¿qué tal la Speedmaster?

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

Hola buenas, compañero/as, vuelvo estar por aquí, bien la verdad es que nunca me he ido.
Pero sí que estaba ausente de escribir, y es porque sufro del síndrome del túnel carpiano en ambas manos. Hoy estoy mejor.
Bien, os comento...

Hace dos años y cinco meses, mantengo una relación con una Triumph Bonneville Black T-120 Gold Line, antes mantuve una bonita relación de 12 años con una Triumph Bonneville SE, y ahora me seduce una Triumph Bonneville Speedmaster.
Me seduce, pero desconozco si seremos compatibles.

Dejando el romanticismo, voy al lío y os cuento, mis inquietudes.

Por el problema físico anteriormente citado y por otros, el uso que le doy a la moto es de paseo por ciudades y pueblos cercanos. No hago muchos kilómetros, pero sí que cojo la moto a menudo. Alguna vez he salido con mi pareja, pero muy pocas, generalmente voy solo.
Mido 1'69 cm y hace años que estoy obeso. Por mi pasado de cuerpo fitness, aún conservo músculo, sobre todo en las piernas, prácticamente toda mi grasa se concentra en mi barriga, y eso hace que me reste movilidad al mover la moto en parado, estando encima de ella.
No tengo problema cuando estoy parado en un semáforo, instintivamente decanto un poco la moto y toco plano de un pie.
Quiero recalcar, que casi puedo tocar con los dos pies planos, pero cuando tengo que moverla y tirar para atrás, lo ago con las puntas de los pies.
Eso no me sucedía con la SE, ni por supuesto cuando he subido a la Speedmaster.

Mi tipo de conducción no es siempre tranquila, quizás vaya siendo hora que a mis 54 años sea más ni relajada.
Creo que la Speedmaster se adaptaría mejor a mi estilo de vida, pero tengo mis dudas. Y aquí es cuando necesito vuestros consejos.
Si alguien de este foro ha conducido una Speedmaster con el manillar plano, o con el kit de controles de pedal desplazados hacia atrás, que me comente las sensaciones, sería de gran ayuda.
También me gustaría saber la experiencia cuyos tengáis una Speedmaster de la distancia al suelo. He visto vídeos y es fácil rozar las estriberas. Y qué tal va el pasajero. Tengo la intuición que si me la compro haremos más salidas.

Gracias anticipadas. ¡Saludos!
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

Yo tengo la speedmaster. Y la distancia al suelo es perfecta. Es lo que amo de las cruiser de toda la vida. Poder poner ambos pies en el suelo sin problemas.

Yo no tengo los mandos intermedios. Es una opción que generalmente solo gusta/interesa a los que quieren hacer un uso muy deportivo de la moto, y no parece ser tu caso. La opción que tengo yo, y que es la que tiene más fans, sobre todo si uno quiere "ir cómodo" son las plataformas. Te permiten una postura más variada y flexible, y además parece que son la opción con menos riesgo de rozar.

Desde luego le pongas los mandos que le pongas no vas a poder tener el mismo paso por curva que con una T, pero si por otro lado si quieres reducir un poco el ritmo... Yo te puedo decir que me conducción no es especialmente tranquila - tengo muchos años de experiencia, he usado motos incluso en circuito, me gusta "aprovechar las posibilidades", y diría que suelo ir más rápido que 8 de cada 10 propietarios de motos custom/cruiser, y no siento que la SM se me quede más escasa que otras cruiser. Evidentemente hay momentos en los que si uno quiere apurar curvas la moto chirria un poco por los bordes, pero no como para aburrirse y también hay bastantes ocasiones en las que a gente que no tiene mucho manejo le cuesta trabajo pillarme con motos teóricamente deportivas.

Si uno tiene mucho gusto por las tumbadas hay opciones como usar unos neumáticos de mayor perfil o cambiar la suspensión trasera que algo ayudan (yo como luego te detallo acabo de hecho de cambiar la suspensión trasera y ciertamente ahora cuesta más trabajo oirla rascar).

Por lo demás el motor es el mismo que ya conoces de la T120.

Para llevar pasajero el asiento de serie es un tanto escaso. Existe una opción de un asiento confort para pasajero, pero tampoco es una locura (más que confortable pasa de "intratable salvo para un ratito" a "normal"). Yo lo que hice fué llevar el asiento a un tapicero especializado para que me lo ensanchara y pusiera más mullido, y esa opción ha funcionado durante mucho tiempo.

Los que hacemos mucho mototurismo terminamos tendiendo a la opción "pata negra" que es un asiento corbin, pero eso ya es palabras mayores de inversión, y tiene sentido planteárselo si jornadas de más de 500 kilómetros forman parte de tu habitualidad de uso. Si no, con el asiento original confort (opcional y no muy caro hasta el 2021, incluido de serie a partir del 2021) y un asiento de pasajero aumentado por tapicero la cosa va bien.

