca de los pilotos de la RAF en la 2GM)
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Hola JAlbert
Yo tengo una Z900RS y también una T100 865cc 2010 de aire y con inyección. No he probado la T120. Te voy a dar mi opinión personal que puedes desechar porque ya sabes lo que dicen de las opiniones, cada uno tiene la suya.
Entiendo que estás pensando en una máquina para viajar en pareja varios días en tandas de 400 - 500 km diarios. Tú además eres grande y tu compañera tipo estándar.
Con estos datos yo te diría que la Z900RS no es la moto adecuada. Yo no la veo como moto para dos y largos recorridos. Es una máquina pequeña (aunque alta de asiento), con un asiento estándar (no es malo pero no es un sofá, sobre todo para el pasajero) y su capacidad de carga es complicada a la hora de elegir maletas o alforjas. Es una naked clásica. Para monoplaza sí es una moto práctica y polivalente, pero para biplaza para mí le falta comodidad, espacio y capacidad de carga. Por motor y ciclo no hay problema porque la moto está muy bien dotada en prestaciones, frenos y suspensiones. Mecánicamente es muy buena.
Por otro lado, la T120 yo la veo de comodidad y tamaño parecida a la Kawa (quizás un poco más cómoda, no lo sé), pero aquí sí que veo un ciclo limitado para dos (sobre todo en frenos) y con menos motor para impulsar a dos personas con equipaje. Tampoco veo la T120 como una viajera en pareja.
Para lo que tú buscas yo me iría a otras opciones, y en neoclásico no veo nada. Me iría a una trail mediana tipo Tiger 900 o a una sport turismo tipo Honda NT 1100 o V100 Mandello.
Pero si me dices: tiene que ser la T120 o la Z900RS.
Mi elección es obvia: la Kawasaki. Un motor espectacular con bajos medios y altos, un ciclo muy decente, autonomía de 300 km por carretera y una agilidad y manejabilidad excelentes. Si te gusta el tacto del tetra (este es muy bueno) a ti te encantará. No lo tengo tan claro con tu pareja.
Y otro dato objetivo a favor de la RS: 215 kg en lleno contra 236 kg... ¡21 kg menos la Kawa y con frenos radiales de cuatro pistones con bomba también radial...! La T120 tiene dos pinzas convencionales de dos pistones con bomba convencional... ¡siendo más pesada!!
Eso sí, la Kawasaki es 100 € más cara.
Yo tengo una Z900RS y también una T100 865cc 2010 de aire y con inyección. No he probado la T120. Te voy a dar mi opinión personal que puedes desechar porque ya sabes lo que dicen de las opiniones, cada uno tiene la suya.
Entiendo que estás pensando en una máquina para viajar en pareja varios días en tandas de 400 - 500 km diarios. Tú además eres grande y tu compañera tipo estándar.
Con estos datos yo te diría que la Z900RS no es la moto adecuada. Yo no la veo como moto para dos y largos recorridos. Es una máquina pequeña (aunque alta de asiento), con un asiento estándar (no es malo pero no es un sofá, sobre todo para el pasajero) y su capacidad de carga es complicada a la hora de elegir maletas o alforjas. Es una naked clásica. Para monoplaza sí es una moto práctica y polivalente, pero para biplaza para mí le falta comodidad, espacio y capacidad de carga. Por motor y ciclo no hay problema porque la moto está muy bien dotada en prestaciones, frenos y suspensiones. Mecánicamente es muy buena.
Por otro lado, la T120 yo la veo de comodidad y tamaño parecida a la Kawa (quizás un poco más cómoda, no lo sé), pero aquí sí que veo un ciclo limitado para dos (sobre todo en frenos) y con menos motor para impulsar a dos personas con equipaje. Tampoco veo la T120 como una viajera en pareja.
Para lo que tú buscas yo me iría a otras opciones, y en neoclásico no veo nada. Me iría a una trail mediana tipo Tiger 900 o a una sport turismo tipo Honda NT 1100 o V100 Mandello.
Pero si me dices: tiene que ser la T120 o la Z900RS.
Mi elección es obvia: la Kawasaki. Un motor espectacular con bajos medios y altos, un ciclo muy decente, autonomía de 300 km por carretera y una agilidad y manejabilidad excelentes. Si te gusta el tacto del tetra (este es muy bueno) a ti te encantará. No lo tengo tan claro con tu pareja.
Y otro dato objetivo a favor de la RS: 215 kg en lleno contra 236 kg... ¡21 kg menos la Kawa y con frenos radiales de cuatro pistones con bomba también radial...! La T120 tiene dos pinzas convencionales de dos pistones con bomba convencional... ¡siendo más pesada!!
Eso sí, la Kawasaki es 100 € más cara.

