¿qué tal la Speedmaster?

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
13
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

jesusmalaga

Sí, señor, leyendo tu mensaje, me acordé de que me comento lo del X-Pipe. Él me dijo que cuando tuviese que pasar la ITV, debería montar otra vez el catalizador. Por lo que me comentas, intentaría pasar la ITV, con el X-Pipe, pero por el momento, si me quedo la T-120 que todo apunta que al final será así, le haré otros cambios. En cuanto a lo que comentas sobre el catalizador, llevas parte de razón, algo similar escuché un día en un programa de radio sobre las baterías de los coches eléctricos, que no eran tan ecológicas. Ahí lo dejo...
Eso no quiere decir que no sea consciente de la contaminación ambiental, y de que nos estamos cargando el ecosistema, y la capa de ozono.
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
13
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

Sobre el tema del sonido que comentáis gorilo y jesusmalaga, no tengo nada que añadir, me ha gustado leer vuestras vivencias con vuestras motos.
:ride: :ride:
A mí, me gusta que suene, pero no que escandalice.
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
13
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

Reflexión.

Compañeros ya tengo la oferta de la Speedmaster.
Entenderéis que sea un poco "discreto" y no revele en su totalidad dicha oferta, no sea que el vendedor del concesionario lea este foro. :lol:
Debería añadir, dando mi moto a cambio 6500 €. Eso es más dinero del que yo pensaba. Y es que las motos han subido mucho.

Os comento mis sensaciones.

Si ahora yo tuviera que comprarme una de las dos, escogería la Speedmaster. O sea, me gusta más la SM.
Pero no la he probado, quizás no me convencería.
Ahora bien, ¿Me gusta tanto como para pagar por ella, 6500 € teniendo en cuenta que la T-120 está nueva y no la he amortizado?
Pues no, porque con la T-120 aún no he podido hacer esa salida o viajecito para notar esas sensaciones que obtuve con las otras motos.
Y todo por culpa del túnel carpiano, que por cierto, una de las fisios que me tratan en recuperación y que le encantan las motos, y va en moto, me ha dicho que con una posición más relajada y más vertical, quizás no se me dormirían las manos.
Sé, me han puesto los ojos como platos. 8O
Esto mismo le ocurrió a Dani Pedrosa, ¿recordáis? Al final, sé tuvo que operar, y es lo que tendré que acabar haciendo yo.
Cuando me ocurre, que me ocurre mucho más por ciudad, tengo que parar, porque el hormigueo es tanto que pierdo sensibilidad y en consecuencia tacto, y eso es peligroso. Me ocurre siempre que cojo la moto, a veces aparece más tarde, otras no, pero siempre aparece.
De ahí, que debería adaptar un poco la T-120, que ya le he dicho a la chica, que no es una moto de posición deportiva. Podría adaptarla con un manillar más alto, o unas alzas de manillar, o simplemente, girar mi manillar más hacia mí. No sé.

Pero es verdad que estoy loquito por la Speedmaster, seguramente la estoy idealizando.
Nunca me había encontrado en esta situación, vender una moto con solo 2 años y medio. Va en contra de mi conciencia.
Aparte, que para mí es dinero. Estoy convencido de que me arrepentiría.
He pecado de iluso. La ilusión sé apodero de mí y sé apodero de la realidad. Algo innato en mí, suelo ser más calculador.
Fui acertado cuando empecé el hilo haciendo un paralelismo con el amor. Estaba enamorado y no veía nada más.

Aún no le he comunicado mi decisión al vendedor, lo haré mañana. Y aunque hubiera una posible contraoferta, no creo que sé ajustará a mi presupuesto.

Gracias a todos.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Yeager »

Hola Bonne,

He leído el hilo y entiendo que al final no vas a cambiar tu T120 por la Speedmaster. Opino que lo que hagas bien estará, no conozco ninguna de las dos motos más que por referencias y lecturas, yo tengo una T100 de aire.

Lo único es que quiero romper una lanza a favor de la BMW R12,

La Speedmaster está ahora en 16.345 €. Una BMW R12 de color rojo metalizado y con llantas de radios sube a 16.700 €. Una diferencia de 355 €.

Con la BMW tienes 95 CV, cardan, frenos de doble disco radiales de cuatro pistones, suspensión trasera regulable en extensión, 14 litros de depósito, horquilla invertida... además la R12 pesa "solo" 227 kg (¡contra 263 kg!).

Con esto lo que quiero decir es que la Speedmaster me parece una máquina carísima para lo que ofrece. BMW no se distingue por los precios bajos de sus motos y la comparación en este caso es sangrante. En cuanto a belleza clásica, eso es personal, pero la R12 con la configuración que te digo me parece espectacular, a mí me gusta más que la Speedmaster.