En cuanto a manillar igualmente casi todos los que usamos un poco la moto tendemos a cambiar el beach original (aunque a ti con tu altura lo mismo no te resulta incómodo, o te apañes con unos suplementos para las torretas). La mayoría más que por un manillar recto nos decidimos por un manillar más alto (yo llevo un semicuelgamonos):

Imagen

Para los que apuramos la moto el siguiente punto de acción es la suspensión. La horquilla delantera del modelo pre 2021 es un poco flojilla si haces una conducción un poco agresiva, pero en general con poner un aceite decente las reacciones mejoran mucho. En 2021 la cambiaron for un formato con botellas más gruesas y el asunto parece que funciona. La suspensión trasera con pasajero y equipaje se queda un tanto corta, pero si el uso es mayoritariamente tu solo no deberías tener grandes quejas. Y si las tienes hay muchas opciones alternativas en el mercado aftermarket - yo he puesto hace poco un amortiguador trasero shock-factory MShock y estoy más contento que unas castañuelas.

Pero es importante tener en cuenta que lo último que he hecho con el amortiguador original ha sido meterme un viaje de 3000 kms por marruecos con mi mujer y equipaje completo para 10 días, y aunque en baches en carreteras montañosas se quedaba corto en buena parte era por seguir el ritmo marcado por el resto de las motos (todas sport trail)... y en una bajada del atlas con trechos sin asfaltar de hecho dejamos atras a algunos. Y en este punto el amortiguador tenía a sus espaldas 80000 kilómetros de uso intensito. Quiero decir con esto que al amortiguador trasero mejorable es, pero no inútil.

Aqui nos puedes ver en pleno territorio del sahara, después de haber pasado hasta por una tormenta de arena y poder preciarnos a la vuelta de haber sido la única de las 10 motos del grupo que no ha sufrido ninguna caida, percance o avería.
Imagen
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

jesusmalaga :plas: :plas:

Llevo 40 años llevando moto, empecé con una Mobylette Super Lujo años más tarde me compré una Honda MBX por desgracia haciendo la mili me la robaron. Al terminar la mili, no tenía mucho dinero y junto con mi hermano nos compramos una Vespa Primavera de tercera mano. Pasaron unos cuantos años y me compré una Kawasaky KLE. Me la compré para viajar con mis amigos, la mayoría de veces con la tienda de campaña. Años más tarde, mis amigos sé casarón, y los viajes sé convirtieron en salidas de domingo. Me compré una Honda Hornet ha sido la moto con la que me he divertido más. Los domingos, me ponía el mono de piel, y salíamos hacer curvas reviradas por los puertos de montaña, también fuimos varias veces a Montmeló, una vez a Cheste y Jerez.
Mis amigos tuvieron hijos, y sé vendieron las motos y sé compraron bicis de montaña.
Salía solo, pero me faltaba esos almuerzos largos repletos de anécdotas y comentarios de la misma salida.
A mis 40 años colgué el mono de piel, y con ello las salidas domingueras en grupo. Me compré la Triumph Bonneville SE porque me encantó. Todas las motos que me había comprado iban destinadas a cumplir dos funciones, diversión y funcionalidad, las utilizaba para ir a trabajar. El uso de la Bonneville SE era para uso urbano, y alguna salida dominguera con mi novia, ya que al trabajo iba a pie. Con la Triumph Bonneville T-120 la misma funcionalidad pero con menos frecuencia por culpa del túnel carpiano.

Pues bien, repasando toda mi biografía motociclista, queda ridícula comparada con la tuya, la cual valoro y admiro mucho. Por ejemplo, lo que habéis hecho tu mujer y tú, ir por el Sahara, con una Speedmaster, es de mucho valor y valentía. Toda una experiencia que permanecerá para siempre en vuestro recuerdo.

Dicho esto, tomo nota de toda tu gran y extensa explicación sobre la moto y su apartado parte ciclo.
Quiero añadir, que si me compro la Speedmaster, mi estilo de conducción cambiará, además, toda mi vida he ido solo en moto, salvo algunas veces que he llevado copiloto. No estoy muy acostumbrado a ir con copiloto.
No me quiero extender, pero que sepas que me he leído un par de veces tu mensaje y me he informado por internet sobre los componentes que le has puesto a tu moto.
Lo de las estriberas y el manillar, era para notar menos cambio de posición respecto a mi moto. He probado un par de veces la Royal Enfield Meteor de mi hermano y me siento un poco estaño, aunque el estilo de las cruiser me gusta. Quizás lo más acertado sea probar la moto de serie y no cambiar nada, temo que si cambio el manillar y las estriberas vaya demasiado avanzado. Lo de las plataformas que me comentas lo miraré.

Gracias por tu aportación, me ayuda mucho tu opinión. :XX:
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

En cualquier moto nueva que te compres, sobre todo con un cambio de geometría tan grande, te vas a sentir extraño. Seguro que en el cambio de la hornet a la bonneville también la notaste bien rara un tiempo :lol:

Quiero decir, lo que tiene sentido cambiar (o mantener) será para hallar tu forma en la nueva moto, no para parecerte a la anterior. Entre otras cosas por que no solo cambia la postura, también el reparto de pesos, las distancias... y probablemente la misma posición ya no sería la posición correcta - si quieres "ir como en la anterior" mejor no la cambies :P

Igualmente tampoco es que una meteor sea realmente el ejemplo propio para sentir algo parecido a una speedmaster. No se si para bien o para mal, ya que diría que la geometría de la meteor, con 10 cms menos de distancia entre ejes, 5 cms más de altura del asiento, y 70 kilos menos de peso casi que se parece probablemente más a la que tienes ahora que a la SM. Aparte de que buena parte de lo divertido de la sm es la respuesta motor y claro, los 350cc de la meteor como que no dan lo mismo.

