¿qué tal la Speedmaster?

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

jesusmalaga
jesusmalaga escribió: 26 May 2024, 12:30 harley davison lo hace solo en algunos modelos de estilo muy moderno
Lo sé, cuando lo releí me di cuenta que tenía que haber escrito, algunos modelos, pero sé me olvidó rectificarlo.
jesusmalaga escribió: 26 May 2024, 12:30 Total tampoco es sano conducir más de 200 kilómetros sin parar.
En este hilo me has dejado algunas frases que sé transforman en reflexiones muy acertadas. :plas: :)
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

Aprovecho hoy para hacer un matiz, y en consecuente avanzarme a los hechos.
Esta semana conoceré la oferta de la Speedmaster, podría ser que no me encajará a nivel económico, o sea, que pierda mucho dinero, o que si me la dejan probar no me sienta cómodo. Me dijo el vendedor que si estuviera muy dudoso pondrían unas placas provisionales y la probaría, pero ya no me lo ha dicho más.

También se lo tengo que comentar a mi pareja, de momento ella no me ha tomado en serio. No es pedirle permiso, al final haré lo que yo quiera, pero como mínimo se lo quiero comentar. Ya me avanzó que no entendía el cambio, y eso, que le encantan las motos estilo cruiser, pero la T-120 también le gusta mucho.

Dicho esto, si esto ocurre, quiero avanzaros que adaptaré un poco la T-120 a mi estilo, y comodidad. Manillar un poco más alto, he inclinado hacia mí, cambiaré los tubos de escapes, nunca me han gustado los escapes escupe guisantes. Me gustarían los tubos de escape tipo megáfono, como los de mí SE o los de la Speed Twin. Obviamente de color negro y homologados.

A todo esto deciros que si al final no me la compro, me disculpéis, por vuestra dedicación, en especial a ti, Jesús, por tus aportaciones y buenos consejos.
Yo iré entrando más en el foro, como hacía antes, y con mis aportaciones intentaré ayudar a quien lo necesite. De hecho, tenía varios hilos, y respondí a varios compañeros.

Gracias, jesusmalaga, gorilo, zafiro76
gorilo
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
5
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 37 times
Been voted: 30 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por gorilo »

A riesgo de equivocarme ... creo que el paso de T120 a Speedmaster, puede salir rana, porque, si mal no recuerdo, son dos motos con potencia/motor muy parecido, con la diferencia de que, en la postura de la T120, se nota más (sensación) que en la de la custom, pese a que Triumph, dejando al margen la Rocket y la Speedmaster de 1200, apaña yo creo el desarrollo de los motores y potencia para que den todos sus modelos unas sensaciones similares, pero claro similares hasta que se trata de un cambio tan puntual como es el caso donde casi únicamente se vaya a cambiar de postura, y tampoco se hasta qué punto tanto (¿lleva por ejemplo los pies adelantados la speedmaster, porque creo que ni eso?...yo es que si vas a cambiar de postura, buscaría algo con los pies adelantados).

Yo, con la HD, pese a tener el doble de motor y par (nm), no llego a notar un cambio especial en cuanto a sensación de aceleración, pese a que, probada a velocidades inombrables, por la mera curiosidad que tiene cada cual de sus motos, ofrezca sensación de ir montado en la bomba de hirosima, y también sea una moto muy agradecida para gamberrear.

De finura que he leído, desconozco las HDs antiguas, pero yo la nueva esta que tengo (que es de 2019 igual que la ST) va, en lo que entiendo por finura, muy parecida a la Triumph. En sonido la cosa está más complicada si cabe, porque las HDS nuevas NO suenan. La ST suena más y mejor. Ahora que tengo la HD sin silenciadores es cuando suena parecido, o quizás un poco más, pero no mejor ni con el típico sonido que uno espera de HD, salvo el rugido típico al acelerar que eso si que lo tiene (...menos mal).