Ya sé que descartaste la R12 de inicio, pero si yo estuviera en tu situación la probaría de calle porque es una moto muy superior a la Speedmaster (casi al mismo precio) y también superior a tu T120.

De todas formas, como he dicho al inicio, lo que hagas bien estará porque la decisión es tuya. Solo quería arrojar un poco de luz sobre el modelo de BMW que en mi opinión bien la merece y supone un paso adelante real con respecto a las dos Triumph.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

Yeager escribió: 01 Jun 2024, 14:42 Hola Bonne,

He leído el hilo y entiendo que al final no vas a cambiar tu T120 por la Speedmaster. Opino que lo que hagas bien estará, no conozco ninguna de las dos motos más que por referencias y lecturas, yo tengo una T100 de aire.

Lo único es que quiero romper una lanza a favor de la BMW R12,

La Speedmaster está ahora en 16.345 €. Una BMW R12 de color rojo metalizado y con llantas de radios sube a 16.700 €. Una diferencia de 355 €.

Con la BMW tienes 95 CV, cardan, frenos de doble disco radiales de cuatro pistones, suspensión trasera regulable en extensión, 14 litros de depósito, horquilla invertida... además la R12 pesa "solo" 227 kg (¡contra 263 kg!).

Con esto lo que quiero decir es que la Speedmaster me parece una máquina carísima para lo que ofrece. BMW no se distingue por los precios bajos de sus motos y la comparación en este caso es sangrante. En cuanto a belleza clásica, eso es personal, pero la R12 con la configuración que te digo me parece espectacular, a mí me gusta más que la Speedmaster.

Ya sé que descartaste la R12 de inicio, pero si yo estuviera en tu situación la probaría de calle porque es una moto muy superior a la Speedmaster (casi al mismo precio) y también superior a tu T120.

De todas formas, como he dicho al inicio, lo que hagas bien estará porque la decisión es tuya. Solo quería arrojar un poco de luz sobre el modelo de BMW que en mi opinión bien la merece y supone un paso adelante real con respecto a las dos Triumph.
decir que la cuestion para comprar una moto es dividir euros por potencia maxima tiene tanto sentido como medir el gusto por ir a un restaurante en base al tamaño de los platos.

por esa regla de tres ya me contaras que hacen los señores de BMW pidiendo mas de 20000 euros por la R18 que tiene menos caballos y pesa un taco de kilos mas.

La R12, con su geometria, estilo y dinamica es algo que esta mas en la linea de la T120, o incluso si me apuras de la speedtwin. y con la speedtwin te dan el mismo tipo de frenos, de horquiila, y hasta mas potencia no por 300 euros mas, si no por 1000 euros menos. O por el mismo dinero una kawa Z900RS que mismamente.

Suponiendo que sean esas el tipo de motos que tengas en mente. Pero una speedmaster... te garantizo que si triumph la vende ademas de esas otras es por que es un concepto de moto distinto, no por que a alguien se le ocurrido que puede haber pardillos que paguen mas dinero por tener la misma moto pero con menos amortiguacion. :lol:

intenta probar una bobber o una speedmaster, con su conduccion baja y su par despiadado desde menos de 2000 RPM y luego prueba una R12 con sus 6 cms mas de altura y su motor boxer que da el par a 6000 RPM y luego me cuentas lo que se parecen entre si. :D

cuidado que no digo mejor ni peor. diferente.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Alvarito »

Yo creo que con unas torretas lo solucionas Bonne =))
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
13
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

Yeager

Si no recuerdo mal, ya comenté que la BMW R-12 a nivel técnico, era superior a la mi Triumph T-120. Salvo que la mía lleva refrigeración líquida, y la R-12 no.
La oferta que me hicieron en el concesionario de BMW estaba a la altura del concesionario de Triumph, del cual soy cliente de hace más de 20 años, no solo por comprar dos motos, sino por haber comprado accesorios de respectivas motos, seis cascos, un par de botas, chaquetas, pantalones, guantes... O sea, que muy bien por los de BMW.

Cuando fui a ver la BMW R-12, no hubo el feeling que me esperaba. El motor bóxer tan horizontal o plano, no me convenció. En otros modelos de BMW el bóxer parece más recogido, o más acoplado. No sé como definirlo, supongo que al ser una moto más desnuda sobresale más el motor. O sea, por ejemplo, el bóxer de las Motto Guzzi, me gusta algo más que el de la R-12. Aun así, no me gusta mucho el motor bóxer.
La parte trasera no me convenció mucho, encontré una forma de bulldog, muy ancha de delante y estrecha atrás. Pensad que también tengo que analizar la moto para el pasajero, pero probablemente sea un efecto óptico, ya que si montas unas asas atrás o cualquier accesorio la moto gana volumen.