Como bien dices lo que deberías es probarla. Lo de "ajustarla" ya vendrá si te decides cuando la uses un poco. Que al fin y al cabo lo de cambiar estructuras de serie tiene sentido mayormente después de usarla un rato y hacerte tu acomodo.

La única parte mala de eso es que no es una moto muy extendida (a mi entender otra ventaja... es un modelo que te da cierta exclusividad y que hace que la gente se quede mirando 8-) ), y eso significa que a veces lo de las pruebas está complicado. Si estuviéramos cerca estaría encantado de dejarte que le des un tiento pero claro, cruzar toda españa para eso... complicado imagino =))

En cuanto a la experiencia... precisamente una de las cosas interesantes de una cruiser es que su apostura es menos interesante para "trazar curvas al límite", pero más interesante para disfrutar de viajes largos. Si te decides definitivamente al cambio lo mismo acabas descubriendo tu gusto por las aventuras, que créeme no tienen más mérito que disponer del necesario tiempo (sobre todo) y dinero (ese menos, pero está claro que por mucho que intentes ir a lo mínimo cuando estás fuera se va con más facilidad que en casa :lol: ).

Y bueno, ganas, claro, pero si no hay ganas tampoco te pierdes nada por no hacer las cosas. =))
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

jesusmalaga

Pues llevas razón, me acuerdo del cambio de la Hornet a la Bonneville, lo noté mucho, y al principio no me gustó. Después, me encantó. :lol:
jesusmalaga escribió: 21 May 2024, 22:28 lo que tiene sentido cambiar (o mantener) será para hallar tu forma en la nueva moto, no para parecerte a la anterior


Buena reflexión, estoy totalmente de acuerdo. :clap:

No compraba la Meteor con la Speedmaster, quizás me expresé mal. La comparación fue con mi T-120, y ya noté diferencia, pensé... imagínate con la Speedmater de hecho, mi hermano también noto diferencia con la T-120. Pero yo solo me refería a la posición de conducción, a nivel mecánico y respuesta motor, no hay ni punto de comparación, pero eso es evidente.

Eso que comentas de las miradas, te doy la razón. Mi T-120 sé la miran, pero poco. No sé si será porque es negra y pasa más desapercibida, o porque con el catalizador ya no suenan como antes. La Meteor, sé la miran más, y una Harley ya ni té cuento. :?

Gracias por ofrecerte a dejarme la moto, yo te dejaría la mía. :XX:
Por suerte, el concesionario me dijo que le tienen que entrar una de segunda mano y me la dejará probar. :ride:

Quiero añadir algo que no comenté y es súmansete importante.
Si me siento cómodo con la moto, la última decisión, será como siempre el factor económico.
En todas las compras y ventas de las motos que he tenido siempre me han pagado bien la moto que entregaba y me han ajustado el precio de la que compraba. Esto sé debe a que las cuido muy bien. Aunque al final mandan los años y los quilómetros. Las dos últimas motos que vendí, tenían unos 12 años cada una, es la primera vez en mi vida que vendería una moto de 2 años y medio.

¡Saludos!
gorilo
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
5
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 37 times
Been voted: 30 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por gorilo »

... por si te sirve de algo cómo valoro yo el cambio entre una Boni (la ST) y una HD (Fat Bob 114), es como elegir entre Acorralado o Conan el barbaro, un 10 en lo suyo para cada una y, a la vez, diferentes. Yo, con el historial que tienes, buscaría calmadamente un conce donde te dejaran probarla.
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

Bonne escribió: 22 May 2024, 13:59 Por suerte, el concesionario me dijo que le tienen que entrar una de segunda mano y me la dejará probar. :ride:

Quiero añadir algo que no comenté y es súmansete importante.
Si me siento cómodo con la moto, la última decisión, será como siempre el factor económico.
En todas las compras y ventas de las motos que he tenido siempre me han pagado bien la moto que entregaba y me han ajustado el precio de la que compraba. Esto sé debe a que las cuido muy bien. Aunque al final mandan los años y los quilómetros. Las dos últimas motos que vendí, tenían unos 12 años cada una, es la primera vez en mi vida que vendería una moto de 2 años y medio.
Hombre si es el mismo concesionario donde la compraste, una moto tan moderna lo esperable es que te la tasen muy bien. Nunca te van a dar lo mismo que te podría dar un particular (salvo que estuvieras comprándote una moto carísima como una Rocket 3 o una Tiger explorer), pero si deberían darte más que cualquier otro compraventa.

Si va a entrarles una de segunda mano igual tienes ahí una oportunidad de ahorrar guita. Son motos que aguantan muy bien y la mayor parte de la gente la usa poco y la cuida mucho. Yo de hecho nunca me he comprado una moto nueva y dudo que lo haga - la mía la compré con 3 años y algo menos de 40000 kms por que el propietario la entregó para cambiarla por una tiger. Y en esta como en las anteriores jamás he echado nada de menos el haberme ahorrado dinero a cambio de que otro le hiciera el rodaje. :lol:

Y ya que viene al caso añadiré que esta es la primera de las pocas de motos que he tenido que ahora que se acerca a los 100.000 kilómetros no estoy pensando en renovarla si no todo lo contrario, cada vez me enamora más, cada nueva moto que pruebo me sirve para decir "qué bien va mi speedmaster". Nunca hasta ahora me he encontrado con que la ilusión me pedía llegar a ver en el contador 200 o 300.000 kms.