En cualquier caso, yo el problema que veo con las HDs es fundamentalmente de precio, está fuera de dudas que calidad/precio Triumph está mucho mejor, pero yo la verdad que estoy muy contento con la HD y aquí, sólo hay que buscar un poco, para ver que soy acérrimo defensor y enamorado de la ST. También reconozco que a la HD se le coge un gustillo particular que no es tan inmediato como con la Triumph, que ya lo ves con una primera probada a fondo, pero que es, al menos, igual de satisfactorio.


De Indian concuerdo con lo dicho (sin haberlas probado) sobre lo de que parecen motos más pequeñitas. La BMW grande no me entra por la vista y para la que es parecida a la T120, creo que es más bonita la T120, aparte de haber leído más de una vez comentarios de no estar demasiado contento con ese cambio.

La Rebel, la pequeñita primero que sacaron, y la Vulcan, las probé en su día y no me parecieron comparables a la Triumph. En cualquier caso, creo que, cuando uno se acostumbra a la sensación del par bajo de estas motos, se convierte en algo imprescindible.

Yo sopesaría mucho la decisión con calma y sobretodo probaría tranquilamente (tener una T120 nueva en el garaje es mucha moto como para tomar dicha decisión rápido, porque las comparaciones son odiosas y o sales convencido al 200% o ahí estarán). Por los 9.000 que te dan casi entraban ganas de tener una tercera moto... :face: :XX: Suerte con la decisión.
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

No habra nada que disculpar en cualquier caso, aqui estamos para charlar e intercambiar información e impresiones y lo "peor" que podria suceder es que alguien pasado mañana aproveche el debate para resolver dudas.

En cuanto al propio tema lo unico que te diria es que si piensas en deshacerte de la T120 el mejor momento es ya. A partir de ahora rapidamente ira perdiendo valor y dejara de tener esa posibilidad de venderse como "seminueva"

Cuidado, si es que lo piensas. Al fin y al cabo salvo por la estética y la postura todas las bondades de la SM son igualmente aplicables a la T120 y sin duda es una gran moto.

Está claro que existen muchas posibilidades de ajustar también la T y hacerla más "turistica". No solo lo que comentas del manillar - hay opciones sin gran complicación de bajarle la suspensión y acercarla al suelo, y hay mucha gente que le pone un asiento estilo "king and queen" y recorre con un pasajero el mundo. Incluso se que hay kits para montarle mandos avanzados a la T120. Son cambios que implican un dinerete pero probablemente inferior a lo que te vaya a costar el cambio a la SM.
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 27 May 2024, 10:44 A riesgo de equivocarme ... creo que el paso de T120 a Speedmaster, puede salir rana, porque, si mal no recuerdo, son dos motos con potencia/motor muy parecido, con la diferencia de que, en la postura de la T120, se nota más (sensación) que en la de la custom, pese a que Triumph, dejando al margen la Rocket y la Speedmaster de 1200, apaña yo creo el desarrollo de los motores y potencia para que den todos sus modelos unas sensaciones similares, pero claro similares hasta que se trata de un cambio tan puntual como es el caso donde casi únicamente se vaya a cambiar de postura, y tampoco se hasta qué punto tanto (¿lleva por ejemplo los pies adelantados la speedmaster, porque creo que ni eso?...yo es que si vas a cambiar de postura, buscaría algo con los pies adelantados).
La speedmaster si lleva mandos avanzados. Es la bobber la que tiene los mandos en una posicion muy parecida.

El desarrollo motor de la SM y la T120 es prácticamente igual. Yo salgo muy habitualmente con un compañero que tiene una T120 y en lo que sucede al darle al acelerador y al frenar no hay diferencia.

La diferencia es más bien en el formato de conducción en el que una y otra son interesantes. Cuando llega una zona de curvas la dinámica de la T120 es mucho más flexible. Con este compañero que te digo solemos pegarnos muchos paseos por zonas de montaña y si el se pone en plan "disfrutar de la conducción" yo voy apurado, teniendo que presionar mucho en los cambios de peso y tocando con las estriberas, cerca del limite dinámico de la moto.