Dicho esto, al subirme a la R-12 percibí calidad, igual o quizás un poco más que la Triumph.
Las barras invertidas me gustan, la suspensión trasera regulable, el cardán también, aunque su comportamiento de transmisión no la recuerdo. A lo largo de mi vida solo he probado una K-75, y no fue por curvas, era en un polígono. La diferencia de caballos y el peso es importante, pero claro, compararla con la Speedmaster es otra historia, porque bajo mi punto de vista es diferente. Para mí es más comparable a la Speedtwin (como decía jesusmalaga) o quizás a la Thruxton.

En lo referente al dinero, que es el factor decisivo de mi elección. Lo he estado mirando, y me he dado cuenta, que hay una diferencia de 679  €, por el bicolor. A mí la oferta me la hicieron con la roja bicolor. La Speedmaster también hay diferencia en el bicolor, pero no tanta, son 350 €. Si hago números la R-12 sin accesorios me sale por 6110 €, sin descuentos aplicados, o sea, solo con el cambio de moto. Sigue siendo una cifra significativa para mí, pero con la diferencia de que la moto tiene más prestaciones, que entiendo que es tu razonamiento.

Pero claro, lo más importante es que me guste. O sea, no quería cambiar la T-120 porque no me gustase, que me gusta, sino porque la SM a primera vista me gusta más, y creo que sé adaptaría más al uso que le estoy haciendo ahora a la moto.

Aun así, quiero recalcar, y eso es importante, que si me ofrecieran probar la R-12, lo haría. Más por curiosidad que por decisión. Y si al conducirla percibiese una sensación muy positiva, entonces tendría un problema, porque no me la quitaría de la cabeza. Lo mismo podría ocurrir con la SM, salvo que con la SM, solo me podría sorprender por posición de conducción, ya que el motor es el mismo.

Gracias por tu aportación y ayuda en tu comentario.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Yeager »

Entiendo que la R12 no te convence estéticamente. Claro, eso es personal y decisivo. Respetable.

La R12 es la cruiser mediana de BMW, yo no la compararía con una Speed Twin 1200, la filosofía de ese modelo se correspondería más a la R12 Nine T. Fíjate que al contrario de la Nine T, BMW no ha concebido la R12 como una máquina para ir ligero (como una Speed Twin 1200), y sin embargo la diferencia de equipamiento técnico y prestaciones con respecto a la Speedmaster es notable. Y casi al mismo precio. Desde mi punto de vista, la Speedmaster es una moto muy cara. Para mí, es bonita. Pero la R12 es igual o más. Y técnicamente me parecen la noche (Triumph) y el día (BMW).

Y se me ocurren dos razones más añadidas a todas las que te he dado por las que yo la probaría.

Primero, con la BMW te llevas un chasis multitubular moderno que seguro le da mucha más agilidad en los cambios de dirección y en curva. Nada que ver con el clásico doble cuna. Y por otro lado, con la alemana todavía compras una máquina fabricada en la vieja Europa y en factorías con mucha tradición y experiencia. Con la Triumph te llevas una moto fabricada en Tailandia. Quizás es algo solo sentimental, pero para mí cuenta.

Evidentemente, aquí lo que cuenta son tus gustos. Si la BMW no te entra, nada que hacer. Y sin embargo teniendo en cuenta todo lo que ofrece la BMW y las carencias de la Speedmaster, yo no dejaría de probarla y de obtener un presupuesto con el mejor precio posible. Eso sí, jamás la compraría con llantas de palos, me parece que estropean la moto del todo.

En todo caso, como te dije, la moto es para ti y lo que decidas será lo correcto.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por gorilo »

Lo mejor es probar siempre, pero cuando, como en este caso, hay tantas probabilidades de llorar, es imprescindible. Además, ninguna te garantiza solventar tu problema real, que es el de la salud. Me meto donde no me llaman, pero, con una T120 nueva en el garaje, entiendo que debes ir probando tranquilamente las diferentes opciones.
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
13
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

Yeager

La R-12 estéticamente no nos convenció cuándo la fuimos a ver (mi hermano también estaba interesado)

Llevas razón en lo de las comparaciones de modelos, me olvidé de su hermana, la R12 Nine T.
A nivel técnico, y prestaciones, no tengo nada que objetar, la moto es superior a mi T-120.
Desconocía lo del chasis, aunque por este precio debería montar un bonito radiador de agua estilizado como las Triumph.

Lo de la fabricación específica de mi modelo, no tenía ni idea, pero sabía que Triumph contaba con la fábrica de Tailandia, entre otras delegaciones.
Mi Bonneville SE sé fabrico en Hinckley, recuerdo qué cunado quitabas el asiento, veías impresa la firma del operario que había pintado a mano la línea del depósito que dividía los dos colores. Las tapas del motor eran de acero de aleación pulido. Recuerdo que sé me mancharon con un líquido corrosivo, y las lleve a pulir en un taller de esos antiguos dónde cromaban piezas de motos y coches.
Uno de los operarios, al entregarme las tapas, me comentó.