No siendo una moto muy común últimamente en grupos internacionales he visto de cuatro casos de gente que cuando ha tenido algún tiempo y juntado algunos kilometros (o quizas terminado pagos) ha decidido que era hora de renovar la moto. Y han decidido cambiarla... por otra igual pero más moderna - dos speedmaster y dos bobber que en ultima instancia es prácticamente la misma moto pero en versión monoplaza.

Y bueno, también unos pocos que han hecho el cambio desde la antigua speedmaster o america.

Eso la verdad solo lo he visto habitualmente en las BMW (y en general ayudado por el sistema de financiación que ofrecen). Y diría que si la gente siente tanta fidelidad al modelo... por algo será.
zafiro76
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1429
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
5
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 14 times
Been voted: 45 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por zafiro76 »

Bonne escribió: 22 May 2024, 13:59 jesusmalaga

Pues llevas razón, me acuerdo del cambio de la Hornet a la Bonneville, lo noté mucho, y al principio no me gustó. Después, me encantó. :lol:
jesusmalaga escribió: 21 May 2024, 22:28 lo que tiene sentido cambiar (o mantener) será para hallar tu forma en la nueva moto, no para parecerte a la anterior


Buena reflexión, estoy totalmente de acuerdo. :clap:

No compraba la Meteor con la Speedmaster, quizás me expresé mal. La comparación fue con mi T-120, y ya noté diferencia, pensé... imagínate con la Speedmater de hecho, mi hermano también noto diferencia con la T-120. Pero yo solo me refería a la posición de conducción, a nivel mecánico y respuesta motor, no hay ni punto de comparación, pero eso es evidente.

Eso que comentas de las miradas, te doy la razón. Mi T-120 sé la miran, pero poco. No sé si será porque es negra y pasa más desapercibida, o porque con el catalizador ya no suenan como antes. La Meteor, sé la miran más, y una Harley ya ni té cuento. :?

Gracias por ofrecerte a dejarme la moto, yo te dejaría la mía. :XX:
Por suerte, el concesionario me dijo que le tienen que entrar una de segunda mano y me la dejará probar. :ride:

Quiero añadir algo que no comenté y es súmansete importante.
Si me siento cómodo con la moto, la última decisión, será como siempre el factor económico.
En todas las compras y ventas de las motos que he tenido siempre me han pagado bien la moto que entregaba y me han ajustado el precio de la que compraba. Esto sé debe a que las cuido muy bien. Aunque al final mandan los años y los quilómetros. Las dos últimas motos que vendí, tenían unos 12 años cada una, es la primera vez en mi vida que vendería una moto de 2 años y medio.

¡Saludos!
Yo echaria un ojo al mercado de segunda mano para ver como se cotiza tu moto antes de entregarla en el concesionario. Por norma general los concesionarios tasan muy bajo las motos que se entregan porque su negocio es vende motos nuevas.
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

gorilo

Me ha encantado tu comparación cinematográfica. :) Con lo que me gusta a mí el cine.
Vaya cambio el tuyo. Joer. Pedazo moto tienes.

Hace unas semanas en la feria de la moto de mi ciudad me estuve mirando las Indian, en concreto, la Indian Scout. La historia de las Indian ya la conocía, pero no sabía que había sido absorbida por Polaris.
Las Harley-Davidson, siempre me han gustado, sobre todo la gama Sportster, en concreto la Super Low 1.200, me encantaba.
La gama Nightster, me estuve informando por la Nightster Special, esa moto debe ser divertida, pero vi unos vídeos de test, y la descarté.
La Softail Standar, sería una opción, poniendo un sillín biplaza y cambiando el manillar, demasiado choper, para mí. Aunque sé me escapa del presupuesto.

En fin, que intentaré que me dejen probar la Speedmaster. A ver si hay suerte.

Gracias por el consejo.
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

jesusmalaga

Hoy me han llamado del concesionario, es el mismo que compre la SE y la T-120.
La Speedmaster de segunda mano, al final no la vende, sé la queda.
Como ya comenté, las dos motos anteriores que tuve, las tuve 12 años, y entonces hacía más kilómetros.
Lo que me ha pasado con la T-120, es anómalo en mí. :(
Mañana iré al concesionario a que me comente la oferta. Ya os contaré a ver como va el tema.

Gracias por tus comentarios.
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

zafiro76

Me fui a mirar la BMW R12. Pero al final no me convenció. Me tasaron mi moto por 8.900€, más descuento de la nueva.
Tengo que ser sincero, y no voy a mirar en otros concesionarios de Triumph. Tengo buen rollo en este, además trabaja un amigo. Otra cosa sería que me comprase otra marca, entonces... :hola:

Gracias por comentar el tema.
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

Bonne escribió: 24 May 2024, 02:05 Hace unas semanas en la feria de la moto de mi ciudad me estuve mirando las Indian, en concreto, la Indian Scout. La historia de las Indian ya la conocía, pero no sabía que había sido absorbida por Polaris.
Las Harley-Davidson, siempre me han gustado, sobre todo la gama Sportster, en concreto la Super Low 1.200, me encantaba.
La gama Nightster, me estuve informando por la Nightster Special, esa moto debe ser divertida, pero vi unos vídeos de test, y la descarté.
La Softail Standar, sería una opción, poniendo un sillín biplaza y cambiando el manillar, demasiado choper, para mí. Aunque sé me escapa del presupuesto.