Sin embargo en vías rapidas, y cuando se trata de conducir un buen rato la postura y la amplitud de la SM resulta más cómoda, y soy yo el que llega "descansado" mientras que él ha tenido que pelear más con el aire y con la espalda.

Asi que si la ruta consiste en estar una hora curveando en la montaña, yo soy el que agradece la parada al llegar arriba, mientras que si estamos yendo a un sitio a 200 kms de distancia, el que la agradece es él. Y si voy yo solo mi media de velocidad en la ruta de curvear es menor, mientras que si es en un viaje de 500 kms mi media es mayor.

Y luego si entramos en cuestión de viajar, sobre todo en pareja, el espacio disponible es apreciablemente mayor, tanto para los ocupantes como para equipaje.

Esto es, son a la vez motos muy similares y muy distintas. Asi que todo depende del uso que quieras darle a la moto.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 876
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
16
Moto:: V7 850 Special
Has vote: 126 times
Been voted: 98 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Alvarito »

A nivel práctico no tengo mucho que aportar ya que no he tenido una Speedmaster o alguna cruiser.

Pero personalmente y leyéndote, sabiendo que has estado hasta ahora muy contento con con la Bonneville, tanto SE como la T...yo veo el cambio a la SM bastante notable. No en cuanto a prestaciones, pués es el mismo motor, pero creo que lo que buscas y ganas en altura al suelo se penaliza con el mayor volumen y peso de la SM. Todo depende del uso que le quieras dar claro.

Yo diría que con 1.70 andar meneando habitualmente en ciudad o tramos no muy largos la SM te va a resultar más engorroso que tu T120. Si la idea es viajar a dúo habitualmente creo que sí saldrías ganando, claramente. Me refiero al día a día, creo que la T120 es más práctica/polivalente. Igual, como te ha dicho Jesús, puedes hacer algunos pequeños cambios y dejarla más a tu gusto. Es mi opinión claro. Por lo demás siempre lo digo...la Speedmaster es la "custom" más bonita y elegante, la única que creo me compraría.
zafiro76
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1429
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
5
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 14 times
Been voted: 45 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por zafiro76 »

"También se lo tengo que comentar a mi pareja, de momento ella no me ha tomado en serio. No es pedirle permiso, al final haré lo que yo quiera, pero como mínimo se lo quiero comentar. Ya me avanzó que no entendía el cambio, y eso, que le encantan las motos estilo cruiser, pero la T-120 también le gusta mucho."
Creo que ya se puede cerrar el hilo, harás lo que tu quieras como todos los que tenemos pareja =))
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 602
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
1
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 151 times
Been voted: 93 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por streetcuper »

hombre zafiro hara lo que el quiera que sera lo que diga su mujer como todos :XX:
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

:lol: :lol: :lol: menuda panda de calzonazos que estais hechos
gorilo
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
5
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 37 times
Been voted: 30 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por gorilo »

Y eso, si es que no hace X, creyendo que es lo que quiere su mujer, para, luego ésta se queje de que, como siempre, nunca se hace lo que quiere ella =)) .
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

gorilo

A tus preguntas de la Speedmaster no hace falta responderte, porque ya lo hizo jesusmalaga. Yo estos días estuve comparándolas mediante las fichas técnicas.
Al principio de este hilo, escribí que mi intención era comprar el kit de Triumph de controles de pedal desplazados hacia atrás (así es como lo denominan en la web) y también el manillar plano. El desplazamiento es de 17'5 cm, lo que definen en la web como una posición más central para una postura de conducción más decidida. Si a eso le sumas el manillar plano (también accesorio de Triumph) cambia la posición de conducción de la moto, por una parte, llevas los pies más centrados y por otra llevas los brazos más estirados.
Con estas adaptaciones lo que pretendía era notar menos cambio con respecto a la T-120. Pero tras mantener una conversación con jesusmalaga que tiene una Speedmaster, me di cuenta de que lo más acertado era comprar la moto de serie y acostumbrarme a su posición y si no me convence hacer los cambios.