Este material tiene mucha calidad, aquí que cromamos y pulimos piezas de motos, té diré que es de lo mejor que nos han traído

No veas qué orgulloso me sentí.

Las BMW montaban motores Kymco en algunos modelos. Y algunos Mercedes de gama más económica llevan motor Renault. Y eso es así. La mayoría marcas intentan reducir costes y buscan mano de obra más barata.
Con todo esto, no pretendo desprestigiar ninguna marca, ni mucho menos una marca como BMW que empezó fabricando motores de avión. Pero sí que valoro (al igual que tú) que la fabricación sea en el país de origen de la marca.

A raíz de tu comentario empecé a mirarme, otra vez, la ficha técnica, el configurador, fotos y vídeos de la R-12. De hecho, desde que anunciaron su fabricación a finales del año pasado, ya empecé a seguirle la pista, pero cuando la vi... Pues ya conoces la historia, no me quiero repetir.

Discrepo sobre los gustos de las llantas de aleación y los radios. Estéticamente en una moto retro me gustan más los radios, eso es obvio. A nivel funcional prefiero las llantas de aleación. Por ejemplo, en la T-120 es una odisea poner el manguito del manómetro para hinchar los neumáticos. Sobre todo en la rueda delantera, entre los radios y los discos. Los ingenieros de Triumph no pensaron en equipar la moto con una válvula de ángulo doblado como llevaba mi SE y lleva la R-12. Pero lo peor no es eso. Lo peor es que mi moto monta unas cámaras de aire. Deseo que sé gasten los neumáticos para cambiarlos por unos sin cámara.

¡¡Saludos!!
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Yeager »

La R12 te parecerá una bicicleta al probarla con respecto a la Speedmaster. La diferencia de peso sumada al chasis moderno de la BMW deben ser decisivos. Claro, ninguna de las dos motos son para correr, pero la carreteras no son siempre rectas y poder sacar partido a las curvas siempre es un plus lleves la moto que lleves.

Con respecto a la fabricación, la R12 lleva el motor boxer BMW de aire que seguro se fabrica en Alemania. Efectivamente, los modelos F de BMW llevan motor Loncin (China), pero no es el caso de esta BMW. Por el contrario, prácticamente todas las Triumph se fabrican ya en Tailandia. De hecho, hace poco descubrí que mi T100 865 de aire de 2010 (mismo motor que tú tenías en la SE), se fabricó en Tailandia. Yo pensaba lo contrario, pero no. Si hubiera sido una de las últimas de Hinckley, pensaría en conservarla para la herencia. Ahora creo que cuando me canse de ella, la venderé.

En definitiva, tú has visto la R12 y yo no. Así que tu criterio tiene mucha validez. No te gustó y no hay nada que hacer. Yo lo que he visto en fotos me gusta y la tengo en el punto de mira (de color rojo y con llantas de radios) como moto de jubilación. Me parece una candidata perfecta. Eso sí, siempre de segunda mano porque con las neoclásicas ya sabemos que pagamos mucho más de lo que nos llevamos (en todas las marcas).

Te deseo plena satisfacción en lo que decidas.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

Bonne escribió: 02 Jun 2024, 15:11 Aun así, quiero recalcar, y eso es importante, que si me ofrecieran probar la R-12, lo haría. Más por curiosidad que por decisión. Y si al conducirla percibiese una sensación muy positiva, entonces tendría un problema, porque no me la quitaría de la cabeza. Lo mismo podría ocurrir con la SM, salvo que con la SM, solo me podría sorprender por posición de conducción, ya que el motor es el mismo.
Con esto te digo... si tienes curiosidad por probar la R12, solo ve a un concesionario BMW. Como comentaba al respecto de las R18 en BMW siempre están dispuestos a dejarte probar las motos. Si no la tienen alli disponible matriculada se la piden a otro concesionario. Ninguna otra marca está siempre tan dispuesta a dar las motos a probar.

Pero en cualquier caso la cuestión es que bueno, ellos han decidido poner "cruiser" en el folleto por que algo había que poner, pero si cualquiera pone en una sala la R18 y una antigua R1200C (que era la original cruiser con el motor 1200) en un lado a la deecha, y la R NineT (la que no tiene el "12" en medio) y por ejemplo una Guzzi V7 (por buscar otra moto roadster de aire clásico) en el otro lado a la izquierda y luego le preguntas a alguien que vea por primera vez la R12 si la pone en el lado de las cruiser, o en el lado de las roadster, estoy seguro de que 9 de cada 10 personas dirian "hombre, pos a la izquierda".