-
- Triumphero senior
- Mensajes: 491
- Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
- 6
- Moto:: Street Twin 2019
- Has vote: 86 times
- Been voted: 67 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Yo creo también que ninguna de las motos que barajas te va a aportar un plus notorio para lo que buscas. Si buscara lo que quieres, lo haría en otro segmento, en motos más grandes, de viaje, con carenado/protección frente al viento y, a una mala, si la estética es un handicap, custom de 100 kgs más de peso que las que citas.
Como digo, buscaría, para el caso concreto, una moto más grande, más pesada, con respaldo obligatorio y un buen asiento de acompañante obligatorio que, normalmente, será un extra de la moto. No creo que ninguna de las opciones que barajas te aporte el plus que buscas, o que te lo aporte tan poco como para que no te merezca la pena el cambio.
Por potencia, a mi parecer, valen todas, más, teniendo en cuenta que, cuando llevas pareja, se suele conducir más tranquilo.
Como digo, buscaría, para el caso concreto, una moto más grande, más pesada, con respaldo obligatorio y un buen asiento de acompañante obligatorio que, normalmente, será un extra de la moto. No creo que ninguna de las opciones que barajas te aporte el plus que buscas, o que te lo aporte tan poco como para que no te merezca la pena el cambio.
Por potencia, a mi parecer, valen todas, más, teniendo en cuenta que, cuando llevas pareja, se suele conducir más tranquilo.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Yo tengo una speedmaster. No es una T120 pero tiene el mismo motor .
Yo no es que suela usar la moto para viajes en pareja. Es que ese es su uso primario. Esta foto está hecha en Marruecos, al sur del Atlas:

Bajo ningun concepto esa mecánica puede quedar corta para viajes en pareja. Y sin duda es para eso un motor muchisimo mejor que el kawa 900. Yo he probado la Z900RS tyte da más caballos, si, pero para llevar peso lo que una moto necesita es par, no CV.
Y la diferencia comparativa entre disponer de 105 Nm a 3500RPM, frente a necesitar 6000RPM para darte 90 es crítica cuando quieras subir cargado con todo un puerto, adelantar un camión o simplemente circular por una zona lenta con suavidad para el acompañante.
La Z900RS es divertida para curvear tu solo, pero no para viajes en pareja.
En cuanto a espacio la T120 no es la moto mas amplia del mundo, pero tampoco la peor. Igualmente con bastante mas margen que la kawa.
Hay gente que hace turismo a tope con una T120. Con la capacidad de las bolsas de cuero no vas a llegar muy lejos, pero yo conozco a uno que le tiene puesto un sillin estilo king&queen y las mismas maletas Hepco&Becker que ves en mi speedmaster, y ha recorrido toda europa con su mujer detras.
Yo no es que suela usar la moto para viajes en pareja. Es que ese es su uso primario. Esta foto está hecha en Marruecos, al sur del Atlas:

Bajo ningun concepto esa mecánica puede quedar corta para viajes en pareja. Y sin duda es para eso un motor muchisimo mejor que el kawa 900. Yo he probado la Z900RS tyte da más caballos, si, pero para llevar peso lo que una moto necesita es par, no CV.
Y la diferencia comparativa entre disponer de 105 Nm a 3500RPM, frente a necesitar 6000RPM para darte 90 es crítica cuando quieras subir cargado con todo un puerto, adelantar un camión o simplemente circular por una zona lenta con suavidad para el acompañante.
La Z900RS es divertida para curvear tu solo, pero no para viajes en pareja.
En cuanto a espacio la T120 no es la moto mas amplia del mundo, pero tampoco la peor. Igualmente con bastante mas margen que la kawa.
Hay gente que hace turismo a tope con una T120. Con la capacidad de las bolsas de cuero no vas a llegar muy lejos, pero yo conozco a uno que le tiene puesto un sillin estilo king&queen y las mismas maletas Hepco&Becker que ves en mi speedmaster, y ha recorrido toda europa con su mujer detras.
Última edición por jesusmalaga el 05 Ago 2024, 14:42, editado 1 vez en total.
- Alvarito
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1033
- Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
- 17
- Moto:: V7
- Has vote: 194 times
- Been voted: 152 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Dices que se te queda pequeña la Stret Twin...¿de espcacio? ¿de potencia? ¿de frenos? ¿de capacidad de carga? Depende de lo que sea la T120 te satisfará o no...JAlbert escribió: ↑04 Ago 2024, 21:01 Hola a todos,
Tengo en estos momentos una Triumph Street Twin con la que estoy encantado, muy cómoda en ciudad y divertida para viajar solo, pero que se queda pequeña para viajar en pareja. Estoy pensando en cambiar de moto y tengo varias opciones, entre ellas la T120 y la kawa z900rs, pero la cabra siempre tira al monte y personalmente me gusta (nos gusta) más el estilo de la T120. Estaría ya decidido el cambio, pero el caso es que no sé si también la T120 se quedará algo "corta" para hacer algún viaje de varios días con etapas de 400/500 km día. Tengo que decir que yo peso sobre 90 kg y mi acompañante 55. Agradecería algún comentario experimentado que la tenga y me pueda dar sus impresiones en cuanto a comodidad o potencia.
Gracias y un saludo.
Si es por espacio y capacidad de carga creo que poco vas a mejorar...
Si echas en falta potencia o respuesta del motor...desde luego que la T120 está a otro nivel... no sólo te gustará...te va a sorprender (si es que aún no la has probado). No salgo de mi asombro al leer que a alguien le pueda parecer perezosa o lenta de aceleraciones