Anoto tu aportación sobre tu experiencia con Harley Davidson. Y llevas razón con lo del sonido. De hecho, las mismas T-120 ya no suenan como antaño. Según el jefe de mecánicos del concesionario de Triumph, eso sé debe al catalizador. Se puede hacer un apaño ilegal, pero este es otro tema.
En otro hilo que abrí hace un par de años, un compañero comentó que la Street Twin rugía mejor que las T-100 y T-120. Estoy de acuerdo.
Bonne escribió: 26 May 2024, 22:00
Bonne escribió: 26 May 2024, 22:00 Yo sopesaría mucho la decisión con calma y sobretodo probaría tranquilamente (tener una T120 nueva en el garaje es mucha moto como para tomar dicha decisión rápido, porque las comparaciones son odiosas y o sales convencido al 200% o ahí estarán). Por los 9.000 que te dan casi entraban ganas de tener una tercera moto... Suerte con la decisión.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Si no estoy totalmente convencido, no haré el cambio de la moto. :XX:

Gracias por tu comentario.
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

jesusmalaga

El año pasado ya lo comenté con el vendedor, el posible cambio. Y me comentó que mejor venderla este año, ya que me daría prácticamente lo mismo.
La definición a la modificación como "turística" me gusta, es exactamente lo que pretendo. Lo de bajarla, ya me lo comentaron, pero no me convence, pierdo recorrido de suspensión, y con mi peso, no me interesa. Lo del asiento "king and queen" he mirado algunos ejemplos, y no queda mal en la T-120, pero, de momento, el asiento no lo cambiaria porque por ahora no hago distancias largas.
Y como dices, también hice la misma reflexión, las posibles modificaciones de mi T-120, serán menores a nivel económico que sí me compro la Speedmaster.

¡Saludos! Y gracias por todo. :XX:
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

Alvarito

En uno de tus comentarios me has hecho pensar...

Hasta ahora, por ciudad, yo solo veía la ventaja de la SM a la T-120, en la distancia al suelo, y poderla mover cunado estoy encima de ella con los pies fácilmente. Esta maniobra la probé varias veces en el concesionario, y no noté la diferencia de 27 kilos de más de la SM, al contrario, la noté más liviana que mi T-120.
El hecho (como dices tú) de que la SM pueda resultar más engorrosa por ciudad por su menor maniobridad, supongo que es evidente. Por contra, está la comodidad de viajar. Sopesaré los pros y los contras.

Gracias por tu comentario. :XX:
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

Distinguidos compañeros zafiro76, streetcuper, y gorilo.

Sabía que mi comentario.
No es pedirle permiso, al final haré lo que yo quiera
Sería motivo de burla.
Como bien nos define jesusmalaga yo soy un calzonazos reconocido.
Si amigos, en casa manda la jefa, además tiene carácter, digamos que yo me dejo llevar cuando quiero. :^| =))
Pero, soy astuto, y como tengo mucha labia, al final, casi siempre, consigo convencerla. No suplico, imploro. :ala: :lol: =))
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

Bonne escribió: 28 May 2024, 12:36 El hecho (como dices tú) de que la SM pueda resultar más engorrosa por ciudad por su menor maniobridad, supongo que es evidente. Por contra, está la comodidad de viajar. Sopesaré los pros y los contras.

Gracias por tu comentario. :XX:
Una de las razones por las que compré la SM es precisamente por que es muy manejable entre el tráfico. Creo que ya he comentado antes que fué la principal razón para deshacerme de la VN1500 que tenía antes, y la desventaja que me quitó de la cabeza la R18.

El que sea baja no empeora eso, si no más bien al contrario. Supongo que se puede concluir que la T120 con 5 cms menos de batalla y 30 kgs menos es ALGO más flexible. Pero... algo. Y en muchas ocasiones el mejor apoyo de los pies (sobre todo cuando uno no mide 1,80) compensará algunas cosas.