En fin, que intentaré que me dejen probar la Speedmaster. A ver si hay suerte.
Yo tengo amplia experiencia en todas esas motos que comentas. He probado un rato varias veces la Indian Scout de algún compañero, y también la chief. He tenido una sportster 1200 custom con el asiento, la pantalla y el manillar de la low (usease... una low :lol: ) a la que le hice casi 80K kilometros, y he estado casi 8 años metido en MCs donde he probado todo lo que hay en Harley Davidson. Y te diría

- La indian scout es una moto fever. Te da la sensación de postura de una moto de 250cc. A casi todo el mundo salvo gente realmente pequeña (hablo de gente incluso de menos altura que tu y delgaditos) acaba resultándole incómoda. Y desde un punto de vista de rendimiento el motor... le falta algo. Hay por ahi un video de un probador en 2018 comparando la sportster 1200, la triumph bobber y la scout y su conclusión era "el caso es que en teoría la scout es la más potente pero a la hora de la verdad parece la que menos". Como si de los 100CV que dicen que tiene 30 o 40 estuvieran cojos.

Dos semanas antes de comprar la speedmaster probé la superchief y saqué basicamente la misma conclusión. Ni tan grande como para ser (y costar) super ni le siente uno los como 1800cc de motor. La speedmaster me la llevé puesta por que fue como "lo mismo que la indian o mas pero por la mitad de dinero".

Son motos tecnicamente fiables, pero tambien son "tecnicamente raras". Como tengas un problema te va a tocar tirar de concesionario si o si, por que como las BMW hace falta un manual y unas herramientas especificas casi que para cambiar una bombilla. Pero por cada 50 expertos en BMW solo hay uno polaris.

- La sporster en cuanto a uso fué una gran moto. Durante dos años y medio he recorrido media europa con ella y es cómoda y divertida de conducir. No más que la speedy, pero tampoco menos, diría que son entre si más parecidas que cualquiera de las dos a ninguna otra. PERO esto es hasta que llega el verano. Si la temperatura ambiente pasa de los 30 el calor del motor llega a ser intratable. Y más para el pasajero. Mi mujer no podía llevar ni un pantalon pirata más que un rato por que con las piernas al aire llegaban a salirle ampollas. Y no era mucho mejor con pantalones - en viajes en julio o agosto en ciudad tenia que ir con las piernas abiertas como una rana - llegó a plantearse alguna forma de inventar algún protector termino para protegerse las piernas. Y en cuanto a fiabilidad... te puedo decir que los cinco años anteriores a la sportster tuve una honda VT750, cambié la HD y durante otros casi tres años una kawa VN1500 (que compré con 20 años de edad) y ahora ha hecho dos que tengo la speedmaster. Te puedo decir que tuve que dedicar más horas y dinero en ajustes, apaños, averías y mantenimiento solo a la sportster en esos dos años y medio que a la suma de las otras tres.

- Esto se extiende aun más a las otras harley. Que con los motores más grandes son más ruidosas, más incomodas y hasta menos fiables. La gente que está muy contento con ellas a lo largo del tiempo casi siempre es por que las usa poco, y el que no se harta de ellas o es por que ha tenido mucha suerte (también las hay que salen muy buenas, pero son la excepcion), o por que es de esos que gustan de la marca por la marca. No es casualidad de que fuera de USA en concentraciones veas muchas harley pero en carretera abierta cargadas de equipaje haciendo turismo más bien pocas.

- Hay una alternativa que no has citado que es la BMW R18. No la R12, al fin y al cabo la R12 es la bonneville T120 de BMW. La R18 tiene una estética un poco especial pero técnicamente es una pasada (y gana visualmente en directo). Un lujo de conducir con fiabilidad alemana. Y con los rollos renting BMW las hay seminuevas con precios muy decentes. Eso si, es una moto grande y complicada para movimiento urbano. Pero es la única moto de todas las que hemos hablado que yo me plantearía como alternativa a la speedmaster. Y esa tiene la cosa de que está chupao que en BMW te la dejen probar sin problemas y un buen rato - si no la tienen en el conce te la traen de otro. Supongo que saben que no defrauda en la prueba.
zafiro76
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1429
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
5
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 14 times
Been voted: 45 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por zafiro76 »

En la R18 me he subido en parado y para levantarla de la pata de cabra hay que estar en forma. En el primer intento pensaba que la habian atornillado al suelo (fue en la Expomoto de Oporto). Mido 1.80 y peso 90 kgs pero mover 400 kgs no es facil. No entiendo como una naked puede pesar esa animalada, mi Paneuro 1300 era más ligera :face:
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 24 May 2024, 18:00 En la R18 me he subido en parado y para levantarla de la pata de cabra hay que estar en forma. En el primer intento pensaba que la habian atornillado al suelo (fue en la Expomoto de Oporto). Mido 1.80 y peso 90 kgs pero mover 400 kgs no es facil. No entiendo como una naked puede pesar esa animalada, mi Paneuro 1300 era más ligera :face:
La R18 tiene un motor enorme. No es el que tiene más cilindrada, pero al estar los cilindros tan separados tiene muy poco "material compartido" y es uno de los más pesados si no el que más. Entre eso y que parte del peso sale hacia afuera...