Ni por estructura, ni por postura de conducción, ni por estilo visual ni por nada que no sea el titulito de la web.

Supongo después de que haya un cierto "clamor popular/comercial" por echar en falta una cruiser más ligera que la R18 han sacado algo que pudiera llevar el apellido. Pero solo por que tiene un asiento no muy alto, y han remapeado el motor que usan en la Rnine T para que haga menos revoluciones y con eso parezca más tranquilo. Pero que eso la haga realmente una cruiser... recuerdo haber leido cuando los de kawasaki han recuperado la "eliminator" haber leido por todos lados a gente diciendo "esto es una cruiser?? será por el nombre". Y la R12 lo es incluso menos :sh:

De hecho conozco sin ir mas lejos a dos personas que pensando en una cruiser (una de verdad) hace algún tiempo han probado la R18 y les ha resultado aparatosa y pesada, se "ilusionaron" cuando incluso en el concesionario les dijeron que había un proyecto de sacar una cruiser pero con el motor 1200, y cuando han visto lo que ha salido del horno han dicho "eing?? se supone que esto como una R18 pero más ligera??" :sh:

Que no hablo de si es mejor o peor. Me consta que la Rnine T es una gran moto y esto no deja de básicamente ser una Rnine T con suspensiones recortadas. Pero que me la quieran vender como cruiser me suena a lo mismo que si preguntando por la mejor hamburguesa de ternera me recomiendan probar la crispy chicken del burguer king. :lol:
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
13
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

Alvarito
Alvarito escribió: 02 Jun 2024, 09:22 Yo creo que con unas torretas lo solucionas Bonne
Hoy, al leerlo no lo entendí, ahora entiendo, me costó un poquito. Desconocía que las Alzas de manillar sé les llamara Torretas. :lol:
Llevas razón, es más barato que comprar una moto nueva. =))
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
13
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

gorilo
gorilo escribió: 03 Jun 2024, 10:17 Lo mejor es probar siempre, pero cuando, como en este caso, hay tantas probabilidades de llorar, es imprescindible. Además, ninguna te garantiza solventar tu problema real, que es el de la salud. Me meto donde no me llaman, pero, con una T120 nueva en el garaje, entiendo que debes ir probando tranquilamente las diferentes opciones.
Te explico, y eso va para los otros compañeros, que os estoy muy agradecido a todos.

La moto la cojo casi todos los días de la semana. A la mínima que puedo, la utilizo para el trabajo, o para hacer mis recados. Pero las distancias son cortas, mis destinos son ciudades cercanas, o pueblos, lo más lejos 45 quilómetros.
Intento cogerla siempre, porque hace un par de años, a causa de la obesidad, sufro apnea del sueño, y me dormía con el coche, por culpa de las apneas que no me dejaban descansar. En moto no me dormía, ni en bici tampoco. Por eso, la moto era mi medio de transporte.
Ahora por suerte utilizo una máquina para dormir llamada CPAP, y puedo descansar y dormir. Aparte de esto, he empezado hacer ejercicio moderado y dieta, y estoy bajando de peso.

¡Saludos!
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

Bonne escribió: 03 Jun 2024, 20:27 La moto la cojo casi todos los días de la semana. A la mínima que puedo, la utilizo para el trabajo, o para hacer mis recados. Pero las distancias son cortas, mis destinos son ciudades cercanas, o pueblos, lo más lejos 45 quilómetros.
Pues ya que indicas eso, mira que no hago más que contarte las virtudes de la speedmaster, pero son virtudes de crucero.

Para hacer recorridos de 50 kms para cada lado no creo que haya ninguna ventaja de eficiencia que te pueda ofrecer una speedmaster sobre una T120. Ni ninguna cruiser. Salvo que sea "me gusta más en la foto". Que es una razón para comprar una moto tan buena como cualquier otra pero no parece ser la tuya.

Lo que hace buena la speedmaster frente a una T120 lo aprecias a partir de los 300 kms. de ruta
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por gorilo »

jesusmalaga escribió: 03 Jun 2024, 20:48
Bonne escribió: 03 Jun 2024, 20:27 La moto la cojo casi todos los días de la semana. A la mínima que puedo, la utilizo para el trabajo, o para hacer mis recados. Pero las distancias son cortas, mis destinos son ciudades cercanas, o pueblos, lo más lejos 45 quilómetros.
Pues ya que indicas eso, mira que no hago más que contarte las virtudes de la speedmaster, pero son virtudes de crucero.

Para hacer recorridos de 50 kms para cada lado no creo que haya ninguna ventaja de eficiencia que te pueda ofrecer una speedmaster sobre una T120. Ni ninguna cruiser. Salvo que sea "me gusta más en la foto". Que es una razón para comprar una moto tan buena como cualquier otra pero no parece ser la tuya.