Lo que si es un poco engorroso para zigzaguear es EL MANILLAR original. Pero eso tiene una solución extremadamente sencilla, que por lo que tu comentabas directamente te planteas cambiar.
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

jesusmalaga
Bonne escribió: 28 May 2024, 13:05 Creo que ya he comentado antes que fué la principal razón para deshacerme de la VN1500 que tenía antes, y la desventaja que me quitó de la cabeza la R18
Releeré otra vez tus mensajes, porque aunque los tenga presentes, posiblemente me he dejado algunos detalles importantes.
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

Bonne escribió: 28 May 2024, 11:37
Anoto tu aportación sobre tu experiencia con Harley Davidson. Y llevas razón con lo del sonido. De hecho, las mismas T-120 ya no suenan como antaño. Según el jefe de mecánicos del concesionario de Triumph, eso sé debe al catalizador. Se puede hacer un apaño ilegal, pero este es otro tema.
En otro hilo que abrí hace un par de años, un compañero comentó que la Street Twin rugía mejor que las T-100 y T-120. Estoy de acuerdo.
Volviendo un poco hacia atras en el hilo, con respecto a eso yo diría que la Speedmaster suena MUY BIEN. Uno de los comentarios más habituales de los admiradores momentáneos (esos que se quedan mirando la moto en el bareto, en la gasolinera, en un concentración...) es justamente "qué chulo el sonido ese clásico triumph".

Es cierto que la mia es una Euro4, y en la Euro5 el catalizador es más denso, lo cual reducirá un poco el volumen, pero tampoco de forma drástica - he tenido al lado una bobber euro5 y no me dió la sensación evidente de sonar menos.

Pero en cualquier caso ese apaño "ilegal" debe referirse a quitarselo y cambiarlo por un elemento que suele llamarse x-pipe. Pongo el ilegal entre comillas por que ilegal lo que se dice ilegal no es. Es "no acorde a norma", pero no llevarlo no es en forma alguna un delito. Ni siquiera es algo lo bastante notable como para detectarse a simple vista y yo te puedo decir que hace un mes he pasado la ITV con mi moto sin llevar el catalizador. Ni el aumento de sonido es suficiente como para pasar de los niveles de ruido legales, ni el catalizador afecta realmente a la prueba de gases (el catalizador funciona sobre todo con los gases de nitrogeno, que no los miden, y además solo a partir de cierto regimen de revoluciones por que tiene que estar muy caliente)

Por contra sin el catalizador la moto va más suelta y algo menos caliente, lo cual a medio plazo es mejor para la vida del motor. Otro invento "infernal" que le ponen a las euro5 y es interesante quitar es el AIS, que igualmente reduce la polución pero a costa de meter presión en el escape y generar a largo plazo carbonilla en las válvulas de salida.

Que no es que a mi me de igual la polución, pero todas esas cosas en una moto moderna son "el chocolate del loro" comparadas con lo que sueltan los SUV que se compra la mitad de la peña, y al fin y al cabo de que sirve reducir residuos si luego la moto se desgasta antes y hay que cambiarla por otra, que genera al fabricarse muchos más residuos que los que has ahorrado...
gorilo
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
5
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 37 times
Been voted: 30 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por gorilo »

Interesante eso que comentas jesusmalaga. La HD (modelo de 2019-euro4) la tengo desde hace dos días, por fin, sin dbkillers (estaban complicados) y me comentaron que incluso podía intentar pasar así la ITV, porque tampoco hace mucho ruido (se ve que debe tener unos catalizadores enormes después de las colas), aunque, ahora así, por lo menos, si se oye, en general, más, como para dejar de dar vueltas al tema, aunque tampoco mucho mejor.

La Triumph ST del mismo año (2019-euro4), por lo que sea, por defecto, sin hacer nada, suena el doble, o más, que la HD por defecto (ahora sonará un poco más quizás la HD pero mejor la Triumph), y no había necesidad, al menos para mi, de tocarle nada, aunque reconozco que, sin buscarlo de primeras, porque no era algo que buscara cuando la compré, hizo que eso fuera un handicap que se me ha acabado convirtiendo en un imprescindible.