Dices "algún viaje" así que entiendo que es algo esporádico...Siendo así...yo sin duda veo una opción válida en la T120 con sus alforjas y el respaldo de la casa para tu señora, irá como una reina...si me apuras alguna cúpula. Muy versátil en ese aspecto a la hora de poner accesorios.
La Kawa es otro rollo...con más marcado carácter deportivo, sus beneficios están ahí pero más apreciables en el uso individual y prestacional, no en el de los viajes en pareja.
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Opino como gorilo que una T120 no supone un cambio notable en cualidades viajeras con respecto a la Speed Twin. Es prácticamente la misma moto con un motor algo más potente, no hay mayor protección, ni mayor capacidad de carga, ni mayor comodidad en viajes.
La Z900RS tampoco añade más virtudes viajeras con respecto a la Street Twin, pero por lo menos obtienes muchas más prestaciones y frenos y suspensiones suficientes para dos. Algo es algo, aunque yo no la compraría como moto para viajar a dúo.
No considero la RS una moto deportiva, para mí es una naked solvente. Permite perfectamente los ritmos de paseo con buenos bajos, el motor es suave en todos los regímenes y la postura de conducción no es deportiva, es más bien turismo. El asiento es cómodo y amplio. Lo que ocurre es que el motor va sobrado y el ciclo es competente, eso hace que soporte sin pestañear todo lo que puede ofrecer el propulsor, que es mucho. Esto no pasa con la T120, en la que el motor está por encima del ciclo.
Si realmente el uso a dúo es indispensable y uno no quiere salir de Triumph, la Tiger 900 GT para mí es la mejor opción.
La Z900RS tampoco añade más virtudes viajeras con respecto a la Street Twin, pero por lo menos obtienes muchas más prestaciones y frenos y suspensiones suficientes para dos. Algo es algo, aunque yo no la compraría como moto para viajar a dúo.
No considero la RS una moto deportiva, para mí es una naked solvente. Permite perfectamente los ritmos de paseo con buenos bajos, el motor es suave en todos los regímenes y la postura de conducción no es deportiva, es más bien turismo. El asiento es cómodo y amplio. Lo que ocurre es que el motor va sobrado y el ciclo es competente, eso hace que soporte sin pestañear todo lo que puede ofrecer el propulsor, que es mucho. Esto no pasa con la T120, en la que el motor está por encima del ciclo.
Si realmente el uso a dúo es indispensable y uno no quiere salir de Triumph, la Tiger 900 GT para mí es la mejor opción.
- beltrixx
- Triumphero novato
- Mensajes: 56
- Registrado: 23 Nov 2021, 15:46
- 3
- Moto:: Speed Twin 2021
- Has vote: 13 times
- Been voted: 9 times
- Contactar:
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Por alusiones : me pareció perezosa porque en ese momento venía de una Shiver 900, una naked deportiva, con 10 Nm menos de par pero 20 Kg menos de peso (y mejor parte ciclo para curvear) y en comparación con mi antigua Shiver 900 y mi actual estufa (Speed Twin 1200) , la T120 no frena, directamente.Alvarito escribió: ↑05 Ago 2024, 11:53Dices que se te queda pequeña la Stret Twin...¿de espcacio? ¿de potencia? ¿de frenos? ¿de capacidad de carga? Depende de lo que sea la T120 te satisfará o no...JAlbert escribió: ↑04 Ago 2024, 21:01 Hola a todos,
Tengo en estos momentos una Triumph Street Twin con la que estoy encantado, muy cómoda en ciudad y divertida para viajar solo, pero que se queda pequeña para viajar en pareja. Estoy pensando en cambiar de moto y tengo varias opciones, entre ellas la T120 y la kawa z900rs, pero la cabra siempre tira al monte y personalmente me gusta (nos gusta) más el estilo de la T120. Estaría ya decidido el cambio, pero el caso es que no sé si también la T120 se quedará algo "corta" para hacer algún viaje de varios días con etapas de 400/500 km día. Tengo que decir que yo peso sobre 90 kg y mi acompañante 55. Agradecería algún comentario experimentado que la tenga y me pueda dar sus impresiones en cuanto a comodidad o potencia.
Gracias y un saludo.
Si es por espacio y capacidad de carga creo que poco vas a mejorar...
Si echas en falta potencia o respuesta del motor...desde luego que la T120 está a otro nivel... no sólo te gustará...te va a sorprender (si es que aún no la has probado). No salgo de mi asombro al leer que a alguien le pueda parecer perezosa o lenta de aceleraciones. La T120 empuja con tremenda contundencia desde muy abajo!!! Debe ser una absoluta gozada viajar a dúo disponiendo de todo ese par y desde tan bajas revoluciones...por una carretera de montaña o en 6º velocidad por autovía con empuje para salir con solvencia ante cualquier eventualidad.
Dices "algún viaje" así que entiendo que es algo esporádico...Siendo así...yo sin duda veo una opción válida en la T120 con sus alforjas y el respaldo de la casa para tu señora, irá como una reina...si me apuras alguna cúpula. Muy versátil en ese aspecto a la hora de poner accesorios.
La Kawa es otro rollo...con más marcado carácter deportivo, sus beneficios están ahí pero más apreciables en el uso individual y prestacional, no en el de los viajes en pareja.