Lo que hace buena la speedmaster frente a una T120 lo aprecias a partir de los 300 kms. de ruta
... Yo creo que NO.

Habitualmente, cada día, hago, unos 4 trayectos pequeños en moto (unos 10-20 kms segun por dónde vaya?), además de, ocasionalmente, cuando la familia me deja, salir a dar una vuelta larga de una mañana. Centrándonos en esos pequeños trayectos, como tengo la HD más de juguete nuevo, la suelo coger más, y ya sea 5-10-20-400 kms es una sensación diferente ... y ya está (ayer hice, por ejemplo 6 trayectos de esos con la HD y hoy he cogido la ST y le haré 4 mínimo).

Yo el mayor problema que le veo de pasar de la T120 a la Speedmaster es que creo que para que el cambio fuese satisfactorio, yendo más allá de la postura, la Speedmaster debería ser bastante más potente que la T120 porque, por el tipo, peso y geometrías de la moto, aunque sean motores similares, la va a notar (sensación) menos potente que la T120 y eso puede llegar a no convencer tanto "a lo mejor" (para nada es lo mismo la situación de alguien que se comprara de nuevas la Speedmaster sin tener otra Triumph con su motor cuyas sensaciones creo que son similares en la mayoría de modelos, y digo similares siempre que no vaya a haber una comparativa tan concreta y casual como la del presente caso).

Respecto a la BMW de la polémica, yo, o me engaña la vista, o la veo, en concepto, que tira hacia la bobber de Triumph; ni Ninet, ni Boni, ni SpeedTwin. Otra cosa es lo que piense de BMW (y tengo coche BMW) que, cuando probé sus motos de baja cilindrada me parecieron un petardo al cubo en calidad-precio, pero eran las de baja cilindrada, y que, a priori, sin probarlo y convencerme mucho, por mi gusto personal, huiría de una moto que suelta el par máximo a 6.000 rpm, ya que no tengo intención de hacer circuito y, para mi, esos son datos que jamás aprovecharé de ninguna moto, pero, como digo, para mi.

Tema peso, pues ya sabéis todos que con la Boni, como te toque viento moderado y autovía, se llega a pasar miedo; en estos casos, si se va a tener que tocar esas vías "habitualmente" una moto más pesada te da más seguridad. Y, en la ciudad, lo "bicicleta" que es la Boni, al menos la ST que es la que tengo yo, que la considero más ágil que una 125, y entiendo que el resto serán similares por la poca diferencia de peso, se agradece, y eso que la HD que tengo no es de las grandes y también se mete bien entre coches, pero la ST directamente es que es una maravilla para eso.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 04 Jun 2024, 09:08 ... Yo creo que NO.

Habitualmente, cada día, hago, unos 4 trayectos pequeños en moto (unos 10-20 kms segun por dónde vaya?), además de, ocasionalmente, cuando la familia me deja, salir a dar una vuelta larga de una mañana. Centrándonos en esos pequeños trayectos, como tengo la HD más de juguete nuevo, la suelo coger más, y ya sea 5-10-20-400 kms es una sensación diferente ... y ya está (ayer hice, por ejemplo 6 trayectos de esos con la HD y hoy he cogido la ST y le haré 4 mínimo).
A ver, lo uno no quita lo otro. Yo uso igualmente mi speedmaster para ir de lunes a viernes al curro (obviamente eso implica el mayor número de salidas), y voy más feliz que una perdiz con ella - voy ultracómodo en todos los sentidos y es una moto muy manejable.

Lo que yo digo no es que no vaya a poder hacer eso perfectamente con una SM. Lo que yo digo es que si solo usas la moto asi... entonces no vas a notar mayores ventajas en cambiar a una T120.

Yo cambié la VN1500 por la speedmaster mayormente por que la otra que si es un tanque NO resultaba cómoda para eso de ir y venr aquí al lado. Pero me decidí por la speedmaster como recambio por que aunque necesitaba ir al curro todos los días también quiero pegarme viajes de miles de kilómetros cargado de equipaje. Y es en esos viajes donde realmente la moto demuestra lo que vale, no curveando por aquí al lado.

Si en lugar de "viajar pero tambien ir al curro" mi plan hubiera sido "se acabó el viajar frecuentemente con mi parienta"... entonces probablemente habría preferido una T120. Por que al fin y al cabo por mucho que mi SM sea perfectamente capaz de llevarme en recorridos cercanos siendo realista una moto más alta y de postura más "sport" sería más práctica. No por mucha diferencia... pero lo sería. Por que además el compañero habla de CAMBIAR no como tu de tener dos motos y coger la que más te apetece en cada momento.

