Como no podía ser de otra forma y estando donde estamos...empezaremos con Steve



La mia es como la amarilla con barras de proteccion y asiento bajo...Muy juguete y muy diabólico
La 411 es de hecho la "himalayan scram". No es que dejen de tener la himalayan, es que es solo una variación con menos elementos ruteros. Como si vienes a decir que no entiendes que triumph saque los modelos gold por que ya hay los normales, o la T120 habiendo la T100.Alvarito escribió: ↑18 Jul 2022, 12:31 Mientras tanto Royald Enfield nos vende como "Scram" la nueva 411...teniendo ya la Himalayan.
A mí no me parece una Scrambler, más bien la definiría como una Trail de corte clásico, nacida ya como tal. Dicho esto, a mí no me desagrada...me gusta ese corte "rudo"...
La Scram411 te ofrece las capacidades de una motocicleta de aventura y la diversión y accesibilidad de una SCRAMBLER. Sus detales como la placa con emblema, moderno cuadro de instrumentos, asiento SCRAMBLER y 5 colores diferentes ya te indican que no se trata de cualquier motocicleta. Esto es la Scram 411.jesusmalaga escribió: ↑19 Jul 2022, 15:46La 411 es de hecho la "himalayan scram". No es que dejen de tener la himalayan, es que es solo una variación con menos elementos ruteros. Como si vienes a decir que no entiendes que triumph saque los modelos gold por que ya hay los normales, o la T120 habiendo la T100.Alvarito escribió: ↑18 Jul 2022, 12:31 Mientras tanto Royald Enfield nos vende como "Scram" la nueva 411...teniendo ya la Himalayan.
A mí no me parece una Scrambler, más bien la definiría como una Trail de corte clásico, nacida ya como tal. Dicho esto, a mí no me desagrada...me gusta ese corte "rudo"...
Y ellos no hablan de "scrambler" en su publicidad. La palabra scram viene a significar algo asi como "darse el piro rápido y por donde se pueda" cosa para la que el acabado de esa moto parece totalmente adecuada.
Quiero decir, igual que nadie ha dicho que eso no sea una himalayan, tampoco han dicho que sea una scrambler.![]()
Creo que se olvida que, ante todo "el mundo scrambler" es como concepto el modificar una moto que previamente no está preparada para salir del asfalto para que si lo esté. Aquí parece haber cierta sensación de que la cosa debería incluir un cierto estilo clásico, pero no tiene nada que ver lo uno con lo otro.
Como es una cosa que en un momento dado se ha puesto un tanto de moda, los fabricantes aprovechan para sacar modelos con cierto aire de "estar a mitad de camino", pero si alguien piensa en lo bonito que sería tener una versión todo terreno de una interceptor o una CL500 lo que tiene que hacer es coger una y modificarla. Y entonces es cuando será una verdadera scrambler. Pero de serie probablemente ni siquiera la triumph scrambler es "verdaderamente scrambler".
Es un poco como lo de fijarse mucho en las cosas de serie de curiser americana y llamarla "custom". El ser de serie es opuesto a ser "personalizada" (que es lo que significa custom), y también hay un tanto de ello en una scrambler.
Cogno, ese contenido detallado no lo había leido, tienes toda la razón, mis disculpas.Alvarito escribió: ↑19 Jul 2022, 17:08 La Scram411 te ofrece las capacidades de una motocicleta de aventura y la diversión y accesibilidad de una SCRAMBLER. Sus detales como la placa con emblema, moderno cuadro de instrumentos, asiento SCRAMBLER y 5 colores diferentes ya te indican que no se trata de cualquier motocicleta. Esto es la Scram 411.
Y por curiosiad, por qué esa y no la triumph scrambler? (que no implica el embrague ducati...)Yeager escribió: ↑20 Jul 2022, 21:44 Sí, me refiero a la moto de la jubilación. Uno va teniendo una edad.
Yo prefiero la 1100 porque la 800 la veo una máquina más "gamberra", más para disfrutar en curvas y en arranques deportivos. La 1100 la veo más rutera, más cómoda y más polivalente.
Creo que es un diseño atemporal que aguantará muchos años. Es una moto que me encanta y por la que estaría dispuesto a "soportar" el mantenimiento del desmo si la encontrara a buen precio. Pero no la considero sustituta de la que tengo, creo que no la supera (Z900RS).