Pero tampoco debería costar tanto trabajo. No te voy a decir que cualquier alfeñique pueda levantarla sin pestañear, pero yo mido 1.74 y puedo levantarla sin problemas.

Diría que es una de tantas cosas que requieren técnica y si no estás acostumbrado a la estructura de una cruiser es como lo de poner la pata de cabra, las primeras veces a todo el mundo le cuesta un taco incluso en un vespino por no empujar de la forma correcta. Recuerdo que hace años las primeras veces que levanté la VT750 también tuve cierta sensación de "uff" y luego la he vuelto a manejar acostumbrado a la VN1500 (eso si que es un tanque - decidí venderla por que empecé a tener que hacer mucho uso urbano y moverla en parado o a baja velocidad era como una sesión de máquinas en el gimnasio) y parecía de juguete :lol:

La sportster 1200 sin embargo, siendo "relativamente" ligera a veces tenía su aquel - tiene esa cosa HD de caer con mucho ángulo sobre la pata, y si la calle no estaba muy nivelada a veces te parecía que casi tenías que levantarla desde el suelo :sh:
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

Buenas, compañeros.

Hoy al final no he podido ir al concesionario. Por tanto, tendré que esperar al lunes, ya que mañana el comercial tiene fiesta.
Antes de ir a comer, y como tenía tiempo, he aprovechado para darme una vueltecita con la T-120 :ride:
Que bien que va la jodida, vaya torque que tiene, me encanta ese bicilíndrico, qué patada té da cuando cortas gas sin bajar de marcha y vuelves a subir progresivamente, cómo recupera, me encanta esa sensación y el sonido. :)~
Y lo cómoda que es, es más cómoda que mi SE.

Dicho esto...

jesusmalaga

Don Jesús, no sabes el favor que me has hecho. Me has aclarado dudas. ;)

La Indian Scout, nos encantó, es chula, la azul con la cabeza del indio en el depósito, pero cuando toqué el embrague, un poco durito.
Cuando la configuré en casa me di cuenta de que no llevaba alguna cosa de serie que por el precio debería llevar, pero no me acuerdo, es igual porque decidí no comprarla. Por cierto, el vídeo que vi yo, tiene 5 años y es una comparativa entre la Iron, la Scout, y la Speedmaster.

Las Harley-Davidson, siempre me han gustado, no todas, algunos modelos. Pero estoy muy acostumbrado a la finura de las japonesas y de Triumph. Y aunque hayan reducido las vibraciones, creo que notaria la diferencia. Lo que me comentas de la Sporster, y el calor qué desprende en verano, me lo dijo una vez uno que la tenía. En la SE también notaba el calor, pero sé soportaba, ya que era en situaciones puntuales, en ciudad, en pleno verano. La T-120 desprende menos calor, lleva refrigeración líquida, y eso ayuda.

La R12 cruiser, técnicamente es superior a mi T-120, yo no la veo tan parecida, la R12 tiene menos corte clásico que la mía. No estoy tan acostumbrado al motor boxer tan horizontal. Seguro que va de lujo. Solo he probado una BMW en mi vida, la K75.
Pero si hubo una BMW que me enamoró fue la R1200C. :)~
La R18, réplica modernizada de la R5, es una pasada, que cosa más bonita, la veo prácticamente a diario aparcada. He visto un par de vídeos, y ambos coinciden en que es muy aparatosa. Aparte, qué nueva sé me dispara.

¿O sea, qué también tuviste una Shadow VT750 y una Kawa VN1500? Pues sí que has tenido motos. :clap:
La Rebel 1100, cuando me subí en ella, no me convenció. La Vulcan la noté cómoda, pero ese faro... Me gusta más la Eliminator, pero es 500cc.

Nada, que la que más me gusta es la Spedy, como dices tú. :lol:

¡Saludos y Gracias!
zafiro76
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1429
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
5
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 14 times
Been voted: 45 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por zafiro76 »

jesusmalaga escribió: 24 May 2024, 15:08
Bonne escribió: 24 May 2024, 02:05 Hace unas semanas en la feria de la moto de mi ciudad me estuve mirando las Indian, en concreto, la Indian Scout. La historia de las Indian ya la conocía, pero no sabía que había sido absorbida por Polaris.
Las Harley-Davidson, siempre me han gustado, sobre todo la gama Sportster, en concreto la Super Low 1.200, me encantaba.
La gama Nightster, me estuve informando por la Nightster Special, esa moto debe ser divertida, pero vi unos vídeos de test, y la descarté.
La Softail Standar, sería una opción, poniendo un sillín biplaza y cambiando el manillar, demasiado choper, para mí. Aunque sé me escapa del presupuesto.