No digo "no la cambies", digo "lo mismo entonces igual no es tan buena idea".
Yo el mayor problema que le veo de pasar de la T120 a la Speedmaster es que creo que para que el cambio fuese satisfactorio, yendo más allá de la postura, la Speedmaster debería ser bastante más potente que la T120 porque, por el tipo, peso y geometrías de la moto, aunque sean motores similares, la va a notar (sensación) menos potente que la T120 y eso puede llegar a no convencer tanto "a lo mejor" (para nada es lo mismo la situación de alguien que se comprara de nuevas la Speedmaster sin tener otra Triumph con su motor cuyas sensaciones creo que son similares en la mayoría de modelos, y digo similares siempre que no vaya a haber una comparativa tan concreta y casual como la del presente caso).
Dices eso por que no has probado la speedmaster. Como decía yo habitualmente me muevo con un muy amigo que tiene una T120. Y los dos somos "perros viejos" a los que nos gusta no ir jugándonos el tipo, pero si llevar buen ritmo. Y además tenemos una cercana complexión y altura (por esas cosas de lo que afecta el peso y altura del piloto) Y jamás, ni una sola vez, se ha dado la circunstancia de él dar más tirón.

De hecho si me apuras entre que el mapeado de la speedmaster mete algo de más presión desde abajo (es el mismo motor, pero no la misma configuración... eso es algo que siempre cambia entre modelos), y que yo le tengo quitado el catalizador y el no, en realidad suelo ser más yo el que despega más rápido. Hay que llegar a zonas de curvas apretadas para que se note el mejor paso por curva de la T.

La realidad objetiva es que el motor 1200 paralelo mete mucha, mucha caña. Y tampoco pesa tanto más la speedmaster como para que se note diferencia. Llega un momento en que el motor es suficiente para digamos "un uso normal", y a partir de ahi tendrías que estar en una pista estilo carreras dragster para notar diferencia.

La capacidad del motor da suficiente para, con la speedmaster, si saliendo de un semáforo metes el acelerador a fondo la moto empieza a culear no ya en primera, si no hasta en segunda. Y si la carretera está un poco lisa... a mi me ha llegado a saltar el control de tracción por pegar un acelerón hasta en tercera. Y si no es que derrape es que llega la curva o el culo del coche de enfrente... hay que tener mucho camino abierto por delante no para que la SM "se te quede corta" (que no se te queda) si no para sencillamente poder permitirte el lujo de tirarle de la oreja hasta el fondo.

Como te digo si se trata de ir haciendo rozar los avisadores en una subida de montaña si, notas que la T120 da para más. Pero no por cuestiones de relación peso/potencia, si no por la altura.
Respecto a la BMW de la polémica, yo, o me engaña la vista, o la veo, en concepto, que tira hacia la bobber de Triumph; ni Ninet, ni Boni, ni SpeedTwin. Otra cosa es lo que piense de BMW (y tengo coche BMW) que, cuando probé sus motos de baja cilindrada me parecieron un petardo al cubo en calidad-precio, pero eran las de baja cilindrada, y que, a priori, sin probarlo y convencerme mucho, por mi gusto personal, huiría de una moto que suelta el par máximo a 6.000 rpm, ya que no tengo intención de hacer circuito y, para mi, esos son datos que jamás aprovecharé de ninguna moto, pero, como digo, para mi.
Cada moto es como es. Pero una de las principales cosas que definen el "andar de crucero" es justamente el no buscar la velocidad punta si no la respuesta a pocas revoluciones. Y como bien dices eso del par a 6000 RPM lo dice todo.

Fíjate en la R12 NineT y en la NineT sin R12. Tienes que mirar un rato para encontrar las 2 o 3 diferencias. Concluiras que es la misma moto solo que algo más baja y con el corte de encendido a menos RPMs.

Y la R12 "no NineT" es lo mismo solo que con otro asiento, otra forma de depósito (si es que es realmente el depósito y no como suele ser ahora una cubierta) y quizas algun cambio en la suspensión.

La bobber es otra historia. Es monoplaza,si, pero si es una lowrider con un motor para ir ruteando a 3000 RPM.
Tema peso, pues ya sabéis todos que con la Boni, como te toque viento moderado y autovía, se llega a pasar miedo; en estos casos, si se va a tener que tocar esas vías "habitualmente" una moto más pesada te da más seguridad. Y, en la ciudad, lo "bicicleta" que es la Boni, al menos la ST que es la que tengo yo, que la considero más ágil que una 125, y entiendo que el resto serán similares por la poca diferencia de peso, se agradece, y eso que la HD que tengo no es de las grandes y también se mete bien entre coches, pero la ST directamente es que es una maravilla para eso.
Sin duda. Pero eso nos lleva a lo primero que decía. El renunciar a la T debería implicar alguna mejora. Convenirte para algo ese mayor "andar más cogido a la carretera cuando estás mirando hacia el horizonte".