![]()
Coincido con todas las opiniones que dicen que ninguna de las dos es la moto ideal para largas tiradas, para esos menesteres entiendo que lo mejor sería una trail.
"Jamás en el campo de los conflictos humanos, tantos debieron tanto a tan pocos" (W. Churchill, acerca de los pilotos de la RAF en la 2GM)
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
La Speed Twin 1200 en mi opinión es la mejor neoclásica de Triumph y una digna heredera de las Bonneville de los 50 y 60. Lo del calor es previsible. 1200 cc, Euro 5. No creo que haya mucho margen, como en la Scrambler 1200. Imagino que la nueva R12 Nine T debe tener el mismo problema. Son motores grandes con catalizador y mezcla pobre. Y con 100 CV o más. No se puede tener todo, pero si comprara una neo de Triumph nueva (poco probable), sería esa. Gran moto.
Ahora, creo que tampoco es moto para dos. Como la RS o la T120.
El tema frenos.
Opino que si uno va siempre a velocidades legales y usa una fracción de lo que el motor puede entregar, puede parecer que cualquier ciclo sirve.
Pero en frenadas de emergencia, o cuando uno se permite las alegrías que su motor puede darle en adelantamientos, en curvones amplios, en rectas largas, y después imprevisiblemente se topa con un cambio de trazado o cualquier imprevisto, es entonces cuando la calidad de los frenos se nota y no es lo mismo llevarse un susto porque las pinzas alargan la frenada más de lo deseado o que respondan inmediatamente con dos dedos. La diferencia es abismal en tranquilidad y seguridad. No digamos ya con dos personas y equipaje.
Para mí, esa es la diferencia entre la Z900RS (dos pinzas radiales de cuatro pistones con bomba radial) y la T120 (dos pinzas convencionales de dos pistones con bomba convencional, pesando 21 kg más). Por eso entiendo perfectamente lo que quiere decir beltrixx cuando afirma que "la T120 no frena". Entiendo que no es literal, es comparativo.
Y por último, véanse los frenos que lleva la Tiger 900 GT, una moto que no es una deportiva y pesa 222 kg, 14 kg menos que una T120.
Ahora, creo que tampoco es moto para dos. Como la RS o la T120.
El tema frenos.
Opino que si uno va siempre a velocidades legales y usa una fracción de lo que el motor puede entregar, puede parecer que cualquier ciclo sirve.
Pero en frenadas de emergencia, o cuando uno se permite las alegrías que su motor puede darle en adelantamientos, en curvones amplios, en rectas largas, y después imprevisiblemente se topa con un cambio de trazado o cualquier imprevisto, es entonces cuando la calidad de los frenos se nota y no es lo mismo llevarse un susto porque las pinzas alargan la frenada más de lo deseado o que respondan inmediatamente con dos dedos. La diferencia es abismal en tranquilidad y seguridad. No digamos ya con dos personas y equipaje.
Para mí, esa es la diferencia entre la Z900RS (dos pinzas radiales de cuatro pistones con bomba radial) y la T120 (dos pinzas convencionales de dos pistones con bomba convencional, pesando 21 kg más). Por eso entiendo perfectamente lo que quiere decir beltrixx cuando afirma que "la T120 no frena". Entiendo que no es literal, es comparativo.
Y por último, véanse los frenos que lleva la Tiger 900 GT, una moto que no es una deportiva y pesa 222 kg, 14 kg menos que una T120.
Última edición por Yeager el 07 Ago 2024, 21:57, editado 1 vez en total.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Las trail solo son, o deberían ser, lo mejor para hacer uso mixto.
Que se hayan puesto de moda como motos de turismo no significa que sean realmente lo ideal, o lo necesario.
Yo ponía una foto con mi speedmaster en un viaje a marruecos. Todo el resto de las motos eran trails o sport trails. Otras dos con parejas. Y ambas dos eran más incómodas que la mía y sobre todo las acompañantes se bajaban más cansadas y más dependientes de fajas, paradas y cosas asi, y una de ellas tenía menos capacidad de carga. Solo eran ventajosas en los pocos trechos en los que nos metimos en pistas de tierra (cosa que no suele formar parte de la mayoría de los conceptos de moto turismo) y a la hora de correr en curvas. Por contra ambas dos fueron al suelo (con pocas consecuencias por ser a baja velocidad... pero fueron) en algún momento debido a la dificultad de maniobrar a baja velocidad una moto muy alta y cargada con pasajero.
Tampoco acabo de entender eso de que una T120 "no frene". Yo he tenido que hacer unas pocas de frenadas de emergencia con mi speedmaster (que tiene exactamente el mismo doble disco) y la moto se ha comportado de lujo. Estrené la moto en un viaje a francia en la que en mitad de un chaparrón un subnormal se saltó un stop delante y aún estoy sorprendido de que no me lo comiera.
Creo que estáis confundiendo totalmente el uso de una moto en plan curveo deportivo con el moto turismo.
-
- Triumphero avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 29 May 2007, 00:22
- 18
- Moto:: Scram 1200 XC
- Ubicación: Zaragoza
- Has vote: 3 times