Posiblemente, yo fuera el que comentara, en su día que la ST suena más y mejor que otras Triumph y HDs sin tocar de fábrica, como decían más arriba, fruto de arrancarla pareja a todas éstas varias veces, además de opinarlo también otras personas que también han comparado el sonido de unos modelos u otros en directo, incluso por tener otra Triumph.

Respecto a las leyes de polución, no es que preocupen o no a uno, es que son tan sumamente incoherentes, como casi todo lo oficial en estos tiempos que corren, que han dejado de tener más sentido que el evitar una receta.
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

Yo siempre he pensado que eso del ruido de los escapes esta un tanto sobrevalorado.

En el mundo de las harley ciertamente parece que lo importante es que suene. De hecho recuerdo haber visto por ahi una imagen tipo meme que decía en inglés "Harley Davidson - la forma más eficiente de transformar gasolina en ruido sin generar el efecto secundario de la potencia" =))

Cuando compré la sportster venía con unos escapes shortshots. Era insufrible. Desde el punto de vista ajeno, y con la moto parada, es cierto que "sonaba", pero desde mi punto de vista de conductor acababa con dolor de cabeza - el paso por tuneles era como meter la cabeza en una lavadora, y viajando en grupo para el que le tocase ir detras mia era desagradable. Tardé tres semanas en ponerlos a la venta.

Evidentemente hay muchos niveles entre eso y como sonaba (o mejor dicho como no sonaba) la VT750, pero sinceramente jamás me supuso ningún problema que la honda fuera silenciosa. Al fin y al cabo mientras vas andando los escapes los disfrutan o sufren los demás, y yo la moto la quiero para andar y disfrutarla yo.

En la speedmaster como te decia soy consciente de un ligero aumento de volumen, pero no es por eso por lo que le he puesto el X-pipe, si no por que todo el mundo comentaba una mejora en el rendimiento y la temperatura, comprensible por que al fin y al cabo el catalizador retiene la salida de gases. Ni me habría importado que el ponerlo dejara el sonido igual (o hasta lo redujera), ni habría gastado dinero y tiempo en aumentar el ruido si no hubiera una mejora de rendimiento.
gorilo
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
5
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 37 times
Been voted: 30 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por gorilo »

Desde una perspectiva casi contraria:

A mi, nunca me preocupó el ruido de los escapes. Tuve una Marauder de 125 durante una docena de años y jamás pensé en el sonido. La verdad es que estuve tan contento con ella, ni siquiera me plantee subir de nivel de moto hasta el desgaste de la misma lo requirió por narices.

Compré la ST porque el modelo anterior a 2019 (que no sonaba ni la mitad que el nuevo, o lo que es lo mismo que no compré la moto por el sonido) me convenció más que el resto de motos que probé en cuanto a sensaciones y comportamiento.

Con la ST me acostumbré, respecto al sonido, a "no tenía ni idea de esto pero cómo mola", como mola como algo más de la sensación de goce de la conducción, y eso que casi siempre voy con música...pero si algo mejora la música es escucharla con el brum, brum de fondo :lol: .

Con el precedente anterior, a la HD, al sonar menos, pese a tener el doble de motor y ya haberme acostumbrado a ello, le faltaba algo hasta ahora.

Por lo que, mi caso es el contrario, el de haber infravalorado ese aspecto (Lógicamente no soy un tipo de extremos asusta viejas si estoy hablando de una moto que ya venía por defecto con el volumen suficiente, la ST de 2019).

De hecho, como estas motos van tan sobradas, al menos para lo que yo busco, no me importa perder algo de rendimiento por algo de sonido, ya que eso me proporciona mayor satisfacción, y si me pierde algo de rendimiento la HD por ir sin silenciadores pues bueno, yo creo que ni lo noto.
Responder