Desde luego diría que si, que si el viento suele ser un problema frecuente, compensa el peso y la posición más baja de la speedmaster. Es cierto que es otra cosa que he comentado alguna vez con este compi con una T120 que te digo. Si hace aire, el va jodido y yo no tanto.

También quizás es de interés lo de la menor altura de asiento si eres bajito. Eso es algo que ha comentado el compañero Bonne y podría ser un factor a valorar como mejora. En muchas maniobras el poder plantar cómodamente los pies compensa el algo mayor peso de la speedmaster.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por gorilo »

jesusmalaga
Tan sólo puntualizar que no me refiero a "dar más tirón real o "ser más potente", y menos todavía a que les pueda faltar potencia. Me refiero a que, por la postura de la moto, puede que se note más la rasmia en una en circunstancias habituales, incluso aunque la otra tuviera exactamente la misma. No he probado la Speedmaster ni la T120, pero, con las que tengo, creo me puedo hacer a la idea, y noto más potente la HD pero no es un muuucho más, aunque tenga casi el doble de par a bajas rpms, y yo, bien o mal, lo achaco algo a la postura, y sin que ello sea ni bueno ni malo; hablo, simplemente, de sensaciones. Y, en base a esa sensaciones, simplemente, recomiendo probar antes, aunque también es cierto que, en una moto que no es tuya, tampoco le vas a meter candela y, a lo mejor, no es suficiente para ver nada, o si. Yo creo que no he rozado nunca un avisador, así que, desde luego, en curvas está claro que no apuro. La postura en cambio, si por estatura no se sientan los dos pies por completo cómodamente en el suelo, si puede ser un handicap muy valorable, porque, al fin y al cabo, si te hace ir más cómodo o repantingado cada día, en plan oye guey qué pacccha cuidado que llego :face: :lol: :fantasma: :ride: .

Tengo claro que, de motos, tu, como muchos otros por aquí, sabéis mucho más que yo; yo, simplemente, opino, de forma muy subjetiva, en base a mis sensaciones, alternando dos motos que pueden ser comparables con las que aquí se tratan, mis cuentas de la vieja y mi experiencia que seguro es mucho más limitada que la de otros.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

Pero fijate, Gorilo, que hablas de que realmente te da "sensaciones", por lo que dices, la bob que la ST, a pesar de que la segunda es en principio la de "estructura deportiva". Y la Speedmaster pesa bastante menos que tu bob, tiene como 10 cms menos de distancia entre ejes, y una horquilla apreciablemente mas recta. En cierto modo es "lo menos cruiser que te de dan en cruiser".

La bobber de la que antes hablábamos, que al fin y al cabo es salvo por el asiento y el guardabarros trasero la misma moto, viene con unos mandos medios, y hay mucha gente que le monta a la speedmaster los mandos y el manillar de la bobber precisamente por digamos "sentirse más cañeros". Es una moto que puedes disfrutar tranquilo, pero que si el cuerpo te pide marcha... te la da.

Y las plataformas que yo tengo (que te permiten retrasar los pies para apoyarte en curva) y el manillar más alto y adelantado van en esa linea.

Que luego sin duda hay muchos conductores que se suben en la speedmaster, van muy felices con su manillar beach original, y hasta le ponen el modo rain para controlar más la aceleración - y esto es totalmente en serio. Incluso hay quien le reduce claramente la relación por que a algunos les parece que la moto corre demasiado y hay que llevarla en velocidades excesivas. O|

La moto te permite ir paseando en plan "cabalgando dulcemente hacia el horizonte". Pero también te permite sacarte un poco de adrenalina si lo quieres. Entiendo que igual que con tu Fat Bob, que si te has pillado esa y no una Fat Boy clásica no será por que quieres "poca sensación de brio" :lol:

Tu con la bob np notas que te da "mucha más potencia" por que al final como te digo, la moto puede hacer lo que puede hacer.

Tendrías que llevarte las motos a la pista del gran lago salado para poder realmente sentir el hecho de que tienes el doble de par (y ahi, apurando las RPM y sabiendo que no tienes nada delante salvo mas pista te garantizo que notarías cada Nm de diferencia) =))

Pero en una vía normal antes de poder realmente notar todo el par estarías estrellándote contra algo. A la ST le puedes apretar (y le apretarás) las orejas con mucha más facilidad.

PD: Bonni, espero que no te parezca que te estamos spameando el hilo - diría que al fin y al cabo todo esto también te puede ser de interés para saber qué esperar, qué buscar, o que merece o no la pena probar. :ride:
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
13
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

Yeager escribió: 03 Jun 2024, 11:49 Te deseo plena satisfacción en lo que decidas.
Yeager
Gracias :XX:
Responder