En fin, que intentaré que me dejen probar la Speedmaster. A ver si hay suerte.
Yo tengo amplia experiencia en todas esas motos que comentas. He probado un rato varias veces la Indian Scout de algún compañero, y también la chief. He tenido una sportster 1200 custom con el asiento, la pantalla y el manillar de la low (usease... una low :lol: ) a la que le hice casi 80K kilometros, y he estado casi 8 años metido en MCs donde he probado todo lo que hay en Harley Davidson. Y te diría

- La indian scout es una moto fever. Te da la sensación de postura de una moto de 250cc. A casi todo el mundo salvo gente realmente pequeña (hablo de gente incluso de menos altura que tu y delgaditos) acaba resultándole incómoda. Y desde un punto de vista de rendimiento el motor... le falta algo. Hay por ahi un video de un probador en 2018 comparando la sportster 1200, la triumph bobber y la scout y su conclusión era "el caso es que en teoría la scout es la más potente pero a la hora de la verdad parece la que menos". Como si de los 100CV que dicen que tiene 30 o 40 estuvieran cojos.

Dos semanas antes de comprar la speedmaster probé la superchief y saqué basicamente la misma conclusión. Ni tan grande como para ser (y costar) super ni le siente uno los como 1800cc de motor. La speedmaster me la llevé puesta por que fue como "lo mismo que la indian o mas pero por la mitad de dinero".

Son motos tecnicamente fiables, pero tambien son "tecnicamente raras". Como tengas un problema te va a tocar tirar de concesionario si o si, por que como las BMW hace falta un manual y unas herramientas especificas casi que para cambiar una bombilla. Pero por cada 50 expertos en BMW solo hay uno polaris.

- La sporster en cuanto a uso fué una gran moto. Durante dos años y medio he recorrido media europa con ella y es cómoda y divertida de conducir. No más que la speedy, pero tampoco menos, diría que son entre si más parecidas que cualquiera de las dos a ninguna otra. PERO esto es hasta que llega el verano. Si la temperatura ambiente pasa de los 30 el calor del motor llega a ser intratable. Y más para el pasajero. Mi mujer no podía llevar ni un pantalon pirata más que un rato por que con las piernas al aire llegaban a salirle ampollas. Y no era mucho mejor con pantalones - en viajes en julio o agosto en ciudad tenia que ir con las piernas abiertas como una rana - llegó a plantearse alguna forma de inventar algún protector termino para protegerse las piernas. Y en cuanto a fiabilidad... te puedo decir que los cinco años anteriores a la sportster tuve una honda VT750, cambié la HD y durante otros casi tres años una kawa VN1500 (que compré con 20 años de edad) y ahora ha hecho dos que tengo la speedmaster. Te puedo decir que tuve que dedicar más horas y dinero en ajustes, apaños, averías y mantenimiento solo a la sportster en esos dos años y medio que a la suma de las otras tres.

- Esto se extiende aun más a las otras harley. Que con los motores más grandes son más ruidosas, más incomodas y hasta menos fiables. La gente que está muy contento con ellas a lo largo del tiempo casi siempre es por que las usa poco, y el que no se harta de ellas o es por que ha tenido mucha suerte (también las hay que salen muy buenas, pero son la excepcion), o por que es de esos que gustan de la marca por la marca. No es casualidad de que fuera de USA en concentraciones veas muchas harley pero en carretera abierta cargadas de equipaje haciendo turismo más bien pocas.

- Hay una alternativa que no has citado que es la BMW R18. No la R12, al fin y al cabo la R12 es la bonneville T120 de BMW. La R18 tiene una estética un poco especial pero técnicamente es una pasada (y gana visualmente en directo). Un lujo de conducir con fiabilidad alemana. Y con los rollos renting BMW las hay seminuevas con precios muy decentes. Eso si, es una moto grande y complicada para movimiento urbano. Pero es la única moto de todas las que hemos hablado que yo me plantearía como alternativa a la speedmaster. Y esa tiene la cosa de que está chupao que en BMW te la dejen probar sin problemas y un buen rato - si no la tienen en el conce te la traen de otro. Supongo que saben que no defrauda en la prueba.
Fue más la sorpresa por lo que pesaba que el hecho de que me costase mucho levantarla. Por lo que he visto la speedmaster pesa 263 kgs y la R18 396 kgs. Una moto de 400 kgs es una locura, yo tuve una Paneuro 1300 que era más ligera y el motivo principal para deshacerme de ella fue el peso. El minimo despiste significa tener que pedir ayuda para moverla. Yo cada vez valoro más la ligereza en una moto si bien es cierto que en una cruiser no es algo tan importante por el estilo de conducción.
Bonne
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 26 Oct 2011, 10:14
12
Moto:: T-120 Black Gold Lin
Ubicación: Catalunya
Has vote: 1 time
Been voted: 14 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por Bonne »

zafiro76

En tu Pan European, te hubiera ayudado la marcha atrás de la Goldwing. Me acuerdo hace años que lo vi en directo y la verdad que facilitaba las maniobras en parado.
Estoy de acuerdo con tu opinión, el peso es fundamental, y más si tocas de puntillas. En las T-120 rebajaron 7 kilos, o sea, que el objetivo es bajarlas de peso. Menos capacidad de depósito, llantas de aluminio, etc. Lo del depósito estéticamente me chirría, ya sé que consumen menos, pero las motos sé ven más pequeñas. Y más, si estás ancho cómo yo.
Por ejemplo, la T-120 y la T-100 tienen una capacidad de depósito de 14.5 l, la Speedmaster 12l, al igual que la Speed Twin. Mi MBX, tenía una capacidad de depósito de 12l. Mi Bonneville SE tenía una capacidad de 16l. Deberían hacer como las Harley-Davidson, que monta falsos depósitos.