- Been voted: 6 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Hola Albert. Yo fui antiguo propietario de una T120 (Euro 4), no he probado la Kawasaki que es preciosa. Pienso que para viajar en pareja en más polivalente la T120, ya que es más fácil ponerle maletas tanto originales como Givi metálicas, etc. También tienes la opción de ponerle respaldo como en la imagen del compañero e incluso el asiento King and Queen que es un auténtico sofá (no estoy seguro si es compatible con el respaldo). Es más fácil ponerle distintas pantallas ya sean estéticas o más turísticas. Lleva de serie los puños calefactados y el control de crucero, esta última un extra que he descubierto en mi última moto y que me resulta indispensable en largas tiradas.
Respecto a la parte ciclo, está por debajo de la Kawa, pero tiene potencia y par más que suficiente. Yo no observé problema de potencia de frenado y si no me equivoco en estas últimas versiones cambiaron los frenos Nissin por Brembo (al menos en la rueda delantera). Otro problema que han apuntado por aquí son los neumáticos Pirelli que traían las primeras series ya está resuelto y llevan un modelo de Michelín. Y una apreciación al compañero que comenta que tienen refrigeración de aire, son de refrigeración líquida, todas las neoclásicas 900, 1200 y 400 son de refrigeración líquida, otra cosa es que calienten. En la mía no note un calor excesivo, si es cierto que al año le puse un supresor de catalizador pero más por quitarle un par de kilos y una mejora del sonido, que por temperatura. Mi Scrambler actual es más calurosa.
Hice algún viaje corto a duo y bastantes largos en solitario, si ningún problema. Si mantuviese esa moto en mi poder en que invertiría además de las opciones de equipaje, en mejorar su amortiguación y suspensión que es bastante básica, y tubelizar las llantas ya sea con llantas tubeless u otro sistema más básico.
No sé si te compensará cambiar la Street Twin por ella ya que en mi opinión ese modelo podría hacer ese papel, de hecho estoy valorándola por su precio razonable, opciones de equipaje (he visto que hay opciones de Givi compatibles con sus escapes, respaldo, etc).
Un saludo y suerte con tu elección
V,sss
Respecto a la parte ciclo, está por debajo de la Kawa, pero tiene potencia y par más que suficiente. Yo no observé problema de potencia de frenado y si no me equivoco en estas últimas versiones cambiaron los frenos Nissin por Brembo (al menos en la rueda delantera). Otro problema que han apuntado por aquí son los neumáticos Pirelli que traían las primeras series ya está resuelto y llevan un modelo de Michelín. Y una apreciación al compañero que comenta que tienen refrigeración de aire, son de refrigeración líquida, todas las neoclásicas 900, 1200 y 400 son de refrigeración líquida, otra cosa es que calienten. En la mía no note un calor excesivo, si es cierto que al año le puse un supresor de catalizador pero más por quitarle un par de kilos y una mejora del sonido, que por temperatura. Mi Scrambler actual es más calurosa.
Hice algún viaje corto a duo y bastantes largos en solitario, si ningún problema. Si mantuviese esa moto en mi poder en que invertiría además de las opciones de equipaje, en mejorar su amortiguación y suspensión que es bastante básica, y tubelizar las llantas ya sea con llantas tubeless u otro sistema más básico.
No sé si te compensará cambiar la Street Twin por ella ya que en mi opinión ese modelo podría hacer ese papel, de hecho estoy valorándola por su precio razonable, opciones de equipaje (he visto que hay opciones de Givi compatibles con sus escapes, respaldo, etc).
Un saludo y suerte con tu elección
V,sss
- Alvarito
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1033
- Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
- 17
- Moto:: V7
- Has vote: 194 times
- Been voted: 152 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
¿La Speed Twin de aire?...
Ya han aparecido las omnipresentes trails...creo que el compañero pregunta por la T120 o la Z900 RS
...creo que todos coincidimos en que hay mejores opciones para viajar en pareja habitualmente. Ciñámonos a lo que se pregunta en este curioso hilo surgido por generación espontánea
Antes de emitir un juicio sobre una moto creo que hay que saber abstraerse de aquello de donde venimos, pararse un momento y pensar dónde nos estamos subiendo y hacer una valoración objetiva, que no subjetiva. Podría pasar que alguien se baje de una deportiva moderna y diga que la Speed Twin no acelera ni frena...directamente
y eso no es así ¿verdad?...
Por cierto a mi compadre con Tiger 900 GT Pro también le pareció que aceleraba muy muy bien...concretamente soltó un "maaadre mia
" Tampoco le pareció que no frenara...y eso que tiene unos Stylema...
Bueno ya sabemos que no frena y no acelera...ya sólo falta el argumento de que no se sostiene y flanea en curvas de 160 por autovías
De todas formas para los que la T120 les parezca que frena o corre poco los de Triumph han pensado en ellos y les ha hecho la preciosa Speed Twin 1200
Quizás era una unidad defectuosa la que yo probé, frenaba perfectamente