¡Saludos!
zafiro76
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1429
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
5
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 14 times
Been voted: 45 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por zafiro76 »

Bonne escribió: 25 May 2024, 12:16 zafiro76

En tu Pan European, te hubiera ayudado la marcha atrás de la Goldwing. Me acuerdo hace años que lo vi en directo y la verdad que facilitaba las maniobras en parado.
Estoy de acuerdo con tu opinión, el peso es fundamental, y más si tocas de puntillas. En las T-120 rebajaron 7 kilos, o sea, que el objetivo es bajarlas de peso. Menos capacidad de depósito, llantas de aluminio, etc. Lo del depósito estéticamente me chirría, ya sé que consumen menos, pero las motos sé ven más pequeñas. Y más, si estás ancho cómo yo.
Por ejemplo, la T-120 y la T-100 tienen una capacidad de depósito de 14.5 l, la Speedmaster 12l, al igual que la Speed Twin. Mi MBX, tenía una capacidad de depósito de 12l. Mi Bonneville SE tenía una capacidad de 16l. Deberían hacer como las Harley-Davidson, que monta falsos depósitos.

¡Saludos!
Mi paneuro tenia dos depositos que sumaban 30 litros, uno de ellos debajo del asiento. La marcha atras me hubiera venido muy bien para sacarla cuando sin darte cuenta, la dejabas en algún lugar con una minima pendiente :face:
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 25 May 2024, 11:08 Fue más la sorpresa por lo que pesaba que el hecho de que me costase mucho levantarla. Por lo que he visto la speedmaster pesa 263 kgs y la R18 396 kgs. Una moto de 400 kgs es una locura, yo tuve una Paneuro 1300 que era más ligera y el motivo principal para deshacerme de ella fue el peso. El minimo despiste significa tener que pedir ayuda para moverla. Yo cada vez valoro más la ligereza en una moto si bien es cierto que en una cruiser no es algo tan importante por el estilo de conducción.
Como te digo lo del levantarla es mas maña que fuerza. Pero es cierto que en parado y en conduccion urbana resulta engorrosa. Yo la conoci cercanamente por que un muy amigo con el que hacemos muchos viajes se la compró, y aunque en carretera es una gozada cuando llega el momento de aparcar o zigzaguear se nota la diferencia incluso a pesar de que es un tio que mide más de 10 cms de altura más que yo y esta mazado.

Es cierto que una cruiser se supone más pensada para viajar, pero también hay que aparcarla y zigzaguear por el tráfico cuando llegas a un hotel y si en esos momentos las pasas canutas de poco te sirve ir muy bien en carretera.

Desde luego si la paneuropean te resutlaba pesada de la R18 te puedes olvidar absolutamente.
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1186
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
2
Moto:: ninguna
Has vote: 174 times
Been voted: 227 times

Re: ¿qué tal la Speedmaster?

Mensaje por jesusmalaga »

Bonne escribió: 25 May 2024, 12:16 zafiro76

En tu Pan European, te hubiera ayudado la marcha atrás de la Goldwing. Me acuerdo hace años que lo vi en directo y la verdad que facilitaba las maniobras en parado.
Estoy de acuerdo con tu opinión, el peso es fundamental, y más si tocas de puntillas. En las T-120 rebajaron 7 kilos, o sea, que el objetivo es bajarlas de peso. Menos capacidad de depósito, llantas de aluminio, etc. Lo del depósito estéticamente me chirría, ya sé que consumen menos, pero las motos sé ven más pequeñas. Y más, si estás ancho cómo yo.
Por ejemplo, la T-120 y la T-100 tienen una capacidad de depósito de 14.5 l, la Speedmaster 12l, al igual que la Speed Twin. Mi MBX, tenía una capacidad de depósito de 12l. Mi Bonneville SE tenía una capacidad de 16l. Deberían hacer como las Harley-Davidson, que monta falsos depósitos.

¡Saludos!
Lo de los falsos depósitos lo hace todo el mundo en motos de cierto calibre. De hecho harley davison lo hace solo en algunos modelos de estilo muy moderno - las softail tienen depósitos "de verdad".

Pero igualmente sea como sea el depósito si llevas 20 litros de gasolina la moto pesa 20 kilos más, lo hagas como lo hagas.

De hecho el depósito de la SM es una peguita que la gente suele ponerle. Es probablemente la cruiser con menos autonomía. Pero cuando la usas ves que como el consumo es comedido (tienes que zumbarle mucho para que sobrepase los 5 litros a los 100) al final tampoco necesitas mas. Total tampoco es sano conducir más de 200 kilometros sin parar.

De hecho unos alemanes solían vender un depósito alternativo con 17 litros de capacidad. Pero al final lo descatalogaron por que vendian muy pocos, lo cual muestra que aunque al principio la gente diga "jo, no se si podré acostumbrarme a un deposito tan justo" al final descubres que no necesitas más.
Responder