Ya han aparecido las omnipresentes trails...creo que el compañero pregunta por la T120 o la Z900 RS


Antes de emitir un juicio sobre una moto creo que hay que saber abstraerse de aquello de donde venimos, pararse un momento y pensar dónde nos estamos subiendo y hacer una valoración objetiva, que no subjetiva. Podría pasar que alguien se baje de una deportiva moderna y diga que la Speed Twin no acelera ni frena...directamente

Por cierto a mi compadre con Tiger 900 GT Pro también le pareció que aceleraba muy muy bien...concretamente soltó un "maaadre mia

Bueno ya sabemos que no frena y no acelera...ya sólo falta el argumento de que no se sostiene y flanea en curvas de 160 por autovías

De todas formas para los que la T120 les parezca que frena o corre poco los de Triumph han pensado en ellos y les ha hecho la preciosa Speed Twin 1200

Quizás era una unidad defectuosa la que yo probé, frenaba perfectamente

- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Sí, fui yo el que cometió el error, pero al hablar de la Speed Twin 1200. Es verdad que es refrigerada por agua, me lie con la Nine T.
La Z900RS no es calurosa. Emite el calor normal y cuando salta el ventilador lo notas, pero si agobios. La T100 865 tampoco la veo excesivamente calurosa como para llegar a ser un problema.
Aunque a partir de 35º, llevar cualquier moto en ciudad a baja velocidad es molesto.
-
- Triumphero senior
- Mensajes: 491
- Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
- 6
- Moto:: Street Twin 2019
- Has vote: 86 times
- Been voted: 67 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Si que es cierto que, a bote pronto, la Speed Twin original, ahora Speed Twin 1200, creo que, por postura (más deportiva), para viajes en pareja, posiblemente, sea la peor, o más incómoda, de todas las opciones entre sus primas gemelas (T120, T100, Street Twin-ahora Speed Twin 900), que las considero más "de paseo" (aunque puedas correr con ellas), igual que la Speed Twin 1200 es la mejor para correr sólo "metiéndole caña" (si no se le va a meter caña, no). Lo cuanto, mucho o poco, que sea ese cambio ya es otra historia (pienso que no debiera ser limitante para uno u otro uso).
El mayor problema de estas motos, si se va a viajar con ellas, es su peso si es que se va a tirar de autovía y a nada que haga algo de viento, ya que el aplomo de una moto con 100 kgs más, en esos casos concretos, si es un plus a valorar de sensación de seguridad, aunque se vaya a conducir a similar velocidad, ... y el carenado, para quien no sea un inconveniente (pues para ser chulo hay que sufrir y, al menos a mi, me parece que rompe la estética de este tipo de motos), supongo que también..
El mayor problema de estas motos, si se va a viajar con ellas, es su peso si es que se va a tirar de autovía y a nada que haga algo de viento, ya que el aplomo de una moto con 100 kgs más, en esos casos concretos, si es un plus a valorar de sensación de seguridad, aunque se vaya a conducir a similar velocidad, ... y el carenado, para quien no sea un inconveniente (pues para ser chulo hay que sufrir y, al menos a mi, me parece que rompe la estética de este tipo de motos), supongo que también..
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Realmente, si uno considera que ninguna de las dos opciones propuestas es adecuada al uso que JAlbert quiere darle, no veo problema con proponer otros modelos. El mercado es muy amplio para ceñirse a dos motos.
La opinión sobre los frenos o el motor es forzosamente comparativa. Quizás si solo has probado la T120 o motos similares puedes pensar que frenan bien, pero en cuanto abres un poco el abanico la escala de valores cambia porque descubres lo que ha evolucionado la tecnología de frenos en las últimas décadas. Yo opino que para la potencia/par y peso que tiene, la T120 está dotada de forma justa en cuanto a frenos. Y si hablamos de uso en pareja, peor. Pero esto es una opinión mía y de otros, cada uno debe probar la moto y juzgar con sus propios criterios.
También se ha hablado de "suspensiones básicas", cosa que yo corroboro solo viendo el equipamiento y sin haberla probado. Fue lo primero que cambié en mi T100.
En fin, creo que se trata de dar opiniones subjetivas, que es lo que pide JAlbert, y él ya decidirá lo que quiere hacer.
Yo insisto: si lo que busca es una viajera en pareja como uso indispensable, creo que tiene que salir de las neoclásicas de Triumph y también del resto de marcas, y su moto es una trail asfáltica como la Tiger 900 o una sport turismo de nueva generación, que hay muchas y muy buenas. Yo iría a probar unas cuantas. Y esto no lo digo solo por JAlbert, lo digo sobre todo por su pareja...
La opinión sobre los frenos o el motor es forzosamente comparativa. Quizás si solo has probado la T120 o motos similares puedes pensar que frenan bien, pero en cuanto abres un poco el abanico la escala de valores cambia porque descubres lo que ha evolucionado la tecnología de frenos en las últimas décadas. Yo opino que para la potencia/par y peso que tiene, la T120 está dotada de forma justa en cuanto a frenos. Y si hablamos de uso en pareja, peor. Pero esto es una opinión mía y de otros, cada uno debe probar la moto y juzgar con sus propios criterios.
También se ha hablado de "suspensiones básicas", cosa que yo corroboro solo viendo el equipamiento y sin haberla probado. Fue lo primero que cambié en mi T100.
En fin, creo que se trata de dar opiniones subjetivas, que es lo que pide JAlbert, y él ya decidirá lo que quiere hacer.
Yo insisto: si lo que busca es una viajera en pareja como uso indispensable, creo que tiene que salir de las neoclásicas de Triumph y también del resto de marcas, y su moto es una trail asfáltica como la Tiger 900 o una sport turismo de nueva generación, que hay muchas y muy buenas. Yo iría a probar unas cuantas. Y esto no lo digo solo por JAlbert, lo digo sobre todo por su pareja...
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Y si realmente al final JAlbert escogiera la T120, para usarla en pareja yo cambiaría del tirón el asiento y los amortiguadores traseros, pero sin dudarlo (ya puestos muelles más robustos de horquilla para compensar). Añadiría un respaldo, por supuesto. Con esto la incomodidad será menor.
En el caso de la Z900RS, poca mejora para dos se puede acometer porque la moto viene bien equipada de serie y no permite cosas como un respaldo. Sí se puede instalar el asa metálica para el pasajero, que yo llevo por comodidad (va muy bien para mover la moto en parado) y estética (aspecto más vintage). También puedes buscar una cúpula retro y montar maletas SHAD o Givi. El asiento puedes retapizarlo. Pero yo no aconsejo la Z900RS para viajar en pareja, sobre todo por la pareja. Lo va a sufrir más que disfrutar. Me imagino tiradas de 400 y 500 km a dúo y me entran sudores fríos por el pasajero. Pero lo mismo me pasa con la T120.
Sin embargo, hay un ejemplo de equipar una RS para dos:

Decir que este usuario acabó vendiendo la moto porque su mujer no aguantaba. Es la única experiencia que conozco de viaje en pareja con la Z900RS.
En el caso de la Z900RS, poca mejora para dos se puede acometer porque la moto viene bien equipada de serie y no permite cosas como un respaldo. Sí se puede instalar el asa metálica para el pasajero, que yo llevo por comodidad (va muy bien para mover la moto en parado) y estética (aspecto más vintage). También puedes buscar una cúpula retro y montar maletas SHAD o Givi. El asiento puedes retapizarlo. Pero yo no aconsejo la Z900RS para viajar en pareja, sobre todo por la pareja. Lo va a sufrir más que disfrutar. Me imagino tiradas de 400 y 500 km a dúo y me entran sudores fríos por el pasajero. Pero lo mismo me pasa con la T120.
Sin embargo, hay un ejemplo de equipar una RS para dos:

Decir que este usuario acabó vendiendo la moto porque su mujer no aguantaba. Es la única experiencia que conozco de viaje en pareja con la Z900RS.
Última edición por Yeager el 06 Ago 2024, 15:21, editado 2 veces en total.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Creo que aquí tenemos el clásico problema de sordos opinando sobre calidad de altavoces.Alvarito escribió: ↑06 Ago 2024, 13:33 ¿La Speed Twin de aire?... :sh:
Ya han aparecido las omnipresentes trails...creo que el compañero pregunta por la T120 o la Z900 RS :$ ...creo que todos coincidimos en que hay mejores opciones para viajar en pareja habitualmente. Ciñámonos a lo que se pregunta en este curioso hilo surgido por generación espontánea :troll:
Antes de emitir un juicio sobre una moto creo que hay que saber abstraerse de aquello de donde venimos, pararse un momento y pensar dónde nos estamos subiendo y hacer una valoración objetiva, que no subjetiva. Podría pasar que alguien se baje de una deportiva moderna y diga que la Speed Twin no acelera ni frena...directamente :mrgreen: y eso no es así ¿verdad?...
Por cierto a mi compadre con Tiger 900 GT Pro también le pareció que aceleraba muy muy bien...concretamente soltó un "maaadre mia :mrgreen: " Tampoco le pareció que no frenara...y eso que tiene unos Stylema...
Bueno ya sabemos que no frena y no acelera...ya sólo falta el argumento de que no se sostiene y flanea en curvas de 160 por autovías :plas:
De todas formas para los que la T120 les parezca que frena o corre poco los de Triumph han pensado en ellos y les ha hecho la preciosa Speed Twin 1200 :mrgreen:
Quizás era una unidad defectuosa la que yo probé, frenaba perfectamente :ride:
Esto es, gente que ni hace mototurismo, ni viaja en pareja, ni realmente conoce la T120 en profundidad opinando sobre lo impropia que es :sh:
Fijate que tengo yo un compi que tiene una T120 y se acaba de comprar una NT1100 para campear un poco con ella y tenerla como moto de batalla.
Y con sus 102CV igualmente dice "pero no tiene el tiron que me da la T120". Se ve que la suya también es una unidad defectuosa que no ha salido "perezosa" =))
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Por cierto, mis disculpas adelantadas por poner esto en un foro Triumph, pero ya que ha salido el tema de la Z900RS, no me puedo contener.
Acabo de ver la Z900RS SE, una moto con precio de tarifa de 16.000 €, al precio de 13.950 €. Más barata que la T120 sin descuentos. Nótese que la versión SE lleva öhlins de serie detrás con pomo para la precarga, frenos Brembo y horquilla dorada mejorada totalmente ajustable en tres vías.
Es decir, un ciclo a años-luz del de la T120, más barato o como mínimo al mismo precio. Entre las dos, yo ni me lo pensaba.
Exactamente este modelo:

Acabo de ver la Z900RS SE, una moto con precio de tarifa de 16.000 €, al precio de 13.950 €. Más barata que la T120 sin descuentos. Nótese que la versión SE lleva öhlins de serie detrás con pomo para la precarga, frenos Brembo y horquilla dorada mejorada totalmente ajustable en tres vías.
Es decir, un ciclo a años-luz del de la T120, más barato o como mínimo al mismo precio. Entre las dos, yo ni me lo pensaba.
Exactamente este modelo:

- beltrixx
- Triumphero novato
- Mensajes: 56
- Registrado: 23 Nov 2021, 15:46
- 3
- Moto:: Speed Twin 2021
- Has vote: 13 times
- Been voted: 9 times
- Contactar:
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
Madre mía, parece que a estas alturas se tiene que aclarar todo. Lo ha explicado muy claro Yeager pero por lo visto nadie lo entiende.jesusmalaga escribió: ↑06 Ago 2024, 11:02Las trail solo son, o deberían ser, lo mejor para hacer uso mixto.
Que se hayan puesto de moda como motos de turismo no significa que sean realmente lo ideal, o lo necesario.
Yo ponía una foto con mi speedmaster en un viaje a marruecos. Todo el resto de las motos eran trails o sport trails. Otras dos con parejas. Y ambas dos eran más incómodas que la mía y sobre todo las acompañantes se bajaban más cansadas y más dependientes de fajas, paradas y cosas asi, y una de ellas tenía menos capacidad de carga. Solo eran ventajosas en los pocos trechos en los que nos metimos en pistas de tierra (cosa que no suele formar parte de la mayoría de los conceptos de moto turismo) y a la hora de correr en curvas. Por contra ambas dos fueron al suelo (con pocas consecuencias por ser a baja velocidad... pero fueron) en algún momento debido a la dificultad de maniobrar a baja velocidad una moto muy alta y cargada con pasajero.
Tampoco acabo de entender eso de que una T120 "no frene". Yo he tenido que hacer unas pocas de frenadas de emergencia con mi speedmaster (que tiene exactamente el mismo doble disco) y la moto se ha comportado de lujo. Estrené la moto en un viaje a francia en la que en mitad de un chaparrón un subnormal se saltó un stop delante y aún estoy sorprendido de que no me lo comiera.
Creo que estáis confundiendo totalmente el uso de una moto en plan curveo deportivo con el moto turismo.
Cuando digo que la T120 "no frena" no es que no frene, literalmente. Claro que frena pero con menos contundencia y eficacia que el resto de motos que se han mencionado (Kawa z900rs, Speed Twin 1200, Shiver 900...) y aquí ni siquiera entro en el uso que se le dé a la moto (turístico, deportivo) porque eso no importa en una situación de emergencia.
En una situación de emergencia la gente tiene tendencia a apretar a fondo el freno (reacción de supervivencia) y ahí la T120 siempre va a frenar peor que las tres mencionadas, porque su equipo de frenos es inferior y su peso mayor. Fue uno de los motivos principales por los que no la escogí y me decidí por mi actual Speed Twin.
"Jamás en el campo de los conflictos humanos, tantos debieron tanto a tan pocos" (W. Churchill, acerca de los pilotos de la RAF en la 2GM)
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: ¿T120 para viajar con pareja?
"No frenar" es no frenar. O frenar poco. Que hay otras motos que frenan más? por descontado. También te puedo asegurar que hay muchas motos que frenan más que la kawa Z o la speedtwin 1200. Uno no dice "no frena" para expresar que existen frenos mejores, uno dice eso para expresar que es una frenada insuficiente. Y no lo es. Y si no es eso lo que querías decir, entonces eres tu el que se ha explicado mal, no los demás los que no te entienden. Yeager no es que entienda bien, yeager simplemente ve el mundo desde ese mismo punto "tecnoparteciclo".beltrixx escribió: ↑07 Ago 2024, 13:47 Madre mía, parece que a estas alturas se tiene que aclarar todo. Lo ha explicado muy claro Yeager pero por lo visto nadie lo entiende.
Cuando digo que la T120 "no frena" no es que no frene, literalmente. Claro que frena pero con menos contundencia y eficacia que el resto de motos que se han mencionado (Kawa z900rs, Speed Twin 1200, Shiver 900...) y aquí ni siquiera entro en el uso que se le dé a la moto (turístico, deportivo) porque eso no importa en una situación de emergencia.
En una situación de emergencia la gente tiene tendencia a apretar a fondo el freno (reacción de supervivencia) y ahí la T120 siempre va a frenar peor que las tres mencionadas, porque su equipo de frenos es inferior y su peso mayor. Fue uno de los motivos principales por los que no la escogí y me decidí por mi actual Speed Twin.
Que me vayas a contar que te parece insuficiente el freno de la T100, no te digo yo que no. Pero la T120 con el doble disco? Yo he usado como ya he dicho esos mismos frenos en situación de emergencia y frena perfectamente.
Para ese caso del que hablas de "apretar a fondo el freno" está el ABS. Que lo tiene y funciona muy bien.
Es más, dudo mucho que en situación de emergencia y cargado con dos personas y con equipaje tu speed twin 1200 vaya a frenar claramente mejor. En lo que se nota la diferencia entre un freno y otro es sobre todo en frenadas cortas de control rápido de velocidad, no en emergencia cargado.
Lo cual vuelve a llevarnos a lo que decía, que confundís lo que espera alguien de una moto para turismo con lo que buscáis en una moto para hacer curvas rápidas. Y no es lo mismo.